Las soluciones residenciales de control de accesos de 2N estarán expuestas en Rebuild 2023

El fabricante checo 2N ha anunciado que estará presente en la Expo Rebuild 2023, que se celebrará del 28 al 30 de marzo en Ifema Madrid, para exponer sus productos de control de accesos, realizar pruebas de productos y explicar a todos los visitantes las ventajas de sus soluciones residenciales.

Rebuild en 2N.
El fabricante 2N tendrá un stand propio en Rebuild para mostrar sus soluciones residenciales para el control de accesos.

En el stand (8F612) de 2N, el equipo de expertos de la compañía estará a disposición de los visitantes de la feria para mostrar los productos 2N más actuales e innovadores, y mantendrán conversaciones con los usuarios sobre sus soluciones avanzadas.

Por su parte, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir cómo incluir el acceso IP en cualquier proyecto, ya sea una villa individual, edificios de apartamentos, un proyecto de rehabilitación u obra nueva.

Gama de videoporteros IP

Respecto a los productos expuestos, estará presente en el stand el intercomunicador 2N IP Style con pantalla táctil premium de 10 pulgadas. Este dispositivo incluye el proyector de pantalla AntiBac, que es capaz de eliminar el 99% de las bacterias y virus.

También estará el nuevo 2N IP Verso 2.0, la próxima generación del videoportero IP modular más vendido, ahora con una cámara Full-HD y capacidad de acceso mediante código QR. Junto a él, se podrá ver el nuevo 2N IP One, óptimo para hogares familiares. Este videoportero tiene un diseño compacto y elegante con cámara Full-HD y un botón retroiluminado inteligente cuidadosamente desarrollado.

En el stand de 2N, también estarán expuestos la nueva unidad de acceso 2N Access Unit 2.0, un lector elegante con tres tecnologías de acceso (teclado, bluetooth y RFID) que ofrecen la máxima flexibilidad; y el videoportero IP 2N LTE Verso, pensado para proyectos de rehabilitación, ya que solo requiere de un cable de alimentación y se comunica a través de una tarjeta SIM.

Monitor interior y aplicaciones

Para completar la gama de dispositivos, el monitor interno 2N Indoor View se mostrará para presentar las nuevas características que incluyen zoom táctil, capacidad de retransmitir desde hasta 16 cámaras IP (ideal para seguridad), y comandos HTTP que le permitirán ejecutar infinitas integraciones.

Los expertos del fabricante hablarán con los visitantes para dar a conocer las herramientas de 2N, como la plataforma de gestión en la nube My2N, para instalar y configurar la solución de entrada de puertas de los edificios de apartamentos de forma remota, y la nueva aplicación My2N para residentes.

A través de la aplicación My2N, los residentes tendrán la posibilidad de tener el control de los accesos desde el teléfono móvil, para poder gestionar la apertura de las puertas y vigilar su hogar desde cualquier lugar.

La entrada Las soluciones residenciales de control de accesos de 2N estarán expuestas en Rebuild 2023 aparece primero en CASADOMO.

Endesa responde sobre si colocar imanes en el frigorífico hace que el consumo se dispare, y explica lo que más gasta

Endesa responde sobre si colocar imanes en el frigorífico hace que el consumo se dispare, y explica lo que más gasta

No hay duda de que el frigorífico es uno de los electrodomésticos que más gastos nos generan en la factura de la luz cada mes. Y es que este electrodoméstico nos supone aproximadamente más del 30% del consumo energético total de nuestra casa, gasto que debemos de afrontar debido a que se trata de un aparato imprescindible del hogar. Es por ello que tal y como están los precios de la energía últimamente, es importante estar atentos a las recomendaciones más básicas si queremos ahorrar en la factura de la luz de nuestra casa.

Desde hace un tiempo lleva circulando un rumor relacionado con los imanes que colocamos en nuestro frigorífico. Y es que ya sea con motivo decorativo, o para rememorar algún recuerdo, tener imanes en este electrodoméstico suele ser muy común. Sin embargo, hay quienes dicen que colocar estos elementos en el frigorífico afectaría al rendimiento del mismo, haciendo que éste consuma algo más.

Los imanes no van a afectar en nada a tu frigorífico ni alimentos

No solo esto, sino que también hemos visto en Internet algunas opiniones que afirman que contar con imanes en el frigorífico también es perjudicial para los alimentos que tenemos en el interior de este electrodoméstico. Nada más lejos de la verdad. Para ello, Endesa ha dejado claro que esto solamente se trata de un mito.

La mentira es la siguiente: los adornos magnéticos que ponemos en la puerta del frigo (recuerdo de un viaje, bromas, logos…), obligan a la nevera a consumir más electricidad al “aumentar la fuerza electromagnética del campo eléctrico del aparato”.

Todo en este mito es falso, incluyendo los estudios científicos que cita y la posibilidad de que estos mismos imanes sean perjudiciales para la comida que guardas en el frigo. La realidad es que los campos magnéticos de estos imanes son tan insignificantes que ni siquiera atraviesan la puerta de la nevera.

De esta manera, queda claro que los imanes no afectan en absoluto ni al rendimiento del frigorífico, ni a los alimentos de su interior. El único gesto que sí puede afectar al consumo energético del frigorífico es el hecho de abrir y cerrar la puerta de este electrodoméstico de manera muy frecuente.

Al abrir la puerta perdemos temperatura en su interior, consumiendo una mayor energía para volver a recuperar la temperatura. Sin embargo, hoy día los frigoríficos más eficientes cuentan con numerosas tecnologías para ahorrar energía a la hora de abrir o cerrar la puerta de este electrodoméstico.

Utilizar electrodomésticos más eficientes nos pueden suponer un gran ahorro en nuestra factura eléctrica, amortizando en cuestión de unos pocos años ese gasto mayor invertido en adquirir un aparato más eficiente. En el caso de los frigoríficos, la OCU avisa de que podemos ahorrar una media de unos 450 euros durante toda la vida media de este aparato, situada en unos 12 años.

Imagen de portada | Cong Wang


La noticia

Endesa responde sobre si colocar imanes en el frigorífico hace que el consumo se dispare, y explica lo que más gasta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Esta barra de sonido de Lidl es ideal para ver películas en casa: se conecta al Bluetooth, con Dolby Digital y al mejor precio

Esta barra de sonido de Lidl es ideal para ver películas en casa: se conecta al Bluetooth, con Dolby Digital y al mejor precio

Lidl sorprende con esta barra de sonido ideal para ver películas en casa, que es compatible con  Dolby Digital y se conecta través del Bluetooth. Ahora la puedes encontrar por 114,99 euros.

Barra de sonido 2.0 dolby digital

Una barra se sonido con pantalla LED y Dolby Digital

Barra Lidl

La barra de sonido de Silvercrest tiene un diseño elegante de color negro, y cuenta con un sistema 2.0 con dos altavoces de 25 W RMS de potencia, ideal para ver películas en tu smart TV.

Tiene una pantalla LED con indicación de estado, y dispone de un ecualizador con seis modos: cine, música, diálogo, cine 3D, música 3D y diálogo 3D (para disfrutar de un sonido virtual envolvente).

Se conecta al Bluetooth 5.0, y cuenta con conectividad HDMI ARC (canal de retorno de sonido), óptica (Toslink), entrada AUX IN con toma de 3,5 milímetros y conexión USB. Además, dentro del paquete se incluyen varios accesorios: un mando a distancia, un cable HDMI de 1,5 metros, un adaptador de red, un cable auxiliar de 3,5 milímetros a RCA de un metro de largo y material de fijación para instalarlo a la pared.

Imagen | Lidl

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación


La noticia

Esta barra de sonido de Lidl es ideal para ver películas en casa: se conecta al Bluetooth, con Dolby Digital y al mejor precio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

El «Filmmaker Mode» evoluciona y pronto será compatible con Dolby Vision para acercarnos aún más a la intención del autor

El

La mayoría de Smart TV que se lanzan al mercado cuentan con un modo de imagen específico para ver películas. Denominado en algunos casos como ‘Filmmaker’ o ‘Cineasta’, el objetivo es el de calibrar el televisor en color, brillo, contraste y demás parámetros para que la reproducción de la película sea lo más similar posible a la intención de sus autores. Sin embargo, este modo especial suele estar limitado a contenido en SDR y HDR10.

Esto cambiará próximamente, ya que la UHD Alliance ha confirmado estar trabajando con los fabricantes de televisores para introducir el modo Filmmaker en Dolby Vision, pudiendo visualizar contenido en HDR a través de este formato y con las ventajas de calibración de serie de este modo.

Reproducción más cercana a la intención del autor

La información viene dada de la mano del propio Michael Zink, presidente y director de la junta de la UHD Alliance, quien estuvo presente en un evento programado por LG para conocer más de cerca las características de su LG OLED G3.

Si bien este televisor seguirá contando con un modo Cineasta limitado a contenido en SDR y HDR10, la adición de Dolby Vision en este modo de imagen se encuentra en vías de desarrollo, y es posible que aterrice junto a los televisores que se lancen en 2024. Actualmente, lo más cercano que tenemos hoy día es el modo ‘Dolby Vision Oscuro’ que se aplica en algunos televisores compatibles con este formato de HDR.

En lo referente al modo Cineasta, fue lanzado en 2019 como una forma de preservar la intención del autor en las obras que visualizamos. Al activar este modo, se desactivan funciones de interpolación de fotogramas y demás tecnologías de suavizado, así como modificar la imagen con los parámetros óptimos para reproducir el contenido lo más fiel posible.

Aunque no hay información acerca de qué fabricantes contarán con Dolby Vision en su modo Cineasta, es muy posible que LG sea uno de los primeros fabricantes en adoptar estas medidas, precisamente porque estos detalles surgieron durante un evento de la firma.

Otra de las opciones en las que la UHD Alliance ha trabajado es en la de ofrecer una función de activar automáticamente el modo Filmmaker cuando se esté reproduciendo contenido compatible con este modo, adaptándose aún más a lo que el usuario visualiza en su televisor. Esto ya se incluye en algunos televisores, y también se incluye el uso de los sensores de luz ambiente del televisor para detectar la iluminación externa.

Vía | TechRadar


La noticia

El «Filmmaker Mode» evoluciona y pronto será compatible con Dolby Vision para acercarnos aún más a la intención del autor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

IKEA tiene un estor inteligente que se controla por el móvil y está muy rebajado: ideal para protegerte del frío y evitar reflejos

IKEA tiene un estor inteligente que se controla por el móvil y está muy rebajado: ideal para protegerte del frío y evitar  reflejos

Cuando se trabaja desde casa, muchas veces la luz puede molestar al crear reflejos en la pantalla del ordenador. O incluso, cuando estamos en el sillón viendo una película. En estos casos, IKEA tiene un estor que ayuda a controlar y tamizar la entrada de la luz, y además, hace de barrera térmica para controlar la entrada del frío o del calor. Ese es el caso del modelo KADRILJ que lo puedes encontrar por 89 euros, frente a los 149 euros de su precio anterior.

Estor inteligente KADRILJ

Un estor conectado que evita reflejos de luz y protege del frío

Estro Ikea

Este estor inteligente es traslúcido y puede ayudar a proteger del frío y del calor en casa. Además, es una buena solución para evitar los molestos reflejos en la pantalla de la televisión o del PC. Su diseño es minimalista y permite que la luz penetre en la habitación, pero de forma tamiza.

Cuenta con unas dimensiones de 100 x 195 centímetros, aunque tiene más medidas disponibles. Incluye un aparato inalámbrico para regular el estor a distancia o bien, lo puedes controlar a través del móvil con la app IKEA Home smart, con el hub DIRIGERA.

Imágenes | Ikea

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación


La noticia

IKEA tiene un estor inteligente que se controla por el móvil y está muy rebajado: ideal para protegerte del frío y evitar reflejos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Cómo asegurarte de no pagar más y darte de baja en Netflix o cambiar el método de pago

Cómo asegurarte de no pagar más y darte de baja en Netflix o cambiar el método de pago

Tanto si eres usuario de Netflix como si no lo eres, seguramente no te resulta ajena la polémica que se ha suscitado en las últimas semanas, motivada por los impedimentos (teóricos) que está planteando la plataforma a la hora de compartir cuentas con personas que no viven en el mismo hogar.

Un movimiento que ha provocado las quejas de los suscriptores en la redes, al menos en los países en los que ha comenzado a aplicarse esta medida y que ha hecho que muchos se den de baja. Si estás interesado también en darte de baja y no sabes cómo hacerlo, aquí te lo vamos a explicar, paso a paso.

Cómo cancelar tu suscripción a Netflix

Si directamente lo que quieres es cancelar tu suscripción a Netflix, tienes que entrar en la plataforma con tu cuenta. Una vez has entrado, debes acudir a tu perfil, pulsando en el icono correspondiente, y verás como se abre una página en la que deberás pulsar de nuevo en el icono de tu perfil, pero arriba a la derecha.

Cuenta

Entonces se despliega un menú de opciones en el que debes fijarte en la opción de Cuenta que te va a aparecer y pulsar en ella. Llegarás entonces a la página de configuración de tu cuenta y en ella debes buscar y pulsar dentro del apartado «Suscripción y facturación» en la opción «Cancelar suscripción».

Canceler

De esta forma vas a cancelar tu cuenta de Netflix, si bien podrá seguir haciendo uso de la misma hasta la siguiente fecha de facturación, y desde ese momento dejará de estar activa y ya no seguirás pagando. Estos son los pasos resumidos:

  1. Entrar en la web de Netflix.
  2. Pulsar en el icono de perfil.
  3. Pulsar de nuevo en tu perfil para acceder a la configuración de la cuenta.
  4. Busca el apartado «Suscripción y facturación».
  5. Haz clic en «Cancelar suscripción».

Cómo cambiar el método de pago

Pago

Como en el caso anterior, debes entrar en la página web de Netflix y pulsar en el icono de tu perfil, para una vez dentro, volver a buscar en la parte superior derecha, de nuevo, tu perfil y acceder como antes al apartado «Cuenta».

De todos los apartados debes fijarte ahora en «Suscripción y facturación» y en la zona de la derecha en el apartado «Gestionar información de pago».

Pago 1

Una vez dentro, deberás pulsar en editar para cambiar el número de la tarjeta o cambiar el método de pago que tienes asociado porque eso sí, no podrás quitarlo sin asociar antes otro método de pago.

Pago 2

Asegurarse de que no sigue activa

Sesion

No obstante y para una mayor seguridad, sobre todo si has usado la cuenta compartida con otras personas que también tienen acceso a la plataforma, es interesante que cierres la sesión en otros dispositivos para que no puedan acceder y que de paso también cambias la contraseña.

De nuevo dentro del apartado «Cuenta» y en la correspondiente «Configuración», debes pulsar ahora en la opción «Cerrar sesión en todos los dispositivos» y luego en «Aceptar». De esta forma todos aquellos que tienen acceso a tu cuenta de Netflix, tendrán que volver a iniciar sesión.

Así que para evitar que lo hagan, debes cambiar las claves de acceso y no tardar demasiado. Debes pulsar en la opción de «Cambiar contraseña» de los ajustes de la cuenta y se abrirá una nueva pantalla para introducir la nueva contraseña con la que acceder a la cuenta.

Sesion 2

Es interesante activar la opción de «Hacer obligatorio volver a iniciar sesión» y así estar seguro que las personas con acceso a la cuenta, no podrán volver a entrar a no ser que tengas la nueva contraseña.


La noticia

Cómo asegurarte de no pagar más y darte de baja en Netflix o cambiar el método de pago

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Descuento monstruoso para una smart TV OLED monstruosa de 83 pulgadas: 1.500 euros de rebaja en PcComponentes para un modelo premium

Descuento monstruoso para una smart TV OLED  monstruosa de 83 pulgadas: 1.500 euros de rebaja en PcComponentes para un modelo premium

Si tienes un salón grande, es difícil encontrar una smart TV con buen tamaño, prestaciones y a un precio no demasiado elevado. Ese es el caso de la LG OLED83C14LA, que tiene una pantalla de 83 pulgadas, panel OLED y una rebajada de más de 1.500 euros en PcComponentes, dejando su precio de 4.519 euros a 2.999 euros. Puede ser algo excesivo para un televisor, pero ahora se encuentra en su precio más bajo, casi a su mínimo histórico.

Una Smart TV LG OLED con una pantalla gigante de 83 pulgadas y al mejor precio

Lg 83 Pulgadas

Su diseño es elegante, con biseles muy delgados, aprovechándose muy bien los marcos para una sensación más envolvente. Cuenta con una bestial pantalla de 83 pulgadas, con resolución 4K a 120 Hz y un panel OLED para imágenes espectaculares. Además, es compatible con formatos HDR, como Dolby Vision IQ, HDR10 Pro, HLG Pro y HDR Effect. También cuenta con una iluminación Ultra Luminance Pro y el modo Filmmaker, o modo director, para una mejor experiencia.

Por el lado del audio, ofrece 40 W de potencia repartidos entre dos altavoces de 10W cada uno y dos subwoofer para unos bajos y graves más profundos, con 2.2 canales y compatible con Dolby Atmos, AI Sound Pro y más tecnologías.

En cuanto a la conectividad, dispone de 4 entradas HDMI 2.1, por lo que es compatible con consolas de nueva generación a 4K y 120 Hz para imágenes fluidas con latencia ultra baja en videojuegos. Además de 3 puertos USB 2.0 para reproducir y grabar contenido. Su sistema operativo es web OS 6.0, uno de los más importantes del mercado, y es compatible con el Asistente de Google y Alexa.

Imagen | LG

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación


La noticia

Descuento monstruoso para una smart TV OLED monstruosa de 83 pulgadas: 1.500 euros de rebaja en PcComponentes para un modelo premium

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Roborock no se conforma con limpiar el suelo. Ahora apunta a la colada y tienen a punto su nueva lavadora

Roborock no se conforma con limpiar el suelo. Ahora apunta a la colada y tienen a punto su nueva lavadora

Seguramente si nombramos a la marca Roborock, lo primero que a muchos se les viene a la mente (y yo soy una de esas personas) es la imagen de un robot aspirador. Algo que quizás cambien en muy poco tiempo, y el motivo es que la empresa está ampliando sus horizontes.

Al menos en China, un mercado en el que Roborock acaba de presentar su primera lavadora. Un electrodoméstico que siguiendo las premisas que ya hemos visto en otros dispositivos de la marca, cuenta con conectividad para controlarla a distancia por medio de la aplicación para móviles.

Roborock entra en la cocina con una lavadora secadora

Por ahora no hay muchos datos. Lo único que se sabe es que la lavadora, que responde al nombre de lavadora y secadora de tamiz molecular H1″, permite la lavar la colada, pero también secarla. Una lavadora que ha visto como aparece un vídeo que se puede ver sobre estas líneas.

La lavadora de Roborock admite hasta 12 kilos de ropa y permite lavar y secar a 1.400 rpm. Para lograr tal fin, la marca ha ideado un sistema de secado con una nueva tecnología de secado a baja temperatura que no precisa de fuentes de calor activas. De esta forma y según la marca, se protege la ropa lavada de daños. De hecho, ha sido certificada para lavar y secar seda y lana.

Lavadora

La lavadora de Roborock ofrece alrededor de 25 modos inteligentes de lavado y secado y como en otros modelos, permite administrar la cantidad detergente y el suavizante de forma automática para ajustarse a cada lavado.

Posee un sistema de circulación de aire dual (en el que la humedad se absorbe en el primer paso y se libera en el segundo)  y hace uso de varios sensores y filtros para mejorar la limpieza final. Además, está preparada para lidiar con los pelos de las mascotas.

Por otro lado, incluye una función de autolimpieza ( incluido el filtro de pelusas) a la hora de controlarla se puede usar su pantalla táctil o por medio de la aplicación Roborock con la ayuda del móvil.

Precio y disponibilidad

Como muchas veces ocurre en estas situaciones, por ahora no sabemos si la lavadora de Roborock saldrá de China y llegará a otros mercados. Por ahora lo que sí que se conoce es el precio, que sería el equivalente a unos 1.000 euros al cambio.

Vía | Homekits.de


La noticia

Roborock no se conforma con limpiar el suelo. Ahora apunta a la colada y tienen a punto su nueva lavadora

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Movistar Plus+ actualiza sus Canales Clic en marzo y añade más oferta. Esto es todo lo nuevo que vas a encontrar

Movistar Plus+ actualiza sus Canales Clic en marzo y añade más oferta. Esto es todo lo nuevo que vas a encontrar

Acabamos iniciar el mes de marzo y Movistar Plus+ vuelve a renovar su oferta televisiva, en esta ocasión, y como suele ser habitual, apuesta por modificar sus canales temporales, esos que también conocemos como canales Clic. Canales que están relacionados con una temática concreta.

Se trata de unos canales efímeros, temporales y si ya vimos los canales temáticos «pop up» del pasado mes de febrero,  ahora llegan más cambios en su lista de Canales Clic con cinco nuevos canales que ahora pasamos a conocer.

Más oferta televisiva en marzo

Canales

Como cuentan en ADSLZone, estos cinco nuevos canales vienen a reemplazar a otros temporales, otros canales Clic dentro de Movistar Plus+. Nueva oferta para reemplazar a otros cinco canales que desaparecen de forma que así quedan los diales.

  • Dial 200: el canal Clic Ellas dirigen  reemplaza al canal Clic Premios Goya.
  • Dial 202: el canal Clic Animación en familia reemplaza al canal Clic Aventuras Fantásticas.
  • Dial 203: el canal Clic En un futuro no muy lejano reemplaza al canal Clic Dramas adolescentes.
  • Dial 208: el canal Clic Cine Bélico reemplaza al canal Clic Pasiones sin límites.
  • Dial 209: el canal Clic Mel Gibson reemplaza al canal Clic Charles Chaplin.

Estos canales Clic funcionan a modo de recomendadores de contenido pero sólo se podrán aprovechar si tenemos contratado el paquete para ver ese tipo de contenido. Se trata de canales temporales, que aparecen y desaparecen en función del contenido. Canales Clic que se agrupan por temáticas a partir del dial 200.

Recuerda que para ver estos canales temporales tendrás que usar si o si un decodificador de Movistar Plus+ UHD. No están disponibles ni en aplicaciones móviles, Smart TV o usando la reproducción a través de los navegadores.

Con estos cambios, así quedan los diales del 200 al 209 en el mes de marzo:

  • Dial 200: canal Clic Ellas dirigen.
  • Dial 201: canal Clic Cine de Oscar.
  • Dial 202: canal Clic Animación en familia.
  • Dial 203: canal Clic En un futuro no muy lejano.
  • Dial 204: canal Clic Love, love, love.
  • Dial 205: canal Clic Entre rejas.
  • Dial 206: canal Clic Cine Asiático S.XXI.
  • Dial 207: canal Clic Agatha Christie.
  • Dial 208: canal Clic Cine Bélico.
  • Dial 209: canal Clic Mel Gibson.

Vía | ADSLZone


La noticia

Movistar Plus+ actualiza sus Canales Clic en marzo y añade más oferta. Esto es todo lo nuevo que vas a encontrar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Sonos ya tiene listos sus nuevos altavoces. Controlan el hogar conectado y uno tiene hasta sonido espacial

Sonos ya tiene listos sus nuevos altavoces. Controlan el hogar conectado y uno tiene hasta sonido espacial

Hace unas semanas ya hablamos de los nuevos altavoces que preparaba Sonos y ya podemos hablar en presente porque los nuevos Era 300 y Era 100 son una realidad. Dos altavoces inteligentes que quieren llegar para competir con la gama alta si hablamos de calidad de sonido.

Por un lado tenemos el Era 100, que viene a ser una puesta al día del Sonos One, uno de los modelos con más éxito del fabricante. Por el otro lado tenemos un altavoz, el Era 300, compatible con Dolby Atmos pensado para hacer las delicias del público más exigente.

Ficha técnica

Sonos Era 100

Sonos Era 300

182.5 x 120 x 130.5 mm

160 x 260 x 185 mm

2.02 kg

4.47 kg

Estéreo

Estéreo

Sonido espacial 3 x / Dolby Atmos

3 x Clase D

6 x Clase D

Doble

Cuádruple

Midwoofer

Doble woofer

Trueplay, micrófono con cancelación de ruido

Trueplay, micrófono con cancelación de ruido

Android e iOS (a través de la aplicación de Sonos)

Android e iOS (a través de la aplicación de Sonos)

Bluetooth 5.0

WiFi 6

Apple AirPlay 2

USB-C (aux)

Bluetooth 5.0

WiFi 6

Apple AirPlay 2

USB-C (aux)

279 euros

499 euros

Era 100: la llegada de un sucesor

Era 100 Dos

El Era 100 viene ser la puesta el día de uno de los altavoces con más éxito de la marca como es el Sonos One. Un modelo que hereda por ejemplo una forma cilíndrica que esconde un doble altavoz de agudos que permite tener un sonido estéreo. Por este motivo aumenta en tamaño respecto al One, por eso y porque además incluye un midwoofer es un 25% más grande, lo que se traduce en unos graves más profundos.

El Era 100 es compatible con Trueplay, la tecnología de Sonos que analiza el ambiente para optimizar el ecualizador y ajustar el sonido. Una mejora que ahora deja de ser exclusiva de los usuarios con un iPhone o iPad, puesto que ahora también llega a Android.

En lo referente a especificaciones, el Sonos Era 100 es compatible con WiFi 6 y tiene Bluetooth 5.0, por lo que se pueden enviar canciones desde el móvil. No puede faltar la opción para ser controlado desde la aplicación de Sonos.

Pero no es el único sistema de control y si se quiere el control presencial, se pueden emplear los botones táctiles capacitivos o por voz, ya que el Sonos Era 100 es compatible con Amazon Alexa. Respecto a Google Assistant, se cae de la ecuación.

Además, el Era 100 hace uso de una toma USB C para poder conectar una fuente de audio externa. Se realiza mediante un cable auxiliar y un adaptador, que se vende por separado.

Era 300: apuesta por el sonido basado en objetos

Era 300

Respecto al Era 300 estamos ante un altavoz compatible con Dolby Atmos que esconde en su interior hasta seis altavoces que apuntan en cuatro direcciones, de forma que puede generar ese sonido espacial.¿A alguien le ha venido a la cabeza el HomePod de Apple?.

El Era 300 monta en su interior cuatro tweeters para las frecuencias altas y medias. El medio apunta hacia adelante, mientras que otros dos apuntan lateralmente para generar el efecto estéreo y otro altavoz dispara arriba para provocar los reflejos en el techo que permiten reproducir el contenido Dolby Atmos. A este conjunto se suman otros dos ‘woofers’ que apuntan hacia los laterales, amplificando el efecto estéreo.

El Era 300 es compatible con el control por voz gracias a Alexa y además permite controlar otros dispositivos del hogar conectado compatibles con el ecosistema de Amazon. Esto es posible gracias a que esconde dos micrófonos con cancelación de ruido para optimizar la escucha de los comandos de voz. Pero si se prefiere, se pueden usar los botones táctiles.

Este modelo es el primero de Sonos que ofrece sonido envolvente multicanal, lo que le permite convertirse en una alternativa para montar un sistema de cine en casa, ya que se puede emparejar con una barra de sonido para ampliar el sistema Dolby Atmos y generar un sistema completo con Dolby Atmos 7.1.4.

Además, la empresa ha anunciado que a partir del 28 de marzo, también serán compatibles con Dolby Atmos de Apple Music, las barras de sonido Sonos Arc y Beam (2.ª generación). Para ello lanzarán una actualización de software gratuita.

Cómo en el caso anterior, el Era 300 también viene con Trueplay, compatible con iOS y Android. Cuenta además con soporte para WiFi 6, Bluetooth 5.0 y la posibilidad de conectar una fuente de audio externa mediante el puerto USB C.

Precio y disponibilidad

El Sonos Era 100 estará disponible en todo el mundo a partir del 28 de marzo a un precio oficial de 279 euros, mientras que el nuevo Sonos Era 300 estará disponible en España a partir del 28 de marzo, a un precio oficial de 499 euros.


La noticia

Sonos ya tiene listos sus nuevos altavoces. Controlan el hogar conectado y uno tiene hasta sonido espacial

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.