IKEA tiene ahora descuentazos en dispositivos inteligentes para tu hogar: enchufes, sensores y bombillas LED

IKEA tiene ahora descuentazos en dispositivos inteligentes para tu hogar: enchufes, sensores y bombillas LED

Esta semana IKEA tiene ofertas muy interesantes para tu hogar conectado, ya que sus enchufes inteligentes, sensores de presencia y bombillas LED se encuentran ahora rebajadísimos.

Enchufe inteligente TRÅDFRI

Enchufe Ikea

Uno de sus enchufes inteligentes que está muy rebajado es el modelo TRÅDFRI, ideal para controlar lámparas, router o una cafetera desde el móvil con la app de IKEA para gestionar sus dispositivos. Además, es compatible con el hub DIRIGERA de la marca, que permite usarlo en conjunto con otros dispositivos. Ahora lo puedes conseguir por 14,99 euros (solo para compra online), frente a los 19,99 euros habituales.

Enchufe inteligente TRÅDFRI

Sensor de movimiento TRÅDFRI

Sensor Ikea

Otro de los dispositivos que están ahora rebajados es el sensor de movimiento TRÅDFRI, es inalámbrico y está pensado para no tener que tocar el interruptor de la luz. Al ser un sensor, si detecta que hay alguien en la habitación encenderá la iluminación, y si alguien sale de la estancia, la pagará. También puedes conectar hasta 10 luces a él y además, permite configurar la intensidad entre un 30 y un 100%. Ahora se encuentra rebajado por 9,99 euros (solo online), frente a los 12,99 euros habituales.

Sensor de movimiento TRÅDFRI

Bombillas LED E14 SOLHETTA

Bombilla Ikea

Y por último, esta bombilla LED SOLHETTA, tiene un casquillo E14, 3,4 W y 470 lúmenes, que ofrece iluminación en banco cálido, con 4000K. Ideal para poder equipar la iluminación de toda tu casa conectada. Ahora puedes conseguir un pack de dos unidades por 3,99 euros (solo online), frente a los 5,99 euros habituales.

Bombillas LED E14 SOLHETTA (2 uds.)

Imágenes | IKEA

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación


La noticia

IKEA tiene ahora descuentazos en dispositivos inteligentes para tu hogar: enchufes, sensores y bombillas LED

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Me he suscrito a SkyShowtime y esto es todo lo que hago para sacarle el máximo partido

Me he suscrito a SkyShowtime y esto es todo lo que hago para sacarle el máximo partido

SkyShowtime ya es una realidad. La nueva plataforma, a la que te puedes apuntar siguiendo estos pasos, por sólo la mitad de precio, ya está disponible en casi todas las plataformas. Incluso hemos visto como se puede instalar en los Fire TV de Amazon. Hemos hablado de una polémica relacionada con los subtítulos o de cómo no es oro todo lo que reluce… aspectos que no le restan valor a la propuesta.

Por eso, y tras unos días de uso, voy a contarte que es lo que hago usando las opciones que ofrece SkyShowtime, para poder sacarle el máximo partido durante el tiempo que dure mi suscripción cuando las veo en la tele o en el móvil.

Tras SkyShowtime hay todo un abanico de empresas. Ahí están Dreamworks, Universal y Paramount entre otras y un catálogo que bueno… por el precio no está mal. Vale, no hay 4K, HDR o Dolby Atmos, pero por 2,99 euros no se puede pedir más. Y esto es todo lo que hago para sacarle el máximo partido.

Paga la mitad

Precio

Y lo primero, ya lo he contado en un artículo independiente. Se trata de aprovechar la oferta que permite pagar la mitad de precio para siempre a la hora de acceder a SkyShowtime.

Para hacerlo y a modo de resumen (tienes toda la explicación aquí), tienes que suscribirte antes del 25 de abril en la web de SkyShowtime (no sirve la app) para obtener un 50% de descuento para siempre, de forma que ahora, en lugar de 5,99 euros pagarás 2,99 euros. Pero ya sabes, lo tienes que hacer directamente desde la versión de navegador.

Instala SkyShowtime en tu Fire TV

Fire Tv

Tienes un Fire TV y te has dado cuenta que la app de SkyShowtime no está en la Amazon App Store. Tranquilo, porque tiene solución y ya te la he contado en este artículo. No obstante ahora te lo resumo de nuevo. La plataforma está disponible en una gran cantidad de sistemas pero los de Amazon se han quedado fuera.

Sólo hace falta entrar en la App Store de Amazon y descargar Donwloader. La tienes en este enlace y es una las aplicaciones más interesantes para tener instaladas en un Fire TV.  Con esta app tendrás tanto un navegador para Internet (al más puro estilo Chrome o Firefox) con el que descargar archivos y además, un explorador de archivos

Fire Tv 2

Tras darle permisos para instalar apps externas, ya puedes usar Downloader como un navegador cualquiera y en este caso, sólo has de acudir a este enlace de APKMirror desde el propio navegador de Downloader y descargar el archivo .APK. En la carpeta «Downloads» buscar el archivo .APK que has descargado y lo instalas y tras terminar, ya tendrás SkyShowtime en tu Fire TV.

Cuenta compartida

Cuenta Compertida

Netflix no quiere que compartas cuentas pero ¿y SkyShowtime? por ahora y a falta de que digan algo en su página de soporte, en el caso de SkyShowtime esto no es así. Puedes compartir tu cuenta de la plataforma. Algo tan sencillo como dar al contacto que quieras tanto el correo como la contraseña de la aplicación para que acceda a todo el contenido.

SkyShowtime permite la creación de hasta seis perfiles, cada uno con su lista personalizada y sus “seguir viendo” y la reproducción en dos dispositivos de manera simultánea.

Protege tu perfil

Pin de perfil

Tanto, en el caso de que compartas cuenta, como por simple cuestión de privacidad, SkyShowtime permite que puedas proteger tu perfil con un PIN de seguridad. Se trata de impedir que una persona acceda a tu perfil y pueda ver series en tu lugar, lo que puede provocar que en un momento determinado puedas despistarte con los capítulos vista. Eso o simplemente que no quieres que sepan que ves o dejas de ver.

Para proteger la cuenta con un PIN hay que ir a la configuración del perfil pulsando en el círculo correspondiente en la pantalla de inicio, en el icono del lápiz bajo tu avatar. Si ya estás dentro de tu cuenta, puedes hacerlo pulsando en tu avatar, arriba a la derecha para salir a la pantalla de selección de perfil.

Dentro de tu perfil debes buscar la opción “PIN del perfil” y tras teclear la contraseña de SkyShowtime, podrás crear un PIN.

Control de la cuenta

Seguridad

Ideal en el caso de aquellas personas que deciden compartir la cuenta. Si por ejemplo, no quieres que algún amigo o familiar vea tus datos personales o de pago, basta con activar la función de “Seguridad mejorada”.

Una función que sólo está disponible en la versión web y no en la app. Para encontrarla debes navegar hasta “Cuenta”, buscar “Configuración” y verás un apartado llamado “Seguridad mejorada”. Si lo activas se ocultan tus datos de pago y, si quieres verlos, recibirás un correo con un código de un solo uso al que solo tú tienes acceso.

Dispositivos

Además de vigilar los datos de pago para que nadie pueda verlos, también puedes controlar cuáles son los dispositivos habilitados para reproducir tu cuenta. Los puedes ver desde “Cuenta” entrando en la pestaña de “Dispositivos” y así ver quién se ha conectado a tu cuenta. De esta forma, si ves algo sospechoso, puedes cerrar sesión en los dispositivos y cambiar su nombre para tenerlos más controlados.

Activa o desactiva los tráileres automáticos

Trailer

De forma similar a lo que ocurre en otras plataformas, en SkyShowtime también puedes ver un trailer de forma automática cuando una serie o película se queda en pantalla unos segundos. Pero es algo que puedes activar o desactivar a voluntad.

Como por defecto viene desactivado, puedes activarlo desde tu perfil, bajo la opción de configurar el PIN, dónde aparece la opción para activar los “Avances automáticos”.

Ajusta los subtítulos a tu gusto

Subtitulos

Ya hemos visto como existen algunos problemas con los subtítulos, pero no obstante puedes personalizarlos a tu gusto, cambiando desde el tipo de letra, al color de la tipografía, o incluso establecer un fondo o sombreado para facilitar la lectura.

Eso sí, estos cambios sólo se pueden aplicar en la web, concretamente al menú de configuración. Debes entrar en la pestaña “Cuenta” y en “Configuración”, al final de la página, encontrarás la opción para configurar los subtítulos. Lo ideal sería poder hacerlo también en la app.

Evita el consumo de datos

Solo Wifi

Si tienes una tarifa de red con pocos gigas o estás a punto de alcanzar el límite de consumo, siempre puedes activar la reproducción para que sólo funcione cuando estés conectado a una red Wi-Fi.

Puedes activar la reproducción solo con Wi-Fi entrando en tu avatar en la pantalla principal y luego en “Cuenta” y “Ajustes” en la zona superior derecha. Ahí puedes activar “Reproducción solo con wifi”, que es la primera opción.

De esta forma, nunca utilizaras tu tarifa de datos móviles para reproducir contenidos y así podrás estar tranquilo.

Descarga series y películas

Descarga

Muy relacionado con el anterior y con la posibilidad de ahorrar en el consumo de la tarifa de datos está también la posibilidad de descargar contenido para verlo cuando no tienes conexión o cuando estás a punto de alcanzar el límite de tu tarifa. y al igual que la anterior, sólo está disponible desde dispositivos móviles.

Puedes descargar el contenido para verlo cuando no tienes conexión con sólo pulsar en el icono que aparece bajo el contenido que quieres ver y luego acudir a la sección de descargas para poder verlo.

Una vez descargado, tendrás 30 días para verlo, pero si lo abres por lo que sea, tienes 48 horas antes que caduque y lo tengas que volver a descargar. Además, es aconsejable borrar el contenido que has descargado cuando lo has visto, sobre todo, en el caso de dispositivos que andan más justos de capacidad de almacenamiento.

Categorías y HUB… sirven y mucho

Hub

Puede que en un momento determinado, no tengas claro que ver, y en este sentido puede serte de ayuda el uso de las categorías de contenido. Se trata de unas pequeñas casillas que sirven como cajón para agrupar contenido en distintas categorías. Por temáticas, directores… puede servir para encontrar una serie o una película que te guste.

Además están los HUB de contenido. En la pestaña de películas tienes una especie de «cajones» de contenido divididos por estudios que te ayudan a buscar lo que más te interese. Si por ejemplo, buscas contenido por la Paramount, tendrás un lugar donde encontrarlo todo unificado.

Además, si en cualquiera de las pestañas bajas hasta el final, verás una categoría llamada “de la A a la Z”. Haz scroll lateral hasta que llegues a un botón llamado “ver todo”. Basta con pulsar para ver todo el contenido de SkyShowtime ordenado.

Todos estos pasos y funciones, los puedes activar bien desde la aplicación en dispositivos móviles o en la tele, o por medio de la página web. Todas son opciones que vienen dentro de la plataforma y que te permitirán aprovecharla mejor y configurar SkyShwotime según tus necesidades y preferencias.


La noticia

Me he suscrito a SkyShowtime y esto es todo lo que hago para sacarle el máximo partido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Ring también se apunta a la suscripción en sus sistemas de vigilancia. Lo malo es que hasta ahora todas estas funciones eran gratuitas

Ring también se apunta a la suscripción en sus sistemas de vigilancia. Lo malo es que hasta ahora todas estas funciones eran gratuitas

Ya hemos hablado en otras ocasiones de la cantidad de servicios que están pasándose al modelo de pago por uso o lo que es lo mismo, a tener que pagar una suscripción para poder acceder a más funciones. Nuestro compañero Javier Pastor lo llamó acertadamente la fatiga de la suscripción y es algo cada vez más habitual.

Suscripciones para todo, desde una simple aplicación para usar filtros en fotografías, hasta para la compra de un vehículo y cada vez son más las empresas que se apuntan este modelo. La última de ellas ha sido Ring, una empresa propiedad de Amazon que en pocos días requerirá el pago de una suscripción para acceder a funciones que hasta ahora eran gratuitas en sus sistemas de vigilancia para el hogar.

Pagar por todo… incluso por lo que era gratis

Ring

Como cuentan en The Verge, los cambios entrarán en vigor a partir del 29 de marzo y desde esa fecha, usar algunas de las funciones en sus timbres y vídeo porteros van a requerir que los usuarios tengan que pasar por caja. Novedades que la empresa detalla de forma discreta en su página de soporte.

«A partir del 29 de marzo de 2023 , se requerirá una suscripción a Ring Protect para acceder a las funciones de la aplicación Ring Alarm en EE. UU. y Canadá, incluidas las notificaciones digitales y la capacidad de Armar y Desarmar desde su aplicación. Si tenía una alarma antes de esta fecha, su dispositivo actual mantendrá estas funciones en la aplicación. Si no tenía una alarma, estas funciones ahora requerirán una suscripción.»

Es el caso de los modos «En casa» y «Ausente» en la aplicación, que no estarán disponibles a no ser que se abone un pago, ya sea mensual, el de 3,99 dólares al mes o de 39,99 dólares si se opta por un pago anual.

Estos modos lo que hacen es activar una función que avisa a las cámaras, timbres y demás que estamos en casa y que pueden dejar de detectar movimientos y comenzar de nuevo a hacerlo en el momento en el que salgamos de casa. A partir de ahora, si se quiere usar habrá que pagar.

Pero las novedades no acaban aquí, puesto que también habrá que pagar un plan Ring Protect para armar y desarmar el sistema desde la aplicación o hasta para vincular su timbre y cámaras Ring a su sistema de alarma.

Y ojo, porque estos no son los únicos servicios o funciones que pasarán a ser de pago, puesto que también habrá que pagar una suscripción para poder habilitar o deshabilitar el sistema por medio de la aplicación y el control por voz con Alexa, así como la posibilidad de recibir alertas en la app.

Cambios en Ring

Una serie de funciones, sobre todo esta última, más que interesantes si tenemos en cuenta que se trata de un sistema para vigilar el hogar cuando no estamos en casa.

Se trata de una medida que, en un principio solo afectará a los nuevos usuarios de la plataforma, pero por ahora no está claro si más tarde podrá extenderse a las personas que ya están usando alguno de los productos de la empresa que se pueden ver afectados. Un usuario comentó en Reddit que no hay garantías para que estos servicios sigan siendo gratuitos en un futuro.

De esta forma, Ring pasa a incrementar de forma notable el precio para poder acceder a todos los servicios y lo hace por encima de los costes que supone tener un sistema de seguridad con otras empresas de la competencia.

Por ahora, estos cambios sólo afectan a los usuarios de Estados Unidos y Canadá, pero podrían extenderse fácilmente a otros países. Con estos nuevos planes, los nuevos usuarios ahora deberán registrarse en el plan Basic Ring Protect con un coste de 3,99 dólares al mes o 39,99 dólares al año para acceder a funciones que antes eran gratis. El plan Pro también sube y de costar 10 dólares al mes, pasa a costar 20 dólares por mes o 200 dólares por año y para aquellos que desean agregar monitoreo profesional a su sistema.

Vía | The Verge


La noticia

Ring también se apunta a la suscripción en sus sistemas de vigilancia. Lo malo es que hasta ahora todas estas funciones eran gratuitas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La Diputación de Sevilla invertirá casi 4 millones para digitalizar los ayuntamientos de la provincia

A través de la Sociedad Provincial de Informática de Sevilla (INPRO), la Diputación de Sevilla ha puesto en marcha un programa para la eliminación del desequilibrio tecnológico, enmarcado en el Plan de Reactivación Económica y Social (Plan Contigo). Este programa se ha materializado a través de una convocatoria de ayudas financieras, en régimen de concurrencia no competitiva, que contemplaba la financiación de proyectos para impulsar la transformación digital y cerrar la brecha digital territorial existente entre los municipios de la provincia de Sevilla.

Sevilla.
Los proyectos se centrarán en la dotación de fibra óptica, videocámaras, control de accesos, instalación de SAIs y almacenamiento de datos, entre otras actuaciones.

Un total de 417 proyectos de 107 municipios han sido presentados en esta convocatoria, que ha tenido un importe total de 3.981.204 euros. Estas ayudas se han distribuido en diferentes actuaciones que impulsan la digitalización en los ayuntamientos sevillanos.

Del total de los proyectos, 18 de ellos están enfocados en la conexión mediante fibra óptica y/o radioenlace de los edificios y espacios públicos municipales, que contarán con un importe de 170.018 euros. Este tipo de proyectos permitirá mejorar las comunicaciones en los edificios municipales y el acceso a Internet de alta velocidad, redundando en unos mejores servicios para la ciudadanía.

Por otro lado, un total de 50 proyectos garantizará la continuidad de los servicios prestados por los ayuntamientos ante fallos en el suministro eléctrico, así como evitar posibles daños a los equipos informáticos ocasionados por subidas de tensión, gracias a la implementación de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAIs).

Gestión de datos y videoconferencias

Con un importe de 223.818 euros, los 29 proyectos presentados para la adquisición de servidores de archivos permitirán dotar a los ayuntamientos de una mayor capacidad de almacenamiento de sus datos, con un aumento de la seguridad, velocidad y fiabilidad.

Respecto al equipamiento para salas de videoconferencia, se han presentado un total de 68 proyectos por un importe de 560.499 euros, que facilitarán la celebración de reuniones no presenciales y facilitando con ello la gestión de la actividad municipal. También se han incluido actuaciones orientadas a dotar de equipamiento a las salas de formación de centros municipales.

Asimismo, un total de 33 proyectos dotarán a los municipios de la tecnología necesaria para mejorar la visualización de imágenes y vídeos, mediante la instalación de pantallas de videowall o pantallas profesionales para el salón de plenos, así como las transmisiones en tiempo real de las sesiones plenarias. Estos proyectos tendrán una financiación total de 269.544 euros. Además, se destinarán 837.057 euros a 69 proyectos para la adquisición y renovación de equipos informáticos destinados a dar soporte a la tramitación electrónica de expedientes.

Seguridad en los accesos e instalaciones eléctricas

También, otros 384.840 euros se invertirán en 39 proyectos para obtener sistemas y/o dispositivos de control de presencia y control de aforos. De esta forma, se podrán controlar los accesos a los distintos edificios e instalaciones municipales (casas consistoriales, centros cívicos y deportivos, piscinas municipales…), cumpliendo así las normativas en materia de limitación de aforos. Por otra parte, permitirán a los ayuntamientos implantar soluciones para el control de presencia de los empleados públicos.

Para la mejora de la instalación eléctrica y las comunicaciones de edificios municipales, posibilitando una mayor eficiencia y calidad en los servicios, 49 proyectos mejorarán el cableado y la electrónica de red en los edificios municipales, invirtiendo un total de 463.298 euros.

Por último, la implementación de sistemas de videovigilancia en los espacios y edificios públicos municipales tendrá una inversión de 904.930 euros y se desarrollará en 62 proyectos. Estos proyectos mejorarán la regulación del tráfico municipal, permitirán monitorizar la seguridad y recibir alarmas ante posibles incidentes en inmuebles urbanos, etc., gracias a la instalación de cámaras inteligentes de alta resolución en diversos emplazamientos municipales (edificios, rotondas, cruces, etc.).

La entrada La Diputación de Sevilla invertirá casi 4 millones para digitalizar los ayuntamientos de la provincia aparece primero en CASADOMO.

Los sensores de Sontay ayudan a combinar la ventilación natural y artificial del edificio de DAERA

La nueva sede del Departamento de Agricultura, Medio Ambiente y Asuntos Rurales (DAERA) en Ballykelly (Irlanda del Norte) cuenta con un sistema de gestión de edificios (BMS) de última generación, que integra los controladores estándar de la compañía británica Sontay. Este sistema ha permitido mejorar la ventilación del interior del edificio de 5.000 m2, garantizando la seguridad de las personas que trabajan en él.

Edificios de DAERA en Irlanda del Norte.
Los sensores que se han implementado en el edificio son los sensores de dirección del viento AV-WAD y los sensores de comunicación inteligente SC1000 CO2.

En este proyecto había varios requisitos que se debían cumplir. En primer lugar, el sistema tenía que funcionar con la ventilación natural del edificio. En segundo lugar, el sistema tenía que ser una solución avanzada y preparada para el futuro.

La empresa encargada de llevar a cabo este proyecto fue Standard Control Systems, un proveedor de sistemas de gestión energética de edificios en Irlanda del Norte. La compañía implementó un Trend BMS con una serie de sensores Sontay que desempeñan un papel integral. En concreto, se utilizaron los sensores de dirección del viento AV-WAD junto con los sensores de comunicación inteligente SC1000 CO2.

Medición del viento y monitorización del CO2

Los sensores AV-WAD son una parte central del sistema de ventilación natural y miden la velocidad y dirección del viento externo. Proporcionan una salida pulsada y están destinados a aplicaciones en las que las condiciones climáticas externas influyen en la estrategia de control del edificio, como el cierre automático de ventanas.

Por su parte, la gama de sensores de comunicación inteligente combina conectividad inteligente con detección inteligente. Los sensores están diseñados para adaptarse a cualquier aplicación y ofrecen detección ambiental completa dentro de una sola unidad.

Para un mayor control, los usuarios finales pueden elegir que los datos recopilados se comuniquen a través de Modbus RTU o BACnet MS/TP. En este proyecto en particular, Standard Control Systems instaló los sensores inteligentes BACnet CO2 para monitorizar las condiciones internas.

Estos sensores proporcionaron ventajas a la hora de ejecutar el proyecto, como un ahorro de tiempo y dinero. Asimismo, la puesta en marcha fue sencilla, ya que los sensores tienen la capacidad de autoasignarse, por lo que no es necesario revisar y configurar cada dispositivo de forma independiente.

La entrada Los sensores de Sontay ayudan a combinar la ventilación natural y artificial del edificio de DAERA aparece primero en CASADOMO.

Adjudicada la redacción del proyecto del edificio inteligente del nuevo teatro y centro cultural de Fuengirola

La redacción del proyecto para la creación del futuro teatro y centro cultural de Fuengirola (Málaga) ha sido adjudicada a la Unión de Empresas Temporal (UTE) Getinsa + Verdasco Arquitectos, por un importe de 353.053,8 euros. Según el Ayuntamiento de Fuengirola, el edificio será inteligente y sostenible, pues contará con lo último en control automático de todos sus elementos y se abastecerá, en gran medida, con energías renovables.

Futuro centro cultural de Fuengirola.
El nuevo edificio tendrá control automático y se abastecerá con energías renovables.

El nuevo espacio cultural contará con cinco plantas y se levantará en una parcela con una superficie de 1.315 m2 donde se alza el actual Museo de la Ciudad.

El futuro equipamiento, que se va a basar en el boceto ganador del concurso de ideas público, prevé la creación de un auditorio con capacidad para 400 personas divisible en dos salas y tendrá un escenario para unos 50 músicos en total. Además, contará una sala de exposición de 600 m2, nuevas aulas para la realización de talleres y cursos de toda clase de disciplinas culturales y artísticas, así como las dependencias y oficinas de la propia Concejalía de Cultura de Fuengirola.

Plazos de presentación del proyecto final

El diseño que se alzó como ganador del citado concurso de ideas fue la propuesta del arquitecto Cristóbal Gómez Pérez, que planteaba la utilización de materiales sostenibles, como el GRC (hormigón armado con fibra de vidrio) y que conseguirán una mayor eficiencia energética, si bien, el proyectista adjudicatario podrá modificar tanto la utilización de los elementos constructivos como su distribución.

Este documento inspirará el proyecto final de este edificio, cuya redacción ya se ha adjudicado. Su elaboración es de 85 días, una rebaja sustancial del periodo inicial de licitación, que era de 150 días. El contrato establece 25 días para la entrega del levantamiento topográfico georreferenciado y estudio geotécnico del terreno; y otros 60 para la redacción del proyecto básico y de ejecución y del proyecto de demolición.

La entrada Adjudicada la redacción del proyecto del edificio inteligente del nuevo teatro y centro cultural de Fuengirola aparece primero en CASADOMO.

La gestora de fondos de capital privado MCH Private Equity adquiere Fermax

La gestora de fondos de capital privado MCH Private Equity ha adquirido el especialista en porteros electrónicos y videoporteros Fermax. El propósito final es fortalecer el desarrollo comercial de la compañía, tanto en España como fundamentalmente en los mercados internacionales, manteniendo la cultura y los valores de la empresa.

Fermax.
Con la adquisición, Fermax podrá fortalecer su desarrollo comercial en los mercados nacionales e internacionales.

El equipo directivo de Fermax liderado por Jeremy Palacio, quien es nombrado presidente y CEO, continuará al frente de la gestión. Ambas entidades comparten el objetivo de impulsar el crecimiento de la compañía en los próximos años, consolidando el empuje de innovación, de desarrollo tecnológico y de fabricación en España, aprovechando las oportunidades que las nuevas tecnologías, la conectividad, la movilidad y la digitalización ofrecen al mercado de los edificios, viviendas y residentes.

Soluciones tecnológicas y crecimiento de equipos profesionales

Con una trayectoria de más de 70 años desde su fundación en 1949 por Fernando Maestre, Fermax es hoy una multinacional con presencia global y que comercializa desde su sede en Valencia cerca del 60% de sus productos y tecnologías a más de 70 países en todo el mundo.

En la actualidad, con cerca de 450 trabajadores en todo el mundo y más de 60 ingenieros dedicados a innovar y desarrollar productos, Fermax es pionera del mercado con las soluciones más tecnológicas del sector.

La capacidad de innovación de la compañía se centra en la conectividad y la comunicación residencial en edificios, abarcando desde los tradicionales porteros electrónicos de audio, a los más vanguardistas videoporteros, sistemas de seguridad, domótica y control de accesos. La compañía completa el ejercicio 2022 con unas ventas globales superiores a los 75 millones de euros.

Por su parte, MCH gestiona alrededor de 1.500 millones de euros a través de diferentes fondos, siendo una de las gestoras de fondos líderes en el mercado español. Sus fondos centran su actividad principalmente en la participación en empresas españolas, pioneras en sus correspondientes mercados y gestionadas por sólidos equipos profesionales, con el objetivo de impulsar su crecimiento, liderazgo e internacionalización.

La entrada La gestora de fondos de capital privado MCH Private Equity adquiere Fermax aparece primero en CASADOMO.

Encuesta sobre las necesidades de los Estados miembros de la UE para implementar el SRI

La Comisión Europea ha lanzado una encuesta online sobre las necesidades de los Estados miembros para implementar el indicador de preparación inteligente (SRI). El objetivo es recibir aportaciones de la comunidad de SRI sobre la asistencia más útil que se podría ofrecer a los países de la UE.

Vivienda inteligente.
La encuesta, que estará abierta hasta el 23 de marzo, pretende conocer las necesidades de los Estados miembros para proporcionar una asistencia más útil.

Esta encuesta online busca la opinión de los profesionales que han estado considerando el indicador de preparación inteligente, así como las necesidades de los Estados miembros para implementar el SRI con éxito en sus jurisdicciones.

Los interesados en participar en la encuesta de la Comisión Europea pueden hacerlo hasta el 23 de marzo, accediendo en el siguiente enlace.

Temas que aborda la encuesta del SRI

Respecto a la materia que aborda la encuesta, las preguntas se centran en las áreas más importantes para recibir apoyo a la hora de implementar el SRI, así como el tipo de apoyo que requieren los Estados miembros para comunicar el SRI a las partes interesadas.

Además, la encuesta hace preguntas relacionadas con la metodología de evaluación, las herramientas web/software de cálculo y las metodologías de certificación y herramientas de software relacionadas. Con los resultados de esta encuesta, la Comisión Europea pretende mejorar los mecanismos para dar un impulso al indicador de preparación inteligente.

La entrada Encuesta sobre las necesidades de los Estados miembros de la UE para implementar el SRI aparece primero en CASADOMO.

Este repetidor WiFi de TP-Link está rebajadísimo en Amazon: es capaz de alcanzar los 1500 Mbps y por menos de 60 euros

Este repetidor WiFi de TP-Link está rebajadísimo en Amazon: es capaz de alcanzar los 1500 Mbps y por menos de 60 euros

El año pasado TP-Link lanzó un nuevo extensor de red, el TP-Link RE500X, que es capaz de ofrecer velocidades de conexión de hasta 1500 Mbps en la doble banda de 2,4 GHz y 5 GHz, y es compatible con el estándar WiFi 6. Lo mejor, ahora puedes conseguirlo rebajadísimo en Amazon por 56,99 euros, frente a los 79,90 euros de su precio anterior.

[Nuevo]TP-Link RE500X – WIFI 6 Repetidor, AX1500 WiFi, Puerto Ethernet Gigabit 10/100/1000 Mbos, Compatible con Todos los Routers

Router wifi

El TP-Link RE500X es un repetidor WiFi con un diseño compacto y que esconde en su interior las antenas que le permite ampliar la red WiFi de casa a aquellos puntos a los que no llega la señal. También cuenta con un puerto Gigabit para sacar la conexión vía cable.

Puede llegar a alcanzar velocidades de hasta 1500 Mbps, llegando a los 300 Mbps en la banda de 2,4 GHz y a los 1.200 Mbps en la de 5 GHz. Además, es compatible con el estándar WiFi 6. Y para una mayor eficiencia en la transmisión de datos dispone de tecnologías como OFDMA y Beamforming. Además, se complementan con la tecnología OneMesh de TP-Link que permite crear una red Mesh al conectarse a un router compatible.

Su Modo Punto de Acceso permite convertir la conexión a Internet por cable en un punto de acceso inalámbrico de doble banda MU-MIMO 2×2 con solo conectar un cable Ethernet al puerto Ethernet. Para configurarlo, necesitas la app Tether, y de esa forma administrar el WiFi, los routers y los extensores de red TP-Link.

Imágenes | Amazon

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación


La noticia

Este repetidor WiFi de TP-Link está rebajadísimo en Amazon: es capaz de alcanzar los 1500 Mbps y por menos de 60 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Instalar placas solares en casa de forma más sencilla, rápida y barata: así es el curioso invento español llamado Landblock

Instalar placas solares en casa de forma más sencilla, rápida y barata: así es el curioso invento español llamado Landblock

A la hora de producir nuestra propia electricidad en casa las placas o paneles solares fotovoltaicos se han puesto de moda en los últimos años, siendo capaces de aprovechar la luz del sol para alimentar nuestros equipos y electrodomésticos, aunque con un coste inicial relativamente elevado si queremos gran potencia.

Entre los muchos factores que conviene tener en cuenta a la hora de poder tener esta tecnología en casa tenemos el de la instalación, ya que necesitamos un espacio apropiado en tejados, azoteas, patios o jardines para ubicar los pesados paneles.

Y es justo en este punto donde una empresa de origen vasco llamada Landatu Solar quiere ayudarnos a hacer las cosas más fáciles gracias a Landblock, un curioso producto que permite simplificar el proceso de instalación de las placas solares en superficies planas.

Instalando las placas con lastre de agua

Solares448448944889

En una entrevista publicada en El Español,  los responsables del invento lo definen como «un soporte para paneles solares lastrado por agua u otros materiales como arena, grava u hormigón que se puede utilizar  en cubiertas o superficies planas».

La intención tras este producto es abaratar la  instalación y según afirman reducir hasta en un 40% el tiempo que se necesita para  llevarla a cabo, ya que los soportes Landblock son ligeros, cómodos de transportar y fáciles de instalar.

Solares448

El invento resuelve el tradicional problema de necesitar soportes de gran peso fabricados en hormigón o acero para anclar las placas solares en superficies planas, además de los inconvenientes de realizar perforaciones en lugares como azoteas, que con el paso del tiempo pueden dar lugar a filtraciones de agua.

Además, según sus creadores Landblock permite abaratar las labores de transporte y montaje, ya que los soportes se pueden apilar de forma sencilla y gracias al material con el que están fabricados, HDPE (polietileno de alta densidad), cada uno pesa solo tres kilos sin lastre.

Una vez colocado en su ubicación definitiva, por ejemplo en una azotea, es hora de introducir el lastre en su interior, que puede ser por ejemplo agua, ofreciendo en ese caso un peso de 56 kilos que puede incrementarse hasta los 100 kilos si se opta por otros materiales como la arena.

Solares4484489

De esta forma y según comentan sus creadores, no son necesarias grúas o plumas para la  subida a cubiertas, y «un operario las puede manipular, subir a cubierta  en un ascensor, escaleras o montacargas de bajo peso, con el ahorro en  el coste de su manipulación»,

Además, afirman que el tiempo de montaje también se reduce considerablemente entre un 25 y un 40%,  y el invento es compatible con la mayoría de placas solares del  mercado con tamaños de entre 1040 mm y 1170 mm.


La noticia

Instalar placas solares en casa de forma más sencilla, rápida y barata: así es el curioso invento español llamado Landblock

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.