La TDT en 8K, un paso más cerca: RTVE ya prepara su primera emisión en directo a esta resolución

La TDT en 8K, un paso más cerca: RTVE ya prepara su primera emisión en directo a esta resolución

Si bien todavía falta para que la TDT se quede únicamente con los canales que emitan en calidad HD, las cadenas suelen recurrir a pruebas de emisión para estudiar el comportamiento de los sistemas al retransmitir contenido a mayor resolución. La última de ellas también la hizo RTVE, quienes durante el Mundial de Catar habilitaron un canal en 4K para ver los partidos. Ahora desde Radio Televisión Española, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y Cisco, han ido un paso más allá: ser los primeros del mundo en emitir en directo en 8K a través de la TDT.

No es la primera vez que RTVE realiza pruebas técnicas en 8K. En 2020, el equipo de la Cátedra RTVE de la UPM emitió de manera temporal a esta resolución. Sin embargo, lo que se pretende conseguir esta vez es capturar, comprimir y distribuir contenidos en 8K a través del estándar DVB-T2 y en directo.

Un proyecto pionero a escala mundial

Las pruebas incluirán emisiones de contenido en HDR, gama de color ampliada (WCG), alta frecuencia de refresco de imagen (HFR) y audio de nueva generación (NGA). Todo este conjunto de tecnologías pertenecen a los contenidos de señal UHD-2 – 8K Fase 2 completa.

Los contenidos se habrán grabado y producido previamente por medio de videocámaras con resolución 8K para después emitirlos a través del estándar DVB-T2 de la TDT. La señal y codificación en vivo se realizará por medio de los servidores de Cisco, firma que colabora en este nuevo proyecto.

8k

Imagen: RTVE.es

Este proyecto, pionero a escala mundial, pretende ofrecer más información acerca de este reto tecnológico, emitiendo así en 8K en multiplex UHF de 8 MHz de ancho de banda. Adolfo Muñoz, director del Área de Emisiones de la Cátedra RTVE en la UPM afirma lo siguiente:

“la importancia de este piloto que demuestra no sólo la posibilidad de realizar hoy esta emisión vía DVB-T2, sino también la evolución de futuro del transporte de señal haciendo uso de redes 5G, en lo que ya estamos trabajando en la Cátedra junto a nuestros partners”.

Junto a estas declaraciones, José Manuel Menéndez, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación y director de la Cátedra RTVE en la UPM resalta “la relevancia que tienen estas experiencias tanto desde el punto de vista docente como de investigación, por su aspecto innovador y formativo para profesores, investigadores y alumnos y divulgativo para todo el sector audiovisual”.

Tal y como hemos mencionado, la empresa Cisco ofrece su tecnología para este proyecto. Es por ello que también han subrayado su capacidad para impulsar la transformación digital y compromiso para la capacitación en competencias digitales. Esto es lo que comentaba Antonio Conde, Director de Innovación y Digitalización en Cisco España.

“La participación de Cisco se articula en torno al programa de inversiones Digitaliza, presente en España desde 2018 para impulsar la transformación digital de las infraestructuras críticas, los servicios públicos y el ecosistema empresarial nacional. La colaboración también se alinea con nuestro compromiso de capacitación en competencias digitales mediante Cisco Networking Academy, que ya ha formado a 280.000 alumnos en España y prende sumar 10 millones más a escala global en la próxima década (2,6 millones en Europa)”.

Vía | ADSLZone

Más información | Universidad Politécnica de Madrid


La noticia

La TDT en 8K, un paso más cerca: RTVE ya prepara su primera emisión en directo a esta resolución

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Ofertón para este aspirador escoba Dyson que está súper rebajado: con gran autonomía y potencia, ideal para limpiar tu casa de una pasada

Ofertón para este aspirador escoba Dyson que está súper rebajado: con  gran autonomía y potencia, ideal para limpiar tu casa de una pasada

Dyson es una marca muy conocida por sus aspiradores de gran potencia y coste, pero de vez en cuando aparecen ofertas muy interesantes. Ese es el caso de esta Dyson V8 Origin que está muy rebajada en Worten por solo 279,99 euros, de los 329 euros que suele costar.

Este aspirador escoba Dyson tiene gran potencia de limpieza y está al mejor precio

Dyson V8 Origin

El Dyson V8 Origin es un aspirador inalámbrico dos en uno, por lo que, sirve como aspirador de escoba o de mano. Es multifuncional, para que puedas aspirar tanto suelos como alfombras o cualquier tipo de textil.

Tiene de dos modos distintos de limpieza, el modo Máxima potencia para obtener hasta siete minutos de máxima potencia y el modo Potente para limpiezas más largas.

Su potencia de succión es de 100W y tiene una autonomía de por lo menos 40 minutos. Además, cuenta con una gran cantidad de accesorios como: rinconera, accesorio multifunción, tubo plegable y soporte de pared.

Imágenes | Dyson

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación


La noticia

Ofertón para este aspirador escoba Dyson que está súper rebajado: con gran autonomía y potencia, ideal para limpiar tu casa de una pasada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

La OCU desvela las tarifas eléctricas más baratas que puedes contratar este marzo de 2023 si quieres ahorrar en la factura de la luz

La OCU desvela las tarifas eléctricas más baratas que puedes contratar este marzo de 2023 si quieres ahorrar en la factura de la luz

La incesante subida en la factura de la luz en 2022 fue una de las grandes preocupaciones de muchas familias españolas que vieron como se multiplicó su importe a pesar de las diferentes medidas y trucos de ahorro que era posible aplicar para tratar de rebajar el coste a final de mes.

La recomendación para gastar lo menos posible el año pasado fue siempre la misma: comparar, comparar y comparar los precios y ofertas entre las distintas compañías de luz usando diferentes servicios, y especialmente la web oficial Comparador de ofertas de la CNMC o los de organizaciones de consumidores como el de la OCU.

Y es precisamente esta entidad la que acaba de publicar un estudio donde analizan las tarifas eléctricas más baratas que se pueden contratar ahora mismo en marzo de 2023, algunas de ellas muy interesantes aunque resulten difíciles de encontrar en las páginas de las comercializadoras.

Y es que, como comenta la OCU, «algunas de estas ofertas se publicitan poco o nada» por lo que cuesta encontrarlas y por supuesto suscribirse a ellas. No obstante, estas son las más económicas en el mercado libre ahora mismo, unas tarifas que ya no son tan rentables como antes si las comparamos con las del mercado regulado o PVPC, pero que siguen resultando atractivas.

Bonpreu ¡Hagámoslo Fácil!

Tarifasbonpreu

Esta tarifa es ofrecida por la cadena de supermercados catalana que además de productos de alimentación proporciona suministro de electricidad con varios planes de precios.

Entre ellos destaca el Plan ¡Hagámoslo Fácil! que ofrece una tarifa única las 24 horas y por el término potencia cobra lo establecido como coste regulado. No tiene permanencia, pero el precio ofrecido solo tiene validez trimestral:

  • Precio por cada kWh consumido:  0,159999 € + coste medida del tope del gas
  • Precio del kW contratado en horario punta (término fijo): 25,3832 € /año
  • Precio del kW contratado en horario valle (término fijo):  1,3428 € /año

Disponible en contrataciones online y sin permanencia para contratos con hasta 15 kW.

Endesa Conecta

Tarifasendesaconecta

Endesa también cuenta con una tarifa interesante denominada Endesa Conecta, solo disponible para nuevas contrataciones online. Esta tarifa no  incluye el coste de la medida de limitar el gas en la generación ni impuestos, pero aún así los precios son los siguientes:

  • Precio por cada kWh consumido:  0,145587 € + coste medida del gas
  • Precio del kW contratado en horario punta (término fijo): 33,080628 € /año
  • Precio del kW contratado en horario valle (término fijo):  8,196888 € /año

Disponible en contrataciones online y sin permanencia para contratos  con menos de 10 kW.  La tarifa se revisa el 1 de enero con el IPC.

Endesa ONE

Tarifasendesa

Otra tarifa interesante es Endesa ONE, que cuenta en la actualidad con un promoción temporal que ofrece gratis el consumo durante el primer mes de contrato.

Como comentan desde la OCU,  el  gran atractivo de esta tarifa es para aquellos hogares que concentren mucho consumo en invierno por tener calefacción eléctrica. Además esta promoción de primer mes gratis se mantendrá con cada  renovación.

Está disponible en contrataciones online desde aquí, sin permanencia, para tarifas 2.0TD (hasta 15 kW) y se actualiza con el IPC cada 1 de enero.

Naturgy Tarifa por Uso

Otra opción interesante es esta tarifa de Naturgy, aunque los precios indicados están todavía pendientes de aplicar los  nuevos peajes y cargos para 2023:

  • Precio por cada kWh consumido:  0,162897 € + coste medida del gas
  • Precio del kW contratado en horario punta (término fijo): 29,40806 €
  • Precio del kW contratado en horario valle (término fijo):  5,367708 €

Está disponible para hogares con tarifa 2.0TD (hasta 15 kW), no tiene  permanencia y no se revisa cada 1 de enero por el IPC.

Vía | OCU


La noticia

La OCU desvela las tarifas eléctricas más baratas que puedes contratar este marzo de 2023 si quieres ahorrar en la factura de la luz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

MediaMarkt desploma el precio de estas smart TVs en su Plan Renove: paneles de 55 pulgadas Neo QLED, OLED, y mucho más

MediaMarkt desploma el precio de estas smart TVs  en su Plan Renove: paneles de 55 pulgadas Neo QLED, OLED, y mucho más

Si estás buscando una smart TV de 55 pulgadas para renovar tu antigua tele, ahora es buen momento ya que MediaMarkt ha lanzado su campaña Plan Renove, con jugosos descuentos de 1, 2, 3 y 4 euros por pulgada ya aplicados en el precio final, dependiendo del modelo a comprar y hasta un máximo de 340 euros. Teniendo en cuenta esta interesante promoción, estos son los 5 mejores televisores inteligentes.

Xiaomi Mi TV P1

Tele Mm 1

Este televisor de 55 pulgadas tiene resolución 4K, con biseles ajustados al borde de la pantalla y cuenta con un panel LED. A nivel de sonido, cuenta con 20W de potencia repartida en 2 altavoces y su conectividad está compuesta por 3 entradas HDMI para conectar distintos dispositivos y 2 puertos USB 2.0 para reproducir contenido. El sistema operativo que utiliza es Android TV 10 y es compatible con el asistente de Google. Puedes encontrarla disponible con un 27% de descuento, dejando su precio de 399 euros a tan solo 289 euros.

LG 55QNED866QA

Tele Mm 2

Por otro laso, esta smart TV cuenta con una pantalla de 55 pulgadas, con una resolución 4K y panel QNED, que fusiona la tecnología Nanocell Plus con Quantom Dot, de este modo se consiguen imágenes con colores más vivos, contraste mejorado y tonos negros más puros. Su retroiluminación es Mini Leds y su frecuencia nativa es de 100 Hz, aunque llega hasta los 120 Hz, para imágenes muy fluidas y nítidas. Y es compatible con HDR HLG Pro, HDR 10 Pro, HDR Effect, HDR Dolby Vision y HFR.

En cuanto al sonido, ofrece 40W de potencia  y compatible con Dolby Atmos. La conectividad se compone de 4 puertos HDMI, dos de ellos 2.1, y dos puertos USB 2.0. Su sistema operativo es webOS22, y es compatible con el asistente de Google y Alexa. La puedes encontrar rebajada por 888 euros, frente a los 998 euros de su precio anterior.

Samsung QE55QN85B

Tele Mm 3

Este modelo cuenta con una pantalla de 55 pulgadas con biseles muy ajustados a los bordes, una resolución 4K y un panel Neo QLED de espectacular calidad, con imágenes increíbles. Su retroiluminación está basada en Mini LEDS y es realmente potente. A nivel de sonido cuenta con 60W de potencia.

A su vez, la conectividad se compone de 4 entradas HDMI, de las cuales 1 de ellas es en versión 2.1 y compatible con las consolas de nueva generación a 4K y 120 Hz para imágenes fluidas y latencia ultra baja en videojuegos. Además de 2 puertos USB 2.0. El sistema operativo que utiliza es Tizen 6.5 y es compatible con el asistente de Google, Alexa y Bixby. Puedes encontrarla con un 19% de descuento dejando su precio de 1.115 euros a tan solo 895 euros.

LG OLED55CS6LA

Tele Mm 4

Esta smart TV de LG cuenta con 55 pulgadas,  biseles muy ajustados a los márgenes, una resolución 4K y un panel OLED de lo mejor del mercado, para imágenes ultra realistas, tonos negros más puros y una paleta de colores más rica. A nivel de sonido cuenta con 40W de potencia.

Su conectividad está compuesta por 4 entradas HDMI en versión 2.1 compatibles con consolas de nueva generación a 4K y 120Hz para imágenes fluidas y latencia ultra baja en videojuegos. Además de 3 puertos USB 2.0. Incorpora HDR Dolby Vision IQ, HDR 10 Pro, HLG Pro y HDR Effect. El sistema operativo que utiliza es webOS 22, y es compatible con el asistente de Google y Alexa. Puedes encontrarla disponible por 999 euros, frente a los 1.219 euros de su precio anterior.

Sony 55A80J

Tele Mm 5

Y por último, este modelo de Sony con una pantalla de 55 pulgadas, con resolución 4K y un panel OLED de lo mejor del mercado. Es compatible con Dolby Vision, HDR10 y HLG, y ofrece 30W de potencia con Dolby Atmos y Dolby Audio. También cuenta con 4 entradas HDMI, con al menos 2 en versión 2.1, y 3 puertos USB, uno de ellos 3.0. Su sistema operativo es Android TV y es compatible con el asistente de Google y Alexa. Ahora muy rebajada por 1.089 euros, frente a los 1.309 euros de su precio anterior.

Imágenes | MediaMarkt

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación


La noticia

MediaMarkt desploma el precio de estas smart TVs en su Plan Renove: paneles de 55 pulgadas Neo QLED, OLED, y mucho más

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

SkyShowtime no se libra de las críticas. Los usuarios se quejan en redes sociales y los subtítulos son el objetivo

SkyShowtime no se libra de las críticas. Los usuarios se quejan en redes sociales y los subtítulos son el objetivo

SkyShowtime ha sido la última propuesta en llegar al mercado del streaming televisivo. En un momento en el que Netflix es noticia por la dificultad (teórica al menos) que quiere imponer para usar las cuentas compartidas, ahora esta plataforma más joven también está siendo noticia y no precisamente por algo positivo.

Y es que los usuarios se están quejando en la redes de problemas con los subtítulos dentro de la aplicación. Fallos que van desde subtítulos que aparecen en un lugar erróneo de la pantalla, la dificultad para la lectura por el formato que tiene las letras o incluso por problemas de sincronización con la imagen.

Los subtítulos en el punto de mira

Subtitiles

SkyShowtime ha lanzado la nueva plataforma para ver contenido en streaming. A un precio más que interesante si se aprovecha la oferta y que no llegue a los tres euros, ya hemos visto que no es oro todo lo que reluce y que hay algunos «debe» en la hoja de características.

Hablamos de la limitación de calidad de imagen a 1080p, ausencia no de sonido Dolby Atmos, sino de incluso audio 5.1… en pleno 2023 y eso por no mencionar la falta de Dolby Vision u otros sistemas de HDR. No obstante, todo esto más que deficiencias, son ausencias. El problema viene cuando aparecen fallos y esto es lo que ocurre con los súbtítulos, algo que ha hecho que la empresa emita este comunicado en su página de soporte:

Somos conscientes de que algunos subtítulos pueden faltar, aparecer en el lugar equivocado de la pantalla o no estar sincronizados con el contenido que estás viendo. Pedimos disculpas si estos problemas están afectando tu experiencia de visualización.

Estamos trabajando en ello. Esta es nuestra principal prioridad, y verás que los subtítulos aparecen gradualmente justo donde y cuando deberían estar en las próximas semanas.

Realmente apreciamos que te quedes con nosotros mientras trabajamos para mejorar tu experiencia SkyShowtime, y ten la seguridad de que la mayoría de nuestro contenido tiene la lista completa de subtítulos para que disfrutes.

Y es que estamos viendo como algunos usuarios se quejan por ejemplo del retardo en los subtítulos, algo que ocasiona problemas a la hora de ver contenido, ya que estos se muestran en un momento distinto al que les correspondería durante la reproducción. Algunos usuarios se quejan incluso de 2 y tres segundos de retardo.

Junto a estas quejas, otras están referidas a la falta de subtítulos en algunos idiomas, como es el caso de este usuario que afirma que hay series en las que no aparecen los subtítulos en castellano.

Junto a estos errores, otros usuarios se quejan de la posición de los subtítulos, que aparecen en zonas inadecuadas de la pantalla que dificultan la visión del contenido.

Junto a todos estos fallos relacionados con la lectura, aparecen otros también relacionados con la configuración y es que usuarios se quejan de los problemas para la lectura. Se quejan de que cuando hay fondos blancos, las letras del mismo color se hace muy difícil de distinguir. No obstante, esto es algo que se puede corregir estableciendo el sombreado o cambiando el color de la tipografía.

Hay que recordar que SkyShowtime permite activar o desactivar los subtítulos, así como para cambiar el idioma. Todos estos cambios se tienen que realizar por medio de la web (y esto es un problema) dentro del menú de configuración, en la pestaña de “Cuenta” y luego en “Configuración” dónde aparecen las opciones para configurar los subtítulos. 

Se puede establecer un sombreado, así como cambiar la fuente, el tamaño y el color o establecer si quieres ser texto en una ventana, cuyos colores también puedes personalizar. El problema, es que todo esto lo tienes que realizar desde la web y no puedes aplicar estos cambios por medio de la aplicación.


La noticia

SkyShowtime no se libra de las críticas. Los usuarios se quejan en redes sociales y los subtítulos son el objetivo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esto es lo que hago para cuidar la pantalla de mi Smart TV, prolongar vida útil y de paso, cuidar la salud de mis ojos

Esto es lo que hago para cuidar la pantalla de mi Smart TV, prolongar vida útil y de paso, cuidar la salud de mis ojos

Comprar una tele nueva en casa suele ser algo importante porque se trata de un elemento que por lo general va a permanecer con nosotros un periodo prolongado el tiempo que va mucho más allá del año o dos años que por ejemplo puede durar un móvil. Además, puede llegar a ser un desembolso muy importante, de forma que es vital llevar a cabo una serie de pautas que busquen prolongar su vida útil.

Se trata de vigilar una serie de aspectos para hacer que el panel del televisor dure más y además lo haga en un perfecto estado de funcionamiento. Tanto en lo relativo al uso, como el cuidado en el aspecto físico, estos pasos que comentan nuestros compañeros son muy fáciles de llevar a cabo y pueden significar una diferencia importante en lo referente a la duración del televisor. Y ojo, porque no sólo hablamos de evitar los quemados.

No desenchufes la tele

Enchufe

El primer consejo es algo que trato de inculcar a familiares y conocidos, aunque sé que muchas veces no me hacen caso, entre otras cosas porque algunos servicios técnico, viviendo en el pasado, aún recomiendan lo contrario. Se tata de no desenchufar el televisor de la corriente eléctrica.

Muchos te dirán que de esta forma ahorras energía y a la vez le estás ahorrando horas de funcionamiento a la fuente de alimentación, pero en el caso de que tengas una tele OLED esto no es lo único que debes observar y debes saber que no deberías desconectarla de la corriente cuando no la utilizas.

El motivo es que los modelos con paneles OLED o al menos los más recientes, de unos tres años a esta parte, cuentan con un sistema pensado para alargar la vida útil del panel. Es una función llamada ciclo de compensación que lo que busca es evitar las retenciones de imágenes y quemados en el panel cuando una imagen permanece mucho tiempo estática en la pantalla. Esto puede pasar con los logos de las cadenas de televisión.

Este mecanismo se activa de forma automática cuando tu tele lleva funcionando un determinado periodo de tiempo y lo que hace es buscar en el panel zonas del mismo en el que los píxeles se hayan deteriorado para mediante un sistema de procesamiento, corregir esa degradación. Y si has desenchufado la tele, este proceso pude que no siempre se lleve a cabo de forma correcta, ya que en ocasiones se lleva a cabo con la pantalla apagada.

Además, ya vimos como algunos modelos poseen un sistema para calibrar la pantalla y ajustar la uniformidad del panel de la pantalla del televisor después de haber estado en uso durante periodos prolongados.

Esta forma, si usas un enchufe tradicional o si tienes en casa algún modelo conectado para desconectar la distancia, ya sabes que lo ideal es no tocarlo y dejarlo siempre encendido, pese a la pequeña penalización que pueda ocasionar en el consumo energético.

No abuses de la tele

Tele

El segundo consejo está estrechamente relacionado con el primero, pero también con el cuidado de nuestra salud. Lo mismo que cuando conducimos realizamos pausas o al menos es recomendable hacerlo cada dos horas, también tenemos que dejar descansar nuestra vista y pausar el consumo televisivo.

Dejar de ver la televisión durante un corto periodo de tiempo (bastan unos 10 minutos) cada dos horas, permite al mismo tiempo que cuidamos de nuestra salud, el cuidar también la salud del panel de nuestra tele.

Apagar el televisor durante un periodo de tiempo cada dos horas permite que el panel descanse y se recupere y al mismo tiempo nos invita a levantarnos, caminar un poco y dejar descansar nuestra vista.

Evitar el brillo excesivo

Brillo

Ya conocemos la problemática que tienen los nuevos televisores, en lo referente al brillo, o al menos eso es lo que piensa la Unión Europea que trabaja en una normativa para limitar el brillo de los televisores y de esta forma ajustar su consumo energético.

Pero más allá del consumo de energía, llevar la pantalla a un brillo excesivo durante un periodo determinado de tiempo puede perjudicar la salud del panel y reducir la vida útil del mismo. Tener el brillo al 100% de lo que nos permite la pantalla es contraproducente. Lo ideal es situar el brillo de la pantalla entre el 50% y el 60% de forma que logramos un buen equilibrio entre iluminación y el cuidado de la salud del panel.

Además, también hay que relacionar un brillo excesivo con el cuidado de nuestra vista. Abusar del brillo de tu pantalla no le viene bien a la salud ocular y con el aumento de las pantallas en nuestro día a día no ayudamos a cuidar nuestros ojos. Si ya dependemos para trabajar de ordenadores y luego usamos el móvil, evitemos el brillo excesivo en la tele para así no sufrir de fatiga ocular provocada y tratar de esquivar problemas como síndrome del ojo seco, vista cansada o el enrojecimiento y picor en los ojos o incluso el dolor de cabeza.

No todo vale en la limpieza

Limpiar

El último punto es de los cuatro, el único que no está relacionado con nuestra salud ocular y sí con la salud de la pantalla y al mismo tiempo con la higiene en casa. Se trata de mantener limpia la pantalla de la tele y hacerlo, además, evitando micro arañazos y otro tipo de desperfectos.

Y es algo que cómo ya explicamos, podemos hacer por muy poco dinero. Basta con emplear un paño de microfibra, de esos que se pueden encontrar en cualquier droguería o supermercado por poco más de un euro.

A la hora de hacerlo debemos cuidar de no presionar la pantalla en exceso y si la mancha o la huella dactilar no sale, es preferible dar más pasadas de forma suave que apretar de forma intensa. Además, a la hora de limpiar siempre es conveniente hacerlo en una misma dirección (nada de hacerlo en círculos) ya sea en vertical u horizontal, para asegurarnos que cubrimos toda la pantalla.

Dicho esto, es totalmente desaconsejable usar un trapo de cualquier tipo junto con cualquier producto para limpieza y mucho más si este líquido es abrasivo, pues hay que pensar que el panel del televisor está compuesto de distintas capas que pueden verse afectadas por el uso de cualquiera de estos productos.

Como puedes apreciar, se trata de una serie de pautas muy sencillas de llevar a cabo, y que si aplicamos correctamente, permitirán alargar la vida útil de nuestra Smart TV y de paso cuidar la salud de nuestra vista


La noticia

Esto es lo que hago para cuidar la pantalla de mi Smart TV, prolongar vida útil y de paso, cuidar la salud de mis ojos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Así de fácil es controlar el Fire TV aunque no tengas mando a distancia. Sólo hace falta el móvil y esta app

Así de fácil es controlar el Fire TV aunque no tengas mando a distancia. Sólo hace falta el móvil y esta app

Lo normal cuando se usa un Fire TV es hacerlo por medio del mando distancia que incorpora en todas sus variantes, desde la más barata. Pero pueden darse circunstancias en las que resulte imposible y los motivos son variados. Pérdida, falta de pilas, se ha estropeado… y tranquilo, porque no hará falta comprar un mando de reemplazo.

En estos casos puede que sea posible usar el mando de la tele, algo que sólo será posible si has conectado el Fire TV al puerto HDMI CEC (acrónimo de Consumer Electronics Control) que incluye el televisor. Y si nada de esto es posible, tranquilo, porque ahí está tu móvil para ayudarte.

El móvil al rescate

Mando 2

Tengo que reconocer que en casa lo que más suelo usar para controlar el Fire TV es el mando de la tele. Tengo conectado el dongle de amazon al puerto HDMI CEC y esto significa que además de la señal de audio y vídeo que se transmite, puedo controlar otros dispositivos. Lo hago por comodidad (por no tener en la mesa, el mando de la tele, del Fire, TV y del Apple TV) pero también porque muchas veces lo he dejado guardado. Y a todas estas opciones se suma una más.

Y es que a los mandos de la tele o del Fire TV, se suma el móvil por medio de la app Fire TV, una aplicación que se puede descargar tanto en un iPhone como en cualquier teléfono con Android. Una aplicación gratuita que permite usar el teléfono como mando a distancia.

La pantalla del teléfono, una vez instalada la app, simulará los controles de un mando a distancia con una enorme cruceta y todos los botones necesarios para el acceso a las funciones del Fire TV. Incluso cuenta con un botón para interactuar con Alexa y un teclado con el que realizar búsquedas o introducir datos de una forma más sencilla.

Dicho todo esto, el proceso de asociación es muy fácil. Basta descargar la app desde la correspondiente tienda de aplicaciones de cada sistema operativo. Para poder asociarla con el dispositivo te tienes antes que nada que asegurar que el Fire TV esté está enchufado y con corriente.

Al iniciar la aplicación lo primero que vas a ver, es una serie de permisos que requiere. Desde el acceso al Bluetooth del teléfono, a la localización de otros dispositivos en la misma red local. Debes otorgar permiso a cada una de las solicitudes que aparecen en pantalla.

Fire 1

Una vez concluidos estos pasos, en el teléfono aparecerá el (o los) Fire TV que tienes en casa conectados a la red y debes elegir el que quieres controlar.

Fire 2

Aparecerá un código en la pantalla del televisor al que tienes conectado el Fire TV, un código de cuatro cifras que debes introducir en la aplicación para poder emparejar el móvil.

Codigo 2

Codigo

Dicho todo esto, la aplicación ya es plenamente operativa. Puedes usar la cruceta en la pantalla para moverte por todas las opciones del Fire TV, así como invocar a Alexa con el botón dedicado o usar el teclado en pantalla para introducir los datos como si escribieses un mensaje de WhatsApp (esto es muy práctico a la hora de introducir correos y contraseñas).

Fire 3

De esta forma puedes usa el móvil como un mando más sin tener que depender del control remoto del Fire TV.


La noticia

Así de fácil es controlar el Fire TV aunque no tengas mando a distancia. Sólo hace falta el móvil y esta app

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Pluto TV se actualiza este marzo de 2023: llegan nuevos canales temáticos y más contenidos bajo demanda

Pluto TV se actualiza este marzo de 2023: llegan nuevos canales temáticos y más contenidos bajo demanda

Entre los servicios de streaming gratuitos más importantes para ver contenidos sin suscripción tenemos a Pluto TV, una plataforma que poco a poco va ampliando su oferta de canales disponibles.

Y si hace unas semanas llegaban los grandes clásicos del cine español, ahora este mes de marzo la plataforma va a ampliar el número de diales disponibles y los contenidos bajo demanda.

Nuevos canales temáticos en marzo

Para empezar, Pluto TV da la bienvenida a la primavera con el estreno de cuatro  nuevos canales temáticos: ‘Pluto TV Mujeres Protagonistas’, ‘MTV Women’, ‘The Best of  the Drew Barrymore Show’ y ‘South Park Versión Original’.

‘Pluto TV Mujeres Protagonistas’  ofrecerá una programación  especial con motivo del día de la mujer donde se van a mostrar historias y documentales donde la mujer se sitúa como eje central de la narrativa, estando disponibles desde el día 3 de marzo.

Mujeresprotagonistas 1024x576

El canal ‘MTV Women’, por su parte, se enfocará al homenaje de las artistas que han dejado  huella en el panorama musical, ofreciendo videoclips de estrellas  como Rosalía, Lady Gaga, Karol G o Lana del Rey.

‘The Best of the Drew Barrymore Show’ es un canal de tipo pop-up que recogerá los mejores momentos, en versión original,  del famoso programa de Barrymore, estando disponible desde el próximo día 13 de marzo.

Por último tenemos a ‘South Park Versión Original’, un dial done se emitirá la conocida serie de animación no infantil, en  versión original subtitulada en  español.

Cine bajo demanda

Pluto TV también ha anunciado que incrementará sus contenidos disponibles en modalidad bajo demanda, enfocados este mes de marzo en dos eventos importantes: la celebración de los Premios Oscar y el día de la mujer.

Para ello se ofrecerán de forma gratuita acceso a películas galardonadas con la popular estatuilla en temporadas anteriores y de corte clásico, como ‘Dioses y Monstruos’, ‘La Caza’, ‘El luchador’, ‘Amour’ o ‘Precious’.

También se agregarán a la  plataforma títulos especiales bajo el lema «Mujeres protagonistas», con cintas como ‘Winter’s Bones’, ‘La decisión de Sophie’, ‘Still Alice’ o ‘Montecarlo’, entre otras.

Vía | MundoPlus


La noticia

Pluto TV se actualiza este marzo de 2023: llegan nuevos canales temáticos y más contenidos bajo demanda

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El proyecto HiPEAC impulsará la transformación digital para aumentar la autonomía de datos en Europa

Con el objetivo de estimular y reforzar el desarrollo del dinámico ecosistema informático europeo que respalda la transformación digital de Europa, el proyecto europeo HiPEAC aborda directamente la investigación, la innovación y el desarrollo de tecnologías, de aplicaciones informáticas y de sistemas de próxima generación. El objetivo general es apoyar las cadenas de valor europeas y las redes de valor en tecnologías informáticas y de sistemas en todo el proceso informático, desde la nube hasta la computación perimetral e IoT.

Proyecto Hipac.
El proyecto HiPEAC ofrecerá hojas de ruta que respaldan la creación de tecnologías informáticas, infraestructuras y plataformas de servicios de próxima generación.

Liderado por la Universidad de Gent (Bélgica), el proyecto pretende fortalecer el liderazgo europeo en la economía global de datos y acelerar y dirigir las transiciones digitales y ecológicas a través de tecnologías e innovaciones centradas en el ser humano, según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea.

Esto se logrará mediante la movilización y la conexión de asociaciones y partes interesadas europeas para que participen en la investigación, la innovación y el desarrollo de tecnologías informáticas y de sistemas. Proporcionarán hojas de ruta que respaldan la creación de tecnologías informáticas, infraestructuras y plataformas de servicios de próxima generación.

Apoyo al desarrollo tecnológico

HiPEAC cuenta con un consorcio compuesto por 10 entidades procedentes de Francia, Italia, Polonia, Países Bajos, España, Alemania y Noruega. La participación española está representada por el Centro Nacional de Supercomputación (Barcelona). El consorcio tendrá 3 años (diciembre de 2022 a mayo de 2025) y un presupuesto de 2.125.000 euros, de los cuales 2 millones de euros están financiados por el programa de investigación Horizon de la Comisión Europea, para cumplir con los objetivos.

Dentro de estos objetivos, se encuentra el apoyar y contribuir al rápido desarrollo tecnológico, la aceptación del mercado y la autonomía digital de Europa en tecnología digital avanzada (hardware y software) y aplicaciones en toda la cadena de valor digital europea.

Para ello, HiPEAC conectará y mejorará las iniciativas y esfuerzos existentes, involucrando a las partes interesadas clave y mejorando las condiciones para el despliegue en el mercado a gran escala. Las tecnologías y aplicaciones informáticas y de sistemas de próxima generación desarrolladas aumentarán la autonomía europea en la economía de los datos. Esto es necesario para admitir futuras aplicaciones hiperdistribuidas y ofrecer nuevas oportunidades para una mayor transformación digital disruptiva de la economía y la sociedad, nuevos modelos comerciales, crecimiento económico y creación de empleo.

La entrada El proyecto HiPEAC impulsará la transformación digital para aumentar la autonomía de datos en Europa aparece primero en CASADOMO.

El conservatorio de Nápoles monitoriza la calidad del aire con la tecnología de SENSONET

Desde 1880, el conservatorio de Nápoles usa un antiguo monasterio de padres Celestinos del siglo XIV como sede de la escuela oficial de música de la ciudad, donde se exponen y guardan instrumentos musicales, partituras, libretos y pinturas de los siglos XVIII, XIX y XX. Para su buena conservación, los gestores del conservatorio han contado con la ayuda de la compañía española SENSONET para implementar el sistema de monitorización SENSONET.

Arpa en el conservatorio de Nápoles junto con el sensor de SENSONET.
Las condiciones ambientales cercanas al único arpa que diseñó y construyó el lutier Antonio Stradivari están monitorizadas por un sensor de SENSONET.

Una de las peculiaridades de este edificio es que no posee climatización, solo calefacción. Esto provoca que las condiciones ambientales de temperatura y humedad relativa sean muy cambiantes y ponen en peligro las condiciones de conservación de los instrumentos y las partituras.

Esto es un problema, ya que los instrumentos están fabricados de maderas nobles y teclas de marfil, mientras que el papel de las partituras puede sufrir mucho con los cambios drásticos de ambas variables.

Para evitar daños irreversibles, el sistema SENSONET monitoriza la temperatura y la humedad relativa tanto de las salas como de los almacenes del conservatorio, permitiendo mejorar la calidad del aire en el museo.

Junto con este sistema, SENSONET ha implementado su sistema SENSODAT, que ofrece la posibilidad a los equipos de mantenimiento del edificio estudiar cuáles son las condiciones en la que están expuestos los instrumentos, además de las condiciones en las que se conservan y almacenan las partituras/libretos. De esta forma, podrán aplicar políticas de conservación más efectivas en esos espacios expositivos y almacenes.

Recuerdos históricos de más de 300 años de antigüedad

Con más de 300 m2 de salas y almacenes, el conservatorio de Nápoles también guarda recuerdos históricos, pruebas tangibles del vínculo que músicos como Bellini, Donizetti, Verdi o Martucci mantuvieron con el conservatorio napolitano.

Desde el único arpa que diseñó y construyó el lutier Antonio Stradivari hasta violas, violoncellos, mandolinas y pianolas españolas con más de 300 años de antigüedad, además de los manuscritos de la biblioteca y de los documentos conservados en el archivo histórico del instituto.

La entrada El conservatorio de Nápoles monitoriza la calidad del aire con la tecnología de SENSONET aparece primero en CASADOMO.