Lidl tiene una lámpara antimosquitos ideal para tu terraza o jardín: es decorativa, portátil y muy efectiva

Lidl tiene una lámpara antimosquitos ideal para tu terraza o jardín: es decorativa, portátil y muy efectiva

En plena primavera los insectos proliferan, por eso, si quieres disfrutar de tu terraza o jardín con tranquilidad, esta lámpara antimosquitos de Lidl te encantará. Ahora la puedes encuentrar por 14,99 euros.

Lámpara UV matainsectos decorativa

Lampara Mosquitos

Esta lámpara matainsectos UV de Lidl te ayudará a evitar a los molestos mosquitos y sus picaduras, además te aportará una iluminación tenue para un ambiente agradable. Tiene un diseño pequeño y compacto, con medidas de 9,8 cm de diámetro x 13,8 cm de altura.

Funciona con una batería de iones de litio de 3,7 V que se recarga mediante un cable micro USB-C de 60 centímetros ya incluido. Por lo que es perfecta, ya que la podemos llevar a cualquier parte de la casa sin problemas y sin tener que estar buscando un enchufe cercano.

Cuenta con tres funciones que puedes elegir: modo luz decorativa, con distintos niveles de brillo, modo matamosquitos y modo matamosquitos + luz decorativa, que tiene un nivel de brillo más bajo. También dispone de una cinta en la parte superior para que puedas colgarla de un gancho.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Lidl

En Xataka Smart Home Selección|Lidl tiene un producto estrella para combatir el calor: un aire condicionado barato y portátil por menos de 180 euros

En Xataka Smart Home |Quiero climatizar la casa con aerotermia. Ventajas y consideraciones que hay que tener en cuenta


La noticia

Lidl tiene una lámpara antimosquitos ideal para tu terraza o jardín: es decorativa, portátil y muy efectiva

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Ocho razones a favor y cinco en contra de los kits de home cinema para llevar el cine hasta el salón de casa

Ocho razones a favor y cinco en contra de los kits de home cinema para llevar el cine hasta el salón de casa

A la hora de mejorar el sonido de un televisor plano, además de los clásicos altavoces estéreo o las barras de sonido otra opción atractiva para muchos usuarios ha sido los conjuntos de cine en casa en kit, también conocidos como «home cinema».

Son una opción que ha ido creciendo en posibilidades en los últimos años ocupando en el mercado una posición intermedia entre las barras de sonido y los receptores A/V más  altavoces separados.

Se trata de sistemas de sonido integrados que suelen incluir todo lo necesario para empezar a disfrutar de nuestros contenidos nada más sacarlos de la caja. Incluyen altavoces, amplificadores o receptores AV, subwoofers muchas veces inalámbricos e incluso en algunas ocasiones un reproductor de medios óptico como un Blu-ray o DVD.

Sin embargo, no son equipos para todo tipo de usuarios, ya que presentan una serie de ventajas e inconvenientes que pueden hacer que no nos guste el resultado final o que no nos convenga comprarlos.

Por ello, a continuación vamos a repasar una serie de razones a favor y en contra de estos dispositivos de sonido que nos ayuden a tomar la decisión de compra o por el contrario nos alejen hacia otras opciones como las barras de sonido o los conjuntos de receptor más altavoces.

Razones a favor para comprar un kit de cine en casa

Sony

Sony DAV-SC 5

  • Facilidad de instalación: Si no tenemos muchos conocimientos sobre este tipo de equipos suelen ser una muy buena opción puesto que su instalación es muy sencilla. Solo tenemos que  seguir unas breves instrucciones para montarlos e instalarlos y en pocos minutos los tendremos funcionando.  Es habitual que la electrónica traiga conectores marcados con colores o incluso de formas diferentes para cada uno de los altavoces que vengan incluidos, o que éstos puedan comunicarse de forma inalámbrica pulsando algún botón de sincronización simplificando aún más la instalación del conjunto.
  • Compatibilidad de los componentes y equipos: Si nos hacemos con uno de estos kits también estaremos seguros de que los altavoces funcionarán perfectamente con el amplificador.  No habrá problemas de impedancias o exceso de potencia, ya que todos  los elementos han sido preseleccionados por el fabricante o  distribuidor.
  • Todo incluido: En general este tipo de equipos viene con todo lo necesario para empezar a usarlo desde el primer minuto. Se incluyen todos los accesorios y elementos necesarios, incluso en muchos casos los cables de conexión a los altavoces, los cables de datos, etc. Normalmente se nos tratan de vender como conjuntos que traen integrado todo lo necesario:  reproductor de DVD, Blu-ray, reproductor multimedia de formatos  digitales en streaming, amplificador de audio multicanal, procesador de  efectos y altavoces diseñados «ad hoc» para el equipo.
  • Preparados para el cine en casa: Además, si estamos buscando un sistema de sonido para cine en casa es justo la razón de ser de estos equipos. Vienen con todo para la decodificación directa de las pistas de sonido en  formatos como  DTS, Dolby Digital o Dolby Atmos (dependiendo de cada  modelo), muchos cuentan con un canal central dedicado, con altavoces extra para recrear espacios de sonido envolvente, subwoofer para mejorar las bajas frecuencias y encargarse del canal LFE de la pista de sonido, etc.

Yamaha

Yamaha YHT-398

  • Sonido envolvente de verdad: Muchos de estos conjuntos incluyen altavoces de sonido envolvente para colocar a los lados o tras el espectador, por lo que tendremos audio surround en la sala de verdad, a diferencia del proporcionado por la mayoría de televisores y barras de sonido que solo emiten desde la parte frontal.
  • Precio más barato: Además, en general suelen ser más económicos que los equipos modulares al entrar en juego los factores de escala o incluso  descuentos especiales en ciertos kits con elementos de años anteriores que los distribuidores ponen a la venta con la llegada de nuevos modelos.
  • Mejor comprensión de los diálogos: La mayoría de equipos cuentan con alguna función específica para mejorar la comprensión de los diálogos, uno de los problemas más frecuentes y de las críticas más habituales al sonido de nuestros televisores planos.
  • Adaptación al entorno de instalación: Hasta hace unos años esta funcionalidad era exclusiva de los receptores o procesadores de sonido separados y de gamas más altas, pero ahora también está llegando a los kits de cine en casa,  aunque de forma más modesta.

Razones en contra de comprar un kit de cine en casa

  • Obsolescencia programada: El primer inconveniente de estos equipos es el relacionado con la posibilidad de reutilización de sus componentes, que suele estar dificultada muchas veces a propósito por el propio fabricante de forma que no podamos o no resulte fácil usar un elemento del kit en otro sistema de cine en casa. Por ejemplo, la facilidad de conexión que antes era una ventaja,  implica que por el hecho de usar conectores propietarios o protocolos inalámbricos propios no podremos reutilizar los altavoces y componentes con futuros sistemas de cine o música.
  • Equilibrio en la calidad de los componentes:  Suele ser habitual que algunos de ellos (altavoces o amplificador) no esté a la altura del resto. Si compramos un conjunto modular podemos asegurarnos de que cada  componente (altavoz, amplificador, subwoofer, etc.) es de la calidad  que buscamos o cumple unos ciertos estándares. En los kits esto es mucho más difícil, ya que con frecuencia para poder ofrecer precios más económicos el fabricante recorta en alguno de los elementos, como en los altavoces satélite, muchas veces de gama baja con cajas de plástico y drivers de poca calidad.

logitech

Logitech Z906

  • Excesiva dependencia del subwoofer: Otro de los puntos negativos está relacionado con el en general pequeño tamaño de los altavoces que incorporan la mayoría de modelos (por lo menos en las gamas medias y bajas), sobre todo en los satélites. Esto obliga a necesitar que el subwoofer se encargue de las frecuencias graves y medio graves, restando impacto al resultado final.
  • Dificultades para su colocación: Dependiendo de cómo tengamos el salón y del espacio disponible en el mueble puede que uno de estos kits no sea para nosotros.  Los altavoces suelen ser pequeños y fáciles de instalar, pero al final incluso en los modelos inalámbricos tenemos que andar colocando cables eléctricos (y además de datos en los que nos son inalámbricos) y no siempre queda espacio a los lados de la tele o bajo ella para ubicar el trío de altavoces central.
  • Nulas posibilidades de ampliación: Esta es una de las principales ventajas de los receptores AV más altavoces separados que no suele estar presente en los kits. Básicamente se incluye todo desde el principio y muchos modelos no dejan que instalemos posteriormente otros altavoces adicionales o componentes si queremos ampliar el equipo poco a poco.

Logitech Z906 5.1 Sistema de Altavoces Sonido Envolvente THX, Certificado Dolby&DTS, 1000 W de Pico, Multi-Dispositivos, Entradas Audio Múltiples, Enchufe EU, PC/PS4/Xbox/TV/Móvil/Tablet, Color Negro

Imagen portada | Logitech

En Xataka Smart Home | Barra de sonido, qué saber antes de comprar y modelos recomendados

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Ocho razones a favor y cinco en contra de los kits de home cinema para llevar el cine hasta el salón de casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

MediaMarkt tiene este aspirador de escoba Dyson V8 por menos de 300 euros: tu casa estará siempre limpia con este chollo

MediaMarkt tiene este aspirador de escoba Dyson V8 por menos de 300 euros: tu casa estará siempre limpia con este chollo

Con el estresante ritmo de vida que llevamos, la limpieza del hogar, en muchas ocasiones, queda relegada a un segundo plano. Pero hay aparatos, como este aspirador de escoba Dyson V8 Extra que pueden ayudarte (y mucho) en esta tarea del hogar. Ahora, MediaMarkt lo tiene en oferta y lo puedes conseguir por 299 euros.

Aspirador escoba – Dyson v8 Extra, Con Accesorios, Roja, Potente y Silenciosa, Autonomía 40 min, Potencia 115 W

Comprar aspirador de escoba Dyson V8 Extra al mejor precio

Fee 786 587 Png

Si estabas buscando un aspirador de escoba para tu casa, sabrás que los de la firma Dyson son los más famosos en el mercado. Hoy, en MediaMarkt tienes en oferta este Dyson V8 Extra. Su precio habitual es de 349 euros pero hoy, puedes conseguirlo con un descuento de 50 euros, ya que en esta tienda está disponible por 299 euros.

Como ocurre con los demás modelos de la firma, este Dyson V8 Extra es un aspirador dos en uno. Por una parte, se puede usar como aspirador de escoba pero, por otra, como aspirador de mano, así que podrás limpiar perfectamente todos los rincones de tu hogar e incluso alfombras y suelos.

Destacan los tres modos de limpieza que ofrece: Boost, Auto y Eco. Además, no tendrás que preocuparte de tener que enchufar este aspirador de escoba para utilizarlo, ya que funciona sin cables y su batería ofrece una autonomía de unos 40 minutos, aproximadamente, si te decantas por el Modo Eco de limpieza.

Además, con la compra de este aspirador de escoba, consigues una serie de accesorios que te vendrán muy bien para poder aspirar perfectamente todos los rincones de tu hogar. Entre ellos destacan el cepillo Motorbar, rinconera, un accesorio multfunción, el adaptador de bajo alcance y también el puerto de carga.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Dyson

En Xataka Smart Home Selección| Esta freidora de aire barata Cecotec es uno de los chollos del día en PcComponentes: cocina más saludable con esta oferta

En Xataka Smart Home | Este es el truco para limpiar rieles de ventanas sin aspiradora que arrasa en TikTok gracias a un vídeo viral


La noticia

MediaMarkt tiene este aspirador de escoba Dyson V8 por menos de 300 euros: tu casa estará siempre limpia con este chollo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Las bombillas LED tontas son tan válidas como las inteligentes: así puedes integrarlas en tu sistema domótico sin comprar nuevas

Las bombillas LED tontas son tan válidas como las inteligentes: así puedes integrarlas en tu sistema domótico sin comprar nuevas

Hacer de tu casa un hogar inteligente aporta una experiencia más personalizada, más eficiencia energética y más comodidad, pero es caro. Si tienes por casa unas bombillas LED tontas que funcionan, deshacerte de ellas en favor de modelos conectados se siente como una pérdida de dinero (porque de hecho, lo es). Lo bueno es que hay alternativas: así es como puedes usar tus bombillas tontas en la domótica de tu casa.

Nota: las soluciones listadas a continuación son comerciales, si bien existe la opción DIY open source de conectar el cableado eléctrico a domótica con sensores y actuadores  gobernada por Raspberry Pi y con Home Assistant.

Con un casquillo o portalámparas inteligente

Una solución discreta, efectiva y relativamente barata es colocar sobre el casquillo existente un casquillo o portalámparas inteligente simplemente enroscándolo. Te servirá para convertir en «smart» lámparas de noche, apliques de pared, lámparas de techo… que ya tengas en casa.

A partir de ese momento y una vez configurada, podrás controlar cuándo se enciende o se apaga a distancia la bombilla, programarla, crear temporizadores o rutinas desde la app o con órdenes de voz. En este caso, echa un vistazo tanto a su potencia máxima, el tipo de casquillo, compatibilidad con ecosistemas.

Casquillo de bombilla inteligente de Leroy Merlin

Con una lámpara inteligente

Otra solución de aprovechamiento para el hogar inteligente es apostar por una lámpara que tenga conectividad y a la que le podamos enroscar la bombilla. Ya te adelantamos que aquellas que doten de funciones conectadas a la bombilla son difíciles de encontrar, porque lo habitual es que las lámparas conectadas lleven ya la iluminación integrada (o usar casquillos smart, como ya hemos visto)

Hay otra alternativa para aprovechar esa bombilla que puede ser usar una lámpara inteligente donde la iluminación es tonta y emplea la conectividad para otras tareas. Un ejemplo: la Symfonisk de IKEA cuya conectividad Wi-Fi sirve para únicamente para el altavoz que integra, de modo que puedas escuchar música en streaming, podcasts, etc.

Symfonisk de IKEA

Con interruptores y conmutadores inteligentes

Puede que no quieras malgastar tus bombillas tontas que funcionan pero te plantees una reforma (o te encuentres en fase de construcción de tu casa) y te plantees una solución integral donde no cambias la bombilla ni el casquillo, pero sí los interruptores. En este caso es necesario instalación, por lo que es recomendable acudir a un profesional.

Un ejemplo que hemos probado son los Valena Next with Netatmo, que dispone de gateway, comando general inalámbrico (interruptor), enchufes de todo tipo, interruptores, sensores, tarjeteros (como en los hoteles), termostatos, reguladores, zumbadores, actuadores…la idea es que este conjunto sustituye los interruptores (y enchufes, si así lo deseas) por enchufes inteligentes.

Con conectividad Wi-Fi para la casa, protocolo Zigbee 3.0 para comunicarse entre dispositivos y compatible con los tres principales asistentes de voz, permite activar y desactivar los componentes, configurar escenarios, visualizar consumo, gestionar alertas, ampliar la instalación, entre otros.

Valena Next with Netatmo, Xataka

Aunque una la anterior es una de las familias más populares, también hay otras alternativas de Simon, de TP-Link,  de Tenda o en forma de conmutador para colocar en la instalación, como el Sonoff BasicR2.

Algunas ventajas e inconvenientes de esta decisión

El objetivo es aprovechar esas bombillas LED que tenemos por casa o a futuro, comprar los modelos no conectados, más baratos que los dotados de conectividad.

El primer matiz tiene que ver con la vida útil: en general y por definición, una bombilla (conectada o no) va a tener menor longevidad que el dispositivo smart al que la conectemos. Así, merecerá la pena prestar especial atención a su interfaz, compatibilidades, soporte y actualizaciones ahora y en el medio plazo. Una buena idea es apostar por marcas conocidas, de las que cabe suponer que en un par de años seguirán vigentes y operativas por si surgiera un problema y necesitásemos asistencia o recambios.

Por otro lado también toca hacer números: sustituir las bombillas por otras inteligentes no será barato, pero las alternativas para aprovechar las bombillas tontas implican una inversión que puede ser más alta y quizás una instalación más compleja, aunque en el largo plazo implique más independencia, ya que poder colocar prácticamente cualquier bombilla (obviamente, con unas especificaciones de potencia y casquillo compatible) abre el abanico frente a por ejemplo sustituir todas las bombillas de casa por unas Philips Hue y a posteriori, poder comprar otras Hue o bombillas compatibles con estas.

Las bombillas conectadas permiten una serie de funciones como encenderse o apagarse a distancia, programación, rutinas, ajuste de brillo, color, intensidad, entre otros. Con una bombilla tonta conectada a un cacharro inteligente pierdes funciones: seguiremos pudiendo controlarla a distancia y programarla, pero se reduzcan o directamente desaparezcan las opciones de ajustar brillo, color, intensidad…

Portada | Foto de Diz Play en Unsplash

En Xataka Home | Qué aspectos debo mirar a la hora de elegir una bombilla inteligente para controlar con Alexa, Google o Siri


La noticia

Las bombillas LED tontas son tan válidas como las inteligentes: así puedes integrarlas en tu sistema domótico sin comprar nuevas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

Estos son los cinco electrodomésticos y aparatos que más energía consumen de la casa en stand by, según la OCU

Estos son los cinco electrodomésticos y aparatos que más energía consumen de la casa en stand by, según la OCU

Por sorprendente que parezca inicialmente, los electrodomésticos que más consumen en casa no son necesariamente los más potentes, ya que también entran en juego otros factores como el tiempo que están en funcionamiento: puede que el horno tenga un consumo elevado, pero si lo enciendes una hora a la semana, es probable que el modesto frigorífico que está siempre encendido le haga sombra. Pero no solo con que estén en funcionamiento, basta con que un aparato esté conectado a la corriente para que consuma, lo que se conoce como stand by o consumo fantasma.  La UE se ha propuesto reducir el gasto del consumo fantasma y la OCU ha analizado qué aparatos son los que más consumen en stand by y ya te adelantamos que hay sorpresas.

Hace tiempo que calculamos cuánto gastaban los aparatos y electrodomésticos de casa en stand by y las cifras fueron como para pensárselo dos veces. No obstante, según el Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía (IDAE), puede llegar a suponer entre un 7 y un 11% del total para un hogar medio en España. Según la OCU, este porcentaje sube hasta el 15%.

De ahí que la Unión Europea haya puesto coto al modo en espera de los electrodomésticos gracias a implementar mejoras en el diseño de los productos, no solo de electrodomésticos, sino también para aparatos con fuente de alimentación externa de bajo voltaje, como un router wifi o un altavoz inalámbrico, algo que no se recogía hasta ahora. El objetivo final es que para 2030 se ahorren aproximadamente 4 Teravatios hora, lo que se traduce en un ahorro económico de 530 millones de euros.

Los aparatos que más consumen en stand by según la OCU

Estos son los aparatos que más consumen en stand by según la Organización de Consumidores y Usuarios:

— Impresora: 52,6 kWh/año

— Router: 35,0 kWh/ año

— Cadena de música: 35,0 kWh /año

— Caldera de gas: 27,2 kWh/ año.

— Altavoces tipo Alexa o Google: 26,3 kWh/ año

Aunque algunos de estos aparatos deben estar conectados sí o sí para sacarles todo el partido (es el caso de los altavoces inteligentes), otros como por ejemplo la impresora o la cadena de música pueden estar perfectamente desconectados de la toma eléctrica, o bien regulados mediante una regleta. En mi caso por ejemplo tengo el ordenador, el monitor y la impresora enchufados a una misma regleta inteligente, lo que me permite programar su encendido y apagado y establecer horarios.

Cómo reducir el consumo energético en stand by

Habida cuenta de su peso en la factura, el precio de la energía y una mayor preocupación por la huella de carbono, merece la pena hacer pequeños esfuerzos por implementar buenos hábitos que nos hagan reducir el consumo fantasma.

Etiqueta

  • Antes de comprar un electrodoméstico, echa un vistazo a su etiqueta energética. Apostando por un aparato eficiente implica ahorrar (frente a un modelo menos eficiente) cuando esté en funcionamiento, sino también en reposo.
  • No basta con apagar los aparatos con el mando (la peor opción desde el punto de vista energético) o el botón pertinente, lo suyo es tenerlos también desenchufados salvo que estén trabajando en segundo plano (en cuyo caso, seguro que también puedes establecer horarios. Por ejemplo: podrías colocar un enchufe con programación manual para apagar tu router todas las noches la franja horaria en la que duermes).
  • Como a veces es fácil que se nos pase todo lo que estamos usando o tenemos la toma en un lugar de difícil acceso, ayuda usar una regleta con interruptor que unifique las conexiones y las deje a la vista.
  • Una vuelta de tuerca más al punto anterior es optar también por enchufes y regletas inteligentes, lo que personaliza el uso al extremo, ya que podremos verificar el estado en cualquier momento desde la aplicación y actuar a distancia.
  • Si vas a estar fuera de casa durante varios días, por ejemplo en vacaciones, puedes desconectar aparatos que suelen estar siempre enchufados, como el router, los altavoces inteligentes y hasta el frigorífico.

Portada | Foto de Naomi Hébert en Unsplash

En Xataka Home | Hay un montón de pequeños aparatos en casa derrochando luz sin que te des cuenta: estos son los más habituales


La noticia

Estos son los cinco electrodomésticos y aparatos que más energía consumen de la casa en stand by, según la OCU

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

Algunas teles tienen botones ocultos. Así puedes usarlos como botón del pánico cuando no tienes a mano el mando a distancia

Algunas teles tienen botones ocultos. Así puedes usarlos como botón del pánico cuando no tienes a mano el mando a distancia

Con la llegada de las Smart TV y sus pantallas ultrafinas y planas, los usuarios hemos ido cambiando nuestros hábitos de uso y algunas costumbres. Hemos visto llegar teles cargadas de funciones que son casi ordenadores y al mismo tiempo hemos tenido que renunciar a algunos usos y funciones.

Más conectividad y más funcionalidades con más calidad de imagen que han visto quedarse por el camino algunos aspectos. Hemos renunciado a un sonido de calidad (salvo contadas excepciones) y además, y aunque no nos hemos dado cuenta, hemos aprendido a depender del mando a distancia. Porque sí, ya no tenemos botones físicos en los televisores… ¿o si?

El botón escondido… invisible

Imagen | JesHOOTS.com en Pexels

Los mandos a distancia llevan con nosotros muchos años y durante mucho tiempo este accesorio para muchos imprescindible ha tenido una convivencia pacifica con los botones tradicionales de la tele. Y no, no me refiero a esas teles de tubo de los 80 y 90 con cajas para sintonizar canales con las que muchos crecimos (recuerdo con cariño la Philips K11 de casa de mis padres) y en las que nosotros éramos los mandos a distancia.

Imagen de Obsoletetellyemuseum.blogspot

Las primeras pantallas planas o los formatos panorámicos ya permitían, allá por el año 2000, usar mando a distancia y tenían los botones básicos en la tele. Un mando a distancia perdido o la ausencia de pilas no era problema para cambiar de canal o subir y bajar el volumen. Lo que quizás no sabes es que tu flamante Smart TV, quizás siga contando con botones y no te has dado cuenta.

Pese a la evolución de los mandos a distancia, de los que hace poco vimos el último grito, estos siguen dependiendo de pilas o baterías, ya funcionen por infrarrojos o Bluetooth. Y el problema viene cuando esas pilas se acaban en el momento más inoportuno o cuando sencillamente el mando se estropea o se pierde.

En algunos casos se puede usar el móvil como mando a distancia, pero lo que quizás no sabes es que tu Smart TV también puede tener botones físicos. Incluso las más modernas. De hecho, lo hemos comprobado con modelos de Sony, LG y Samsung.

Y si no sabes que existen, es porque estos botones suelen estar escondidos, así que estás disculpado. Se trata de botones muy discretos, que las marcas esconden para acceder a funciones básicas en caso de emergencia.

Por ejemplo, bajo estas lineas, una Sony AF8 esconde en la trasera un conjunto con tres botones diminutos, de encendido y un «+» y un «-» que según se usen, permiten cambiar de canal, subir y bajar volumen

Botón escondido en una Sony AF8

Botón escondido en una Sony AF8

Otros modelos del fabricante nipón de 2017, como la KD 55-XE9305 también tienen un sistema parecido, al igual que la reciente A95K, que lo pone aún más difícil escondiendo el botón bajo la carcasa protectora. Es la imagen bajo estas líneas.

Botón escondido en una Sony A95K

Botón escondido en una Sony A95K

Pero Sony no es la única que esconde su botón del pánico. LG es otro fabricante que tiene botones de emergencia en sus televisores. Botones que pueden ir situados de forma discreta bajo el logo en el frontal o en uno de los laterales de la zona trasera. Es el ejemplo de la LG C9 de nuestro compañero Antonio Sabán que ha observado que está tan escondido (bajo el LED frontal y bajo estas líneas) que no ha podido salir en la fotografía.

Lg Button

Imagen | Antonio Sabán

De hecho, el fabricante coreano en las especificaciones de los televisores que cuentan con este sistema, explica cómo se puede usar un único botón para acceder a distintas funciones de la Smart TV.

Esque y funcionamiento en teles LG

Y lo mismo que en LG o Sony, Samsung es otra de las marcas que permiten usar el televisor sin el mando a distancia. En su página web destacan como este sistema puede estar presente camuflado en la zona central de distintas formas.

Botón en televisores Samsung

Botón en televisores Samsung

También Panasonic ofrece un botón de emergencia para controlar la tele si no podemos usar el mando a distancia en algunos de sus televisores y de hecho lo informan en sus especificaciones.

Llegados a este punto, no pienses que las funciones que ofrece este o estos botones, se limitan sólo apagar o encender el televisor, que sí, que lo hacen, pero que también ofrecen acceso a otras funciones básicas.

En este caso cada fabricante puede establecer funcionalidades varias. Por ejemplo, en Sony y LG, según el modelo y las combinaciones que se hagan de estos botones, se puede subir el volumen, cambiar de canal, cambiar de entrada…

Así que, si tienes una Smart TV, te animo a que explores en los rincones más escondidos insospechados para comprobar si también tienes acceso a un botón del pánico que no te haga depender en ciertos momentos del mando a distancia.

En Xataka SmartHome | Esto es lo que hago para cuidar la salud del panel OLED de mi Smart TV con las opciones que aparecen en los ajustes


La noticia

Algunas teles tienen botones ocultos. Así puedes usarlos como botón del pánico cuando no tienes a mano el mando a distancia

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este aire acondicionado portátil reacondicionado está rebajadísimo en PcComponentes: adelántate al calor veraniego con esta oferta

Este aire acondicionado portátil reacondicionado está rebajadísimo en PcComponentes: adelántate al calor veraniego con esta oferta

Antes de que llegue el verano, es el momento perfecto para encontrar auténticos chollos en aparatos de climatización. Hoy, en PcComponentes, tienes disponible este aire acondicionado portátil reacondicionado de la firma AirFeel, que cuesta solo 163,05 euros.

Origial AirFeel 2250 Aire Acondicionado Portátil 2250 Frigorías (Reacondicionado)

Comprar aire acondicionado portátil Origial AirFeel 2250 reacondicionado al mejor precio

Proyecto Nuevo 3

Si quieres tener tu casa fresca este verano y estabas pensando en comprar un aire acondicionado portátil, este Origial AirFeel 2250 está en oferta reacondicionado en PcComponentes. Su precio habitual es de 249,99 euros pero hoy te lo puedes llevar por 163,05 euros, lo que supone un descuento de unos 86 euros.

Este modelo de aire acondicionado portátil te va a ayudar a ahorrar en la factura de la luz, ya que es un electrodoméstico de clase energética A, por lo que podrás cuidar el planeta y tu economía al mismo tiempo. Ofrece 2.250 frigorías, lo que lo hacen perfecto para enfriar estancias de tamaño medio (en torno a los 15-20 metros cuadrados, aproximadamente).

El uso de este aire acondicionado portátil es fácil y totalmente intuitivo, por lo que vas a poder controlar el ambiente de la estancia en la que lo coloques gracias a su panel táctil o también a través del control remoto, cómodamente desde tu sofá o la cama.

Una de las cosas que también destaca de este aparato de aire acondicionado es su Modo Noche incorporado, que te permitirá dormir en condiciones óptimas de caudal y temperatura, evitando así los molestos problemas de garganta.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | AirFeel

En Xataka Smart Home Selección| Monta tu propio Ambilight low cost en casa con esta oferta de Amazon: llévate una tira de luces con cámara por menos de 60 euros

En Xataka Smart Home | Cuánto cuesta encender el aire acondicionado portátil y qué hacer para sacarle el máximo partido ahorrando en la factura de la luz


La noticia

Este aire acondicionado portátil reacondicionado está rebajadísimo en PcComponentes: adelántate al calor veraniego con esta oferta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El precio de la luz hoy 20 de mayo de 2023: estas son las horas más baratas para usar tus electrodomésticos

El precio de la luz hoy 20 de mayo de 2023: estas son las horas más baratas para usar tus electrodomésticos

El precio de la luz continúa siendo una de las principales preocupaciones de muchos hogares españoles, a pesar de la llegada de medidas como el tope al gas o los famosos tramos horarios, que como hemos visto ya no funcionan todo lo bien que nos gustaría.

Para poder ahorrar en la factura eléctrica cada final de mes es conveniente conocer qué precio tendrá la luz en cada hora del día, y a ser posible con la mayor antelación posible.

De este modo podemos tomar diferentes medidas para ahorrar y rebajar la factura a final de mes haciendo un uso más eficiente de nuestros electrodomésticos.

El precio de la luz hoy 20 de mayo de 2023

Minorista Tabla

Por ello, si lo que queremos es saber cuál es el precio en el mercado minorista para conocer el importe a pagar en casa por cada kilovatio hora consumido, entonces podemos acudir a la página de Red Eléctrica Española donde podemos averiguar el valor del Término de facturación de energía activa del PVPC para cada hora.

Según estos datos, el precio medio de la luz para hoy es de 0,77 €/kWh, siendo el horario más barato  de 11:00 a 12:00 horas con un precio de 0,031 €/kWh. Por su parte, el horario más caro será hoy de 21:00 a 22:00 horas, cuando tendremos que pagar 0,114 €/kWh.

Minorista

En cuanto a los precios del mercado mayorista, según podemos consultar en la página web del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio medio de la electricidad para hoy es de 45,27 €/MWh con un máximo de 81,06 €/MWh que se producirá de 22:00 a 23:00 horas  y un mínimo de 4,16 €/MWh que se producirá entre las 12:00 y las 13:00 horas y entre las 16:00 y 17:00 horas.

Mayorista

A este precio medio hay que sumar la compensación del tope al gas que hay que pagar a las empresas gasistas y que según OMIE para hoy es en media de 0 €/MWh, lo que sumado al precio base del mercado mayorista de 45,27 €/MWh nos da un precio final total medio de 45,27 €/MWh.

Imagen portada | Ochir-Erdene Oyunmedeg

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

El precio de la luz hoy 20 de mayo de 2023: estas son las horas más baratas para usar tus electrodomésticos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Algunos de los reproductores con Android TV de Amazon más vendidos incluyen malware, según una investigación

Algunos de los reproductores con Android TV de Amazon más vendidos incluyen malware, según una investigación

Si bien en el mercado contamos con innumerables opciones a la hora de adquirir un dispositivo con Android TV para obtener funciones inteligentes en nuestro televisor, no todos ellos acaban ofreciendo una experiencia adecuada para el usuario. Sin embargo, esto es lo de menos. Y es que una reciente investigación ha descubierto que uno de los modelos de set-top-box que se comercializan en Amazon vendrían con malware, afectando potencialmente a miles de usuarios.

Daniel Milisic, investigador independiente, cayó en la cuenta de esto debido a la compra de un modelo T95 de Amazon con procesador Allwinner H616 y con Android TV preinstalado. Sus pruebas evidenciaron a que el dispositivo se encontraba comunicándose con un servidor externo, enviando telemetría y esperando a comandos por parte del servidor sin permiso del usuario.

Un problema que podría estar afectando a miles de usuarios

Si nos sumergimos en el profundo mundo de los reproductores con Android TV, podemos encontrar multitud de fabricantes que ofrecen dispositivos a precios muy bajos. Estos son bastante atractivos para el usuario, pues logran ofrecer el sistema operativo de Google y todas sus funcionalidades a un coste notablemente inferior que las propuestas oficiales de la firma.

No obstante, hay veces en las que la jugada puede salir muy cara, y el investigador que hemos mencionado líneas más arriba lo ha vivido en sus carnes. Y es que a través de un artículo en Reddit y otro en Github, alerta de que varios de los TV-Boxes más vendidos de Amazon vendrían con malware preinstalado. La información también habría sido confirmada de manera independiente por Bill Budington, otro investigador independiente de Electronic Frontier Foundation.

android tv

Uno de los dispositivos que incluyen este malware según Daniel Milisic

Según las pruebas que ha obtenido, estos dispositivos estarían comunicándose con servidores externos a la espera de órdenes de forma remota. Bajo estas líneas te dejamos con algunos de los modelos afectados que menciona Milisic en su informe:

  • T95 · AllWinner H616
  • T95Max · AllWinner H618
  • X12-Plus · RockChip 3328
  • X88-Pro-10 · RockChip 3328

De esta manera, el investigador asegura que si tenemos algún modelo similar en especificaciones a estos y en su almacenamiento interno tenemos una carpeta en ‘/data/system/Corejava‘, nuestro dispositivo estaría infectado con malware. 

AllWinner y RockChip son dos fabricantes chinos que entre sus productos ofrecen procesadores para estos dispositivos. En Amazon España también se comercializan algunas de estas cajas con Android TV y que disponen de valoraciones muy positivas, incluyendo además estos procesadores. La parte preocupante es que según este usuario y el informe publicado por TechCrunch, estos vendrían equipados con malware, significando que los responsables podrían instalar remotamente la aplicación que quisieran en nuestros dispositivos y generar así ingresos por medio de publicidad activada en segundo plano.

Eliminar el malware del dispositivo es posible

La parte buena de esto es que dicho usuario también ha ofrecido una manera de desinfectar el dispositivo. Y es que tal y como comenta en la página de Github, tan solo habría que resetear el dispositivo de fábrica, y una vez hecho esto ejecutar un script que él mismo ha diseñado y que se basa en ejecutar varios comandos ADB que se encargarían de limpiar automáticamente el dispositivo.

Para ello tendrías que hacer que tu PC se comunique a tu dispositivo vía ADB y después ejecutar el script que será enviado al dispositivo para su posterior limpieza.

Si en algún momento has comprado un modelo T95 en Amazon con algunos de los procesadores mencionados, merece la pena echarle un vistazo a la solución que propone este usuario, pues el malware que se encuentra instalado podría poner en riesgo tu privacidad y seguridad.

Vía | ArsTechnica

En Xataka Smart Home | Así puedes aprovechar mejor tu Smart TV con Android TV/Google TV y sin pagar nada. El secreto son las apps open source


La noticia

Algunos de los reproductores con Android TV de Amazon más vendidos incluyen malware, según una investigación

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Cómo hacer que tu Smart TV Samsung, Sony, LG, Philips… funcione mejor y más rápido y sin aplicaciones de terceros

Cómo hacer que tu Smart TV Samsung, Sony, LG, Philips... funcione mejor y más rápido y sin aplicaciones de terceros

A la hora de corregir los problemas de funcionamiento en una Smart TV, tendremos que llevar a cabo unos pasos muy similares a los que aplicamos en un teléfono. La presencia de sistemas operativos como Android TV, Google TV, webOS o Tizen, propician la instalación de múltiples aplicaciones que con el tiempo y lo mismo que en un ordenador van dejando rastros a su paso, aunque las borremos.

De hecho, hace poco en casa de mis padres, tuve que solucionar un problema de funcionamiento con el televisor y antes de probar una solución drástica como es la restauración al estado de fábrica, probé a eliminar la memoria caché de las apps. Por eso voy a explicar cómo funciona y cómo usarlo en Smart TV con Android TV, Google TV, Samsung y webOS.

Qué es la caché y para qué sirve

Llena

Y antes de nada lo primero es explicar qué es eso de la caché. La memoria caché es un espacio del almacenamiento interno que todos los dispositivos, en este caso, una Smart TV, dejan libre para almacenar archivos temporales. Es una memoria a la que se recurre a la hora de abrir una aplicación y busca que esta se ejecute de forma más dinámica.

La memoria caché ocupará más o menos espacio en función del uso de esas aplicaciones y de la cantidad de apps que tengamos instaladas. Una memoria que también contiene archivos basura, si bien cuando se vacía la caché, se limpia todo.

En un smartphone que tenga una amplia capacidad de memoria esto no es un problema, pero en una Smart TV que cuenta con un espacio muy limitado, tener la memoria caché saturada puede ocasionar que sistema operativo se mueva con lentitud.

Llegado este punto, si notamos que nuestra tele se mueve con dificultad encontrándola, cuando nos desplazamos por los distintos menús, una solución puede ser el vaciado de la memoria caché, que ojo, no hay que confundir con el borrado de datos de las apps, pues a diferencia de este paso, no implica borrar datos imprescindibles o importantes que supondría por ejemplo, tener que volver a iniciar sesión en cada servicio.

Al borrar la caché se eliminan esos archivos temporales y los archivos basura, pero sin tocar a los datos. Así se habrá liberado el espacio que antes ocupaban imágenes y otros elementos que la app tiene para cargar más rápido, lo que ahora provocará que las apps podrían tardar un poco más en cargar.

Borrar la caché… ¿cada cuánto?

Memoria

Este procedimiento de borrado de la caché lo podemos llevar a cabo nosotros mismos para agilizar el funcionamiento del televisor y de paso para liberar espacio de almacenamiento, que incluso puede provocar el que no se puedan actualizar aplicaciones.

En este sentido no se puede establecer de forma fija cada cuánto tiempo hay que borrar la memoria caché. Esto depende de la capacidad de nuestra tele y sobre todo del uso que hagamos de las aplicaciones y de cuantas apps tengamos instaladas. A menos espacio de almacenamiento, más uso de aplicaciones y a más apps instaladas, más problemas de saturación podemos encontrar.

Dicho todo esto, toca ver como se puede borrar la caché en una Smart TV con el sistema operativo de turno. Vamos a ver teles con Android TV o Google TV que prácticamente son calcadas cuando se trata de borrar la caché, pero también en teles LG con webOS o Samsung con Tizen. Y con estas últimas empezamos.

Borrar la caché en Samsung con Tizen

En las teles de Samsung encontramos dos opciones para mejora el funcionamiento. Por un lado borrar la caché de aplicación en aplicación o emplear la función «Mantenimiento del dispositivo» que es muy similar a la que incluye Samsung en sus smartphones.

Para eliminar la caché de una app basta con pulsar en el botón de Home del mando y buscar «Configuración» para luego entrar en la opción de «Asistencia». En ese punto debes pulsar en «Mantenimiento del dispositivo» y luego en «Administrar almacenamiento».  Ahí debes elegir la app que quieres limpiar y pulsar en «Ver detalles» para luego elegir la opción «Borrar memoria caché».

Si pulsas en «Mantenimiento del dispositivo», será la tele la que se encargue por sí sola de acabar con los archivos temporales e innecesarios que se han ido acumulando en un proceso que no llevará más de unos segundos. Esta aplicación realiza un diagnóstico del televisor, mostrando una lista con posibles problemas y el estado actual del aparato que se divide en «Bueno» y «Moderado».

Una vez finalizado el diagnóstico del televisor, esta función lo que haces es borrar la memoria caché y cerrar las aplicaciones en segundo plano que no se usan para liberar memoria y hacer que el televisor funcione mejor.

Borrar la caché en Android TV/Google TV

Cache

El proceso para borrar datos y memoria caché es muy sencillo en Android TV y Google TV, si bien tendremos que llevar el proceso de aplicación en aplicación y no contamos con un optimizador como en Tizen.

Memoria

Hay que entrar en la «Configuración» y luego en «Aplicaciones» y elegir la que queremos optimizar. Dentro de cada aplicación podremos ver dos apartados: «Borrar datos» y «Borrar caché». El primero es el más radical, el que nos hace ganar más espacio y el ideal si no usamos esa aplicación de forma frecuente. La caché, que es el que ahora nos interesa, eliminará menos espacio y se quedará limpia, pero se volverá a recuperar con el tiempo tras borrarla.

Borrar la caché en LG con webOS

Para acabar con el espacio ocupado innecesariamente en una Smart TV LG con webOS pulsar en el botón «Home» del mando a distancia y acudir a la lista de aplicaciones. Luego debes ir hasta el final y pulsar en el apartado «Todos los ajustes» y luego en «Asistencia» y «Protección OLED»

Ahora debes pulsar en «Protección automática del dispositivo» y elegir la opción «Optimización de memoria». De esta forma se eliminarán las datos que se almacenan de forma innecesaria en la televisión y además determinará las aplicaciones que no usas por si quieres quitarlas.

Imagen portada | Jose Antonio con Leonardo AI

En Xataka SmartHome | Así he sobrevivido a la poca capacidad de almacenamiento de mi Android TV. Esto es todo lo que hago en el día a día


La noticia

Cómo hacer que tu Smart TV Samsung, Sony, LG, Philips… funcione mejor y más rápido y sin aplicaciones de terceros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.