Así serán los anuncios en YouTube en las Smart TV. De más duración, ahora los veremos hasta en las pausas

Así serán los anuncios en YouTube en las Smart TV. De más duración, ahora los veremos hasta en las pausas

YouTube es una de las plataformas más populares para consumir contenido en forma de vídeo en streaming. Con planes y suscripciones que permiten acceder a funciones extra, estos son el medio para evitar los anuncios y la publicidad de la plataforma.

Una publicidad a la que ahora la empresa quiere dar un giro de tuerca con dos cambios en la forma de recibir los anuncios mientras estamos viendo un vídeo, publicidad que ahora veremos de otra forma distinta.

La importancia de la publicidad

Imagen | Geralt en Pixabay

Y es que durante la celebración de un evento, el Brandcast, en el que la plataforma se dirige a las empresas que usan YouTube como plataforma publicitaria, los responsables han desvelado los cambios que llegarán a la hora de mostrar anuncios. De esta forma han desvelado dos grandes anuncios que afectarán la experiencia que lo usuarios tienen cuando ven un vídeo.

El primero, es que si hasta ahora cuando vemos un vídeo, primero debemos ver dos anuncios de 15 segundos cada uno, a partir de ahora llegará un único anuncio de 30 segundos que además no tendrá saltos. Se trata de publicidad que no se puede omitir y que en las Smart TV aparecerá en el contenido de YouTube Select.

La otra gran novedad es que la publicidad no se verá solo al inicio del vídeo. Ahora, cuando los usuarios pausen una reproducción, verán un anuncio. Este aparecerá en pantalla, al mismo tiempo que la ventana principal del vídeo se reduce y en el lateral aparece la publicidad. Tal y cómo se ve bajo estas líneas.

Imagen | 9to5Google

En la imagen se ve un anuncio que aparece situado junto a la miniatura del vídeo que se está reproduciendo y en el que también aparece un código QR y un botón «Descartar» en la parte inferior que se supone que sirve para reanudar la reproducción.

Cambios se aplicarán a los usuarios gratuitos de YouTube, puesto que la empresa sigue dejando a un lado a los usuarios suscritos a sus planes de pago, que además tienen mejoras como por ejemplo el visionado con calidad premium.

Vía | 9to5Google

Más información | YouTube

En Xataka SmartHome | Los mejores canales en YouTube con salvapantallas y vídeos relajantes para poner en tu Smart TV ambientando las fiestas navideñas


La noticia

Así serán los anuncios en YouTube en las Smart TV. De más duración, ahora los veremos hasta en las pausas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Webinar de CIC sobre una nueva herramienta para la gestión documental y de reservas hoteleras

El próximo 7 de junio, a las 10:00 horas (UTC+2), CIC Consulting Informático impartirá una formación online gratuita para presentar una nueva herramienta tecnológica, que integra Samsotech y PMS Opera, que facilita a los gestores de los hoteles a controlar de manera eficiente su documentación y reservas.

Hoteles.
CIC presentará su solución para la gestión hotelera que integra Samsotech y PMS Opera.

CIC ha desarrollado una solución que integra Samsotech y PMS Opera, para facilitar el acceso rápido y sencillo a la información necesaria para la gestión diaria del hotel, ahorrando tiempo y recursos.

Titulado ‘Gestión documental y de reservas eficiente: Samsotech y PMS integrado’, en este webinar se presentarán las diferentes funcionalidades que ofrece la integración de Samsotech y PMS Opera, así como su capacidad para centralizar la documentación de reservas de diferentes sistemas, resultando muy útil para las auditorías.

Temas principales del webinar

El encargado de guiar esta formación online y responder a las preguntas de los participantes será David Lanza Lanza, gerente de Cloud Strategy en CIC Consulting Informático. Entre los temas que se abordarán en el evento destacan la integración documental en tiempo real, el OCR para la extracción de la información de los documentos de eReg y facturas, el repositorio de la información centralizado con permisos y control de errores en el proceso de firma, y el sistema de notificaciones y alertas, entre otros.

Este webinar está enfocado a los gerentes de hoteles, directores de operaciones o encargados de la gestión de reservas y documentación en un establecimiento hotelero. Los interesados pueden realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.

La entrada Webinar de CIC sobre una nueva herramienta para la gestión documental y de reservas hoteleras aparece primero en CASADOMO.

ETSI publica un informe sobre los casos de uso de las superficies inteligentes reconfigurables (RIS)

El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) ha publicado el informe ETSI GR RIS-001, desarrollado por el Grupo de Especificación de la industria de Superficies Inteligentes Reconfigurables (RIS). Este informe identifica y define casos de uso relevantes de RIS, con los correspondientes indicadores clave de rendimiento (KPI) generales, a la vez que describe los escenarios de implementación y los requisitos potenciales para cada caso de uso identificado, para permitir la interoperabilidad con las tecnologías y redes inalámbricas existentes y futuras.

Esquema RIS.
RIS corresponde a una superficie plana compuesta por cierto arreglo de celdas unitarias, que utiliza principalmente componentes pasivos sin requerir componentes activos de alto costo.

RIS es una nueva tecnología inalámbrica para el control de las señales de radio entre un transmisor y un receptor de forma dinámica y orientada a objetivos. Esto ha motivado una gran cantidad de nuevos casos de uso potenciales que tienen como objetivo la mejora de varios indicadores clave de rendimiento (KPI) del sistema y el soporte de nuevas aplicaciones y capacidades de tecnología inalámbrica.

Estos casos de uso incluyen mejoras en la capacidad, la cobertura, el posicionamiento, la seguridad y la sostenibilidad, así como el soporte de capacidades adicionales de detección, transferencia de energía inalámbrica y retrodispersión ambiental.

Tecnologías RIS

El informe ETSI GR RIS-001 especifica 11 casos de uso clave concretos en los que la implementación de RIS puede proporcionar mejoras o nuevas funcionalidades. Por ejemplo, un RIS puede reconfigurar el entorno de radio para detectar la postura humana y detectar una caída, una aplicación útil para el cuidado de personas mayores.

RIS corresponde a una superficie plana compuesta por cierto arreglo de celdas unitarias, cuyas propiedades pueden ser controladas dinámicamente para cambiar su respuesta en el dominio electromagnético. El RIS se puede controlar de forma dinámica y/o semiestática a través de la señalización de control para sintonizar las señales inalámbricas incidentes a través de la reflexión, la refracción, el enfoque, la colimación, la modulación, la absorción o cualquier combinación de estos.

Asimismo, RIS se puede implementar utilizando principalmente componentes pasivos sin requerir componentes activos de alto costo, como amplificadores de potencia, lo que resulta en un bajo costo de implementación y consumo de energía. Esto permite un despliegue flexible de RIS, con la posibilidad de que RIS adopte cualquier forma y se integre en objetos (por ejemplo, paredes, edificios, postes de luz, etc.).

Solución de problemas de cobertura

Proporcionar cobertura sigue siendo un desafío para los operadores que comercializan 5G, y las soluciones de implementación existentes como IAB (acceso integrado y backhaul) y NCR (repetidor de controlador de red) pueden no ser económicamente viables en todos los casos, por ejemplo, escenarios interiores. RIS puede servir como una nueva solución de implementación de bajo costo y eficiencia energética para mejorar el rendimiento de la cobertura en 5G-Adv y futuros sistemas 6G, al reflejar de manera intensa las señales hacia y desde los usuarios finales.

Además, esta tecnología funciona como dispositivos casi pasivos y, por lo tanto, es poco probable que aumente la exposición a los campos electromagnéticos, e incluso puede usarse para reducir la contaminación electromagnética en implementaciones heredadas. Estas características asociadas sugieren que RIS puede considerarse como una solución tecnológica sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

La entrada ETSI publica un informe sobre los casos de uso de las superficies inteligentes reconfigurables (RIS) aparece primero en CASADOMO.

La Asociación de Estándares IEEE trabaja en el desarrollo del nuevo estándar Wi-Fi 7

La Asociación de Estándares IEEE (IEEE) continúa desarrollando los estándares wifi para mejorar las conexiones inalámbricas y cubrir las necesidades actuales de la sociedad digitalizada. Muestra de ello es el lanzamiento, en 2021, de IEEE 802.11ax (Wi-Fi 6) y el desarrollo evolutivo de wifi con IEEE P802.11be (Wi-Fi 7).

Wifi.
El nuevo estándar Wi-Fi 7 ofrecerá velocidades de ~40 Gbit/s y el doble de ancho de banda.

Miles de millones de dispositivos utilizan IEEE 802.11ax, o Wi-Fi 6, que proporciona una velocidad de datos de 9,6 Gbit/s dividida entre varios dispositivos, gracias al empleo del mecanismo de multiusuario. También es compatible con los routers que envían datos a múltiples dispositivos en un marco de transmisión por aire, y permite que los dispositivos wifi programen transmisiones al router, además de agregar mecanismos para soportar operaciones al aire libre de mayor alcance.

En conjunto, estas funciones mejoran el rendimiento agregado y respaldan el uso cada vez mayor de wifi en situaciones de gran cantidad de datos y en aplicaciones como vídeo y acceso a la nube, donde se requiere rendimiento en tiempo real y bajo consumo de energía para dispositivos alimentados por batería.

El próximo paso evolutivo de wifi

Actualmente, IEEE está desarrollado el estándar IEEE P802.11be (Wi-Fi 7), que ofrecerá una velocidad de datos cuatro veces más rápida (~40 Gbit/s) y el doble de ancho de banda (canales de 320 MHz frente a canales de 160 MHz para Wi-Fi 6). La asociación espera que este estándar esté listo para 2024.

IEEE P802.11be admitirá un uso más eficiente y confiable del espectro disponible y contiguo a través de la agregación multibanda/multicanal y otros medios. El estándar presenta numerosas mejoras a los protocolos MIMO, así como otros avances y mejoras de las capacidades wifi existentes.

El resultado de todas estas mejoras técnicas es que, para el usuario, la tecnología Wi-Fi 7 será mucho más rápida, tendrá una latencia mucho menor, admitirá más dispositivos y funcionará mejor en espacios wifi congestionados y donde las redes wifi se superponen.

La entrada La Asociación de Estándares IEEE trabaja en el desarrollo del nuevo estándar Wi-Fi 7 aparece primero en CASADOMO.

La luminaria Sceno de Zumtobel es galardonada en los iF Design Awards 2023 por su diseño y aplicaciones

En los iF Design Awards 2023, la luminaria Sceno de Zumtobel ha obtenido el premio en la categoría de Retail Luminaire/Spotlight y Track, por su diseño discreto, que deja el escenario a la mercancía y atrae la atención del cliente hacia los productos, y por su amplia gama de aplicaciones.

Luminaria Sceno.
La luminaria Sceno combina lentes y panales de control de deslumbramiento, que ofrecen el máximo confort visual.

Con un exterior atemporal y líneas rectas, la luminaria Sceno crea una luz uniforme y brillante al mismo tiempo, gracias a la tecnología de lentes especialmente desarrollada. En lugar de una gran fuente de luz, Zumtobel se basa en una fila de cámaras de iluminación en miniatura. Esta combinación de lentes y panales de control del deslumbramiento garantizan una alta calidad de iluminación y un control del deslumbramiento efectivo con un alto nivel de confort visual.

Según Jörg Linden, Application Manager Retail en Zumtobel, la luminaria Sceno “domina hábilmente las altas exigencias en términos de flexibilidad, brillo y sostenibilidad en el sentido de adaptarse a los conceptos de espacio en constante cambio en el comercio minorista. Con una sola luminaria, es posible colocar varias áreas objetivo con diferentes requisitos, posiciones y orientaciones en la habitación con la luz adecuada. La iluminación se integra a la perfección en la arquitectura y dirige la atención a la presentación de los productos”.

Además de la sección central fija, Sceno tiene alas independientes en las que se integran los panales y que se pueden ajustar por separado y alinear en la tienda. Según las necesidades, Sceno está disponible en cuatro versiones diferentes: en diseño de una o dos hojas, con siete o 14 panales por lado. Según la versión, la salida de luz varía con 2.000, 3.500, 7.000, 8.000 o 14.000 lúmenes.

Aplicaciones de Sceno

En los tres colores de carcasa disponibles (negro, blanco y plata), Sceno se integra discretamente en el espacio de ventas. Especialmente desarrollado para supermercados y áreas comerciales, tiene en cuenta las perspectivas humanas. La luminaria está disponible en cuatro colores de luz diferentes: 2.700 K, 3.000 K, 3.500 K, 4.000 K, para resaltar los colores y los detalles de diferentes productos. Especialmente para el mostrador de alimentos frescos, también hay un módulo MEAT que realza los tonos rojos de los alimentos, no altera los colores y da una impresión de frescura especial.

Pero Sceno no solo tiene una buena figura en el comercio minorista, sino también en los espacios de oficina. Si cambia el diseño de la oficina, también lo hace la luz. Esta luminaria de Zumtobel tiene módulos de luz giratorios individualmente para una máxima flexibilidad. Se proporciona aún más libertad de diseño al combinarlo con sistemas de riel: para estaciones de trabajo, el uso de Sceno en un riel trifásico, mientras que en las zonas de colaboración es óptimo el montaje sobre carriles Supersystem.

La entrada La luminaria Sceno de Zumtobel es galardonada en los iF Design Awards 2023 por su diseño y aplicaciones aparece primero en CASADOMO.

El hub METAHome de CHERUBINI mejora el rendimiento de las instalaciones domóticas

Con el objetivo de mejorar las instalaciones domóticas de las viviendas inteligentes para que ofrezcan el máximo rendimiento, la empresa italiana CHERUBINI ha integrado en su sistema META un hub domótico, METAHome. Con una doble tecnología de radio, este dispositivo aumenta la interoperabilidad con los motores de la compañía y con otros sistemas de otros fabricantes.

Hub METAHome de Cherubini.
El hub METAHome solo requiere de una conexión al router, evitando la saturación de las conexiones wifi domésticas.

Gracias al hub domótico, no es necesario depender de los servidores en la nube para el funcionamiento de los sistemas inteligentes de protección solar y, al no requerir conexión a Internet, aumenta la seguridad de los dispositivos y de la información privada de los usuarios, como perfiles, tipo de dispositivos, etc.

Gracias al funcionamiento en modo local, cuando no hay conexión a Internet, el hub sigue funcionando con normalidad, ejecutando planificaciones, escenas, reglas y cualquier comando enviado en local.

Centralización de la red domótica

Además, el hub METAhome de CHERUBINI evita la saturación en las redes wifi domésticas, ya que el hub solo requiere de una conexión con el router básico de la vivienda. De esta forma, el hub se convierte en el centralizador de toda la red domótica. Para entablar las comunicaciones con los distintos dispositivos, METAHome integra una doble tecnología de radio: CHERUBINI CRC RX, que permite comunicarse con todos los motores de la compañía, y Z-Wave, compatible con los dispositivos de cualquier fabricante.

Respecto a los beneficios que aporta a los instaladores, al servicio técnico y los fabricantes, estos profesionales tienen la posibilidad de preconfigurar antes de ir a la instalación, configurar en local la aplicación e integrar los dispositivos localmente, no se requiere de primeras asociarlo a la red wifi de la vivienda.

Por último, cabe destacar la posibilidad de crear copias de seguridad físicas, en una memoria USB, la cual se puede restaurar en el hub tras un reset o en nuevo hub en caso de sustitución.

La entrada El hub METAHome de CHERUBINI mejora el rendimiento de las instalaciones domóticas aparece primero en CASADOMO.

Los nuevos electrodomésticos de Beko están fabricados con materiales que jamás imaginarías: ser más ecológicos es su objetivo

Los nuevos electrodomésticos de Beko están fabricados con materiales que jamás imaginarías: ser más ecológicos es su objetivo

Cada vez tenemos más aparatos, dispositivos de todo tipo y electrodomésticos en casa que nos ayudan en las tareas cotidianas, sí, pero que dejan su huella en el medio ambiente tanto en el proceso de fabricación como en el uso diario que hacemos de ellos.

De ahí que siempre sea de agradecer que los fabricantes de dichos equipos traten de reducir dicho impacto con diferentes fórmulas como el uso de materiales reciclados en la elaboración de los mismos.

Es por ejemplo el caso de Beko, que en 2021 ya inició esta senda con su línea de equipamiento para el hogar fabricado parcialmente con materiales reciclados y que ahora este 2023 acaba de anunciar una nueva gama de electrodomésticos en los que se emplean materias primas que a priori resulta difícil de imaginar formando parte de una lavadora, horno o frigorífico.

La compañía ha señalado que con sus nuevas gamas de electrodomésticos BioCycle, RecycledNet o  RecycledTub pretenden «ayudar a los consumidores a adoptar un estilo de vida más saludable, impulsando el desarrollo de productos y tecnologías que tienen como objetivo combatir la emergencia climática.»

Frigoríficos Beko BioCycle y hornos RecycledNet

Unnamed4

Para ello han lanzado la gama de frigoríficos BioCycle, que prometen reducen la cantidad de plásticos que dañan la naturaleza al sustituirlos por materiales sostenibles y orgánicos.

Esta línea de  electrodomésticos incorpora las clásicas hueveras elaboradas con un 20% de desechos de cáscara de huevo y un 80% de plásticos con base biológica, así como un sellado de la puerta compuesto con un 25% de material a base de aceite de soja.

También cuentan con una cubierta del ventilador hecha de materiales 100% de base biológica, como el almidón de maíz o la caña de azúcar, compuestos que esperaríamos ver en los ingredientes de una comida precocinada mucho antes que en las piezas que componen la nevera.

En la gama de cocción de Beko también se han incorporado medidas que contribuyen a una fabricación más sostenible. Así, por ejemplo, los hornos RecycledNet, como el modelo BBIS13300XPE del fabricante están fabricados utilizando piezas hechas a partir de redes de pesca recicladas e hilo industrial reciclado que son transformados previamente para resistir el calor típico de los hornos.

Lavadoras y secadoras Recycled Tub y Recycled Dry

Unnamed33445

En la gama de lavado tenemos por ejemplo la línea RecycledTub, que integra materiales generados a partir de botellas de plástico recicladas. Según ha comentado el fabricante, para el desarrollo de modelos como el B5WFT59418W se han utilizado 398 toneladas de botellas de plástico recicladas durante 2019 y 2020, transformándolas en materiales que pueden usarse en la construcción de las lavadoras y secadoras.

Las secadoras y lavadoras Recycled Dry están compuestas por un 15% de materiales reciclados rescatados de un total de 2.000 toneladas de botellas de plásticos recogidos entre 2019 y 2020.

Imagen portada | Beko

En Xataka Smart Home | Beko lleva el ciclo de luz solar al interior de sus frigoríficos prometiendo frutas y verduras más frescas y vitaminadas


La noticia

Los nuevos electrodomésticos de Beko están fabricados con materiales que jamás imaginarías: ser más ecológicos es su objetivo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Amazon acaba de renovar el diseño de sus altavoces Echo con mejoras en sonido y nuevas opciones para elegir

Amazon acaba de renovar el diseño de sus altavoces Echo con mejoras en sonido y nuevas opciones para elegir

Uno de los productos estrella de Amazon son sin duda sus altavoces inteligentes Echo. Con varias revisiones a sus espaldas, ahora la compañía ha desvelado nuevos modelos, ya sea para su uso en el hogar, como para vehículos.

La compañía presenta de esta manera la tercera generación del Echo Show 5, los nuevos Echo Pop y el pequeño Echo Auto. Bajo estas líneas te dejamos con toda la información.

Alexa se ha convertido en uno de los asistentes de voz que más confía la gente. No es para menos, pues Amazon ha invertido un gran esfuerzo y dinero en impulsar esta división de sus productos, transformando a Alexa en uno de los asistentes de voz más eficaces. Para acceder a Alexa, lo podemos hacer prácticamente desde cualquier dispositivo, ya sea desde tu teléfono móvil, televisor, PC, o altavoz inteligente.

Si bien existen numerosos altavoces inteligentes que integran Alexa, Amazon también dispone de sus propios dispositivos, y recientemente ha anunciado una nueva hornada de altavoces de todo tipo.

Amazon Echo Show 5 (3ª generación)

echo

Comenzando con el Echo Show 5, se trata de la tercera generación del altavoz más pequeño con pantalla de la firma. Aquí se mantiene ese formato de 5,5 pulgadas de pantalla que la acompaña una cámara para poder hacer videollamadas.

En esta ocasión, el Echo Show 5 ofrece un procesador un 20% más rápido que el anterior modelo, según Amazon. Además, el sistema de sonido ha sido completamente rediseñado, ofreciendo graves más contundentes, y un mayor nivel de volumen. Además, el dispositivo cuenta también con nuevos micrófonos y el procesador AZ2 Neural Edge para reconocer nuestro rostro y voz de manera local.

Al igual que en los últimos dispositivos de la firma, este Amazon Echo Show 5 también es compatible con Matter, por lo que está preparado para ejecutarse en un ecosistema unificado con ayuda de este nuevo estándar.

Amazon Echo Pop

echo

Por otro lado tenemos el Echo Pop, el primero de su especie, y puestos a decir, el más interesante, ya que si bien en los demás hablamos de una actualización, aquí contamos con un nuevo producto. Con un diseño de semiesfera, este altavoz inteligente se renueva completamente para ofrecer la experiencia básica de Alexa e igual de rápida que el Echo Show 5, puesto que también incorpora el procesador AZ2 Neural Edge.

El Echo Pop llega a las tiendas en color lavanda y verde azulado, pudiendo darle un toque más personalizado a nuestra mesita de noche. Sin embargo, también lo podemos adquirir en los ya clásicos blanco y negro. La idea es contar con un producto similar al Echo Dot, que hasta ahora ostentaba el título del altavoz inteligente de Amazon más económico, pero con un lavado de cara para que el usuario tenga donde escoger.

Amazon Echo Auto (2ª generación)

echo

Por último, Amazon también nos ha presentado su Echo Auto, que ya está disponible para su compra en España. Se trata de un dispositivo minúsculo con Alexa integrado y que podemos utilizar como manos libres, ya que además tenemos el apoyo del asistente de voz.

Este nuevo diseño es ahora más delgado y cuenta con un adhesivo para acoplarlo al salpicadero del coche con total facilidad. Además, el modelo cuenta con cinco micrófonos para que Alexa pueda procesar nuestra voz a pesar del ruido de la carretera.

Precio y disponibilidad

El Amazon Echo Show 5 de tercera generación saldrá a la venta a un precio de 109,99 euros. Por otro lado, el Echo Pop debutará en la web de Amazon el próximo 31 de mayo a un precio de 54,99 euros. Finalmente, el Echo Auto ya se encuentra disponible a un precio de 69,99 euros.

Más información | Amazon

En Xataka Smart Home | 23 trucos para que hasta mi abuela pueda usar Alexa cómodamente


La noticia

Amazon acaba de renovar el diseño de sus altavoces Echo con mejoras en sonido y nuevas opciones para elegir

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Me ha sorprendido lo cómodo que es hablarle a ChatGPT desde una Smart TV: el secreto está en el mando

Me ha sorprendido lo cómodo que es hablarle a ChatGPT desde una Smart TV: el secreto está en el mando

Una de las herramientas que ha revolucionado la industria recientemente ha sido sin duda ChatGPT. El bot conversacional de OpenAI se lanzó en 2022 como objetivo para dar a conocer las capacidades de su modelo de lenguaje, rompiendo todos los moldes y motivando a más empresas a desarrollar productos y servicios con inteligencia artificial integrada.

Aunque la forma más común de acceder e interactuar con ChatGPT es por medio de un ordenador o un dispositivo móvil, utilizar el bot conversacional de OpenAI tampoco es una tarea complicada en un televisor. Y es que mientras dispongas de una conexión a internet y un navegador en tu Smart TV, podrás usar ChatGPT siempre que quieras. En este artículo te indicamos cómo hacerlo.

Acceder a ChatGPT desde la tele no es complicado

Navegar por internet desde una Smart TV no es una de las cosas más placenteras del mundo. De hecho, suele ser angustioso, ya que la mayoría de las ocasiones nos topamos con una experiencia nefasta esperando a que carguen todos los elementos en pantalla. Sin embargo, ChatGPT es un bot basado en texto, y por tanto, mientras tengas guardada la web oficial (chat.openai.com) de OpenAI con la sesión iniciada, podrás entrar directamente a conversar con esta IA.

Chatgpt

Además, la experiencia mejora notablemente si dispones de un navegador que funcione bien en tu televisor y sea ligero. De nuestra lista de mejores navegadores para Android TV, TV Bro es el que siempre me acompaña para este tipo de tareas, ya que me ofrece una experiencia rápida y controles intuitivos, lo único que le pido a un navegador en un televisor. No obstante, si no dispones de Android TV o Fire TV, es posible que te tengas que quedar con el navegador que tu televisor te ofrece por defecto, ya que muchos de los navegadores que existen hoy día no son compatibles con otro tipo de sistemas operativos.

Hablarle a ChatGPT desde el micrófono es mucho más cómodo

Una vez resuelto el tema del navegador y con la web de ChatGPT abierta, ya solo nos queda un único paso: conversar con la inteligencia artificial. Y para ello, la mayoría de Smart TVs de la actualidad ofrecen una característica que le viene que ni pintado a ChatGPT: los comandos de voz. Y es que una vez el teclado de tu televisor haya salido en pantalla, lo único que tienes que hacer es presionar sobre el botón de micrófono y «hablarle» a la IA.

Aquí básicamente lo que estamos haciendo es utilizar nuestra voz para pasarla a texto (dictado), una característica disponible en la mayoría de televisores inteligentes y que en esta ocasión se agradece más que nunca, ya que escribirle lo que queremos decirle a ChatGPT con el mando a distancia no suele ser una experiencia muy recomendada. 

Comunicarse con ChatGPT a través del micrófono del mando a distancia de la tele acaba siendo una experiencia sorprendentemente gratificante. Además, una vez que tengas preparada la web y con la sesión iniciada, acceder a ChatGPT te será mucho más ágil.

Tener a ChatGPT en una pantalla grande te puede valer para pasar un rato agradable en compañía de tu familia y amigos ofreciéndole indicaciones a la inteligencia artificial sobre lo que quieres hacer, obtener recomendaciones sobre el contenido que quieres ver, jugar a juegos de preguntas o preguntarle dudas de todo tipo. Y es que mientras que esperamos a que modelos de lenguaje similares a GPT-4 aterricen a los principales asistentes de voz inteligentes, es una buena manera para trastear con esta tecnología.

En Xataka Smart Home | ChatGPT llega al hogar conectado. Este desarrollador lo ha usado con HomeKit y de paso enseña cómo hacerlo


La noticia

Me ha sorprendido lo cómodo que es hablarle a ChatGPT desde una Smart TV: el secreto está en el mando

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Mi Smart TV viene con dos mandos. Al final uso el que lleva Bluetooth aunque es el que menos botones tiene. Y eso no me gusta

Mi Smart TV viene con dos mandos. Al final uso el que lleva Bluetooth aunque es el que menos botones tiene. Y eso no me gusta

A principios de año me compré una tele nueva y en el proceso de desembalaje (no me gusta usar la palabra unboxing) me llamó la atención un aspecto. Venían dos mandos a distancia, lo que faltaba para tener más cosas sobre la mesa. Pero desde el principio, sólo uno ha sido el que he usado.

Sony se ha caracterizado en los últimos tiempos por ofrecer un mando distancia casi calcado en todos los modelos. Daba igual que fuera una Smart TV de gama de entrada o una situada en el escalón más alto. Casi todas compartían el mismo. mando a distancia con una calidad bastante discutible. Esto ha cambiado en el último año y estas son mis impresiones tras varios meses de uso.

Lo que me gusta

Mando

Diferentes hasta en los botones

De entrada comentar el diseño. Un mando distancia con un diseño clásico, cargado de botones y acabado en un plástico barato frente a un mando a distancia con menos botones y con presencia del metal en sus terminaciones. Aunque el primero tiene algo que siempre me ha gustado, botones para todas las funciones, el segundo, minimalista, tenía una estética y acabados más cuidados.

Un tamaño más comedido y fácil de usar, sobre todo para los que tienen las manos más pequeñas. Más agradable al tacto que el diseño del mando convencional en resumen.

Sin embargo, entre los dos mandos, había un aspecto diferencial que no se puede pasar por alto. El mando clásico es el típico control remoto por infrarrojos, mientras que el más moderno adopta la conectividad Bluetooth y esta es una mejora que me ha vuelto loco.

Todas las teles que he usado apostaban por los mandos con infrarrojos tradicionales y ya sabes lo que ocurre con ellos. Si hay un obstáculo o no enfocas al receptor, olvídate de que funcionen de forma correcta.

Frente a estos problemas, un mando Bluetooth permite usar el televisor (y el dispositivo que controle) sin necesidad de tener que apuntar al receptor. Da igual cuando lo use, que incluso girado, sobre la mesa o situado casi en un ángulo de 90 grados funciona sin problema.

Además, al ser Bluetooth y funcionar en la banda de 2.4 GHz, permite que pueda conectar varios mandos a la vez y que cada persona de la casa tenga el suyo propio… o lo que es más práctico, cambiarlo fácilmente si se pierde o se estropea.

Podremos conectar cualquier otro mando si en un momento hemos perdido el que venía con la tele

Conectarlo además es muy fácil, pues sólo hay que entrar en los «Ajustes» o la «Configuración» de la tele y buscar un apartado llamado «Mandos y accesorios» u otro nombre similar y luego pulsando en «Añadir accesorio».

Retroiluminado

En esta ocasión Sony además, ha echado el resto, pues el mando Bluetooth es además retroiluminado lo que facilita el uso por la noche si por ejemplo vemos la tele con las luces apagadas. Oye, que al final uno se aprende la posición de los botones, pero nunca está de más una ayuda.

Además, he notado que con este tipo de mando es mejor el tiempo de respuesta y baja la latencia, ese mínimo tiempo de espera que pasa entre que pulsamos el botón y se ejecuta la acción. Mientras más baja sea, más fluido será el funcionamiento.

Lo que no me gusta

Botones

Dicho todo esto, este mando distancia, presentó un inconveniente que antes he mencionado de pasada. Personalmente me gustan los mandos que tiene un botón dedicado casi para cada acción y que no exigen compartir accesos directos y esto con este mando no ocurre.

Esto es lo que veo al pulsar en el botón 1 2 3

Esto es lo que veo al pulsar en el botón 1 2 3

Y en este caso el mando minimalista presenta un problema cuando quiero realizar una acción que no es habitual. Algo tan sencillo como pulsar el botón rojo o acceder a la televisión online, al teletexto o al botón verde para el lenguaje de signos, me obliga a pulsar un botón y luego moverme por distintos menús hasta dar con la tecla. Esto con un mando clásico no pasa.

En Xataka SmartHome | Así de fácil es controlar el Fire TV aunque no tengas mando a distancia. Sólo hace falta el móvil y esta app


La noticia

Mi Smart TV viene con dos mandos. Al final uso el que lleva Bluetooth aunque es el que menos botones tiene. Y eso no me gusta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.