Esta mesa plegable portátil barata es ideal para teletrabajar desde el sofá o desde la playa: con un cajón y regalos incluidos

Esta mesa plegable portátil barata es ideal para teletrabajar desde el sofá o desde la playa: con un cajón y regalos incluidos

Cuando trabajas desde casa, puedes decidir en qué habitación quieres trabajar, sobre todo si tienes un ordenador portátil. Por eso, esta mesa plegable es ideal para que puedas llevar tu portátil a cualquier parte, al sofá o de vacaciones. Ahora la puedes encontrar muy rebajada en Amazon por 33,99 euros, frente a los 39,99 euros de su precio anterior.

A3A ACADGQ Mesa para Portatil Cama, Mesa de Ordenador Plegable con 4 Puerto de Carga USB, Cajde de Almacenamiento, Ranura para Taza, Soporte de Pad, Adecuado para Sofa, Cama, Suelo (60x40cm, Blanco)

Mesa plegable sofá

Esta mesa plegable para ordenador cuenta con unas medidas de 60 cm de ancho x 40 cm de alto x 27 cm de fondo, ideales para portátiles de hasta 17 pulgadas, aunque también puedes utilizar pantallas más grandes, solo que tendrás menos espacio.

También puedes utilizarla como mesa para desayunar o comer con comodidad en el sofá, ya que sus patas son plegables. Su diseño es ergonómico de borde curvado, además, dispone de 4 puertos USB, un cajón para guardar todo lo que necesites y varias ranuras, para una taza y una tablet.

Sus patas llevan un recubrimiento antideslizante que le aporta mayor estabilidad, y está disponible en color blanco, madera y negro. Además, te regalan junto con la mesa plegable una pequeña lámpara USB y un pequeño ventilador.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Amazon

En Xataka Smart Home Selección|Lidl tiene un toldo fácil de instalar ideal para tu terraza o jardín: evita el calor y las miradas curiosas por menos de 70 euros

En Xataka Smart Home |Quiero climatizar la casa con aerotermia. Ventajas y consideraciones que hay que tener en cuenta


La noticia

Esta mesa plegable portátil barata es ideal para teletrabajar desde el sofá o desde la playa: con un cajón y regalos incluidos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Las dos primeras cosas que desactivo al usar una nueva smart TV para tener la mejor calidad de imagen posible

Las dos primeras cosas que desactivo al usar una nueva smart TV para tener la mejor calidad de imagen posible

Los televisores inteligentes modernos cuentan cada vez con más opciones de configuración disponibles en sus sistemas operativos, lo que por una parte nos da más posibilidades para ajustar todo al mínimo detalle, pero también nos complica la vida si no tenemos mucha experiencia o no queremos andar trasteando con la tele.

Si somos de este último grupo de usuarios puede que ni siquiera nos planteemos entrar en los menús de configuración para modificar nada, lo que dependiendo del modelo que hayamos comprado puede tener como resultado una calidad de imagen pobre y artificial que no representará lo que puede dar de sí la pantalla.

Y es que los fabricantes muchas veces tratan de vendernos una calidad visual espectacular con modos de imagen que sirven para probar ciertas demos o para llamar la atención en las tiendas, pero no para disfrutar en casa. Por este motivo, siempre que pruebo o instalo un nuevo televisor estas son las dos primeras cosas que desactivo o modifico para tener la mejor experiencia posible.

Adiós modo «dinámico», hola modo «cine»

tele

Lo habitual en muchos modelos es que, por defecto, nuestra nueva pantalla se active al encenderla por primera vez en un modo de funcionamiento llamado «estándar» o «dinámico»,  ambos pensados para resultar llamativos, con colores muy vivos y saturados que nos agradarán en un primer vistazo, pero a la  larga, cuando ya llevemos unos minutos u horas con la tele nos acabarán  cansando.

Estos modos suelen poner todas las funciones de la tele a trabajar, con brillos, colores y contrastes al máximo, así como con un procesado de la imagen que puede resultar vistoso pero también artificial.

Por ello, lo primero que hago al empezar a usar una tele es cambiar a un modo que represente la imagen y el sonido de forma más fiel a la señal original. Es el caso por ejemplo del modo «cine», «película» o el más moderno «cineasta o filmmaker». A partir de ese modo luego ya es posible comenzar, si es que queremos afinar más, con el proceso de calibración, ajustando otros parámetros para dejarlo todo a nuestro gusto.

cines

¿No queda la imagen demasiado «sosa» con el modo cineasta? Pues es algo que muchos usuarios perciben al principio, sobre todo si vienen de tener sus televisores en los modos más vívidos.  Sin embargo, en general es el más apropiado para ver cine, ya que respeta el formato original de las películas.

En general elimina todo el procesado extra que añaden los fabricantes a sus teles, como el exceso de nitidez, el sobresaturado en los colores, el suavizado de movimientos y ajustan la relación correcta de imagen en pantalla. Aún así puede que nos parezca que en ciertos contenidos como series de nueva generación o ciertas películas le falta fuerza a la imagen.

En estos casos podemos optar por el modo «cine» que es algo más relajado permitiendo colores algo más saturados y aplica cierto postprocesado a las imágenes para mejorar su contraste y nitidez. También suele aplicar algo de suavizado de movimientos, función que como veremos a continuación es lo segundo que intento apagar nada más estrenar tele.

Adiós al suavizado de movimientos

cines

El suavizado de movimientos es una función que incluyen la mayoría de televisores modernos y cuya misión en teoría es mejorar la calidad percibida en secuencias de acción donde hay objetos o escenarios moviéndose en pantalla.

Entonces, ¿por qué apagarla? Pues porque para realizar su tarea hace uso de lo que se conoce como interpolación de fotogramas, una técnica de postprocesado de la  imagen que «inventa» fotogramas nuevos entre varios ya existentes, lo que puede tener consecuencias negativas para la calidad de imagen además de añadir un cierto toque a «telenovela».

Es cierto que la función añade mayor suavidad en movimientos de objetos lentos por la pantalla, siendo especialmente destacable en los paisajes que se mueven de fondo con personajes en primer plano, en panorámicas lentas laterales y verticales. Y también aporta más nitidez y definición de  los textos y objetos aislados que se desplazan por la pantalla lentamente.

Sin embargo, como ya vimos aquí no todo es positivo, ya que lo más probable es que nos de la sensación de que la imagen está grabada con una cámara de baja calidad o muchas veces rodado como si lo estuviésemos pasando a cámara rápida.

Además, también se crean artefactos digitales muy molestos que empeoran la calidad de imagen. Por ejemplo, aparecen como «nubes de píxeles»  alrededor de objetos que se mueven con rapidez de una parte a otra de  la pantalla. Es especialmente visible en escenas que cambian muy rápido con giros de objetos y desplazamientos de un punto a otro sobre fondos también en movimiento.

La intensidad de la percepción de estos efectos negativos dependerá de cada usuario. En mi caso me resultan muy molestos y por ello siempre que puedo apago por completo la función o como mucho la dejo al mínimo en el caso de ver deportes o documentales.

Imagen portada | Glenn Carstens-Peters

En Xataka Smart Home | Casi todas las Smart TV tienen en común un modo de imagen que se ve mejor que el resto y no viene activado por defecto


La noticia

Las dos primeras cosas que desactivo al usar una nueva smart TV para tener la mejor calidad de imagen posible

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este pack de Lidl es perfecto para iniciarte en la domótica y hoy está disponible a precio de chollo

Este pack de Lidl es perfecto para iniciarte en la domótica y hoy está disponible a precio de chollo

Que Lidl está haciendo todo lo posible por captar la atención de sus clientes (y conseguir nuevos) es una realidad. Si quieres iniciarte en la domótica, ahora, esta cadena de supermercados tiene en oferta, en su tienda online, el set básico SmartHome, que te lo puedes llevar por 56,99 euros, para empezar a controlar la iluminación de tu hogar.

Set básico Smart Home

Comprar set básico SmartHome de Lidl al mejor precio

Captura De Pantalla 2023 05 17 A Las 9 49 57

Si estás pensando iniciarte en la domótica y, sobre todo, en la iluminación inteligente, este set básico SmartHome de Lidl es una muy buena opción a tener en cuenta. Hoy, en la tienda online de Lidl lo puedes conseguir en oferta. Te lo puedes llevar a casa con un descuento de 13 euros, ya que su precio habitual es de 69,99 euros y hoy está disponible por 56,99 euros.

Este pack de Lidl incluye tres bombillas inteligentes, un Hub de control y un interruptor y cuya instalación es bastante sencilla. Lo primero que tienes que hacer es conectar el hub o central de control a tu router a través de un cable Ethernet (que está incluido en la caja) y luego ya solo tienes que añadir los diferentes dispositivos a este hub.

Las bombillas inteligentes incluidas en este pack ofrecen 16 millones de colores y cuentan con 806 lúmenes, consumen 10W de energía y tienen una vida útil de unos 8,5 años (en torno a las 25.000 horas de uso).

Por último, de este set básico SmartHome de Lidl hay que destacar el mando, que cuenta con cuatro botones básicos: apagado, encendido, aumento y disminución de intensidad. Además, Ali poderse pegar o atornillar en la pared o cualquier superficie, servirá a modo de interruptor.

Todo esto es controlable a través de la app, que ofrece un sinfín de opciones. Además, este ecosistema de Lidl es compatible con Google Assistant, pero solo con ese asistente de voz, por lo que quizá sea un engorro si ya tienes un altavoz con Alexa o el HomePod de Apple.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Lidl

En Xataka Smart Home Selección| Esta guirnalda solar es perfecta para tu jardín o terraza: Leroy Merlin la tiene por menos de 20 euros y será un imprescindible este verano

En Xataka Smart Home | Cómo saber si estás gastando más o menos luz que tus vecinos y cuál es la media de España


La noticia

Este pack de Lidl es perfecto para iniciarte en la domótica y hoy está disponible a precio de chollo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Así se ve el nuevo diseño que LG lleva a sus Smart TV de 2020. Un nuevo y brutal aspecto para webOS que ya puedes instalar

Así se ve el nuevo diseño que LG lleva a sus Smart TV de 2020. Un nuevo y brutal aspecto para webOS que ya puedes instalar

Ayer fue noticia el acuerdo entre LG y Samsung para que sea la primera, en concreto LG Display, la que facilite paneles OLED a la segunda. Y es que LG es la gran protagonista en lo que a paneles OLED se refiere con una gama de televisores que tienen a webOS como sistema operativo.

Dicho sistema ha evolucionado a lo largo del tiempo y los últimos modelos lanzados ya cuentan con una interfaz más atractiva que luce a pantalla completa, dejando un lado la clásica barra inferior que se venía usando hasta ahora. Una nueva interfaz que ahora también llega a los modelos lanzados en 2020 gracias a una actualización y entre ellos teles tan populares como la LG CX.

Ahora sí, a pantalla completa

Webos Antiguo

Diseño antiguo de webOS

Si tienes una Smart TV LG de 2020, ya puedes acceder a una actualización de firmware que llevará a tu tele el aspecto renovado que luce webOS en los modelos más actuales.

Queda a un lado el uso de esa interfaz partida con una barra inferior y una especie de cajón de aplicaciones que incluía también vistas previas de contenido y accesos directos.

Un renovado diseño que llegó en 2021 de forma que los nuevos televisores, a partir de esa fecha tendrían una interfaz de usuario de webOS con un aspecto totalmente distinto y luciendo a pantalla completa. Se quedaban sin embargo sin poder saborearla los modelos de 2020 de las gamas CX y GX OLED.

Tras la decepción de los usuarios, ahora LG está actualizando los modelos de TV 2020 con webOS 5 (no llega webOS 6) y estas teles tendrán una pantalla de inicio de pantalla completa que se asemeja a la que adopta webOS 6 en los modelos 2022.

La actualización para llevar la nueva interfaz comenzará a distribuirse de forma progresiva desde hoy 17 de mayo. Además, si llegado el caso no te convence, desde LG afirman que los usuarios podrán conservar el diseño anterior entrando en la «Configuración», «General», «Configuración de inicio» y «Estilo de pantalla de inicio».

Vía | FlatPanels

En Xataka SmartHome | Guía para encontrar y acertar con el soporte VESA en el que colgar tu tele o monitor en la pared y no morir en el intento


La noticia

Así se ve el nuevo diseño que LG lleva a sus Smart TV de 2020. Un nuevo y brutal aspecto para webOS que ya puedes instalar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Bang & Olufsen apuesta por la exclusividad. Su nuevo equipo de sonido sólo lo podrán tener 100 personas

Bang & Olufsen apuesta por la exclusividad. Su nuevo equipo de sonido sólo lo podrán tener 100 personas

Bang & Olufsen ha vuelto a presentar un equipo de sonido, en esta ocasión en forma de un conjunto bastante llamativo en el que se conjugan el diseño moderno, con las formas más clásicas para dar vida a un equipo de música de gama alta.

Es una edición limitada de sólo 100 unidades a la que da vida el Beosystem 72-23 Nordic Dawn, un sistema de música formado por el giradiscos Beogram 4000c que se acompaña de una pareja de modernos altavoces estéreo Beolab 28.

El precio de la exclusividad

Imagen | Bang & Olufsen

Se trata de una edición limitada, pues consta de sólo 100 unidades y cada una grabada con un número de identificación único. Un equipo de sonido con tocadiscos y altavoces con acabados de aluminio Honey, Ginger y Amber Tone junto a toques de madera de abedul en el panel.

Por un lado, el corazón del equipo es el tocadiscos Beogram 4000c, que para la ocasión se ha reconstruido a mano y personalizado con la gama de colores Nordic Dawn. Un equipo clásico del que ya vimos en su día como se beneficiaba de un kit de actualización que permite al dueño de unos de estos modelos, restaurar y renovar el producto, así como conectarlo sin problemas a altavoces modernos.

Junto al tocadiscos, lucen una pareja de modernos altavoces estéreo Beolab 28, personalizados con los mismos acabados en aluminio Ginger Tone, frentes de madera de abedul y tela Sandthorne Define de Kvadrat. Unos altavoces que esconden en su interior un tweeter de 1 pulgada y 100W Clase D junto a tres altavoces de rango completo de 3 pulgadas y 100W de Clase D junto a un woofer de 6,5 pulgadas u 225W de Clase D.

En el núcleo del equipo se esconde el Beosound Core y unidades Beolab Transmitter para facilitar la conectividad inalámbrica. Además, el equipo se puede controlar a distancia con el Beoremote Halo personalizado con acabados a juego.

Imagen | Bang & Olufsen

Todo el conjunto se acompaña de un mueble de madera de abedul en el que se puede almacenar una colección de discos de vinilo, actuar como centro de conectividad para una integración inteligente del ecosistema Bang & Olufsen, así como una estación de carga inalámbrica para el Beoremote Halo.

Precio y disponibilidad

El Beosystem 72-23 Nordic Dawn Limited-Edition estará disponible en tiendas seleccionadas a partir del 16 de mayo de 2023 a un precio de 60.000 euros.

Más información | Bang & Olufsen

En Xataka SmartHome | Esta escena me dejó estupefacto: es la mejor que he visto en mucho tiempo para probar el sonido envolvente de un cine en casa


La noticia

Bang & Olufsen apuesta por la exclusividad. Su nuevo equipo de sonido sólo lo podrán tener 100 personas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Las Smart TV con Android TV tendrán más de 800 canales de televisión gratuitos al más puro estilo Google TV

Las Smart TV con Android TV tendrán más de 800 canales de televisión gratuitos al más puro estilo Google TV

Hace unos días hablamos de los canales gratuitos de televisión que llegarían a Google TV. Primero en los Estados Unidos, viene a ser algo así como un recopilatorio con todo tipo de contenido proveniente de varias aplicaciones y que estará accesible en todos los dispositivos que usen Google TV.

Dicho esto, hay que recordar que Google TV no es la única plataforma que tiene la empresa americana para mover Smart TV y otros dispositivos. Ahí está un Android TV ampliamente extendido y que ahora volverá a coger una característica de Google TV, heredando también la posibilidad de acceder a canales de televisión gratis.

Canales de tele gratis en Android TV

Imagen | Google

Un anuncio que efectúa la empresa en uno de sus blogs y en el que habla de la llegada de una nueva pestaña a los televisores y dispositivos que usen Android TV. Una pestaña llamada «En Vivo» («Live») que aparecerá en la pantalla de inicio de Android TV para ofrecer distintos canales de televisión.

Entre la oferta tendrá cabida contenido gratis de plataformas como Tubi, Pluto TV o Plex pero también podrán verse los canales gratuitos de Google TV. En total será más de 800 canales, incluidos canales de noticias de NBC, ABC, CBS y FOX y programación en más de 10 idiomas, incluido el español.

Esta pestaña «En vivo» es el punto en el que se agruparán todos los canales de televisión gratuitos para facilitar el visionado y la búsqueda de contenido. Además, los usuarios podrán guardar sus «Favoritos» en la parte superior de la guía para un acceso rápido y fácil. Además, llegarán también recomendaciones de contenido según los programas y canales favoritos de cada usuario.

Entre la oferta tendrá cabida todo tipo de propuestas con temáticas tan variadas que podremos ver informativos, eventos deportivos, series y películas, concursos, programas infantiles…

Google anuncia que esta mejora estará disponible para todos los dispositivos que usan Android TV como sistema operativo y como en el caso de Google TV, primero llegará a los Estados Unidos de forma progresiva durante la próximas semanas.

Estas mejoras estarán disponibles en televisores que tengan Android TV y ahí encontramos marcas como Sony, Philips, Hisense, TCL y Toshiba

Más información | Google

Vía | 9to5Google

Imagen portada | TCL

En Xataka SmartHome | La pantalla de inicio de tu Smart TV con Android TV o Google TV ya no tendrá secretos: así puedes configurarla a tu gusto


La noticia

Las Smart TV con Android TV tendrán más de 800 canales de televisión gratuitos al más puro estilo Google TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El kit de cerradura y telefonillo inteligente de Qvadis aumenta la seguridad de viviendas o negocios

La interoperabilidad de las tecnologías existentes en el mercado ayuda a reforzar la seguridad de las viviendas o negocios. Un ejemplo de ello es la compatibilidad de las cerraduras electrónicas con los videoporteros. El fabricante español Qvadis y la empresa i-cerrajeros Madrid explican cómo funcionan estas tecnologías, cuáles son las características que deben tener las cerraduras y dónde pueden implementarse. Asimismo, Qvadis presenta un kit compuesto por una cerradura inteligente Nuki y un Qvadis One.

Qvadis One y cerraduras inteligentes.
A través de la aplicación Qvadis, los usuarios pueden gestionar los accesos a la vivienda o negocio de forma remota.

Los accesos a las viviendas o negocios pueden reforzarse utilizando dos elementos: una cerradura electrónica y Qvadis One, el telefonillo inteligente de Qvadis. Con la instalación del kit Qvadis One–Nuki Smart Lock, los propietarios de las viviendas o negocios tienen la posibilidad de gestionar todos los accesos de forma remota y segura.

Los propietarios pueden enviar la orden de abrir la puerta desde la aplicación móvil Qvadis al telefonillo inteligente, utilizando una conexión wifi o una red móvil 4G. Una vez que Qvadis One reciba la orden, establecerá una comunicación encriptada punto a punto, vía bluetooth, con la cerradura electrónica, lo que dificulta las posibilidades de un posible hackeo de la señal.

Doble protección en las comunicaciones

La seguridad de estas comunicaciones está garantizada gracias a una doble protección. Por un lado, las comunicaciones entre la aplicación y el telefonillo inteligente están encriptadas; por otro lado, los smartphones disponen de sus propias medidas de seguridad, gracias a las opciones de desbloqueo mediante código PIN, patrón, huella dactilar o reconocimiento facial.

Respecto a la seguridad física, ésta no se verá afectada por la digitalización de la cerradura, ya que la cerradura electrónica sólo moverá la llave insertada por dentro de la cerradura de la puerta. En este caso, la seguridad dependerá del tipo de acceso, puerta, marco, etc.

Cilindros de doble embrague

Cualquier vivienda o negocio tiene la posibilidad de poder utilizar una cerradura inteligente como Nuki Smart Lock o Tedee. Para ello, la puerta debe de disponer de un cilindro de doble embrague, donde irá colocada la cerradura electrónica. Cuando Qvadis One recibe la orden de abrir la puerta, la llave insertada en el cilindro será girada por un motor con pilas o corriente eléctrica.

Al ser una cerradura de doble embrague, siempre se garantiza la posibilidad de abrir la puerta con la llave tradicional en caso de que las pilas de la cerradura se hayan agotado, falle la red wifi/cobertura móvil o no se tenga el smartphone encima.

i-cerrajeros Madrid aconseja a los clientes finales que se aseguren de que sus cilindros cumplen con unos niveles mínimos de seguridad: medidas antibumping, anticopiado de llaves, con refuerzo para no partirlo fácilmente, etc. Casi todos los cilindros modernos de marcas reconocidas ya incluyen estas medidas y se indica el nivel de seguridad que disponen.

La entrada El kit de cerradura y telefonillo inteligente de Qvadis aumenta la seguridad de viviendas o negocios aparece primero en CASADOMO.

Nuevas ayudas para la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos de Navarra

La Diputación de Navarra, a través de la Dirección General de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, ha convocado ayudas por un importe total de 1.386.000 euros para realizar acciones de conectividad en polígonos industriales y centros logísticos. De esta forma, se pretende potenciar la conectividad y la implantación de infraestructuras de red en polígonos industriales y centros logísticos, así como áreas de concentración empresarial, especialmente en ámbitos rurales y zonas afectadas por el reto demográfico. El plazo de solicitudes estará abierto hasta el 27 de mayo (incluido).

Banda ancha polígonos industriales.
Las ayudas para extender la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos tendrán un importe total de 1.386.000 euros.

Las ayudas se destinarán a inversiones y actuaciones en dos tipos de desarrollo: redes de alimentación, para proporcionar conectividad de redes de banda ancha de muy alta velocidad, capaces de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps en el ámbito de actuación; y redes de distribución, para instalar una red de comunicaciones electrónicas de alta velocidad, en terrenos cuya gestión corresponde a una entidad de derecho público, capaz de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps, que abarque el conjunto del ámbito de actuación; así como en sus zonas industriales adyacentes, a fin de interconectar cada uno de los centros, unidades, instalaciones y dependencias que lo conforman.

Bases de la convocatoria de ayudas

Se considerarán gastos subvencionables los gastos e inversiones asociados a los siguientes conceptos: infraestructuras y obra civil; equipamiento y otros materiales; gastos de personal propio y otros costes generales o indirectos imputables al proyecto, como la realización del correspondiente informe técnico.

El periodo para la ejecución de los proyectos y la realización de los gastos subvencionables estará comprendido entre la presentación de la solicitud y el plazo máximo para la puesta en servicio, hasta el 31 de diciembre de 2023.

Tanto la intensidad como el importe máximo de la ayuda dependerá del ámbito de actuación de cada proyecto a subvencionar y de la línea de actuación que se vaya a realizar, siendo un importe mínimo de 60.000 euros y máximo de 250.000 euros, y una intensidad mínima del 70% y máximo del 80%.

Para la solicitud de las ayudas, los interesados tendrán que presentar una memoria técnica, el presupuesto detallado, un mapa con las zonas elegibles en las que se desarrollará el proyecto, y la acreditación de que se posee la condición de operador de telecomunicaciones, entre otros documentos que se pueden consultar en la ficha de la convocatoria.

La entrada Nuevas ayudas para la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos de Navarra aparece primero en CASADOMO.

Schneider Electric galardona a los partners del Canal IT en los IT Partners Awards

En las oficinas de Schneider Electric de San Sebastián de los Reyes (Madrid) se han reunido más de 50 profesionales del Canal IT para asistir al evento anual IT Partners Awards. Schneider Electric ha premiado a los mejores Partners del año 2022, en reconocimiento a su colaboración y contribución para el crecimiento del sector.

Premios partners IT de Schneider Electric.
En total se han repartido seis galardones en los IT Partners Awards a los partners del Canal IT de Schneider Electric.

Durante el evento, se han abordado las macrotendencias del mercado, transición energética y transformación digital, que están marcando los retos y oportunidades futuras. En este sentido, Víctor Gago, IT & ET Channel Sales Manager de Schneider Electric, asegura que “las plataformas IoT están avanzando rápidamente y configurando nuevos modelos comerciales destinados a mejorar la conectividad, el control y la convergencia. Las plataformas IoT están en el centro de la revolución digital, brindando a los usuarios la flexibilidad y las herramientas necesarias para desarrollar funciones centradas en aplicaciones únicas para cada industria”.

Galardonados en los IT Partners Awards

Los IT Partners Awards de Schneider Electric se dividen en seis categorías. En la categoría Best Distributor Spain 2022 el galardón ha sido para TD Synnex; el Best Premier Partner Spain 2022 ha sido para Avenet IT; mientras que el Best Elite Partner Spain 2022 se ha otorgado a Electroson.

La compañía Econocom ha obtenido el Best Services Partner Spain 2022; Software Greenhouse ha sido el ganador en la categoría Spain Ambassador Spain 2022; y PC Componentes se ha llevado el Best eCommerce Spain 2022.

Estos reconocimientos no solo celebran y agradecen el éxito de los partners, sino que también evidencian el compromiso de Schneider Electric a la hora de fomentar una relación sólida y estrecha con sus colaboradores.

“Con un enfoque centrado en la digitalización y la sostenibilidad, en Schneider Electric buscamos impulsar la competitividad y el crecimiento de nuestro ecosistema y de todos nuestros clientes. Trabajar en estrecha colaboración con nuestros partners del Canal IT es fundamental para lograr estos objetivos y continuar liderando la transformación digital en el sector energético”, asegura Víctor Gago. Y añade que con estos premios, quieren agradecer a todos sus partners del Canal IT la dedicación, la profesionalidad y compromiso demostrado en el último año.

Sustainability Impact Awards

Además, Schneider Electric ha aprovechado el foro para hacer entrega de los Sustainability Impact Awards a los partners del Canal IT. Se trata de un galardón que pretende reconocer y apoyar a sus partners en su aportación a la sostenibilidad. Los premios cuentan con dos grandes categorías: ‘Impact My Company’, para aquellas empresas que han demostrado su liderazgo en sostenibilidad a la hora de descarbonizar sus propias operaciones; e ‘Impact To My Customers’, para los que han ayudado a sus clientes en su cambio hacia la descarbonización.

El ganador en la categoría Impact to My Company ha sido Powernet I, gracias a su metodología Powernet/IOTIQ. Con esta metodología, la compañía ha conseguido un 25% de ahorro en el consumo energético de su oficina de Madrid, entre otros logros en sostenibilidad.

En la categoría Impact to My Costumers, el galardón ha sido para la empresa Aquads Techonologies, por ayudar a sus clientes analizando sus instalaciones y proponiendo acciones de mejora de las infraestructuras, orientadas a la reducción del consumo energético, la mejora de la eficiencia y el uso de energías renovables, así como el control y la gestión de los sistemas para una optimización del uso de los recursos.

Asimismo, el evento contó con la ponencia de Joaquim Daura, Active Enegy Management Director, centrada en la sostenibilidad tanto de la propia Schneider Electric como haciendo un llamamiento a todos los partners a descarbonizarse y ayudar a sus clientes en su camino hacia las emisiones cero.

La entrada Schneider Electric galardona a los partners del Canal IT en los IT Partners Awards aparece primero en CASADOMO.

Arranca el proyecto BuildON para conseguir edificios más inteligentes y con mejor rendimiento energético

El centro tecnológico Cartif lidera el proyecto BuildON, que tiene el objetivo de conseguir edificios más inteligentes para mejorar su rendimiento energético. Este proyecto se ha puesto en marcha y contará con cinco demostradores ubicados en Valladolid (España), Helsinki (Finlandia), Gdynia (Polonia), Moret Loing et Orvanne (Francia) y Atenas/Tesalónica (Grecia).

Edificio.
El proyecto BuildON está liderado por Cartif y cuenta con un consorcio de 20 socios que trabajarán conjuntamente para mejorar las capacidades de los edificios de la UE.

El consorcio, compuesto por 20 socios de nueve países de la Unión Europea, trabajará durante los 42 meses para mejorar las capacidades de los edificios de la UE, obteniendo elementos más eficientes, flexibles y resistentes.

El proyecto BuildON, financiado dentro del programa Horizon de la Comisión Europea, estudiará cubrir entornos residenciales y terciarios en diferentes zonas climáticas, utilizando múltiples sistemas energéticos bajo varias configuraciones, así como diferentes tipos de usuarios finales.

Desarrollo de funcionalidades de control óptimo

Con el fin de ayudar a construir la nueva generación de edificios inteligentes de la UE, BuildON pretende desarrollar una solución genérica y altamente replicable para ofrecer funcionalidades de control óptimo en edificios dotados de inteligencia. La digitalización, junto con el indicador de preparación inteligente (SRI) del edificio en sus diferentes dominios, sienta las bases de actuación para ofrecer soluciones asequibles, adaptables, fáciles de instalar y próximas al mercado. A través del proyecto, se pretende dar un paso más en la transición energética hacia un sistema energético integrado y basado en energías renovables, en el que el usuario juega un rol principal.

Estas herramientas de transformación facilitarán la integración de sistemas y tecnologías heterogéneas, y ofrecerán funcionalidades para supervisar, evaluar, predecir y optimizar de forma continua el rendimiento del edificio (servicios MAPO). Además, se ofrecerán interfaces simplificadas para ocupantes y gestores de edificios, que podrán interactuar con los edificios para simular su comportamiento y controlar sus sistemas.

La entrada Arranca el proyecto BuildON para conseguir edificios más inteligentes y con mejor rendimiento energético aparece primero en CASADOMO.