Xiaomi tiene lista su nueva y monstruosa Smart TV. Hablamos de tamaño, pero también de prestaciones

Xiaomi tiene lista su nueva y monstruosa Smart TV. Hablamos de tamaño, pero también de prestaciones

Xiaomi sigue renovando su catálogo y ahora toca ocuparse de su nueva Smart TV. Una gigantesca propuesta que la marca ha lanzado en su país de origen y que viene a ser algo así como la hermana mayor y hormonada de otras teles que el fabricante ya tiene en su portofolio.

En este caso la marca china ha presentado la Xiaomi TV ES Pro 90.Una enorme Smart TV no apta para todos los hogares, pues su enorme pantalla de 90 pulgadas no será precisamente fácil de acoplar. Dejando a un lado su tamaño, vamos a conocer el resto de características.

Ficha técnica

XIAOMI TV ES PRO 90

pantalla

LCD IPS
DCI-P3 94%

1.000 nits de brillo máximo

tamaño

90 pulgadas

resolución

4K UHD (3.840 x 2.160 píxeles)

procesador

Cortex A73

ram

4 GB

almacenamiento

64 GB

gráfica

Mali G52 MC1

mejoras de imagen

VRR Frecuencia de actualización variable VRR hasta 144Hz

AMD FreeSync

HDR10+

HLG

Dolby Vision

sistema operativo

MIUI for TV

sonido

15 W + 15 W
Compatible con Dolby Audio y DTS-HD

conectividad inalámbrica

Wi-Fi 6, Wi-Fi 2.4GHz/5GHz
Bluetooth 5.2

conexiones

2x HDMI 2.1
1x HDMI 2.0
1x USB 3.0

1x USB 2.0
Entrada compuesta (AV)
Ranura CI Ethernet (LAN)

Entrada óptica
Conector para auriculares de 3,5 mm

Precio

Unos 1.318 euros al cambio

Pulgadas y prestaciones

Tv

Imagen | Xiaomi

De entrada, la Xiaomi TV ES Pro 90 ofrece muchas diferencias en lo que el diseño se refiere frente al resto de modelos de su gama. La marca asiática sigue apostando por usar metal en los laterales con filos muy reducidos y un sistema de peanas que se sitúan ambos lados de la pantalla.

Con un panel LCD IPS de 90 pulgadas de diagonal, es capaz de ofrecer una resolución 4K UHD (3.840 x 2.160 píxeles) y una frecuencia de refresco en pantalla de 144 Hz. Por lo demás, el conjunto lo gestiona un procesador Cortex A73 junto a una gráfica Mali G52 MC1 que se apoya en 4 GB de RAM y 64 GB de capacidad de almacenamiento.

Con Miui TV como sistema operativo, tendremos una Smart TV que es compatible con buena parte de las aplicaciones que podemos descargar desde Google Play Store.

Xiaomi Tv Es Pro 90

Imagen | Xiaomi

En el apartado del audio cuenta con dos altavoces de 15 vatios cada uno para crear un conjunto compatible con Dolby Audio y DTS-HD. En lo que se refiere a la imagen, es compatible con HDR10+, HLG, Dolby Vision, con VRR (Frecuencia de actualización variable) y con la tecnología AMD FreeSync Premium. Con todo esto, es capaz de ofrecer un brillo máximo de 1.000 nits.

En conexiones también va bien servida pues incluye dos puertos HDMI 2.1, un puerto HDMI 2.0, un puerto USB 3.0 y otro USB 2.0, entrada compuesta (AV), ranura para Ethernet (LAN), entrada óptica y conector para auriculares de 3,5 mm. En lo que se refiere a conexiones inalámbricas, puede funcionar con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2.

Precio y disponibilidad

La nueva Xiaomi TV ES Pro 90 ha salido a la venta pero por ahora sólo en China, dónde tiene un precio de 9.999 yuanes, lo que vienen a ser unos 1.318 euros al cambio. Por ahora no hay noticias si llegara a otros mercados, así que tendremos que estar atentos.

Más información | Xiaomi China

Imágenes | Xiaomi

En Xataka SmartHome | Me he comprado una tele de gama alta y esto es todo lo que he hecho nada más sacarla de la caja


La noticia

Xiaomi tiene lista su nueva y monstruosa Smart TV. Hablamos de tamaño, pero también de prestaciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El sistema de control de enjambre inteligente de Zumtobel ilumina las oficinas con diferentes niveles de luz

Para mejorar la iluminación de los espacios de trabajo, Zumtobel ha lanzado una tecnología de control de enjambre inteligente, gestionado por un módulo plug and play, que conecta automáticamente luminarias independientes individuales. El sistema encendiende las luminarias cercanas en diferentes niveles de atenuación cuando se detecta presencia, proporcionando así una mayor sensación de bienestar en la oficina.

Zumtobel enjambre inteligente.
La tecnología de control de enjambre inteligente enciende las luminarias con diferentes intensidades para crear un ambiente iluminado, al tiempo que eficiente.

La tecnología de control de enjambre de Zumtobel vincula automáticamente luminarias individuales dentro de un radio de hasta siete metros para formar grupos. Gracias a su iluminación integral, la tecnología proporciona de manera eficiente el máximo confort visual y tiene un efecto positivo en la motivación y el rendimiento de los trabajadores.

Su funcionamiento es sencillo y eficaz. Cuando se enciende la luminaria de pie principal, las demás de las inmediaciones siguen su ejemplo. Una nube de luz se forma desde un punto de luz central brillante hasta un borde suavemente atenuado. Este enjambre inteligente crea una atmósfera agradable en la habitación a través de una interacción entre seguridad, bienestar y eficiencia energética.

Actualmente, el módulo de enjambre se puede instalar fácilmente en las luminarias de pie de Zumtobel de las familias Artelea (disponible en junio de 2023) y Epuria, sin necesidad de programación.

Instalación plug and play

El módulo de enjambre tiene un diámetro de solo 35 milímetros y es extremadamente plano. Gracias a su sistema plug and play, el módulo ofrece una instalación sencilla y no requiere de programación. Usando tecnología infrarroja, el enjambre establece automáticamente una conexión con las luminarias circundantes y al mismo tiempo establece el nivel de iluminación requerido de acuerdo con las normas vigentes.

Para lograr la máxima eficiencia energética en la oficina, el sistema de enjambre se activa solo cuando hay alguien presente y se apaga tan pronto como el usuario abandona la habitación o los alrededores.

Los niveles de atenuación preestablecidos permiten controles de iluminación automatizados. Una salida de luz del 100% se establece directamente en el lugar de trabajo del usuario, mientras que las luminarias de las inmediaciones se activan con un rendimiento lumínico del 50% y las luminarias de la tercera ‘fila’ con un rendimiento lumínico del 20%. Esto crea un agradable oasis de luz alrededor del lugar de trabajo utilizando la menor cantidad de energía posible.

El sistema de enjambre utiliza la reflexión del techo para establecer una conexión infrarroja entre los diferentes módulos y luminarias. Por lo tanto, el sistema funciona mejor con techos blancos estándar de hasta 3,5 metros de altura.

La entrada El sistema de control de enjambre inteligente de Zumtobel ilumina las oficinas con diferentes niveles de luz aparece primero en CASADOMO.

Electrónica OLFER presenta los nuevos convertidores CC/CC serie MPK-06 para aplicaciones médicas

Los nuevos convertidores CC/CC de la serie MPK-06 del proveedor P-Duke cumplen con los requisitos de aislamiento 2xMOPP para su uso en aplicaciones médicas. En España y Portugal, estos dispositivos serán distribuidos y comercializados por el distribuidor de material eléctrico Electrónica OLFER.

Convertidor CC/CC sector médico.
La serie MPK-06 está disponible con una y dos salidas que abarcan una potencia de entre 5 y ±15 Vcc.

Este dispositivo ofrece una potencia de salida de 6 W y está diseñado con una distancia de aislamiento de 8 mm, una corriente de fuga máxima de 2 uA y dispone de funciones de protección completas.

La serie MPK-06 ofrece modelos con una salida y con dos salidas de 5, 12, 15, ±5, ±12, ±15 Vcc y con rangos de tensión de entrada 2:1 de 9-18, 18-36 y 36-75 V. Las tensiones de salida son ajustables mediante resistencias externas en rangos de +20%/-10% (15 Vout) y +10%/-10% para todos los modelos.

Máxima seguridad en los nuevos convertidores CC/CC

Dentro de todas sus funciones, la serie MPK-06, distribuida por Electrónica OLFER, cuenta con protecciones completas de sobrecorriente (modo hiccup), cortocircuito (auto-recuperación), sobretensión de salida y baja tensión de entrada. Además, la serie ofrece dos formatos de pines diferentes para facilitar la adaptación del diseño de la PCB.

Entre sus características destaca también el aislamiento de e/s de 5000 Vca y que no requiere carga mínima. Asimismo, dispone de un filtro EMI integrado, que cumple con las normas EN 55032 clase A e IEC/EN 60601-1-2, lo que ayuda a ahorrar espacio en la placa de circuito impreso y tiempo en la fase de diseño.

La altitud máxima de funcionamiento del convertidor es de 5.000 metros y ofrece un amplio rango de temperaturas de funcionamiento de -40°C a +105°C (hasta +85°C sin reducción de potencia), lo que convierte a estos convertidores CC/CC de uso médico en la solución óptima para equipos de alta fiabilidad en entornos difíciles y resistentes.

La entrada Electrónica OLFER presenta los nuevos convertidores CC/CC serie MPK-06 para aplicaciones médicas aparece primero en CASADOMO.

Crean un nuevo sensor de campo de luz para generar escenas 3D con alta resolución angular

Los investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) han desarrollado un sensor de imágenes 3D con una resolución angular extremadamente alta, capaz de distinguir puntos de un objeto separados por una pequeña distancia angular de 0,0018º. Este sensor funciona con un principio único de conversión de ángulo a color, lo que le permite detectar campos de luz 3D en todo el espectro de rayos X a luz visible.

Sensor NUS.
Con un núcleo de nanocristales de perovskita inorgánicos compuestos, este sensor distingue puntos de un objeto separados por una pequeña distancia angular de 0,0018º.

La mayoría de las cámaras solo pueden producir imágenes bidimensionales, lo que es adecuado para la fotografía normal, pero insuficiente para aplicaciones más avanzadas, como la realidad virtual, los automóviles autónomos y las imágenes biológicas. Estas aplicaciones requieren la construcción de escenas 3D precisas de un espacio en particular.

Según los investigadores, actualmente, los detectores de campo de luz utilizan una matriz de lentes o cristales fotónicos para obtener múltiples imágenes del mismo espacio desde muchos ángulos diferentes. Sin embargo, la integración de estos elementos en semiconductores para uso práctico es complicada y costosa.

Además, en comparación con otros sensores de campo de luz, como conjuntos de microlentes, el sensor de campo de luz del equipo de NUS tiene un rango de medición angular más grande, de más de 80º, una alta resolución angular que puede ser potencialmente inferior a 0,015º para sensores más pequeños y un rango de respuesta espectral más amplio de entre 0,002 nm y 550 nm. Estas especificaciones hacen que el novedoso sensor sea capaz de capturar imágenes 3D con una resolución de mayor profundidad.

En el núcleo del nuevo sensor de campo de luz se encuentran los nanocristales de perovskita inorgánicos compuestos que tienen excelentes propiedades optoelectrónicas. Debido a sus nanoestructuras controlables, los nanocristales de perovskita son emisores de luz eficientes, con un espectro de excitación que abarca desde los rayos X hasta la luz visible. Las interacciones entre los nanocristales de perovskita y los rayos de luz también se pueden ajustar alterando cuidadosamente sus propiedades químicas o introduciendo pequeñas cantidades de átomos de impurezas.

Desarrollo del dispositivo acoplado de carga

Los investigadores de NUS han modelado cristales de perovskita en un sustrato de película delgada transparente y los han integrado en un dispositivo acoplado de carga (CCD) de color, que convierte las señales de luz entrantes en una salida codificada por colores. Este sistema de convertidor de cristal comprende una unidad funcional básica del sensor de campo de luz.

Cuando la luz incidente incide en el sensor, los nanocristales se excitan. A su vez, las unidades de perovskita emiten su propia luz en diferentes colores según el ángulo en el que incide el rayo de luz entrante. El CCD captura el color emitido, que luego se puede utilizar para la reconstrucción de imágenes en 3D.

Luego probaron su sensor de campo de luz en experimentos de prueba de concepto y descubrieron que su enfoque puede capturar imágenes en 3D, con reconstrucciones precisas de profundidad y dimensión, de objetos colocados a 1,5 metros de distancia.

Sus experimentos también demostraron la capacidad del novedoso sensor de campo de luz para resolver incluso detalles muy finos. Por ejemplo, se creó una imagen precisa del teclado de una computadora que incluso capturó las protuberancias superficiales de las teclas individuales.

La entrada Crean un nuevo sensor de campo de luz para generar escenas 3D con alta resolución angular aparece primero en CASADOMO.

El INMA desarrolla una batería fotorrecargable para alimentar dispositivos IoT

Los investigadores del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) han desarrollado una batería fotorrecargable que permite aunar en un solo dispositivo las celdas solares y las baterías. Las celdas solares convierten la energía solar en eléctrica, mientras que las baterías transforman la energía eléctrica en electroquímica y viceversa, lo que permite el almacenaje de energía para su uso a demanda.

Batería portátil.
La batería fotorrecargable del INMA aúna celdas solares y baterías en un mismo dispositivo.

A pesar de trabajar de forma complementaria, las dos tecnologías están optimizadas para trabajar en condiciones diferentes, pero un único dispositivo monolítico que permite convertir la energía solar en electroquímica para su uso a demanda en forma de energía eléctrica todavía no está desarrollado.

Los investigadores del INMA han fabricado una batería fotorrecargable, que puede cargarse hasta el 87% de su capacidad teórica en 9 horas únicamente al ser expuesta a una luz Led sin aportar la energía eléctrica externa.

Diseño de la batería fotorrecargable

El sistema se basa en una batería de litio de tipo botón comercial, en la que la carcasa ha sido adaptada para permitir iluminar el material semiconductor responsable de convertir la energía solar en eléctrica. Después del semiconductor, se ha depositado una capa de óxido de titanio que permite almacenar la energía eléctrica en electroquímica. Una vez fotorrecargada, la batería se puede descargar en la oscuridad operando como una batería de litio normal.

En este trabajo se han utilizado materiales tan sencillos como óxido de cobre y titanio y se ha aportado nueva información del mecanismo de fotorrecarga, lo que va a permitir seguir avanzando en esta tecnología incipiente.

Este tipo de sistemas tendrían potencial para aplicaciones específicas que requieran reducir el tamaño y peso, ya que permite almacenar y tener la fuente de energía de forma descentralizada, como, por ejemplo, para su uso en redes de sistemas conectados por IoT o como fuentes de energía para futuros microbots y nanobots.

La entrada El INMA desarrolla una batería fotorrecargable para alimentar dispositivos IoT aparece primero en CASADOMO.

Consulta pública para ampliar la duración de las concesiones de uso del dominio radioeléctrico

A través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructurales Digitales, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco) ha lanzado la consulta pública sobre la ampliación de la duración de las concesiones de uso del dominio radioeléctrico con limitación de número. La consulta permanecerá abierta hasta el 12 de junio.

Telecomunicaciones.
La consulta pública sobre la ampliación de la duración de uso del dominio radioeléctrico con limitación de número estará abierta hasta el 12 de junio.

De esta forma, las partes interesadas tendrán la oportunidad de manifestar su punto de vista. Esta consulta avanza en el desarrollo de la Ley General de Telecomunicaciones, que entró en vigor en junio de 2022 y tiene por objeto impulsar el despliegue de redes de comunicaciones electrónicas modernas e innovadoras, incentivar las inversiones y consolidar el liderazgo de España en materia de conectividad.

Aumento de las concesiones hasta 40 años

Esta actuación permite que la duración de las concesiones demaniales con limitación de número ya otorgadas pueda extenderse hasta 40 años de duración total. La extensión de la duración de las concesiones de uso del dominio público radioeléctrico con limitación de número ya otorgadas hasta 40 años confiere mayor estabilidad en la explotación de estas frecuencias del espectro radioeléctrico para los operadores.

Por otro lado, la extensión de la concesión también favorece que los operadores puedan amortizar en un periodo de tiempo más largo las inversiones que demanda el sector de las telecomunicaciones.

La entrada Consulta pública para ampliar la duración de las concesiones de uso del dominio radioeléctrico aparece primero en CASADOMO.

El creador de Pluto TV quiere revolucionar las Smart TV con una idea terrible: regalar teles con una segunda pantalla con anuncios

El creador de Pluto TV quiere revolucionar las Smart TV con una idea terrible: regalar teles con una segunda pantalla con anuncios

Con el auge de las plataformas de streaming, los usuarios cuentan ahora con multitud de formas para ver sus contenidos favoritos. En un primer momento, la publicidad quedó relegada a un segundo plano, pues por medio de una suscripción mensual podíamos ver películas o series dentro de todo un catálogo sin publicidad. Sin embargo, son varios los servicios que se han subido al carro de ofrecer planes más baratos o gratuitos pero con publicidad de por medio.

Una de las plataformas que se ha situado como gran referente en este sentido es Pluto TV, un servicio con un catálogo de cientos de canales de televisión en directo y bajo demanda completamente gratuitos. El precio a pagar es encontrarnos con anuncios de vez en cuando, haciendo que la plataforma y su negocio pueda subsistir. Está demostrado que muchos usuarios prefieren acceder a contenido con publicidad si éste no tiene coste o se ofrece a un menor precio. Es por ello que la empresa Telly quiere tomar esa idea y llevarla al siguiente nivel: regalar televisiones con un segundo panel en el que se esté mostrando publicidad constantemente.

Contenido gratis a costa de nuestros datos… El futuro de la televisión

La startup ha sido fundada por Ilya Pozin, quien a su vez cofundó Pluto TV. Esta empresa ha desarrollado televisores de 55 pulgadas con resolución 4K y HDR que cuentan con una barra de sonido integrada. Hasta aquí todo correcto, aunque lo sorprendente es que estos televisores también incluirían una segunda pantalla más pequeña en la que se estaría reproduciendo publicidad en todo momento.

«El modelo de negocio de Telly está basado completamente en la publicidad, datos de usuario y fuentes de ingresos de afiliados«, asegura Pozin. De esta manera, tendrían la capacidad para regalar sus televisores con el fin de que el usuario pueda reproducir contenido con publicidad.

Telly2

Telly planea distribuir 500.000 unidades de televisores completamente gratuitos durante 2023. Para ello, la empresa ha abierto una lista de espera en la que los usuarios pueden solicitar una de ellas. La propuesta es real, y Telly tiene planes de ofrecer más información en el próximo festival Cannes Lions.

El televisor llega con un dongle con Android TV, ya que éste no dispone de sistema operativo integrado. De esta manera, Telly ofrece a los usuarios la posibilidad de ver cualquier contenido, siempre y cuando el segundo panel esté activo y con publicidad. Además no solamente encontraremos publicidad en esta pantalla secundaria, sino que también nos ofrecerá información sobre lo que se está reproduciendo, la previsión del tiempo, bolsa, etc. Además, desde Telly afirman que la segunda pantalla podrá funcionar de manera independiente para transformarse en un panel inteligente para el usuario.

Tal y como decía Pozin, el negocio de Telly también depende de los datos de usuario, un elemento muy valioso para las empresas y del que la compañía intentará hacer negocio. De hecho, antes incluso de recibir el televisor, Pozin afirma que les estaríamos facilitando todos nuestros datos demográficos y psicográficos, tanto a nivel individual como familiar. Si bien es un aspecto que claramente vulnera la privacidad del usuario, si lo pensamos friamente es el presente y futuro de esta industria, solo que esta compañía no ha ocultado ni un ápice de sus planes.

«Nos das tus datos demográficos y psicográficos a nivel individual y familiar antes incluso de recibir el dispositivo, así que sabemos quién eres, dónde vives, cuáles son tus ingresos, qué coche conduces y cuándo termina tu contrato de alquiler. Sabemos cuáles son tus marcas favoritas. Sabemos cuáles son tus equipos deportivos favoritos, así que cuando traes tu televisor a casa por primera vez, escaneas un código QR con tu teléfono, y todos los datos ya están ahí».

Telly ya envió una serie de televisores a algunos usuarios como pequeño test, y este año planean distribuir las 500.000 unidades, comenzando este mismo verano. Según Pozin, sus televisores costarían alrededor de 1.000 dólares si no los estuviesen regalando. Queda claro que, a pesar de las promesas, es inevitable acabar siendo escépticos con la propuesta, pues no sabemos si la compañía tiene el poder adquisitivo como para producir estos televisores y ofrecerlos completamente gratis.

Por otra parte, Telly no ha sido fruto de una pequeña campaña como lo podría ser cualquier proyecto de Kickstarter. Y es que la compañía ha contratado a profesionales de la industria de la televisión y tecnología para desarrollar su producto.

«Si recuerdas, por aquel entonces todo el mundo pensaba que estábamos completamente locos, porque estábamos lanzando un servicio lineal, con publicidad, donde todo el mundo optaba por un servicio de suscripción a la carta».

Todos los proveedores de Smart TVs y sistemas operativos para televisores obtienen parte de sus ingresos por medio de los datos de usuario y publicidad. Telly estaría basando su negocio enteramente en este concepto, un paso preocupante para el futuro de la televisión.

Imagen | Telly

Más información | Telly

Vía | The Hollywood Reporter

En Xataka Smart Home | Cientos de canales de televisión gratis y sin apps. Esto es lo que llegará a los Fire TV de Amazon, primero en Estados Unidos


La noticia

El creador de Pluto TV quiere revolucionar las Smart TV con una idea terrible: regalar teles con una segunda pantalla con anuncios

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Cómo aprovechar el Chromecast en fiestas y reuniones y enviar cualquier contenido desde el móvil

Cómo aprovechar el Chromecast en fiestas y reuniones y enviar cualquier contenido desde el móvil

Ahora que llega el buen tiempo, comienza la época por excelencia para la celebración de reuniones con familia y amigos. Y un dispositivo que podemos tener en casa para amenizar esas fiestas con música o vídeos por muy poco dinero es el Chromecast.

Podemos usar el pequeño dongle de Google para enviar contenido a un televisor o a unos altavoces, tanto nosotros como cualquier invitado a la fiesta. Y ahora te vamos a explicar cómo puedes aprovechar el Chromecast para enviar cualquier contenido, sin depender de la aplicación de turno.

Chromecast

Y es que si tienes un Google Chromecast, puedes enviarle cualquier contenido y hacerlo sin tener que depender de que la aplicación desde la cual quieres transmitir ese contenido. Una gran ventaja, pues da igual si esa app es compatible o no.

Lo primero, y antes de seguir, es asegurarse que el móvil o tableta desde el cual queremos enviar contenido, estén en la misma red WiFi que el Chromecast. A partir de ahí, puedes aprovechar cualquiera de estas opciones.

Usa el mirroring

Chromecast

Lo más fácil es aprovechar la capacidad para reflejar la pantalla de la tableta o el móvil en el Chromecast y por lo tanto en la tele. Se trata de enviar el contenido de la pantalla del móvil y verás en el Chromecast y en la tele a la que está conectado, lo mismo que en la pantalla del móvil.

Para hacerlo sólo tendrás que abrir en tu móvil el contenido que quieras, de forma que puedes ver imágenes, series, películas o vídeos musicales sin problema. Para hacerlo usarás el sistema Google Cast presente en casi todos los móviles Android y también el Chromecast que incorporan muchas teles.

Lo más fácil es entrar en los «Ajustes» rápidos con la cortinilla de la parte superior de la pantalla y pulsar en el botón «Enviar pantalla» (o un nombre parecido) que tienen casi todas las marcas. Al hacerlo sólo queda por elegir el dispositivo al que quieres enviar contenido de la lista disponible.

Usando Google Chrome

Chrome

Pero si no tienes esta opción, también puedes aprovechar la presencia de Chrome. El navegador de Google permite enviar contenido a otros dispositivos de forma muy fácil.

Tan sólo hace falta que comiences a ver en Chrome el contenido deseado y una vez lo tengas en pantalla sólo tienes que pulsar en el icono de «Google Cast» situado en la esquina superior derecha de la ventana de reproducción o desde el menú de tres puntos que tienes arriba a la derecha en Chrome.

Cómo en el caso anterior, ya sólo queda elegir el destino, en este caso el Chromecast que tienes conectado a la tele en la que quieres ver o escuchar el contenido.

Utiliza apps de terceros

Si no quieres o no puedes usar las anteriores opciones, siempre puedes tirar de aplicaciones y soluciones de terceros. Y una de las posibilidades más interesantes es la app gratuita Web Video Cast, que puedes descargar en Android a través de Google Play y en iOS a través de la App Store.

Esta app lo que hace es que el teléfono o la tableta pueda enviar contenido de cualquier tipo al Chromecast, incluso cualquier contenido que haya en Internet. Es una aplicación pero no es la única, pues puedes encontrar muchas otras similares.

Es una aplicación gratuita que tiene funciones extra si optas el pago y así, por ejemplo, acabar con los anuncios. No obstante, con la gratuita es suficiente y sólo debes  buscar la dirección URL del contenido y enviarlo directamente al Chromecast, incluso aunque la web no soporte esta función de forma nativa.

En Xataka SmartHome | Cómo activar el modo invitado de tu Chromecast. Así de fácil es compartir contenido sin que sepan cual es la clave de tu Wi-Fi


La noticia

Cómo aprovechar el Chromecast en fiestas y reuniones y enviar cualquier contenido desde el móvil

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Vodafone te cambia gratis tu decodificador TiVo por el modelo 4K: pasos para solicitarlo

Vodafone te cambia gratis tu decodificador TiVo por el modelo 4K: pasos para solicitarlo

Así como ocurría con los usuarios de Movistar, Vodafone también decidió retirar de los hogares de sus clientes el antiguo decodificador TiVo que ofertaba junto a su paquete de televisión. Desde hace un tiempo la compañía tiene en su haber dos tipos de decodifcadores: el Vodafone TV 4K estándar y el modelo ‘Pro’. Si bien el segundo mencionado sigue siendo de pago debido a sus funciones más avanzadas, la compañía está ofreciendo gratis su deco 4K a los usuarios que todavía tuvieran el decodificador TiVo.

Pronto dejará de funcionar el decodificador de TiVo, es por ello que Vodafone lo está ofreciendo gratis a sus clientes. Se trataba de un dispositivo que la compañía incluía en sus tarifas de televisión tras adquirir la empresa ONO. Si aún cuentas con este decodificador, en este artículo podrás conocer cómo solicitar el nuevo deco 4K de Vodafone gratis y sin tener que cambiar de contrato.

Cómo solicitar el decodificador 4K de Vodafone gratis

La llegada del decodificador 4K y o el más potente 4K Pro, ha hecho que Vodafone deje de usar TiVo. En un principio si eras cliente y querías actualizar el decodificador, no quedaba más remedio que pagar unos 60 euros por el cambio. Esto era así a no ser que Vodafone te invitara a cambiar de equipo.

vodafone

Formulario de solicitud de cambio de decodificador. Imagen: Vodafone

Con el paso del tiempo y el anuncio del fin de TiVo, Vodafone ha lanzado una campaña para actualizar a un decodificador más actual. Una actualización que además es gratuita para todos los clientes que aun quedaban por migrar. En caso de no hacerlo, la operadora está advirtiendo que no podrán acceder a la televisión.

Tal y como afirman desde Vodafone, para solicitar el cambio de decodificador primero la compañía ha tenido que contactar contigo. Tras ello, recibirás un SMS con un enlace que te llevará a un formulario de solicitud de cambio de decodificador. En él tendrás que introducir nombre, apellidos, DNI, teléfono de contacto y correo electrónico.

Cuando hayas rellenado el formulario y solicitado el cambio, Vodafone contactará de nuevo contigo días más tarde para concretar una cita y que un técnico se pase por tu domicilio para proceder con el cambio de decodificador.

Una vez tengas instalado el nuevo decodificador, podrás disfrutar de los contenidos de Vodafone TV como hasta ahora lo has hecho, aunque ahora con compatibilidad para disfrutar de títulos bajo demanda en 4K. También podrás descargar aplicaciones, grabar la programación de la TDT o acceder a los últimos 7 días de emisiones, entre otras cosas.

En Xataka Smart Home | Decodificador o aplicación: estas son las limitaciones para ver la tele en Movistar, Vodafone y Orange si usamos la app


La noticia

Vodafone te cambia gratis tu decodificador TiVo por el modelo 4K: pasos para solicitarlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Lo más nuevo de IKEA es barato y sirve para controlar a distancia y a la vez, casi todas las luces de casa

Lo más nuevo de IKEA es barato y sirve para controlar a distancia y a la vez, casi todas las luces de casa

IKEA sigue apostando por el hogar conectado y ahora tiene casi a punto un nuevo dispositivo para controlar la iluminación conectada de casa. Un mando a distancia para poder gestionar en un sólo punto toda la iluminación inteligente del hogar.

Se trata del IKEA Rodret, un nuevo mando a distancia que funciona para poder controlar toda la iluminación que tengamos en casa del fabricante sueco y hacerlo además con un sólo aparato para facilitar el uso.

Apaga, enciende o atenua

Imagen | IKEA

El IKEA Rodret es un atenuador para la iluminación inteligente del hogar del fabricante sueco que se ha descubierto gracias a la versión 1.12 de la aplicación Home Smart de IKEA que sirve para tener bajo control el hogar conectado.

Según la descripción que aparece en la web, este dispositivo sirve como un regulador inalámbrico para apagar, encender y regular la intensidad de hasta 10 luces a la vez, todas de la marca IKEA.

Para poder usar el mando a distancia Rodret, es necesario el nuevo hub Dirigera del que ya hemos hablado en otras ocasiones pilas AAA por medio de la aplicación Home Smart.

Precio y disponibilidad

El IKEA Rodret es un mando a distancia que sirve como atenuador y por ahora no aparece en la web de IKEA, si bien ya aparece en la web de IKEA en Santo Domingo en este enlace a un precio de unos 8,35 euros al cambio.

Vía | Homekits.de

Imágenes | IKEA

En Xataka SmartHome | Hogar inteligente de IKEA: estos son todos los dispositivos compatibles que puedes encontrar en sus tiendas


La noticia

Lo más nuevo de IKEA es barato y sirve para controlar a distancia y a la vez, casi todas las luces de casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.