El Parlamento Europeo lanza una propuesta para regular el uso de los sistemas de inteligencia artificial

El 11 de mayo, la Comisión de Mercado Interior y la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo adoptaron un proyecto de mandato de negociación para regular la inteligencia artificial (IA). Este proyecto de mandato de negociación establece obligaciones para proveedores y usuarios en base al nivel de riesgo de la IA. Los sistemas con un nivel inaceptable para la seguridad de las personas estarían estrictamente prohibidos, incluidos los que implementan técnicas subliminales o manipuladoras, que explotan las vulnerabilidades o se utilizan para clasificar socialmente a las personas.

Proyecto de negociación de mandato sobre la inteligencia artificial.
Entre las enmiendas de la propuesta, destacan las prohibiciones de usos intrusivos y discriminatorios de la IA y las obligaciones para proveedores y usuarios en base al nivel de riesgo de la IA.

En las enmiendas a la propuesta de la Comisión Europea, se persigue garantizar que los sistemas de IA sean supervisados por personas y sean seguros, transparentes, rastreables, no discriminatorios y respetuosos con el medio ambiente, así como contar con una definición uniforme de IA, diseñada para ser tecnológicamente neutral, de modo que pueda aplicarse a los sistemas actuales y futuros.

Siguiendo la línea de estas enmiendas, el Parlamento Europeo ha incluido prohibiciones de usos intrusivos y discriminatorios de la IA, como los sistemas de identificación biométrica remota en tiempo real en espacios de acceso público y de identificación biométrica a distancia. En el último caso, se exceptúan las fuerzas de seguridad para la persecución de delitos graves y previa autorización judicial.

También se prohíben los sistemas de categorización biométrica que utilizan características sensibles (género, raza, etnia, estado civil, religión, orientación política, etc.), sistemas de reconocimiento de emociones por parte de las fuerzas de seguridad, para la gestión de fronteras, en el lugar de trabajo o en las instituciones educativas; y la recopilación indiscriminada de datos biométricos de las redes sociales o de imágenes de circuitos cerrados de televisión (CCTV) para crear bases de datos de reconocimiento facial.

Ampliación de la clasificación de áreas de alto riesgo en la IA

Los eurodiputados ampliaron la clasificación de áreas de alto riesgo para incluir daños a la salud, la seguridad, los derechos fundamentales o el medio ambiente, así como los sistemas de inteligencia artificial para influir a los votantes en campañas electorales y de los sistemas de recomendación utilizados por las plataformas de redes sociales.

Asimismo, han incluido obligaciones para los proveedores de modelos de base, que deberían garantizar una protección sólida de los derechos fundamentales, la salud, la seguridad, el medio ambiente, la democracia y el estado de derecho, además de evaluar y mitigar los riesgos, cumplir con los requisitos de diseño, información y ambientales, y registrarse en la base de datos de la Unión Europea.

Los modelos de base generativos tendrían que cumplir con requisitos de transparencia adicionales, como revelar que el contenido es generado por IA, un diseño que evite la generación de contenido ilegal y la publicación de resúmenes de datos protegidos por derechos de autor utilizados para el entrenamiento de la inteligencia artificial.

Exenciones para impulsar la innovación en IA

Para impulsar la innovación en IA, el Parlamento Europeo ha añadido exenciones a las reglas para actividades de investigación y componentes de IA proporcionados bajo licencias de código abierto. La nueva legislación promoverá sandboxes regulatorios y entornos controlados para probar la inteligencia artificial antes de su implementación.

Además, se impulsa el derecho de la ciudadanía a presentar quejas y recibir explicaciones en torno a sistemas de IA que afectan a sus derechos. Adicionalmente, se ha reformado el papel de la Oficina de IA de la Unión Europea, que se encargaría de monitorizar la implementación de la normativa.

Antes de comenzar las negociaciones con el Consejo Europeo sobre la forma final de la Ley de inteligencia artificial, el proyecto de mandato de negociación deberá ser aprobado por el Parlamento.

La entrada El Parlamento Europeo lanza una propuesta para regular el uso de los sistemas de inteligencia artificial aparece primero en CASADOMO.

Esta escena me dejó estupefacto: es la mejor que he visto en mucho tiempo para probar el sonido envolvente de un cine en casa

Esta escena me dejó estupefacto: es la mejor que he visto en mucho tiempo para probar el sonido envolvente de un cine en casa

A la hora de poner a prueba nuestros equipos de cine en casa siempre es de ayuda poder contar con algunos fragmentos de películas que destaquen especialmente en algún apartado concreto, como en la calidad de imagen o de sonido.

Y en este último aspecto, el del sonido, también podemos diferenciar entre distintos tipos de parámetros que podemos querer probar por separado, como la pegada de los altavoces, la separación del estéreo o incluso la capacidad para recrear un entorno realista con los altavoces envolventes.

Este es justamente el punto que quiero repasar hoy con un corto pero interesante fragmento de la película ‘Sin tiempo para morir’,  por ahora la última de la saga y la despedida de Craig en el personaje de James Bond, un título que es también una estupenda fuente de inspiración para probar nuestras teles.

Casi como si estuvieras allí mismo

Por no desvelar mucho de la escena, que tenéis completa en el vídeo sobre estos párrafos (comienza en el minuto 3:26 por si queréis ir directamente), se trata de una clásica persecución estilo Bond donde priman los coches de alta gama, las calles estrechas y los malos malísimos.

Pero hay una importante diferencia con respecto a otras películas similares: la escena que dura unos cinco minutos culmina con el protagonista encerrado en el vehículo en una plaza donde se van a recrear un sin fin de efectos de sonido envolvente que nos harán agradecer cada euro gastado en nuestros equipos.

Disparos Campana

Para empezar, una vez ha llegado el protagonista a la plaza la cámara se va alejando lentamente abriendo la panorámica, momento en el que comenzamos a escuchar unas campanas sonando por los altavoces traseros (y superiores si tenemos una instalación Atmos) cuyo repicar va desplazándose poco a poco hacia delante hasta los altavoces frontales mostrando así toda la extensión del campo sonoro que tengamos disponible en nuestros equipos.

A partir de ahí los malos se acercan al coche y aquí comienza un tiroteo con el que pretenden acabar con Bond, disparado diferentes tipos de armas, tanto ligeras como pesadas, golpeando distintas partes del vehículo.

Podemos notar como impactan los proyectiles en los cristales de las ventanillas, en el parabrisas o las chapas laterales blindadas, todo ello con una magnífica pegada en graves, unos agudos de lo más resultones y un subwoofer que casi no se usa en la primera parte de la escena, salvo en algún disparo concreto, por lo que podemos probar así las capacidades en frecuencias graves del resto de altavoces.

Disparos

Lo interesante de este fragmento de tiroteo es que los malos se sitúan alrededor del coche, disparando cada uno con un arma y en un tiempo diferente, por lo que si contamos con un buen sistema surround podremos apreciar mejor de donde procede cada impacto.

De hecho, parece que estamos allí mismo (sobre todo en la versión original en inglés) tratando de esquivar las balas y podemos notar el ambiente acústico del interior del coche cuando golpean las ventanillas o hablan los personajes.

En cuanto al final de la escena, como siempre Bond se saca un truco de la chistera, o mejor dicho de los faros, que resuelve la situación esta vez haciendo también un gran uso del posicionamiento de los altavoces que tengamos instalados.

Por supuesto, si queremos poder escuchar esta escena en todo su esplendor conviene que nos hagamos con una copia en Blu-ray o Blu-ray UHD de la película, o en su defecto que la visualicemos desde plataformas digitales con sonido envolvente, ya que por ahora la versión que hay en YouTube está en estéreo.

En mi caso la he escuchado en DTS en la versión en castellano y en Dolby Digital 5.1 en la versión original, pero también está disponible en Dolby Atmos en inglés si tenemos un equipo compatible.

Sin tiempo para morir (4K Ultra-HD + Blu-ray) [Blu-ray]

Imágenes | Universal Pictures

En Xataka Smart Home | Si no das un bote en el sillón al ver esta escena es que a tu televisor, barra de sonido o home cinema le falta pegada

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Esta escena me dejó estupefacto: es la mejor que he visto en mucho tiempo para probar el sonido envolvente de un cine en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Esta inusual función del Fire TV lo ha convertido en el mejor dispositivo barato para ver Netflix

Esta inusual función del Fire TV lo ha convertido en el mejor dispositivo barato para ver Netflix

Los dispositivos de reproducción para hacer streaming son tremendamente útiles para cuando no te gusta el sistema operativo de tu televisor o si ésta no cuenta con funciones inteligentes. Es una manera muy eficaz para ampliar las capacidades de tu tele, ya que así la tendrás conectada a Internet, podrás descargarte innumerables apps, e incluso tendrás la ocasión de contar con un asistente de voz inteligente como Alexa, Google Assistant o Siri.

Sin embargo, existe una función que pocos valoran a la hora de reproducir contenido. Conocida como ‘Framerate matching‘ en inglés, básicamente nos aporta la posibilidad de reproducir contenido sincronizando la tasa de refresco del panel con la de fotogramas original. De esta manera nos desprendemos del ‘judder‘, un defecto de visualización que hace que la imagen vaya a veces ‘a saltos’.

El Fire TV y su función para igualar el framerate y la frecuencia de refresco

Cuando reproducimos una película en un televisor, lo ideal es que éste pueda disminuir la tasa de refresco del panel a 24 Hz, ya que la mayoría del cine está grabado a 24 fotogramas por segundo. Si el panel no puede bajar de 60 Hz, habrá ocasiones en las que nos encontremos con el defecto mencionado antes y en definitiva empeore nuestro visionado. Lo bueno es que muchos dispositivos para hacer streaming están adoptando el ajuste que aplica una corrección a este fallo, incluido el Fire TV Stick.

Igualar Velocidad Fotogramas

El dispositivo de Amazon cuenta con la opción de ‘igualar la velocidad de fotogramas‘, teniendo el poder de sincronizar la tasa de refresco del panel con la de fotogramas del contenido. Aunque esto no funcione en todas las plataformas de contenido en streaming, sí se resuelve de forma exitosa en Amazon Prime Video y Netflix.

La compañía trajo la característica de forma exclusiva para Prime Video en 2018, aunque hasta el momento únicamente era compatible con el Fire TV Cube de segunda generación. Sin embargo, esta opción también llegó hace un tiempo al Fire TV 4K Max y en 2022 Netflix también añadió soporte para esta función en dichos dispositivos. De esta manera, si cuentas con alguno de estos dispositivos podrás activar la función en los ajustes de tu Fire TV. Para ello tan solo debes de ir a Pantalla y sonido > Pantalla > Igualar la velocidad de fotogramas. Al activar la opción podrás corregir el judder tanto en Amazon Prime Video como en Netflix.

Framerate Matching

Imagen: AFTVNews

Cuando tengas activada la opción, si tu televisor no dispone de VRR la pantalla de Netflix se quedará en negro hasta cargar el contenido para aplicar la sincronización de refresco. Es solo un pequeño precio a pagar, aunque pasados unos breves segundos ya podrás visualizar el contenido en su máximo esplendor. Netflix te avisará por medio de un cartel en la parte superior derecha de la pantalla indicando que la función está activa. Haciendo algunas pruebas, Netflix acaba cargando el contenido más rápido que Prime Video con la opción habilitada.

Kodi, Plex y otros dispositivos compatibles

Otra opción que tienen los usuarios para igualar la tasa de refresco de panel con los fotogramas del contenido es a través de Kodi. Y es que la aplicación cuenta con esta características entre sus ajustes, permitiendo solventar este problema si añades los addons de Netflix, HBO Max, Disney+ y compañía. Además, Plex también lo hace de forma automática con el contenido que tengas.

Kodi

Entre los dispositivos que cuentan con esta opción también se encuentran el Apple TV, NVIDIA Shield TV o el Chromecast con Google TV. Sin embargo, este último dispositivo tiene un grave problema, ya que la mayoría de apps en Chromecast no incluyen esta función, y por tanto el Framerate matching del Chromecast acaba siendo útil únicamente para YouTube o Plex.

Cabe mencionar que si cuentas con una Smart TV y reproduces contenido desde su propio sistema operativo y a través de las apps de streaming como Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney + y compañía, la sincronización entre refresco y fotogramas se realizará de manera automática. El problema viene cuando quieres hacerlo por medio de un dispositivo externo, ya que dependerá del dispositivo y de la app el que admitan dicha función.

En Xataka Smart Home | Compré un Fire TV Stick hace cuatro años: esto es lo que más me gusta y lo que menos


La noticia

Esta inusual función del Fire TV lo ha convertido en el mejor dispositivo barato para ver Netflix

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Estas son las habitaciones de la casa donde es más recomendable instalar domótica

Estas son las habitaciones de la casa donde es más recomendable instalar domótica

A no ser que estés en plena reforma o en obra nueva y te plantees convertir tu casa en un hogar inteligente del tirón, lo normal es que domotizar la casa sea un proceso progresivo en el que vamos descubriendo nuestras necesidades y lo que ofrecen los dispositivos por un lado y por otro, acometiendo las inversiones. Pero hay lugares de la casa donde aplicar la domótica puede ser más interesante que otros desde el punto de vista de las posibilidades y funcionalidad. Si no sabes por dónde empezar, este artículo puede ayudarte para elegir dónde comenzar a domotizar tu casa.

Lo habitual con la domótica es empezar con dispositivos sencillos, baratos y de gran popularidad dentro de los dispositivos conectados como las bombillas y otros elementos de iluminación, algo que puedes hacer en toda la casa.

Dicho esto, hay habitaciones clave en nuestra experiencia de uso del hogar que no solo nos van a permitir personalizar el uso, sino también mayor comodidad y ahorro energético.

Qué habitación de la vivienda es mejor domotizar

Como explicábamos más arriba, las bombillas inteligentes son ideales para iniciarse en general en toda la casa pero es que además sirven para familiarizarse con la configuración, las rutinas y las formas de manejar estos dispositivos.

En la cocina

Nevera

La cocina es la habitación estrella para domotizar por la cantidad de electrodomésticos que tenemos en el interior, su importancia en nuestro día a día y su consumo energético. Así, puedes comprar hornos, lavadoras, secadoras, lavavajillas o frigoríficos inteligentes. Para que te hagas una idea, con un frigorífico conectado puedes saber de manera remota si se ha apagado, ha perdido temperatura o tiene cualquier otro problema, pero también controlar la temperatura y los modos de enfriamiento desde el móvil, útil para mantener a raya el consumo de uno de los electrodomésticos que más energía gasta de la casa.

Pero no solo grandes electrodomésticos: también puedes comprar pequeños aparatos como robots de cocina, freidoras de aire, cafeteras, batidoras y procesadoras de alimentos… con Wi-Fi para así controlarlas desde el móvil.

Otra solución menos drástica y más económica es apostar por colocar un enchufe inteligente, por ejemplo para que el calentador del agua solo funcione unas horas (si lo tienes) pero ojo, porque no puedes enchufarle cualquier cosa a un enchufe con conectividad: el control del aparato ha de ser sencillo y con botones para que resulte efectivo (por ejemplo una cafetera) y debe soportar su potencia.

En el salón

Otra habitación que va a darte un gran rendimiento si la domotizas es el salón. El aparato estrella es claramente la smart TV  y la posibilidad de disfrutar de los servicios de streaming, pero también puedes controlar las horas que está encendida y su consumo. Dicho esto, es un fantástico lugar para colocar una regleta inteligente a la que enchufarle la vídeoconsola, reproductor de vídeo o la barra de sonido y evitar el consumo fantasma.

Asimismo y habida cuenta de las horas que pasamos allí, leyendo, viendo la TV, jugando, hablando… es frecuente colocar un aire acondicionado que también puede ser conectado para que por ejemplo configures horarios, rutinas con las horas cuando estás en el salón, para que trabaje antes de tu llegada al hogar o hasta para que se encienda en función del clima.  Hablando de climatización, también es un lugar frecuente para instalar allí un termostato inteligente para la caldera.  Como con el aire inteligente, la idea es que encuentres el confort en tu hogar sin malgastar energía.

En el hall

Puerta

Nada más entrar en tu casa la domótica puede servirte para mejorar tu privacidad y seguridad. Así, puedes instalar una cerradura inteligente para que puedas abrir desde la aplicación, a distancia y controlar accesos.

También puedes instalar timbres conectados con o sin cámara para saber quién llama a la puerta y abrir sin levantarte del sofá. Si tienes un jardín, también puede ser interesante colocar cámaras exteriores con iluminación y sensor de movimiento que te permitan por un lado abrir la puerta y ver mejor sin tocar interruptores, pero también controlar a posibles merodeadores.

Vía | Movilzona

Portada | Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

En Xataka Home | He probado muchísimos dispositivos de domótica y esta es la función que más echo de menos


La noticia

Estas son las habitaciones de la casa donde es más recomendable instalar domótica

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

Lidl tiene un dispositivo que deja las camisas planchadas como en la tintorería: es rápido, efectivo y con descuento

Lidl tiene un dispositivo que deja las camisas planchadas como en la tintorería: es rápido, efectivo y con descuento

Más de una vez en semana toca planchar las blusas o las camisas y es una tarea que más de uno no soporta. Por eso, si no quieres hacerlo, este planchador de Cleanmaxx tiene una potencia de 1800W, ideal para tener lista tu ropa en poco tiempo, y lo mejor, está rebajada en Lidl por solo 69,99 euros, frente a los 99,99 euros de su precio habitual.

Cleanmaxx Planchador de camisas y blusas 1800 W

Lidl planchador

Este secador planchador de camisas y blusas de Lidl tiene una potencia de 1800W y es muy fácil de utilizar, solo hay que colocar la camisa o blusa que quieras encima del “Maniquí”, conectarlo a la red eléctrica, y listo, tu ropa estará perfectamente planchada.

Con él puedes secar y alisar blusas, camisetas o camisas en un solo paso. Además, puedes regular el tiempo con la rueda que lleva incorporado, y como no ocupa mucho espacio, puedes colocarlo encima de una mesa. Sus medidas son: 58,5 x 16,2 x 100 cm.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Lidl

En Xataka Smart Home Selección|Lidl tiene un toldo fácil de instalar ideal para tu terraza o jardín: evita el calor y las miradas curiosas por menos de 70 euros

En Xataka Smart Home |Quiero climatizar la casa con aerotermia. Ventajas y consideraciones que hay que tener en cuenta


La noticia

Lidl tiene un dispositivo que deja las camisas planchadas como en la tintorería: es rápido, efectivo y con descuento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Esta Smart TV Samsung esta rebajadísima en Worten: una tele barata y perfecta para la habitación o segundas residencias

Esta Smart TV Samsung esta rebajadísima en Worten: una tele barata y perfecta para la habitación o segundas residencias

Si estabas buscando una Smart TV para la casa de la playa, tu segunda residencia o el dormitorio y no quieres gastarte mucho dinero, esta Samsung UE55AU7025KXXC es una buena opción a tener en cuenta. Hoy la puedes conseguir en la tienda Worten por solo 389,99 euros.

TV SAMSUNG UE55AU7025KXXC (LED – 55» – 140 cm – 4K Ultra HD – Smart TV)

Comprar Smart TV Samsung UE55AU7025KXXC al mejor precio

Captura De Pantalla 2023 05 12 A Las 13 29 43

Si estás preparando tu casa de verano, tu segunda residencia o simplemente quieres una Smart TV con grandes prestaciones pero a precio económico, hoy puedes encontrar esta Samsung UE55AU7025KXXC en oferta en Worten. Su precio habitual es de 599,99 euros pero hoy puedes conseguirla por 389,99 euros, lo que supone un descuento de 210 euros.

El panel de esta Smart TV Samsung de 55 pulgadas ofrece resolución 4K Ultra HD (3840 x 2160 píxeles) y cuenta con retroiluminación Edge LED que es bueno, pero puede ofrecer ciertas pérdidas de calidad en entornos oscuros, pero es algo que por el precio que tiene este televisor compensa por el precio que tiene. Además, funciona con HDR, para que disfrutes de un mejor contraste y color.

En cuanto a sonido, cuenta con dos altavoces que ofrecen una potencia máxima de 20W y admite calidad Dolby Digital Plus, algo en lo que no se queda corto siendo un televisor de gama media, aunque podrás incorporarle una barra de sonido gracias a la conexión Bluetooth con la que cuenta.

Funciona con sistema operativo Tizen y viene con algunas plataformas de streaming preinstaladas. Respecto a conectividad, ofrece tres entradas HDMI, un puerto USB, salida de audio digital y salida óptica y también conexión WiFi, aunque se puede conectar a Internet también a través de Ethernet.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home Selección| Amazon tiene a mitad de precio este pack de 4 bombillas retro inteligentes: dale un nuevo aire a la iluminación de tu hogar con esta oferta

En Xataka Smart Home | La OCU muestra cuáles son los electrodomésticos más duraderos. Se basan en datos de más de 68.000 personas


La noticia

Esta Smart TV Samsung esta rebajadísima en Worten: una tele barata y perfecta para la habitación o segundas residencias

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Guía para no tener sustos con el USB de tu Smart TV. Estos son los formatos de sistemas de archivo que soporta cada marca

Guía para no tener sustos con el USB de tu Smart TV. Estos son los formatos de sistemas de archivo que soporta cada marca

Cuando te compras una nueva tele, una de las funcionalidades que ofrece y que suele pasar por alto es la que tira de los puertos USB que incorpora. Escondidos en el lateral o en la parte trasera, es habitual que las modernas Smart TV incorporen este tipo de conexiones.

Muy funcionales, gracias a estos puertos USB podemos obtener gran variedad de funciones y extras que van desde servir como fuente de alimentación a otros dispositivos, a puntos donde cargar una memoria para grabar programas de la TDT o como receptores de un disco duro o pendrive que sirve de centro multimedia. Un apartado, este último, en el que hay que tener en cuenta un aspecto, como es la compatibilidad con los distintos sistemas de almacenamiento, algo que ahora vamos a analizar en función de la marca del televisor.

Porqué es importante el formato

Smartmockups

Imagen | Smartmockups

Y es que cuando conectamos un dispositivo USB, en concreto, una memoria, a una Smart TV, tenemos que enfrentarnos a un problema que no existe (macOS aparte) en el mundo de los ordenadores. Mientras en un PC podemos conectar cualquier memoria con independencia del formato que tiene, en un televisor podemos enfrentarnos a problemas de incompatibilidades.

Imagen | Anste Lusina en Pexels

Puede darse el caso de que conectemos un pendrive con formato exFAT o NTFS (FAT32 tiene compatibilidad prácticamente universal) y que el televisor directamente no lo reconozca. Por eso, y si le vas a dar un uso intensivo al puerto USB de la tele, como forma para conectar una memoria y reproducir contenido, es importante que compruebes en las especificaciones la compatibilidad con los distintos formatos. Pero para ahorrarte el trabajo, vamos a elaborar un listado con las principales fabricantes y los formatos que soportan.

Tras investigar en las respectivas páginas web, nos hemos topado con que salvo, Sony y Samsung, en el resto de casos, prácticamente no aparece información relativa a los formatos que soportan los puertos USB de los distintos modelos de Smart TV, una situación que nos ha obligado a contactar con las distintas marcas para obtener respuesta. En concreto vamos a analizar la compatibilidad que ofrecen Sony, Samsung, LG, Xiaomi, Philips, TCL, Hisense y Panasonic con los formatos FAT32, NTFS y exFAT.

El sistema de de archivos en la estructura que tiene el dispositivo, ya sea un disco duro, un pendrive o una tarjeta SD, en el que luego se van a alojar los datos que quieres almacenar. Es la forma de administrar la memoria de cada unidad, asignando a los archivos el espacio necesario, ordenándolos y administrando el espacio que queda libre.

Usb

Imagen | Jose Antonio

En este sentido, cada sistema organiza la capacidad de almacenamiento, de una forma distinta y cada una de ellas tiene ventajas e inconvenientes, por lo que debes elegir el que más se ajuste a tus necesidades. Y aunque en el mundo del ordenador, el problema de compatibilidad ya está superado, no es lo mismo si se trata de una Smart TV. Por eso, vamos a explicar las diferencias que existen entre estos tres tipos de formato:

FAT32

El formato FAT32 es el formato más antiguo. Ideado por Microsoft, es el más común y es compatible con casi todos los televisores del mercado, incluso los que tienen ya unos años. El problema que presenta es que no admite archivos con un tamaño superior a los 4 GB, por lo que si quién es el puerto USB para ver contenido en alta definición, con este formato lo tienes complicado.

NTFS

Como alternativa al sistema FAT32, llegó el NTFS. Una muy buena opción para discos duros y otras unidades externas, que presenta un problema en macOS: no podrás escribir estas memorias a no ser que instales alguna utilidad tipo Tuxera, pero sí leer todo lo que tengas en ellas y copiarlo. Su gran ventaja es que, sobre todo, elimina el límite para usar archivos de 4GB o más.

Sin los límites del tamaño máximo de archivo del FAT32, es compatible con bastantes marcas y lo puedes usar sin problema para contenido en 1080p y UHD.

Discos

Imagen | Xataka

exFAT

El sistema exFAT vendría ser una especie de puesta el día del sistema de archivos FAT32. Apareció con Windows Vista y al igual que NTFS, acaba con la limitación del tamaño de los archivos, dejando a un lado los odiosos 4 GB de tope.

Es un sistema de archivos muy recomendado para unidades externas como un USB o pendrives, pero se encuentra con un obstáculo, como es la incompatibilidad con muchos de los televisores que puedes encontrar en el mercado, incluidos los más modernos. Tiene la ventaja de que las unidades formateadas en este formato pueden ser leídas y escritas tanto en macOS como en Windows de forma nativa.

Así queda la compatibilidad en teles

Usb

De entre las marcas, solo Sony ofrece información detallada en las especificaciones de sus televisores sobre la compatibilidad con los distintos formatos de archivo en los USB y este modelo es un buen ejemplo.

Samsung por su parte, también ofrece en su web información con la compatibilidad con los distintos soportes, pero a diferencia de Sony, no aparece información detallada en cada modelo.

FAT32

NTFs

exfat

Sony

Si

Si

Si

LG

Si

Si

Si

Samsung

Si

Si

Si

Xiaomi

Si

Si

Si

Hisense

Si

Si

No

TCL

Si

No

No

Philips

Si

Si

No

Panasonic (OLED y LED)

Si

Si

Si

En el resto de las marcas la información directamente no aparece. Desde LG nos comentan que la compatibilidad con los tres formatos está presente desde hace tiempo. Concretando más e investigando un poco, exFAT sólo es compatible desde hace dos años con la generación de las LG G1, es decir, los modelos fabricados desde 2021. Es algo que confirman algunos usuarios en Reddit y que hemos podido comprobar en modelos como la LG C9 y la CX (de 2019 y 2020). En ellas solo podemos leer FAT32 y NTFS.

Xiaomi nos ha contestado que “todas las TVs de Xiaomi en todas las series soportan FAt32, NTFS y exFAT”. Para asegurarnos hemos probado en una Xiaomi TV P1 y sí, «se come» los tres tipos de formato.

Desde Hisense, también nos han facilitado información sobre la compatibilidad con los distintos formatos comentando que «en el caso de los televisores Hisense, soportan FAT32 y NTFS pero no hay soporte para el formato exFAT».

Desde TCL nos informan que sólo FAT32 es soportado oficialmente, si bien desde hilos de Reddit afirman que también es capaz de leer unidades de memoria en formato NTFS. Nosotros hemos hecho la prueba con nuestra compañera Eva Rodriguez en una TCL y no ha detectado el pendrive en exFAT.

También hemos contactado con Philips al respecto, pero no nos han sabido confirmar los sistemas de archivos soportados por sus televisores. No obstante, en hilos de Reddit, usuarios hablan de la incompatibilidad con el formato NTFS así como de que tampoco leen discos con formato exFAT.

No obstante, hemos hecho nuestras propias pruebas con una tele Philips 55OLED854/12 y en ese caso es capaz de leer sin problemas una memoria USB con sistema NTFS, pero formateada en ExFAT no se reconoce.

Finalmente desde Panasonic nos aclaran que la gama de OLED de los años 2023, 2022… los modelos que integran las Series LZ , MZ, JZ, especifican en las instrucciones que soportan FAT16, FAT32 y exFAT, formatos a los que se suma NFTS que ellos mismos han probado si bien no aparece en las especificaciones oficiales.

Respecto a las Smart TV en la gama LED con Android TV se repite algo parecido y aunque oficialmente sólo soportan FAT32, han probado con NTFS y exFAT y también funcionan.

Imagen portada | Anete Lusina

En Xataka SmartHome | No es solo tirar. Cómo quitar un disco duro o un pendrive USB de una Smart TV para evitar problemas de funcionamiento


La noticia

Guía para no tener sustos con el USB de tu Smart TV. Estos son los formatos de sistemas de archivo que soporta cada marca

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Así uso una regleta inteligente para ahorrar en la factura de la luz

Así uso una regleta inteligente para ahorrar en la factura de la luz

El ordenador, el monitor, la impresora y el flexo viven conectados a una misma regleta. Cuatro aparatos que usamos prácticamente a diario para nuestras labores y que, sin ser los que más potentes ni los que más energía gastan de la casa, al menos la mitad permanecen encendidos aproximadamente ocho horas al día y la verdad es que todo suma. Así que primero los enchufé a una regleta cualquiera y más tarde pasaron a esta regleta inteligente. Esta «actualización» ha sido natural en otros escenarios, como por ejemplo con el enchufe con programador que usaba con el calentador de agua de mi antigua casa, que pasó a un modelo «smart» con el paso del tiempo. Usar una regleta es una buena idea para ahorrar electricidad, pero si es conectada, mejor: estos son mis motivos.

La primera razón es inherente al uso de las regletas y es disponer de varias tomas de corriente en un lugar donde solo había un enchufe. La segunda es pura comodidad: el enchufe original está situado en la zona del rodapie, lo que supondría tener que agacharse para conectar mis dispositivos, mientras que la regleta la tengo sobre la mesa, en la parte trasera para que no quede a la vista.

Si no tuviera una regleta, aparte de necesitar más enchufes, tendría que preocuparme por enchufar y desenchufar cada aparato, lo que significa que probablemente se me olvidaría hacerlo. Y aquí es donde una regleta ayuda a ahorrar energía al mantener bajo control el stand by, porque hemos calculado cuánto consumen los aparatos al estar conectados y nos hemos llevado una desagradable sorpresa: al precio de la luz, vaya si se nota en el bolsillo.

Regleta conectada implica una experiencia de uso más personalizada

Pero con mi antigua regleta de vez en cuando me seguía pasando que me olvidaba de desenchufarla: es lo que tiene que esté alejada de la vista, que puede pasarse aunque tuviera un botón de encendido/apagado luminoso que da el cante en la oscuridad. Así que con la regleta conectada hice uso de la función de programación: sé que nunca trabajo de noche, por lo que la configuré para que estuviera encendida de 6:30 de la mañana a 17h, más o menos mi horario de trabajo. Así sé que fuera de esa franja, la regleta estará siempre apagada.

Lo anterior también puede hacerse con enchufes programables de tipo digital, pero sucede que ni todos los días ni todas las semanas son iguales. Así, por ejemplo el próximo lunes 15 de mayo será festivo en Madrid y yo no trabajaré. Si tengo un enchufe programable pero «tonto» y me he ido de puente, este se encenderá y el stand by estará activo. Lo mismo puede pasarte si no lo has ajustado previamente con una regleta smart, pero como lo puedo controlar desde la aplicación, siempre puedo acceder a la app esté donde esté y apagarlo. En mi caso, funciona hasta mi Apple Watch para más comodidad.

A veces puede pasar que te des cuenta cuando estás en otra habitación y piensas «anda, está la regleta encendida, voy a apagarla», pero se te olvida. Lo bueno de la mayoría de regletas conectadas es que son compatibles con algún asistente de voz (en mi caso, con Google Assistant y Alexa, esta última la que uso en mi hogar), por lo que puedo consultarle a Alexa en el momento si está la regleta encendida y que la apague. La guinda del pastel es que hasta podría configurar rutinas, como por ejemplo que si tengo el despertador encendido a las 6:30 (mi hora de levantar cuando trabajo), entonces se encienda inmediatamente después.

En resumen, la idea es evitar el stand by a toda costa: primero, con una configuración que permita que esté encendida en horas de trabajo y segundo, ser capaces de prever y actuar ante imprevistos.

En Xataka Home |  Siete sencillas medidas que ya estamos tomando en casa para ahorrar con la nueva factura de la luz


La noticia

Así uso una regleta inteligente para ahorrar en la factura de la luz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

Esta silla de escritorio de IKEA es muy cómoda y es ideal para trabajar desde casa: giratoria, ergonómica y por menos de 60 euros

Esta silla de escritorio de IKEA es muy cómoda y es ideal para trabajar desde casa: giratoria, ergonómica y por menos de 60 euros

De vez en cuando necesitamos cambiar nuestra silla de escritorio, porque ya está deteriorada. En IKEA puedes encontrar esta silla giratoria RENBERGET que es muy cómodo y ahora está muy rebajada por 59 euros, frente a los 69 euros de su precio anterior.

Silla giratoria RENBERGET

Una silla de escritorio cómoda de IKEA y al mejor precio

Ikea Silla Comoda

Esta silla de escritorio es giratoria y ergonómica, ideal para trabajar desde casa con comodidad. El asiento y el respaldo está acolchado, además, tiene un mecanismo de inclinación regulable.

Puedes regular la altura entre 43 y 55 centímetros, también puede soportar hasta 110 kilos de peso y cuenta con ruedas de seguridad que llevan incorporado un mecanismo de frenado, para impedir que la silla se mueva cuando te levantes.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |IKEA

En Xataka Smart Home Selección|El Corte Inglés liquida smart TVs y barras de sonido reacondicionados en su Semana Web

En Xataka Smart Home |Quiero climatizar la casa con aerotermia. Ventajas y consideraciones que hay que tener en cuenta


La noticia

Esta silla de escritorio de IKEA es muy cómoda y es ideal para trabajar desde casa: giratoria, ergonómica y por menos de 60 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Moulinex tiene esta batidora inteligente a precio de chollo: llévatela por menos de 90 euros con un cupón descuento

Moulinex tiene esta batidora inteligente a precio de chollo: llévatela por menos de 90 euros con un cupón descuento

Cada vez son más los pequeños electrodomésticos que puedes tener en tu hogar. La cocina es uno de los espacios en los que más abundan y ahora, Moulinex, tiene una promoción vigente para que te puedas llevar una de sus batidoras inteligentes con un descuento extra del 15%. El modelo PerfectMix+ LM871D10 está en oferta por 99,99 euros y si, además, aplicas el código BATIDORAS15 como te explicaremos, se queda en 85 euros.

Batidora de vaso – Moulinex PerfectMix+ LM871D10, 1200 W, 2 L, 6 cuchillas, Tecnología Powelix, 28.000 Rpm, Panel Táctil, Autolimpieza, Acero inox.

Comprar batidora inteligente Moulinex PerfectMix + LM871D10 al mejor precio

Proyecto Nuevo 9

Si estabas buscando una batidora inteligente, pero te echaba para atrás el precio, ahora, Moulinex tiene este tipo de pequeños electrodomésticos con un descuento extra. Hoy puedes llevarte esta batidora inteligente PerfectMix + LM871D10 por 99,99 euros, aunque si añades el código BATIDORAS15 en el momento de añadir el producto a la cesta (como puedes ver en la imagen de abajo), se queda en 85 euros, lo que supone un descuento de unos 35 euros respecto a su precio habitual de 119,99 euros.

Captura De Pantalla 2023 05 11 A Las 15 08 51

La tecnología propia de la firma ofrece una textura extremadamente homogénea y suave, gracias a sus cuchillas Powelix y a su potente motor de 1.200W, con lo que podrás disfrutar de una resultados rápidos en este pequeño electrodoméstico.

Cuenta con tres programas automáticos: hielo picado, smoothie y limpieza automática) y podrás preparar una gran variedad de cremas, smoothies y batidos en este pequeño electrodoméstico. La capacidad de su jarra de vidrio es de 2 litros y está fabricada en cristal termorresistente, que evita que se rompa.

Además, incorpora un sistema de refrigeración por aire, que evita sobrecalentamientos y también un stick con el que empujar los alimentos e introducirlos más fácilmente en la jarra. Gracias a la app gratuita de Moulinex para esta batidora, podrás encontrar un sinfín de recetas y trucos con los que sacarle el máximo partido a este pequeño electrodoméstico.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Moulinex

En Xataka Smart Home Selección| Esta aspiradora Bosch 2 en 1 y sin cable es un chollo: especial para mascotas, puedes llevártela con un descuento extra con cupón

En Xataka Smart Home | Máquinas para hacer cubitos de hielo rápidamente en casa: en qué fijarse al comprar una y nueve modelos interesantes


La noticia

Moulinex tiene esta batidora inteligente a precio de chollo: llévatela por menos de 90 euros con un cupón descuento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.