El precio de la luz hoy 13 de mayo de 2023 es inusualmente bajo: estas son las horas más baratas para usar tus electrodomésticos

El precio de la luz hoy 13 de mayo de 2023 es inusualmente bajo: estas son las horas más baratas para usar tus electrodomésticos

El precio de la luz continúa siendo una de las principales preocupaciones de muchos hogares españoles, a pesar de la llegada de medidas como el tope al gas o los famosos tramos horarios, que como hemos visto ya no funcionan todo lo bien que nos gustaría.

Para poder ahorrar en la factura eléctrica cada final de mes es conveniente conocer qué precio tendrá la luz en cada hora del día, y a ser posible con la mayor antelación posible.

De este modo podemos tomar diferentes medidas para ahorrar y rebajar la factura a final de mes haciendo un uso más eficiente de nuestros electrodomésticos.

El precio de la luz hoy 13 de mayo de 2023

Minorista Tabla

Por ello, si lo que queremos es saber cuál es el precio en el mercado minorista para conocer el importe a pagar en casa por cada kilovatio hora consumido, entonces podemos acudir a la página de Red Eléctrica Española donde podemos averiguar el valor del Término de facturación de energía activa del PVPC para cada hora.

Según estos datos, el precio medio de la luz para hoy es de 0,087 €/kWh, siendo el horario más barato  de 14:00 a 15:00 horas con un precio de 0,032 €/kWh. Por su parte, el horario más caro será hoy de 21:00 a 22:00 horas, cuando tendremos que pagar 0,140 €/kWh.

Minorista

En cuanto a los precios del mercado mayorista, según podemos consultar en la página web del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio medio de la electricidad para hoy es de 51,12 €/MWh con un máximo de 101,11 €/MWh que se producirá de 22:00 a 23:00 horas  y un mínimo de 2,91 €/MWh que se producirá entre las 17:00 y las 18:00 horas.

Mayorista

A este precio medio hay que sumar la compensación del tope al gas que hay que pagar a las empresas gasistas y que según OMIE para hoy es en media de 0 €/MWh, lo que sumado al precio base del mercado mayorista de 51,12 €/MWh nos da un precio final total medio de 51,12 €/MWh.

Imagen portada | Isravel Raj

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

El precio de la luz hoy 13 de mayo de 2023 es inusualmente bajo: estas son las horas más baratas para usar tus electrodomésticos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

LaLiga emitirá por primera vez sus últimos partidos en Dolby Vision y Dolby Atmos, pero solo a través de un único operador

LaLiga emitirá por primera vez sus últimos partidos en Dolby Vision y Dolby Atmos, pero solo a través de un único operador

Este fin de semana tendrá lugar el partido que podría poner punto y final a la temporada 2022/2023 de LaLiga. Y es que el Barça se enfrenta al Espanyol en un derbi que podría darle el trofeo al conjunto de Xavi Hernández si se llevan los tres puntos a casa. A pocos encuentros para que finalice la competición, algunos usuarios van a poder disfrutar del fútbol en la máxima calidad posible. Y es que la operadora AndorraeTVeu ofrecerá a sus clientes la posibilidad de ver los últimos partidos de LaLiga en 4K UHD y con Dolby Vision y Dolby Atmos.

De esta manera, AndorraeTVeu se posiciona como la primera operadora en ofrecer los partidos de LaLiga con los formatos de audio y de alto rango dinámico propios de Dolby. Para ello, han contado con la tecnología de TVUP Streaming Media y The Channel Store que, gracias a sus innovaciones, permiten al operador ofrecer el fútbol con la máxima calidad de imagen y sonido posibles.

LaLiga en Dolby Vision y Dolby Atmos

Aunque aquellos que no residan en Andorra no vayan a poder acceder a este servicio, el hecho tan solo de que vayan a conseguir retransmitir los partidos de LaLiga con Dolby Vision y Dolby Atmos ya supone un gran reto, pues generalmente estos formatos suelen utilizarse cuando se trata de contenido bajo demanda.

La operadora ofrecerá la jornada en esta calidad a partir de un canal específico de LaLigaTV, emitiendo su señal con dichos formatos. De esta forma, el campeonato sigue los pasos de la Premier League o la Bundesliga, competiciones en las que sus aficionados pueden visualizar en Dolby Atmos y HDR. Fernando García Calvo, CEO de The Channel Store se encuentra entusiasmado por la labor realizada:

“En el ADN de TVUP Streaming Media y The Channel Store, la división B2B, siempre ha estado y estará liderar la implementación de los últimos avances tecnológicos alrededor del video y audio digital. Tenemos un equipo de ingenieros expertos en vídeo de primer nivel mundial que dedican parte de su tiempo a explorar las fronteras de la tecnología creando soluciones innovadoras a la vez que comercializables para nuestros partners: operadoras, publishers, anunciantes…”.

Mientras que Dolby Vision es uno de los formatos más populares para disfrutar de contenido en HDR con metadatos dinámicos (información utilizada por el dispositivo para adaptar cada fotograma al color y brillo necesarios para reproducir en HDR), Dolby Atmos por su parte es la tecnología propietaria de la compañía que permite virtualizar el sonido multicanal del contenido para ampliar la escucha a través de más canales y conseguir generar la sensación de sonido espacial.

Con este paso realizado, es posible que LaLiga marque el inicio de una expansión de esta tecnología a otros territorios. Queda esperar para conocer si en un futuro todo el mundo pueda disfrutar también de esta tecnología en sus dispositivos compatibles.

Imagen | Emilio Garcia

Vía | Mundoplus.tv

En Xataka Smart Home | Telefónica ya no está obligada a compartir el fútbol. Esto es todo lo que cambia (o no) para los clientes de Orange


La noticia

LaLiga emitirá por primera vez sus últimos partidos en Dolby Vision y Dolby Atmos, pero solo a través de un único operador

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Quiero climatizar la casa con aerotermia. Ventajas y consideraciones que hay que tener en cuenta

Quiero climatizar la casa con aerotermia. Ventajas y consideraciones que hay que tener en cuenta

A la hora de montar un sistema de climatización en casa, podemos tirar de los métodos tradicionales y usar calefacción por bomba de calor o caldera, o aire acondicionado si lo que queremos es frío para combatir las temperaturas de verano. Y junto a estas opciones también podemos optar por un sistema de aerotermia.

Es una de las soluciones más eficientes para climatizar la casa, tanto si buscas general frío, como caldear el ambiente y que además te permite tener agua caliente sanitaria y todo con un único aparato. Parece que todo son ventajas en la aerotermia, pero también debemos tener en cuenta algunas consideraciones, que ahora vamos a repasar.

La aerotermia sin secretos

Imagen | Renovaenergía

Y lo primero es explicar en qué consiste y cómo funciona un sistema de aerotermia, un equipo que lo que hace es generar energía a partir del aire del ambiente, empleándolo como la fuente principal, tanto para general calor o frío.

Dicho de forma básica, esto lo logra al emplear la energía térmica del aire para producir tanto aire acondicionado como calefacción o agua caliente aprovechando el intercambio de calor que hay entre nuestro hogar y el exterior.

Para refrescar la casa en verano, lo que hace es hacer circular agua fría bajo el suelo para enfriar el aire, mientras que cuando queremos calentarla en invierno, absorbe calor desde el aire exterior para calentar el agua que se distribuirá en grifos, radiadores o suelo radiante. Se trata de absorber calor latente en el cambio de fase.

Aerotermina

Por lo tanto, parece que el aerotermia es un sistema ideal para obtener frío, calor y agua caliente, pues además es una solución que no emite gases contaminantes, no usa gases perjudiciales cómo los aires acondicionados, ni genera residuos. Además se puede emplear en pisos o viviendas unifamiliares, pero también en entornos comerciales o industriales.

Dicho esto, las ventajas de la aerotermia empiezan porque sólo necesitamos un único aparato para generar agua caliente, frío y calor. Un único aparato que funciona con energía eléctrica, y que además se puede combinar con placas solares para autoconsumo, de las cuales obtener la energía necesaria.

Y es que si tienes paneles fotovoltaicos, puedes aprovecharlos para generar la energía necesaria, o al menos una buena parte, que luego usará el sistema de aerotermia y combinarla con acumuladores de energía o baterías de las que luego se puede nutrir. Incluso se puede tener agua caliente siempre, con sólo tener una adecuada programación del equipo. Una buena opción para el autoconsumo.

Imagen | Daikin

Así, con sistema de aerotermia no hace falta, por ejemplo tener una caldera que funcione con gas o una chimenea que haga uso de leña o de pellets. La aerotermia es un sistema más eficiente y así se estima que por cada kWh que se gasta, genera entre 3 y 4 kWh de energía calorífica.

Además, el mantenimiento de un sistema de aerotermia es más económico que el de otros sistemas que se pueden usar para climatizada el hogar. No es necesario realizar de forma periódica recargas de gas o estar limpiando filtros y conductos. Será necesario tan sólo la revisión del personal técnico cualificado cada dos años para que funcione correctamente.

Consideraciones que hay que valorar

Imagen | Ecoinventos

Dicho todo esto, hay algunas consideraciones que conviene tener en cuenta y para empezar hay que hablar de espacio, pues estamos hablando de un equipo que requiere del uso de una unidad exterior, similar a un aire acondicionado y otra interior que tiene el tamaño de un frigorífico, nada que ver con un split, por lo que debemos buscarle el lugar adecuado y tener en cuenta que van a «robar» más espacio que una sencilla máquina de aire acondicionado.

Si se trata de una vivienda con pocos metros cuadrados, este puede ser un aspecto importante, pues aunque la unidad exterior se puede colocar en una terraza, patio… la interior será como tener otra nevera más en casa.

Además, y aunque se trata de sistemas silenciosos que generan un ruido inferior al de la unidad exterior de un aire acondicionado convencional, debes tener en cuenta que es una unidad que estará funcionando las 24 horas del día.

Imagen | Era Arquitectos

Además, a la hora de realizar una instalación de aerotermia, el coste inicial pude ser más elevado que si se opta por otro sistema. El coste de la instalación variará según el tamaño de la vivienda y de los metros cuadrados que se quieran cubrir.

Y aunque el coste inicial puede ser más alto, se terminará amortizando con el paso del tiempo en función del uso que le demos a la calefacción, al aire acondicionado y el uso de agua caliente sanitaria. En función del uso que hagamos, la amortización se logrará antes o después.

La ventaja aquí es que existen ayudas que sirven para mitigar y amortiguar el coste de la instalación con subvenciones del gobierno. Están impulsadas a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y reguladas en el Real Decreto 477/2021. Y aquí te explicamos cómo solicitarlas.

Y en relación con el coste, también hay que tener en cuenta que al ser un sistema que funciona solo con electricidad, será casi seguro necesario modificar la potencia eléctrica que tenemos contratada, algo que también va a repercutir en la factura energética de cada mes.

El aumento de la potencia eléctrica que tenemos contratada variará en función de los metros cuadrados de nuestra vivienda, y por lo tanto del equipo de aerotermia que vamos a instalar.

Imagen portada | SaunierDuval

En Xataka SmartHome | El secreto para no pasar frío (o calor) en casa está en el aislamiento. Cortinas y estores son la clave hasta para ahorrar energía


La noticia

Quiero climatizar la casa con aerotermia. Ventajas y consideraciones que hay que tener en cuenta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Una actualización en mi Smart TV me ha instalado todas estas apps que no he pedido. Lo primero que he hecho es borrarlas

Una actualización en mi Smart TV me ha instalado todas estas apps que no he pedido. Lo primero que he hecho es borrarlas

Hemos hablado en otras ocasiones de la problemática que ofrecen algunos dispositivos con Android TV o Google TV en relación a la capacidad de almacenamiento. El Chromecast con Google TV es el mejor ejemplo y ya vimos cómo podíamos solucionarlo de forma casera.

Hay más posibilidades para ampliar la memoria disponible en la que instalar aplicaciones, teniendo en cuenta que el espacio se comparte además con todo lo que ocupa el sistema operativo. Por eso es importante eliminar todo que el contenido que no nos interesa para optimizar la capacidad de almacenamiento, y esto es lo que me ha pasado a mí con la última actualización de mi Smart TV, que me ha añadido varias aplicaciones que ni uso ni he pedido.

Directamente a la basura

Config Tele 1

Hace unos días, ya comenté algo que me había ocurrido recientemente con mi Smart TV y que hecho me sirvió para un artículo. No se podía actualizar una aplicación del sistema como era la del Chromecast Built-in y tras investigar di con la causa del problema.

Tenía muy poco espacio disponible, algo que me llamó la atención, puesto que no había instalado ninguna aplicación de un tiempo a esta parte. El único cambio que había hecho fue actualizar el televisor con un firmware que se descargo vía OTA.

En concreto la actualización era esta, y estaba destinada a corregir algunos fallos de funcionamiento. El problema, es que cuando me di cuenta, entre las aplicaciones, se habían instalado algunas que ni usaba y que tampoco yo había pedido. Bajo estas líneas las he agrupado en una sola fila.

Basurilla

Una fila de aplicaciones que ni quiero ni he pedido

ATRESplayer, Vodafone TV, Rakuten TV, Dazn, Movistar. De todas ellas ni uso Vodafone ni Movistar, puesto que estoy con otra operadora distinta, así que no me interesan y lo mismo con Rakuten o DAZN, plataformas a las que no estoy suscrito.

Por su parte, tampoco me interesan ATRESplayer o RTVE Play, pero ahí estaban ocupando un valioso de espacio dentro de los ocho gigas de capacidad que tengo disponibles. Que eso es otro tema de debate… ocho GB de espacio a compartir con el sistema operativo, lo mismo que el Chromecast con Google TV, en 2023, en una tele que sobrepasa los 2.000 euros da que pensar.

De Entrada

Espacio disponible en el televisor cuando ha concluido el proceso de configuración inicial

Lo cierto es que cada una de estas aplicaciones ocupa un espacio interesante que no es que sea excesivo, pero que es fundamental cuando estás rozando el límite de la capacidad de almacenamiento. En la imagen de arriba por ejemplo se puede ver el espacio disponible en el televisor cuando ha concluido el proceso de configuración inicial y sin haber instalado ninguna aplicación extra. De entrada, ya están ocupados casi la mitad de los gigas disponibles y entre todas las apps, con algunas que no he pedido.

Con todas estas comprobaciones hechas, el siguiente paso no fue otro que ir eliminando una una las aplicaciones que no me interesaban. Para hacerlo, tuve que entrar dentro de los «Ajustes» del televisor, pulsando en en la rueda dentada para acceder a la «Configuración» y acudiendo al apartado «Aplicaciones». Bajo estas líneas y agrupado en una pantalla todas las que desinstale y que no me interesaban.

Apps Que No Quiero

Apps Que No Quiero

Inicialmente, todas las aplicaciones, incluidas las que yo sí que había instalado y que sí quería usar, ocupaban un espacio de 3,2 GB. Y ahora tocaba hacer limpieza para comprobar cuanto se ganaba. Y es que esos 3,2 GB crecerán de forma notable, según instale algunos add-ons en Kodi o las apps comiencen a usarse y acumular caché. Todo el proceso lo he hecho con la tele desde cero.

Antes De Limpiar

Al concluir el periodo de limpieza, me di cuenta que con sólo eliminar las aplicaciones que me había encargado y que no me interesaba, me había deshecho de unos 200 MB muy valiosos cuando la capacidad de almacenamiento es tan ajustada.

Tras Limpiar

De esta forma he podido subsanar la escasa capacidad de almacenamiento que tiene mi Smart TV y que sube se ve perjudicada por la instalación de aplicaciones no deseadas, un problema que ya hemos visto cómo afecta especialmente algunas marcas de móviles y que también se puede trasladar al mercado de los televisores.

En Xataka SmartHome | Mi Smart TV no me dejaba actualizar las aplicaciones. Así encontré la causa y esta fue la solución


La noticia

Una actualización en mi Smart TV me ha instalado todas estas apps que no he pedido. Lo primero que he hecho es borrarlas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

MediaMarkt tiene hoy en oferta este aire acondicionado por menos de 350 euros: prepara tu hogar para el verano con este chollo

MediaMarkt tiene hoy en oferta este aire acondicionado por menos de 350 euros: prepara tu hogar para el verano con este chollo

Antes de adentrarnos en el verano, es el momento perfecto para encontrar ofertas en aparatos de climatización para soportar las altas temperaturas. Hoy, en MediaMarkt, está disponible este aire acondicionado Infiniton A3502B por solo 348,99 euros y con envío gratuito.

Split 1×1 – SPLIT-A3502B INFINITON, 11942 fg/h, Función Inverter, Blanco

Comprar aire acondicionado Infiniton A3502B al mejor precio

Proyecto Nuevo

Si estabas pensando en adquirir un aire acondicionado barato, hoy como “Oferta del Día” en MediaMarkt tienes disponible este Infiniton A3502B por 348,99 euros. Su precio habitual es de 459 euros, por lo que el descuento que consigues con esta compra es de 110 euros. El aparato es vendido por la propia firma en la tienda de MediaMarkt y, además, los gastos de envíos son gratuitos.

Este aire acondicionado Infiniton A3502B es un modelo básico y, pese a no ser de gama alta, sí que es cierto que ofrece todas las prestaciones necesarias para climatizar habitaciones de hasta 35 metros cuadrados, con una capacidad de enfriamiento incluso mayor que la de muchos aparatos de aire acondicionados portátiles que existen en el mercado.

Ofrece hasta 11.942 frigorías por hora y también cuenta con función inverter. Esta lo que permite es que puedas utilizarlo también en invierno, a modo de calefacción, por lo que es un aire acondicionado totalmente polivalente, perfecto para cualquier estación del año.

Puedes añadirle WiFi como extra, ya que no tiene integrada este tipo de conexión. Para controlarlo, puedes hacerlo a través de un mando a distancia con el que controlar algunas de las principales funciones, como establecer un temporizador para apagarlo o incluso utilizar su modo silencioso.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Infiniton

En Xataka Smart Home Selección| Esta lavadora con WiFi se queda rebajadísima en PcComponentes: aprovecha que quedan pocas y controla tu colada desde el móvil

En Xataka Smart Home | Portátil o de obra. La piscina también se puede integrar en el hogar conectado con alguno de estos accesorios


La noticia

MediaMarkt tiene hoy en oferta este aire acondicionado por menos de 350 euros: prepara tu hogar para el verano con este chollo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Lidl tiene un toldo fácil de instalar ideal para tu terraza o jardín: evita el calor y las miradas curiosas por menos de 70 euros

Lidl tiene un toldo fácil de instalar ideal para tu terraza o jardín: evita el calor y las miradas curiosas por menos de 70 euros

Si necesitas protección contra el calor y las miradas curiosas de tus vecinos en tu jardín o terraza, este toldo ajustable de Lidl es una gran opción, aunque lo mejor es su precio. Ahora se encuentra muy rebajado por 69,99 euros, frente a los 74,99 euros de su precio anterior.

Toldo ajustable 300 x 150 cm

Toldo Extensible Lidl

Este toldo ajustable de Lidl  está fabricado en poliéster y cuenta con una construcción resistente con tubos de acero robustos, siendo ideal para instalar en el jardín o la terraza.

Además, te protege del sol y de las miradas de tus vecinos, generando una amplia sombra para que puedas disfrutar sin pasar mucho calor.

Es fácil de instalar, ya que se extiende o enrolla mediante una manivela desmontable y unas barras extensibles que se colocan a presión. Sus medidas son: 220-310 cm x 150 cm x 300 cm.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Lidl

En Xataka Smart Home Selección|Para la playa o segundas viviendas, esta smart TV QLED Hisense de 43” está muy rebajada en Amazon con cupón: por menos de 270 euros

En Xataka Smart Home |Ventilador de pie vs. ventilador de suelo: qué gasta más y qué da más fresquito


La noticia

Lidl tiene un toldo fácil de instalar ideal para tu terraza o jardín: evita el calor y las miradas curiosas por menos de 70 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Así he «engañado» a mi iPhone con un Fire TV para enviar contenido con AirPlay y que crea que es un Apple TV

Así he

Hace poco vimos cómo se podía convertir un Fire TV de Amazon en un Chromecast gracias a una pequeña aplicación gratuita, que permitía enviar contenido desde un teléfono con Android a la pantalla de la tele en la que teníamos conectado el dongle de Google.

Se trataba de llevar la función de casteo al Fire TV y ahora vamos a cruzar de sistema operativo, porque en la Amazon App Store también hay espacio para una aplicación que permite convertir cualquier Fire TV Stick en una especie de Apple TV para enviar contenidos desde cualquier dispositivo Apple.

No es un Fire TV, es un Apple TV

AirPlay del iPhone a un Fire TV

AirPlay del iPhone a un Fire TV

Como en el anterior caso, en esta ocasión se trata de uno de una pequeña aplicación gratuita que se puede encontrar en la Amazon App Store. Se llama 1Cast AirPlay y la puedes descargar desde este enlace.

Como su propio nombre indica, esta aplicación no tiene ningún tipo de secreto y lo que hace es llevar la compatibilidad con HomeKit o AirPlay2 a toda la gama de dispositivos Fire TV Stick de Amazon.

El proceso para usarla es muy sencillo y casi no hay que hacer nada para configurarla. Sólo podemos establecer el límite para la resolución de vídeo en YouTube.

1 Cast

El nombre del Fire TV para hacer AirPlay

Con la app activa, en la pantalla aparece el nombre que veremos cuando vamos a hacer AirPlay para que sepamos a qué dispositivo mandar el contenido. Así, el Fire TV se encarga de «engañar» al dispositivo Apple de turno, de forma que es posible usar el sistema AirPlay para enviar contenido o duplicar la pantalla de un iPhone, iPad o Mac.

AirPlay del iPhone a un Fire TV

AirPlay del iPhone a un Fire TV

De esta forma podemos no sólo duplicar la pantalla, sino que se puede enviar contenido como música, vídeos o fotos a través de de AirPlay.

AirPlay del iPhone a un Fire TV

AirPlay del iPhone a un Fire TV

La aplicación 1Cast está disponible de forma gratuita para los usuarios de Fire TV en este enlace. Luego, hay un modo de pago, vía suscripción, para el que quiera desbloquear características como el acceso los salvapantallas.

Modo de pago

Modo vía suscripción

Vía | Homekits.de

Imagen portada | Applesfera

En Xataka SmartHome | He probado Apple Sing en el Apple TV 4K. El karaoke de Apple me ha servido para darme cuenta de lo mal que canto


La noticia

Así he «engañado» a mi iPhone con un Fire TV para enviar contenido con AirPlay y que crea que es un Apple TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La CE lanza un sistema piloto para monitorizar la cadena de suministro de semiconductores

Con el objetivo de facilitar a las partes interesadas de crear conciencia sobre interrupciones críticas a lo largo de la cadena de valor, la Comisión Europea ha lanzado un sistema piloto de alerta para monitorizar la cadena de suministro de semiconductores. Esta herramienta ayudará a la Comisión a recopilar información para establecer una evaluación precisa de los riesgos y reaccionar de forma ágil ante cualquier situación de crisis potencial a través del Grupo Europeo de Expertos en Semiconductores.

Chip.
El sistema europeo de alerta de semiconductores tiene el objetivo de monitorizar la cadena de suministro de semiconductores.

El sistema europeo de alerta de semiconductores se incluirá en el tercer pilar de la Ley de Chips de la UE, cuyo propósito es fortalecer la preparación y el seguimiento del ámbito europeo de los semiconductores en estrecha colaboración con todas las partes interesadas.

Esta herramienta ha puesto a disposición de las organizaciones un formulario online para notificar interrupciones de la cadena de suministro de semiconductores de la Unión Europea.

Identificación de interrupciones en el suministro

Los semiconductores son esenciales para el funcionamiento de la economía y la sociedad actuales. En los últimos años, Europa ha experimentado interrupciones sin precedentes en su suministro, que han provocado retrasos y efectos negativos en la reparación y el mantenimiento de productos esenciales.

En este contexto, la Ley de Chips de la UE busca hacer frente a la crisis mundial de semiconductores, crear un entorno atractivo para la inversión y fortalecer el liderazgo tecnológico, la competitividad, la seguridad del suministro y la resiliencia de Europa en este ámbito. Entre las disposiciones, se incluye un mecanismo de coordinación entre los Estados miembros y la Comisión para respaldar la colaboración, monitorizar el suministro, anticipar la escasez y activar una etapa de crisis si es necesario.

La Recomendación que acompaña a la Ley de Chips estableció un Grupo Europeo de Expertos en Semiconductores, que sirve como plataforma para la cooperación entre los países comunitarios y brinda asesoramiento y asistencia a la Comisión Europea en la implementación de la legislación. Una vez adoptada definitivamente la Ley de Chips, este grupo será sustituido por la Junta Europea de Semiconductores, compuesta por representantes de los Estados miembros y presidida por la Comisión.

La entrada La CE lanza un sistema piloto para monitorizar la cadena de suministro de semiconductores aparece primero en CASADOMO.

El MIT presenta una técnica de visión artificial que obtiene imágenes de los reflejos de los objetos

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y la Universidad de Rice (EE.UU.) han creado una técnica de visión artificial que aprovecha los reflejos para crear imágenes del entorno. Su método utiliza los reflejos para convertir objetos brillantes en ‘cámaras’, lo que permite al usuario ver el mundo como si estuviera mirando a través de las ‘lentes’ de objetos cotidianos como una taza de café de cerámica o un pisapapeles metálico.

Reflejos en objetos.
La nueva técnica aprovecha los reflejos de los objetos brillantes para crear imágenes del entorno.

Usando imágenes de un objeto tomadas desde diferentes ángulos, la técnica convierte la superficie de ese objeto en un sensor virtual que captura los reflejos. El sistema de inteligencia artificial mapea estos reflejos de una manera que le permite estimar la profundidad en la escena y capturar vistas novedosas que solo serían visibles desde la perspectiva del objeto. Se podría usar esta técnica para ver alrededor de las esquinas o más allá de los objetos que bloquean la vista del observador.

Obtener información útil de los reflejos es bastante difícil porque los reflejos son proyecciones bidimensionales de un mundo tridimensional, por lo que ofrecen una visión distorsionada, ya que depende de la forma y de lo que refleja el objeto, sobre los cuales los investigadores pueden tener información incompleta. Además, el objeto brillante puede tener su propio color y textura que se mezcla con los reflejos y la proyección bidimensional dificulta el cálculo de la profundidad en las escenas reflejadas.

Técnica Objects as Radiance-Field Cameras (ORCa)

Para solventar estos problemas, los investigadores desarrollaron la técnica Objects as Radiance-Field Cameras (ORCa), que aplica tres pasos para obtener una imagen lo más real posible. Primero, toma fotografías de un objeto desde muchos puntos de vista, capturando múltiples reflejos en el objeto brillante.

Posteriormente, para cada imagen de la cámara real, ORCa usa el aprendizaje automático para convertir la superficie del objeto en un sensor virtual que captura la luz y los reflejos que golpean cada píxel virtual en la superficie del objeto. Finalmente, el sistema utiliza píxeles virtuales en la superficie del objeto para modelar el entorno 3D desde el punto de vista del objeto.

La obtención de imágenes del objeto desde muchos ángulos permite a ORCa capturar reflejos de vista múltiple, que el sistema utiliza para estimar la profundidad entre el objeto brillante y otros objetos en la escena, además de estimar la forma del objeto brillante. ORCa modela la escena como un campo de radiación 5D, que captura información adicional sobre la intensidad y la dirección de los rayos de luz que emanan y golpean cada punto de la escena.

La información adicional contenida en este campo de radiación 5D también ayuda a ORCa a estimar con precisión la profundidad, permitiendo al usuario ver características ocultas que de otro modo estarían bloqueadas por esquinas u obstrucciones.

La entrada El MIT presenta una técnica de visión artificial que obtiene imágenes de los reflejos de los objetos aparece primero en CASADOMO.

La nueva versión del software NVR de Tyco incorpora mejoras de seguridad

El especialista en soluciones de seguridad para los edificios inteligentes Tyco ha lanzado al mercado la nueva versión del software NVR, v6.1.1, de su marca American Dynamic. En esta versión se ha mejorado la seguridad del sistema para estar en línea con la orientación de las políticas de soluciones cibernéticas de la empresa matriz Johnson Controls.

Tyco nueva versión software NVR.
Entre las mejoras, se incluye el análisis de búsqueda inteligente de personas que permite ubicar al individuo de manera más rápida.

Las mejoras de seguridad clave en v6.1.1 incluyen una actualización del sistema operativo VideoEdge y la extensión de Media Encryption para cifrar adicionalmente los metadatos LPR. Las claves de cifrado se pueden guardar como parte de la copia de seguridad estándar de la configuración del NVR para recuperar el uso de cualquier medio previamente cifrado si se desea.

Función Re-ID personas

Por otro lado, Tyco ha mejorado el análisis de búsqueda inteligente de personas (Re-ID de persona) para admitir la inferencia basada en el borde en cámaras Illustra con firmware compatible. La descarga de la sobrecarga de procesamiento del NVR a la cámara Illustra da como resultado una escalabilidad mucho mayor.

Esto permite más secuencias de vídeo capaces de realizar búsquedas de identificación de personas para que las personas de interés puedan ubicarse más rápido cuando los segundos importan. Re-ID de persona basado en Edge no requiere licencias analíticas adicionales en cámaras Illustra compatibles.

Finalmente, la versión 6.1.1 elimina el cliente basado en web victorWeb LT de VideoEdge. El cliente no estará disponible en versiones futuras de VideoEdge debido a la política de seguridad de Johnson Controls y a las dependencias de la actualización del sistema operativo VideoEdge.

Sin embargo, Tyco ha anunciado que se está desarrollando una nueva solución de sistema de control de vídeo (VMS) liviana y de licencia gratuita que proporcionará un rendimiento de vídeo ampliado con una experiencia de usuario optimizada.

La entrada La nueva versión del software NVR de Tyco incorpora mejoras de seguridad aparece primero en CASADOMO.