Ofertaza en PcComponentes para este climatizador Black & Decker: aprovecha este chollo para preparar tu casa para verano

Ofertaza en PcComponentes para este climatizador Black & Decker: aprovecha este chollo para preparar tu casa para verano

Ahora es el momento de preparar tu casa para el verano, ya que se pueden encontrar muchas ofertas en productos de climatización. Hoy, por ejemplo, en PcComponentes, durante los Días Naranjas, hemos encontrado a precio de chollo este climatizador Black & Decker BXAC50E por solo 75,90 euros.

Black & Decker BXAC50E Climatizador Evaporativo 75W

Comprar climatizador Black & Decker BXAC50E al mejor precio

Captura De Pantalla 2023 05 11 A Las 9 46 17

Si estabas buscando un climatizador para tu hogar este verano, hoy, durante los Días Naranjas de PcComponentes vas a poder comprar este Black & Decker BXAC50E por solo 75,90 euros, lo que supone un descuento de 34 euros respecto a su precio habitual de 109,99 euros.

Gracias a este climatizador evaporativo de la firma Black & Decker vas a poder refrescar y humidificar, lo que hará que mejore la calidad del aire en tu hogar. Cuenta con tres modos de funcionamiento y tres velocidades regulables, ofreciéndote así una intensidad óptima del flujo de aire, que es de 234m3/h.

Su depósito extraíble es de 5 litros y se llena fácilmente. Además, incluye cuatro contenedores de hielo que lo que hacen es potenciar aún más el efecto de aire refrescante en verano. Además, para facilitar su uso, incorpora mando a distancia y botones táctiles.

Se puede destacar también que, gracias a su temporizador de hasta 7,5 horas, podrás seleccionar el tiempo en el que este climatizador esté en funcionamiento, ya que una vez que llegue ese tiempo, el climatizador se apaga automáticamente para que puedas ahorrar en la factura de la luz. Por último, decir que su transporte es muy sencillo, ya que cuenta con 4 ruedas para así ofrecerte una movilidad más óptima.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Black & Decker

En Xataka Smart Home Selección| Chollazo del día en PcComponentes: este proyector LG con Smart TV integrada y hasta 120 pulgadas tiene un descuento de casi 200 euros

En Xataka Smart Home | Tener un refrigerador evaporativo todo el día encendido sale barato: esto es lo que te costará usarlo este verano


La noticia

Ofertaza en PcComponentes para este climatizador Black & Decker: aprovecha este chollo para preparar tu casa para verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Movistar tira por los suelos el precio de su amplificador WiFi 6 más potente. Y lo mejor es que la oferta también llega a O2

Movistar tira por los suelos el precio de su amplificador WiFi 6 más potente. Y lo mejor es que la oferta también llega a O2

Una de las posibilidades a la hora de mejorar la cobertura de la red inalámbrica en casa es la de tirar de cartera y hacernos con un amplificador WiFi. Una de las soluciones, porque como hemos visto las posibilidades para llevar la señal a todos los puntos de la casa son inmensas.

Pero volviendo a la solución que aporta un amplificador, hay operadoras que tienen sus propios modelos y una de ellas es Movistar. En 2020 la operadora anunció el lanzamiento de su repetidor con WiFi 6, el Amplificador Smart WiFi 6, y ahora hay una potente rebaja que incluso beneficia a los clientes de O2.

WiFi 6 al mejor precio

Imagen | Xataka

Movistar ha rebajado de forma importante el precio del Amplificador Smart WiFi 6 que ha pasado de costar 129 euros a tener un precio de 99 euros, algo que ya se puede comprobar en la web de la operadora.

Amplificador Smart WiFi 6 para Movistar

Amplificador Smart WiFi 6 para Movistar

El funcionamiento de este amplificador no esconde secretos. El Amplificador se conecta al router de Movistar y se encarga de replicar automáticamente las redes WiFi y funcionar como punto de acceso doméstico así como extender la señal WiFi del router para que así llegue a todas las zonas de la casa.

Y es que el uso junto con el router de Movistar es muy sencillo. Basta con conectar el amplificador al router utilizando el cable Ethernet incluido en el paquete, colocar el interruptor de selección en el modo «Cable Ethernet», conectarlo a la red eléctrica y encenderlo. De esta forma tendremos WiFi 6 heredando la configuración completa de las redes WiFi y WiFi+ que ya tenemos en nuestro router.

Este modelo es el más potente que ofrece la la operadora en catálogo y la diferencia con el Amplificador Smart WiFi es que este ofrece compatibilidad con WiFi 6 o WiFi 802.11ax frente al WiFi 5 o WiFi ac del otro modelo. Eso sí, esta mejora la podrás aprovechar en casa si tienes dispositivos compatibles.

Además, el Smart WiFi 6 ofrece dos puertos Ethernet en lugar de uno como su antecesor, y utiliza el protocolo de seguridad WPA3 en vez del WPA2. Cuenta con 12 antenas internas con las que es capaz de lograr velocidades de hasta 4 Gbps y ofrece compatibilidad con redes 802.11a/b/g/n/ac/ax (WiFi 6).

Amplificador Smart WiFi 6 para O2

Amplificador Smart WiFi 6 para O2

El Amplificador Smart WiFi 6 ya está disponible en la web de la operadora para los clientes de Movistar, que pueden hacerse con él por 99 euros. Además, O2, la «low cost» de la operadora española, también lo ofrece para sus clientes al mismo coste.

Vía | Banda Ancha

En Xataka SmartHome | Cómo activar o desactivar la nueva función que trae Movistar en su nuevo router con WiFi 6 para mejora la cobertura en casa


La noticia

Movistar tira por los suelos el precio de su amplificador WiFi 6 más potente. Y lo mejor es que la oferta también llega a O2

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Google anuncia la Pixel Tablet. Una tableta muy top para controlar la casa conectada con un secreto: se puede «convertir» en un Nest Hub

Google anuncia la Pixel Tablet. Una tableta muy top para controlar la casa conectada con un secreto: se puede

Hace unas horas Google ha sido protagonista con la celebración del Google I/O. Un evento en el que han presentado el Google Pixel 7a, el Pixel Fold, han dado más detalles de Android 14… y junto a otros temas han presentado también su nueva tableta con Android.

Google ha lanzado su nueva tablet Android, la Google Pixel Tablet, una tableta que llega para competir en un mercado en el que el iPad es el rey y que en estos momentos está de capa caída con unas cifras de ventas a la baja. Por eso vamos a ver cuáles son las características de esta tableta que quiere, además, convertirse en el centro del hogar conectado.

Ficha técnica

GOOGLE PIXEL TABLET

Pantalla

11″ LCD-IPS

Resolución 2.560 x 1.600 pixeles

60 Hz

Relación de aspecto 16:10

Procesador

Google Tensor G2

Memoria

8 GB

Almacenamiento

128 GB

Batería

Hasta 12 horas de reproducción de vídeo en streaming

cámara trasera

8 MP

cámara frontal

8 MP

Sistema operativo

Android 13

conectividad

WiFi 6

Bluetooth 5.0

USB-C

otros

Triple micrófono

Cuatro altavoces estéreo

Precio

679 euros

A por el hogar conectado

Google Pixel Tablet 2

Imagen | Google

La Google Pixel Tablet es una tableta en la que Google ha cuidado el diseño. Frente a los ángulos marcados de otros modelos del mercado, en este caso, la empresa apuesta por bordes suaves y redondeados y una trasera limpia, solo interrumpida por el objetivo de la cámara.

La tableta, fabricada en aluminio con acabado cerámico, tiene un frontal en el que los marcos no son tan reducidos como sí que ocurre con los iPad más modernos. Además, Google ha añadido un lector de huellas que ha colocado en el botón de encendido y que complementa otras ranuras que dan lugar a tres micrófonos y cuatro altavoces.

Todo el conjunto centrar el foco de atención en una pantalla de 10,95 pulgadas sobre un panel LCD que es capaz de ofrecer una resolución de 2.560 x 1.600 píxeles y 500 nits de brillo.

Del resto de prestaciones hablar de su procesador, el Tensor G2 con el chip Titan M2 que ya emplea el Google Pixel 7 Pro, que no pasa por ser lo más potente del mercado si bien garantiza solvencia. Este se acompaña de 8 gigas de memoria RAM LPDDR5 y 128 GB de almacenamiento interno UFS 3.1.

Google Pixel Tablet Con Dock

Imagen | Google

Pero lo llamativo de esta tableta, más allá de sus especificaciones, es que Google quiere también que se convierta en una especie de centro del hogar conectado y que compita de tú a tú con otro de los productos de su catálogo como es el Nest Hub.

Para lograrlo, el dock juega un papel fundamental, puesto que permite convertir la Google Pixel Tablet en una especie de Nest Hub. Un sistema que funciona de forma que al comprar la tableta sobre el dock, la pantalla adquiere una interfaz distinta.

Es el llamado Hub Mode, un «modo» que centra su atención en el hogar conectado, y que hace que se pueda acceder más fácilmente a los controles de domótica o aumentar el volumen del dispositivo para que funcione como un altavoz inteligente. La tableta ofrecerá, según Google, una autonomía de 12 horas.

Pero su apuesta por la casa inteligente no acaba aquí, pues la Google Pixel Tablet lleva un Chromecast incorporado al igual que muchas Smart TV, por lo que se puede enviar contenido desde un móvil para reproducirlo en la pantalla de la tableta. Eso sí, el dock es un accesorio que se compra de forma independiente.

Una tableta que hará uso de una cámara trasera y una frontal, ambas de 8 megapíxeles  y en las que la IA tendrá un papel protagonista para mejorar las videollamadas, optimizando tanto la imagen cómo el sonido. Asimismo, dispone de un asistente de escritura por voz (que funciona en español) que según Google, es tres veces más rápido que la escritura manual.

Precio y disponibilidad

De entrada, la Google Pixel Tablet llegará al Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Japón, y por ahora no hay noticias de su llegada a España. El precio de la Google Pixel Tablet será de 649 euros y, de lanzamiento, a modo de oferta, incluirá el dock. El dock costará 149 euros, pero se incluye en el paquete con motivo de lanzamiento. Ya se puede reservar la Google Pixel Tablet y saldrá a la venta en junio.

Imágenes | Google

En Xataka SmartHome | Google Nest: ocho consejos para sacarle el máximo partido a vuestro altavoz inteligente


La noticia

Google anuncia la Pixel Tablet. Una tableta muy top para controlar la casa conectada con un secreto: se puede «convertir» en un Nest Hub

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Alba Patrimonio Inmobiliario confía en la tecnología de Signify para renovar la iluminación de uno de sus inmuebles

Alba Patrimonio Inmobiliario renueva la iluminación de una de sus propiedades en Paseo de la Castellana, en Madrid, con tecnología de Signify, referente mundial en iluminación. Con el objetivo de proporcionar un valor diferenciador a la sustitución de la iluminación tradicional por nuevas luminarias de tecnología LED, se añade el sistema Interact para conectar de manera inalámbrica todos los puntos de luz de las diez plantas del edificio.

Luminarias Signify.
En la renovación se ha instalado el sistema Interact de Signify, para ofrecer una conexión inalámbrica de la luminaria LED en todo el edificio.

En la remodelación de las plantas de oficinas se han proyectado paneles Philips Coreline junto con sensores Interact que permiten la gestión y obtención de datos de todo el espacio disponible; mientras que en el vestíbulo, con un diseño completamente nuevo y atractivo, se han instalado líneas de luz en paredes y techo integrados en el mismo sistema de control. Esta instalación permitirá un importante ahorro en iluminación del inmueble.

Esta apuesta por la innovación y por tecnologías punteras refuerza el compromiso de Alba Patrimonio Inmobiliario con la sostenibilidad como pieza clave de su actividad y con el desarrollo tecnológico, para avanzar hacia un futuro digitalizado.

Innovación y sostenibilidad para una oficina del futuro

El sistema Interact con protocolo de comunicación inalámbrico permite acceder a los datos recogidos por los sensores distribuidos por el techo de las diferentes plantas, bien a través del Portal de Interact o de la aplicación personalizada, pudiendo introducir cambios en la instalación de manera sencilla, ágil y flexible.

La plataforma Interact se integra en el BMS existente del edificio trabajando conjuntamente con otros sistemas, como pueden ser climatización, accesos y control de estores, optimizando los consumos del edificio, las labores de mantenimiento y el bienestar de los usuarios.

Además de estas funcionalidades, se pueden recoger no solo datos de ocupación del espacio sino también de las condiciones ambientales del mismo, y se pueden optimizar otras características de las estancias en función del nivel de uso, lo que facilita saber cómo se está utilizando la oficina y sus distintos espacios.

Gracias a la flexibilidad de Interact, se puede implantar esta solución en los edificios de una misma propiedad por las posibilidades de gestión multi site que ofrece. De esta forma, desde un único panel se puede controlar un conjunto de inmuebles y tomar decisiones estratégicas en función de los datos recogidos.

La entrada Alba Patrimonio Inmobiliario confía en la tecnología de Signify para renovar la iluminación de uno de sus inmuebles aparece primero en CASADOMO.

Las nuevas pantallas táctiles de Zennio estarán expuestas en su stand domotizado en SIMA 2023

En el Salón Internacional Inmobiliario de Madrid (SIMA), que tendrá lugar del 24 al 27 de mayo en el recinto ferial IFEMA Madrid, los profesionales del sector inmobiliario tendrán la oportunidad de conocer las últimas novedades en domótica de Zennio. La compañía española contará con un stand totalmente domotizado, además de colaborar en los premios ASPRIMA-SIMA 2023.

Zennio participa en SIMA 2023.
El stand domotizado de Zennio estará en SIMA 2023 del 24 al 27 de mayo.

En esta ocasión, Zennio tendrá un stand de grandes dimensiones en el que se expondrán sus últimas novedades tecnológicas en domótica KNX, como las nuevas pantallas táctiles Z28, Z50 y Z100, así como los controles de accesos, incluyendo la última incorporación de la marca, el IWAC Out.

La compañía ha anunciado que los interesados que visiten el espacio podrán probar su innovador sistema de control por voz, ZenVoice, o ver cómo funciona la aplicación de control remoto, Zennio Remote.

Bajo su slogan para el evento ‘Una casa domótica es un hogar inteligente’, los expertos de Zennio presentes en el espacio ofrecerán asesoramiento personalizado a los visitantes y les guiarán en la elección de las soluciones más adecuadas para convertir su promoción o casa en un hogar inteligente.

Colaboración y apoyo a los premios ASPRIMA-SIMA

Por otro lado, en esta edición de SIMA, Zennio ha decidido colaborar y apoyar a los premios ASPRIMA-SIMA, los cuales son parte del evento. Estos premios reconocen la excelencia en el sector inmobiliario, y Zennio estará presente como colaborador, lo que muestra su compromiso con la innovación y la excelencia en el sector.

Los interesados en asistir a la feria pueden obtener una entrada gratuita a través del siguiente enlace, o poniéndose en contacto con Zennio a través de prensa@zenniospain.com, para obtener una invitación profesional.

La entrada Las nuevas pantallas táctiles de Zennio estarán expuestas en su stand domotizado en SIMA 2023 aparece primero en CASADOMO.

El NICT desarrolla una fibra óptica con una velocidad de transmisión de 1,7 Pbits/s en 63,5 km de distancia

Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (NICT) de Japón ha desarrollado una fibra óptica de 19 núcleos con un diámetro de revestimiento estándar (0,125 mm) y ha demostrado una transmisión de gran capacidad a una velocidad de datos de 1,7 petabits por segundo en una distancia de 63,5 km.

Fibra óptica NICT.
La fibra óptica se compone de 19 núcleos con un diámetro de revestimiento estándar (0,125 mm).

En la sociedad ‘Más allá de 5G’ (6G), se requiere un sistema ciberfísico respaldado por una infraestructura de comunicación de datos de gran capacidad para que cualquiera pueda desempeñar un papel activo en cualquier lugar. Por otro lado, para reducir el impacto ambiental, es necesario minimizar el consumo de energía asociado con las comunicaciones de datos.

En este contexto y para conseguir estos objetivos, los investigadores del NICT y sus socios utilizaron un diseño de fibra multinúcleo acoplado aleatoriamente para lograr una alta densidad de núcleo, así como un procesamiento de señal digital de entrada múltiple salida múltiple (MIMO) para eliminar la interferencia de señal entre núcleos.

Como resultado, se logró una capacidad de transmisión de una fibra óptica con un diámetro de revestimiento estándar y una distancia de transmisión más larga conseguida hasta el momento entre los experimentos de transmisión con una capacidad de 1 petabit por segundo o más. Esta tecnología de fibra contribuirá a la realización de futuras redes de comunicaciones ópticas de larga distancia y gran capacidad.

Sistema de transmisión

Para validar la eficacia de la nueva fibra, el NICT construyó un sistema de transmisión para demostrar las capacidades máximas de una fibra de 19 núcleos acoplada al azar con un diámetro de revestimiento estándar. Este sistema de transmisión permite evaluar correctamente el rendimiento de transmisión de fibras multinúcleo acopladas aleatoriamente, ya que es necesario recibir señales de todos los núcleos y demodularlas simultáneamente mediante el procesamiento MIMO.

Para ello, se utilizaron bandas de longitud de onda de uso común (bandas C y L) y señales 64QAM multiplexadas por polarización. La diferencia en el retraso del tiempo de propagación entre las rutas de la señal óptica es pequeña y el consumo de energía del procesamiento de la señal se puede reducir considerablemente.

Además, la Universidad de Macquarie ha producido un multiplexor y demultiplexor de núcleo inscrito con láser tridimensional, que se puede utilizar como interfaz con fibras ópticas monomodo convencionales. Como resultado, en los experimentos, los investigadores consiguieron transmitir 1,7 petabits por segundo de datos durante 63,5 km.

En este proyecto también han colaborado Sumitomo Electric Industries (Japón), la Universidad Tecnológica de Eindhoven (Países Bajos), la Universidad de L’Aquila (Italia) y la Universidad Macquarie (Australia).

La entrada El NICT desarrolla una fibra óptica con una velocidad de transmisión de 1,7 Pbits/s en 63,5 km de distancia aparece primero en CASADOMO.

Sontay ayuda a optimizar los recursos de los edificios gracias a sus sensores y sistema BMS

Uno de los objetivos de la Unión Europea es reducir el consumo energético de los edificios a través de la optimización de los recursos del edificio. Actualmente, en el mercado existen productos que ayudan a reducir el consumo de energía, entre los que se encuentran el sistema de gestión de edificios (BMS) y los sensores de Sontay, los cuales pueden tener un impacto más significativo en la optimización de la energía.

Edificios.
Los sensores controlan la temperatura y humedad del interior de los edificios, mientras que el BMS gestiona los arranques y paradas de los sistemas, con el fin de ahorrar energía.

La compañía Sontay ofrece a los propietarios de edificios una gama de dispositivos periféricos y de detección esenciales que ayudan a optimizar la energía del edificio y a la generación de datos críticos. Su gama de productos inteligentes innovadores no solo mejoran la seguridad, la salud y el bienestar de los ocupantes, sino que también respalda la eficiencia de un edificio al activar la calefacción, la ventilación y la iluminación solo cuando es necesario.

Los nuevos sensores avanzados de Sontay permiten monitorizar la calidad del aire en una habitación, eliminando la necesidad de estrategias de filtración o ventilación innecesarias cuando la calidad del aire ya es buena. Al mismo tiempo, los sensores controlan la temperatura y la humedad de un edificio y, durante las estaciones más frías, activan los calefactores solo cuando es necesario, manteniendo una temperatura cálida y confortable en las habitaciones ocupadas.

Además, los sensores de Sontay funcionan al unísono con otras características del edificio para detectar los niveles de iluminación y ajustar el sombreado para bloquear el exceso de sol, eliminando la necesidad de estrategias de enfriamiento que consumen energía.

Funciones de arranque y parada progresivos de los sistemas

Para aumentar la eficiencia energética, los sistemas de gestión de edificios (BMS) de Sontay incorporan funciones de ahorro de energía, que incluyen arranques y paradas suaves que inician un control inteligente de forma lenta y gradual de los sistemas antes de que lleguen los ocupantes. Esta forma de arranque reduce el consumo de energía, ya que los dispositivos solo consumen la cantidad de energía necesaria durante el día.

Por último, gracias al uso de sensores de presión de aire, los propietarios son cada vez más conscientes de la cantidad de aire que introducen en sus edificios o habitaciones, ya que solo regeneran el aire cuando es necesario, proporcionando un ahorro de energía adicional.

La entrada Sontay ayuda a optimizar los recursos de los edificios gracias a sus sensores y sistema BMS aparece primero en CASADOMO.

La conferencia Digital Signage Summit Europe 2023 presenta el programa de ponencias

El Hilton Munich Airport, en Alemania, acogerá del 5 al 6 de julio la conferencia Digital Signage Summit Europe (DSS Europe) para celebrar su 50ª edición con un programa orientado a la acción, que estará presentado por líderes de la industria y marcas globales influyentes.

DSS Europe.
La conferencia Digital Signage Summit Europe 2023 se celebrará los días 5 y 6 de julio en el Hilton Munich Airport en Alemania.

En esta edición, la empresa conjunta de Integrated Systems Events (ISE) e invidis consultoría contará con el patrocinio de Google Chrome Enterprise. Los visitantes podrán unirse a expertos de los sectores de comunicaciones, medios, comercio minorista y corporativo para abordar la perspectiva actual del mercado y debatir sobre el impacto de las principales tendencias como la sostenibilidad, la inteligencia artificial generativa y el nuevo rol del software.

Los oradores y ponentes explorarán ‘Experiencias atractivas: conceptos, contenido y creación’, analizando cómo y por qué las marcas están utilizando la señalización digital y DooH para reducir el ruido y crear viajes de comunicación memorables e impactantes.

Visión global de la industria audiovisual

Los asistentes podrán conocer la visión y opiniones de los directores ejecutivos influyentes y las mujeres creativas en la industria, al tiempo que obtendrán una visión tras bambalinas de los diseñadores e innovadores de concepto de señalización digital. Además, se analizarán tendencias con arquitectos minoristas y se explorarán los impulsores y desafíos clave de la industria con analistas, consultores y editores.

La cumbre incluirá paneles de debate, así como talleres de mejores prácticas con ejemplos de casos de estudios de marcas globales, incluidas Aldi, Lego, Mercedes Benz y Zara.

Los líderes de primer nivel se reunirán con los nombres más importantes de la industria para examinar los conceptos que desbloquean el enorme potencial de la señalización digital y DooH y abordar el estado de las experiencias, debatiendo las tendencias y los impulsores para el próximo año.

Por último, los asistentes serán los primeros en obtener una copia del Anuario de invidis, considerado como el punto de referencia de la industria para obtener información exclusiva y tendencias del mercado. Además, los tickets Early Bird están disponibles y se puede realizar la inscripción para el evento en el siguiente enlace.

La entrada La conferencia Digital Signage Summit Europe 2023 presenta el programa de ponencias aparece primero en CASADOMO.

Parece un robot de Disney, pero es lo último en lavadoras-secadoras: no necesita toma de agua y promete ahorrar energía y tiempo

Parece un robot de Disney, pero es lo último en lavadoras-secadoras: no necesita toma de agua y promete ahorrar energía y tiempo

Las lavadoras y secadoras son electrodomésticos que llevan ya unas cuantas décadas entre nosotros, aunque casi siempre con el mismo formato cúbico, ya sea con la carga del tambor en la zona frontal o en la superior.

El invento que hoy traemos quiere cambiar por completo este diseño tradicional, pero también la forma en que usamos la lavadora en nuestras casas, donde habitualmente estamos acostumbrados a una gran capacidad de carga de los tambores (típicamente entre 6,5 y 10 o más kilos) y a esperar a tenerlos llenos para encender la máquina.

Una lavadora portátil que parece salida de la factoría Disney

Eeva Portable 90 Minute Washer D

Bajo el nombre de Eeva nos encontramos a un curioso invento que pretende ser la opción en cuanto a lavadoras y secadoras para usuarios que no quieren esperar a tener grandes volúmenes de ropa sucia para lavar.

La idea es poder tener una máquina portátil que podemos colocar en casi cualquier rincón de la casa, por ejemplo como sustituta del clásico cesto de la ropa sucia, y que sea capaz de limpiar y secar pequeñas cantidades de ropa con mayor frecuencia.

Tiene unas dimensiones de poco más de 1 metro de alto y 0,61 cm de ancho, con un aspecto que parece directamente sacado de la película Wall-E y que ha sido diseñada para lavar y/o secar cargas de entre 3 y 3,5 kilos. Es decir, la idea es que hagamos la colada con mayor frecuencia sin tener que acumular los típicos montones de ropa sucia en casa.

Washer Dryer V1

No necesita tener cerca una toma de agua ni de desagüe, aunque si disponemos de ellas es posible utilizarlas. En su lugar podemos recargar un deposito de agua con capacidad para 10 litros y las aguas sucias quedan almacenadas en otro depósito inferior que deberemos vaciar después de cada lavado si no la hemos conectado a un desagüe.

En cuanto al consumo energético, sus creadores afirman que solo gasta 300 vatios hora de electricidad, algo que sorprende y que parece indicar que lavará a baja temperatura, con un tiempo medio de lavado por cada carga de 90 minutos.

Vdfgvszta0gblhfxnblg

También cuenta con una pantalla frontal LCD que permite elegir entre los distintos modos de funcionamiento y una aplicación para móviles desde la que observar cuánta agua, energía y emisiones de carbono hemos ahorrado en comparación con una lavadora convencional.

Precio y disponibilidad

Por el momento Eeva es un proyecto en busca de financiación que ya ha logrado recaudar el mínimo propuesto para comenzar a fabricar unidades. Sus responsables quieren ponerlas a la venta con detergente para 60 lavados por un precio de 899 dólares, en principio solo para Estados unidos.

Imágenes | Eeva en Indiegogo

Vía | Ecoinventos

Más información | Indiegogo


La noticia

Parece un robot de Disney, pero es lo último en lavadoras-secadoras: no necesita toma de agua y promete ahorrar energía y tiempo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este launcher para mi tele con Android TV me quita los anuncios y es el más completo que he visto: así personalizo a tope el menú

Este launcher para mi tele con Android TV me quita los anuncios y es el más completo que he visto: así personalizo a tope el menú

Una de las principales ventajas de contar con Android TV o Google TV como sistema operativo es su gran capacidad de personalización y biblioteca de apps compatibles. Además, si la interfaz no es de tu agrado, también tienes la opción de descargarte un launcher alternativo y personalizar ampliamente el menú principal de tu tele.

En Xataka Smart Home hemos hablado sobre algunos de los mejores launchers para Android TV. Sin embargo, recientemente he descubierto uno que ha superado mis expectativas: Projectivy Launcher. Así que bajo estas líneas te cuento qué me ha parecido.

Un launcher completo y muy personalizable

Una de las principales razones por las que la gente suele descargarse un launcher alternativo en su televisor es debido al carácter customizable de este tipo de aplicaciones. Sin embargo, también suponen una buena baza para desprenderse de la publicidad y distracciones de los launchers oficiales. Si bien Amazon se lleva la palma en este sentido con la intrusión de anuncios en el menú principal, Android TV tampoco se aleja.

Por esto mismo decidí probar Projectivy Launcher, ya que se trata de un launcher en forma de aplicación completamente gratuito y disponible en la Google Play Store. Además, podemos convertirlo en nuestro launcher por defecto en un periquete si aceptamos los permisos y modificamos una opción en sus ajustes.

Launcher2

Por defecto, el launcher ya es elegante y minimalista, aunque siempre podemos darle nuestro propio toque. Incluso si lo único que quieres hacer es tener un espacio con solamente tu lista de aplicaciones visible, esto también es posible. Lo único que tienes que hacer es indagar en el apartado de ajustes que ofrece el launcher.

Este launcher también nos ofrece un buen número de opciones, entre ellas un acceso directo a nuestras fuentes HDMI y demás conexiones, la posibilidad de añadir accesos directos al menú, personalizar cualquier detalle y rincón de la interfaz, control parental sobre las aplicaciones instaladas, posibilidad de calibrar la pantalla con diversos patrones de imagen, y mucho más. 

Lo cierto es que Projectivy Launcher es bastante completo, y con tan solo unos retoques podrás adecuarlo a tu estilo. Además, los fondos de escritorio los recoge de una lista de colecciones personalizada de Reddit, pero siempre puedes establecer el que más te guste. Junto a ello, cabe destacar que el launcher también diferencia entre apps para televisores y para móviles, por lo que si has descargado alguna aplicación de forma externa a la Google Play Store también aparecerá directamente en el listado de aplicaciones.

Launcher1

Si al final te acaba convenciendo y quieres establecerlo como tu launcher principal, tan solo debes de ir a Ajustes > General y ahí encontrarás la opción para desmarcar Android TV Home como principal y establecer Projectivy Launcher como aquel que iniciará el televisor cuando se encienda o cuando pulses sobre el botón de menú de tu mando a distancia.

Para desbloquear todo el potencial de la aplicación, debemos permitir que tenga acceso al servicio de accesibilidad de nuestro televisor. Esto es necesario para ejecutar acciones en el arranque, personalizar los botones del mando, ajustes para el control parental y más. Lo único que tenemos que hacer es bajar en el menú principal hasta encontrar la opción de «Servicio de accesibilidad» y darle permisos.

Otra de las opciones que tienes disponible en Projectivy Launcher es la posibilidad de añadir varios perfiles con su propia personalización, muy recomendable para aquellas personas que desean un diseño de interfaz distinto. Aunque en este caso deberemos de adquirir la versión premium del launcher si queremos acceder a la opción.

Como has podido comprobar Projectivy Launcher se trata de uno de los launchers más completos que he podido probar en Android TV. Además, su facilidad de uso y puesta a punto son factores más que atractivos para ponerse manos a la obra y personalizar a fondo el televisor.

En Xataka Smart Home | Así puedes aprovechar mejor tu Smart TV con Android TV/Google TV y sin pagar nada. El secreto son las apps open source


La noticia

Este launcher para mi tele con Android TV me quita los anuncios y es el más completo que he visto: así personalizo a tope el menú

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.