Hisense presenta su televisor más completo con tecnología MiniLED: Hasta 144 Hz y Dolby Vision IQ

Hisense presenta su televisor más completo con tecnología MiniLED: Hasta 144 Hz y Dolby Vision IQ

La compañía anunció recientemente todas sus propuestas para este 2023. Aunque Hisense dispone de un modelo OLED para este año, tiene pinta que todas las miradas van a ir dirigidas a su televisor con tecnología MiniLED más potente, pues el A85K, según sus especificaciones, parece que acabará siendo una pequeña actualización menor del A85H de 2022.

En este artículo hemos querido ofrecerte toda la información sobre el televisor Hisense UXKQ, que se presenta como el arma más completa de la compañía para hacer frente a los televisores MiniLED del momento. Bajo estas líneas te dejamos con todos los detalles.

Hisense UXKQ, ficha técnica

hisense uxkq

panel

4K UHD, MiniLED, 120 Hz

tamaños

65 y 85 pulgadas

hdr

Dolby Vision IQ, HDR10+, HDR10, HLG

sonido

2*15W(principales)+2*8W(surround)+20W(subwoofer)+2*8W(tiro techo)

procesador

Quad Core/MT9618

sistema operativo

VIDAA U7

conectividad

2 x HDMI 2.1 (eARC + ALLM), 2 x HDMI 2.0, 1 x USB 3.0, 1 x USB 2.0, salida digital óptica, jack auriculares, Ethernet, Bluetooth 5.0, WiFi

precio

Por determinar

Hisense da la bienvenida a sus televisores ULED X

Si bien era una tecnología de la que ya sacaba pecho durante el CES de este año, la compañía ha ido ofreciendo más detalles sobre todo lo que ofrecerán sus televisores con este nuevo apodo. Y es que ULED X no es más que una mejora respecto a sus actuales televisores ULED, que es la manera del fabricante de referirse a sus modelos con matriz de puntos cuánticos.

En este caso nos encontramos con un televisor que se ofrece en tamaños de 65 y 85 pulgadas. De momento son los tamaños que aparecen en la web oficial de Hisense España, y esto choca, pues son diagonales que presentan otras diferencias además de su tamaño.

hisense

Imagen: Hisense

Por un lado, el modelo de 65 pulgadas ofrece un panel ADS (una modificación del IPS), mientras que la versión de 85 pulgadas se decanta por un panel con tecnología VA. Si bien ya mencionábamos que ambos se basan en tecnología de panel MiniLED, cabe destacar que dependiendo del tamaño que escojamos también habrá un sacrificio en el brillo. Y es que mientras que el modelo de 65 pulgadas entrega un brillo pico de 1.500 nits, aquellos que adquieran la versión de 85 pulgadas dispondrán de un brillo máximo de 2.500 nits.

Prosiguiendo con las tecnologías presentes en su panel, Hisense ofrece además un televisor 4K UHD con una profundidad de color de 8 Bit + FRC y una frecuencia de refresco nativa de 120 Hz, incrementable hasta los 144 Hz mediante su tecnología de interpolación de imágenes y VRR. De esta manera, Hisense ofrece un panel preparado para los últimos videojuegos y actual generación de consolas.

hisense

Imagen: Hisense

Este Hisense UXKQ también ofrece hasta 5.184 zonas de atenuación local para la gestión del brillo y contraste del panel en determinadas escenas. Además, es compatible con los formatos de HDR más destacados, como lo son Dolby Vision IQ, HDR10+, HDR10 y HLG. Tampoco nos olvidamos de IMAX Enhancer para la optimización de contenido compatible con dicho formato.

Si nos movemos al apartado de sonido, este televisor ofrece un sistema que alcanza una potencia total de 82 W distribuida en altavoces frontales, subwoofer y tiro techo. Además, es compatible con Dolby Atmos para la virtualización de sonido multicanal.

En cuanto a su sistema operativo, cabe destacar que Hisense va a seguir ofreciendo su sistema operativo VIDAA en Europa, concretamente en su versión VIDAA U7. Esto contrasta con la decisión de la compañía de equipar sus televisores con Google TV en Norteamérica, por lo que tendremos que conformarnos con las limitaciones de su sistema hasta que en un futuro se acabe optando por la misma decisión en nuestra región.

Aunque si lo que te preocupa del sistema operativo es su compatibilidad con las principales plataformas de streaming, desde Hisense apuntan a que su sistema sigue siendo compatible con Netflix, Prime Video, Disney+, DAZN, Movistar+ y compañía. Plataformas como HBO Max se salen de la ecuación, por lo que tendrás que hacerte con un dispositivo como Chromecast, Fire TV y similares para disfrutar de este tipo de aplicaciones.

En lo que respecta a conexiones, Hisense equipa este televisor con todo tipo de opciones. Y es que además de contar con puertos HDMI 2.1 (eARC + VRR) y HDMI 2.0, el televisor también ofrece puertos USB 3.0 y 2.0, salida óptica digital, Ethernet, Bluetooth 5.0 y WiFi.

Precio y disponibilidad

Hisense aún no ha especificado el precio para este nuevo televisor ni fechas, por lo que tendremos que esperar para conocer más información al respecto.

Más información | Hisense

En Xataka Smart Home | Si me tuviera que comprar una Smart TV por menos de 500 euros, me compraría esta


La noticia

Hisense presenta su televisor más completo con tecnología MiniLED: Hasta 144 Hz y Dolby Vision IQ

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Así he logrado apagar la pantalla de mi tele cuando escucho música. No se daña el panel y no molesta la iluminación al dormir

Así he logrado apagar la pantalla de mi tele cuando escucho música. No se daña el panel y no molesta la iluminación al dormir

Entre los distintos usos que le podemos dar a una Smart TV hoy día, más allá de ver la tele, ya sea con la TDT o por medio de plataformas en streaming, también está la de usar la tele para escuchar la radio o cualquier tipo de música a podcasts gracias aplicaciones como Spotify, Tidal o Apple Music.

El problema que supone darle este tipo de uso a un televisor, máxime si es un panel OLED, viene porque dejamos en pantalla una imagen prácticamente estática que puede terminar dañando el panel y que al mismo tiempo genera un brillo que puede molestarnos si queremos conciliar el sueño y descansar. Y esto es algo y ya editado usando una llamativa aplicación que se puede descargar desde la App Store.

Sin brillo y sin dañar la pantalla

Música

Se trata de la aplicación Blank TV, una app que está disponible exclusivamente para el Apple TV y que cómo su nombre indica, tiene por objeto oscurecer la pantalla de la tele mientras escuchamos música.

Sólo es necesario que el Apple TV en cuestión esté conectado al televisor por medio de la conexión HDMI-CEC y gracias a esta aplicación y con sólo presionar un botón, la pantalla se oscurece.

De esta forma, no hay que hacer nada más. Puedes estar escuchando música o podcasts y luego al activar Blank TV, la pantalla queda en negro mientras se sigue escuchando el sonido sin problema.

Luego, para volver a encender la pantalla, sólo hay que volver a pulsar en el botón «Home» para que todo el contenido vuelva a aparecer de forma normal.

La aplicación es gratuita y la puedes descargar en el Apple TV directamente desde este enlace. Esto ocurre con el Apple TV, pero no es caso único.

Apagar la pantalla en televisores LG

En teles LG

Y es que las Smart TV de LG con webOS también permiten un funcionamiento similar y además sin tener que instalar aplicación alguna, sólo con las opciones del sistema operativo.

Para apagar la pantalla mientras suena una canción sólo hay que pulsar en «Toda la configuración» y de entre las opciones elegir «Imagen» para luego acceder al menú de «Ahorro de energía».

Ahorro de energía

Luego debes pulsar en «Apagar pantalla» y verás un mensaje que avisa que en 5 segundos se apagará la pantalla.

Ahorro de energía

La televisión seguirá conectada y funcionando y por lo tanto, el sonido seguirá reproduciéndose aunque la pantalla esté apagada.

Vía | Homekits.de

Imagen portada | SmartMockups

En Xataka SmartHome | Así he convertido cualquier Smart TV, un Fire TV o un Chromecast, en una radio gigante para escuchar emisoras de todo el mundo


La noticia

Así he logrado apagar la pantalla de mi tele cuando escucho música. No se daña el panel y no molesta la iluminación al dormir

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este es el error más habitual que cometemos al poner la lavadora: puede estropearla y hacer que no lave bien

Este es el error más habitual que cometemos al poner la lavadora: puede estropearla y hacer que no lave bien

La lavadora es ya un electrodoméstico imprescindible para muchos hogares que facilita la tarea de hacer la colada ahorrando agua y sobre todo tiempo a los usuarios.

Sin embargo, a pesar de que podemos aplicar diferentes trucos para mejorar el proceso gastando menos, hay un error típico muy común que solemos cometer al utilizarla y que, a la larga, puede hacer que la máquina se estropee o como poco que la ropa no se lave como debería.

Sobrecargando el tambor de la lavadora

Según comenta la OCU en su último informe, un problema habitual al utilizar estos electrodomésticos en los hogares lo encontramos en la sobrecarga de los tambores, una característica técnica que suele venir explicada en los manuales de instrucciones pero a la que no prestamos atención.

Cada máquina tiene una limitación en cuanto a cantidad de kilos de ropa que podemos introducir en el tambor, siendo las más habituales cantidades de entre 6,5 y 10 kilos. Y si nos pasamos de esta cifra podemos estropear el aparato.

Lavadoras

Esto es algo frecuente si por ejemplo tras llevar muchos años usando una lavadora en concreto compramos otra con otra capacidad inferior y seguimos cargando como hacíamos antaño. Por ello cuando compremos un nuevo modelo conviene consultar el manual de usuario del fabricante, donde se indicará la carga máxima recomendada para tejidos resistentes o de algodón.

Algunos también dan información sobre la carga máxima para sintéticos, que suele ser más baja. Además, en ambos casos hay que tener en cuenta que la cifra que marque el manual de instrucciones se refiere a ropa seca, que pesa mucho menos.

De hecho, la OCU nos da un listado con los pesos medios por tipo de ropa seca y tejido por si queremos hacer unos cálculos rápidos sin tener que sacar la báscula:

  • Sábana de algodón: 650 gramos.
  • Toalla de baño pequeña: 200 gramos.
  • Toalla de baño grande: 650 gramos.
  • Camiseta de algodón: 200 gramos.
  • Camiseta sintética:100 gramos.
  • Polo algodón: 220-250 gramos.
  • Pantalones vaqueros: 550 – 700 gramos.
  • Camisa de manga larga: 350 gramos.
  • Camisa de manga corta: 250 gramos.
  • Par de calcetines: 50 gramos.

Dos trucos para no pasarnos con la carga

lavadoras

Los fabricantes suelen recomendar para que no nos pasemos cargando el tambor, que pensemos en la regla del 80%. Esto supone cargar la lavadora hasta el 80% de su capacidad dejando espacio suficiente como para que se pueda mover en el interior del tambor la colada. Esto significa que si la capacidad máxima teórica de una lavadora es de 10 kg, lo recomendable es llenarla solo con hasta 8 kg de ropa.

Si no queremos estar calculando los pesos de las prendas que hemos introducido, lo que podemos hacer es comprobar por volumen de ropa. Lo ideal como decíamos antes, es que quede hueco libre para que las prendas puedan girar sin problemas. ¿Cuánto hueco? Pues unos cuatro dedos de distancia suele ser suficiente entre la colada y el metal.

Y, ¿qué sucede si como muchos hemos hecho alguna vez llenamos el tambor hasta los topes casi como si metiésemos la ropa a presión? Pues que la maquinaria de la lavadora puede estropearse. Por ejemplo puede llegar a fallar el motor de giro que no está pensado para tanto peso.

O, como mínimo, puede que no logremos un lavado o secado tan buenos puesto que muchas prendas no podrán girar como deberían en el interior del tambor.

Vía | OCU

Imagen portada | PlanetCare

En Xataka Smart Home | Qué hay que mirar para comprar una lavadora y asegurarnos de que tenga las tecnologías de los próximos años


La noticia

Este es el error más habitual que cometemos al poner la lavadora: puede estropearla y hacer que no lave bien

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Gran rebaja para la nueva barra de sonido compacta de Polk en Amazon: con Dolby Atmos, subwoofer inalámbrico y 121 euros de descuento

Gran rebaja para la nueva barra de sonido compacta de Polk en Amazon: con Dolby Atmos, subwoofer inalámbrico y 121 euros de descuento

Hace relativamente poco se lanzó la nueva barra de sonido Polk Audio MagniFi Mini AX, que sigue los pasos de su predecesora la MagniFi Mini, pero con varias mejoras como su compatibilidad con Dolby Atmos. Lo mejor, ahora la puedes encontrar muy rebajada en Amazon por 307 euros, frente a los 428 euros de su precio anterior, con un ahorro de 121 euros.

Polk Audio MagniFi Mini AX – Barra de Sonido para televisión (subwoofer inalámbrico, Dolby Atmos y DTS:X, HDMI eARC, Bluetooth, AirPlay 2, Google Chromecast)

Barra De Sonido Polk

Esta barra de sonido es ideal para complementar tu televisor con un diseño más compacto, algo más que su  predecesora. Aunque una de las mejoras que más llaman la atención es su compatibilidad con Dolby Atmos y DTS:X. Además, dispone de una potencia de 150W, un subwoofer inalámbrico y un panel OLED para ver toda la información.

Cuenta con cinco altavoces con un sonido 3D expansivo. También dispone de un modo VoiceAdjust, el cual realza los diálogos de las películas y series. En cuanto a conexiones inalámbricas dispone de compatibilidad con AirPlay 2, Chromecast y Spotify Connect, así como de conectividad WiFi y Bluetooth 5.0. Tiene puerto HDMI eARC/ARC, salida óptica digital, y jack de 3,5mm.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Polk Audio

En Xataka Smart Home Selección|PcComponentes rebaja el ventilador inteligente de Xiaomi: se controla por el móvil y con Alexa, ideal para mantener el calor a raya

En Xataka Smart Home |Ventilador de pie vs. ventilador de suelo: qué gasta más y qué da más fresquito


La noticia

Gran rebaja para la nueva barra de sonido compacta de Polk en Amazon: con Dolby Atmos, subwoofer inalámbrico y 121 euros de descuento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Este robot aspirador Conga de Cecotec cuesta menos de 100 euros en MediaMarkt: limpia y friega el suelo de tu casa sin esfuerzo

Este robot aspirador Conga de Cecotec cuesta menos de 100 euros en MediaMarkt: limpia y friega el suelo de tu casa sin esfuerzo

En los últimos años, los robots friegasuelos se han conseguido colarse en una gran mayoría de hogares, ya que facilitan la limpieza del suelo sin tener que hacer nada. Si estás pensando en comprarte uno, hoy tienes disponible, en MediaMarkt, este Cecotec Conga 999 Origin X-Treme por solo 99 euros.

Robot friegasuelos – Cecotec Conga 999 Origin X-Treme, 5 en 1, Navegación reactiva, 120 min, Mando a distancia, Wi-Fi, Negro

Comprar robot aspirador Cecotec Conga 999 Origin X-Treme al mejor precio

Captura De Pantalla 2023 05 10 A Las 9 02 31

Este robot aspirador Cecotec Conga 999 Origin X-Treme es uno de los modelos más accesibles de la firma. Si habitualmente cuesta 139 euros, hoy está disponible con un descuento de 40 euros en MediaMarkt, por lo que te lo puedes llevar a casa por solo 99 euros.

Además de limpiar el suelo, este modelo destaca por fregar, aspirar y pasar la mopa al mismo tiempo. El suelo de tu casa quedará totalmente limpio gracias a su potencia de succión de hasta 1.000 Pa y también incluye un filtro HEPA de fácil limpieza.

Son varios los modos de limpieza que incorpora, para que así elijas el más adecuado según la superficie o el tamaño de la habitación. Todos ellos los puedes controlar desde la app del móvil, puesto que este robot aspirador cuenta con conexión Bluetooth y WiFi.

Destacan también, de este robot aspirador, otras características de este Cecotec Conga 999 Origin X‑Treme como son la navegación reactiva y el retorno autónomo a la base de carga cuando ya no le queda batería. Esta, concretamente, dura unos 120 minutos, tiempo más que suficiente para limpiar cualquier casa.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Cecotec

En Xataka Smart Home Selección| Amazon tiene en oferta su purificador de aire: aprovecha este chollo para prevenir alergias a polen y polvo en tu hogar

En Xataka Smart Home | Con mapeo o sin mapeo: en qué casos es imprescindible apostar por un robot aspirador de gama superior y en cuáles no


La noticia

Este robot aspirador Conga de Cecotec cuesta menos de 100 euros en MediaMarkt: limpia y friega el suelo de tu casa sin esfuerzo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Tener la casa cargada de «cacharros» conectados pasa factura. El Bluetooth ya se prepara para invadir terreno del WiFi 6E

Tener la casa cargada de

Cada vez es más habitual que tengamos la casa llena de todo tipo de dispositivos con los que dar forma al hogar conectado. Basta con pensar un poco y calcular cuántas bombillas, enchufes, regletas, interruptores… completan una lista mucho más amplia.

Muchos de estos dispositivos hacen uso de la conexión WiFi en la banda de 2.4 GHz, pero también muchos otros usan de forma simultánea o exclusiva la conexión Bluetooth. Y lo mismo que la frecuencia «lenta» del WiFi termina saturándose, el Bluetooth también se está viendo afectado, algo que ha motivado que los creadores del Bluetooth ya piensen usar otras frecuencias.

El WiFi 6E amenazado

Imagen | JuraKovr en Pixabay

La utilización masiva del Bluetooth en casa para usar todo tipo de dispositivos inalámbricos y conectados está provocando problemas de congestión y que los creadores del estándar de conexión sin cables (Bluetooth) piensen en usar la banda de los 6 GHz.

Hasta ahora, la conexión Bluetooth se basaba en el uso de las mismas frecuencias que las que usa la banda de los 2.4 GHz. Y hasta ahora esto no había sido un problema, puesto que los hogares no estaban tan cargados de dispositivos conectados.

Recordemos que la banda de los 2,4 GHz es la primera banda usada por el WiFi cuando se lanzó allá por 1997 y es la que usan todos los dispositivos que se conectan al hogar inteligente, que no pueden usar la banda de 5 GHz.

Hasta ahora, tanto el Bluetooth como el WiFi en la banda de 2,4 GHz han tenido una convivencia pacifica, puesto que pueden funcionar al mismo tiempo sin interrumpir otras frecuencias y les bastaban los 83,5 MHz de ancho. Aunque no es lo normal, el que ambos coincidan puede provocar una mala conexión a internet por interferencias del Bluetooth o que el WiFi falle.

El que se mezclen ambas conexiones puede provocar por ejemplo intermitencias en la señal WiFi, que la señal de WiFi baje de intensidad, bajadas de velocidad, reproducción del audio Bluetooth con interrrupciones, lag en la reproducción…

Esto hasta ahora es algo que hasta ahora se había evitado. El WiFi lo solventa escuchando en el canal que tiene configurado antes de emitir, mientras que el Bluetooth divide la banda en 40 canales que usa cambiando entre ellos evitando los que emplea el WiFi.

En caso de interferencias, estos problemas se pueden solucionar apagando el Bluetooth cuando no lo estemos utilizando o reduciendo la cantidad de dispositivos conectados a la red de 2.4 GHz, pero dada la alta presencia de dispositivos conectados, esta solución se antoja muy difícil.

WiFI 6E

Ello ha llevado a que el Bluetooth Special Interest Group (SIG), encargados de gestionar el estándar Bluetooth, haya buscado soluciones para evitar la congestión y así el grupo de trabajo Bluetooth LE in Higher Frequency Bands ha planteado que el Bluetooth Low Energy (LE) haga uso de la banda de los 6 GHz.

El WiFi 6E es la próxima generación de conexiones WiFi, una evolución del WiFi 6. Una conexión que tiene como principal mejora el que añade la banda de 6 GHz al WiFi 6, de forma que su espectro llega hasta los 7,125 GHz, 1,2 GHz más que el WiFi 6 «a secas». Esto hace que el WiFi 6E tenga 14 canales adicionales de 80MHz, o 7 canales de 160MHz en función del router usado, lo que en la práctica hace que al tener más canales y más amplios, se minimize la congestión.

El WiFi 6E por ahora está muy poco extendido, puesto que no existen en el mercado demasiados dispositivos compatibles. La libertad para usar ese espacio es la que ha llevado a los responsables del estándar Bluetooth a pensar en el como solución a los problemas de congestión.

Se trata de no obstante, de una solución que ya tiene fecha de caducidad, puesto que en el momento en el que el WiFi 6E extienda su uso, volverán a presentarse problemas de interferencias.

Vía | Banda Ancha

Imagen portada | 200degrees

En Xataka SmartHome | ¿Ofrecen mejor resultado los 2.4 GHz a larga distancia? Este estudio asegura que no y explica los motivos para que no la usemos


La noticia

Tener la casa cargada de «cacharros» conectados pasa factura. El Bluetooth ya se prepara para invadir terreno del WiFi 6E

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Ya no molesto a nadie cuando veo la tele por la noche. Así he conectado al Fire TV unos auriculares Bluetooth

Ya no molesto a nadie cuando veo la tele por la noche. Así he conectado al Fire TV unos auriculares Bluetooth

La convivencia en casa a veces puede resultar difícil cuando se trata de respetar el terreno de los otros convivientes y no molestarlos con nuestra forma de vida. El volumen de la tele puede ser un objeto de disputa y eso es algo que he solucionado cuando uso el Fire TV.

Y es que en ocasiones, cuando quiero ver una serie o una película y el resto de las personas de la casa ya duermen, no me apetece renunciar a un volumen adecuado para apreciar diálogos y efectos de sonido. Y por eso y para no molestar al mismo tiempo, he conectado unos auriculares sin cables al Fire TV siguiendo estos pasos que ahora explico.

Se acabó ver series con subtítulos

Fire

Al igual que ya hemos explicado cómo se puede mejorar el Fire TV conectando un par de altavoces Echo Dot para así obtener un equipo de sonido estéreo bastante decente, ahora se trata de lograr un sonido adecuado, pero sin molestar al resto de las personas de la casa. Y para lograrlo solo tienes que usar unos auriculares Bluetooth al Fire TV.

El proceso pasa por buscar el icono de la rueda dentada dentro del menú principal del Fire TV. Es el punto de acceso a los ajustes y una vez dentro solo tienes que buscar el apartado «Mando y dispositivos Bluetooth» y pulsar en el recuadro.

Conectar auriculares

Verás como aparece un nuevo menú con varias opciones y de todas las que aparecen en el listado, que en realidad son dos, debes pulsar en «Otros dispositivos Bluetooth».

Conectar auriculares

Ahora debes tener a mano los auriculares Bluetooth, que quieres emparejar con el Fire TV y ponerlos en modo emparejamiento. En mi caso para hacerlo he tenido que pulsar la zona táctil de los dos auriculares al mismo tiempo durante unos segundos, pero este es un proceso que depende de cada marca y de cada auricular.

Con los auriculares puestos en modo emparejamiento, ahora debes pulsar en el texto «Añadir dispositivos Bluetooth» para que el Fire TV haga un barrido y localice los auriculares que quieres añadir.El proceso no lleva más de unos segundos.

Conectar auriculares

En la parte central de la pantalla verás los dispositivos Bluetooth compatibles que el Fire TV ha detectado y entre ellos deben aparecer los auriculares. Te quieres conectar. Sólo tienes que pulsar sobre su nombre para seguir el proceso.

Conectar auriculares

El Fire TV se encargará de conectarse directamente a tus auriculares. En mi caso no he precisado de ninguna clave, pero puede que en algún modelo los auriculares te pidan que tengas que efectuar algún tipo de confirmación.

Conectar auriculares

De esta forma, el Fire TV recordará los auriculares cada vez que lo enciendas y no tendrás que repetir estos pasos. Además, en caso de que no quiera seguir usándolos, tan solo tienes que pulsar el botón de las tres rayas horizontales del mando a distancia del Fire TV para qué olvide los auriculares como si nunca los hubieses conectado.

En Xataka SmartHome | Cómo convertir tu Amazon Fire TV en un Chromecast para ver HBO Max y otras plataformas a pantalla grande con una sola app


La noticia

Ya no molesto a nadie cuando veo la tele por la noche. Así he conectado al Fire TV unos auriculares Bluetooth

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El embalaje Multipack de Vimar gana el premio Best Packaging 2023 de la Milano Design Week

Dedicado este año al tema del Quality Design, el innovador embalaje Multipack de Vimar ha ganado el premio Best Packaging 2023, en la Milano Design Week, celebrada en la ciudad de Milán. El jurado evaluó los diferentes proyectos de packaging en función de su dimensión estructural, aspecto estético, atención a la información, funcionalidad y modos de uso, haciendo hincapié en mejoras a nivel de ergonomía, servicio y prestaciones.

Premio Best Packaging 2023.
El jurado ha evaluado la dimensión estructural, aspecto estético, atención a la información, funcionalidad, modos de uso, ergonomía, servicio y prestaciones de los diferentes proyectos de packaging.

El embalaje Multipack presentado por Vimar es una solución sostenible tanto desde el punto de vista del material como de su utilización. Está realizado con papel reciclado certificado FSC, que garantiza su procedencia de bosques gestionados de forma responsable, utilizando tintas de base agua para su impresión.

Garantizando el buen estado del producto, en el lado exterior del envase la compañía ha incluido una superficie rugosa, mientras que el interior es liso y cuché, para evitar dañar las superficies de los productos.

Optimización de los procesos de trabajo

Además, el embalaje refleja los principios de sostenibilidad e innovación porque se diseñó para facilitar la distribución del producto, así como agilizar y simplificar las operaciones de desembalaje en la obra.

Gracias a los orificios desfondables presentes en el embalaje, es posible abrirlo completamente para disponer de cinco piezas a la vez o bien dividirlo dependiendo de las necesidades, mejorando la posibilidad de utilizar el producto y optimizando los procesos de trabajo.

La entrada El embalaje Multipack de Vimar gana el premio Best Packaging 2023 de la Milano Design Week aparece primero en CASADOMO.

El MIT desarrolla un método para diseñar nuevos algoritmos para transmisiones de vídeo

Los investigadores a menudo usan simulaciones cuando diseñan nuevos algoritmos. Estas simulaciones están basadas en trazas, pequeños fragmentos de datos reales, que a veces pueden producir resultados sesgados. El Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) ha desarrollado un nuevo método que elimina esta fuente de sesgo en la simulación basada en trazas.

MIT nuevo método aprendizaje de algoritmos.
El nuevo método realiza simulaciones imparciales basadas en trazas, lo que permite diseñar el algoritmo que mejor se adapte a cada aplicación.

Al permitir simulaciones imparciales basadas en trazas, la nueva técnica podría ayudar a los investigadores a diseñar mejores algoritmos para una variedad de aplicaciones, incluida la mejora de la calidad del vídeo en Internet y el aumento del rendimiento de los sistemas de procesamiento de datos.

Los científicos del MIT estudiaron la simulación basada en trazas en el contexto de las aplicaciones de transmisión de vídeo. En la transmisión de vídeo, un algoritmo de tasa de bits adaptable decide continuamente la calidad del vídeo, o la tasa de bits, para transferir a un dispositivo en función de los datos en tiempo real del ancho de banda del usuario. Para probar cómo los diferentes algoritmos de tasa de bits adaptables afectan el rendimiento de la red, los investigadores recopilaron datos reales de los usuarios durante una transmisión de vídeo para una simulación basada en rastreo.

El algoritmo de aprendizaje automático del MIT se basa en los principios de causalidad para aprender cómo los rastros de datos se ven afectados por el comportamiento del sistema. De esta manera, pueden reproducir la versión correcta e imparcial de la traza durante la simulación.

Herramienta CausalSim

Los investigadores desarrollaron una nueva herramienta, llamada CausalSim, con la que el algoritmo puede aprender las características subyacentes de un sistema utilizando solo los datos de rastreo.

CausalSim toma los datos de seguimiento que se recopilaron a través de un ensayo de control aleatorio y estima las funciones subyacentes que produjeron esos datos, al tiempo que simula lo que habría sucedido con el rendimiento de la red si la plataforma hubiera utilizado un algoritmo de tasa de bits adaptable diferente en las mismas condiciones subyacentes.

De esta forma, el modelo le dice a los investigadores, bajo exactamente las mismas condiciones subyacentes que experimentó un usuario, cómo un nuevo algoritmo cambiaría el resultado.

En comparación con un simulador basado en trazas desarrollado anteriormente, el nuevo método de simulación predijo correctamente qué algoritmo de nuevo diseño sería el mejor para la transmisión de vídeo, es decir, el que condujera a menos almacenamiento en búfer y mayor calidad visual.

La entrada El MIT desarrolla un método para diseñar nuevos algoritmos para transmisiones de vídeo aparece primero en CASADOMO.

Alianza entre Airzone y Kimbo Smart para ofrecer nuevos servicios a las promotoras inmobiliarias

El especialista en la fabricación de sistemas de control para la climatización Airzone y la compañía experta en sistemas domóticos Kimbo Smart se han aliado con el objetivo de ampliar su gama de servicios dirigidos al mercado de la promoción inmobiliaria. Esta unión surge como respuesta a la creciente demanda de tecnología avanzada en los hogares, en línea con las tendencias actuales del sector.

Representantes de Airzone y de Kimbo Smart.
De izquierda a derecha, Fermín Subires, director de Desarrollo Corporativo para el Mercado Iberia de Airzone, y Héctor Martín Ribera, CEO de Kimbo Smart, han anunciado la alianza entre ambas compañías para ampliar su gama de servicios.

Durante los últimos años, la tecnología en el hogar ha avanzado notablemente, lo que ha permitido la mejora de la eficiencia energética, la seguridad, la sostenibilidad, el ahorro y la comodidad en las viviendas. El sector promotor está completamente alineado con esta nueva tendencia y apuesta por la inclusión de estas tecnologías en sus proyectos de viviendas.

“Anunciamos un proyecto muy importante para impulsar las soluciones de control de la climatización en las próximas promociones de obra nueva. Para Airzone, este acuerdo permite dar un paso más para lograr el objetivo de posicionar nuestra propuesta de valor como una herramienta que asegura el ahorro en la vivienda inteligente sin renunciar al confort”, declara Fermín Subires, director de Desarrollo Corporativo para el Mercado Iberia de Airzone.

Servicios integrales para el sector de la promoción inmobiliaria

En esta alianza, Airzone ofrece sistemas avanzados que permiten una integración total con las tecnologías implantadas por Kimbo Smart. La colaboración de ambas empresas se centra en ofrecer un servicio integral al cliente con el objetivo de proporcionar un servicio óptimo y de calidad al sector de la promoción inmobiliaria.

El proyecto conjunto impulsado por las dos firmas andaluzas permitirá a ambas empresas ampliar su gama de servicios, ofreciendo a las promotoras una solución completa e integrada en su oferta de viviendas. Los usuarios finales también se verán beneficiados, ya que podrán disfrutar de una casa inteligente y con altos estándares de eficiencia energética sin renunciar al confort.

A través de esta alianza, Airzone y Kimbo Smart consolidan su compromiso con el avance y la mejora de la tecnología en el hogar. Ambas están buscando sinergias para satisfacer las necesidades del mercado de la promoción de vivienda de una manera integral.

La entrada Alianza entre Airzone y Kimbo Smart para ofrecer nuevos servicios a las promotoras inmobiliarias aparece primero en CASADOMO.