Sin calor ni taladros: Leroy Merlin tiene un aire acondicionado portátil muy rebajado perfecto para este verano

Sin calor ni taladros: Leroy Merlin tiene un aire acondicionado portátil muy rebajado perfecto para este verano

Este año el  verano se ha adelantado, y con él las altas temperaturas. Por eso, una buena forma de combatir el calor es con dispositivos como este aire acondicionado portátil de Leroy Merlin que se encuentra muy rebajado por 399,90 euros, frente a los 539 euros de su precio anterior, con un ahorro de 139,10 euros.

Aire acondicionado portátil COOLY 2250 fg

Aire Leroy Merlin

Este aire acondicionado portátil es perfecto para los que no quieran taladrar, ya que es muy fácil de transportar gracias a sus ruedas, para que puedas refrescar cualquier habitación de tu casa.

Cuenta con una capacidad de refrigeración nominal de 2600W, ideal para estancias de hasta 15 metros cuadrados. Tiene tres velocidades de ventilación y no es demasiado ruidoso, ya que su nivel sonoro es de 50 dB.

Dispone de una pantalla digital, termostato, y sus medidas son de 68x32x35 cm (alto/ancho/profundidad). Además, su consumo máximo es de 950 W  y cuenta con una clasificación energética  A.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Leroy Merlin

En Xataka Smart Home Selección|Amazon tiene una cámara de vigilancia rebajadísima que está arrasando: se conecta al WiFi, ideal para proteger tu casa vacía

En Xataka Smart Home |Ventilador de pie vs. ventilador de suelo: qué gasta más y qué da más fresquito


La noticia

Sin calor ni taladros: Leroy Merlin tiene un aire acondicionado portátil muy rebajado perfecto para este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Consigue este pack de enchufes TP-Link Tapo por menos de 20 euros: controla todos tus aparatos y electrodomésticos con este chollazo

Consigue este pack de enchufes TP-Link Tapo por menos de 20 euros: controla todos tus aparatos y electrodomésticos con este chollazo

Para iniciarte en la domótica, los enchufes inteligentes TP-Link Tapo P100 son uno de los más vendidos en Amazon. Hoy tienes en oferta el pack de dos, con el que puedes controlar aparatos y pequeños electrodomésticos. Te lo puedes llevar a casa por solo 19,98 euros.

TP-Link Tapo P100 (2-Pack) – Mini Enchufe Inteligente Wi-Fi, óptimo para programar el encendido/apagado y ahorrar energía, no necesita HUB, compatible con Alexa y Google Hom, Color Blanco

Comprar pack de dos enchufes inteligentes TP-Link Tapo P100 al mejor precio

TP-Link Tapo P100

Los enchufes inteligentes de la firma TP-Link Tapo son de los más conocidos a la hora de crear un hogar inteligente. Hoy, en Amazon, tienes en oferta el pack de dos unidades del modelo P100 por solo 19,98 euros, lo que supone un descuento de 10 euros respecto a su precio habitual de 29,99 euros.

Todo un superventas en lo que a enchufes inteligentes se refiere, este TP-Link Tapo P100 destaca por su diseño sencillo y su tamaño mini, por lo que pasará desapercibido en cualquier rincón de tu hogar. Podrás usarlo, además, en tomas dobles, sin convertirse en un obstáculo para otros enchufes contiguos.

Su control es bastante sencillo, a través de la app Tapo para iOS o Android, desde donde podrás establecer temporizadores para así determinar el encendido y el apagado del mismo. También es compatible con Google Assistant y Alexa, por lo que podrás controlar muchas de sus funciones a través de la voz.

Una de las cosas más destacables de estos enchufes TP-Link Tapo P100 es que cuentan con el modo “Fuera de Casa”. Con él podrás hacer ver que hay alguien en casa, cuando en realidad no lo hay, programando el encendido y apagado de alguna lámpara o aparato; esto resulta perfecto, sobre todo cuando estés de vacaciones. Respecto a la potencia, soporta equipos de hasta 2.300W con 10 amperios.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | TP-Link Tapo

En Xataka Smart Home Selección| Consigue esta lámpara inteligente en Amazon por menos de 75 euros: ilumina y da un toque moderno a un rincón de tu hogar con este chollo

En Xataka Smart Home | Crear una red WiFi para invitados en tu router Movistar está al alcance de dos toques de móvil: así puedes hacerlo


La noticia

Consigue este pack de enchufes TP-Link Tapo por menos de 20 euros: controla todos tus aparatos y electrodomésticos con este chollazo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Telefónica ya no está obligada a compartir el fútbol. Esto es todo lo que cambia (o no) para los clientes de Orange

Telefónica ya no está obligada a compartir el fútbol. Esto es todo lo que cambia (o no) para los clientes de Orange

Cuándo hace ocho años, Telefónica adquirió DTS Distribuidora de Televisión por Satélite S.A.,  buscando dar vida a Movistar+, la operadora tuvo que ofrecer una serie de contraprestaciones para obtener el visto bueno de la CNMC. Y es que entonces se consideró a Movistar como gigante de la televisión de pago. Era un nuevo episodio de la guerra del fútbol.

Se trataba sobre todo de garantizar la competencia en el mercado y entre las obligaciones a las que tuvo que ajustarse la operadora azul, estaba la de compartir algunos contenidos con otras empresas y plataformas rivales. Entre el contenido que hasta ahora compartía Movistar estaba el fútbol, y desde el 30 de abril la operadora azul ya no tiene la obligación de hacerlo. Orange es una de las afectadas y por eso vamos a ver que es lo que ha cambiado desde hace unas horas para sus clientes.

Así cambia el fútbol en Orange

Futbol

Uno de los fuertes de Orange, era la posibilidad que tenían sus clientes de acceder a los partidos de fútbol de Movistar Plus+, algo que ha cambiado a raíz del cese de la obligatoriedad de compartir contenido premium por parte de Movsitar.

Y ante tal tesitura, ha salido a la luz Diego Martínez, director del área de consumidores de Orange España, que en unas declaraciones ha aclarado que conseguirá el fútbol un pilar fundamental de la oferta y ha afirmado que buscarán «llegar a un acuerdo con Telefónica».

Estamos seguros de que vamos a llegar a un acuerdo comercial con Telefónica

En el mismo sentido se expresó Ludovic Pech, el CEO de Orange España, que afirmó que su compañía «está segura de que llegará a un acuerdo con Telefónica para acceder a los derechos del fútbol».

Y es que Movistar ya no se considera dominante en el panorama de las telecomunicaciones, algo que sí que había ocurrido tras la compra de Sogecable. Esto se traduce en que ya no está obligada a compartir contenido exclusivo con sus rivales. La obligatoriedad se había extendido tres años más allá de los cinco iniciales y el plazo concluía el 30 de abril.

Así, desde el 1 de mayo, Movistar no está obligada a compartir contenido exclusivo y esto no sólo afecta al fútbol, sino al resto de eventos deportivos o películas de estreno que estrena la plataforma.

Ahora, es Movistar, la que tiene todo el poder de decisión para hacer y deshacer a su antojo con el fútbol. Puede volver a cederlo a otras empresas, al precio que quiera, ya sea más alto o más bajo, o incluso seguir como hasta ahora. El problema es que los clientes de Orange, que hasta ahora ven el fútbol, ya otean cambios en el horizonte.

Por ahora los clientes puedes estar tranquilos, puesto que aunque este cambio se aplica desde ya por parte de Movistar, el acuerdo firmado entre esta y la operado naranja es válido para todos los partidos de la temporada 2022/2023, lo que afecta a todo el fútbol de LaLiga, la Champions y la Europa League. Esto se traduce en que si estos cambios aplican, no podrán darse durante esta temporada y habrá que esperar a la temporada 2023/2024.

Orange

Imagen | Xataka Móvil

En declaraciones a los medios, recogidas por los compañeros de Xataka Móvil, desde Orange afirman que han crecido un 18% más que en la misma fecha del pasado ejercicio, un aumento de clientes en los que además del fútbol influyen otros deportes como Moto GP y Fórmula 1 y la inclusión de plataformas como Netflix o Prime Video.

Por eso, desde la operadora recuerdan que habían pedido a la CNMC que ampliase las restricciones a Telefónica por la compra de Sogecable y que ante la imposibilidad de lograr otra prórroga, trabajara para llegar a un acuerdo con Movistar.

Futbol

Un winwin para ambas, pues, por un lado Movistar obtiene rédito económico de algo que ya ha comprado, mientras que otras plataformas, como en este caso, Orange, ganan potencial para seguir atrayendo a más clientes.

No obstante, como ya hemos dicho, todos estos cambios, si es que finalmente se traducen en algo real, no se producirá hasta la temporada 2023/2024 y el peor de los casos, si es que Orange y Movistar no llegan a un acuerdo, a la primera siempre le quedará en la recámara la posibilidad de dar los partidos de fútbol de LaLiga de DAZN, porque los de la Champions 2023/2024 sí los tiene en exclusiva Telefónica).

En Xataka SmartHome | Ver series y películas en 4K está bien, pero en fútbol debería ser obligatorio


La noticia

Telefónica ya no está obligada a compartir el fútbol. Esto es todo lo que cambia (o no) para los clientes de Orange

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Europa quiere protegernos frente la publicidad. Así funciona la Ley de Servicios Digitales frente a las grandes plataformas

Europa quiere protegernos frente la publicidad. Así funciona la Ley de Servicios Digitales frente a las grandes plataformas

Hasta no hace mucho tiempo, para ser bombardeados por la publicidad, lo más normal era llegar a los intermedios en la programación, la ventana por la que se colaban los anuncios. Sin embargo, hoy día la publicidad se esconde de muy distintas formas y en Europa ya se han adoptado mecanismos para proteger a los usuarios.

Es lo que persigue la Ley de Servicios Digitales, o lo que es lo mismo, la DSA por sus siglas en inglés.  Prevista para su entrada en vigor a más tardar el 17 de febrero de 2024, la UE ya ha iniciado los pasos para que las plataformas controlen el uso y empleo de los información que ofrecen a los usuarios.

Más protección para el consumidor

Imagen | NakNakNak en Pixabay

Los servicios digitales incluyen todo un enorme abanico de servicios en línea y así encontramos desde simples sitios web hasta servicios de infraestructuras de internet y plataformas de contenido online.  Y esto afecta también, a muchos aparatos que hoy día tenemos en casa a modo de centros multimedia, desde las modernas Smart TV’s a dongles y set-top box.

El último paso de la Comisión Europea ha sido elaborar un listado en el que aparecen por un lado 17 plataformas en línea que considera como muy grandes a las que denomina VLOP y 2 Motores de búsqueda en línea muy grandes, a los que llama VLOSE.

Plataformas en línea muy grandes :

  • alibabai aliexpress
  • Tienda de Amazon
  • Tienda de aplicaciones de Apple
  • Booking.com
  • Facebook
  • Google Play
  • mapas de Google
  • Compras de Google
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Snapchat
  • Tik Tok
  • Gorjeo
  • Wikipedia
  • YouTube
  • Zalando

Motores de búsqueda en línea muy grandes :

  • Bing
  • Búsqueda de Google

La Comisión Europea las ha incluido en estas lista aduciendo que poseen más de 45 millones de usuarios activos mensuales y pasan a estar reguladas bajo la Ley de Servicios Digitales. Las plataformas se designaron en función de los datos de los usuarios que debían publicar antes del 17 de febrero de 2023.

En este listado no aparecen por ejemplo plataformas como los sistemas de Smart TV de LG, Samsung y otras empresas. Estas no aparecen en el listado de VLOP, si bien esto no quiere decir que puedan integrar esta lista en un futuro si se incluyen plataformas más pequeñas.

Tras la inclusión en dicho listado, la Comisión Europea ha dado un plazo de cuatro meses para que todas estas empresas, plataformas y servicios, cumplan con una normativa que se divide en cuatro aspectos y que en definitiva lo que hace es dar más protección a los usuarios.

Más poder de control para los usuarios

  • Los usuarios tendrán la capacidad de conocer cuál es el motivo por que se les recomienda determinada información y se les facilitará el que puedan darse de baja de los sistemas de recomendación basados ​​en perfiles.
  • Se busca facilitar el que se pueda denunciar el contenido ilegal y que las plataformas procesen esas denuncias con diligencia.
  • No se podrán mostrar anuncios basados ​​en datos sensibles del usuario, caso de los de origen étnico, opiniones políticas u orientación sexual.
  • Las plataformas están obligadas a etiquetar todos los anuncios informar a los usuarios cuál es la empresa que los promueve.
  • Los servicios deben estar explicados de forma clara para el usuario y en todas las lenguas de la Unión Europea.

Mayor protección de los menores

  • Las plataformas deberán rediseñar sus sistemas con el objetivo de garantizar un alto nivel de privacidad, seguridad y protección hacia los menores.
  • Se prohibe la publicidad dirigida basada en perfiles de niños.
  • Las evaluaciones de riesgos especiales, incluidos los efectos negativos sobre la salud mental, deberán presentarse a la Comisión cuatro meses después de la designación y hacerse públicas a más tardar un año después;
  • Para mitigar esos riesgos, las plataformas deberán rediseñar sus servicios, lo que incluye el cambio de las interfaces, sistemas de recomendación, términos y condiciones.

Moderación de contenido más diligente, menos desinformación:

  • Las plataformas y los motores de búsqueda tomar medidas para evitar la difusión de contenido ilegal en línea y mitigar los efectos negativos sobre la libertad de expresión e información.
  • Los términos y condiciones de la plataforma, deben estar escritos de forma clara y ser aplicados de manera diligente y no arbitraria.
  • Plataforma deben poseer mecanismos para que los usuarios puedan marcar y denuncia el contenido ilegal y que a la vez actúen sobre las notificaciones de manera expedita.
  • Las plataformas deben analizar sus riesgos específicos e implementar medidas de mitigación, por ejemplo, para abordar la propagación de desinformación y el uso no auténtico de su servicio.

Más transparencia y rendición de cuentas:

  • Las plataformas deben asegurarse de que sus evaluaciones de riesgo y su cumplimiento con todas las obligaciones de DSA sean auditadas de forma externa e independiente.
  • Tendrán que dar acceso a los datos disponibles públicamente a los investigadores; más adelante se establecerá un mecanismo especial para investigadores seleccionados.
  • Deberán publicar repositorios de todos los anuncios publicados en su interfaz.
  • Las plataformas deben publicar informes de transparencia sobre decisiones de moderación de contenido y gestión de riesgos.

Supervisión paneuropea

Tele

Las plataformas tendrán cuatro meses a partir de la notificación para adaptar sus sistemas, recursos y procesos para el cumplimiento de esta normativa. Será la Comisión Europea y los Coordinadores de Servicios Digitales de cada país, los encargados de controlar el funcionamiento de dichas plataformas.

En este sentido y para facilitar el cumplimiento de la normativa y el control por parte de las instituciones, la Comisión también ha inaugurado el Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica (ECAT), el cual se encargará de realizar evaluaciones para determinar si los sistemas algorítmicos y su funcionamiento se ajustan a las obligaciones de gestión de riesgos.

En definitiva, se trata de reforzar la posición del usuario frente a plataformas y servicios, de manera que sea más fácil controlar la información que se nos ofrece al hacer que el funcionamiento de todos estos servicios sea más transparente.

Vía | FlatPanels

Imagen interior | NakNakNak en Pixabay


La noticia

Europa quiere protegernos frente la publicidad. Así funciona la Ley de Servicios Digitales frente a las grandes plataformas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Xiaomi tiene dos nuevas Smart TV’s. Se llaman Competitive Edition porque presumen de precio y prestaciones

Xiaomi tiene dos nuevas Smart TV's. Se llaman Competitive Edition porque presumen de precio y prestaciones

Xiaomi ampliado su catálogo de televisores inteligentes y lo ha hecho con dos nuevos modelos que ya en el nombre dejan entrever cuál es una de sus características. Dos modelos que llegan para competir de tú a tú en el mercado gracias a una buena relación calidad precio bajando de los 500 euros de a la hora de pasar por caja.

Eso es al menos lo que podemos pensar al conocer que estas dos nuevas Smart TV llevan el apellido «Competitive Edition» tras el nombre de pila. Se trata del Xiaomi A55 y del Xiaomi A65, dos modelos de los que ahora vamos a conocer sus principales prestaciones.

Prestaciones y precio «competitivo»

Xiaomi A65 Competitive Edition

Imagen | Gizmochina

Las dos nuevas Smart TV de Xiaomi se han presentado y por ahora su mercado se limita al país de origen, aunque esperamos que salgan de sus fronteras. Dos modelos que destacan por ofrecer 4K o 120 Hz a un precio asequible.

De entrada, ambos televisores son exactamente iguales y sólo se diferencian por el tamaño de la pantalla.  Así, el Xiaomi A55 Competitive Edition y el A65 Competitive Edition tienen un cuerpo de metal en el que la pantalla, con independencia de su tamaño, es capaz de ofrecer una resolución 4K, o lo que es lo mismo, 3.840 x 2.160 píxeles.

Además, ambos son compatibles con una frecuencia de refresco en pantalla que alcanza los 120 Hz y hacen uso de un panel de 10 bits que admite 1,07 millones de colores con calibración de color Delta E≈2. 

En su interior, ambos modelos montan un procesador Quad-core A35 acompañado de una memoria RAM de 2 GB y 32 GB de capacidad de almacenamiento.

Ambos modelos incluyen un sistema de sonido, conformado por unos altavoces que le otorgan una potencia de 10W. Para intentar mejorar el audio resultante, la marca añade un algoritmo que busca crear un efecto de sonido estéreo más inmersivo. Además, ambos modelos son compatibles con sistema de audio basado en objetos DTS.

Xiaomi A55 Competitive Edition

Tanto el Xiaomi TV A55 Competitive Edition como el Xiaomi A65 Competitive Edition admiten control por voz y la posibilidad de usarlos como centro de control del hogar conectado.

En cuanto a conectividad, los Xiaomi TV A55 Competitive Edition y A65 Competitive Edition están equipados con dos puertos USB C, dos puertos HDMI, un puerto AV, una toma Ethernet para la conexión a la red y una interfaz de audio S/PDIF.

Precio y disponibilidad

El Xiaomi A55 Competitive Edition saldrá a la venta en China el 11 de mayo por 1.799 yuanes, lo que al cambio actual son unos 235 euros. Por su parte, el Xiaomi A65 Competitive Edition tendrá un precio de 2.499 yuanes, unos 328 euros al cambio.

Vía | Gizmochina

En Xataka SmartHome | Probamos MiTV+, la app gratuita de Xiaomi para cualquier Android TV que quiere competir con Pluto TV con más de 240 canales


La noticia

Xiaomi tiene dos nuevas Smart TV’s. Se llaman Competitive Edition porque presumen de precio y prestaciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Poner la lavadora de madrugada ya no compensa: esta es la mejor franja horaria ahora mismo para ahorrar en la factura de la luz

Poner la lavadora de madrugada ya no compensa: esta es la mejor franja horaria ahora mismo para ahorrar en la factura de la luz

Escoger el horario en el que encendemos nuestros electrodomésticos es clave si queremos pagar lo mínimo posible en la factura de la luz, algo que pudimos comprobar cuando calculamos dicho ahorro con respecto a las horas más caras y más baratas del día en las tarifas con discriminación horaria, como la regulada o PVPC.

El ahorro puede llegar a ser considerable sobre todo si hacemos un uso diario intensivo de la electricidad porque utilizamos placas de cocina de tipo vitrocerámica o de inducción, hornos, tenemos radiadores eléctricos, climatizadores, ponemos lavadoras y lavavajillas todos los días, etc.

Sin embargo, estas horas más caras y baratas no son constantes, sino que van cambiado jornada a jornada y también temporada a temporada, haciendo que no sean iguales en los meses de invierno que por ejemplo ahora en plena primavera.

Vuelven a cambiar las horas más baratas de la luz

Franja Luzsolar

Tecnologías de producción de electricidad por horas. Fuente: OMIE

Y es que, con la llegada del buen tiempo y este adelanto del verano que estamos teniendo en las últimas semanas, el precio de la electricidad ha sufrido poco a poco un desplazamiento en los precios más caros y baratos. Por ello, para poder planificar este encendido de nuestros electrodomésticos y equipos hay que conocer precisamente eso, cuál será la franja horaria más económica de ese día o a ser posible del día siguiente, algo que como ya vimos a fondo en su momento es posible saber consultando diferentes páginas y servicios online.

En las últimas cuatro semanas, atendiendo a los datos proporcionados por Red Eléctrica Española, la curva de precios se ha posicionado estableciendo un tramo bien diferenciado cada día en el que los precios son claramente inferiores a los del resto de la jornada.

Franja Luz

Precio luz día laborable. Fuente Red Eléctrica Española

En los días laborables (de lunes a viernes), este periodo se sitúa habitualmente entre las 14:00 y las 18:00 horas, aunque algunos días se amplía ligeramente comenzando alrededor de las 13:00 de la tarde.

¿El ahorro que podemos conseguir? Pues dependiendo del día y comparado con la hora punta que se sigue situando a las 22:00 horas, podemos llegar a pagar hasta 5 veces menos si menos si usamos nuestros equipos que más consumen en dicha franja.

Franja Luz Festivo

Precio luz día festivo. Fuente Red Eléctrica Española

En cuanto a los días festivos y los fines de semana, el tramo de precios bajos se amplía situándose habitualmente entre las 10:00 y las 19:00 horas, logrando también ahorros importantes con respecto a la hora punta del día con los que pagar entre 4 y 5 veces menos.

¿Cuál es el motivo de estos precios más bajos a las 14:00 horas cada día? Pues para empezar la bajada en el precio del gas, pero también el buen tiempo de estas últimas semanas y el permanente sol están haciendo que la producción de energía fotovoltaica se haya disparado, suponiendo un importante aporte al mix energético y rebajando así la necesidad de otras alternativas más caras en dicha franja horaria.

Imagen portada | Andrey Matveev

En Xataka Smart Home | Cómo ver por Internet en tiempo real cuál es el consumo de electricidad que estás haciendo en casa


La noticia

Poner la lavadora de madrugada ya no compensa: esta es la mejor franja horaria ahora mismo para ahorrar en la factura de la luz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El equipo de soporte del SRI publica tres hojas informativas sobre ACS, electricidad y supervisión y control

El equipo de soporte del indicador de preparación inteligente (SRI) de la Comisión Europea ha publicado tres nuevas hojas informativas relacionadas con los dominios técnicos del agua caliente sanitaria, electricidad y supervisión y control. A través de estas hojas informativas, las partes interesadas de los Estados miembros pueden obtener una compresión más profunda de cómo funciona el SRI para cada uno de los nueve dominios técnicos abordados por el indicador.

Hojas informativas SRI.
Las nuevas hojas informativas se centran en los dominios técnicos del agua caliente sanitaria, electricidad y supervisión y control.

El agua caliente sanitaria (ACS) se ha convertido en uno de los factores clave en el uso total de la energía de los edificios, representando aproximadamente el 15% del consumo de energía de los hogares de la UE.

La hoja informativa del ACS pretende mejorar el rendimiento de estos equipos a través de sistemas de control, carga programada y otros medios que podrían reducir el consumo total de la energía en un edificio.

A nivel europeo, los edificios representan el 40% del consumo final de energía. El consumo de electricidad representa la segunda parte más alta del uso de energía en edificios (residenciales y no residenciales) con un 32% a nivel de la UE.

Sistemas eléctricos y de supervisión y control

En este contexto, la hoja informativa sobre sistemas eléctricos ayuda a generar comentarios e informes, los cuales son fundamentales para comprender el consumo de electricidad de un edificio. Una vez que se ha extraído un perfil de uso de energía de un edificio, los datos se pueden usar para diseñar e implementar acciones de ahorro de energía; por ejemplo, proponiendo estrategias para ajustar el tiempo de operación y configuración de los aparatos o dispositivos involucrados, o seleccionando la distribución óptima de energía para maximizar el uso de energías alternativas.

Por último, la hoja informativa de supervisión y control del SRI ayuda a identificar la integración de los sistemas de automatización de los edificios, incluyendo controles automáticos para sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), iluminación, control de accesos, gestión de energía y alarmas contra incendios, entre otros.

En ciertos estudios de casos de reacondicionamiento, la instalación de BACS (sistemas de control y automatización de edificios) de alto rendimiento, implementados para dirigir el sistema HVAC a través de una instalación no invasiva, ofreció un ahorro de energía de hasta el 45% de todo el edificio, sin verse afectada la calidad ambiental interior.

Asimismo, la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios (EPBD) considera los sistemas electrónicos de control y monitorización como una posible alternativa a las inspecciones.

La entrada El equipo de soporte del SRI publica tres hojas informativas sobre ACS, electricidad y supervisión y control aparece primero en CASADOMO.

Los sensores de Sontay monitorizan la calidad del aire del Hospital Dammam Medical Tower

El control de infecciones siempre ha sido una prioridad principal en los entornos de atención médica, ya que previene o detiene la propagación de bacterias y virus antes de que la infección se arraigue. Los sensores juegan un papel clave para garantizar que se mantenga un control óptimo, ya que cualquier amenaza de propagación de infecciones en los entornos de atención médica es una emergencia. El Hospital Dammam Medical Tower en Arabia Saudí fue consciente de esto y optó por instalar los sensores de la compañía Sontay para mejorar las condiciones ambientales interiores del hospital.

Hospital.
Los sensores de temperatura y humedad relativa ayudan a controlar las condiciones ambientales interiores de los hospitales.

Uno de los problemas a los que se enfrentaba el Hospital Dammam Medical Tower era a los cambios de humedad del aire en el interior del edificio, debido a la climatología de la zona. Las condiciones húmedas son el escenario óptimo para que las bacterias se multipliquen. La mayoría requiere una humedad relativa del 60% o más, aunque algunos pueden sobrevivir y multiplicarse en >20% de HR. La disminución de la temperatura y la humedad relativa reduce la aparición de microorganismos.

Con el objetivo de controlar las infecciones, los gestores del hospital decidieron implementar sensores para monitorizar la temperatura y humedad relativa (T/HR) interior. Para ello, contaron con la colaboración de Sontay.

Control de la T/HR de las salas de aislamiento

Los sensores de temperatura y humedad relativa de Sontay utilizan la última tecnología de alta precisión para mejorar y mantener un ambiente interior saludable, lo que los convierte en una solución óptima para monitorizar estos parámetros en 40 salas de aislamiento del hospital. De esta forma, los gestores del hospital disponen de una regulación precisa y constante del aire, manteniendo libres de infecciones otras áreas del hospital.

Los sensores están en constante comunicación con el sistema de gestión de edificios (BMS), así el sistema de automatización es capaz de reajustar los equipos de climatización en caso de que los valores de temperatura o humedad relativa varíen significativamente de los parámetros preestablecidos.

La entrada Los sensores de Sontay monitorizan la calidad del aire del Hospital Dammam Medical Tower aparece primero en CASADOMO.

Mobotix anuncia los nuevos miembros de su Consejo de Administración

La compañía Mobotix ha renovado el Consejo de Administración, compuesto por Thomas Lausten (CEO), Klaus Kiener (CFO), Phillip Antoniou (CSMO) y Christian Cabirol (CTO), quienes ocuparán su puesto en el consejo el 1 de mayo de 2023. El Consejo de Administración se centrará en el desarrollo y la innovación de Mobotix basándose en las estrategias de negocio y de producto aceleradas, que recientemente aumentaron las ventas en un 27% en la primera mitad del año comercial 2022/2023 que finalizó el 31 de marzo.

Nuevos miembros del Consejo de Administración de Mobotix.
De izquierda a derecha, Klaus Kienner (CFO), Phillip Antoniou (CSMO) y Thomas Lausten (CEO) forman parte del nuevo Consejo de Administración de Mobotix.

La tecnología de vídeo ha crecido más allá de los puros servicios de vigilancia. La era de la inteligencia artificial (IA) y el deep learning, la recopilación, la agregación y el análisis de datos proporcionan muchas nuevas oportunidades de crecimiento no solo en seguridad, sino también para el análisis de clientes y los procesos de producción.

El potencial de mercado en soluciones de vídeo experimentará un crecimiento aún mayor durante los próximos años, ya que el valor y la eficiencia aumentarán gracias a la combinación de hardware y soluciones de IA que analizan los datos directamente en lugar de solo observarlos.

En este contexto, el nuevo Consejo de Administración impulsará los desarrollos tecnológicos y de ventas de la empresa basándose en el ADN original centrado en la calidad alemana y la ciberseguridad.

Lausten y Kiener reelegidos para el Consejo de Administración

El Consejo de Supervisión ha sido el encargado de seleccionar a los nuevos miembros del Consejo de Administración. El 20 de abril de 2023, el Consejo de Supervisión volvió a nombrar a Thomas Lausten como consejero delegado (CEO) de Mobotix por otros dos años. Thomas ha estado dirigiendo la compañía desde el 15 de junio de 2017 y ha impulsado la transformación de la compañía durante los últimos años centrándose cada vez más en el desarrollo de productos y la expansión del mercado, especialmente en Alemania, Austria y Suiza (DACH), Europa y EE.UU., al tiempo que se ha vuelto a centrar en los mercados de Asia Pacífico (APAC).

Su objetivo durante los próximos años será aumentar la velocidad de innovación de productos e inversiones para asegurar una presencia global más fuerte en mercados geográficos y verticales seleccionados.

Por su parte, Klaus Kiener ha sido renombrado director financiero (CFO) por otros dos años. Klaus ha trabajado para Mobotix desde abril de 2016 con un fuerte enfoque en finanzas, planificación corporativa, relaciones con inversores, legal/cumplimiento/protección de datos, organización, gestión de calidad, servicios de TI y logística/aduanas.

Nuevo nombramiento

A partir del 1 de mayo de 2023, Phillip Antoniou se une al Consejo de Administración de Mobotix AG como cuarto miembro en su nuevo cargo de Chief Sales and Marketing Officer (CSMO). Durante los últimos años, Phillip ha gestionado los mercados de Europa, Oriente Medio y África (EMEA), APAC y el último mercado americano, lo que le ha proporcionado un conocimiento detallado de los requisitos de los clientes y de la tecnología de Mobotix.

En su nuevo cargo, también se centrará en el marketing corporativo, reflejando las opiniones de los clientes y asegurando un mayor conocimiento de las soluciones y productos de la compañía orientados a ofrecer valor al cliente.

La entrada Mobotix anuncia los nuevos miembros de su Consejo de Administración aparece primero en CASADOMO.

La nueva gama Única Deco de Schneider Electric ofrece funciones avanzadas y una estética renovada

La nueva gama Única Deco para mecanismos de Schneider Electric cuenta con una nueva estética de líneas rectas, estética moderna y efecto flotante, que juega tanto con la vista como el tacto. Esta gama de marcos se presenta en cinco colores: blanco, gris claro, visón, aluminio y antracita.

Gama Única Deco.
La gama de marcos Única Deco está disponible en cinco colores: blanco, gris claro, visón, aluminio y antracita.

La gama Única Deco de Schneider Electric se ha fabricado pensando en las tendencias más recientes y del futuro. Con sus líneas rectas y su verticalidad, ofrece un acabado de varios pasos por delante en términos de diseño. Su toque moderno y su efecto flotante facilitan enormemente que se adapte a los proyectos de cualquiera de los clientes. Sus texturas juegan tanto con la vista como con el tacto: marcos mates-satinados con combinaciones de líneas verticales brillantes o mates-satinados.

Funcionalidades de la serie Única

Con este lanzamiento, New Única vuelve a sus orígenes como Única, tal y como se llamaba cuando se lanzó en 2001. Se trata de una serie especialmente pensada para el sector residencial y terciario, que ha destacado siempre por su innovación en funcionalidad, estética, calidad y flexibilidad de opciones, para adaptarse a cualquier espacio decorativo.

La serie Única cuenta con más de 280 funciones que permiten personalizar cualquier espacio, así como funciones electrónicas avanzadas, que garantizan la eficiencia energética y una oferta completa de conectores de datos y multimedia.

Además, Única es compatible con la solución de hogar conectado Wiser, el ecosistema de soluciones para el hogar inteligente de Schneider Electric; mientras que el diseño de Única simplifica la manipulación y permite un ajuste perfecto entre el mecanismo y el marco, gracias a su sistema de fijación.

Una serie fabricada bajo la sostenibilidad

La serie Única se fabrica con materias primas recicladas en la fábrica de Schneider Electric en Puente la Reina, en España, una planta neutra en carbono y que utiliza energía renovable para la mayoría de sus operaciones. Los dispositivos estarán fabricados con hasta un 60% de acabados con material reciclado o reciclable procedente de fuentes naturales.

Además, la serie está diseñada para facilitar su propia reciclabilidad, gracias a su diseño geométrico y a sus capas transparentes de dos materiales que se superponen, evitando procesos industriales adicionales a la hora de reciclar sus materiales al final de su vida útil.

Por otro lado, todo el material de embalaje está fabricado en materiales reciclados y es reciclable. Incluso las tintas químicas se han ido sustituyendo por tintas a base vegetal. Por último, al fabricarse en España, se mantiene una cadena de suministro local, siendo más respetuosa con el medio ambiente.

Gracias al compromiso de Schneider Electric con la economía circular, Única cuenta con la certificación Cradle to Cradle que evalúa las marcas por el uso de materias primas seguras, la fabricación de productos reciclables respetando el uso de los recursos naturales y el respeto por los derechos humanos; y la etiqueta Green Premium, que certifica los productos de la compañía que cumplen con los más altos estándares de sostenibilidad en sus diseños.

La entrada La nueva gama Única Deco de Schneider Electric ofrece funciones avanzadas y una estética renovada aparece primero en CASADOMO.