Alexa resulta a veces insufrible pero puedes cambiar la velocidad de su voz para que lo sea menos: así se hace

Alexa resulta a veces insufrible pero puedes cambiar la velocidad de su voz para que lo sea menos: así se hace

Cada vez son más los usuarios que adoptan en sus hogares un asistente de voz inteligente. Plataformas tales como Alexa, Google Home o HomeKit son ideales para crear un ecosistema inteligente conectado, además de que ofrecen sus propios asistentes para controlar los dispositivos inteligentes de casa por medio de nuestra voz, y formas de crear rutinas y automatizar procesos.

Además de su alternativa masculina, Alexa no ha cambiado prácticamente su voz desde su concepción. Sin embargo, el usuario dispone de medios para modificarla fácilmente. En este artículo te mostramos cómo cambiar la velocidad de su voz y obtener respuestas más rápidas.

Cómo cambiar la velocidad de voz de Alexa

Cuando Alexa nos responde con descripciones interminables hay veces en las que no podemos aguantar pedirle que se calle. Si a ti también te resultan insufribles a veces las respuestas de Alexa, siempre puedes modificar su velocidad de voz para que al menos puedas recibirlas de forma más rápida y sin perderte nada de lo que dice.

El usuario dispone de dos vías para hacerlo. Por un lado, se lo puedes pedir amablemente. Para ello tan solo tienes que decirle: ‘Alexa, habla más rápido‘, y el asistente modificará su velocidad. Alexa dispone de varios niveles de velocidad, por lo que si quieres que hable más rápido deberás repetir este proceso varias veces hasta que quedes satisfecho.

Movil

Por otro lado puedes modificar su velocidad a través de la app de Alexa para dispositivos móviles. Si estás usando el asistente a través de un altavoz u otro dispositivo inteligente, lo único que tienes que hacer es entrar en la app y en el apartado de configuración del dispositivo encontrarás la opción que buscas.

Para ello selecciona la pestaña de ‘Dispositivos‘, selecciona el dispositivo que quieres modificar la voz, y cuando estés en el menú de estado del mismo basta con presionar el icono de configuración situado en la esquina superior derecha. Una vez aquí, desliza hasta que encuentres la opción de ‘Voz de Alexa‘.

Cuando te encuentres en el menú, verás que puedes cambiar tanto la velocidad de respuesta como el tipo de voz. En lo que respecta a la velocidad, también puedes comprobar que dispones de una barra que te permitirá modificar la velocidad si deslizas hacia la derecha o hacia la izquierda. Cualquier cambio será efectivo de manera inmediata en ese dispositivo.

Así pues, si quieres que Alexa interactúe contigo de forma más rápida, esta opción te vendrá como anillo al dedo. Eso sí, ten en cuenta que si modificas demasiado su velocidad, es posible que no llegues a comprender lo que acaba diciendo. Es por ello que lo más recomendable será subir como mucho un punto o dos para aligerar las conversaciones. 

En Xataka Smart Home | Alexa te dice el precio de luz de forma sencilla: así puedes preguntarle


La noticia

Alexa resulta a veces insufrible pero puedes cambiar la velocidad de su voz para que lo sea menos: así se hace

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Los sistemas operativos que usamos en nuestras Smart TVs y dispositivos como Fire TV Stick son cada vez peores: qué ha pasado

Los sistemas operativos que usamos en nuestras Smart TVs y dispositivos como Fire TV Stick son cada vez peores: qué ha pasado

Tras décadas de evolución, el ecosistema inteligente de nuestro hogar se ha visto beneficiado con la llegada de las Smart TVs, televisores con funciones inteligentes integradas o añadidas por medio de dongles HDMI y set-top-boxes. Estos dispositivos nos permiten acceder a un amplio abanico de contenido online, desde servicios de streaming hasta juegos y aplicaciones de todo tipo. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, muchos de estos dispositivos presentan un pobre rendimiento debido a las limitaciones en hardware y de sus sistemas operativos, además de la invasiva presencia de publicidad en su interfaz.

En este artículo hemos querido explorar las razones detrás de estas limitaciones y cómo afectan a nuestra experiencia de uso. El hecho de que exista una gran cantidad de televisores y dispositivos en el mercado hace que la experiencia pueda variar en cada usuario. Aunque generalmente, los televisores de gama de entrada y dispositivos multimedia más básicos son los que acaban ofreciendo el peor rendimiento, dispositivos que debido a su precio económico, suelen ser los que más se utilizan en los hogares.

Limitaciones en hardware que acaban empobreciendo el rendimiento

Uno de los principales desafíos que enfrentan los sistemas operativos en los televisores de gama baja es la falta de potencia en términos de procesador y memoria. Estos televisores suelen utilizar hardware más limitado para reducir costes en la producción de los mismos, lo que resulta en un rendimiento más lento y una menor capacidad para ejecutar aplicaciones y servicios exigentes. Como resultado, es común experimentar una interfaz entrecortada, tiempos de carga prolongados y posibles retrasos al cambiar entre aplicaciones o funciones.

Android Tv

Imagen: Xataka Android

La experiencia de uso acaba siendo una auténtica pesadilla cuando nos enfrentamos a televisores o dispositivos de gama de entrada, dándonos esa sensación de que el sistema operativo se le queda grande.

Tampoco ayuda el hecho de que existan sistemas operativos universales sin un ápice de optimización en base al modelo de televisor donde se ejecutan. Android TV o Google TV puede llegar a ser el sistema operativo que más facilidades y libertades ofrezca al usuario, sí, pero sufrirlo en un televisor o dispositivo limitado en prestaciones puede acabar siendo una tortura al navegar por los menús.

Excesiva publicidad en la interfaz

Además de las limitaciones de rendimiento, otro problema frecuente en los sistemas operativos de estos dispositivos es la excesiva presencia de publicidad en los menús. Los fabricantes y desarrolladores a menudo aprovechan estas plataformas para promocionar contenido patrocinado, lo que puede resultar en una experiencia de usuario molesta y frustrante. La publicidad en los menús puede ocupar espacio valioso en la pantalla, dificultar la navegación y distraer al usuario de su objetivo principal: disfrutar del contenido.

lg

webOS en versiones anteriores y con menos publicidad. Imagen: Xataka

Con el paso del tiempo, la publicidad ha ido engrosando el espacio que ocupa en los principales sistemas operativos. Ejemplos muy claros los tenemos en Tizen OS de Samsung o webOS de LG, donde tal como vemos en las imágenes en versiones anteriores el usuario podía visualizar el contenido que se estaba reproduciendo mientras navegaba por los menús. 

Ahora cuando presionamos el botón de ‘Home’ nos lleva a una sección dedicada aparte plagada de publicidad y sin posibilidad de ver en todo momento lo que tenemos en pantalla. Nuestros televisores se han transformado en completos escaparates.

Luego queda claro que las principales razones que han hecho empobrecer el rendimiento de nuestras Smart TVs son:

  • El hardware limitado: procesadores y memorias extremadamente limitadas sobre todo en gamas de entrada. 
  • Nula optimización del sistema operativo para cada modelo de televisor.
  • Actualizaciones que han desembocado a una peor experiencia de uso.
  • Publicidad excesiva en la interfaz del sistema operativo. 

Afortunadamente, existen formas de mitigar el impacto de la publicidad en los sistemas operativos de las Smart TVs, dongles HDMI y set-top-boxes, aunque algunos de estos métodos pueden no estar al alcance de la mayoría de usuarios, sobre todo porque requieren de cierto conocimiento y manejo.

lg

webOS con el menú ‘Home’ actualizado y cargado de recomendaciones y publicidad. Imagen: Xataka

Además de las limitadas opciones para desactivar los contenidos recomendados y publicidad en los sistemas operativos, una manera de desactivar la publicidad también puede ser la de utilizar técnicas de filtrado de DNS, las cuales bloquean los anuncios antes de que lleguen al dispositivo. Estos métodos varían según el sistema operativo y la marca del televisor, por lo que es recomendable consultar guías específicas para aplicarlos de manera efectiva.

También hay quienes invierten en hardware para eliminar de raíz toda la publicidad de sus dispositivos de casa, como puede ser el software de Pi-Hole instalado en una placa Raspberry-Pi. Estas soluciones pueden ayudar a reducir la intrusión publicitaria y a mejorar la experiencia de uso en general.

samsung

Vista previa del menú en TizenOS en versiones anteriores. Imagen: Xataka

Si bien los televisores de gama baja presentan limitaciones en términos de rendimiento y publicidad, no ocurre lo mismo (al menos en lo que respecta al rendimiento) en los modelos de gama alta, donde los usuarios pueden obtener una experiencia mucho más fluida. Estos televisores suelen estar equipados con hardware más potente, como procesadores más rápidos y una mayor cantidad de memoria. Como resultado, el rendimiento mejora significativamente y las aplicaciones y servicios se ejecutan con mayor fluidez.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que incluso en los televisores de gama alta, la publicidad sigue siendo un problema. A pesar del mejor rendimiento general, los fabricantes a menudo mantienen la inclusión de publicidad en sus sistemas operativos. Esto puede ser especialmente decepcionante para aquellos que invierten en televisores más caros con la esperanza de obtener una experiencia libre de distracciones publicitarias.

samsung

TizenOS plagado de publicidad y recomendaciones en su menú ‘Home’ actual. Imagen: Xataka

Lamentablemente, parece ser la estrategia a seguir por las compañías con tal de ofrecer precios competitivos en el sector de las Smart TVs. Ni siquiera nuestros mandos a distancia están a salvo, con botones exclusivos para cada plataforma de streaming aunque no estemos suscritos a ellas. Hoy día es complicado alejarse de la publicidad en televisores a no ser que recurras a software open-source y modifiques gran parte del sistema operativo.

Escoger el dongle HDMI o set-top-box adecuado

No obstante, si el sistema operativo de tu Smart TV se te queda corto, un Chromecast, Fire TV y similares suelen ser buena opción para mejorar el rendimiento en televisores de gama baja, aunque te será igual de difícil desprenderte de la publicidad. Estos dispositivos se conectan al televisor y actúan como un sistema operativo independiente, ofreciendo un rendimiento superior al del software integrado en el televisor. Al optar por un dongle HDMI o un set-top-box de renombre, se puede obtener una experiencia más fluida y libre de las limitaciones inherentes a los sistemas operativos de los televisores de gama baja.

Si el usuario busca un rendimiento excelente en un televisor de gama baja y con la mínima interacción con la publicidad, es importante considerar la adquisición de dispositivos más completos como un Apple TV, NVIDIA Shield u otras opciones similares. Estos dispositivos presentan mejores prestaciones y ofrecen una experiencia mucho más fluida en términos de rendimiento y capacidad de ejecución de aplicaciones. Aunque implican una inversión adicional, pueden marcar una gran diferencia en la calidad de uso y disfrute.

Es por ello que, con la compra de un televisor de gama baja o de entrada, será muy recomendable acompañar esta compra con un dongle HDMI o set-top-box de tu preferencia. Lo mismo ocurre para televisores de gama alta con un sistema operativo limitado en contenido, como es el caso de las teles de Samsung, LG, Panasonic, Philips y más marcas con software propietario.

Imagen | Xataka

En Xakata Smart Home | Nueve útiles funciones de Smart TV que nos gustaría ver en todas las marcas


La noticia

Los sistemas operativos que usamos en nuestras Smart TVs y dispositivos como Fire TV Stick son cada vez peores: qué ha pasado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Roborock S7 Max Ultra, MaxV, MaxV Ultra… ¿cuál es la diferencia?

La Roborock S7 Max Ultra en color negro

Menudo lío tendrá más de uno ahora mismo con tanto nombre. Y es que a pesar de haber lanzado la serie 8, Roborock anunció hace apenas un par de semanas una nueva incorporación a su gama S7, esa familia que le ha dado tantas alegrías y que parece querer seguir explotando con nuevos modelos. El plan suena genial, no hay dudas, sin embargo, lo de los nombres… lo lleva regular. Y es que la marca tiene ya varios equipos bajo identidades muy parecidas y eso puede confundir mucho al personal. Aquí estamos nosotros, no obstante, para sacarte de dudas y explicarte las principales diferencias entre todos los modelos de la Serie 7 de Roborock. Toma nota.

Comparativa de datos de los robots S7 de Roborock

Si estabas pensando en hacerte con un robot aspirador de Roborock y la Serie 7 es la que más llama tu atención, debemos decirte que has hecho una buena elección, pero que posiblemente acabes mareado entre tanto nombre y modelo. Y es que esta familia consta actualmente de 7 robots distintos y sí, aunque no lo parezca, ninguno es exactamente igual a otros -aunque algunos son tremendamente parecidos.

Pues a fijarte en aspectos que las distingas (más allá de su precio que no hemos incluido aquí por la enorme variabilidad que puedes encontrar entre distribuidores), uno de los puntos esenciales, sin duda, es el del acompañamiento de una base de carga y autovaciado o no. Esto puede llegar a ser clave para una comodidad extra en la limpieza de tu casa (olvidarte durante semanas de vaciar el polvo del robot o durante días del tanque de agua es una maravilla) así como detalles adicionales tales como el lavado automático de la mopa o incluso su secado.

Roborock S7+

Todas hacen el mismo ruido y tienen la misma capacidad de batería y tiempo de funcionamiento, pero la potencia de succión, como verás, difiere bastante entre las dos primeras, las S7 y S7+, y el resto de hermanos.

Otro aspecto que puede resultar interesante considerar es la capacidad de evitar obstáculos. Tranquilo, no significa que las que no la tengan vayan chocándose con las paredes sin control, pero no harán una identificación tan buena de los elementos que encuentre a su paso para evitarlos como las que sí tienen esta capacidad.

El robot aspirador Roborock S7 MaxV Ultra

Por último, está el aspecto estético. Las aspiradoras con base de autovaciado ocupan bastante (las del módulo pequeño son notablemente más reducidas), por lo que tienes que pensar muy bien dónde vas a colocarla en casa.

S7 S7+ S7 MaxV S7 MaxV Ultra S7 MaxV Plus S7 Pro Ultra S7 Max Ultra
Base/dock de autovaciado No Sí (módulo pequeño) No Sí (módulo pequeño)
Función fregado
Lavado automático de mopa No No No
Secado automático de mopa No No No No No No
Evitación de obstáculos No No No
Volumen 67 db 67 db 67 db 67 db 67 db 67 db 67 db
Batería 5.200 mAh 5.200 mAh 5.200 mAh 5.200 mAh 5.200 mAh 5.200 mAh 5.200 mAh
Depósito de polvo 470 ml 400 ml 400 ml 400 ml 400 ml 400 ml 350 ml
Potencia de aspiración 2500 Pa 2500 Pa 5100 Pa 5.100 Pa 5.100 Pa 5100 Pa 5500 Pa
Potencia máxima del motor 68 W 68 W 74 W 74 W 74 W 69 W 60 W
Tiempo de funcionamiento 180 minutos 180 minutos 180 minutos 180 minutos 180 minutos 180 minutos 180 minutos
Colores disponibles Blanco y negro Blanco y negro Negro Negro Negro Blanco Blanco y negro

Con estas consideraciones y la tabla que tienes sobre estas líneas, seguro que tienes mucho más claro qué Roborock S7 es la mejor para ti.

Movistar da marcha atrás y no aplicará permanencias en las tarifas de fibra. Era sólo una prueba piloto

Movistar da marcha atrás y no aplicará permanencias en las tarifas de fibra. Era sólo una prueba piloto

Hace dos días que saltó la noticia. Movistar nos hacía viajar en el tiempo y para hacerlo posible pensaban en devolver a la vida en 2023 algo ya del pasado como eran las permanencias. Según contamos, Movistar aplicaría de nuevo las permanencias para nuevos clientes de sus tarifas de solo fibra. Una permanencia de hasta 9 meses.

Ahora, pasadas unas pocas horas, la operadora española se ha retractado y anunciado que las permanencias por ahora no tienen cabida. Movistar informa que se trataba de una prueba piloto y que sus clientes pueden estar tranquilos.

Una prueba piloto

Movistar

Cuando en su momento, allá por 2020, Movistar dio carpetazo a las permanencias, tenía por objetivo dar más libertad a sus clientes, y por eso sorprendió la noticia de que las permanencias volverían en pleno 2023.

Una permanencia significaba que, una vez firmado el contrato, el cliente se comprometía a permanecer un tiempo determinado «atado» a la tarifa a la que se había suscrito. Muy del pasado sonaba eso, todo hay que decirlo. Las permanencias, dejaron de ser habituales por todas las quejas y la animadversión que habían provocado.

Ahora, Movistar proponía una permanencia de hasta 9 meses en sus tarifas de solo fibra y una penalización máxima de 120 euros prorrateados al tiempo que falte durante esos meses. Además, en el caso de contratar otro producto de Movistar con fibra, este se cargaría con la permanencia arrastrada del otro.

Tal fue el revuelo causado que la operadora española ha tenido que aclarar la postura que había adoptado. Así, Movistar ha asegurado que se trata de una prueba piloto y en un comunicado afirman que «Movistar sigue manteniendo su política de tarifas sin permanencia».

«Hemos realizado un piloto sobre dos productos de conectividad muy concretos, un piloto que finaliza este viernes 23. Cualquier contrato que se haya realizado a través de este piloto no está sujeto a permanencia de ningún tipo, como todas las demás contrataciones de Movistar».

Como cuentan nuestros compañeros de Xataka Móvil, la operadora informa que cualquier referencia a dichas permanencias desaparecerá de la web a partir de mañana viernes y las tarifas de fibra que se habían visto afectadas, pese a no tener un periodo obligatorio estipulado en contrato, volverán a sus condiciones anteriores a partir del 23 de junio.

En Xataka SmartHome | Así queda la parrilla de canales gratis de Movistar Plus+ tras los últimos cambios. Pagar más para poder ver lo mismo


La noticia

Movistar da marcha atrás y no aplicará permanencias en las tarifas de fibra. Era sólo una prueba piloto

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Tener un ventilador todo el día encendido sale barato: esto es lo que te costará usarlo este verano

Tener un ventilador todo el día encendido sale barato: esto es lo que te costará usarlo este verano

El calor ya está aquí y si no tenemos aire acondicionado en casa podemos optar por utilizar los clásicos ventiladores de aspas de toda la vida, ya sean sencillos, inteligentes o incluso en formato torre con sistema de evaporación, con los que conseguir una sensación térmica más agradable en casa.

Sin embargo, con el precio de la energía eléctrica disparado desde hace dos años, probablemente nos pasará por la mente antes de darle al botón de encendido de nuestros ventiladores y ponerlos a pleno funcionamiento si resultará muy caro hacerlo, sobre todo si queremos usarlo durante muchas horas cada día.

Por ello, antes de llevarnos un susto en la próxima factura eléctrica vamos a calcular cuánto puede llegar a costar usar en casa los clásicos ventiladores tradicionales este verano, teniendo en cuenta algunas consideraciones previas. Por ejemplo, vamos a suponer que contamos con un modelo de gama media con un consumo eléctrico que ronda los 40-70 vatios como máximo a pleno rendimiento.

En general, como vimos más en profundidad en este artículo, los modelos convencionales suelen rondar los 35-50 vatios, aunque hay algunos que pueden alcanzar esta cifra de 70 vatios e incluso los más grandes de tipo industrial sobrepasar los 100 vatios, aunque estos últimos son menos frecuentes en las viviendas. Para nuestros cálculos tomaremos un valor intermedio de unos 50 vatios hora, el típico de muchos aparatos cuando los tenemos en un nivel medio de funcionamiento.

Además, consideraremos que va a estar funcionando unas 10 horas de día en horario de tarde, es decir a partir de las 12:00 que es cuando suele empezar el calor, con lo que tomaremos el precio de la electricidad para ese horario de tarde-noche.

Haciendo números

Muy bien, para empezar, lo primero que tenemos que hacer es averiguar el coste por cada KWh de la electricidad que vamos a consumir, cifra que varia cada hora del día y que dependerá de cada compañía eléctrica, pero que podemos promediar con los datos de las últimas semanas y atendiendo a lo marcado en la página web de la Red Eléctrica Española y en la web de la CNMC con un valor de unos 0,167 €/kWh (estimado para la primera semana de verano del 19 al 25 de junio), con impuestos ya incluidos.

Coste Encender Ventilador

Fuente: CNMC

Teniendo en cuenta todo esto, nuestro ventilador de 50 vatios hora (que equivalen a 0,05 kWh) estará encendido cada día 10 horas, lo que son un total de 0,5 kWh al día, con un gasto de 0,167€/kWh. Esto supone unos 0,083 euros diarios. Si multiplicamos por 30 días hallamos el importe para el total del mes que asciende a unos 2,49 euros.

Si extrapolamos a los tres meses de verano y suponemos que no solo tenemos un ventilador, sino que contamos con tres en casa que encendemos simultáneamente, podemos comprobar como el precio por tener todos los ventiladores encendidos 10 horas al día este verano nos saldrá por unos 22,41 euros.

1 ventilador

2 ventiladores

3 ventiladores

Coste por día (10 horas)

0,083 €

0,166 €

0,249 €

Coste por Mes (10 horas al día)

2,49 €

4,98 €

7,47 €

Coste tres meses (10 horas al día)

7,47 €

14,97 €

22,41 €

Por supuesto, estos resultados son valores aproximados y que dependerán mucho de la región en la que vivamos, del tiempo que hará, de que no cambien los precios de la luz, etc.,  pero pueden servirnos para hacernos una idea del coste final que nos puede suponer usar nuestros ventiladores cada mes de verano.

Imagen portada | Rowenta

En Xataka Smart Home | Qué tipo de aire acondicionado es mejor para mi casa: ventajas e inconvenientes de cada modalidad


La noticia

Tener un ventilador todo el día encendido sale barato: esto es lo que te costará usarlo este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Leroy Merlin tiene rebajado este ventilador sin aspas: purifica el aire de tu casa y refréscala a la vez este verano

Leroy Merlin tiene rebajado este ventilador sin aspas: purifica el aire de tu casa y refréscala a la vez este verano

Poder ventilar tu hogar a la vez que purificas el aire es un plus, ya que así filtras el polvo y los alérgenos del ambiente, ese es el caso del ventilador purificador de aire EQUATION Pure Fan Tower. Ahora lo puedes encontrar rebajado en Leroy Merlin por 129 euros, frente a los 149 euros de su precio anterior, con un descuento de 20 euros.

Ventilador sin aspas EQUATION Pure Fan Tower de 33w

Sin Aspas Ventilador

Este ventilador purificador de aire sin aspas tiene un caudal de ventilación de 27 m³/min, y un nivel de purificación con un caudal de aire limpio (CADR) de 120 m3/h. Viene con mando a distancia, y sus medidas son de 30 cm x 113 cm x 29,5 cm (ancho x alto x fondo).

Cuenta con un filtro HEPA H13 (99,97 %), para eliminar todos los contaminantes de tu casa, también dispone de temporizador, hasta 12 horas antes del apagado automático. Además, de una función ionizadora.

Dispone de 10 velocidades del ventilador, desde un funcionamiento silencioso hasta una ventilación más rápida. Y gracias a su motor de corriente continua y a su funcionamiento sin aspas, reduce mucho el ruido y mejora la eficiencia energética.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |EQUATION y Leroy Merlin

En Xataka Smart Home Selección| Lidl tiene un taburete con nevera en oferta, ideal para disfrutar de tu jardín o terraza este verano

En Xataka Smart Home |Cámaras de vigilancia para interior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Leroy Merlin tiene rebajado este ventilador sin aspas: purifica el aire de tu casa y refréscala a la vez este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

He usado un aire acondicionado low cost y esta ha sido mi experiencia agridulce. ¿Es recomendable?

He usado un aire acondicionado low cost y esta ha sido mi experiencia agridulce. ¿Es recomendable?

Hoy es 21 de junio y oficialmente hoy se declara la entrada del verano. Las temperaturas altas están a la vuelta de la esquina y son muchos los usuarios que quizás en este momento se planteen la compra de un aire acondicionado o un sistema de climatización.

Yo también pasé por ese punto y opte por un aire acondicionado, pequeño y portable (un aire barato, vamos) con el que acompañar al ordenador en mi lugar de trabajo, una habitación sin aire acondicionado y en la que trabajar en verano se convierte en un auténtico suplicio. Y ojo, que no estoy hablando de los aires portátiles que tienen un tubo que sale al exterior. En este caso es un modelo low cost en el que he comprobado que cómo dice el refrán, «nadie da duros por pestas». Y tras un tiempo usándolo, ahora puedo decir que he perdido el dinero y encima tengo más espacio ocupando el trastero.

Pequeño, barato y… nada más

Medios

Un aire acondicionado pequeño y portátil puede ser sobre el papel, una idea muy atrayente. Y es que mucha gente con la que hablaba me vendía una serie de ventajas interesantes… al menos en teoría. Y cómo lo quería para ponerlo junto al ordenador, compré estas bonanzas:

  • Enfriamiento personalizado: un aire acondicionado portátil te permite enfriar específicamente una habitación o estancia.
  • Versatilidad: al ser portátil, puedes utilizarlo en diferentes lugares.
  • Costo más bajo: los aires acondicionados portátiles suelen tener un costo inicial más bajo.
  • Movilidad: la característica principal de estos aires acondicionados es su movilidad. Puedes llevarlos contigo o cambiarlos de habitación según tus necesidades

Estas son las supuestas ventajas pero ahora os voy a contar con lo que realmente me he encontrado… aunque a ser sinceros, en el titular ya cuento un poco.

Ha pasado ya casi un año desde ese momento y aquel pequeño dispositivo, que compré con la esperanza de no pasar calor, ha terminado guardado en el trastero tras las mantas y la demás ropa de invierno.Y es que no es oro todo lo que reluce.

Falto de potencia

Agua

En mi caso, el pequeño aire acondicionado que compré para acompañar mi ordenador finalmente terminaba dando menos frescor el ventilador que usamos en casa. Es cierto que es un ventilador grande que hace 5 años me costó 100 euros… pero es que no hay color

Y sí, es cierto que por el precio que me costó no iba a poder obtener el rendimiento que ofrece un aire acondicionado más caro, pero tampoco esperaba que al final terminase mandándolo al sueño de los justos por el ruido que hacía y el poco frescor que generaba. 

Ni tan siquiera contar con un depósito en el que almacenar agua para ofrecer un aire húmedo y más refrescante… nada, no llegaba a surgir efecto. De hecho, este que veis sobre las líneas que escribo, es el pequeño ventilador USB, que termino usando muchos días. 

Ruidoso… es poco

Ruido

Se podía pensar que un aparato pequeño, no iba a ser demasiado ruido. Pero nada más lejos de la realidad y es que el pequeño dispositivo terminaba siendo más ruidoso que el aire acondicionado tipo split, que tengo en el salón.

Es cierto que lo usaba para trabajar, pero el hecho de estar situado junto al ordenador, quizás lo hacía aún más molesto. Ni que decir tiene que intentar echar una siesta con ese pequeño demonio al lado, era algo imposible de conseguir.

Ventilador

El ventilador que al final uso

Así que, finalmente, la opción elegida (junto con la del pequeño ventilador USB) ha sido tener una mudanza continua con el ventilador de pie que tenemos en casa. Esa si  que fue en su momento una buena compra que nos lleva ya acompañando cerca de cinco años y funcionando como el primer día.

En Xataka SmartHome | Así preparo el aire acondicionado para la llegada del calor. Funciona mejor y es más eficiente con este pequeño gesto


La noticia

He usado un aire acondicionado low cost y esta ha sido mi experiencia agridulce. ¿Es recomendable?

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Amazon tiene a precio mínimo este aire acondicionado portátil barato: tu compañero perfecto para las próximas olas de calor

Amazon tiene a precio mínimo este aire acondicionado portátil barato: tu compañero perfecto para las próximas olas de calor

Este fin de semana se espera que tenga lugar la primera gran subida de temperaturas del verano. Si aún no tienes un aparato de climatización, este aire acondicionado portátil de Cecotec es una excelente opción para estar fresco en casa. En Amazon está hoy disponible por 186,15 euros.

Cecotec Aire Acondicionado Portátil con Mando a Distancia y Bomba de Calor ForceClima 9400 Soundless Heating. 9000 BTU, Pantalla LED, 5 Modos, Deshumidificación, Cobertura 20 m2

Comprar aire acondicionado portátil Cecotec ForceClima 9400 al mejor precio

Proyecto Nuevo

El precio recomendado de este aire acondicionado portátil Cecotec Forceclima 9400 en Amazon es de 219,90 euros. Aunque hoy, para que puedas equipar tu hogar frente a las próximas olas de calor, esta tienda online lo tiene disponible a precio mínimo: 186,15 euros. El descuento aplicado es de 33,75 euros.

La firma Cecotec es española y tras triunfar con sus robots aspiradores Conga, sus freidoras de aire robots de cocina, este verano pretende triunfar con los aparatos de climatización. Este aire acondicionado portátil ForceClima 9400 cuenta con una capacidad de enfriamiento de 2.250 frigorías, lo que lo hace perfecto para habitaciones de hasta 20 metros cuadrados.

Este aire acondicionado portátil te va a permitir dormir plácidamente por las noches, ya que cuenta con Tecnología Soundless, que es un sistema que aporta un funcionamiento más silencioso y reduce las posibles vibraciones. Además, cuenta con cuatro modos de funcionamiento: ventilador, refrigeración, deshumidificación y modo Noche.

Posee también tres sistemas de seguridad: antiheladas, antidesbordamiento y seguridad del compresor. Su clasificación energética es de clase A, lo que garantiza un consumo moderado, algo que te permitirá ahorrar en tu factura de la luz este verano.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Cecotec

En Xataka Smart Home Selección| Perfecta para quienes viven solos, esta freidora de aire Cosori compacta está hoy por menos de 60 euros en Amazon

En Xataka Smart Home | Los «pingüinos» o aires acondicionados portátiles más silenciosos del mercado para refrescarte en verano


La noticia

Amazon tiene a precio mínimo este aire acondicionado portátil barato: tu compañero perfecto para las próximas olas de calor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

La primera gran ola de calor de 2023 llega hoy jueves a España: así podemos prepararnos en casa

La primera gran ola de calor de 2023 llega hoy jueves a España: así podemos prepararnos en casa

Parecía que el verano se estaba resistiendo a llegar este año, con una primavera que se había extendido manteniendo lluvias y temperaturas agradables en buena parte del territorio, aunque una nueva etapa comienza a partir de hoy jueves 22 de junio.

Y es que la AEMET ha alertado en su página web mediante un comunicado sobre el tiempo que se nos avecina en los próximos días y que podemos calificar como la primera gran ola de calor del año 2023. Como podemos leer en el texto:

Este día comenzará a dominar una situación anticiclónica y una creciente estabilidad que se consolidará durante los días siguientes. La situación de estabilidad generalizada, que favorecerá una fuerte insolación, junto con  la entrada de una masa de aire muy cálido procedente del norte de África, dará lugar a un aumento progresivo de las temperaturas en la Península y Baleares, principalmente entre el jueves y el domingo, alcanzando unos valores claramente superiores a los normales en esta época del año y que se mantendrán durante buena parte de la semana próxima.

La zona más afectada será el cuadrante suroeste y centro peninsular, con unas temperaturas máximas que probablemente superen los 38ºC, sobrepasando los 40-42ºC en zonas del valle del Guadalquivir y del Guadiana.

No es que las previsiones sean mucho peor que las de otros años, pero quizá por el tiempo tan agradable de los últimos meses nos hayamos despistado un poco o retrasado la puesta a punto de nuestras viviendas ante la llegada del calor. ¿Qué podemos hacer para surfear con éxito la primera ola de calor de la temporada?

Aprovechar al máximo los métodos pasivos para bajar la temperatura en casa

Fuente: ducminh nguyen

A la hora de rebajar la temperatura dentro de casa podemos empezar por aprovecharnos de los consejos clásicos que nos permiten lograr un ambiente más agradable sin necesidad de gastar un euro en electricidad. Son los «trucos de la abuela» y pasan por utilizar a nuestro favor recursos como ventanas, cortinas, toldos y estores para crear por un lado zonas en sombra y por otro corrientes de aire fresco que pasen al interior de la vivienda.

Estos días de tanto calor ventilar la casa a primera hora de la mañana,  cuando la temperatura es más agradable, resulta fundamental. Es una forma de renovar el aire de la casa y de paso evitar malos olores. También conviene a primera hora de la mañana bajar las persianas, toldos y estores, antes de que comiencen a incidir los rayos de sol.

El objetivo es mantener el aire fresco que hemos logrado introducir al ventilar la casa a primera hora durante el mayor tiempo posible. Para ello podemos ayudarnos también de las plantas, nuestros amigos vegetales que si son de hojas verdes y grandes refrescarán el ambiente al rociarlas con un poco de agua.

ventiladores

Ventilador HKoenig

Por supuesto, en las horas centrales del día conviene evitar o usar lo menos posible aparatos que generen calor dentro de casa, como por ejemplo hornos, la placa de gas, pero también televisores de gran formato, videoconsolas, ordenadores de alta gama, etc.

Si vivimos en una casa orientada en varias direcciones o tenemos varias plantas, una forma de evitar el calor en la medida de lo posible es aprovechar las zonas menos castigadas por el sol. Si hay que desarrollar cualquier actividad física es interesante hacerlo en una estancia orientada al norte.  En el caso de las casas con varias plantas es mejor aprovechar las del nivel inferior, puesto que el calor tenderá a ir hacia arriba.

Optimizar y preparar el aire acondicionado y su uso en casa

En primer lugar, si todavía no lo hemos hecho, convendrá preparar nuestros equipos de aire acondicionado y/o ventiladores para ponerlos en marcha lo antes posible.

En el caso de los ventiladores basta con colocarlos donde queramos haciendo una limpieza previa de sus aspas y rellenando los depósitos de agua, si es que son de tipo evaporador. Pero con los aires acondicionados deberemos limpiar los filtros y prepararlos para poder encenderlos sin problemas, como vimos en este artículo.

aire acondicionado

Esta preparación incluye comprobar si funcionan correctamente, ya que puede que durante el año hayan por ejemplo sufrido una pérdida de gas y tengamos que llamar al servicio técnico que suele estar colapsado en estas fechas.

Pero también conviene asegurarse de que seleccionamos el modo de funcionamiento correcto en el mando o sistema de control que usemos en casa: el «modo aire acondicionado», descartando los modos automáticos que en algunas situaciones pueden dar problemas.

Además, también resulta interesante optimizar su uso para que refresquen al máximo gastando lo menos posible. Para ello y como ya hemos comentado en anteriores ocasiones,  debemos en primer lugar encender los equipos en el horario más barato.

Estos sistemas funcionan mediante un sistema de compresión que realiza un ciclo de intercambio de calor para producir el frío en la unidad interna. Dicho proceso es el que más electricidad necesita, sobre todo cuando encendemos el aparato desde cero y tenemos que comenzar a enfriar la sala.

Por este motivo, conviene trasladar el momento de encender el aire acondicionado a la franja horaria donde el precio por kilovatio sea más reducido cada día. En caso de que nuestra tarifa sea regulada este momento suele situarse alrededor de las 14:00 horas por las mañanas, y a partir de las 23:00 horas por las noches en días laborables y entre las 12:00-16:00 horas los fines de semana.

Preparar el frigo y la cocina ante la llegada del calor

Frigorifico

Fuente: Beko

Otra de las medidas que conviene tomar ante la llegada del calor está relacionada con nuestras cocinas, lugares donde las temperaturas van a incrementarse sustancialmente a la hora de hacer la comida.

Por ello, podemos tratar de usar el famoso truco de la campana extractora para rebajar unos grados el impacto del calor y sobre todo tratar de preparar el frigorífico y congelador para que funcionen de forma más eficiente.

Conviene que hagamos una limpieza interior y exterior de los mismos, que saquemos todos aquellos alimentos que no sean necesarios, incluso que rebajemos un poco la temperatura objetivo del termostato y sobre todo que activemos la función de enfriamiento rápido cada vez que vengamos de hacer la compra.

Y en cuanto a la cocina, también resulta conveniente que si está orientada al sur bajemos la persiana para evitar que los rayos del sol calienten en exceso la estancia y sobre todo que no incidan directamente en el frigorífico, ya que empeorarán la conservación de los alimentos.

Aprovechar el modo ventilador del aire acondicionado

Aireacondicionado Lg

Fuente: LG

Es una función que está presente en la mayoría de modelos de aire acondicionado y básicamente consiste en proporcionar un flujo de aire constante utilizando los ventiladores internos del aparato pero sin activar el compresor del equipo, ya esté situado en la calle o en el interior del  mismo en los modelos portátiles.

El resultado es la emisión de aire a temperatura ambiente, como si de un ventilador clásico se tratase, con un menor nivel de ruido y un consumo eléctrico mucho más reducido, puesto que no se enciende el compresor, lo que se traduce en un gasto eléctrico generalmente inferior a los 50-60 vatios frente a los más de 500-1000 vatios que usaremos en el modo de enfriamiento.

Por supuesto no estaremos añadiendo aire frío a la habitación ni sacaremos la humedad, ya que no funciona el sistema encargado del ciclo de calor del aparato, pero si produciremos una corriente de aire que nos permitirá obtener varios resultados principalmente al usarlo por las mañanas y noches.

Para empezar, renovamos el aire de la habitación sobre todo si dejamos alguna ventana abierta total o parcialmente. Además, produciremos una sensación térmica más reducida en la estancia en las horas donde todavía no hace mucho calor.

Imagen portada | Braxton Apana

En Xataka Smart Home | Qué hay que mirar para comprar un frigorífico y asegurarnos de que tenga las tecnologías de los próximos años


La noticia

La primera gran ola de calor de 2023 llega hoy jueves a España: así podemos prepararnos en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este es el truco (legal) para suscribirte a DAZN, ahorrarte unos euros pagando menos que en 2022 y no tener que atarse un año

Este es el truco (legal) para suscribirte a DAZN,  ahorrarte unos euros pagando menos que en 2022 y no tener que atarse un año

DAZN es una de las plataformas más conocidas en el panorama del streaming, sobre todo para aquellos amantes del deporte. Una plataforma que ha sido noticia en los últimos meses y no precisamente por aspectos positivos.

Hubo una subida de precios y además cambiaron las condiciones. A estos dos cambios se sumó la prohibición para compartir la cuenta y sobre todo, el tener hecho de que habría avisar con un mes de antelación para cancelar la suscripción. A estas noticias se sumó más tarde una subida de precios.

Ahorro sin permanencias de un año

Dazn

No obstante, si eres usuario de la plataforma, si te has dado de baja de tu suscripción o si piensas en apuntarte, hay un truco que te puede ayudar a obtener un ahorro en lo que pagas cada mes. No es sencillo, pero puedes probar porque no pierdes nada.

Y es que DAZN, igual que otras plataformas, tiene tarjetas prepago que permiten suscribirse sin tener que aportar números de tarjeta de crédito. Funcionan como los de Xbox Game Pass, Apple Music, Spotify… vienen con una cantidad ya marcada.

Si te suscribes vía web para ver el paquete DAZN Total, tendrás que pagar 29,99 si sólo se contrata un mes. Los 24,99 euros al mes sólo queda sólo para los que se suscriban con permanencia por todo un año. Pero hay truco.

Hay comercios que venden tarjetas prepago de DAZN a un precio más económico. Son tarjetas legales, que aún tienen el precio anterior a la subida que hizo la plataforma. En las tiendas físicas FNAC quizás puedas encontrar algunas, pero también puedes probar en otras superficies como El Corte Inglés o en algunas tiendas online.

Dazn

En estos establecimientos puedes comprar tarjetas regalo de suscripciones de DAZN con los precios de 2022, esto es, 24,99 euros por un mes, 69,90 euros por tres meses, y 119,90 euros por seis meses. Un ahorro de 5, 20 y 30 euros respecto a los precios que marca ahora la plataforma. Pero ojo, que aún hay más.

Y es que encontrar esa tarjetas, puede ser algo muy difícil. Por eso también puedes obtener un ahorro mayor si aprovechas alguna de estas ofertas. Por ejemplo, la tarjeta para los 6 meses ahora mismo está a 109,99 euros en la página web de FNAC

Oferta

En el carrito de compra aparecen 109,99 euros

Además, hay promociones como esta de Game (bajo estas líneas) o de la propia DAZN, que hace que puedas comprar una tarjeta prepago de tres meses por 59,90 euros o de seis meses por 109,90 euros. Supone un ahorro de 5 euros por mes en el caso de la de tres meses y de 30,04 euros respecto al pago mensual en los precios normales.

Oferta

Imagen | Game

En el caso de comprar la tarjeta en la web de DAZN, esta se podrá personalizar y elegir el diseño con la frase que quieras. La tarjeta prepago digital se enviará por correo electrónico junto con el código para  activar la suscripción. La oferta estará en vigor del 5 al 30 de junio de 2023 y con ella recibes «un descuento adicional de 20 euros con la compra de la tarjeta de 3 meses de DAZN y de 40 euros por la de 6 meses».

Oferta

Imagen | DAZN

Ten en cuenta que el código de suscripción a la plataforma sólo puede canjearse en DAZN España, en un plazo de 12 meses a partir de la fecha de compra. Y para ello, se requiere una cuenta nueva o existente de DAZN.

Imagen portada | DAZN

En Xataka SmartHome | Cómo utilizar Kodi para poder ver DAZN y qué ventajas aporta


La noticia

Este es el truco (legal) para suscribirte a DAZN, ahorrarte unos euros pagando menos que en 2022 y no tener que atarse un año

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.