Una tira LED para darle la forma que queramos, nueva cámara de seguridad y más: todos los nuevos productos de Signify

Una tira LED para darle la forma que queramos, nueva cámara de seguridad y más: todos los nuevos productos de Signify

Entre los líderes de la iluminación inteligente se encuentra Signify, empresa encargada de ofrecernos los productos de WiZ o Philips Hue. Ahora la compañía anuncia una nueva tanda de productos para ampliar el ecosistema inteligente del hogar.

Signify presenta así pues las luminarias Brisa Costera, fabricadas con redes de pesca 100% recicladas, la cámara de interior WiZ y el Neón Flex Strip, una tira LED completamente personalizable para darle un toque personal a nuestro hogar. Bajo estas líneas te dejamos con todos los detalles.

Cámara Interior de WiZ

Cada vez son más los usuarios que se decantan por adquirir cámaras de seguridad conectadas para el hogar, deshaciéndose de los altos costes de contratar un servicio de vigilancia. En este caso WiZ lanza su Cámara Interior con el objetivo de que los usuarios puedan obtener un extra en seguridad a través de la monitorización de la señal proveniente de estas cámaras.

wiz camara

La cámara de WiZ permite al usuario controlar en todo momento lo que está ocurriendo en el hogar. Dispone de sensores de movimiento y audio bidireccional que puede servirnos como elemento disuasorio para intrusos. Además, si el dispositivo detecta algo, llegará a nuestro teléfono móvil una notificación a través de la app de WiZ.

El dispositivo ofrece además visión nocturna, un campo de visión de 120 grados y certificación IP20. Además, incluye un soporte que permite su rápida configuración tanto en la pared como en cualquier otro lugar. A través de la app también podemos configurar múltiples parámetros como el encendido de luces como arma disuasoria y otras tantas automatizaciones.

Neón Flex Strip

neon

Otra de los productos más interesantes mostrados por Signify es su tira Neón Flex Strip, la cual con una longitud de tres metros nos permite crear figuras y formas para personalizar cualquier espacio en nuestro hogar. Ésta cuenta con iluminación RGB y a través de la app podemos modificar varios parámetros de esta iluminación, dándole un toque personal a nuestras habitaciones y salón.

Philips My Creation – Brisa Costera

Brisa Costera

Entrando a la gama de productos de Philips Hue, la empresa sigue en su objetivo por ofrecer iluminación inteligente y de diseño. Un ejemplo es su gama de productos Philips My Creation, bombillas impresas en 3D y todo un ejemplo de sostenibilidad, pues según el fabricante tienen una huella de carbono 75% menor que una lámpara convencional fabricada en metal.

Dentro de esta gama destaca la familia Brisa Costera, la cual ha sido creada con redes de pesca 100% recicladas procedentes de puertos de la costa de Cornualles, Inglaterra. La inspiración del océano y la costa en su diseño permiten al usuario utilizarlas como elemento de decoración. Todos los modelos de Brisa Costera tienen una silueta con forma de gota de agua y disponibles en distintas tonalidades de verde azulado.

Philips Lightguide

Bombilla

Por otro lado, la firma también afianza sus Philips Lightguide, uno de los símbolos de diseño de la compañía. Como cualquier producto, son compatibles con todos los asistentes de voz, y pueden personalizarse ampliamente a partir de la app del móvil.

Lightguide también dispone de un cable colgante que se vende por separado para darle un toque más decorativo y moderno al habitáculo. El cable está disponible en colores blanco y negro y ofrecen un diseño minimalista a cualquier estancia.

Philips Hue Go

lampara

Por último, Signify presenta Hue Go, una lámpara apta tanto para interiores como para exteriores, pudiendo ser transportada con total facilidad. Tan solo tiene un peso de 1 kg, ofrece iluminación LED RGB con hasta 16 millones de colores y su batería puede durar desde 6 a 48 horas, dependiendo del uso que le demos. Su iluminación dispone además de múltiples efectos y como viene siendo habitual, también es compatible con los principales asistentes de voz como Alexa y Google Assistant.

Precio y disponibilidad

Todos los productos descritos aterrizarán durante los próximos días en tiendas. La Cámara Interior WiZ tiene un precio de 89,99 euros, mientras que la tira Neón Flex Strip se encuentra disponible a un precio de 99,99 euros. Por otro lado, las lámparas Brisa Costera las podemos conseguir a un precio de 179,99 euros, mientras que la bombilla inteligente Lightguide tiene un precio de 99,99 euros. Hue Go, por su parte, lo podemos adquirir por 159,99 euros.

Más información | WiZ, Philips Hue

En Xataka Smart Home | Así puedes iluminar cualquier rincón de casa. Estas luces no necesitan que hagas agujeros y no usan cables


La noticia

Una tira LED para darle la forma que queramos, nueva cámara de seguridad y más: todos los nuevos productos de Signify

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Aires acondicionados que imitan la respiración, lavadoras que se limpian solas y más. Así son los nuevos electrodomésticos de TCL

Aires acondicionados que imitan la respiración, lavadoras que se limpian solas y más. Así son los nuevos electrodomésticos de TCL

TCL ha renovado su gama de electrodomésticos. La marca ha presentado un nuevo frigorífico una nueva lavadora y equipos de climatización con las últimas tecnologías y con la bandera de ser sostenibles y energéticamente más eficientes.

Un nuevo frigorífico, nuevas lavadoras de clase energética A en las familias F3 y P3 y climatizadores bajo las nuevas series FreshIN y GentleCool. Así que toca verlos más de cerca y conocer cuales son sus prestaciones.

Nuevo «frigo»

Rp470cse0

El nuevo frigorífico de TCL llega con el nombre RP470CSE0 (desde luego es difícil de recordar). La marca ha lanzado un modelo que busca mejorar la conservación de los alimentos, la eficiencia energética y el diseño.

Para abordar un consumo de energía ajustado, el nuevo frigo monta el compresor Inverter, que alterna entre plena potencia y apagado (modo «On-Off»), este modelo funciona forma lineal y ajusta continuamente su velocidad. Según la marca, a diferencia de un compresor estándar que funciona de forma intermitente este sistema hace que la velocidad se ajuste automáticamente en función de las variaciones de temperatura detectadas.

De esta forma lo que hace, es evitar los reinicios y arranques que perjudican la vida útil del motor, provocan un mayor consumo de energía y además tiene un funcionamiento más silencioso.

Un nuevo modelo que tiene una pantalla digital táctil que permite ajustar la temperatura de cada compartimento y acceder directamente a las funciones opcionales sin necesidad de abrir las puertas.

Para mejorar la conservación de los alimentos, emplea el sistema Multi Air Flow que distribuye uniformemente el aire en cada nivel de almacenamiento de alimentos. Y con la tecnología Total No Frost logra que la temperatura sea más uniforme en el frigorífico y que el congelador no acumule hielo.

Tiene además un «Modo Vacaciones» diseñado para vaciar el frigorífico, pero mantener el congelador funcionando con normalidad durante periodos largos o las funciones Power Cool y Power Freeze que buscan lograr la mejor temperatura bajándola de forma temporal a 2C° en frigorífico y -24Cº en congelador desde la pantalla externa.

Nuevas lavadoras

F3 Y P3

La marca ha presentado nuevas lavadoras con la etiqueta energética de clase A en las nuevas series F3 y P3. Todas ellas cuentan con el motor Inverter BLDC de TCL.

La marca emplea en ellas tecnologías como Brushless Digital Inverter, que permite que el motor de la lavadora gire a la velocidad óptima adaptándose a la carga y lo mismo hacen con el consumo de agua o la duración del ciclo, que se ajusta automáticamente en función del peso de la carga.

Para el cuidado de la ropa han añadido un programa de vapor que elimina las bacterias más comunes y en el caso de la Serie P3, también se ha integrado una junta antibacterias, recubierta de material que inhibe la producción de bacterias y moho, manteniendo la lavadora sin moho o bacterias.

Además, la lavadora y su tambor estarán siempre limpios gracias al programa Drum Clean. Un sistema que emplea temperatura y alta velocidad de centrifugado para eliminar las bacterias y alérgenos.

Nuevos climatizadores

Fresh In Y Gentle Cool 2

TCL ha presentado también sus nuevos climatizadores con las nuevas series FreshIN y Gentle Cool. La marca anuncia que estos modelos son capaces de expulsar el aire de mala calidad de dentro hacia fuera para lograr una circulación del aire perfecta dentro del hogar.

TCL ha presentado la serie FreshIN, una gama con el sistema de sustitución de aire fresco bidireccional o con la tecnología FreshIn AC, que avisará cuando entre aire fresco en la habitación para redirigirlo a través del panel superior. Según la marca, garantiza la circulación de hasta 60 m3 de aire fresco cada hora.

No puede faltar un sistema de filtración, en este caso de cuatro capas, que incluye un filtro HEPA o un modo «respiración» que se activa cuando el sensor integrado detecta los compuestos orgánicos volátiles en el aire.

Por su parte, el aire acondicionado de la serie GentleCool de TCL incorpora la tecnología Gentle Breeze, que busca evitar corrientes de aire fuertes creando un flujo de aire suave.

Además, el uso de la Inteligencia Artificial está presente con la tecnología «Smart Inverter» o con la supervisión del consumo eléctrico y el recordatorio de limpieza avisando con un LED, un recordatorio en la pantalla AC o en la app TCL HOME. Además y por medio de esta app, el aire funciona con comandos de voz de Google Assistant y Amazon Alexa.

Imagen portada | TCL

En Xataka SmartHome | Usar tus electrodomésticos en las horas más baratas ya no merecerá la pena: esta es la «letra pequeña» de la nueva tarifa PVPC


La noticia

Aires acondicionados que imitan la respiración, lavadoras que se limpian solas y más. Así son los nuevos electrodomésticos de TCL

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Movistar da marcha atrás y vuelve a aplicar permanencias para sus tarifas de fibra: así afectará a sus clientes

Movistar da marcha atrás y vuelve a aplicar permanencias para sus tarifas de fibra: así afectará a sus clientes

En septiembre de 2020, Movistar anunciaba el fin de la permanencia en sus contratos de fibra y móvil, siendo la única de las grandes operadoras en seguir esta estrategia. Según Emilio Gayo, presidente de Telefónica, con este plan querían conferir más libertad al usuario y que sus clientes se quedasen por la calidad del servicio y no por obligación. Sin embargo, ni tres años después de este anuncio han dado marcha atrás, al menos en lo que respecta a sus tarifas de solo fibra.

Movistar aplicará para nuevos clientes de sus tarifas de solo fibra una permanencia de hasta 9 meses, siendo incluso hasta mayor que la que ofrece O2 (empresa propiedad de Telefónica) de tres meses. Si bien aún no conocemos si la estrategia se expandirá también al resto de sus tarifas, está claro que «atar» a sus usuarios era demasiado lucrativo como para dejarlo escapar.

Vuelven las permanencias a Movistar

La eliminación progresiva de las permanencias en Telefónica llevaba cociéndose casi una década hasta que finalmente en 2020 la compañía anunciaba la retirada de sus permanencias y sus consiguientes penalizaciones en sus tarifas. Sin embargo, poco tiempo después llegó su nuevo plan para hacer que sus clientes se quedasen más tiempo con su promoción de dispositivos «a 0 euros», obligando a sus clientes estar durante meses en el servicio hasta completar el arrendamiento del dispositivo.

La última fase de la operadora parece haber sido la de adoptar nuevamente sus permanencias. Hasta 9 meses de permanencia en sus tarifas de solo fibra y una penalización máxima de 120 euros prorrateados al tiempo que falte durante esos meses. Y si contratas otro producto de Movistar con fibra, te trasladan la permanencia restante. Por el momento, se desconoce si la firma tiene intención de expandir esta estrategia a demás tarifas o a O2.

«La baja de este servicio y la contratación simultánea de otro producto que incluya el servicio de banda ancha fija Movistar en el mismo domicilio de instalación del cliente, supondrá trasladar el tiempo restante del periodo de permanencia inicialmente comprometido al nuevo producto».

Aunque son malas noticias para los clientes, la realidad es que Movistar sigue siendo la que menos permanencia exige entre las grandes operadoras, con un tiempo inferior a otras tales como Orange, Vodafone, MásMóvil o Yoigo. Sin embargo se aleja bastante de la permanencia de tres meses de otras como O2, Lowi, Simyo o Digi.

Los cambios solamente se aplican para nuevas contrataciones y para las tarifas de solo fibra, las cuales actualmente tienen un precio de 33,90 euros al mes para una velocidad de 600 Mbps y 43,90 euros al mes para la de 1 Gbps.

Estas cuotas son las correspondientes y definitivas para los 696 municipios de la zona libre. Si por el contrario te encuentras en alguna localidad de la zona regulada, a partir del primer año se encarecerán en 10 euros más.

Más información | Movistar

En Xataka Smart Home | Movistar duplica desde ya la velocidad para los clientes de fibra. Seguirá siendo simétrica y no conlleva subida de precio


La noticia

Movistar da marcha atrás y vuelve a aplicar permanencias para sus tarifas de fibra: así afectará a sus clientes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Así puedes ganar privacidad en un altavoz Echo con o sin pantalla. La clave es desactivar el micrófono y tener un altavoz tonto

Así puedes ganar privacidad en un altavoz Echo con o sin pantalla. La clave es desactivar el micrófono y tener un altavoz tonto

Tener un altavoz conectado, supone que será más fácil que nunca acceder a todo tipo de servicios con Internet como protagonista. Controlar cualquier dispositivo del hogar conectado, realizar consultas, conocer nuestra agenda, realizar llamadas… todo un elenco de funciones que dependen de una cosa: el micrófono.

Para lo bueno y para lo malo. Un altavoz conectado está siempre ahí, a la escucha, pendiente de la orden para comenzar a funcionar. Y eso es algo que puede no gustar a muchos usuarios. Amazon, con su omnipresente gama Echo, con y sin pantalla, es una de las que más fácil pone la posibilidad de anular el micrófono y aquí te vamos a contar como hacerlo.

Anulando el micro y Alexa

Alexa

Y es que prácticamente todos los altavoces de la gama Echo de Amazon, cuentan con un sistema para poder desactivar el altavoz y que este deje de escuchar. Además, es una funcionalidad muy visible, de forma que será muy fácil, comprobar que el altavoz está desconectado.

Para desconectar los micrófonos de Echo o Echo Dot, sólo es necesario pulsar el botón de apagado del micrófono. Lo podemos hacer por medio del botón físico desde el propio altavoz, o usando la aplicación Alexa en el móvil.

En los altavoces Echo sin pantalla, basta con pulsar el botón con un círculo y una raya atravesándolo. Con este gesto, el altavoz no podrá escuchar nada de lo que decimos, incluso aunque seamos la palabra clave de activación. Para confirmar la acción, se iluminará un anillo en color rojo.

Echo

No obstante, aunque desactives el micrófono del altavoz Echo, podrás seguir controlando el dispositivo Echo a través de la app de Alexa desde el móvil y aunque Alexa no responderá a las órdenes de voz que le des al altavoz, sí que reconocerá las órdenes de voz que se realizan a través de la app móvil.

Silenciar

Para encender el micrófono, basta con volver a pulsar el botón, el mismo botón con un círculo y una raya atravesándolo. El anillo rojo se apagará y el altavoz y Alexa volverán a tener la capacidad para escuchar todo lo que decimos.

Imagen | Amazon

En el caso de los dispositivos Echo con pantalla, en la gama Echo Show, puedes desactivar la cámara y los micrófonos con solo pulsar un botón que está situado en la zona superior de la pantalla. hace el mismo efecto que el logrado en los altavoces Echo sin pantalla.

Eliminando las grabaciones de voz

Alexa

Además y a modo de bonus, puedes aumentar la privacidad borrando las grabaciones de voz que el dispositivo ha ido realizando y configurarlo para que no grabe más conversaciones.

Para borrar las grabaciones que el altavoz ha ido recogiendo, debes entrar en la app de Alexa en el móvil y buscar el apartado «Más» para luego entrar en «Configuración» y una vez dentro debes pulsar en «Privacidad de Alexa».

Alexa 1

Dentro de «Privacidad de Alexa» busca el apartado «Grabaciones de voz» y ahí podrás borrar las conversaciones almacenadas. Además, si pulsas en «Aquí», estableces el periodo de tiempo durante el cual se deben guardar las conversaciones.

Alexa 2

Otras opciones permiten usar Alexa y los comandos de voz para borrar el historial con la orden «Activar la supresión por voz». Es algo que puedes hacer con cualquiera de estos dos comandos. «Alexa, elimina lo que acabo de decir» o «Alexa, elimina todo lo que dije hoy».

Alexa 3

Y en ese mismo apartado, también podremos configurar al altavoz y Alexa para que no grabes más conversaciones de voz. Sólo hay que pulsar en «No guardar ninguna grabación de voz».

No Guardar

De esta forma vamos a blindar nuestro altavoz y ganar en privacidad, pues Alexa ya no podrá escucharnos y de paso habremos borrado todas nuestras conversaciones. Eso sí, ya no tendremos un altavoz ni conectado ni tampoco inteligente.

En Xataka SmartHome | Usar un Amazon Echo como altavoz de mi Fire TV Stick es lo mejor que he podido hacer con el sonido de mi tele por poco dinero


La noticia

Así puedes ganar privacidad en un altavoz Echo con o sin pantalla. La clave es desactivar el micrófono y tener un altavoz tonto

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este ventilador techo barato está rebajado en Amazon: por menos de 100 euros dormirás fresquito este verano

Este ventilador techo barato está rebajado en Amazon: por menos de 100 euros dormirás fresquito este verano

El verano está a unas horas de quedar oficialmente inaugurado y son muchos los que temen las altas temperaturas a la hora de dormir. Si es tu caso y no te quieres gastar mucho dinero en un aire acondicionado portátil, este ventilador de techo barato de la firma Cecotec está hoy en oferta en Amazon. Te lo puedes llevara a casa por 97 euros.

Cecotec Ventilador de Techo con Mando a Distancia, Temporizador y Luz LED EnergySilence Aero 570. 60 W, 132 cm de Diámetro, 4 Aspas, 3 Velocidades, Función invierno, Diseño en Acero

Comprar ventilador de techo Cecotec EnergySilence Aero 570 al mejor precio

Proyecto Nuevo 2

El precio recomendado de este ventilador techo barato de Cecotec es de 119,90 euros pero hoy, en Amazon, está de oferta. Concretamente, está disponible por 97 euros, por lo que consigues un descuento de 22,90 euros si lo compras ahora.

Una de las cosas más destacables de este ventilador de techo de la firma española Cecotec es que cuenta con un motor de gran potencia de 60W. Es de cobre y alto rendimiento por lo que hará que la sensación de frescor y el caudal de aires sean mayores, además de tener una larga vida útil.

Integra, además, una lámpara LED y podrás elegir entre tres tonos de luz diferentes. También viene con un mando a distancia con el que podrás seleccionar las diferentes velocidades y también el temporizador de 1, 4 u 8 horas.

Si sistema de cuatro aspas es totalmente innovador y están diseñadas para maximizar el flujo de aire y garantizar un caudal constante, al igual que ocurre con otros productos de climatización como un aire acondicionado portátil. Asimismo, lo podrás utilizar en invierno, ya que cuenta con sistema de inversión del giro, lo que hace que las aspas impulsen el aire caliente concentrado en el techo hacia el suelo, perfecto para combinar con tu sistema de calefacción.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Cecotec

En Xataka Smart Home Selección| Si tienes jardín o terraza, este pack de seis luces solares LED vuelve a estar rebajado por menos de 35 euros

En Xataka Smart Home | El mejor ventilador de techo con WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este ventilador techo barato está rebajado en Amazon: por menos de 100 euros dormirás fresquito este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Si tienes jardín o terraza, este pack de seis luces solares LED vuelve a estar rebajado por menos de 35 euros

Si tienes jardín o terraza, este pack de seis luces solares LED vuelve a estar rebajado por menos de 35 euros

Una buena forma de iluminar nuestro jardín o terraza sin utilizar electricidad es con este pack de seis focos LED, que se recargan con luz solar y son muy fáciles de instalar. Ahora lo puedes conseguir rebajado en Amazon por 34,39 euros, frente a los 43,99 euros de su precio anterior.

Luz Solar Exterior [6 Paquete/3 Modes] SEZAC 270° Súper Brillante Focos Led Solares con Sensor de Movimiento, IP65 Luces Solares para Jardin, Garajes, Caminos, Puertas Delanteras

Pack Luces Led Solares

Este pack de seis focos LED se recargan con sus paneles solares que se encuentran integrados en su parte superior. Por lo que, puedes colocarlos en zonas donde no haya mucha luz y sin tomas de electricidad, ya que no lo necesitan. Cada aplique cuenta con 218 perlas LED e iluminan con un ángulo de 270°.

Cuentan con tres modos de iluminación: modo tenue constante, modo de sensor de luz fuerte y modo de sensor de movimiento. También tienen un sensor PIR, así se encienden y apagan automáticamente tras 15 segundos si no detectan movimiento.

Además, disponen de una batería recargable de iones de litio de 2200mAh, aguantando hasta 8 y 10 horas por la noche, si están completamente cargadas. Son resistentes al agua, ya que cuentan con un certificado IP65.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Amazon

En Xataka Smart Home Selección| Lidl tiene la solución ‘low-cost’ para las noches más calurosas del verano

En Xataka Smart Home |Cámaras de vigilancia para interior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Si tienes jardín o terraza, este pack de seis luces solares LED vuelve a estar rebajado por menos de 35 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

La función «secreta» del frigo que conviene activar al venir de la compra: conservará mejor los alimentos y durarán más

La función

Los frigoríficos modernos se han convertido en complejas piezas de tecnología que cuentan en su interior con múltiples funcionalidades con las que ayudarnos a conservar mejor los alimentos y mantener siempre a punto nuestras bebidas y aperitivos favoritos.

Entre ellas hay una que resulta de lo más interesante, pero que quizá por desconocimiento o falta de costumbre no usamos todo lo que  deberíamos, aunque está incluida en muchos equipos de nueva generación con distintos nombres.

Se trata del sistema de enfriamiento rápido, disponible tanto en neveras como en congeladores o equipos combi y que es conocido por algunos fabricantes como función «ultra cool»,  «coolmatic», «frostmatic», «ultrafrost», «rapid cool» y nombres  similares.

Qué es y cómo actúa la función de enfriamiento rápido

frigorifico

Es una función que suele estar disponible como un botón dedicado en la interfaz del frigorífico o dentro del menú principal de opciones.  En todos los casos la misión de esta función es la misma: poner a trabajar al frigorífico y/o congelador al máximo de sus posibilidades durante un relativo corto periodo de tiempo para lograr bajar la temperatura del interior hasta un valor prefijado lo antes posible.

Dependiendo de cómo se implemente esta función en cada modelo concreto, puede que esta temperatura objetivo sea la misma que ya teníamos configurada para el uso diario, o bien que sea una más reducida para darle un extra de frío a los alimentos.

Una vez transcurrido un cierto periodo de tiempo, que suelen ser unas 4-6 horas,  esta función se desactiva automáticamente, aunque hay frigos y congeladores en los que tenemos que hacerlo a mano (el mío por ejemplo),  volviendo a pulsar el correspondiente botón en el menú principal o interfaz principal del aparato.

Para qué sirve la función de enfriamiento rápido

frigo

Muy bien, mi frigo tiene esta función pero no he sabido nunca para qué sirve ni cuándo usarla. Pues la idea es muy sencilla: conviene ponerla en marcha siempre cuando introduzcamos alimentos nuevos a la nevera o congelador.

Un claro ejemplo es cuando vengamos con la compra semanal y colocamos los nuevos paquetes en el interior de la nevera. Por muy rápido que lleguemos de la tienda los alimentos habrán bajado de temperatura antes de entrar en casa y esta función nos permitirá restaurar la cadena de frío lo antes posible.

Por ejemplo, si traemos carne, pescado o congelados es una función imprescindible para que sufran lo menos posible en el traslado. De hecho, podemos activarla justo antes de salir a la compra para que a la vuelta ya tengamos el frigo preparado con una temperatura más baja de lo normal.

frigo

Otro caso de uso es cuando vamos a meter en el frigo alimentos templados procedentes por ejemplo de un cocinado reciente. De este modo nos aseguramos de que ese exceso de calor introducido en la nevera no daña al resto de alimentos.

O también cuando queremos un enfriamiento rápido de algunos elementos como bebidas o refrescos o por ejemplo para acelerar la fabricación de hielo en un momento puntual para  atender a invitados.

Imagen portada | Haier

En Xataka Smart Home | Cómo colocar los alimentos en el frigorífico para mejorar su conservación y que aguanten más tiempo


La noticia

La función «secreta» del frigo que conviene activar al venir de la compra: conservará mejor los alimentos y durarán más

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Cómo bloquear el micrófono de tu Smart TV si te preocupa la privacidad, para que Google Assistant no escuche todo lo que dices

Cómo bloquear el micrófono de tu Smart TV si te preocupa la privacidad, para que Google Assistant no escuche todo lo que dices

Cada vez son más los fabricantes que apuestan por incluir el acceso a un asistente virtual en sus productos. En los altavoces inteligentes ya es algo a lo que estamos acostumbrados, pero quizás a muchos les sorprenda su presencia también en una Smart TV.

Es el caso de Google Assistant, presente en buena parte de las teles que se venden, es un fijo en todos los modelos que cuentan con Android TV o Google TV como sistema operativo. Un pequeño micrófono situado en el mando y un botón que puede levantar suspicacias y que cómo en los altavoces, también se puede desactivar.

Silenciar el micro de la tele

Asistente 5

Google Assistant en el televisor, está pendiente de cualquier orden que le damos. Basta con pulsar el botón del mando a distancia (al menos en mi tele) para acceder al asistente y darle alguna orden. Pude ser desde que suba el volumen a que cambie el canal de la TDT o que cambie la fuente o plataforma que estoy viendo.

De hecho, ya he comentado como en Google TV, he dejado de usar el mando y ahora, incluso para buscar Google Play Store, tengo que usar el asistente de Google.

Pero puede darse el caso de que una persona no esté interesada en usar el micro para darle órdenes a Google Assistant o que simplemente no esté tranquila con un micrófono escuchando todo aquello que dice (ya saben mucho de nosotros). Y para su tranquilidad, es algo que se puede desactivar sin mayor problema.

La clave está en los permisos de Android TV y en Google TV. El truco está en eliminar los permisos para acceder al micrófono de las aplicaciones que no nos interesan.

Asistente 1

Para eliminar los permisos que no quieres otorgar puedes hacerlo entrando en los «Ajustes» de tu tele y luego buscando el apartado «Aplicaciones» y luego «Permisos de Aplicaciones».

Asistente 2

Asistente 3

Ahí verás los permisos que tienen las distintas aplicaciones a distintos parámetros como puede ser localización, almacenamiento… y micrófono. Si pulsas en «Micrófono», verás las aplicaciones que tienen acceso al micrófono.

Asistente 4

Se trata de entrar en cada una de ellas y desmarcar la casilla. De estar en celeste pasará a estar en color gris, indicando que esta aplicación ya no tiene acceso al micrófono

Asistente 6

No obstante, con este sistema no vas a poder quitarle el permiso a las aplicaciones del sistema. Así que si quieres anular totalmente el micrófono para que Google Assistant no te escuche no te queda más remedio que cambiar a un mando a distancia genérico que no tenga micrófono o usar alguna aplicación para móviles con la que controlar la Smart TV.

En Xataka SmartHome |
Así he logrado apagar la pantalla de mi tele cuando escucho música. No se daña el panel y no molesta la iluminación al dormir


La noticia

Cómo bloquear el micrófono de tu Smart TV si te preocupa la privacidad, para que Google Assistant no escuche todo lo que dices

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Así queda la parrilla de canales gratis de Movistar Plus+ tras los últimos cambios. Pagar más para poder ver lo mismo

Así queda la parrilla de canales gratis de Movistar Plus+ tras los últimos cambios. Pagar más para poder ver lo mismo

Movistar Plus+ ha estado modificando la oferta de canales gratuitos que tiene en su plataforma en las últimas semanas. Hemos visto como algunos pasaban a ser de pago, mientras otros desaparecían directamente de la guía de canales disponibles.

Un movimiento que ha levantado las quejas de los usuarios que han visto mermada la oferta de canales a la vez que se subía el precio de su suscripción mensual. Por eso, y tras unos días, hemos decidido resumir en un solo artículo como queda la oferta televisiva de la operadora española en la actualidad.

Menos canales, más euros

Movistar

El primer movimiento lo vimos a inicios de mayo, cuando la plataforma retiró de su oferta televisiva de canales gratuitos «AXN Movies». Desde ese día, al seleccionar el dial 40, vemos que no hay ningún canal existente. En su lugar, AXN Movies pasaba a tener un coste de 1,49 euros al mes para miembros de Movistar Plus+.

Más tarde llegó «AMC Selekt», la nueva plataforma de TV a la carta con 14 canales por 3,99 euros se estrena en Movistar Plus+. Es el lugar para seguir viendo canales como «XTRM», «Sundance TV», «Somos», «Dark», «¡Buenviaje!», «AMC», «Odisea», «AMC Crime» y «AMC Break», canales que hasta ahora estaban disponibles para todos los abonados.

Y entre una y otra noticia nos despertamos con la desaparición total de tres canales. En concreto se trata de tres canales de la productora Squirrel Media, y más específicamente de  «BOM Cine», «Horse TV» y «Nautical Channel».

Canales

Pocos de estos canales siguen siendo gratuitos

Además, todos estos cambios se suman a la subida en el precio de las tarifas, que la operadora española anunció a principios de 2023. Cambios que afectaban a las tarifas de fibra, móvil, pero también a las de Movistar Plus+.

De esta forma, el paquete más económico de la operadora para ver la tele, Movistar Plus+ Esencial (11 euros al mes), incluye, según la web de Movistar Plus+, 80 canales entre los que meten todos los «generalistas de la TDT, autonómicos, deportivos como Eurosport 1 y 2, #Vamos por M+, #Ellas, Gol, Real Madrid TV o Barça TV, canales de documentales, musicales o infantiles, entre otros géneros». Siguen disponibles además, los siguientes canales:

  • Estrenos por M+
  • Series por Movistar Plus+
  • XTRM
  • Canal Hollywood
  • TCM
  • Sundance TV
  • SyFy
  • AXN
  • Calle 13
  • Fox
  • Paramount Network
  • TNT
  • Comedy Central
  • Cosmo

Canales que siguen siendo gratuitos pero en una plataforma que ve mermada su oferta tras los últimos cambios. Ahora, todos aquellos usuarios que quieran seguir contando con acceso a los mismos canales que antes tendrán que sumar a esos 11 euros al mes, 1,49 euros más para ver «AXN Movies» y 3,99 euros para ver «AMC Selekt».

Precios

Aún figura el precio de 10 euros

De esta forma, las cuentas quedan tal que así. Lo que antes tenía un precio de 10 euros al mes (así figura aún en una de sus páginas), ahora pasan a ser 16,48 el mes. Un precio más alto para acceder a un menor número de canales que incluso ha provocado la queja de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

En Xataka SmartHome | Crear perfiles y programar el apagado de dispositivos desde el móvil: así de sorprendente es la nueva opción de la app de Movistar


La noticia

Así queda la parrilla de canales gratis de Movistar Plus+ tras los últimos cambios. Pagar más para poder ver lo mismo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La UE publica el segundo informe sobre la aplicación del conjunto de herramientas de ciberseguridad 5G

Con el apoyo de la Comisión Europea y de la Agencia de la UE para la Ciberseguridad (ENISA), los Estados miembros de la Unión Europea han publicado un segundo informe de situación sobre la aplicación del conjunto de herramientas europeas para la ciberseguridad de las redes 5G, que también se refiere a las recomendaciones del Informe Especial del Tribunal de Cuentas Europeo de enero de 2022. De manera complementaria, la Comisión ha adoptado una Comunicación sobre la aplicación del conjunto de herramientas.

5G.
El informe analiza la situación en la que se encuentra la aplicación del conjunto de herramientas europeas para la ciberseguridad de las redes 5G.

El segundo informe de situación indica que 24 Estados miembros de la UE han adoptado o están preparando medidas legislativas que otorgan a las autoridades nacionales competencias para llevar a cabo una evaluación del riesgo de los proveedores o imponer restricciones. De ellos, un total de diez países han impuesto tales restricciones y tres están trabajando en la aplicación de la regulación nacional pertinente.

Además, apunta que los Estados miembros deben terminar de aplicar el conjunto de herramientas, debido a la importancia de la infraestructura de conectividad para la economía digital y la dependencia de muchos servicios críticos de las redes 5G.

Por su parte, la Comisión Europea señala en su Comunicación su preocupación por los riegos que presentan determinados proveedores de equipos de comunicación de redes móviles para la seguridad de la UE.

Evaluación de necesidades y vulnerabilidades

La Comisión Europea ha aplicado los criterios del conjunto de herramientas para evaluar las necesidades y vulnerabilidades de sus propios sistemas de comunicación institucional y de las demás instituciones, órganos y organismos europeos, además de la ejecución de los programas de financiación de la UE.

En base a su propia evaluación, la Comisión insta a los Estados miembros que aún no han aplicado el conjunto de medidas a que lo adopten urgentemente con el propósito de hacer frente a los riesgos que plantean los proveedores identificados.

Como parte de su política institucional en materia de ciberseguridad, y en aplicación del conjunto de herramientas para la ciberseguridad 5G, la Comisión adoptará medidas para evitar que sus comunicaciones corporativas queden expuestas a redes móviles con proveedores de alto riesgo. También adoptará las medidas de seguridad pertinentes para no adquirir nuevos servicios de conectividad que se basen en los equipos de esos proveedores y colaborará con los Estados miembros y los operadores de telecomunicaciones para velar por que esos proveedores se retiren progresivamente de los servicios de conectividad existentes en los centros de la Comisión.

Asimismo, la Comisión Europea tiene previsto recoger esta Comunicación en todos los programas e instrumentos de financiación pertinentes de la UE.

Recomendaciones para mejorar la seguridad en redes

El segundo informe de situación sobre la aplicación del conjunto de herramientas europeas para la ciberseguridad de las redes 5G registra nuevos avances en medidas fundamentales respecto al primer informe de situación de julio de 2020.

No obstante, señala la problemática de seguir dependiendo de ciertos proveedores de alto riesgo en el mercado interior, lo que podría tener consecuencias negativas en la seguridad de los usuarios, las empresas y las infraestructuras críticas de la Unión Europea.

En este contexto, formula una serie de recomendaciones para los Estados miembros, como velar por recibir de los operadores móviles información completa acerca de los equipos de redes 5G actualmente desplegados y de sus planes para extender o adquirir nuevos equipos.

De la misma manera, insta a analizar el perfil de riesgo de los proveedores, teniendo en cuenta las diferencias en sus características, la influencia de terceros países y las designaciones realizadas por otros Estados miembros. Partiendo de la evaluación de los proveedores, los países comunitarios deberán imponer restricciones a los que presenten algún riesgo sin demora.

Para reducir de forma efectiva los riesgos, también deberán velar por que las restricciones contemplen los activos críticos y sensibles identificados, incluidas las redes de acceso radioeléctrico. En el caso de los tipos de equipos sujetos a las restricciones, los operadores no han de estar autorizados a instalar equipos nuevos y la retirada de los equipos existentes debe producirse lo antes posible.

Además, el informe sugiere aplicar restricciones a los proveedores de servicios gestionados, seguir debatiendo la aplicabilidad de las medidas relacionadas con la diversificación de los proveedores sin dar lugar a riesgos, así como aplicar medidas técnicas y garantizar un alto grado de supervisión.

La entrada La UE publica el segundo informe sobre la aplicación del conjunto de herramientas de ciberseguridad 5G aparece primero en CASADOMO.