Schneider Electric lanza el cargador EVlink Home para controlar las cargas de VE a través de Wiser

Un vehículo eléctrico puede aumentar hasta un 40% el consumo de energía en el hogar, lo que resulta un problema tanto desde el punto de vista de los costes como del medio ambiente. Con el objetivo de reducir el consumo energético, el especialista en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización Schneider Electric ha lanzado su nuevo cargador EVlink Home Smart, que tiene la capacidad de gestionar de forma inteligente la carga de energía de los vehículos eléctricos (VE) en la vivienda.

Cargador vehículo eléctrico.
El cargador EVlink Home Smart es compatible con el ecosistema de gestión de la energía del hogar Wiser, lo que permite a los usuarios controlar el consumo de energía de su vehículo eléctrico en tiempo real.

Gracias a la capacidad del nuevo EVlink Home Smart para conectarse e integrarse plenamente con el ecosistema de gestión de la energía del hogar Wiser de Schneider Electric, los usuarios pueden controlar el consumo de energía del vehículo eléctrico en tiempo real y minimizar sus gastos desde un teléfono móvil.

“En Schneider Electric creemos en la energía sostenible y, por este motivo, hemos querido proporcionar una solución completa de vehículo eléctrico para lograr maximizar la eficiencia energética y reducir los costes energéticos”, asegura Patricia Pimenta, VP de Home & Distribution Iberia de Schneider Electric.

A través de la aplicación Wiser by SE, los usuarios tendrán la posibilidad de acceder al historial del cargador del vehículo eléctrico, ver y analizar todas las cargas efectuadas, observar la fecha y la hora de inicio de la carga, la hora cuando la carga se ha finalizado y el coste total en euros. Con esta información se pueden comparar los tiempos de carga en años, meses o días y analizar el coste de la energía.

Control de la carga de los vehículos eléctricos

EVlink Home Smart cuenta con diferentes modos de carga, como el modo ‘Cargar ahora’, el modo ‘Ahorro’ y el modo de programación horaria, los cuales permiten gestionar la carga de un vehículo eléctrico de la forma más inteligente y elegir el momento más adecuado y barato para cargar.

Asimismo, los usuarios pueden controlar cómo y cuándo se carga su vehículo eléctrico y equilibrar la carga con la de otros dispositivos que consumen energía, a través de su móvil, siempre que lo necesiten y estén donde estén.

En cuanto a su funcionamiento, EVlink Home Smart es sencillo de usar, con un diseño único y que, gracias a su robustez, se puede instalar tanto en el interior como en el exterior, ya que soporta todo tipo de temperaturas.

La entrada Schneider Electric lanza el cargador EVlink Home para controlar las cargas de VE a través de Wiser aparece primero en CASADOMO.

Consulta pública de la CE sobre los requisitos de diseño y etiquetado energético de electrodomésticos

Hasta el 31 de agosto estará abierta la consulta pública sobre los requisitos de diseño ecológico y etiquetado energético para los electrodomésticos. Esta consulta, lanzada por la Comisión Europea, sigue a una convocatoria de pruebas que se llevó a cabo del 2 al 30 de mayo. Las aportaciones de ambas encuestas se incorporarán a las revisiones de la Comisión de la legislación existente sobre el tema, cuya publicación está prevista para el cuarto trimestre de 2024.

Electrodomésticos.
Las aportaciones de la consulta pública se incorporarán en las revisiones de la legislación existente sobre los requisitos de diseño ecológico y etiquetado energético para los electrodomésticos.

Sin embargo, las nuevas normas (un acto delegado y un acto de ejecución) solo entrarían en vigor tras un período de escrutinio por parte del Parlamento Europeo y el Consejo Europeo, con un posible período de transición antes de que se apliquen realmente los nuevos requisitos, a fin de dar tiempo a los fabricantes para responder.

Respecto a la consulta pública, se dirige a personas y organizaciones interesadas en estas normas. Se alienta especialmente la retroalimentación del público en general, las autoridades, las empresas y las organizaciones no gubernamentales. De acuerdo con los principios de mejora de la legislación de la UE, la consulta tendrá una duración de 12 semanas hasta el 31 de agosto de 2023. La consulta está disponible en los 24 idiomas de la UE.

Los requisitos de diseño ecológico de la Unión Europea tienen como objetivo hacer que los electrodomésticos sean más eficientes energéticamente y, por lo tanto, ayudar a la UE a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir la dependencia de las importaciones. También ayudan a los consumidores a reducir sus facturas de energía.

La etiqueta energética es ampliamente reconocida por los consumidores de la UE y se ha demostrado que anima a las personas a comprar productos más eficientes desde el punto de vista energético, además de incentivar a los fabricantes a innovar para ser clasificados en una categoría de mayor eficiencia energética.

Actualización de los requisitos de la directiva europea de 2013

En 2013, la Unión Europea adoptó reglas introducidas que establecen requisitos mínimos de eficiencia energética para hornos, placas y campanas extractoras (Reglamento 65/2014), y establecen reglas de etiquetado energético en hornos y campanas extractoras (Reglamento 66/2014). Estas medidas han contribuido a la disponibilidad de aparatos de cocina más eficientes en el mercado de la UE, lo que ha supuesto un ahorro de energía para los consumidores.

A la vista del progreso tecnológico desde 2013, esta nueva iniciativa pretende evaluar en qué medida deben actualizarse los requisitos de 2013; considerar si el alcance de los productos cubiertos debería ampliarse, para incluir, por ejemplo, hornos con funciones de microondas; evaluar el etiquetado energético de las placas de cocción; evaluar las preocupaciones sobre la contaminación del aire; y considerar el establecimiento de requisitos de eficiencia de los materiales, incluida la reparabilidad.

La entrada Consulta pública de la CE sobre los requisitos de diseño y etiquetado energético de electrodomésticos aparece primero en CASADOMO.

La Universidad de Tohoku diseña un dispositivo que convierte vibraciones en energía para alimentar sensores

Un grupo de investigadores de la Universidad de Tohoku en Japón ha diseñado un nuevo dispositivo generador de energía mediante la combinación de compuestos piezoeléctricos con polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP). Este dispositivo tiene la capacidad de transformar las vibraciones del entorno circundante en electricidad, proporcionando un medio eficiente y fiable para los sensores autoalimentados.

Dispositivo C-PVEH de recolección energía sensores autónomos.
El dispositivo utiliza una combinación de compuestos piezoeléctricos con polímero reforzado con fibra de carbono, que transforma las vibraciones en energía para alimentar los sensores autónomos.

La recolección de energía implica convertir la energía del medio ambiente en energía eléctrica utilizable y es algo crucial para garantizar un futuro sostenible. Los rayos del sol, el calor y la vibración pueden generar energía eléctrica.

Según la Universidad de Tohoku, la energía vibratoria se puede utilizar gracias a la capacidad de los materiales piezoeléctricos para generar electricidad cuando están físicamente estresados.

Resultados de las pruebas del dispositivo C-PVEH

El grupo de investigadores fabricó el dispositivo, denominado C-PVEH, utilizando una combinación de nanopartículas de CFRP y niobato de sodio y potasio (KNN) mezcladas con resina epoxi. El CFRP sirvió como electrodo y sustrato de refuerzo.

Las pruebas y simulaciones revelaron que el dispositivo podía mantener un alto rendimiento incluso después de doblarse más de 100.000 veces, al tiempo que fue capaz de almacenar la electricidad generada y encender las luces LED. Además, superó a otros compuestos poliméricos basados ​​en niobato de sodio y potasio en términos de densidad de producción de energía.

Según los investigadores, el C-PVEH ayudará a impulsar el desarrollo de sensores IoT autoalimentados, lo que conducirá a dispositivos IoT más eficientes energéticamente.

La entrada La Universidad de Tohoku diseña un dispositivo que convierte vibraciones en energía para alimentar sensores aparece primero en CASADOMO.

Nuevo sistema de pago con biometría de huella palmar en la Universidad de Shenzhen

En el marco de las iniciativas de implementación de SZU Smart Campus de la Universidad de Shenzhen en China, el centro educativo ha integrado en el Tingshan Canteen, la cafetería de la universidad, un sistema de pago a través de las huellas de la palma de la mano. Este sistema se lleva probando desde el 30 de mayo.

Pago biometría palma mano.
El sistema de pago Campus Palmprint ofrece una velocidad de reconocimiento de las palmas de los usuarios de un promedio de 0,3 segundos.

El sistema de pago, denominado Campus Palmprint, se ha basado en dos tecnologías de pago: WeChat Pay, que se realiza el pago escaneando un código QR o código de barras a través del teléfono móvil, y la tarjeta virtual Wecard.

Cuando los estudiantes, profesores o trabajadores van a realizar un pago en el Tingshan Canteen, solo tienen que poner encima del sistema de pago Campus Palmprint su mano, para que el dispositivo realice una lectura biométrica de la palma de la mano y pueda llevar a cabo el pago.

Eficiencia de reconocimiento de la palma de la mano

Según la Universidad de Shenzhen, en comparación con el pago por reconocimiento facial, el pago por huella dactilar presenta una mayor eficiencia y más flexibilidad. La máquina puede reconocer las palmas de los usuarios en un promedio de 0,3 segundos, ofreciendo a los usuarios una experiencia agradable. El sistema de pago sin contacto también es más higiénico que el pago con huella dactilar.

El debut del sistema de pago Campus Palmprint forma parte de las iniciativas de implementación de SZU Smart Campus. Otra iniciativa que ha desarrollado la Universidad de Shenzhen ha sido la implementación de Wecard en el campus en el año 2019, que permitió emitir tarjetas virtuales.

La entrada Nuevo sistema de pago con biometría de huella palmar en la Universidad de Shenzhen aparece primero en CASADOMO.

Estos dispositivos convierten tu toldo, persiana o cortina de toda la vida en inteligentes: así puedes controlarlos con tu móvil

Estos dispositivos convierten tu toldo, persiana o cortina de toda la vida en inteligentes: así puedes controlarlos con tu móvil

Si bien antaño domotizar cortinas y persianas requería que un instalador viniera a casa y modificara nuestro sistema, hoy día es posible controlar todo tipo de cortinas, persianas y toldos gracias a una serie de dispositivos que transformarán nuestra instalación. En este artículo hemos querido hacer un repaso a los sistemas más destacados para poder controlar a nuestro antojo toldos, cortinas o persianas de la manera más fácil.

Para ello debemos tener en cuenta que, dependiendo de nuestras necesidades, encontraremos mecanismos específicos para persianas, toldos o cortinas. La instalación debe consistir en un motor que permita controlar automáticamente la apertura y cierre, y un mecanismo que accione esta tarea, ya sea un interruptor inteligente o un módulo que envíe al motor la señal que le mandamos desde un dispositivo móvil vía WiFi o protocolos como Zigbee o Matter.

En la recopilación que dejamos bajo estas líneas encontraremos tanto motores para la apertura y cierre de persianas, toldos o cortinas, como interruptores y módulos que controlen el accionamiento del mismo. Dependiendo del tipo de instalación requerirá más o menos trabajo por parte del usuario.

Pequeños motores para cortinas

SwitchBot

Es el supuesto más sencillo, ya que lo único que vamos a necesitar es el dispositivo acoplado a nuestras cortinas para que éstas puedan abrirse y cerrarse a voluntad de manera inteligente. Los motores pueden ir alimentados a batería o conectados a la corriente a través de un cable. Aquí te dejamos con algunas propuestas destacadas:

  • Switchbot: este dispositivo tan solo debe estar acoplado en un extremo de nuestras cortinas y por medio de su mando a distancia (incluido) o aplicación móvil, podremos abrir y cerrar las cortinas de forma automática y a nuestro antojo. Además podemos configurar temporizadores para que las cortinas se accionen en determinados momentos del día. Funciona con cortinas de entre 5 y 8 kg y es compatible con Alexa, Google Home, Siri y comandos IFTTT.

SwitchBot – Motor Inteligente para Cortinas | Abre y Cierra las Cortinas desde tu teléfono | Sensor de Luz | Temporizador | Agregar Hub Compatible con Alexa, Google Home, IFTTT (Rod 2.0, White)

  • Aqara E1 (cortinas enrollables): se trata de un dispositivo especial para cortinas enrollables y estores. Al pasar la cuerda de la cortina por el dispositivo, éste podrá accionarse para subir y bajar las cortinas de forma automática. Funciona a batería y además podemos controlarlo a voluntad a través de nuestro dispositivo móvil. El E1 de Aqara es compatible también con Alexa, HomeKit y Google Assistant, así como con comandos IFTTT. Requiere un hub de Aqara para su funcionamiento, ya que la conexión es vía Zigbee.

Aqara Control de Cortinas Enrollables E1, Requiere AQARA HUB, Programación y Control de Voz, Batería Recargable de Larga Duración, Compatible con HomeKit, Alexa, Google Assistant e IFTTT

  • Aqara E1 (cortinas): el funcionamiento de este dispositivo es muy similar al Switchbot, es decir, un dispositivo que funciona a batería y que cuenta con un pequeño motor capaz de mover nuestras cortinas de un lado a otro. Es capaz de mover cortinas de hasta 12 kg y como en los demás modelos, es compatible con Alexa, HomeKit, Google Home y IFTTT.

Aqara Controlador de Cortina E1(Versión Rod, 1 Paquete), Requiere un Aqara Zigbee 3.0 hub, para Mando a Distancia y Automatización del Hogar, Soporta HomeKit, Alexa, Google Assistant e IFTTT

Motores, interruptores y módulos para persianas y toldos

toldo

Si se trata de controlar el movimiento de persianas y toldos de mayor peso, la instalación requerirá de un motor que sea capaz de realizar esta tarea. Para la elección del motor tendremos que tener en cuenta aspectos como el diámetro del tubo y las medidas de las cortinas y toldos que vamos a mover.

También debemos tener claro que, para el accionamiento del motor tendremos que tener un interruptor que disponga de un módulo para que pueda recibir la señal que le enviamos desde el teléfono móvil o mando a distancia integrado. Hay interruptores inteligentes que ya integran el módulo, por lo que lo único que necesitamos es conectar el motor al interruptor y poder así controlar las persianas y toldos a voluntad. Si en tu caso ya cuentas con una persiana o toldo motorizada, solamente tendrás que adquirir un módulo o interruptor para que podamos comunicarnos con el motor de forma inalámbrica.

  • Motor de toldo Kit Shut Toldo: un kit de motor para toldos de hasta 95 kg de peso y compatible con toldos de dos brazos. Tiene una potencia de 205 W y una fuerza motriz de 50 Nm.

Motor de toldo Kit Shut Toldo 50 N.m

  • Motor persiana AMT45: motor compatible con persianas de hasta 40 kg de peso. Hay modelos para ejes de 40 mm y 60mm. Incluye varilla para la configuración del final de carrera.

Motor persiana AMT45 para eje de 60 mm – Hasta 40 kG – 20 Nm

  • Interruptor con WiFi + RF DIO: interruptor compatible con persianas y toldos con módulo incorporado. Conectando los cables del motor al interruptor permite la comunicación inalámbrica desde un móvil o mando a distancia. También es compatible con Alexa, HomeKit y Google Home.

Interruptor para persianas con WIFI+RF DIO

interruptor

  • Interruptor WiFi Maxcio: interruptor WiFi con módulo incorporado. Podemos tanto controlar el mecanismo a través de los botones táctiles como por medio de la aplicación para móviles. Además es compatible también con Alexa, Google Home y HomeKit.

Interruptor de Persianas WiFi, Maxcio Interruptor de Cortina Inteligente Compatible con Apple Homekit Siri, Alexa Echo, Google Home, Control de Porcentaje, 1 Pieza

  • Módulo Zigbee LEXMAN ENKI conectado: un módulo sin interruptor que debe ir conectado al motor para que podamos comunicarnos de manera inalámbrica con él. De esta forma podremos controlar nuestras persianas y toldos desde el móvil o a través de comandos de Alexa, HomeKit o Google Home.

Modulo Zigbee conectado para persianas LEXMAN ENKI

Dependiendo del modelo que escojamos de interruptores y módulos tal vez necesitemos un hub del fabricante para que la conexión se pueda establecer. Si bien el esquema de instalación es sencillo, en persianas y toldos la cosa se puede complicar, ya que para instalar los módulos e interruptores quizás tengas que hacer agujeros en la pared y tenerlo todo bien conectado al esquema eléctrico del hogar.

Recuerda que si tu toldo o persiana ya está motorizada, lo único que necesitas es un módulo conectado a los interruptores para poder controlar el accionamiento a través del móvil o mando a distancia. En caso de que no, tendrás que comprar un motor acorde a las especificaciones de tu toldo o persiana y acoplarlo, conectándolo además a la línea eléctrica de casa para que pueda funcionar.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home.

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.

En Xataka Smart Home | Así automaticé toda mi casa con inteligencia artificial y un sistema open source


La noticia

Estos dispositivos convierten tu toldo, persiana o cortina de toda la vida en inteligentes: así puedes controlarlos con tu móvil

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Ya puedes descargar lo más nuevo de Kodi. La versión Omega Alpha 2 ya está disponible y estas son sus novedades

Ya puedes descargar lo más nuevo de Kodi. La versión Omega Alpha 2 ya está disponible y estas son sus novedades

Si te gusta tener un centro multimedia potente y flexible, seguro que conoces Kodi. Kodi es un software que permite a los usuarios organizar, reproducir y personalizar su contenido multimedia de diversas fuentes en diferentes plataformas. Un sistema que ahora tiene lista una nueva versión para probar.

Si fue a principios de abril cuando os hablamos sobre la llegada de Kodi Omega, ahora toca hacerlo de una nueva versión o mejor dicho, de una actualización de la versión existente. Se trata de Kodi Omega Alpha 2 y ahora te contamos lo nuevo que ofrece.

Alpha 2 de Kodi 21 ya disponible para descargar

Kodi

Kodi suele ser una de las aplicaciones más recomendadas y la principal alternativa a Plex cuando se trata de montar un centro multimedia. Y tras la publicación de la versión de prelanzamiento de Kodi 21 (Omega), ahora llega la versión Alpha 2.

Con Kodi Omega Alpha 1 ya vimos algunos cambios y ahora llega la versión Alpha 2. Si estás interesado ya puedes descargar lo más nuevo de Kodi y hacerlo directamente desde este enlace en su página web. Sólo tienes que seleccionar tu sistema operativo y luego marcar, «prerelease».

Descarga Kodi

Descarga Kodi

Como suele ser habitual, los desarrolladores lanzan versiones de prueba antes de que la versión final llegan los usuarios. El objetivo es pulir y corregir problemas que puedan estar presentes antes de un lanzamiento global. Pasa con todo tipo de software y en Kodi el proceso es lanzar versiones en alpha y beta antes de publicar la versión final de todas sus actualizaciones.

Por lo tanto, y partiendo de que estamos ante una beta, tenemos que andar con precaución, puesto que puede presentar problemas de funcionamiento e incompatibilidad con los add-ons que ya tenemos instalados. Si aún así estás interesado, ya puedes descargar la última versión a través de la web oficial. En este enlace tienes toda la lista de cambios.

De entre lo más destacado es que si usas macOS, ahora el sistema operativo mínimo requerido para Kodi es Mojave (10.14). Para macOS llega la compatibilidad con resoluciones HiDPI, como las que se comercializan como pantallas Retina y también en Apple corrige los problemas con el micrófono al usar el reconocimiento de voz para iOS y tvOS.

En Windows, la versión mínima es ahora Windows 8.1. Llega además una gestión mejorada del contenido en HDR, así como el soporte para «Video Super Resolution» en equipos con hardware de Nvidia (RTX) e Intel (ARC).  También en Windows, han realizado una serie de mejoras en la pantalla HDR/SDR/HLG.

Recuerda que el registro de cambios completo se puede encontrar en GitHub. Puedes descargar Kodi desde su página web para cualquiera de los sistemas en los que está disponible. Puedes descargar la versión Alpha 2 desde la web oficial de Kodi e instalarla en nuestros dispositivos. Ésta se encuentra disponible para Windows, Linux, Android, Raspberry Pi, macOS, iOS y tvOS.

Kodi es una aplicación muy popular porque es altamente personalizable. De hecho ya hemos visto como usar Kodi para ver HBO Max, Disney+, DAZN, Netflix, Pluto TV e incluso como ver la TDT o grabar programas. Incluso se puede usar para jugar instalando un emulador o usarlo para acceder a Plex.

Vía | AVPasión

Más información | Kodi

En Xataka SmartHome | Kodi puede funcionar aún mejor con este complemento. Te contamos cómo funciona y cómo puedes instalarlo


La noticia

Ya puedes descargar lo más nuevo de Kodi. La versión Omega Alpha 2 ya está disponible y estas son sus novedades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los pingüinos más silenciosos del mercado: estos son los mejores modelos para no pasar calor sin que tu casa tenga un ruido infernal

Los pingüinos más silenciosos del mercado: estos son los mejores modelos para no pasar calor sin que tu casa tenga un ruido infernal

Los equipos de aire acondicionado portátil, más conocidos como «pingüinos», son unos electrodomésticos que como ya vimos a fondo en su día pueden llegar a resultar muy útiles cuando no podemos instalar un modelo de pared, aunque no están exentos de ciertos inconvenientes.

Y  uno de sus principales puntos negativos es el relacionado con el alto nivel de ruido causado por los compresores que montan, imprescindibles para generar el frío pero que pueden llegar a ser muy molestos.

Es una característica común a todos los equipos, aunque por supuesto cada marca y modelo concreto ofrece niveles de ruido diferentes, por lo que somos nosotros los que tenemos que buscar en las especificaciones antes de comprar el que será nuestro modelo ideal.

Cómo se mide y cuál es el valor habitual de ruido en un aire acondicionado portátil

Los aires acondicionados portátiles son aparatos que ofrecen niveles de ruido habitualmente por encima de los 50 dB(A), cifra claramente superior a los entre 20 y 30 dB(A) de los sistemas con instalación del compresor en la pared exterior de la vivienda.

El valor real del ruido generado es algo que en ocasiones cuesta encontrar en la publicidad del fabricante, debiendo recurrir en muchas ocasiones al manual de  instrucciones para averiguarlo e incluso en ese caso puede que las marcas utilicen «trucos» para disimular el nivel de ruido real del  aparato.

Rowenta4489

Por ejemplo, el más frecuente es que no diferencian entre «nivel de potencia acústica» y «nivel de presión sonora». El primero mide el ruido que emite una fuente sonora, mientras que el nivel de presión sonora determina cuánto de ese sonido llega a un determinado punto a una cierta distancia.

Ambos se miden en decibelios, pero el nivel de presión sonora será siempre inferior porque una parte del ruido se difumina por el camino. Además, no siempre los niveles de presión sonora se ofrecen a la misma distancia, ya que hay marcas que los miden a  1 metro, otras a 2 metros y otras ni especifican cómo lo miden.

Por ello, al valorar el nivel de ruido de uno de estos aparatos debemos fijarnos en qué cifra nos están dando los fabricantes,  ya que un mismo equipo puede ofrecer valores muy diferentes con cifras de por ejemplo 50 dB para el nivel de presión sonora y de 65 dB en el caso de que den su valor de potencia acústica.

Los modelos más silenciosos del mercado

Comfee MPPHA-05CRN7

comfee

Si buscamos un modelo económico y de tamaño compacto podemos optar por este equipo de Comfee con unas dimensiones de 32,9 x 31,8 x 61,5 cm. y una potencia de enfriamiento de 5000BTU o 1200 frigorías, por lo que está recomendado para habitaciones pequeñas y medianas de hasta 17 m2.

Cuenta con funciones de ventilación, deshumidificación y refrigeración, viene con mando a distancia, funciones de reinicio automático, temporizador y un nivel de ruido de 48 dB, siendo uno de los más bajos de la lista. Su precio es de unos 240 euros.

Comfee Aire Acondicionado Portátil Silencioso, 5000BTU/1200 Frigorías, 3 en 1, Bajo Consumo, Refrigeración, ventilación y deshumidificación, con Mando a Distancia, Color Blanco, MPPHA-05CRN7

Taurus AC 205 RVKT

Taurus

Otro modelo interesante entre los compactos es este Taurus AC 205 RVKT, un aire acondicionado portátil cuatro en uno con  frío,  calor, deshumidificación y ventilación. Ofrece una potencia de 7.000 BTU o 1750 frigorías, por lo que está recomendado para habitaciones de hasta 20 m2.

En cuanto al consumo, las especificaciones marcan unos 780 vatios si lo ponemos al máximo. Cuenta con temporizador y tiene un nivel de ruido de entre 52 y 65 dB(a). Podemos encontrarlo por un precio inferior a los 261 euros.

Taurus AC 205 RVKT Aire Acondicionado portátil 3 en 1, 780 W, Aluminum

Inventor Chilly

Inventor

Si queremos subir en cuanto a potencia de refrigeración se refiere podemos optar por este modelo Chilly de Inventor, un aire acondicionado portátil con gas R290 de 2270 frigorías o 9000 BTU/h, por lo que es válido para salas de más de 20 m2.

Tiene función de refrigeración, deshumidificación y ventilación, mando a distancia, temporizador y un nivel de ruido de 47 dB(a). En cuanto a su precio, podemos encontrarlo por 209 euros.

Inventor Chilly, Aire Acondicionado Portátil R290 de 2270 frigorías – 9000BTU/h, 3 modos en 1 (Refrigeración, Deshumidificación, Ventilación) (RAEE N° ES6988)

Olimpia Splendid Dolceclima Compact 8 P

Olimpia1366 2000

El Olimpia Splendid Dolceclima Compact 8 P es un equipo con una potencia de refrigeración de 8.000 BTU/h o 2.000 frigorías,  con gas R290 y sistema de drenaje de condensado con tubería. Tiene  ruedas giratorias para que podamos moverlo con más facilidad, mando a  distancia multifunción y panel de control táctil.

Cuenta con encendido y apagado programable con temporizador integrado y ofrece los modos de funcionamiento de refrigeración, ventilador, deshumidificador, noche, automático y turbo. En cuanto al ruido, se ofrece en las especificaciones un nivel de presión sonora mínima-máxima medida a dos metros de 47-52dB(A) y un nivel de potencia acústica de 63 dB(A). Su precio es de 292 euros.

Olimpia Splendid 01913 Dolceclima Compact 8 P Aire Acondicionado Portátil 8.000 BTU/h, 2.000 Frigorías, Gas R290, Color Blanco, Diseñado en Italia

Rowenta AU4010

Rowenta 1366 2000

Otro modelo interesante es el Rowenta AU4010, un equipo tres en uno con funciones para enfriar, deshumidificar y ventilar. Ofrece una potencia de enfriamiento de 7000 BTU o unas 1.700 frigorías por hora, siendo recomendable para salas de hasta 65 metros cúbicos.

Su caudal de aire es de hasta 270 m3/h y su capacidad diaria deshumidificadora es de hasta 46 litros. Contiene un filtro antipolvo con un sistema que atrapa partículas de hasta 660 micras. Incluye mando a distancia y 9 configuraciones diferentes, incluyendo un modo «silencioso». La presión sonora marcada en las especificaciones va de los 50 dB(A) en ese modo de bajo ruido hasta unos 65 dB(A) en el modo turbo con los ventiladores al máximo. Su precio es de 459 euros.

Rowenta Aire Acondicionado Portátil AU4010 3 en 1: enfría, deshumidifica y ventila, compacto, eficiencia enfriamiento de 8000 BTU, hasta 65 m3 y mando a distancia, Color Blanco

Midea MPPDB-12CRN7-QB6

Midea1366 2000

El equipo de aire acondicionado portátil Midea MPPDB-12CRN7-QB6 nos ofrece una capacidad de enfriamiento de 3.027 frigorías por hora y cuenta con un sistema de doble filtrado para atrapar, según el fabricante, bacterias, virus, alérgenos, polvo y malos olores.

Cuenta con un kit de conexión rápida a ventanas adaptable a  diferentes tamaños y dispone de un programador horario de 24 horas para  que el aparato se encienda y apague automáticamente a ciertas horas del  día. El nivel de presión sonora marcado en las especificaciones se muestra en tres valores diferentes: mínima-media-máxima con cifras respectivas de 50,40-50,80-52 dB(A). En cuanto al precio, podemos encontrarlo en tiendas por unos 479 euros.

Aire acondicionado portátil Midea

De’Longhi Pac N90 Eco Silent

Delongui 1366 2000

De’Longhi cuenta en su catálogo de aires acondicionados portátiles con este modelo Pac N90 Eco Silent con capacidad de refrigeración de 9800 BTU, funciones de ventilador y deshumidificador, siendo adecuado según el fabricante para salas de hasta 60 metros cúbicos.

Cuenta con panel de control «Soft Touch» con indicadores LED,  temporizador de 12 horas y termostato para programar su encendido en  función de nuestras necesidades. Su potencia sonora máxima es de 64 dB(A), aunque el fabricante también nos da las cifras de presión sonora mínima-máxima de 50-52 dB(A). Su precio ronda los 574 euros.

De’Longhi Pac N90 Eco Silent Aire Acondicionado Portátil, Capacidad de Refrigeración 9800 BTU, Ventilador y Deshumidificador, Control Remoto, Fácil Transporte, Blanco

Imagen portada | Rowenta

En Xataka Smart Home | Cómo dormir en verano sin morir de calor cuando no tenemos ventilador o aire acondicionado

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Los pingüinos más silenciosos del mercado: estos son los mejores modelos para no pasar calor sin que tu casa tenga un ruido infernal

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

MediaMarkt tiene en oferta este aire acondicionado barato y portátil: por poco más de 200 euros no pasarás calor este verano

MediaMarkt tiene en oferta este aire acondicionado barato y portátil: por poco más de 200 euros no pasarás calor este verano

No pasar calor este verano no tiene por qué ser caro y es que son muchos los aparatos de climatización que existen hoy en día. Si te has decantado por adquirir un aire acondicionado portátil, en MediaMarkt tienes en oferta este de la firma Wide que puedes conseguir por 209 euros.

Aire acondicionado portátil – Wide WDPC09MARIN3, 2150 fg/h, 1000W, Blanco

Comprar aire acondicionado portátil Wide WDPC09MARIN3 al mejor precio

Proyecto Nuevo 10

Este aire acondicionado barato y portátil de la firma Wide es una excelente opción para no pasar calor este verano. Su anterior precio era de 239 euros pero hoy está disponible con un 12% de descuento (30 euros) en MediaMarkt, ya que te lo puedes llevar por 209 euros.

Este es un aire acondicionado portátil barato con una capacidad de frío de 2150 frigorías por hora y un flujo de aire de 320 m³/h, lo que lo convierte en un aparato de climatización perfecto para estancias de hasta 0,62 m³.

También cuenta con función deshumidificador y control de la temperatura a través de su pantalla LED. Tiene unas reducidas dimensiones de 68x33x15 cm y además cuenta con cuatro ruedas que te permitirán transportarlo de forma cómoda por todo tu hogar.

Se trata de un aire acondicionado portátil también respetuoso con el medio ambiente, puesto que funciona con gas refrigerante R290. En cuanto a consumo, es un aparato con una clasificación energética A, que te permitirá ahorrar en tu factura de la luz.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Wide

En Xataka Smart Home Selección| Por menos de 50 euros, Amazon te permite tener la iluminación perfecta en tu jardín o terraza con esta tira de bombillas inteligentes

En Xataka Smart Home | Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

MediaMarkt tiene en oferta este aire acondicionado barato y portátil: por poco más de 200 euros no pasarás calor este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Lidl tiene una máquina para hacer cubitos de hielo desde casa con facilidad y muy rebajada

Lidl tiene una máquina para hacer cubitos de hielo desde casa con facilidad y muy rebajada

El año pasado hubo problemas de escasez de bolsos de hielo por las olas de calor que se produjeron, este año parece que seguimos la misma estela. Por eso, si quieres tener cubitos con facilidad y olvidarte de las molestas cubiteras, esta máquina que hace cubitos de hielo está muy rebajada en Lidl por 89,99 euros, frente a los 99,99 euros de su precio anterior.

Máquina de cubitos de hielo 2,1 L 105 W

Maquina Hielo

Ya analizamos diferentes máquinas de hacer hielo, y aunque Lidl sacó el año pasado este modelo de SilverCrest, se ha convertido en uno de sus productos estrellas, sobre todo ahora que se acerca el verano. Con ella puedes preparar los cubitos de hielo con mucha rapidez, ya que solo tendrás que esperar 9 minutos para tener 9 cubitos grandes aproximadamente.

También puedes elegir el tamaño de los cubitos, más grandes o más pequeños. Además, cuenta con un depósito de agua de 2,1 litros, y un depósito de cubitos de hielo extraíble de 800 gramos.

Cuenta con una potencia de 105 W y tiene un tamaño compacto, así podrás colocarla en cualquier rincón de la cocina, aunque pesa 8,8 kg.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Lidl

En Xataka Smart Home Selección| Lidl tiene la solución ‘low-cost’ para las noches más calurosas del verano

En Xataka Smart Home |Cámaras de vigilancia para interior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Lidl tiene una máquina para hacer cubitos de hielo desde casa con facilidad y muy rebajada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

IKEA reinventa el sofá con la ayuda de la IA. Este modelo se puede plegar y llevar de un sitio a otro como si fuese una maleta

IKEA reinventa el sofá con la ayuda de la IA. Este modelo se puede plegar y llevar de un sitio a otro como si fuese una maleta

El sofá. Ese elemento presente en casi todos los salones. Un mueble diseñado para proporcionar comodidad al sentarse y descansar, siendo un elemento central en salas de estar y otros espacios de relajación. Estamos acostumbrados a un mismo concepto al que ahora IKEA quiere darle la vuelta.

Y es que el gigante sueco del mobiliario de casa, ese que compramos y montamos nosotros mismos, quiere dar un giro de tuerca al concepto de sofá y se ha ayudado de un estudio de diseño y de la Inteligencia Artificial para crear un sofá que se puede plegar para llevar de un sitio a otro. Al resultado del desarrollo lo han llamado Couch in an Envelope.

Con el sofá a cuestas

Imagen | Space10

Cómo si fuese una maleta, aunque a mi me recuerda a una camilla plegable de las que usan los fisioterapeutas, IKEA ha trabajado junto al laboratorio SPACE10, en un sofá que se puede plegar para quedarse convertido en una especie de sobre gigante que se puede llevar de un sitio a otro.

Ayudados con Inteligencia Artificial, algo cada vez más presente en el día a día, el resultado del desarrollo es un sofá que se puede plegar y que gracias a un peso de 10 kilos, se puede transportar fácilmente.

Los responsables de su diseño afirman que para plegar o abrir el sofá no es necesario emplear herramientas o tornillos, lo que hace que sea «fácil de armar, desarmar y reciclar si es necesario«.

Imagen | Space10

Para crear un producto sostenible y verde, que se pueda reciclar fácilmente, han optado por emplear una estructura a base de aluminio, «un metal reciclado e infinitamente reciclable» y emplear «tejidos a base de celulosa y la espuma de micelio«, puesto que son totalmente compostables o biodegradables. Una máxima que se lleva incluso al empaquetamiento, duradero, biodegradable y sellado al vacío, que es «adecuado para almacenamiento».

El sofá es modulable y permite establecer distintas configuraciones. Para hacerlo posible se han sacado de la manga unas «alas» ajustables que se pueden bajar o subir y aumentar así el número de plazas. Además, tiene un diseño modular que permite colocar varios sofás juntos

Vía | 20Minutos

Más información | SPACE10

Imagen portada | SPACE10

En Xataka SmartHome | Quiero montar un hogar conectado sólo con productos de IKEA y esto es lo que he encontrado


La noticia

IKEA reinventa el sofá con la ayuda de la IA. Este modelo se puede plegar y llevar de un sitio a otro como si fuese una maleta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.