Así he monitorizado la temperatura dentro y fuera de casa y ahora puedo crear escenas y automatizaciones para no pasar calor

Así he monitorizado la temperatura dentro y fuera de casa y ahora puedo crear escenas y automatizaciones para no pasar calor

Aprovechando la llegada de la época más caluroso del año, al menos en esta parte del hemisferio, he decidido usar en casa una serie de sensores que me permitan conocer, sin tener que estar colocando termómetros, la temperatura del exterior.

Hace casi un año que comencé a usar un termómetro conectado y un Hub, en este caso de la marca Switchbot, para conocer la temperatura de la habitación aunque no estuviese en casa. Y ahora he añadido sensores en el balcón y en un patio interior, para mejorar las automatizaciones.

La temperatura bajo control

Temperatura

Esa es la temperatura y la humedad en el patio

Poco a poco he ido añadiendo dispositivos para controlar la temperatura de distintas estancias de casa, si bien no dispongo en todas de un aparato de aire acondicionado o de cortinas automatizadas que poder controlar a distancia.

El Hub que tenía lo sustituí por uno de segunda generación, el Hub 2, que al incluir termómetro e higrómetro, me permitieron llevarme el anterior a otra estancia. Por lo tanto, dos habitaciones con control de temperatura a las que se suman los exteriores, con balcón y terraza.

Sensor

Sensor en el balcón

En mi balcón el sol pega de pleno desde medio día, por lo que la temperatura en ese punto siempre superior, aunque tenga los toldos bajados, algo que me hizo usar también un sensor para el patio interior dónde la temperatura y la humedad es menos cambiante.

Sensor

Sensor en el patio

Con todos estos aparatos conectados al Hub principal, tengo un control de las temperaturas de casa, tanto exteriores como exteriores. Además, con la última actualización, incluso el Hub puede leer y mostrar en pantalla los valores de otros sensores de casa.

Tempe

Con todos estos parámetros lo que he hecho es tener todo controlado. He establecido un sistema de avisos y alertas para que la aplicación me avise si en cada punto se superan unos límites que considero idóneos para tener un ambiente agradable.

Estos avisos se muestran en pantalla y gracias a que en el Hub he podido añadir el sistema de aire acondicionado, puedo no sólo accionarlo a distancia, sino que también tengo programadas algunas automatizaciones, como que en caso de que se alcancen ciertos valores, se cierren las cortinas o se active el aire acondicionado.

Escena 1

Para este ejemplo he optado por usar los sensores del exterior (en concreto el que he puesto en el balcón) y configurar una escena de forma que el aire acondicionado se active de manera automática, cuando el sensor que colocado en el balcón alcance los 35°.

Escena 2

Con el uso de los sensores exteriores, me adelanto a que la temperatura en el interior de la casa sea ya demasiado alta en el momento en el que comienza a funcionar el aire acondicionado y así necesito menos tiempo para refrigerar la habitación.

En Xataka SmartHome | He comprado un termómetro conectado y ahora el móvil me avisa si sube la temperatura para encender el aire a distancia


La noticia

Así he monitorizado la temperatura dentro y fuera de casa y ahora puedo crear escenas y automatizaciones para no pasar calor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

BLUETTI trae a España sus nuevas baterías. Se pueden usar en exteriores y son combinables para ofrecer hasta 2015 Wh

BLUETTI trae a España sus nuevas baterías. Se pueden usar en exteriores y son combinables para ofrecer hasta 2015 Wh

De BLUETTI hemos hablado en otras ocasiones. Es una marca muy conocida por las soluciones que propone con sus sistemas de almacenamiento de energía gracias a sus baterías, portátiles que permiten tener electricidad en todo momento.

Y ahora la empresa anuncia la llegada Europa de dos nuevos modelos. Por un lado presenta el generador BLUETTI AC60 y a la par nos enseña la batería de expansión BLUETTI B80. Dos elementos que se combinan en su uso para tener energía disponible casi en cualquier momento y lugar.

BLUETTI AC60

Bluetti 2

Imagen | BLUETTI

Empezamos por el BLUETTI AC60. Se trata de un generador solar con un inversor de 600 W y una batería LiFePO4 que puede ofrecer 403 Wh. Tiene un peso de casi 9 kilos y ofrece 7 salidas diferentes de forma que permite cargar varios dispositivos. Este modelo tiene un modo Power Lifting que permite cargar y usar dispositivos de hasta 1.200 vatios.

Y dado que está pensado para usar en exteriores, este modelo cuenta con una clasificación IP65 para protección contra el agua y el polvo. Por otro lado, la marca ha trabajado en mejorar la estructura, aislando los circuitos de las rejillas de ventilación.

Bluetti 1

Imagen | BLUETTI

Además, para optimizar el uso de la energía almacenada, el AC60 tiene un modo «Eco» que es capaz de detectar si no tenemos ningún dispositivo conectado y apagarse de forma automática para así ahorrar energía. Además, las salidas de CA y CC se pueden ajustar por separado a 10-30 W y 5-20 W para cargas pequeñas.

Bluetti 3

Imagen | BLUETTI

El BLUETTI AC60 admite cuatro métodos de carga: cargador de adaptor, automóvil, solar y generador. Si se usa la carga AC Turbo de 600 W, se tarda solo 40 minutos en recargar el generador de 0 a 80 %.

El nivel de ruido funcionando es de 45dB pero tiene un modo silencioso que hace que funcione por debajo de los 40dB. Y para controlarlo se puede usar la pantalla LCD a color que incorpora y que muestra el estado de la batería, el tiempo restante de carga/descarga y otra información útil o la aplicación BLUETTI para acceder en remoto desde el móvil.

BLUETTI B80

Ac60 Y B80

Imagen | BLUETTI

Por otro lado la marca ha presentado el BLUETTI B80. En este caso se trata de una batería de expansión que funciona con el mismo tipo de celdas que la anterior: LiFePO4.

Se trata de un sistema de almacenamiento de energía que se puede usar para ampliar la capacidad del BLUETTI AC60. Con dos B80 se pueden alcanzar hasta un máximo de 2015 Wh.

Además, esta batería se puede usar como una fuente de alimentación independiente, gracias a que incorpora tres puertos: una toma USB-A, otro USB-C y una toma de corriente para automóvil.

Esta batería extra añade un sistema avanzado de administración de batería (BMS) para evitar sobrevoltaje, sobrecalentamiento o cortocircuitos. Tiene unas medidas de 290 x 205 x 234 milímetros y añade un asa plegable ergonómica para facilitar el transporte.

Precio y disponibilidad

El BLUETTI AC60 y el BLUETTI B80 estarán disponibles para su compra en Europa a partir del 15 de junio. Del 15 al 30 de junio estarán en oferta en modo de venta anticipada. El AC60 se podrá comprar inicialmente por 699 euros, lo mismo que el B80 (699 euros) y el pack con el AC60 y el B80 se pondrá a la venta por 1.398 euros. Luego el precio pasará a ser de 799 euros para el AC60 y 749 para el B80.

Vía | HardZone

Imagen portada | BLUETTI

Más información | BLUETTI

En Xataka SmartHome | Repasamos las claves para conservar la batería de nuestros dispositivos en buen estado cuando no los usamos durante días


La noticia

BLUETTI trae a España sus nuevas baterías. Se pueden usar en exteriores y son combinables para ofrecer hasta 2015 Wh

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Ver SkyShowtime gratis y sin trucos. La plataforma ofrece esta posibilidad que casi toda la competencia ha quitado

Ver SkyShowtime gratis y sin trucos. La plataforma ofrece esta posibilidad que casi toda la competencia ha quitado

SkyShowtime es una de las plataformas para ver contenido en streaming más jóvenes con las que contamos en España. Mientras esperamos que Max llegue a otros países viendo como HBO Max se apunta a la subida de precios, SkyShowtime sigue ofreciendo una posibilidad cada vez menos habitual.

La plataforma que en su lanzamiento ya destacó por ofrecer la posibilidad de obtener un descuento del 50% en el precio que se pagaba en su tarifa mensual, también permite ver las series y películas de su catálogo sin tener que pasar por caja.

Gratis, sin pagar un euro

Prueba gratis

SkyShowtime, a la que puedes acceder en este enlace, es de las pocas plataformas que por ahora mantienen el periodo de prueba gratuito (Netflix ya se cargó esta opción). Si no conoces el contenido que ofrece o no estás seguro si va a ser de tu agrado, es la mejor opción para probarla antes de pagar un euro.

De hecho, sólo tienes que pulsar en el banner con el texto «Pruébalo gratis» para tener acceso a todo el catálogo y sin limitaciones durante 7 días. Una semana que da para mucho.

Para poder aprovechar esta oferta, deberás optar por la suscripción mensual, la de 5,99 euros al mes, puesto que el plan anual no es compatible.

Gratis 1

Para aprovechar esta oferta debes registrarte en la plataforma con un correo electrónico que nunca hayas usado ni añadir una clave de acceso.

Gratis 2

Luego tendrás que introducir un método de pago y aquí es importante un aspecto: si no quieres que te cobren el primer mes, deberás cancelar antes que termine el periodo de prueba para detener el pago antes de la próxima fecha de pago.

Gratis 3

Para hacerlo, tendrás que entrar en tu cuenta de SkyShowtime y pulsar en el apartado «Cuentas» y luego en «Cancelar suscripción». Te preguntarán por un motivo por el que deseas cancelar la cuenta y en ese apartado, puedes poner el que quieras.

Gratis 3

Luego te volverán a preguntar si realmente deseas cancelar en la cuenta, lo que puedes responder sin miedo que sí.

Gratis 5

Verás un mensaje en el que te advierte que podrás seguir usando la cuenta los días que le restan al periodo de prueba, sin que se vaya a cobrar cantidad alguna cuando esté termine.

Gratis 6

En Xataka SmartHome | Cómo instalar SkyShowtime en tu Fire TV Stick de la forma más sencilla


La noticia

Ver SkyShowtime gratis y sin trucos. La plataforma ofrece esta posibilidad que casi toda la competencia ha quitado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Tres útiles modos del aire acondicionado que no solemos usar para combatir el calor y que pueden ahorrarnos otras compras

Tres útiles modos del aire acondicionado que no solemos usar para combatir el calor y que pueden ahorrarnos otras compras

Los equipos de aire acondicionado cuentan cada vez con más tecnologías y con muy diferentes funciones que sirven para distintas tareas resolviendo múltiples problemas a la hora de lograr la temperatura ideal en casa y un ambiente óptimo.

Sin embargo, no siempre conocemos muy bien qué hace cada función o para qué sirve y nos limitamos a encender el equipo, ponerlo en el modo frío y como mucho cambiar la temperatura objetivo desde el mando a distancia.

Los aires acondicionados pueden hacer mucho más, y a continuación vamos a repasar algunos de los modos de funcionamiento más útiles que no usamos habitualmente para combatir el calor pero que pueden ahorrarnos comprar otros aparatos.

Modo Ventilador: refresca y purifica el aire

Panasonic

Imagen: Panasonic

Este es un modo del que ya hemos hablado a fondo en este artículo y que es desconocido o poco utilizado por muchos usuarios. Su misión es proporcionar un flujo de aire constante utilizando los ventiladores internos del aparato pero sin activar el compresor del equipo.

De este modo tenemos emisión de aire a temperatura ambiente, como si de un ventilador clásico se tratase, pero con un menor nivel de ruido y un consumo eléctrico reducido.

Esto nos permite por supuesto rebajar la sensación térmica de la sala, pero también renovar el aire de una habitación que esté recargada donde haya habido mucha gente por ejemplo tras una reunión familiar.

Podemos crear corrientes si dejamos alguna ventana o puerta abierta, y además es posible filtrar y purificar el aire de la estancia si nuestro modelo de aire acondicionado cuenta con filtros avanzados en su interior, reduciendo alergias primaverales, a los ácaros, al  polvo, etc.  ahorrando al mismo tiempo en la factura de la luz al no encender el equipo por completo si no necesitamos realmente enfriar la sala considerablemente sino solo mover el aire.

Modo «Heat» o calefactor

LG

Imagen: LG

Aunque muchos usuarios habituales de aire acondicionado lo desconocen, la mayoría de modelos modernos pueden funcionar también como bomba de calor, lo que invierte el ciclo del flujo de intercambio térmico permitiendo dar aire caliente en lugar de frío para usarlo en la época de invierno.

Es el equivalente en calor al modo de frío tradicional que solemos utilizar y como en él podemos extraer el máximo potencial de los equipos logrando usar el 100% de las capacidades ofrecidas y con un consumo eléctrico reducido.

La ventaja de este modo es que calienta muy rápido, ofrece una capacidad calorífica equivalente a la de enfriamiento y el gasto en electricidad es muy inferior al que por ejemplo tenemos con un radiador de resistencia convencional, por lo que es una buena alternativa para combatir el frío del invierno.

Modo «Dry» o deshumidificador

Otro factor que interviene en el confort de la vivienda y que puede influir en cuánto gastamos en climatización es la llamada sensación térmica, término que hace referencia a la capacidad de los humanos para percibir ante una misma temperatura externa objetiva distintas sensaciones de frío o calor.

Y uno de los culpables de que esta sensación térmica varíe dentro de casa es el porcentaje de humedad relativa o relación entre la presión parcial del vapor de agua y la presión de  vapor de equilibrio del agua a una temperatura dada. Por encima de  valores del 50% de humedad relativa en el hogar suele aumentar la sensación de calor y al contrario, con valores inferiores solemos tener la sensación de que hace más frío.

LG

Imagen: LG

Como vimos en su día al hablar de la temperatura ideal en casa, el RITE recomienda una humedad relativa de entre el 45%-60% para dentro de casa en verano y de entre un 40% y 50% en invierno.

Si en casa tenemos menos cantidad de humedad ambiental podemos recurrir al uso de un humidificador o a dejar recipientes con agua en diferentes zonas para que se evaporen. Pero si tenemos una humedad excesiva podemos optar por usar nuestro aire acondicionado.

La mayoría de modelos cuentan con una función llamada «dry» o «deshumidificador» que permite expulsar el exceso de humedad ambiental que contiene el aire de la habitación. Suele ser muy útil en lugares  cercanos a la costa donde se acumula gran cantidad de humedad ambiental,  tanto en verano como en invierno.

El consumo eléctrico es más reducido que en el modo normal del equipo, aunque sí hace uso del compresor para producir  la condensación del agua en el circuito, generando algo de aire frío dentro de la sala y expulsando el agua después fuera de casa por una tubería de desagüe.

Imagen portada | LG

En Xataka Smart Home | Qué tipo de aire acondicionado es mejor para mi casa: ventajas e inconvenientes de cada modalidad


La noticia

Tres útiles modos del aire acondicionado que no solemos usar para combatir el calor y que pueden ahorrarnos otras compras

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Aprovecha las ofertas aire acondicionado de Carrefour: llévate este por poco más de 200 euros para estar fresco este verano

Aprovecha las ofertas aire acondicionado de Carrefour: llévate este por poco más de 200 euros para estar fresco este verano

Ya estamos metidos de lleno en las altas temperaturas veraniegas. Por eso encontrar chollos en productos de climatización es una de las cosas que buscan muchas personas en estos momentos. Las ofertas aire acondicionado de Carrefour dejan hoy este modelo portátil Jocca por solo 209,99 euros.

Aire Acondicionado Portatil Jocca 20m2

Comprar aire acondicionado portátil Joca 1494 al mejor precio

Proyecto Nuevo 1

Si no quieres instalar un aire acondicionado de pared en tu casa, no te preocupes, hay modelos portátiles económicos que sirven para enfriar tu hogar perfectamente. Hoy, en Carrefour, tienes disponible este Joca 1494 por solo 209,99 euros. Su precio habitual es de 249,99 euros, por lo que el descuento que consigues con esta compra es de 40 euros.

Para quienes viven de alquiler, este aire acondicionado portátil de la firma Jocca es una excelente alternativa para estar fresco en verano, gracias a su potencia de 780W y sus 1750 frigorías, lo que permite proporcionar aire fresco y limpio en habitaciones de hasta 20 metros cuadrados.

Si lo que te preocupa es el poder dormir tranquilamente, trabaja con 53dB, por lo que no te molestará en funcionamiento de noche y, además, cuenta con el modo sueño, perfecto para activar cuando te vayas a dormir.

Puedes controlar este aire acondicionado portátil a través de su pantalla LED y también con el control remoto que incluye, con el que podrás establecer temporizadores de hasta 24 horas, para así no tenerte que levantar para apagar el aparato.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Jocca

En Xataka Smart Home Selección| Esta cafetera multicápsulas es todo un chollo para tu cocina: compatible con Nespresso, Dolce Gusto y cualquier tipo de café

En Xataka Smart Home | Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Aprovecha las ofertas aire acondicionado de Carrefour: llévate este por poco más de 200 euros para estar fresco este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Tu casa te dice que tipo de aire es más interesante instalar. Esto es lo que te aconseja Iberdrola

Tu casa te dice que tipo de aire es más interesante instalar. Esto es lo que te aconseja Iberdrola

Llega el calor y en el hemisferio norte, concretamente en España, parece que las altas temperaturas han llegado para quedarse. Por eso, es el momento elegido por muchos usuarios para preparar la climatización de casa instalando un equipo de aire acondicionado.

Llegados a este punto, pueden surgir dudas sobre cual es el sistema que más puede interesar instalar. Hay distintas opciones que se pueden adaptar a nuestra casa y a nuestras necesidades y por eso desde Iberdrola han establecido algunos consejos para acertar con el aire acondicionado que compremos.

Aires de tipo split

Imagen | Max Rahubovskiy en Pexels

Lo más habitual es optar por un aire acondicionado de tipo split. Del inglés dividir, este sistema está compuesto por una máquina exterior, el compresor que se encarga de expulsar el aire caliente a la calle, y una interior, el conocido como split, que absorbe el aire de la habitación y expulsa aire frío.

En esta familia existen también sistemas multisplit. Estos se diferencia de los anteriores en que cuentan con una unidad exterior (de mayor tamaño) que hace funcionar varios split instalados en casa. Así no hay que instalar varias máquinas fuera. Este sistema permite incluso que cada aire puede funcionar de forma independiente con una temperatura distinta o incluso estar apagado mientras otro está encendido.

Desde la máquina llegan al split, ya sean uno o varios, tuberías de cobre por donde circula el refrigerante y el cable eléctrico para alimentar las unidades. De cara a la instalación hay que tener en cuenta que es necesario contar con un sistema de desagüe, y que en este sentido, el tubo que elimina el agua sobrante, debe tener un ligero desnivel.

Split

Además, este tipo de aires son bastante silenciosos y gracias a sistemas con la tecnología Inverter, consume menos energía. Los más eficientes tienen la calificación A+++ y hay modelos que incluyen filtros para eliminar polvo, alérgenos, moho e incluso virus y bacterias dependiendo de la calidad de filtración.

Dicho esto, este sistema de aires condicionados puede ser aconsejable en casas que no cuenten con techos muy altos o en las que no se puede colocar un falso techo para ocultar los conductos de refrigeración. En casa, en su momento, fue la opción elegida para no bajar demasiado el nivel del techo para alojar los conductos.

Pese a que tienen que ser instalados por un profesional, este tipo de aire acondicionado no requiere realizar una obra importante o tener que distribuir conductos que distribuyan el aire acondicionado por las distintas habitaciones. Además, si queremos montar un hogar conectado, podemos optar por un modelo que incluya WiFi y así poder controlarlo desde el móvil o asociarlo para crear escenas y automatizaciones.

Aire acondicionado por conductos

Imagen | Leroy Merlin

Otra de las opciones que podemos encontrar en el mercado es la de instalar un aire acondicionado por conductos. Se trata de una opción más costosa y que requiere una obra más importante, sobre todo, si no tenemos la preinstalación hecha en casa. En este caso, tendremos que crear toda la red de refrigeración en el falso techo.

Es una solución interesante, si queremos climatizar todas las habitaciones de la casa, pues con este sistema el aire se reporte de forma uniforme por todas las estancias gracias a una red de conductos y rejillas. Éstas además se pueden abrir o cerrar a voluntad para limitar la salida de aire en una habitación en concreto.

En este caso, la unidad exterior, en lugar de ir situada en el balcón, en la fachada, en un tejado…va colocada en el falso techo generalmente del baño o de la entrada.  Además se usa un termostato que se suele colocar en la pared la habitación principal.

En este caso, la instalación de un aire acondicionado por conductos está aconsejada en domicilios que ya tienen la preinstalación hecha con todas las canalizaciones sobre el falso techo, pero también si lo que se busca es climatizar todas o casi todas las estancias de la vivienda por igual, si no tenemos posibilidad de colocar la máquina en el exterior ya sea balcón, fachada…, si la vivienda es muy grande o simplemente por estética si no queremos tener un split a la vista.

Imagen | Gaserveis

En lo referente a prestaciones, no vamos a encontrar diferencias con este sistema y lo que puede ofrecer un aire acondicionado split. Hay modelos con distintos tipos de filtrado, distintas clasificaciones energética, aires acondicionados con Wi-Fi para integrarse en el hogar conectado e incluso existen sistemas de rejillas inteligentes que se pueden instalar de forma adicional al aire acondicionado por conducto para poder encender, apagar o modificar la temperatura de algunas estancias de la casa.

Aire acondicionado portátil

Aire

Imagen | Cecotec

También conocido como pingüino, es la solución más económica y sencilla a la hora de climatizador la casa. Además de no ser necesario realizar obra, es un sistema de climatización portátil que podemos llevar de una habitación a otra. Pero he dicho todo esto, hay aspectos que es conveniente tener en cuenta.

El primero es que es conveniente tener en cuenta el tipo de ventana, puesto que ya que se necesita sacar un tubo a la calle. Esto limita el lugar en el que lo vamos a colocar. Además, suelen ser equipos más ruidosos, lo que hace que no sean ideales para instalar el dormitorio y usarlos mientras dormimos o descansamos.

El aire acondicionado portátil puede ser una solución en situaciones de viviendas pequeñas, en aquellas en las que no podemos instalar un aire acondicionado convencional, porque por ejemplo, estemos de alquiler o en el caso de que la comunidad vecinos nos impida instalar máquinas en el exterior.

Pueden ser interesantes si buscamos una opción barata y si la vivienda o la estancia a climatizar no requiere de una potencia excesiva. Y es que hay que tener en cuenta las frigorías necesarias para climatizar la habitación.

Es algo que afecta a todos los sistemas, ya sean split, por conductos, portátiles… Se estima que por cada metro cuadrado se precisan 100 frigorías/hora. Esto hace que en una habitación de por ejemplo 30 m2, sea necesario un aire acondicionado de 3000 frigorías/hora aproximadamente. Este valor además debe ser mayor si la habitación recibe directamente los rayos del sol, tiene un mal aislamiento o los techos son muy altos. En estos casos es aconsejable incrementar las frigorías en al menos un 15%.

Imagen portada | Johathan Borba

En Xataka SmartHome | El aire acondicionado no enfría. Estos son los casos en los que puede ser necesaria una recarga de gas


La noticia

Tu casa te dice que tipo de aire es más interesante instalar. Esto es lo que te aconseja Iberdrola

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Chollazo para esta smart TV 4K de Samsung de 55”: con panel Neo QLED para que disfrutes de los últimos capítulos de la serie Silo

Chollazo para esta smart TV 4K de Samsung de 55”: con panel Neo QLED para que disfrutes de los últimos capítulos de la serie Silo

Si quieres renovar tu smart TV y estabas esperando a que hubiera buenas ofertas, estás de suerte porque Mi Electro se encuentra en plena campaña de Samsung TV Days con descuentos muy interesantes. Ese es el caso de la Samsung QE55QN95B que tiene una pantalla de 55 pulgadas y panel Neo QLED ara que disfrutes de tus series favoritas como Silo, dejando su precio de 2.449 euros oficial (aunque ahora se encuentra rebajada a 1.249 euros) a 1.129 euros.

smart TV Samsung

Esta smart TV cuenta con una pantalla de 55 pulgadas, resolución 4K y un panel Neo QLED, con una retroiluminación  basada en potentes Mini LEDS. Además, es compatible con HDR10, HDR10+, HDR10+ Adaptive, HDR10+ Gaming.

Ofrece 70W de potencia repartidos en 4 altavoces de 50W y 2 subwoofers de 10W, e incorpora varias tecnologías como Dolby Atmos, Dolby Digital Plus o Q-Symphony.

También cuenta con 4 entradas HDMI en versión 2.1 compatibles con consolas de nueva generación a 4K y 120 Hz, y 2 puertos USB 2.0. Su sistema operativo es Tizen 6.5, y es compatible con el asistente de Google, Alexa y Bixby.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Samsung

En Xataka Smart Home Selección| IKEA tiene un toldo barato fácil de instalar ideal para tu terraza o jardín: protege del sol y de las miradas curiosas

En Xataka Smart Home |El mejor ventilador de techo con WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Chollazo para esta smart TV 4K de Samsung de 55”: con panel Neo QLED para que disfrutes de los últimos capítulos de la serie Silo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Conservar alimentos en el congelador no siempre es una buena idea: estos son los que conviene y no conviene congelar, según Balay

Conservar alimentos en el congelador no siempre es una buena idea: estos son los que conviene y no conviene congelar, según Balay

Los frigoríficos y congeladores son ya electrodomésticos imprescindibles en nuestros hogares, unos equipos que nos ayudan a conservar mejor los alimentos manteniéndolos en perfecto estado, alargando su vida útil o fecha de caducidad.

Los fabricantes incorporan cada vez más tecnologías enfocadas a cumplir esta misión, pero en realidad somos nosotros, los usuarios, los que tenemos que llegar de la compra y almacenar las cosas en el frigo, en ocasiones sin saber muy bien cómo hacerlo.

Y una de las dudas más frecuentes nos la encontramos a la hora de congelar alimentos, ya que lo más habitual es que pensemos que todo se puede congelar, aunque en realidad hay una serie de comidas que no conviene someter a tan bajas temperaturas.

En Balay han realizado un estudio sobre el tema y han publicado una serie de recomendaciones sobre qué alimentos podemos congelar sin problemas para que duren más y cuáles conviene no congelar nunca ya que degradaremos sus cualidades organolépticas.

Alimentos que sí podemos congelar

frigorifico

La mayoría de alimentos que ya hemos cocinado previamente son susceptibles de ser congelados para alargar su vida útil, aunque con algunos matices. Además, hay algunas comidas que no suele ser habitual meter en el congelador, pero que si lo hacemos conseguiremos multiplicar su fecha de caducidad.

  • Es por ejemplo el caso de la tortilla de patata, que aunque parezca extraño es posible congelar, tanto la base antes de cuajar como una vez montada.
  • Otro alimento muy de moda en estos tiempos es el aguacate, que dado su alto precio conviene no desperdiciar en absoluto. Así, en el caso de que abramos uno y no lo vayamos a terminar, es posible congelarlo triturado. También se puede lavar, abrir por la mitad y meterlo en bolsas de congelación sin la semilla.  Al meterlo en el congelador no cambiará el sabor del aguacate, pero sí la textura, por lo que tendremos que usarlo en recetas que lo usen triturado.
  • El arroz hervido y el arroz caldoso, si separamos el caldo y lo volvemos a unir al arroz cuando toque cocinarlo de nuevo, también es posible congelarlo.
  • El queso también se puede congelar, aunque con matices,  ya que dependerá del tipo. Por ejemplo camembert, havarti o brie son especialmente tolerantes con la congelación, a diferencia de los quesos blandos con un alto contenido en agua como el requesón. Además, cuanto más duro está el queso peor aguantará el momento de descongelarlo.

  • La pasta, si está muy bien escurrida, también es posible conservarla en el congelador.
  • El gazpacho se puede congelar e incluso tomar en forma de granizado, si nos gusta la textura.
  • El pan, la carne y el pescado también son habituales de nuestros congeladores.
  • Con el precio que tienen últimamente, las frutas frescas también han pasado a forma parte de los alimentos susceptibles de pasar por el congelador, sobre todo si previamente las lavamos y troceamos dejándolas listas para consumir. De hecho, hay frutas de temporada como el melón, la papaya o el mango que podemos comprar baratas y conservar bajo cero durante casi un año para ir consumiendo poco a poco si tenemos por ejemplo un arcón grande.

Alimentos que no conviene congelar

frigorificos

En este segundo listado vamos a comentar algunos alimentos que no podemos congelar, o mejor dicho, que sí se pueden congelar físicamente pero que si lo hacemos van a perder sus propiedades como el sabor o la textura haciendo que su consumo no sea luego tan agradable.

  • Es por ejemplo el caso de los vegetales y verduras que vamos a comer en crudo, como tomates, lechugas, etc., que pierden su textura o pueden «quemarse» dada su gran cantidad de agua.
  • Recetas con salsa como la mayonesa o salsa rosa al descongelarse pierden la textura melosa que las caracteriza y se quedan más acuosas y menos agradables al paladar.
  • Los pasteles y tartas caseras pierden gran parte de su sabor si las congelamos y no las hemos cocinado con gran cantidad de azúcar, por lo que suele ser mejor guardarlas unos días en el frigorífico si no las vamos a consumir inmediatamente.
  • Los mariscos también son complicados de congelar en los equipos domésticos que no cuentan con muy bajas temperaturas, especialmente el percebe.
  • Las patatas crudas tampoco son muy amigas de los congeladores, ya que cuentan con una gran cantidad de fécula que tiende a crear cristales de hielo desagradables.
  • Y si lo que queremos es congelar huevos, desde Balay recomiendan que separemos la yema de la clara para evitar que su textura se degrade.

Vía | Balay

Imagen portada | Ello

En Xataka Smart Home | Cómo colocar los alimentos en el frigorífico para mejorar su conservación y que aguanten más tiempo


La noticia

Conservar alimentos en el congelador no siempre es una buena idea: estos son los que conviene y no conviene congelar, según Balay

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Gratis y en abierto por TVE. Así podremos ver la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023

Gratis y en abierto por TVE. Así podremos ver la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023

Llega el verano y en esta ocasión no tendremos con nosotros olimpiadas o Mundial de Fútbol… masculino. Y es que lo que sí que se celebra es la Copa Mundial Femenina de la FIFA que se celebra en Australia y Nueva Zelanda 2023. Un acontecimiento que ahora sabemos que se podrá ver en abierto.

La FIFA y la Unión Europea de Radiodifusión (EBU) han llegado a un acuerdo que permite que todos los aficionados al deporte del balón podamos ver en las respectivas cadenas públicas europeas, todos los partidos del evento mundialístico.

Fútbol en abierto

Imagen | FIFA

Gracias al acuerdo al que han llegado la FIFA y la Unión Europea de Radiodifusión (EBU), la Copa Mundial Femenina 2023 se podrá ver en las cadenas de televisión lineales y en abierto de la EBU en 34 países europeos. En el caso de España, dónde RTVE cuenta con los derechos en exclusiva, se podrán ver en televisión y radio, en abierto y gratuito. La cobertura se realizará en las diferentes canales y plataformas de RTVE, tanto lineales como bajo demanda

Estos serán los 34 países en los que podrá verse en abierto la Copa Mundial Femenina 2023: Albania, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, Chequia, Estonia, Francia, Georgia, Alemania, Hungría, Islandia, Irlanda (República de), Italia, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Rumanía, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza, Turquía, Ucrania, Reino Unido.

Según informan en RTVE, la corporación transmitirá los 25 partidos más importantes del torneo, uno por día de competición. Esto se traduce en que se transmitirán 15 partidos de la fase de grupos, cuatro partidos de octavos de final, dos partidos de cuartos de final, los dos partidos de semifinales, el partido por el tercer puesto, y el partido final, además de las ceremonias de apertura y clausura.

Los primeros encuentros que jugará España serán en Nueva Zelanda, el 21 de julio en Wellington, contra Costa Rica, el 26 de julio en Auckland, contra Zambia y el 31 de julio, de nuevo en Wellington, contra Japón.

Este acuerdo afecta a los derechos que incluyen la transmisión por televisión, digital y también por radio con el objetivo de promocionar  el fútbol femenino. Por eso, a la par que se garantiza la visibilidad para este evento, la EBU, de la que forman parte la ARD/ZDF (Alemania), BBC/ITV (Reino Unido), France Télévisions, RAI (Italia) o RTVE en España,  se compromete a ofrecer de forma regular fútbol femenino ya fuera del torneo mundial.

La Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023 contará con 32 equipos que disputarán 64 partidos. El torneo tendrá inicio el jueves 20 de julio de 2023 y la final se celebrará el domingo 20 de agosto de 2023 en el Sydney/Gadigal’s Stadium Australia.

Imagen portada | FIFA

Vía | RTVE

Más información | FIFA

En Xataka | Hemos visto un partido del Atleti con 5G Multicam. Si esto es el futuro del fútbol, lo queremos ya


La noticia

Gratis y en abierto por TVE. Así podremos ver la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Las soluciones domóticas de Zennio potencian la experiencia y eficiencia de las smart rooms

A medida que el mundo de las habitaciones inteligentes avanza, hoteles como Six Senses o Meliá, a través de las soluciones domóticas de Zennio, apuestan por esta tendencia, y se prevé que cada vez más hoteles adoptarán esta tecnología para convertirse en hoteles inteligentes. Según ABI Research, un proveedor tecnológico, se estima que en 2027 se enviarán 6,4 millones de dispositivos inteligentes para habitaciones de hoteles en todo el mundo. Esto representa el doble de dispositivos inteligentes enviados a hoteles en 2022, con un crecimiento anual del 24,6% entre 2021 y 2027.

Habitación de hotel con solución de Zennio.
Las soluciones domóticas permiten transformar las habitaciones de hoteles para ofrecer un servicio mejorado al cliente, al tiempo que el hotel reduce los costos energéticos.

Además de buscar diferenciarse, la tecnología domótica enfocada en el sector hotelero permite a los hoteles competir mejor. Asimismo, este enfoque hacia las smart rooms mejora la operatividad de los hoteles, ofreciendo recursos y herramientas para agilizar y monitorizar procesos.

Uno de los impulsores clave de esta transformación es la domótica, fabricantes como Zennio ofrecen soluciones tecnológicas a través de pantallas táctiles, controles de accesos, sistemas de gestión de edificios (BMS), y pulsadores táctiles enfocados a hoteles, con el objetivo de asentar las bases de los hoteles inteligentes basados en valores, como el confort de los clientes a través de la mejora de la experiencia del huésped, y la optimización del uso energético, fomentando de esta manera una mejor eficiencia energética.

Optimización de la energía y gestión de la ocupación

El objetivo principal de estas tecnologías es mejorar la eficiencia operativa y el bienestar de los huéspedes en las habitaciones. Al controlar la calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), así como la iluminación, se logra reducir la huella de carbono y el consumo de energía.

El consumo de energía se puede optimizar gracias a los sensores de ocupación inteligentes y los controles de acceso inteligentes proporcionados por Zennio. Estas soluciones también permiten ajustar, a través del BMS, la temperatura de la habitación de forma remota, adaptándola a la cantidad de personas presentes, al momento del día, o a las preferencias del huésped. Los termostatos inteligentes, los sensores de temperatura, humedad y calidad del aire, junto con el control de persianas, son tecnologías clave para lograr un control climático inteligente.

Los sensores de ocupación y los detectores de movimiento de Zennio permiten rastrear en tiempo real qué habitaciones y áreas están en uso, lo que permite una gestión más eficiente de la energía en sistemas HVAC, la iluminación y otros sistemas de gestión de edificios. Por otro lado, los sistemas inteligentes pueden enviar alertas o avisos a los empleados del hotel cuando sea necesario, como puede ser las indicaciones No molestar (DND) o Hacer habitación (MUR).

Nuevas oportunidades de gestión en edificios hoteleros

Estas tecnologías mejoran la experiencia del huésped y crean oportunidades en la gestión de edificios hoteleros, atrayendo a clientes que buscan comodidad y control durante su estancia, especialmente a los viajeros más jóvenes, que ya están familiarizados con esta tecnología en su día a día.

Esto se traduce en una renovación de la imagen del hotel y de la percepción de los huéspedes, que buscan cada vez más este tipo de soluciones al viajar. Es por eso que muchas cadenas hoteleras reconocidas como Meliá, Iberostar y Hilton han optado por las soluciones domóticas de Zennio.

Para todos aquellos interesados en este tipo de tecnologías, además de animarles a visitar las decenas de hoteles esparcidos por España que ya cuentan con soluciones Zennio, la compañía ofrece visitas guiadas en sus diversos showrooms, haciendo hincapié en el Zennio WOW Showroom de Madrid. Para ello, tan solo hay que escribir a showroom@zenniospain.com o rellenar este formulario.

La entrada Las soluciones domóticas de Zennio potencian la experiencia y eficiencia de las smart rooms aparece primero en CASADOMO.