Estos miniventiladores funcionan con el USB de tu router y lo refrigeran en verano para que Internet siga yendo a tope

Estos miniventiladores funcionan con el USB de tu router y lo refrigeran en verano para que Internet siga yendo a tope

En la mayoría de hogares, el router es un dispositivo que está siempre encendido para proporcionar conexión a múltiples dispositivos. Sin embargo, la mayoría de los routers proporcionados por las operadoras tienen una refrigeración deficiente, lo que puede causar que el dispositivo alcance temperaturas muy altas, especialmente en verano.

El hecho de que la mayoría de routers no cuenten con sistemas de refrigeración activa puede afectar negativamente su rendimiento cuando las temperaturas son altas. Esto es especialmente cierto si el router ha estado funcionando sin descanso durante varios años. El exceso de calor puede provocar cortes de conexión, ralentizaciones y otros problemas que interrumpan nuestra experiencia en línea.

Remedios caseros que nunca faltan

Router

Los usuarios tienen a su disposición algunos trucos caseros para evitar que el router se sobrecaliente. Recientemente te hablábamos sobre la posibilidad de poner el router en vertical en caso de que las rejillas de ventilación se encuentren en la parte inferior. También podemos optar por colocar soportes en cada uno de los extremos para que el calor generado tenga espacio de sobra para trasladarse al exterior. No obstante, otro de los remedios más eficaces es colocar un pequeño ventilador USB cerca de la superficie del router para refrigerar las partes más afectadas.

Hemos mencionado USB porque un buen número de estos aparatos cuentan con un puerto USB que no se suele utilizar demasiado a día hoy (aunque en este artículo te describíamos todos los usos más destacados para aprovechar este puerto de manera creativa). Sin embargo, si no cuentas con puerto USB, siempre puedes optar por enchufar estos ventiladores a una toma de corriente cercana (con un adaptador), o incluso optar por modelos a batería (aunque tendrás que recargarlo frecuentemente). Bajo estas líneas te dejamos con algunos modelos interesantes y económicos.

Simpeak Ventilador USB Mini

ventilador

Este pequeño ventilador tiene un diseño bastante elegante y se encuentra disponible en múltiples colores. Puedes aprovecharlo para colocarlo cerca de las rejillas de ventilación del router para disipar el calor generado de forma eficaz, disminuyendo así la temperatura de los componentes electrónicos y haciendo que rinda como debe.

Su nivel de ruido es de unos 30 dB y cuenta con tres modos de operación. El ventilador no alcanza siquiera los 180 gramos de peso, por lo que también lo podrás transportar a cualquier otra área. Se encuentra disponible a un precio de 14,98 euros en Amazon.

Simpeak Ventilador USB Mini, Mini Ventilador USB Mesa Portátil para Oficina/Hogar/Viajar/Acampar – Azul

RATEL Ventilador de Mesa USB

ventilador

Con un diseño y prestaciones similares al que hemos mencionado anteriormente nos encontramos este otro ventilador, disponible también en múltiples colores y rotación de 360 grados.

La longitud del cable es de 1,20 metros, por lo que te será de sobra para colocarlo en el puerto USB de tu router (si es que dispone de uno). Tal y como hemos mencionado, en caso de que no, siempre puedes optar por conectarlo a una toma de corriente con su respectivo adaptador USB. Se encuentra a un precio de 13,89 euros en Amazon.

RATEL Ventilador de Mesa USB, Ventilador de Escritorio 12.5 cm Use con Cable de 1.2 metros, portátil y Personal para el hogar yla Oficina Silencioso y Potente, lo enfría en el Verano Caliente Azul

VGUARD Ventilador Portátil

ventilador

Con características similares, aunque con un diseño completamente distinto y más tradicional, nos encontramos con este ventilador portátil capaz de refrigerar tu router de forma eficaz. Su factor de forma también permite rotar sus aspas a 360 grados y cuenta con un cable de hasta 1,5 metros de longitud.

Tal y como en los demás modelos mencionados, este ventilador también alcanza un ruido máximo de unos 30 decibelios, por lo que podrá estar en funcionamiento sin molestarnos demasiado. Se encuentra a un precio de 11,99 euros en Amazon.

VGUARD Ventilador Portátil, 4 Pulgadas Ventilador USB Silencioso de Mesa Potente Fan con Ajustable 360 Grados de Rotación para Hogar Oficina o Viaje – Negro

ELUTENG Ventilador USB Doble

ventilador

Se trata de un pack de dos ventiladores con un factor de forma que te recordarán a los que se encuentran internos en tu ordenador. Los hay de 120 mm o de 40 mm, por lo que podrás escoger dependiendo del tamaño de tu router.

Lo mejor de este tipo de ventiladores es que puedes acoplarlos directamente a la superficie de tu router para disipar el calor generado. Dependiendo de dónde se encuentren las rejillas de ventilación de tu router, puedes colocar estos ventiladores en la parte inferior y fijarlos a la superficie de un modo que puedas disipar el calor al exterior (ten en cuenta la orientación).

Si combinas este par de ventiladores con soportes para poner en alto el router tendrás un setup muy completo para disipar el calor generado del aparato de forma muy eficaz. También puedes optar por colocar los ventiladores y además poner en vertical el router, todo depende de tu modelo y la localización de sus rejillas de ventilación.

Estos los podemos encontrar a un precio de 22,99 euros para la versión de 120 mm y 21,99 euros para la versión de 40 mm en Amazon.

ELUTENG Ventilador USB Doble 12cm Fan Portatil 5V 0.3A Ventilador PC USB 2 In 1 con Parrilla de Metal USB Fan Ventilador 120mm para Laptop/Receptor/Armario AV

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home.

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.

En Xataka Smart Home | Este es el peor lugar de la casa para colocar el router WiFi si quieres tener buena velocidad en Internet


La noticia

Estos miniventiladores funcionan con el USB de tu router y lo refrigeran en verano para que Internet siga yendo a tope

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

HBO Max imita a la competencia y sube el precio en España para preparar la llegada de Max

HBO Max imita a la competencia y sube el precio en España para preparar la llegada de Max

En los últimos tiempos estamos viendo como se está produciendo un aumento de los precios en los distintos tipos de servicios de streaming a los que estamos suscritos. Lo hizo Disney+, Netflix apostaba por el plan con publicidad y ahora le toca el turno a HBO Max que ya tiene en liza a Max, su sucesor.

La plataforma está enviando un correo electrónico a sus usuarios en España, advirtiendo que a partir de una fecha determinada, la suscripción pasará a tener un precio más elevado. Un movimiento que aunque esperado, con la presentación de Max, muchos no se esperábamos tan pronto.

La sombra de Max es alargada

Subida de precio

Hasta ahora en España se venía pagando 8,99 euros al mes para poder acceder a todo el catálogo de HBO Max. A partir de ahora el precio a pagar será de 9,99 euros al mes. Pero esto no es lo peor que puede ocurrir.

Mientras esperamos que Max llegue a España en 2024, la plataforma ha pasado de adelantarse a los movimientos y subir el precio de la suscripción.

Queda la duda de qué ocurrirá con los usuarios que aprovecharon una oferta de lanzamiento y que hasta ahora estaban pagando 4,99 euros al mes. Desde HBO Max informan que el descuento se mantiene, aunque en el correo que puede que hayas recibido no dice nada al respecto. Habrá que estar atentos a cual de los dos precios, con o sin descuento, es el que se cobra cuando llegue la hora.

Pagar

Precio actual

A partir de ahora todos los que quieran acceder a la plataforma, tendrán que pagar 9,99 euros. Según la plataforma, esta medida se justifica por los incrementos en los costes a la hora de crear contenido y el desarrollo de productos. Esto es lo que dice la plataforma para excusar la subida de precios:

«Subimos el precio mensual a la luz de los incrementos en los costes de adquisición, creación de contenido y desarrollo de productos, para permitirnos continuar invirtiendo en contenido de calidad y la experiencia del producto que nos esforzamos por brindar a nuestros clientes.»

Ya sabemos que está la letra pequeña. Esa que casi nunca leemos y que está ahí para recordarnos la dura realidad. Pero lo cierto es que está subida de precios de HBO Max no acarrea ni una mejora en la calidad de imagen o de sonido en las producciones, o al menos no hacen mención a la misma.

Condiciones

El correo que está enviando la empresa, se hace mención al siguiente pago, aunque en realidad esto hay que matizarlo. En mi caso se hace referencia a que el próximo pago será el 26 de julio, pero en medio tengo otro pago pendiente, el 26 de junio, en el que si seguiré abonando los 4,99 euros.

En este caso la empresa avisa que «tu primer pago con el nuevo precio de 9,99 €/mes tendrá lugar en la siguiente fecha de renovación después del 13 de julio de 2023″. Si quieres comprobar cuál será el importe de tu siguiente factura, puedes hacerlo entrando en los ajustes dentro de tu cuenta de HBO Max eligiendo cualquiera de los perfiles o pulsando en este enlace.

En Xataka SmartHome | HBO Max ha dejado de funcionar en algunos Fire TV. Sólo tienes que hacer esto para recuperarlo


La noticia

HBO Max imita a la competencia y sube el precio en España para preparar la llegada de Max

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Panasonic desvela su nueva serie de televisores OLED, MiniLED y LED de 2023: una gama que competirá con lo mejor del mercado

Panasonic desvela su nueva serie de televisores OLED, MiniLED y LED de 2023: una gama que competirá con lo mejor del mercado

Panasonic nos dio a conocer el pasado mes de enero su actual televisor insignia, el OLED MZ2000. Sin embargo, no hemos vuelto a saber nada más de la firma en lo que respecta a sus demás modelos, hasta ahora. Y es que desde la compañía han ofrecido toda la información acerca de sus televisores OLED, MiniLED y LED, construyendo toda una nueva gama actualizada de televisores para este año.

Si bien el MZ2000 contaba con lo último en innovación por parte de la compañía, estos modelos se encuentran un peldaño por debajo, aunque podrían significar una de las apuestas más equilibradas de Panasonic, a falta, eso sí, de probar de primera mano estos modelos. Hablamos de los MZ1500, MZ800, MX950, MX800 y MX710, los cuales la compañía ha anunciado recientemente. Bajo estas líneas te dejamos con toda la información.

Panasonic OLED MZ1500 y MZ800, ficha técnica

MZ1500

MZ800

PANEL

Master OLED Pro 4K UHD de 10 bits, 120 Hz y 16:9

OLED 4K UHD de 10 bits, 120 Hz y 16:9

RESOLUCIÓN

3.840 x 2.160 puntos

3.840 x 2.160 puntos

TAMAÑOS DISPONIBLES

48, 55 y 65 pulgadas

42, 48, 55 y 65 pulgadas

HDR

Dolby Vision IQ, HDR10+, HDR10 y HLG

Dolby Vision IQ, HDR10+, HDR10 y HLG

PROCESADOR DE IMAGEN

HCX Pro AI

4K Colour Engine Pro

MODO FILMMAKER

SISTEMA OPERATIVO

My Home Screen 8.0

Google TV

CONECTIVIDAD HDMI

2.1

2.1

SONIDO

2 canales de 50 W (15 W x2 + 20 W) + altavoz de graves mono con radiador pasivo x2, Dolby Atmos

24 W (12 W x 2) + altavoz de graves de 12 W, Dolby Atmos

TECNOLOGÍAS PARA JUEGOS

NVIDIA G-SYNC, AMD FreeSync Premium, ALLM, VRR y True Game Mode

AMD FreeSync Premium, ALLM, VRR y True Game Mode

precio

Desde 1.999 euros

Desde 1.699 euros

El MZ1500 entra con fuerza siendo el segundo panel más ambicioso de Panasonic

El actual buque insignia de Panasonic presenta un panel OLED con tecnología de microlentes patentada por LG. Es decir, estaríamos hablando de la respuesta más clara al QD-OLED que LG mostraba al público a comienzos de año. Además del calibrado propio de Panasonic, el panel ofrece un disipador térmico para hacer frente al aumento de brillo sin que esto repercuta en la salud del panel.

panasonic

Panasonic MZ1500. Imagen: Panasonic

En un peldaño por debajo y con el objetivo de ofrecer una experiencia igualmente satisfactoria y de menor coste presumiblemente, nos encontramos con este MZ1500, el cual incorpora un panel OLED evo de última generación fabricado por LG y calibrado por los ingenieros de Panasonic. Esto significa que también contaremos con ese disipador térmico, aunque en este caso no se incorpora la matriz de microlentes de LG.

El MZ1500 destaca también sobre todo por ser compatible con todos los formatos de HDR más utilizados en la actualidad: Dolby Vision IQ, HDR10+, HDR10 y HLG. Además, su compatibilidad con HDMI 2.1 y su tasa de frecuencia de 120 Hz también lo convierten en un televisor apto para el disfrute de videojuegos en la última generación de consolas, implementando además las tecnologías de VRR, y modos ALLM para reducir el tiempo de respuesta. Junto a ello, el nuevo True Game Mode nos embarcará hacia toda una sección de ajustes para optimizar el rendimiento de los juegos.

panasonic

Panasonic MZ800. Imagen: Panasonic

Panasonic sigue apostando por su sistema operativo en su gama de televisores más premium. Esto quiere decir que tanto el MZ1500 como el MX950 siguen ofreciendo My Home Screen 8.0 como sistema operativo, mientras que en modelos más económicos nos encontraremos con Google TV (o incluso Fire TV en el MX800), una decisión que suele entristecer a la gran mayoría de usuarios que quieren disfrutar de serie de un sistema operativo que ofrezca más libertades.

Tal y como aparece reflejado en la ficha de especificaciones técnicas, el MZ800 no dispone del apellido Master OLED Pro, por lo que su panel tampoco ofrece matriz de microlentes. Sin embargo, sus características también son bastante ambiciosas, y podemos ver una diferencia clara respecto al MZ1500 en su sistema operativo, ya que en este caso sí nos encontramos con Google TV.

Panasonic MX950, MX800 y MX710, ficha técnica

MX950

MX800

MX710

PANEL

LCD LED 4K UHD de 10 bits, 120 Hz y 16:9

LCD LED 4K UHD de 10 bits, 120 Hz y 16:9

LCD LED 4K UHD de 10 bits, 60 Hz y 16:9

RESOLUCIÓN

3.840 x 2.160 puntos

3.840 x 2.160 puntos

3.840 x 2.160 puntos

TAMAÑOS DISPONIBLES

55 y 65 pulgadas

Hasta 85 pulgadas

43, 55 y 65 pulgadas

HDR

Dolby Vision IQ, HDR10+, HDR10 y HLG

Dolby Vision IQ, HDR10+, HDR10 y HLG

Dolby Vision, HDR10+, HDR10 y HLG

RETROILUMINACIÓN

Mini LED

LED

LED

PROCESADOR DE IMAGEN

HCX Pro AI

HCX Processor

4K Colour Engine

MODO FILMMAKER

SISTEMA OPERATIVO

My Home Screen 8.0

Fire TV

Google TV

CONECTIVIDAD HDMI

2.1

2.1

2.1

SONIDO

2 canales de 50 W (2 x 15 W + 20 W) + altavoz de graves mono, Dolby Atmos

20 W (10 W x 2), Dolby Atmos

24 W (2 de 12 W), Dolby Atmos

TECNOLOGÍAS PARA JUEGOS

AMD FreeSync Premium, ALLM, VRR y True Game Mode

ALLM, VRR y Game Mode Extreme

ALLM, VRR y Game Mode Extreme

Panasonic abraza el MiniLED y la variedad de sistemas operativos en sus televisores retroiluminados

panasonic

Panasonic MX950. Imagen: Panasonic

Pasando a los paneles retroiluminados, Panasonic también dispone de una buena oferta, habiendo mostrado propuestas en la gama MiniLED y LED-LCD. De hecho, el MX950 se postra como el televisor con el panel LCD más ambicioso de la firma. A falta de conocer en detalle sus zonas de atenuación local y número de diodos, sabemos que sí integra el procesador HCX Pro AI, que es el mismo que en los modelos OLED y que también es capaz de enfrentarse a todos los formatos de HDR disponibles. Además, el panel también esta preparado para jugar, pues además de sus 120 Hz y HDMI 2.1 también encontramos tecnologías de VRR, ALLM y demás.

panasonic

Panasonic MX800. Imagen: Panasonic

En un peldaño más abajo nos encontramos con los MX800 y MX710, marcando su diferencia sobre todo en su panel, procesador de imagen, sistema operativo y conexiones. Aquí nos desprendemos de la tecnología MiniLED para contar con paneles LCD-LED. A falta de conocer el tipo de cada uno, es posible que el MX800 goce de un panel FALD (Full-Array Local Dimming), aunque habrá que esperar a conocer más detalles al respecto. Lo que sí tenemos presente es que contará con versiones de hasta 85 pulgadas, siendo el panel más grande de Panasonic hasta la fecha. Además, Panasonic ha escogido Fire TV como sistema operativo de este modelo, una estrategia que aporta diversidad a esta nueva línea de televisores.

panasonic

Panasonic MX710. Imagen: Panasonic

El MX710 ha sido el modelo más básico presentado por Panasonic en esta nueva tanda. Si bien desconocemos el tipo de panel utilizado, será compatible con todos los formatos de HDR, aunque nos encontraremos con un procesador de imagen inferior y panel de 60 Hz. Eso sí, a través de tecnologías de interpolación lograremos conseguir artificialmente más fluidez en juegos. La firma ofrece esta vez Google TV como sistema operativo, por lo que los usuarios podrán disfrutar de la tienda de aplicaciones de Google y de prácticamente todas las plataformas de streaming disponibles, entre otros beneficios.

Precio y disponibilidad

Si bien la compañía no ha anunciado los precios de todos los modelos presentados, sí conocemos al menos los de su gama OLED. Además, la compañía también ha desvelado la ventana de lanzamiento de sus televisores.

  • OLED MZ2000: desde 2.999 euros
  • OLED MZ1500: desde 1.999 euros
  • OLED MZ800: desde 1.699 euros

Durante este mismo mes de junio llegarán los MZ800 y MX710, mientras que a partir de agosto la firma lanzará en nuestro país los MZ1500, MX950 y MX800.

Más información | Panasonic

En Xataka Smart Home | Comparar los posibles quemados de los paneles OLED con los QD-OLED tiene truco: esto es lo que opinan los fabricantes


La noticia

Panasonic desvela su nueva serie de televisores OLED, MiniLED y LED de 2023: una gama que competirá con lo mejor del mercado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Cinco pros y alguna contra a la hora de conectar la tele por cable y olvidarse de peleas con las redes WiFi

Cinco pros y alguna contra a la hora de conectar la tele por cable y olvidarse de peleas con las redes WiFi

En ocasión ya conté mi experiencia a la hora de conectar mi Smart TV por cable y comparar el rendimiento cuando lo hago por medio del WiFi. Tras las pruebas que hice, el cable era algo de lo que pasaba, dado que tenía el router medianamente cerca y la diferencia del rendimiento entre uno y otro para el uso que le daba, no me compensaba el añadir un cable más en la zona trasera.

Sin embargo y dicho esto, conectar una tele por cable presenta una serie de ventajas frente a la conexión WiFi para algunos usuarios que conviene valorar. Por eso vamos a repasar los casos en los que una conexión por cable puede ser toda una ventaja.

Sin cobertura de red

Cobertura

El primer punto que hay que valorar es el relacionado con la cobertura. Si el router está demasiado lejos de la tele y la señal no llega bien, el cable es la alternativa barata y rápida de usar frente al uso de repetidores, PLC`s o sistemas de redes en malla.

Los problemas de conectividad sin cable se maximizan además, en el caso de entornos muy congestionados con distintas redes de vecinos. Ya conocemos la saturación en la banda de 2,4 GHz hay muchos televisores que no son compatibles con la de 5 GHz, que minimiza las interferencias, problemas que el uso del cable minimiza de una vez.

Eso, por no decir que puede que se trate de una tele antigua que tenga una tarjeta de red WiFi que no funcione demasiado bien o que incluso no tenga conectividad Wi-Fi. En ese caso el cable es la única forma de conectarse a la red.

Menos latencia

Samsung

Este aspecto afecta sobre todo aquellos usuarios que usan el televisor para jugar. Ya hemos visto, algunas plataformas como Netflix ofrecen juegos en línea y en algunos televisores también aparece la posibilidad de acceder a juegos online. Es el caso de Xbox Game Pass o Nvidia GeForce Now.

En este caso, la latencia es un aspecto fundamental. Hablamos del lapso de tiempo que transcurre desde que nuestro dispositivo da la orden hasta que ésta llega al receptor y la ejecuta. A menor latencia, mejor será el resultado final cuando se juega o incluso cuando se accede a contenido en streaming. En este caso, la latencia de video estándar actual para streaming suele ser menor a los 10 segundos.

Más estabilidad en la señal

Ethernet

El uso del cable representa otra ventaja importante y es que con el logramos una señal estable y sin caídas. Mientras con una conexión sin cables, podemos tener bajadas de velocidad o incluso pérdidas de cobertura, con el cable toda la información llega.

Al usar una conexión física evitamos interferencias y cualquier otro tipo de injerencia que perjudique la llegada de la señal y que por tanto pueda provocar saltos en el streaming o molestos parones.

Sin embargo hay que tener en cuenta que también influye el tipo de cable. Aunque parezcan iguales, todos los cables Ethernet no son iguales. El cable de red o lo que es lo mismo, el cable Ethernet o RJ45, es un componente fundamental a la hora de aprovechar la conexión a Internet que tenemos contratada con nuestra operadora.

A la hora de encontrar el mejor cable de red o cable Ethernet debemos fijarnos sobre todo en las categorías. Este tipo de cable está catalogado y clasificado en categorías y en función de la elegida vamos a obtener mayores prestaciones.

Velocidad de conexión

Velocidad

El punto de la velocidad que ofrece el cable puede ser un arma de doble filo. Y es que quizás se trate del aspecto más discutible. En el momento hice las pruebas y en mi televisor, con el router en la habitación de al lado, con el WiFi me llegaban más de 220 Mbps, mientras que con el cable me limitaba a 90 Mbps.

El motivo de esta diferencia, es que mi Smart TV no tiene un puerto gigabit y aunque ya hemos visto como la mayor parte de los servicios en streaming, tienen de sobra para acceder con 30 Mbps de conexión, hay algunos casos en la que más velocidad viene bien. Esto ocurre cuando se trata de actualizar el sistema operativo del televisor (cosa poco frecuente) o actualizar aplicaciones.

Por lo tanto, el que tu televisor tenga más o menos acceso a una velocidad de conexión superior, depende de varios factores ya uses cable o WiFi. De la distancia a la que tengas el router, del puerto gigabit de tu televisor y de la velocidad que tengas contratada.

Seguro y cómodo

Wifi

Lo que no se puede negar es que usar el cable representa una ventaja notable, ya que vas a tener una mayor comodidad y de paso también logras una mayor seguridad. Usar el cable hace que te puedas olvidar de contraseñas WiFi, de problemas de cobertura y del resto de impedimentos relacionados con las redes inalámbricas.

Hablamos de la caídas de velocidad, de interferencias con otros aparatos o de que un intruso pueda acceder a nuestra red Wi-Fi, y por lo tanto, nuestros dispositivos conectados queden a su merced. Con cable, la seguridad aumenta hasta el infinito.

Problemas con apps

Enviar

Con todo esto aclarado, hay sin embargo algunos aspectos que pueden requerir una puntualización a parte. Y es que por ejemplo hay aplicaciones para realizar streaming en local que no pueden funcionar si el televisor no está conectado a una red WiFi.

En mi caso, uso aplicaciones para enviar contenido desde el móvil al televisor y viceversa y aunque tengo la tele conectada por cable, es preciso tener habilitada al mismo tiempo la conexión WiFi para que el teléfono detecte el televisor. Si no está conectada a la red inalámbrica, se hace imposible de usar.

Dicho todo esto, en casa se dan los dos casos. La tele principal la tengo conectada por WiFi y sólo uso el cable en ocasiones puntuales. En otra tele, dada la lejanía, si que tengo un cable Ethernet siempre preparado para poder acceder a todos los servicios online y así olvidarme del WiFi.

En Xataka SmartHome |
Enfrentamos la conectividad Wi-Fi, Ethernet y PLC para comparar la velocidad de la red en casa


La noticia

Cinco pros y alguna contra a la hora de conectar la tele por cable y olvidarse de peleas con las redes WiFi

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Así es el menú super secreto de las Smart TV Samsung apto sólo para expertos. Esto es lo que esconde y así puedes acceder

Así es el menú super secreto de las Smart TV Samsung apto sólo para expertos. Esto es lo que esconde y así puedes acceder

En distintas ocasiones hemos hablado de menús secretos en los televisores. Ojo, que no hay que confundir con las opciones de desarrollador que por ejemplo podemos encontrar en los televisores con Android TV o Google TV. Se trata de una forma de acceder a opciones no aptas para que cualquiera las toque.

Y en el caso de las Smart TV de Samsung, los modelos del fabricante coreano también cuentan con un menú secreto o mejor dicho, un modo de servicio para acceder a distintas opciones técnicas del televisor y a toda la información relativa al aparato. Por eso vamos a ver cómo se puede acceder y para qué sirve.

Para qué sirve

Foto

Y lo primero, antes de seguir, es aclarar que no es un menú en el que se deba tocar alegremente. Si no tienes los conocimientos adecuados, es aconsejable que no lo uses ya que puedes provocar fallos de funcionamiento o incluso inutilizar el televisor. Así que todo lo que toques en el menú de servicio lo haces bajo tu exclusiva responsabilidad.

Y dicha esta advertencia, lo primero es explicar que vas a poder encontrar en este menú de servicio. Se trata de un sistema de acciones a las que se puede acceder mediante una combinación de teclas del mando a distancia y que suele ser usado por los técnicos para acceder a la información del aparato y determinar si hay problemas con el funcionamiento.

Cómo acceder

Mando a distancia

De hecho, para poder acceder a este modo de servicio o menú de servicio, la combinación de botones en el mando distancia que has de usar, debes ser muy preciso manteniendo en todo momento los tiempos en los que se pulsan los botones y el tiempo que transcurre entre cada pulsación.

Para poder acceder a este menú lo que vas a necesitar de entrada es un mando a distancia clásico con todos los botones numéricos. No sirve por tanto el mando OneRemote de diseño minimalista. Para poder acceder puedes probar con alguna de estas combinaciones de botones (puede variar en función del modelo usado), con la precaución siempre de tener la tele antes apagada.

  • Info + Menú + Mute + Power
  • 1 + 8 + 2 + Power
  • Display + P.STD + Mute + Power
  • Sleep + P.STD + Mute + Power
  • Display + Menu + Mute + Power
  • Mute + 1 + 1 + 9

El botón P.STD es el que cambia entre los modos de imagen.

Mando a distancia

Si la anterior no te funciona, puedes probar con estas, también con la tele apagada, o con la última de la lista que se puede usar con la tele encendida.

  • P.STD + Help + Sleep + Power
  • P.STD + Menú + Sleep + Power
  • P.STD + Help + Sleep + Power
  • P.STD + Menú + Sleep + Power
  • Mute + 1 + 1 + 9 + Enter

Además, puedes usar también el botón escondido que hay en algunos modelos para acceder a distintas funciones y no depender del mando a distancia.

Puedes hacerlo localizando el botón en la zona trasera de la tele. Con la tele apagada, enciéndelo pulsando el botón y cuando se encienda la pantalla aparecerá el modo de servicio para acceder en la zona inferior de la pantalla. Para moverte por las opciones puedes usar los botones de volumen que también tiene la tele.

Posibilidades que ofrece

Y dicho todo esto, el modo de servicio ofrece acceso a información específica del televisor y a parámetros para que trabajen con ellos los técnicos. Por eso repetimos, no hay que tocar si no estás seguro de lo que haces. Es más, si en un momento determinado deseas salir de este menú de servicio, basta con que pulsas el botón de apagado del mando a distancia para hacerlo.

Entre las opciones que ofrece este menú, aparece el acceso a la información del aparato, a las opciones para calibrar los ajustes de sonido, modificar los parámetros de imagen general, casi cualquier aspecto técnico de la Smart TV.

  • Permite hacer un reset para que vuelva al estado de fábrica.
  • Ajustar el balance de blancos con mayor exactitud.
  • Activar o desactivar el modo tienda.
  • Activar o desactivar el modo hotel.
  • Ajustar los niveles de colores primarios del panel.
  • Activar módulos especiales del televisor.
  • Activar el modo de prueba en pantalla.
  • Desactivar la reducción de Blur y otros sistemas automatizados de ajuste de imagen.
  • Desactivar el sistema antiparpadeo.
  • Acceder a ajustes para calibrar la pantalla.
  • Acceso a los ajustes avanzados de sonido.
  • Silenciar o habilitar los altavoces del televisor.
  • Acceso a información del televisor como el modelo, número de serie, región, fabricante y tipo de sintonizador digital, año de desarrollo del televisor…

Como ves, se trata de parámetros técnicos que escapan en muchos casos a los conocimientos del la mayoría de los usuarios, por lo que su uso y manejo está desaconsejado si no estás seguro de lo que haces.

Vía | ElOutput

En Xataka SmartHome | Esta app va a dopar tu Fire TV. Podrás acceder al menú secreto sin tener que usar combinaciones de botones


La noticia

Así es el menú super secreto de las Smart TV Samsung apto sólo para expertos. Esto es lo que esconde y así puedes acceder

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Haverland lanza en España sus nuevos aires acondicionados portátiles: con control remoto vía WiFi para tener la casa siempre fresquita

Haverland lanza en España sus nuevos aires acondicionados portátiles: con control remoto vía WiFi para tener la casa siempre fresquita

Con la llegada del calor, y aunque podemos tratar de bajar las temperaturas dentro de casa con algunos trucos, equipos y accesorios, no hay nada como un buen sistema de aire acondicionado en casa para lograr un ambiente agradable en las habitaciones.

Los aparatos de aire acondicionado de instalación fija son claramente una gran opción, pero hay ocasiones en las que por presupuesto, porque vivimos de alquiler y no podemos hacer obras o  simplemente porque buscamos más flexibilidad de uso y movilidad, podemos apostar también por un modelo de aire acondicionado portátil.

En este contexto, la firma Haverland ha anunciado la llegada a España de sus nuevos aparatos de aire portátil de tipo pingüino encabezados este 2023 por las gamas TAC WiFi e IGLÚ.

Gama TAC WiFi, con control remoto a través de Internet

Ydray Tac 2023wc 002 1

Comenzando por el nuevo buque insignia de la marca para esta temporada, la gama TAC WiFi, nos encontramos con unos equipos portátiles de aspecto ya clásico en este tipo de aparatos en acabado blanco con la salida de aire en la zona superior tintada de una tonalidad gris azulada.

Su principal característica diferenciadora con respecto a otros modelos de la compañía es que cuentan con la posibilidad de controlarlos de forma remota desde cualquier lugar con acceso a Internet, siempre y cuando conectemos el aparato a la red WiFi de casa, que debe estar funcionando en segundo plano.

La gama está comprendida por los modelos TAC-0923WC y TAC-1223WC, muy similares en aspecto y prestaciones pero con caudales de aire de hasta 350 m³/h y 390 m³/h respectivamente y potencias de refrigeración de 2.300 y 3.000 frigorías horas respectivamente, estando recomendados para estancias de hasta 22-25 m2.

Haverland Tac 092344c Aire Acondicionado Portatil De Bajo Consumo 1000w 9000 Btu Wifi Para 22m2

Cuentan con panel de control, clasificación energética A, kit de instalación en ventana, ruedas para moverlos con más facilidad, temporizador, mando a distancia y pantalla LCD que muestra la temperatura ambiente en cada instante. En cuanto al ruido, según podemos leer en sus especificaciones prometen un máximo de 65 dB.

Gama Iglú, modelos de entrada para habitaciones más pequeñas

Ydray Iglu Ambiente

La otra gama anunciada por el fabricante ha sido la Iglú, con un aspecto más sobrio y formas rectangulares tipo torre, destaca por ofrecer la salida de aire en la zona frontal de los aparatos.

Esta temporada estará disponible en dos modelos, el Iglú-0723 y el Iglú-0923, con potencias de refrigeración de 1.800 y 2.300 frigorías hora respectivamente. También cuentan con clasificación energética A, con consumos eléctricos de 790 vatios y 1.000 vatios respectivamente.

Integran panel de control en el cuerpo del aparato, mando a distancia, función de ventilación, kit de instalación, ruedas, función de deshumidificación y temporizador, pero no tienen WiFi ni pantalla LCD tan completa como la línea TAC-WiFi.

Precio y disponibilidad

Tanto la gama TAC-WiFi como la Iglú ya aparecen en la página web del fabricante, aunque los TAC-WiFi todavía no están en stock, con los siguientes precios recomendados:

  • TAC-0923WC : 465 euros
  • TAC-1223WC: 485 euros
  • Iglú-0723: 289 euros
  • Iglú-0923: 329 euros

Imágenes | Haverland

Más información | Haverland

En Xataka Smart Home | Qué tipo de aire acondicionado es mejor para mi casa: ventajas e inconvenientes de cada modalidad


La noticia

Haverland lanza en España sus nuevos aires acondicionados portátiles: con control remoto vía WiFi para tener la casa siempre fresquita

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

IKEA tiene un toldo barato fácil de instalar ideal para tu terraza o jardín: protege del sol y de las miradas curiosas

IKEA tiene un toldo barato fácil de instalar ideal para tu terraza o jardín: protege del sol y de las miradas curiosas

Si quieres evitar el sol y las miradas curiosas de tus vecinos en tu jardín o terraza, este toldo sombrilla de IKEA es una gran opción, ya que ocupa poco espacio y es muy fácil de instalar. Ahora lo puedes encontrar por 30 euros.

LILLEÖ-Sombrilla, gris, 150×100

Toldo Sombrilla

Este toldo sombrilla está fabricado en poliéster y su tejido protege contra los rayos ultravioletas, además de las miradas indiscretas de los vecinos, por lo que, es ideal para instalar en el jardín o la terraza.

Se puede inclinar, así estarás protegido del sol durante todo el día, y su altura es regulable, para que se adapte al espacio disponible. También cuenta con un cierre de velcro para plegarla cuando lo necesites.

Es fácil de instalar, ya que se puede colocar contra una pared o en la barandilla de una terraza. Como ocupa poco espacio es ideal para espacios pequeños, como un balcón. Sus medidas son: 150 cm x 100 cm (longitud y ancho del toldo), pero su altura máxima es de 225 cm.

LILLEÖ / BRAMSÖN- Sombrilla con soporte, gris/negro, 150 cm

No viene incluido el soporte, pero si quieres este toldo con soporte incluido se encuentra en IKEA por 59,99 euros.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |IKEA

En Xataka Smart Home Selección|Chollazo en Lidl para este aire acondicionado portátil Comfee que está muy rebajado: duerme de un tirón este verano

En Xataka Smart Home |Quiero climatizar la casa con aerotermia. Ventajas y consideraciones que hay que tener en cuenta


La noticia

IKEA tiene un toldo barato fácil de instalar ideal para tu terraza o jardín: protege del sol y de las miradas curiosas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Anker ha lanzado su nueva aspiradora de mano. No usa cables y además esconde una mopa para dejar el suelo impoluto

Anker ha lanzado su nueva aspiradora de mano. No usa cables y además esconde una mopa para dejar el suelo impoluto

Cuando hablamos de sistemas de limpieza que además de recoger el polvo sean capaces de fregar, lo que normalmente se viene a la cabeza es pensar en un robot aspirador, quedando siempre al margen las aspiradoras de mano. Una idea que quieren desechar Anker Innovations y su marca de electrodomésticos inteligentes eufy Clean.

El motivo es la presentación de la nueva serie de dispositivos de limpieza premiumy entre todos ellos destaca el MACH V1 Ultra. Es una aspiradora de mano sin cables que además de recoger el polvo y la suciedad, es capaz de pasar la mopa.

Aspira y friega con una mano

Mv1u Lf02

Imagen | Anker

El eufy Clean MACH V1 Ultra es una aspiradora de mano sin cables que además de funcionar de la forma tradicional, esto es, aspirando, polvo y suciedad, también es capaz de limpiar y desinfectar el suelo, pasando una mopa a altas temperaturas.

Una aspiradora de mano destaca por un diseño en el que llaman la atención, los recipientes transparentes, los indicadores LED o la pantalla LCD en el asa que muestra detalles del funcionamiento del aspirador.

El MACH V1 Ultra un aspirador que hace uso de distintas tecnologías para acabar con la suciedad y de todas ellas destaca el sistema SteamWave. Éste se encarga de limpiar la superficie con un sistema de agua vapor a 110°, que además es capaz de desinfectar. El líquido para la limpieza está en el mando y es el aspirador el que se encarga de dosificarlo.

Además y dadas las altas temperaturas a las que funciona, tiene un sistema de seguridad que hace que al levantar el aspirador del suelo, la salida de vapor se detenga automáticamente.

Mv1u Lf05

Imagen | Anker

Para no tener que esperar a que se seque el suelo, el aspirador emplea una tecnología a la que llaman JetBladeTM. Esta se encarga de secar el suelo mientras se pasa la mopa gracias al suministro continuo de aire.

En lo que respecta a las funciones de aspiración, tiene sistemas de desinfección Eco-Clean Ozone y tecnología Tesla Valve Mixing de forma que el aspirador al final de cada limpieza, es capaz de desinfectar todas sus piezas incluido el cepillo de rodillo.  Según la marca, «utilizando ozono, este sistema consigue eliminar contaminantes nocivos y gérmenes hasta en un 99% (certificado por TÜV)».

En lo que se refiere a la potencia de succión, el aspirador está equipado con hasta 16.800 Pa y para no molestar mientras se usa, tiene un sistema de reducción de ruido de tres capas que lo mantiene por debajo de los 65 decibelios.

MACH V1

Imagen | Anker

En lo que se refiere a la autonomía y dado que es un modelo que funciona sin cables, el MACH V1 Ultra incluye una batería que según la marca le confiere una autonomía de hasta 82 minutos en una sola carga.

Precio y disponibilidad

El nuevo MACH V1 Ultra está disponible para comprar en España desde hoy por 799 euros en amazon.es y otros vendedores autorizados de Anker.

Más información | Anker

En Xataka SmartHome |
Aspiradores de tipo «trineo»: cuáles son, ventajas, inconvenientes y guía de compra con modelos recomendados


La noticia

Anker ha lanzado su nueva aspiradora de mano. No usa cables y además esconde una mopa para dejar el suelo impoluto

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Amazon tiene hoy este aire acondicionado portátil barato para el verano: aprovecha este chollazo para refrescar tu hogar

Amazon tiene hoy este aire acondicionado portátil barato para el verano: aprovecha este chollazo para refrescar tu hogar

Se acerca el verano y las consiguientes olas de calor. Es, en estos momentos, cuando se pueden encontrar chollos en productos de climatización. Por ejemplo, en Amazon tienes hoy en ofertaza este aire acondicionado portátil barato de la firma Taurus que está disponible por 229,92 euros.

Taurus AC 3100 KT Acondicionado portátil 3 en 1, con Ruedas, 2250 FG, Aire 320 m3/h, deshumidificador 31 L/24 h, Habitaciones hasta 22 m2, Kit Ventana, Blanco, Sin Calor

Comprar aire acondicionado portátil Taurus AC 3100 KT al mejor precio

Proyecto Nuevo 6

Si estás pensando equipar tu casa de cara al verano, hoy Amazon tiene un auténtico chollo, ya que este aire acondicionado portátil barato Taurus AC 3100 KT se queda rebajadísimo. Su precio recomendado es de 631 euros, pero hoy está disponible con un descuento del 64% (más de 400 euros), puesto que cuesta 229,92 euros.

Este aire acondicionado portátil barato de la firma Taurus ofrece tres modos de funcionamiento: frío, deshumidificación y ventilación, lo que lo hace perfecto para conseguir la temperatura y la calidad del aire ideal en tu hogar.

Funciona con una potencia máxima de 1.100W y sus 2.250 frigorías lo hacen un modelo perfecto para enfriar habitaciones de hasta 30 metros cuadrados. Además, el impacto en el medio ambiente de este aire acondicionado portátil es muy bajo, ya que funciona con gas refrigerante R290.

Para poder transportarlo fácilmente por tu casa, cuenta con ruedas y asa. Además, controlarlo es muy sencillo y lo puedes hacer a través del mando a distancia y su panel de control táctil muy intuitivo y fácil de usar. Para su instalación, cuenta con un kit para dar salida al aire caliente para ventanas en guillotina y correderas.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Taurus

En Xataka Smart Home Selección| MediaMarkt tiene este aire acondicionado portátil barato perfecto para el verano: con 2236 frigorías y muy silencioso

En Xataka Smart Home |
Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Amazon tiene hoy este aire acondicionado portátil barato para el verano: aprovecha este chollazo para refrescar tu hogar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

La nueva tarifa de la luz PVPC se aprueba hoy: estos son los cambios y los objetivos que persigue

La nueva tarifa de la luz PVPC se aprueba hoy: estos son los cambios y los objetivos que persigue

La incesante subida en la factura de la luz el pasado año ha sido una de las principales preocupaciones de las familias españolas que vimos cómo se multiplicó el importe a pagar por muchas medidas y trucos de ahorro que intentásemos aplicar para tratar de rebajar el coste a final de mes.

De ahí que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) tras medidas como el tope al gas o la bajada de impuestos como el IVA a la mitad lanzase el pasado octubre una propuesta de Real Decreto para reducir la volatilidad del Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), es decir de la tarifa eléctrica regulada presente en unos 9 millones de hogares españoles.

Una tarifa de la luz PVPC más estable para el consumidor

Se trataba de un proyecto que estuvo en trámite de audiencia e información pública hasta el 7 de noviembre y que hoy martes 13 de junio va a ser finalmente aprobado en el Consejo de Ministros según ha confirmado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto  Demográfico, Teresa Ribera.

Ribera ha explicado que lo que se pretende conseguir fundamentalmente con esta medida es «reducir la volatilidad» de una tarifa regulada que ha asegurado:

ha sido la más conveniente desde que se implantó y con las turbulencias del año pasado nos dimos cuenta que era también insegura si se vuelven a vivir, ójala no, un episodio como el de 2022

La idea del Ministerio, quedó recogida en este proyecto que podemos consultar online y consiste básicamente en incorporar a la fórmula de cálculo del precio de la electricidad, que cambia cada día, un nuevo sistema a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones que ahora tenemos, pero sin perder las referencias de precios a corto plazo que aseguran fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

La actual relación directa con los precios mayoristas a corto plazo provoca que las variaciones se reflejen automáticamente en las facturas finales de los consumidores, con altibajos muy destacados que cambian incluso hora a hora. Para evitar esto el MITECO plantea reducir progresivamente la vinculación del PVPC al mercado diario y tener en cuenta los precios más estables que ofrecen los mercados a medio y largo plazo del MIBEL (Mercado Ibérico de la Electricidad),  donde se compra la energía con antelación.

Así, con la nueva tarifa PVPC que se aprueba hoy la variación entre el registro máximo y el mínimo de los precios se reduciría un tercio, pasando del 27% al 17% en las horas diurnas y del 23% al 16% en la media mensual durante el año completo, pero no es algo que veremos ya en nuestras facturas.

Portadapvpcs

Fuente: MITECO

Para empezar, los cambios comenzarán a ser efectivos a partir del 1 de enero de 2024 y las referencias de los mercados de futuro se irán introduciendo en los precios progresivamente de modo que éstos representen el 40% en 2024 y el 55% en 2025.

Aunque no es de esperar que la implantación de esta nueva forma de actualizar la tarifa PVPC suponga de inmediato un abaratamiento significativo de nuestras facturas, como podemos ver en las primeras gráficas de previsiones sí parece que se reducirán los picos en los periodos donde hay subidas repentinas, lo que debería permitir una mayor estabilidad y tranquilidad para los presupuestos familiares.

Más información | MITECO

Imagen portada | Anaïs MURITH

En Xataka Smart Home | PVPC o mercado libre: qué tarifa conviene más para abaratar la factura de la luz este mes de junio


La noticia

La nueva tarifa de la luz PVPC se aprueba hoy: estos son los cambios y los objetivos que persigue

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.