El Fire TV Stick tiene un menú secreto que pocos conocen y que te permite controlar los dispositivos inteligentes de tu hogar

El Fire TV Stick tiene un menú secreto que pocos conocen y que te permite controlar los dispositivos inteligentes de tu hogar

El Fire TV Stick de Amazon, así como sus demás versiones, se ha coronado como una de las mejores alternativas para ampliar la experiencia de tu televisor y hacerlo compatible con un gran abanico de apps y plataformas de streaming. Entre sus múltiples características también es un dispositivo que integra el asistente de voz Alexa, por lo que es fácil navegar por los contenidos del Fire TV con tan solo hacer uso de nuestra voz.

Para invocar a Alexa lo único que tenemos que hacer es mantener pulsado el botón central azul con el logo de Alexa y hablar, básicamente como si de un walkie-talkie se tratase. Sin embargo, este botón del mando a distancia también cuenta con funciones secretas dependiendo de cómo realicemos la pulsación. En este artículo te contamos cómo beneficiarte de dichas funciones.

Una función escondida del botón de Alexa

En Xataka Smart Home te hemos hablado de los mejores trucos del Fire TV. Sin embargo, algunas funciones están más escondidas que otras. Es por ello que en este artículo hemos querido de hablarte de una forma de utilizar el botón de Alexa que quizás no conocías.

Tal y como hemos mencionado antes, si mantienes el botón de Alexa pulsado te permitirá interactuar con el asistente de voz. Sin embargo, si en vez de mantenerlo pulsamos dos veces seguidas nos aparecerá un menú con varias opciones muy interesantes.

alexa

Quizás una de las funciones más interesantes al presionar dos veces el botón es la interfaz para controlar todos los dispositivos inteligentes del hogar «Smart Home». Y es que si cuentas con más dispositivos conectados al ecosistema Alexa podrás interactuar con ellos desde este mismo panel, siendo un acceso directo a la herramienta que te permitirá tener un mayor control de forma más ágil.

Con este acceso rápido podrás ir directamente al control de tu iluminación, sensores, cámaras de seguridad, altavoces, y más dispositivos conectados a tu ecosistema Alexa de forma rápida y accesible.

alexa

Imagen: AFTVNews

Por otro lado, también tendrás un acceso directo a la aplicación del tiempo o a un hub de noticias en el que enterarte de lo último a través de tu televisor. Además de ello, también tendrás un acceso directo a tu biblioteca, pudiendo tener mucho más a mano un enlace directo al contenido que tienes guardado.

Como puedes ver, esta forma de usar el botón de Alexa de tu mando a distancia también es realmente útil, pudiendo acceder a varias secciones de la interfaz con tan solo presionar dos veces dicho botón.

En Xataka Smart Home | Mi Amazon Fire TV ahora tiene 128 GB para instalar aplicaciones. Así, sin gastar dinero, lo he hecho más potente


La noticia

El Fire TV Stick tiene un menú secreto que pocos conocen y que te permite controlar los dispositivos inteligentes de tu hogar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Cómo colocar los alimentos en el frigorífico para mejorar su conservación y que aguanten más tiempo

Cómo colocar los alimentos en el frigorífico para mejorar su conservación y que aguanten más tiempo

Los frigoríficos son electrodomésticos imprescindibles en nuestros hogares, ya que nos ayudan a conservar los alimentos que después vamos a consumir manteniéndolos en perfecto estado tanto en el día a día como cuando nos vamos de vacaciones, alargando su vida útil o fecha de caducidad.

Aunque los fabricantes incorporan cada vez más tecnologías enfocadas a cumplir esta misión, para por ejemplo ayudar a repartir mejor el frío por el interior, luego somos nosotros, los usuarios, los que tenemos que llegar de la compra y almacenar las cosas en el frigo, en ocasiones sin saber muy bien cómo hacerlo.

A continuación vamos a repasar los consejos y trucos más importantes para almacenar alimentos y bebidas en nuestros frigoríficos maximizando la conservación de los mismos y ayudando con ello a rebajar la factura de la compra a final de mes.

Consejos generales para guardar comida un frigorífico

frigo

En primer lugar, conviene que ajustemos la temperatura del frigorífico y congelador a las recomendadas por expertos y fabricantes, que como ya vimos en su día más a fondo suelen situarse en un rango de entre 3 y 5 grados para la sección de la nevera y de entre -17 y – 18 grados para el congelador.

Si queremos evitar que la comida se estropee antes, se deshidrate o pierda valor nutritivo, es recomendable además que guardemos los alimentos  siempre empaquetados o cubiertos con film transparente.  Esto nos evitará además que se mezclen aromas, contaminaciones cruzadas y que la comida tenga ese característico «olor a frigo».

Otro consejo general de almacenamiento es tratar de evitar introducir comida muy caliente en el frigo.  Si lo hacemos se incrementará la temperatura del interior del mismo estropeando potencialmente el resto de alimentos que ya tuviéramos  guardados.

En todo caso, si tenemos que hacerlo de forma puntual por cualquier motivo, conviene tratar de enfriarla antes introduciéndola en un recipiente hermético y luego en la pila con agua. Además, conviene activar en este caso la función de enfriamiento rápido de la nevera, si es que la tiene.

Las puertas, para bebidas y alimentos «resistentes»

Conservacionfrigo

Las puertas suelen ser la zona más inmediata para colocar cosas en el  frigorífico. Sin embargo, dada su situación y que van a estar abriéndose y cerrándose con frecuencia, presentan grandes oscilaciones de temperatura, lo que limita su uso a comida que sea resistente a estas variaciones térmicas.

Por ejemplo, al ser la zona menos fría del frigo es el lugar ideal para alimentos que no requieran temperaturas bajas y estables, como bebidas, refrescos, leche, salsas no caseras, margarinas, chocolates o huevos.

Zona inferior del frigo

frigo

Como el aire frío tiende a bajar y el caliente a subir, la zona inferior del frigorífico será en general la que presente unas  temperaturas más bajas, lo que la convierte en el lugar ideal para conservar los alimentos más perecederos.

Por ejemplo, en la balda inferior que la mayoría de modelos tienen justo por encima del cajón de frutas y verduras conviene colocar los recipientes con carnes y pescados crudos que acabemos de traer de la tienda.

También los alimentos que hayamos sacado del congelador para descongelar.  Aunque los coloquemos en un recipiente estanco que recoja el agua que se vaya derritiendo, si los situamos en esta zona inferior nos evitaremos posibles problemas de contaminación de otros alimentos.

frigos

En el cajón de frutas y verduras situado bajo esta balda inferior colocaremos este tipo de alimentos vegetales, prestando especial atención a si nuestra nevera cuenta con alguna función concreta para regular la cantidad de humedad en función del tipo de contenido que almacenemos, para lo que conviene leer las instrucciones del fabricante para nuestro modelo concreto.

Zona intermedia y superior del frigo

frigo

Estas zonas intermedia y superior van a tener generalmente una temperatura más elevada que la de las baldas inferiores, lo que las hace adecuadas para colocar alimentos algo más resistentes. Por ejemplo, en la zona superior podemos guardar quesos curados, embutidos o repostería, el pan de molde, encurtidos, bollería industrial, etc.

En las baldas intermedias podemos almacenar los recipientes con comida ya cocinada que nos haya sobrado y vayamos a consumir en un par de días, la comida  que venga precocinada y, en general, aquéllos alimentos que los  fabricantes nos indiquen deban conservarse en refrigerador tras haberlos abierto.

Imagen portada | Balay

En Xataka Smart Home | Tres errores habituales al guardar alimentos en el frigo que estropean la comida y ponen en riesgo nuestra salud


La noticia

Cómo colocar los alimentos en el frigorífico para mejorar su conservación y que aguanten más tiempo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Buena rebaja para esta smart TV 4K Samsung de 65 pulgadas con cupón: ideal para jugar a tu PS5 o Xbox en pantalla grande

Buena rebaja para esta smart TV 4K Samsung de 65 pulgadas con cupón: ideal para jugar a tu PS5 o Xbox en pantalla grande

Si quieres una smart TV de pantalla grande y buenas prestaciones, esta Samsung QE65QN85B es ideal, ya que tiene una pantalla de 65 pulgadas y panel Neo QLED. Ahora la puedes encontrar muy rebajada en Amazon por 1.019,15 euros, si aplicas el cupón de 139,85 euros antes de comprar, frente a los 1.159 euros que suele costar.

Samsung Smart TV Neo QLED 4K 2022 65QN85B – 65″ con Resolución 4K, Quantum Matrix Technology, Procesador Neo QLED 4K con Inteligencia Artificial, Quantum HDR 1500, 60W Dolby Atmos y Alexa Integrada

Tv Samsung 65 Neo Qled

Esta smart TV tiene una pantalla de 65 pulgadas, con resolución 4K y un panel Neo QLED, para imágenes ultra realistas. Además, su retroiluminación está basada en Mini LEDS, y es compatible con HDR10, HDR10+, HDR10+ Adaptive, HDR10+ Gaming, HLG y Quantum HDR 1500.

Ofrece 60W de potencia e incorpora varias tecnologías para mejorar la experiencia como Dolby Atmos, Adaptive Sound+ y Adaptive Voice Amplifier que permiten escuchar un sonido más envolvente.

También cuenta con 4 entradas HDMI, de las cuales al menos 1 es en versión 2.1 y compatible con consolas de nueva generación a 4K y 120 Hz, e incorpora 2 puertos USB 2.0. El sistema operativo que utiliza es Tizen 6.5, y es compatible con el asistente de Google, Alexa y Bixby.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Samsung

En Xataka Smart Home Selección|Lidl tiene un temporizador para la ducha que te ayudará a ahorrar agua en casa: por menos de 6 euros

En Xataka Smart Home |Quiero climatizar la casa con aerotermia. Ventajas y consideraciones que hay que tener en cuenta


La noticia

Buena rebaja para esta smart TV 4K Samsung de 65 pulgadas con cupón: ideal para jugar a tu PS5 o Xbox en pantalla grande

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Tu smart TV tiene diferentes puertos HDMI: para qué sirve cada uno y dónde es mejor conectar la barra de sonido, consola y más

Tu smart TV tiene diferentes puertos HDMI: para qué sirve cada uno y dónde es mejor conectar la barra de sonido, consola y más

Que los puertos de nuestro televisor estén en la parte trasera está bien para dejar el cableado oculto a la vista, pero juega en nuestra contra si lo que queremos es exprimir las bazas de nuestro televisor a través de sus conectores, ya que hay quien coge el cable HDMI y lo encaja donde buenamente puede de los conectores libres y a funcionar. Pero en ese caso estás desaprovechando las virtudes de cada HDMI. Si no tienes muy claro qué puedes esperar de los HDMI de tu TV, echa un vistazo a la parte trasera de tu televisor, fíjate en qué pone en cada conector y sigue leyendo para descubrirlo.

Yo tengo un TCL 55EP660 de gama de entrada con dos HDMI, pero es relativamente habitual encontrar tres y hasta cuatro puertos de este tipo.  Pero antes, una breve introducción: el HDMI es el acrónimo de High-Definition Multimedia Interface (interfaz multimedia de alta definición), un puerto digital de entrada y salida que permite la entrada de vídeo digital de alta definición, así como de audio digital multicanal comprimido y sin comprimir en un único cable. Como nos centraremos en televisores, hablaremos del HDMI tipo A,  una conexión que cuenta con 19 pines.

HDMI 2.1 (o quizás 2.0)

Los números que aparecen detrás de HDMI hacen referencia a su versión. Y es que este estándar llegó en 2002 con la versión HDMI 1.0 y desde entonces ha ido evolucionando: HDMI 1.2, HDMI 1.3, HDMI 1.4, HDMI 2.0 y la última y más avanzada, la versión HDMI 2.1. En la práctica hoy en día nos vamos a encontrar televisores con HDMI 2.0 y 2.1 para la gama media alta

Ojo porque hay televisores que tienen todos los puertos HDMI 2.0, en otros todos son HDMI 2.1 y existen modelos en los que coexisten ambas versiones de HDMI. Este último caso es especialmente importante por las diferencias entre ambas versiones.

Mientras que el HDMI 2.0 cuenta con soporte para 4K a 60Hz, hasta cuatro streams de audio y soporte para HDR dinámico, el HDMI 2.1 es capaz de llegar a 48 Gbps, lo que permite el envío de vídeo con resolución de hasta 8K a 60 Hz o 4K con una tasa de refresco de 120 Hz.

La norma HDMI 2.1 incorpora otras características interesante al margen de la imagen y el sonido como el modo automático de baja latencia (ALLM) o la frecuencia de actualización variable (VRR) para mínima latencia y minimizar el tearing. Es por eso que si tienes un conector HDMI 2.1 y otros que no lo son, usa el primero para conectarle una consola de última generación o un PC gaming potente.

HDMI ARC

Img 0640

Conectores HDMI de la TCL 55EP660

Lo que ves sobre estas líneas es la fotografía de los HDMI de mi tele. Fíjate que sobre uno de ellos hay un ‘ARC‘ escrito, el acrónimo de Audio Return Channel (algo así como canal de retorno de sonido). Esta función sirve para extraer su sonido y enviárselo al equipo de audio como una barra de sonido, un receptor de A/V o cualquier otro dispositivo.

Antaño esto se hacía con una coexión digital óptica a través de los conectores EIAJ/TosLink de ambos dispositivos, por lo que resulta más práctico, evidenciando así la escalabilidad de los HDMI. Esto implica a su vez que HDMI es compatible con todos los formatos de sonido multicanal de alta resolución que utilizamos actualmente, pero con matices: el protocolo ARC de las versiones 1.4 y 2.0 de HDMI solo es capaz de transportar audio PCM, Dolby Digital y DTS de hasta 5.1 canales con pérdidas de compresión y no formatos de sonido digital más avanzados y posteriores como Dolby TrueHD, DTS-HD Master Audio, Dolby Atmos o DTS:X.

En la práctica, esto significa que aunque estuviéramos viendo en Netflix un contenido determinado con Dolby Atmos, si conectamos la TV a una barra de sonido a través de este puerto, no podríamos disfrutar de la experiencia espacial de ese formato.  No obstante, este HDMI ARC permite la transmisión de audio de alta calidad con esos formatos envolventes para una experiencia de sonido inmersiva y de alta fidelidad para cine, series y videojuegos, por lo que en la práctica es adecuado para audio estéreo y formatos comprimidos.

¿Para qué usar entonces el puerto HDMI ARC? Si tienes un televisor básico como el mío que solo tiene HDMI ARC, este sería el puerto para conectar un sistema de sonido. Eso sí, en ese caso no merecería la pena comprarse una barra compatible con Dolby Atmos o DTS:X porque no vas a sacarle partido.

HDMI eARC

Dolby

Otra característica importante de la versión HDMI 2.1 fue la llegada de HDMI eARC, las siglas para Enhanced Audio Return Channel, algo que puede traducirse como ARC mejorado o potenciado y viene a solucionar las limitaciones del anterior.

Con HDMI eARC es posible que tu televisor envíe cualquier formato actual de sonido digital multicanal de alta resolución a un equipo de audio, por ejemplo una barra de sonido o un receptor de A/V o cualquier otra solución. Sí, también es capaz de lidiar con los más exigentes, Dolby Atmos y DTS:X, transmitiendo audio de alta resolución sin pérdida para una experiencia más inmersiva y rica en matices. 

Además, da igual si el sonido de alta resolución procede de una app instalada (como Netflix), de contenido DVB-T HD, de una videoconsola o de otra fuente conectada al TV. La clave está precisamente en la elevada velocidad de transferencia de HDMI 2.1. Eso sí, para sacar partido a eARC es importante que todos los dispositivos implicados en la reproducción de los contenidos dispongan HDMI 2.1.

Importante: no todos los conectores HDMI de nuestra TV y de nuestro equipo de sonido son compatibles con el enlace ARC o eARC. Los que lo son lo indican claramente con una etiqueta similar a HDMI 1 IN (ARC), o algo similar. 

Portada | LG OLED C2, análisis de Xataka

En Xatakahome | ¿Dudas al comprar un cable HDMI? Te enseñamos a distinguir las diferentes versiones


La noticia

Tu smart TV tiene diferentes puertos HDMI: para qué sirve cada uno y dónde es mejor conectar la barra de sonido, consola y más

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

Ahora puedes tener el HomePod Mini con Siri por muy poco dinero en casa: así puedes alquilarlo con Grover

Ahora puedes tener el HomePod Mini con Siri por muy poco dinero en casa: así puedes alquilarlo con Grover

En los últimos años, el renting se está imponiendo en muchos sectores. Aunque despunta en el automovilístico, la tecnología también se puede alquilar, para así poder probar productos en casa antes de decidirte a comprarlos. Esta es la filosofía de la tienda Grover, que alquila productos de diferentes categorías por una cuota mensual. Si siempre has querido iniciarte en la domótica con HomeKit de Apple, ahora puedes empezar alquilando un altavoz inteligente como el HomePod en Grover por solo 5,90 euros mensuales. Además, si al realizar el alquiler utilizas el código descuento XTK50, te podrás ahorrar el 50% del coste de tu alquiler (siempre que sea para 3 o más meses).

Apple HomePod mini Siri, Audio Computacional, Campo Sonoro de 360º

Alquilar HomePod mini al mejor precio

Apple Homepod Mini Transfer 11012021 Big Jpg Slideshow Xlarge 2x

Los altavoces inteligentes se han convertido en uno de los elementos imprescindibles en muchos hogares. Si aún no tienes uno pero no sabes si le sacarás mucho provecho, en Grover tienes la posibilidad de alquilar el HomePod mini por solo 5,90 euros al mes, un precio estable durante 12 meses y que incluso puedes reducir a la mitad si introduces el código descuento XTK50 y mantienes el alquiler por 3 o más meses.

Este HomePod mini es la segunda generación del altavoz inteligente de la firma de la manzana mordida. Destaca por incluir sensores inteligentes de temperatura y humedad, así podrás conocer la información de la habitación en la que lo sitúes. También detecta los sonidos de otros dispositivos.

Una de sus principales señas de identidad es su diseño: minimalista y sobrio y está disponible en cinco colores: amarillo, naranja, azul, negro y blanco. En su superficie se incluyen algunos botones físicos con los que controlar algunas de sus funciones.

Aunque Siri es, sin lugar a dudas, la más absoluta protagonista de este altavoz inteligente HomePod mini. Podrás pedirle al asistente de voz de Apple todo lo que imagines, ya que te escuchará bien alto y claro porque el dispositivo cuenta con cuatro micrófonos.

Cómo funciona Grover

Si no sabes cómo funciona el alquiler de productos en Grover, en este post te lo explicamos al detalle. Aunque, básicamente, se puede decir que es una web en la que puedes encontrar dispositivos en diferentes categorías que puedes alquilar por un precio mensual. El coste variará en función de los meses que elijas el alquiler y, al final, puedes devolver el producto o comprarlo.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Apple

En Xataka Smart Home Selección|Esta televisión pequeña barata está en oferta en MediaMarkt: por menos de 170 euros, es perfecta para segundas residencias o el dormitorio

En Xataka Smart Home | No todas las regletas eléctricas son iguales: qué conviene tener en cuenta al comprar una y modelos destacados


La noticia

Ahora puedes tener el HomePod Mini con Siri por muy poco dinero en casa: así puedes alquilarlo con Grover

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Así he corregido el problema con el audio de Apple TV+ que me traía por la calle de la amargura. Al final era cosa de unos clicks

Así he corregido el problema con el audio de Apple TV+ que me traía por la calle de la amargura. Al final era cosa de unos clicks

Llevo semanas sufriendo un fallo cuando veía contenido en Apple TV+. Daba igual la plataforma en la que usara la plataforma para vídeo en streaming de Apple, que todas las series y películas siempre me aparecían con el audio en inglés.

Había repasado toda la configuración dentro de la aplicación y estaba todo correcto. No daba con la solución y era todo un engorro que con cada capítulo tuviese que cambiar el idioma nada más comenzar. Y al final, terminé dando con la clave y cómo suele pasar, era algo fácilmente solucionable.

El inglés siempre y por defecto

Apple Tv

Comenzaba a ver un capítulo de una serie, y al iniciar acto seguido el segundo, el idioma del audio volvía a establecerse en inglés por defecto. Todo un engorro que me hizo estar navegando por las opciones de la plataforma para no dar con la solución.

Entraba con el botón del Siri Remote o Apple TV Remote y al pulsar Reproducir/Pausa mientras veía una serie y luego iba a los iconos encima de la barra de reproducción y seleccionaba el botón «Audio» y ahí establecía el idioma deseado. El problema es que los cambios no se guardaban y con cada nuevo capítulo ahí estaba de nuevo el inglés.

Tvos15 4 Tv App Playback Audio

Imagen | Apple

Y es que al final el responsable era uno de los Apple TV que tengo en casa. Un modelo que me habían cambiado en garantía y que había vuelto a instalar. El problema, es que en ese Apple TV el audio estaba establecido con el idioma por defecto, y eso hacía que todos los dispositivos en los que usase Apple TV+, usarán por defecto el inglés.

Y es que fue realizar el cambio y corregir el fallo. Para hacerlo tuve que entrar en los «Ajustes» del Apple TV. El icono con el engranaje de rueda dentada en fondo gris.

Idioma 1

Dentro de «Ajustes» a su vez pulsé en «Vídeo y audio» y entre todas las opciones me fui hasta «Idioma del audio» dentro del apartado «Audio».

Idioma 2

Ahí la clave está en que en el apartado «Idioma del audio» esté marcado el español, puesto que si por ejemplo, está fijado en automático, cada vez inicie la reproducción de un capítulo de una serie de una película, se usa el idioma que viene fijado por defecto y que suele ser el inglés

Idioma 3

Ese pequeño desajuste era el que estaba provocando todo el problema con el audio y el idioma en mi cuenta de Apple TV+

En Xataka SmartHome | Así he «engañado» a mi iPhone con un Fire TV para enviar contenido con AirPlay y que crea que es un Apple TV


La noticia

Así he corregido el problema con el audio de Apple TV+ que me traía por la calle de la amargura. Al final era cosa de unos clicks

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Cuánta velocidad de fibra real necesitas para ver series en streaming en Netflix, juego en la nube o escuchar música en Spotify

Cuánta velocidad de fibra real necesitas para ver series en streaming en Netflix, juego en la nube o escuchar música en Spotify

Hoy en día tener internet en casa es prácticamente indispensable (especialmente para amantes de lo audiovisual), pero más allá de haber contratado un servicio de fibra, la pregunta está en cuánta velocidad necesitamos para disfrutar de la calidad que nos ofrecen servicios de streaming de toda índole, usos profesionales o partidas online. Obviamente, cuantos más megas, mejor, pero tampoco es cuestión de pagar por una tarifa que no vamos a aprovechar. Si no tienes muy claro qué velocidad es la ideal para ti, sigue leyendo para saber cuántos megas requieren y suma para obtener tu calidad de conexión a internet recomendada.

Ver series y películas en streaming

Aunque este apartado engloba los requerimientos de las principales plataformas, por supuesto que también puedes hacer algo más sencillo como simplemente ver vídeos online en plataformas como YouTube o similares.

  • Netflix. Aquí dependerá del plan que tengas contratado, pero va desde los 15Mbps o superior si quieres ver contenidos en 4K UHD hasta los 3 Mbps para el plan barato en HD pasando por los 5 Mbps para calidad Full HD, según la firma.
  • HBO Max. La plataforma recomienda una conexión de al menos 50 Mbps para ver contenidos sin cortes, pero mientras que para contenido en HD bastaría con 5 Mbps, en 4K requieren 25 Mbps.
  • Disney+. Como en el caso anterior, el servicio detalla disponer de al menos 5 Mbps para contenidos en HD y 25 Mbps para una calidad 4K en contenidos con esa calidad.
  • Prime Video. Amazon establece una serie de recomendaciones que parten de un Mbps para contenidos en SD,  5 Mbps para contenidos HD y sube hasta los 25 Mbps para 4K.

Juego online

Si eres de esas personas que gustan de jugar partidas online o directamente haces uso de servicios para jugar en la nube, entonces necesitas una velocidad de conexión que te permita una experiencia estable con visualización y acción fluidas y la mínima latencia. Estos son los requisitos de los principales servicios y videojuegos online:

  • PS Plus. Para jugar con PS Plus Extra  a títulos de la nube se necesita al menos una conexión de 15 Mbps para calidad 1080p.
  • Xbox Cloud Gaming. Si tienes una suscripción de Game Pass Ultimate, entonces Microsoft invita a tener una conexión mínima de 20 Mbps (para consolas).
  • GeForce NOW. NVIDIA lista entre las condiciones disponer de una conexión mínima de 15 Mbps para verlos en 720p a 60 fps, de 25 Mbps para alcanzar 1080p a 60 fps y de 40 Mbps para el 4K.
  • Nintendo Online. Lo aconsejable es contar con una una velocidad de descarga de 3 Mbps y una velocidad de subida de 1 Mbps
  • Fortnite. Lo mínimo recomendable es una conexión de 25 Mbps para descargas y de 3 Mbps para subidas.
  • Counter Strike. La conexión recomendable es de 25 Mbps para descargas y de 3 Mbps para subidas.
  • League of Legends. De al menos 5 Mbps.
  • Valorant. Al menos 5 Mbps.

Escuchar música en streaming

Menos exigente que los anteriores es la acción de escuchar música en streaming, pero todo suma y si haces uso de los servicios online en diferentes dispositivos de tu hogar con cierta intensidad y ambición, mejor tenerlo en cuenta. En general, las necesidades de ancho de banda dependerá de la calidad de sonido.

  • Spotify. Baja calidad equivale a unos 24 kbit/s, calidad normal a 96 kbit/s y para música de alta calidad ronda los 160 kbit/s. Si tienes suscripción, también puedes disfrutar de calidad muy alta a 320 kbit/s.
  • Tidal, Apple Music o Amazon Music. Todos ellos disponen de opciones de música Hi-Fi, por lo que lo recomendable es 9.000 kbps.

Portada | Imagen de Napoleon Schwan en Pixabay

En Xataka Home | Estos son los usos que podemos darle en casa a las conexiones de fibra de 10 Gbps para exprimirlas. Spoiler: son pocos


La noticia

Cuánta velocidad de fibra real necesitas para ver series en streaming en Netflix, juego en la nube o escuchar música en Spotify

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

MediaMarkt rebaja al mínimo esta smart TV 4K Samsung de enorme diagonal: pantalla de 75” por menos de 700 euros

MediaMarkt rebaja al mínimo esta smart TV 4K Samsung de enorme diagonal: pantalla de 75” por menos de 700 euros

Si quieres un televisor de gran diagonal, esta smart TV Samsung UE75AU7175UXXC tiene una pantalla de 75 pulgadas, y a un precio muy rebajado. Ahora la puedes encontrar en MediaMarkt por 699 euros, frente a los 889 euros de su precio anterior, con 190 euros de descuento.

Tele Grande Samsung

Esta smart TV cuenta con una enorme pantalla de 75 pulgadas, con resolución 4K, y cuenta con tecnología Edge LED de retroiluminación a 60 Hz. Además, tiene diversas tecnologías, dos de ellas para obtener un contraste más nítido como Contrast Enhancer y Mega Contrast, y Motion Xcelerator, para mejor precisión en los movimientos. También es compatible con HDR10+ y HLG.

Ofrece 20W de potencia, e incorpora varias tecnologías para mejorar el sonido como Adaptive Sound y Dolby Digital Plus, para una experiencia más envolvente.

También cuenta con 3 entradas HDMI 2.0 así como de un único puerto USB para reproducir o grabar contenidos. Mientras que su sistema operativo es Tizen 6.0, y es compatible con asistentes de voz como Alexa o Google Assistant, y también permite que enviemos contenidos desde dispositivos Apple.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Samsung

En Xataka Smart Home Selección|Lidl tiene un temporizador para la ducha que te ayudará a ahorrar agua en casa: por menos de 6 euros

En Xataka Smart Home |Quiero climatizar la casa con aerotermia. Ventajas y consideraciones que hay que tener en cuenta


La noticia

MediaMarkt rebaja al mínimo esta smart TV 4K Samsung de enorme diagonal: pantalla de 75” por menos de 700 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Cómo empezar con la domótica paso a paso desde cero

Cómo empezar con la domótica paso a paso desde cero

Convertir tu casa en un hogar inteligente es más fácil y asequible de lo que mucha gente piensa, principalmente en función del grado de automatización que quieras dotarle. De hecho, con menos de 50 euros y una instalación escasa puedes sentar las bases de tu hogar inteligente. A partir de este punto, podrás ampliar la electrónica de tu hogar poco a poco. Si quieres comenzar con la domótica de casa, así es como puedes hacerlo paso a paso.

Nivel 1: Lámparas, bombillas y enchufes inteligentes

La puerta de entrada a la domótica generalmente pasa por el sistema eléctrico de casa, cambiando las bombillas y lámparas por modelos conectados y colocando enchufes inteligentes. Aunque existen opciones que permiten aprovechar las bombillas «tontas»  valiéndose de casquillos o de interruptores inteligentes, la solución más común pasa por usar los consumibles.

¿Por qué empezar por la iluminación? Porque son dispositivos medianamente asequibles respecto a otros gadgets conectados, en general no necesitan de instalaciones complejas ni de personal especializado y son fáciles de usar y de comprender su funcionamiento. Así, el esfuerzo es mínimo para familiarizarnos y descubrir si nos apañamos con la domótica y merece la pena ir más allá.

Más allá de funciones como poder cambiar la temperatura de color, el brillo o la intensidad en las bombillas o de la monitorización de consumo en el caso de algunos enchufes, el factor diferencial es la conectividad, ya que a partir de este punto, podrás controlar tu iluminación desde un móvil, tablet, ordenador, un botón o con un altavoz inteligente.

Bombillas, lámparas y enchufes inteligentes se conectan mediante el Wi-Fi o a través de un hub, valiéndose de protocolos como Zigbee o Z-wave. ¿Y el Bluetooth? Es una opción si no disponemos de Wi-Fi (por ejemplo en exteriores) para controlar un dispositivo desde el teléfono, pero sus funciones están limitadas y no podrán integrarse en la infraestructura domótica de tu hogar.

Bombi

Nivel 2: Climatización

Si la experiencia de iluminación conectada cumple tus expectativas y quieres dar un paso más, lo siguiente es el control inteligente de la climatización, lo que va desde la calefacción al aire acondicionado pasando por ventiladores inteligentes. En este último caso puedes o bien optar por comprar un ventilador conectado o, dependiendo del tipo de ventilador que tengas, colocarlo después de un enchufe inteligente.

Este nivel requiere de una mayor inversión y para la instalación generalmente necesitarás acudir a un profesional. Dicho esto, el uso posterior es apto para cualquiera, si bien dependerá de la interfaz y las funciones que ofrezca, siendo la básica la de encender o apagar a distancia. La gran ventaja de la climatización inteligente es el ahorro de energía.

Así, con un termostato inteligente puedes controlar el funcionamiento de la caldera desde el sofá, desde el móvil cuando no estás en casa o que disponga de funciones como el geofencing para que se active cuando estás llegando o que incluso tenga en cuenta el tiempo en el exterior. Es decir, el funcionamiento está optimizado y además es más preciso.

Si hablamos de un kit para convertir un aire acondicionado en inteligente, fíjate que este sea compatible con la marca y modelo y para un termostato inteligente, que tu calefacción sea apta. Una vez satisfecho este punto, el sistema de climatización se conectará mediante el Wi-Fi doméstico a tu ecosistema.

Termostato

Nivel 3: Control mediante sensores y actuadores

Hasta ahora hemos visto dispositivos que gracias a la conectividad podemos manejar desde el teléfono o con órdenes de voz, pero el siguiente paso es añadir un nivel de automatización para que entren en acción solos al detectarse que se sobrepase el valor consigna.

¿Cómo? Con sensores y actuadores,  elementos que sirven como brazos ejecutores o como nuestros sentidos. Hablamos de sensores de ventanas, detectores de movimiento, sensores meteorológicos, cámaras smart con detección de movimiento, detectores de humo, sensores ambientales…

Dentro de este nivel se encuentran las persianas y puertas de garaje. Si ya las tienes motorizadas para poderlas subir y bajar con un botón (requisito indispensable), el siguiente paso es instalar un actuador de conmutación para hacerlas inteligentes.

Nivel 4: integración

A lo largo de cada nivel de domotización hemos ido viendo la importancia de la compatibilidad, porque al fin y al cabo la meta final no es solo controlarlos desde el móvil (solo con eso ya ganamos en comodidad y conveniencia), sino que se entiendan entre sí y se encuentren dentro del mismo ecosistema para poder crear rutinas.

Así, podremos crear una rutina que apague las luces generales, baje las persianas y encienda las luces ambientales cuando anochezca o que por ejemplo al decir una frase como «Alexa, buenas noches», apague todas las luces y la calefacción.

Portada | Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

En Xataka Home | Los asistentes de voz están muy bien, el problema es saber qué puedes decirles y cómo


La noticia

Cómo empezar con la domótica paso a paso desde cero

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

El mejor ventilador de techo con WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

El mejor ventilador de techo con WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Se acerca el verano y son ya muchos los que temen a las noches, debido a las altas temperaturas. Si por cualquier motivo no puedes instalar un aparato de aire acondicionado, ya sea portátil o con instalación, o temes la factura de la luz en los meses de más calor, adquirir un ventilador de techo con WiFi puede ser una buena forma de refrescarte entre junio y septiembre.

Bien lo vayas a colocar en tu habitación, sobre el sofá o en cualquier estancia de tu hogar, el ventilador de techo con WiFi es una excelente opción para estar fresco en verano. Frente a los clásicos ventiladores de techo, estos nuevos modelos conectados que han irrumpido en el mercado suponen un avance con respecto a sus antecesores ya que se pueden controlar desde el smartphone o la tablet.

Si estás pensando en adquirir un ventilador de techo con WiFi, no dejes de leernos porque te vamos a mostrar algunas de las características que debes tener en cuenta, a modo de guía de compra y también algunos de los mejores modelos que puedes encontrar en el mercado en estos momentos.

¿Qué tener en cuenta al comprar un ventilador de techo con WiFi?

Aunque la conexión a nuestra red WiFi que ofrecen este tipo de ventiladores es una de sus principales señas de identidad, los detalles que debes tener en cuenta al comprar un dispositivo de este tipo no difieren mucho de los que debes considerar al comprar un ventilador de techo tradicional.

Conectividad

Proyecto Nuevo 11

Como ya hemos comentado, esta es la característica más diferenciadora de este tipo de ventiladores. Fíjate bien que esté indicado que el ventilador que vayas a comprar se puede conectar a nuestra red WiFi  (porque no existen aún muchos modelos en el mercado), para así poderlo controlar a través de la app del móvil. Por lo general se pueden incluir en  nuestro sistema domótico. Además, algunos de ellos son compatibles con asistentes de voz como Siri, Google Assistant y Alexa, para que así puedas controlar muchas de sus funciones a través de la voz.

Diámetro de las aspas

Una de las principales dudas que puedes tener a comprar un ventilador de techo con WiFi es el diámetro de sus aspas. Lo primordial que debes saber es que, cuanto mayor sea la habitación a ventilar, mayor será el tamaño de las aspas que deberá llevar el modelo que elijas. En cuanto a recomendaciones, puedes seguir estos criterios que ofrecen la mayoría de marcas:

  • Hasta 13 metros cuadrados: el diámetro de las aspas debe ser de 112 cm.
  • De 13 a 20 metros cuadrados: aspas de 112 a 122 cm.
  • Estancia de más de 20 metros cuadrados: ventilador con aspa de hasta 132 cm.

Lugar de colocación

Proyecto Nuevo 10

La mayoría de usuarios suelen instalar este tipo de ventiladores de techo en el dormitorio o en estancias de interior. Aunque, también hay personas que se deciden por un ventilador de techo con WiFi para refrescar estancias exteriores como el porche. Si este es tu caso y lo vas a utilizar fuera de casa, debes fijarte que sean resistentes al agua y al polvo, cumpliendo así con las certificaciones IP correspondientes.

Con o sin aspas

Aunque los modelos más clásicos de ventiladores de techo con WiFi siguen el diseño tradicional con aspas, es cierto que algunos modelos han evolucionado. Hoy en día, puedes encontrarlos con aspas retráctiles e incluso sin aspas.

Los modelos con aspas destacan por ofrecer una cantidad de aire en función de la inclinación y tamaño de éstas, así como de la velocidad de giro que ofrezcan. Los que no cuentan con ellas, funcionan generando corrientes de aire con su propio cuerpo. En cuanto a los modelos con aspas retráctiles, funcionan igual que los de aspas, aunque estas quedan plegadas cuando no se están utilizando.

Con o sin luz

Otra de las características en las que fijarte a la hora de comprar un ventilador de techo con WiFi es si cuenta con la posibilidad de ofrecer iluminación o no. Si no tienes lámpara o quieres cambiar la que tienes, por ejemplo, los modelos con luz son una opción interesante, al estar colocados, habitualmente, en el centro de la estancia. Puedes elegir un ventilador de techo con un casquillo para una bombilla tradicional o un modelo con iluminación LED integrada (bien blanca o también RGB), que te permitirá regular algunos parámetros como el brillo, temperatura o color, a través del mando o la app y, generalmente, ofrecen un menor consumo de energía, ayudando a ahorrar en la factura de la luz.

Tipo de motor

Proyecto Nuevo 12

Aunque cada vez son menos los modelos que funcionan con un motor AC, lo ideal es que te decantes por un ventilador de techo WiFi cuyo funcionamiento sea a través de motores de corriente continua (DC). Este tipo de motor es mucho más eficiente, consume menos y, una de sus principales ventajas, es que es más silencioso. Aunque también destaca por ofrecer una vida útil muy superior a los motores AC.

Manejo

La comodidad debe primar por encima de todo. Hoy en día es más difícil encontrar los típicos ventiladores de techo que se manejan con cadena a modo de interruptor. Actualmente, casi todos los modelos del mercado incluyen un mando a distancia para que puedas controlar el aparato fácilmente cuando estás tumbado en la cama o sentado en el sofá. Y, además, al estar conectados a Internet, su control se puede hacer mucho más fácil a través de una app en el móvil o tablet y a través de la voz, en los ventiladores de techo con WiFi que son compatibles con asistentes de voz.

Función inversa

Esta funcionalidad es desconocida para muchos de los que se deciden a comprar un ventilador de techo con WiFi, pero es cierto que puede resultar muy interesante y es aconsejable tenerla en cuenta. Con ella, se pueden hacer girar las aspas en el sentido contrario a las agujas del reloj, además de en el sentido horario. Esto permite que el aire frío suba y el caliente baje. Es algo que te resultará muy útil en invierno, ya que, combinado con la calefacción, te permitirá optimizar la climatización de la habitación en la que tengas colocado este aparato, distribuyendo mejor el aire caliente y alcanzando la temperatura perfecta en menos tiempo.

Extras

Aunque estas son las principales cosas que se deben tener en cuenta al adquirir un ventilador de techo conectado, también hay una serie de funcionalidades extra que podrías considerar como son las siguientes:

  • Función brisa: alterna las diferentes velocidades que tiene el ventilador, para que disfrutemos de una sensación fresca, como si tuvieras la ventana abierta.
  • Altavoz integrado: algunos modelos del mercado cuentan con un altavoz inalámbrico, para escuchar nuestra música favorita, a través de Bluetooth, mientras disfrutamos de una siesta o nos relajamos en el sofá.
  • Función iFeel: esta función es automática y regula la velocidad de giro del ventilador en función de la temperatura que haya en la estancia en la que esté colocado.

Qué ventilador de techo con WiFi comprar: las mejores opciones

Una vez has descubierto cuáles son las principales cosas en las que fijarte a la hora de comprar un ventilador de techo con WiFi, queremos ponértelo más fácil. A continuación, vamos a ofrecerte algunos de los mejores modelos que deberías tener en cuenta, para así poder disfrutar en las próximas noches de verano de la mejor temperatura, sobre todo al dormir.

Universalblue Tramontana 6051WD

Proyecto Nuevo 5

Este ventilador está disponible en dos colores diferentes: madera y blanco. Su precio suele ser de unos 91,41 euros. Su principal característica es no contar con aspas pero no te preocupes, ya que distribuye la brisa de forma homogénea, gracias a las 6 velocidades con las que cuenta.

Gracias a su conexión WiFi podrás controlar este ventilador de techo UNIVERSALBLUE TRAMONTANA 6051WD a través de tu smartphone. Y si quieres descansar sin molestos ruidos, su motor DC te lo permitirá, ya que su nivel de ruido máximo es de 45 dB. Por último, destacar que cuenta con iluminación LED RGB totalmente personalizadle y dos modos de funcionamiento: Viento Natural y Función Invierno.

UNIVERSALBLUE Ventilador de Techo con Luz LED Multicolor y WIFI | Ventilador sin Aspas con Luz Regulable | Acabado en Madera

CREATE  Wind Clear

Proyecto Nuevo 6

CREATE es una firma especializada en diferentes productos para el hogar, y uno de ellos son los ventiladores de techo con WiFi. Su modelo Wind Clear está disponible en colores blanco y madera y, habitualmente, cuesta 149,95 euros. Al igual que el anterior modelo cuenta con 6 velocidades y funciona con motor DC.

Es un modelo perfecto para verano y/o invierno, ya que ofrece la función de cambiar el sentido de giro de las aspas. Además, destaca por poderse montar en doble altura, gracias a sus dos barras de sujeción de 15 y 25 cm, para que lo coloques a la distancia que más te convenga.

CREATE / WIND CLEAR/Ventilador de techo blanco/Con luz, con Wifi/Silencioso, motor DC con función verano-invierno, aspas retráctiles

Cecotec EnergySilence Aero 5600

Proyecto Nuevo 7

La firma española Cecotec ha irrumpido en los hogares españoles con fuerza. Si sus freidoras de aire y sus robots aspiradores son todo un éxito, ahora quieren convertirse en los reyes del verano con sus productos de climatización. Este ventilador de techo con WiFi, el modelo EnergySilence Aero 5600 cuenta con protección IP44, para que lo puedas poner incluso en el porche.

Integra una lámpara LED de 18W y lo puedes controlar desde tu smartphone o el mando a distancia. Como los otros modelos, también ofrece seis velocidades de funcionamiento. Su precio ronda los 139,90 euros y es un modelo perfecto tanto para verano como para invierno, ya que presenta la función de giro en el sentido contrario para sus aspas.

Cecotec Ventilador de Techo con Luz y Wifi EnergySilence Aero 5600 White Aqua Connected. 40 W, 52” con 3 Aspas, Mando a Distancia, Protección IP44, Modo winter-summer, Temporizador

CREATE / WIND BRAID

Proyecto Nuevo 8

Otro modelo de ventilador de techo con WiFi de la firma CREATE es este WIND BRAID. Su diseño es blanco y está rematado con un aro de mimbre. Suele costar 159,95 euros y también ofrece 6 velocidades de funcionamiento. Su diámetro es de 90 cm y funciona a través de un motor DC. Podrás establecer temporizadores tanto a través de tu smartphone como el mando a distancia que incorpora.

Su luz LED es de 15W y solo ofrece luz blanca (tanto fría, como calidad y neutra), para que así puedas crear el ambiente que prefieras. Como los otros modelos, es un ventilador de techo perfecto tanto para el verano como para el invierno, puesto que las aspas pueden girar en el sentido contrario a las agujas del reloj.

CREATE / WIND BRAID/Ventilador de techo Blanco con Aro de Mimbre/Con Wifi/Motor DC Brushless, 6 velocidades, 40W, Ø90 cm

LEDVANCE Lámpara de ventilador de techo Smart

Proyecto Nuevo 9

Quizá, de esta lista con los mejores ventiladores de techo con WiFi que te hemos ofrecido este sea el menos atractivo en lo que a diseño se refiere, pero este lámpara de ventilador de techo de la firma LEDVANCE merece estar en esta lista porque es de los pocos modelos que cuentan con asistente de voz, ya que es compatible con Alexa.

Es un modelo más caro (suele costar habitualmente 299,99 euros) pero destaca por ofrecer iluminación LED en tonos blancos (neutral, cálido o blanco) y por ser uno de los ventiladores de techo con WiFi más silenciosos del mercado, ya que su motor DC funciona a 28 dB solamente.

LEDVANCE Lámpara de ventilador de techo Smart WiFi LED, blanca,con tecnología UV-C para la desinfección del aire con Wifi, lámpara de ventilador inteligente controlable mediante app y asistente de voz

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Universalblue, CREATE, Cecotec y LEDVANCE

En Xataka Smart Home Selección| Esta aspiradora Rowenta, muy parecida a la Dyson, es un chollo hoy en Amazon: limpia tu hogar por menos de 140 euros

En Xataka Smart Home | Siete dispositivos para controlar tu aire acondicionado con el móvil o la voz y conectarlo al Wi-Fi de casa


La noticia

El mejor ventilador de techo con WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.