2N anuncia nuevos reemplazos en varios productos por dispositivos más avanzados

El fabricante checo 2N ha anunciado que su videoportero 2N IP Vario se dejará de comercializar y será reemplazado por 2N IP Verso 2.0, que ofrece más opciones y una gran variedad de funciones avanzadas, adaptadas a las necesidades actuales de los edificios.

2N IP Vario.
El videoportero 2N IP Vario se sustituirá por el 2N IP Verso 2.0 que incorpora una amplia variedad de funciones avanzadas.

En función de la complejidad del proyecto, 2N pone a disposición de los clientes dos modelos de videoporteros IP. Para los proyectos que solo requieren de un botón y funciones clásicas, los usuarios disponen de 2N IP Solo.

En cambio, para los proyectos más exigentes, la compañía cuenta con 2N IP Verso 2.0. Gracias a su diseño modular, el videoportero se puede personalizar en función de las necesidades del proyecto.

Entre sus características, destacan su cámara Full HD y el acceso móvil mediante la tecnología WaveKey, además de los accesos con PIN, RFID y código QR para ofrecer flexibilidad en los proyectos donde el móvil no puede ser la única opción.

Fechas fin de la comercialización

Respecto al videoportero 2N IP Vario, se dejará de comercializar de forma gradual hasta agotar existencias y antes de la fecha de fin de pedidos (1 de julio de 2024). Si hay cambios en los niveles de stock de componentes, la fecha de fin de pedidos no será aplicable.

2N IP Vario.
Algunos modelos de los lectores de control de accesos 2N Access Unit 2.0 y 2N IP Verso también tendrán reemplazo a versiones más nuevas.

2N también ha comunicado que está reemplazando los lectores de control de accesos 2N Access Unit 2.0 y 2N IP Verso seleccionados por versiones más nuevas. Las nuevas versiones proporcionarán las mismas funciones, pero también admitirán la tecnología de cifrado 2N PICard.

La entrada 2N anuncia nuevos reemplazos en varios productos por dispositivos más avanzados aparece primero en CASADOMO.

Presentia W, el detector de movimiento de Zennio para automatizar la domótica de edificios

La tecnología domótica ha cambiado la forma en que se interactúa con los hogares y edificios, ofreciendo comodidad, eficiencia energética y seguridad. En este contexto, Zennio presenta uno de sus dispositivos para la detección de movimiento, el detector Presentia W v2. Este dispositivo ofrece una serie de características innovadoras que lo convierten en una opción versátil y eficiente para complementar la automatización del hogar, hoteles y edificios comerciales.

Detector presencia Zennio.
El Presentia W, basado en la tecnología de detección de movimiento por infrarrojos pasivos, posee un área de detección de 180 grados y un rango de acción de hasta 10 metros.

Disponible en tres versiones: W0, W1 y W2, el Presentia W se adapta a las necesidades de cada usuario. Los modelos W1 y W2 cuentan con uno y dos botones táctiles retroiluminados personalizables, respectivamente, lo que permite incluir funcionalidades adicionales al detector, como control de luces o bloqueo. Estos botones son compatibles con la familia Flat 55, Tecla 55 y los marcos y mecanismos ZS55 de Zennio, ofreciendo una estética armoniosa y moderna.

El detector Presentia W posee un área de detección de 180 grados y un rango de acción de hasta 10 metros, garantizando una cobertura efectiva en cualquier ambiente en el que se instale. Además, el detector incorpora dos sensores independientes, lo que permite ajustar la sensibilidad de cada uno de ellos de manera individual. Esta característica resulta especialmente útil para adaptarse a diferentes condiciones de iluminación o para minimizar falsas alarmas.

La configuración maestro/esclavo, otra de las funcionalidades destacadas del Presentia W, permite utilizar varios detectores en espacios más amplios sin generar conflictos entre ellos. Un detector maestro se encarga de recibir la información de los detectores esclavos y toma decisiones en base a esa información. Esta configuración resulta útil en áreas extensas donde la instalación de múltiples detectores individuales sería complicada y poco práctica.

Detección de movimiento por infrarrojos pasivos

El funcionamiento del Presentia W se basa en la tecnología de detección de movimiento por infrarrojos pasivos (PIR). Gracias a la detección de la radiación infrarroja emitida por las personas y los animales, el detector puede identificar cambios de temperatura y traducirlos en señales de movimiento. Esta información es captada por una lente de Fresnel, donde se encuentra el sensor y se concentran los infrarrojos. Cuando se detecta un cambio de temperatura, el detector interpreta que ha habido movimiento en su área de cobertura y envía la señal correspondiente.

El Presentia W se puede configurar de tres formas distintas. Primero, puede funcionar como un detector de movimiento estándar, permitiendo identificar si una persona ha pasado frente a él. Segundo, puede utilizarse como un sensor de luminosidad, proporcionando medidas y control precisos de la iluminación según el umbral deseado. Por último, puede actuar como un detector de ocupación, siendo especialmente útil en entornos como hoteles, donde se necesita detectar la presencia de personas en habitaciones o áreas comunes.

Respecto a la instalación, es sencilla, ya que el detector se adapta a cajas de mecanismos estándar con marcos de 55 x 55 mm de 1, 2, 3 o 4 módulos, disponibles en blanco, antracita y plata. Esto facilita su integración en cualquier diseño interior sin comprometer la estética.

El detector Presentia W se puede ver y probar sus funciones en el Zennio WOW Showroom de Madrid. Para concertar una visita a este espacio, los interesados deben escribir a showroom@zenniospain.com o rellenar este formulario.

La entrada Presentia W, el detector de movimiento de Zennio para automatizar la domótica de edificios aparece primero en CASADOMO.

El Grupo Bosch invertirá 1.000 millones para la producción de bombas de calor hasta 2030

Durante el 2022, el Grupo Bosch aumentó sus ventas de bombas de calor en un 54% en todo el mundo. En base a estas cifras, la compañía planea continuar invirtiendo en aerotermia para mantener esta aceleración, a través de una inversión de 1.000 millones de euros hasta finales de la década, mientras que 225 millones se destinarán, hasta finales de 2027, para la construcción de una nueva planta de fabricación de bombas de calor en Dobromierz (Polonia).

Fabricación bombas de calor.
Bosch también construirá una nueva planta de fabricación de bombas de calor en Dobromierz (Polonia), cuya producción se espera que se inicie a finales de 2025 o principios de 2026.

Las bombas de calor se han convertido en una solución clave para alcanzar los objetivos climáticos europeos en el sector de la edificación, por esta razón en los últimos años el uso de esta tecnología ha aumentado significativamente en Europa y se espera que la tendencia continúe en el futuro.

Para Christian Fischer, vicepresidente del Consejo de Administración de Bosch y responsable de los sectores de negocio de Energía y Tecnología de Edificios y Bienes de Consumo del Grupo Bosch, es fundamental seguir trabajando en esta línea. “Estamos ayudando a descarbonizar más de 200 millones de edificios en Europa, y por ello, es importante seguir invirtiendo en este camino”, añade Fischer.

La directiva afirma que el grupo tiene pensado invertir 1.000 millones de euros hasta finales de la década, 225 millones de los cuales se destinarán hasta finales de 2027 en una nueva planta de fabricación de bombas de calor en Dobromierz, en Baja Silesia, a unos 70 kilómetros de Wroclaw, en Polonia. “Las obras comenzarán en 2024 y se prevé que la producción se inicie a finales de 2025 o principios de 2026, creando unos 500 nuevos puestos de trabajo de aquí a 2027”, explica Christian Fischer, vicepresidente del Consejo de Administración de Bosch.

Refuerzo de las fábricas europeas

Bosch también planea reforzar sus fábricas europeas ya existentes como Eibelshausen (Alemania), que a partir de este año empezará a producir unidades interiores de bombas de calor especialmente silenciosas y ecológicas que funcionarán con refrigerante R290 (propano). Asimismo, Bosch ha ampliado significativamente su capacidad de producción en Alemania desde 2019, duplicando el número de modelos en su cartera de bombas de calor y modificando y actualizando los modelos ya existentes.

Además de Eibelshausen, Bosch también desarrolla y fabrica bombas de calor en Aveiro (Portugal), Tranås (Suecia) y Wernau (Alemania). A esto se le suma la joint venture para bombas de calor reversibles que Bosch y Electra Industries tienen en Israel.

Bosch prevé un crecimiento anual de aproximadamente el 20% de aquí a 2025 para el mercado europeo de bombas de calor, con más de 30 millones de equipos instalados en la Unión Europea. Aunque las bombas de calor son especialmente adecuadas para edificios nuevos, Jan Brockmann, director general del Grupo Bosch Home Comfort, recuerda que la mayor parte del parque de viviendas en Europa son edificios existentes, por lo que considera fundamental crear una estrategia de cartera diversificada para alcanzar los objetivos climáticos.

La entrada El Grupo Bosch invertirá 1.000 millones para la producción de bombas de calor hasta 2030 aparece primero en CASADOMO.

ETSI publica un nuevo documento técnico sobre la compatibilidad de MEC con el diseño edge native

El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) ha publicado el libro blanco ‘MEC Support for Edge Native Design’. Este documento técnico proporciona una descripción general y una visión sobre el enfoque edge native, como una evolución natural de cloud native.

edge native.
El documento técnico explica el concepto de edge native para ayudar a los desarrolladores a construir sus aplicaciones.

El documento explica en detalle el concepto de edge native, con el objetivo de que los desarrolladores de edge puedan construir sus aplicaciones, al tiempo que presenta cómo el grupo de computación de borde de acceso múltiple de ETSI (ISG MEC) y otras organizaciones respaldan este paradigma de diseño de edge native.

En particular, el libro blanco guía a los desarrolladores sobre los principios y los requisitos específicos de la informática perimetral y cómo pueden combinarlos con el enfoque arquitectónico moderno introducido por cloud native. También ofrece información sobre la comunidad técnica general interesada en las soluciones ETSI MEC o los conceptos de diseño de aplicaciones edge native.

Multi-access Edge Computing

El multi-access edge computing (MEC) es una tecnología prometedora que acerca las aplicaciones y los servicios al usuario final, lo que proporciona una latencia de red más baja, una mejor privacidad de datos y otros beneficios que son críticos para escenarios comerciales como vehicle to everything (V2X), realidad aumentada (AR), realidad virtual (VR) e industria 4.0.

MEC permite un entorno flexible para implementar y administrar aplicaciones de borde mediante la adopción de tecnologías basadas en la nube, por ejemplo, virtualización, administración basada en servicios y administración de hardware heterogéneo.

Sin embargo, el entorno perimetral tiene algunas características clave que lo distinguen del entorno de nube tradicional, lo que genera requisitos específicos tanto para las aplicaciones perimetrales como para el sistema perimetral. Por ejemplo, el entorno de borde generalmente tiene recursos limitados y está distribuido geoespacialmente, y es probable que los usuarios/clientes se muevan mientras usan los servicios de borde. Estas características llevaron al surgimiento del concepto edge native.

Por otro lado, el libro blanco ‘MEC Support for Edge Native Design’ ofrece un resumen de los trabajos existentes en la industria y su apoyo al diseño edge native. Los autores del documento técnico concluyen que el estándar ETSI MEC puede ofrecer una huella para la interoperabilidad, principios básicos de diseño de API para garantizar la adopción universal y posiblemente también algunas pautas para la abstracción de API, que complementan el trabajo de proyectos de código abierto.

La entrada ETSI publica un nuevo documento técnico sobre la compatibilidad de MEC con el diseño edge native aparece primero en CASADOMO.

El nuevo grupo de trabajo de NIST abordará las oportunidades y desafíos de la IA generativa

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) está creando un nuevo grupo de trabajo público sobre inteligencia artificial (IA), que se basará en el Marco de Gestión de Riesgos de IA del NIST. Denominado Grupo de Trabajo Público sobre IA Generativa, este equipo ayudará a abordar las oportunidades y desafíos asociados con la inteligencia artificial que puede generar contenido, como código, texto, imágenes, vídeos y música.

Inteligencia artificial.
El Grupo de Trabajo Público sobre IA Generativa ayudará a desarrollar una guía donde se abordarán los riesgos especiales asociados a las tecnologías de la inteligencia artificial generativa.

El grupo de trabajo público también ayudará al NIST a desarrollar una guía clave para facilitar a las organizaciones a abordar los riesgos especiales asociados con las tecnologías de la inteligencia artificial generativa.

El grupo de trabajo público se basará en voluntarios, con expertos técnicos de los sectores público y privado, y se centrará en los riesgos relacionados con esta clase de IA, que está impulsando cambios en las tecnologías y las ofertas del mercado.

Metas principales del grupo de trabajo de IA

NIST ha establecido metas a corto, medio y largo plazo para el grupo de trabajo. Inicialmente, este grupo de trabajo servirá como un vehículo para recopilar información sobre orientación, para describir cómo se puede utilizar el marco de gestión de riesgos de IA (AI RMF) del NIST para respaldar el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial generativa. Este tipo de orientación, denominada perfil, respaldará y alentará el uso de AI RMF para abordar los riesgos relacionados.

A medio plazo, el grupo de trabajo apoyará el trabajo del NIST en pruebas, evaluación y medición relacionadas con la IA generativa. Mientras que, a largo plazo, el grupo explorará oportunidades específicas para aumentar la probabilidad de que las potentes tecnologías generativas de la inteligencia artificial se utilicen productivamente para abordar los principales desafíos en áreas como la salud, el medio ambiente y el cambio climático. El grupo puede ayudar a garantizar que los riesgos se aborden y gestionen antes, durante y después de que se desarrollen y utilicen las aplicaciones de inteligencia artificial.

La entrada El nuevo grupo de trabajo de NIST abordará las oportunidades y desafíos de la IA generativa aparece primero en CASADOMO.

Los robots de planchado ya son una realidad: seis modelos para que te olvides de esta tarea en casa

Los robots de planchado ya son una realidad: seis modelos para que te olvides de esta tarea en casa

Quizás una de las tareas más tediosas del hogar es planchar la ropa. La tecnología va cada vez ofreciéndonos más vías para facilitarnos las tareas de casa, y si bien la adopción de robots aspiradores cada vez es más común, desde hace un tiempo hemos visto como algunos fabricantes se han aventurado a lanzar al mercado también robots de planchado.

En España, firmas como LG, Samsung, Rowenta o Ufesa, entre otras, han lanzado productos específicos para secar y eliminar las arrugas de nuestra ropa. Además, en la web también podemos encontrar aparatos bastante más económicos y que nos pueden echar un cable a la hora de proceder al planchado de nuestra ropa.

Técnicamente, más que robots, estaríamos hablando de estaciones de planchado. Dependiendo del tipo, algunas están pensadas para básicamente colocar la ropa y dar comienzo al proceso. Sin embargo, otras dependen de la colocación de la ropa en una especie de maniquí que deja las camisas completamente estiradas y luego se aplica un torrente de aire caliente en el interior. Bajo estas líneas hemos recopilado algunos modelos destacados con todo tipo de precios.

Ufesa SV1200, maniquí de planchado

plancha

Comenzando con uno de los modelos más básicos, este dispositivo puede dejar planchadas nuestras camisas con tan solo colocarlas en el maniquí que viene incorporado. Una vez colocada y bien estirada, aplica calor en su interior hasta eliminar las arrugas.

El producto también desodoriza y neutraliza los olores, además de que el usuario tiene la opción de colocar un temporizador de hasta tres horas. El maniquí es compatible con camisas desde talla S a XXL. Además, si queremos planchar pantalones, tendremos que adquirir un accesorio que se compra aparte.

El Ufesa SV1200 está disponible a un precio de 89,99 euros en Amazon. El accesorio para planchar pantalones lo podemos adquirir por 29,99 euros.

Ufesa SV1200 Maniquí de Planchado y Secado Automático, 1200W, Elimina Arrugas, Desodoriza y Neutraliza los Olores, Temporizador 3h, Color Blanco, Tallas S – XXL

CLEANmaxx

plancha

Con el mismo concepto que el anterior producto nos encontramos con esta estación de plancha automática en la que utiliza vapor que pasa por el interior de la camisa o blusa para dejarla planchada.

La estación es capaz de secar y alisar las camisas en poco tiempo y dispone de pantalla táctil para seleccionar los programas que deseamos habilitar. Estos dos programas son planchado al vapor y en seco. Por lógica, al vapor dejará un mejor resultado en nuestras prendas, aunque puedes optar por el planchado en seco si te urge prisa y quieres que el proceso no tarde demasiado.

Al igual que el modelo de Ufesa, éste también dispone de un accesorio para pantalones que se puede adquirir aparte a un precio de 29,99 euros en Amazon. La estación de planchado se puede encontrar ahora mismo a un precio de 114,63 euros.

CLEANmaxx Plancha automática con función de vapor | Seca y alisa camisas y blusas y sustituye a la plancha | Estación de planchado automática con 2 programas

Rowenta IXEO Power QR2020

plancha

Aquí nos encontramos con un producto que es sustancialmente diferente a los mencionados antes. Tampoco diríamos que se trata de una estación de planchado autómatico, ya que tenemos que pasar la plancha manualmente por nuestras prendas. Sin embargo sorprende por el hecho de que tenga todos los componentes necesarios para el planchado integrados en una única estación.

Este modelo dispone de un cepillo de hasta 2.170 W y 5,8 bares de presión de vapor. También cuenta con un depósito de 1,1 L y una superficie plana integrada para ir colocando la ropa y planchar de forma segura. Puede con todo tipo de prendas, y la tabla puede modificar su posición para poder planchar de la forma más cómoda posible.

Otra de sus ventajas es que se recoge de manera muy eficaz y es portable, además de que ocupa muy poco espacio en casa, ya que no dependemos de una tabla aparte. El producto está disponible en Amazon a un precio de 299,99 euros, aunque también existe un modelo más económico por 199 euros que ofrece menos presión de vapor.

Rowenta IXEO Power QR2020 Cepillo de vapor 2170W, 5.8 bares presión vapor, depósito 1.1 L, elimina arrugas, olores y desinfecta, accesorio prendas delicadas y gruesas, tabla vertical cabezal XL, Negro

Rowenta Care for You

planchado

Quizá el primero de esta lista que podría considerarse fielmente como un robot de planchado. El concepto es muy curioso e innovador, ya que lo único que tiene que hacer el usuario es levantar la tela donde va a ir colocada nuestra ropa, ponerla en el interior de la tela y programar el proceso.

Lo bueno es que en este caso tenemos la opción de poder colocar varias prendas, y tampoco tienen que estar perfectamente estiradas, ya que el aparato se encargará de aplicar vapor hacia todas las direcciones y dejar así nuestra ropa lista. También cabe decir que es posible añadir camisas, camisetas, blusas, pantalones y demás. Vamos, ¡un todo en uno!

El aparato es capaz de eliminar arrugas, desinfectar tejidos, secarla, e incluso eliminar malos olores. Además, tal como se recoge a sí misma no ocupa demasiado espacio en casa y nos ayudará a planchar nuestra ropa de manera automática en tiempos desde 10 a 30 minutos. El máximo número de prendas que podemos colocar en su interior es tres.

Rowenta Care for You está disponible en Amazon a un precio de 699 euros. Está claro que su eficacia y versatilidad están reflejados en un precio que se eleva notablemente sobre los productos mencionados antes.

Rowenta Care For You YR4050 – Robot de planchado de 1800W de potencia, elimina arrugas, desinfecta tejidos y seca la ropa incluso tejidos delicados, reduce mal olores, un 96% reciclable, blanco y gris

Armarios de vapor LG Styler y Samsung Airdresser

Armario

Hemos querido unir ambos productos en esta ocasión debido a que el concepto es muy similar, aunque su disponibilidad en tiendas es prácticamente nula en España. Sin embargo, se trata de un tipo de producto muy interesante, ya que han desarrollado prácticamente un mueble que nos plancha y desinfecta la ropa de forma automática.

Sí, es un mueble solo para tres o cuatro prendas, por lo que no sale muy rentable, así como su precio que parte de los 1.599 euros el modelo más económico. Sin embargo, con el tiempo, es posible que veamos muebles de este tipo con mayor capacidad y que se terminen de integrar en el hogar como cualquier otro armario que tengamos en casa.

Su eficacia a la hora del planchado está comprobada por nuestra compañera Eva Rodríguez en Xataka, donde hace un tiempo pudo probar el LG Styler, el cual además de planchar, seca y desinfecta nuestra ropa. Sin embargo, aunque el modelo de Samsung no lo hayamos podido probar todavía, el concepto es muy similar y nos hace preguntarnos sobre si así será como comúnmente el usuario acabe planchando en el futuro.

Imagen | Rowenta

En Xataka Smart Home | Este truco para planchar la ropa arrasa en redes sociales. Sirve para perder menos tiempo en la tabla de planchado


La noticia

Los robots de planchado ya son una realidad: seis modelos para que te olvides de esta tarea en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Mitos y realidades sobre si es peligroso dormir cerca de un enchufe eléctrico

Mitos y realidades sobre si es peligroso dormir cerca de un enchufe eléctrico

Que un enchufe puede ser peligroso es algo que sabemos desde que nos lo advierten nuestros padres y madres, pero una vez tenemos claro que no hay que meter los dedos dentro, el susto se nos pasa. Sin embargo, no deja de ser un punto de suministro de electricidad y como tal, pueden surgirnos preguntas sobre la idoneidad o no de tenerlo al lado de la cama, ¿es un mito o es cierto que puede resultar peligroso dormir cerca de un enchufe?

El enchufe es el punto de salida de la red eléctrica y cuenta con un diseño que integra sistemas de protección y un formato específico para poderlo emplear con seguridad, para lo cual es fundamental que esté instalado correctamente.

¿Es peligroso dormir al lado del campo electromagnético de la red eléctrica por la presencia de un enchufe?

Aclarado este punto, toca hablar de electromagnetismo, ya que tener un enchufe al lado mientras duermes supone la exposición a campos eléctricos y magnéticos. Este potencial peligro es conceptualmente próximo a la  hipersensibilidad electromagnética, es decir, una gran variedad de síntomas que hay quien asocia a tener cerca campos electromagnéticos de baja intensidad como antenas de telefonía o líneas de alta tensión, ¿y por qué no un enchufe?

La Organización Mundial de la Salud es clara sobre el tema «no se ha conseguido probar que exista una relación causal entre la exposición a campos electromagnéticos y ciertos síntomas notificados por los propios pacientes, fenómeno conocido como hipersensibilidad electromagnética.» De hecho considera que los estudios no evidencias «pruebas fehacientes de que la exposición a campos de radiofrecuencia de nivel inferior a los que provocan el calentamiento de los tejidos tenga efectos perjudiciales para la salud«.

Como concluye el editor de Xataka especializado en salud Javier Jiménez:

«Pese a que en los últimos años se ha estudiado el tema con mucho detalle, no se han encontrado pruebas de que la exposición a campos de radiofrecuencia de nivel inferior a los que provocan el calentamiento de los tejidos tenga efectos perjudiciales en la salud. Es decir, a priori, no tenemos ningún indicio para pensar que dormir cerca de un enchufe o de algún dispositivo eléctrico de uso doméstico puede acabar generando problemas.»

Por tanto, sí, es un mito que dormir cerca de un enchufe sea peligroso per se. Eso sí, no implica que no debas considerar ciertas precauciones inherentes a su funcionamiento.

Realidad: pueden surgir desperfectos y fallos en el suministro

No obstante, siempre existe la posibilidad de que fruto de problemas en la instalación, la infraestructura eléctrica o incluso el aparato que hemos conectado, aparezcan incidencias como sobrecalentamientos, descargas o hasta incendios. En ese caso, estar cerca del enchufe sí que puede resultar peligroso para nuestra integridad.

Respecto a fallos externos a nuestro hogar poco podemos hacer, pero sí que podemos velar por nuestra instalación y el propio enchufe. Así es fundamental verificar visualmente que la clavija esté en buen estado, sin cables sueltos o pelados, tornillos sueltos ni piezas rotas.

La carcasa del enchufe está hecha de un material aislante como es el plástico, por lo que presta atención si detectas cualquier grieta o pieza rota que afecte a su aislamiento.

En esos casos, mejor no usar el enchufe y llamar a una persona especialista para su reparación o sustitución.

Portada | Foto de Benjamin Voros en Unsplash

En Xataka Home | Once formas para ahorrar en la factura de la luz usando un enchufe inteligente


La noticia

Mitos y realidades sobre si es peligroso dormir cerca de un enchufe eléctrico

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

El cajetín de tu lavadora tiene un tercer compartimento: para qué sirve y cómo puedes usarlo para mejorar tus lavados

El cajetín de tu lavadora tiene un tercer compartimento: para qué sirve y cómo puedes usarlo para mejorar tus lavados

La culturilla general hace que cuando nos compramos una lavadora (o vamos a un piso de alquiler que ya la tiene), no nos haga falta leernos el manual de instrucciones para ponerla en marcha y usar los programas típicos. Sin embargo, nuestra lavadora «esconde» botones y mecanismos poco conocidos y también compartimentos que poca gente conoce su función. Es el caso del tercer compartimento del cajetín de la lavadora. Hoy te contamos su función y cómo puedes sacarle partido para mejorar los resultados de tus coladas.

Estos son los compartimentos del cajetín de tu lavadora

Si abres el cajetín de tu lavadora, vas a encontrarte tres compartimentos, dos de los cuales probablemente conozcas su misión. Te los presentamos formalmente de izquierda a derecha: 

  • El primer compartimento es el más grande y principal, está indicado con un II (en números romanos) y se usa para añadir el detergente para el lavado.
  • En el medio está el compartimento específico para el suavizante, señalizado con un icono de una flor.
  • Finalmente encontramos un tercer espacio, menos conocido que el resto y que por tanto, es también el menos usado.  ¿Para qué sirve ese tercer compartimento de la lavadora señalizado con un I?

Img 0797

El cajetín para el jabón y detergente de una lavadora tiene tres compartimentos

Pues es el cajetín para el prelavado que, como su nombre indica, sirve para dar un lavado previo a la ropa que hemos introducido en el tambor. Con su uso no solo lograrás que la ropa quede más limpia, sino que además mejorarás la eficiencia del lavado, ahorrando así tiempo y energía.

Cómo y cuándo usar el prelavado en tus coladas

Vaya por delante que el prelavado es un programa extra que no siempre será necesario para limpiar tu ropa. De hecho, se recomienda para aquellas ropas que estén muy sucias o que tengan manchas difíciles de quitar.

Su objetivo es contribuir a facilitar la eliminación de manchas o suciedad para el lavado principal, de modo que no necesites ciclos más largos o con temperaturas más altas para lograr que tu ropa quede totalmente limpia.

Por tanto, en el compartimento del prelavado del cajetín de la lavadora lo que se introduce es detergente. ¿Qué cantidad? Según recomiendan los expertos, aproximadamente un 20% de todo el detergente que tenías previsto usar en ese lavado. Ojo con abusar del detergente, ya que dejará la ropa apelmazada y áspera.

En cuanto al tiempo destinado al prelavado, depende de cada fabricante y modelo, pero lo normal ronda entre los 15 y 30 minutos más respecto al lavado normal.

Un truco: si vas a lavar ropa blanca, entonces en el prelavado puedes usar un poco de lejía (siempre con cuidado) para mejores resultados y a su vez, higienizar la lavadora para minimizar la presencia de bacterias y malos olores.

Portada | Foto de PlanetCare en Unsplash Foto de RDNE Stock project

En Xataka Home | Qué hay que mirar para comprar una lavadora y asegurarnos de que tenga las tecnologías de los próximos años


La noticia

El cajetín de tu lavadora tiene un tercer compartimento: para qué sirve y cómo puedes usarlo para mejorar tus lavados

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

Dejar el frigorífico encendido o apagado en vacaciones: esto es lo que conviene hacer y cómo podemos prepararlo

Dejar el frigorífico encendido o apagado en vacaciones: esto es lo que conviene hacer y cómo podemos prepararlo

El frigorífico es un electrodoméstico indispensable en nuestras casas, pero por su naturaleza necesita estar encendido las 24 horas del día para conservar los alimentos, estemos en la vivienda o no.

Aunque su consumo eléctrico no es muy elevado si lo comparamos con otros aparatos como hornos, placas de cocina, radiadores, etc., este uso continuado hace que cada vez que vamos a estar fuera de casa unos días, como por ejemplo en vacaciones, nos planteemos su apagado para ahorrar en la factura de la luz.

¿Qué es mejor si vamos a estar fuera de casa unos cuantos días, dejarlo encendido o desconectarlo por completo? Vamos a repasarlo.

Dejar el frigorífico encendido o apagado en vacaciones

frigo

Imagen: LG

Según un estudio publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), mantener un frigorífico funcionando durante todo un mes puede llegar a costar aproximadamente  entre 3,5 y 7 euros en función del tamaño, características y prestaciones, unas cifras que son más elevadas en los modelos más grandes, de tipo americano, side by side o en los antiguos muy poco eficientes.

Aún así gastar menos de 10 euros tampoco parece un enorme despilfarro, pero hay más motivos para plantearse su apagado. Por ejemplo, en muchas regiones sobre todo fuera de las grandes ciudades, pueden darse tormentas eléctricas en verano, con apagones que en ocasiones dejan desarmado el cuadro eléctrico cortando la corriente dentro de casa aunque vuelva luego la luz.

Esto hará que todo lo que tengamos dentro del frigo y el congelador se estropee en nuestra ausencia y nos toque un proceso de limpieza y ventilación a fondo cuando volvamos.

Si tenemos alimentos que queremos conservar en el frigorífico y no es habitual que haya estos apagones veraniegos en nuestra zona, podemos optar por cambiar la temperatura para seleccionar una más elevada que se sitúe alrededor de los 10 grados consumiendo así menos energía, algo que algunos modelos ya tienen previsto con un modo especial de  funcionamiento denominado «modo vacaciones«.

Frigorifico

Lo que hace esta función es subir unos grados la temperatura objetivo del frigo de los entre 3 o 5 habituales a entre 10 y 15 grados, bajando el consumo eléctrico, pero también, no debemos olvidarlo, conservando peor los alimentos que en él almacenemos.

Por ello es una medida interesante si solo vamos a dejar cosas no susceptibles de estropearse fácilmente a esa temperatura como bebidas, panes, frutas, verduras, embutidos y similares, pero no si queremos guardar carnes o pescados frescos.

En general activar este modo afecta solo a la parte de la nevera en los modelos combi o side by side, pero no al congelador,  lo que nos permite pasar a él todo lo que queramos seguir conservando en perfectas condiciones de frío y dejar en la otra parte alimentos que no necesiten refrigeración.

¿Y si me voy a ir un largo periodo de tiempo, como por ejemplo tres o cuatro semanas?, ¿no conviene mejor apagarlo todo? En estos casos la recomendación más habitual es que, si no tenemos mucha comida almacenada, la gastemos antes, la donemos a un familiar, amigo o vecino y apaguemos el frigo por completo.

Sin embargo, es una opción que como vimos en su día cuenta tanto con defensores como con detractores, ya que hay quien afirman que hacerlo sirve para ahorrar electricidad, mientras que otros piensan que lo que gasta al encenderlo de nuevo tras volver de vacaciones supondrá un mayor consumo de energía.

Para salir de dudas preguntamos directamente a un servicio técnico, en este caso al de Bosch y Samsung por medio de sus página de soporte y nos han aconsejado que efectivamente, para evitar un gasto de electricidad, siempre y cuando se trate de periodos prolongados, como por ejemplo el mes de vacaciones, sí conviene dejarlo apagado.

En ambas marcas nos han informado que no es conveniente apagar y encender el frigo, a no ser que sea para periodos prolongados de tiempo. El motivo es que se produce un pico de luz mayor que no compensa a no ser que ese periodo sea de un mes o más.

Además nos aclararon que «andar apagando y encendiendo el frigorífico es algo que no conviene de cara al uso del gas que emplea para enfriar y a los conductos de refrigeración. La presión del gas aumenta cuando está apagado y se pueden provocar con el tiempo fugas y pérdidas».

Cómo preparar el frigorífico tanto si lo vamos a dejar encendido como apagado

Enrico Mantegazza

Tanto si vamos a apagar el frigorífico o a dejarlo encendido en el periodo de vacaciones,  podemos tomar una serie de medidas para adaptar nuestros aparatos a este periodo de ausencia.

  • En el caso de que vayamos a dejarlo encendido, con una temperatura algo más elevada de lo habitual, conviene que limpiemos bien el frigo por dentro para evitar la proliferación de bacterias que podrían estropear los alimentos o causar malos olores a nuestra vuelta.
  • Tampoco debemos olvidarnos de adaptar la cocina a nuestro periodo fuera de casa para que el frigorífico trabaje lo menos posible pero mantenga bien fresquitos los alimentos.
  • Si tenemos toldos y persianas conviene dejarlos bajados para que no dé el sol, asegurarnos de que la ventana está cerrada e incluso la puerta también para que se cree un microclima donde la temperatura de la cocina no suba en exceso y así el frigo trabajará menos.
  • Y si estamos pensando en dejarlo completamente apagado, lo recomendable es irlo preparando con un par de días de anterioridad, por ejemplo descongelando todo lo que tengamos, para poder limpiarlo bien antes de irnos y no dejar bacterias en su interior.
  • Una vez vacío podemos dejar las puertas abiertas, con un tope en forma de paño para que no se cierren y así desenchufarlo o apagarlo por completo, lo que hará que los posible olores que se produzcan en su interior tras el apagado vayan saliendo poco a poco y no nos los encontremos reconcentrados al volver.

Imagen portada | Dev Benjamin

En Xataka Smart Home | Me voy unos días de vacaciones: consejos para encontrar tus electrodomésticos y equipos en perfectas condiciones a la vuelta


La noticia

Dejar el frigorífico encendido o apagado en vacaciones: esto es lo que conviene hacer y cómo podemos prepararlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Ventiladores de pie: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Ventiladores de pie: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Si le estás temiendo a las temperaturas veraniegas, pero no tienes presupuesto para comprar un aire acondicionado portátil o con instalación, el ventilador de pie puede ser una excelente alternativa para refrescarte de junio a septiembre.

¿Estás pensando en comprar uno de estos aparatos y no sabes por qué modelo decantarte? Aquí te damos todas las claves a tener en cuenta a la hora de comprar un ventilador de pie y te recomendamos algunos modelos.

Qué tener en cuenta al comprar un ventilador de pie

Si bien el funcionamiento de un ventilador es muy sencillo, (sólo tenemos que enchufarlo y encenderlo, eligiendo una velocidad de giro), existen modelos más o menos avanzados en el mercado. Para todos ellos hay algunos factores a considerar y aquí te los desgranamos para que hagas la compra perfecta.

Con aspas o no

Proyecto Nuevo 12

En los últimos años, habrás visto que en el mercado han irrumpido con fuerza los ventiladores sin aspas. Antes solo había una marca como Dyson que los ofrecía pero, actualmente, hay otras firmas que tienen a la venta ventiladores de este tipo. A diferencia de los que tienen aspas, los que no las tienen (llamados también centrífugos) no hacen ruido y consumen menos energía que los tradicionales, lo que te permitirá ahorrar en tu factura de la luz. Eso sí, suelen ser más caros y es por eso por lo que, en la mayoría de hogares, se decantan por los modelos clásicos.

Tipo de las aspas

Si te has decidido por un ventilador de pie con aspas, debes conocer los diferentes tipos que existen, un aspecto que incide en el mantenimiento del aparato. Básicamente, se pueden dividir en:

  • Con aspas de plástico: es el tipo más común y son los más fáciles de mantener.
  • Metálicas: son mucho más robustas y hacen que el aparato dure más tiempo. Eso sí, son mucho más ruidosos.
  • De madera: son menos habituales pero se pueden encontrar algunos modelos en el mercado.

Mando a distancia

Proyecto Nuevo 10

En los últimos años, las marcas han ido incorporando un mando a distancia en muchos de sus modelos de ventiladores. Este complemento, que a priori puede parecer innecesario, añade un plus de comodidad. Con él nos evitaremos levantarnos para encender y/o apagar el aparato e incluso podremos elegir el nivel de velocidad y en algunos casos establecer horarios de apagado.

Nivel de ruido

Si ya suele ser costoso conciliar el sueño con las altas temperaturas de las noches de verano, la cosa se complica si tenemos un ventilador ruidos en el dormitorio. Por tanto, antes de comprar un aparato de este tipo, debemos mirar las especificaciones técnicas que ofrece el fabricante para conocer el nivel de ruido que alcanza. Asimismo, debemos saber que, una vez lo pongamos en funcionamiento, mientras más alta sea la velocidad, mayor será el ruido producido.

Que se pueda programar

Esta funcionalidad es muy útil y cómoda si vamos a usar el ventilador de noche, para así no tenerlo en funcionamiento durante todas las horas de sueño. Gracias al temporizador, podremos establecer cuando queremos que se apague el aparato y éste lo hará de forma totalmente automática.

Lugar de colocación

También debemos considerar el espacio del hogar en el que lo vamos a colocar. Así tendremos claro si podemos comprar un modelo más o menos grande. Además, como hoy en día hay vida más allá de los ventiladores blancos tradicionales, podemos tener en cuenta la decoración de la estancia para elegir un modelo que se complemente a la perfección con ella.

Nebulizador y/o humidificador

Proyecto Nuevo 7

Otro plus que han empezado a incorporar algunos modelos de ventiladores de pie es la función de nebulización de agua. Ésta nos permitirá disfrutar de una mayor sensación de frescor. Este tipo de ventiladores cuentan con un sistema que pulveriza agua y la esparce con la corriente de aire cada cierto tiempo, de forma sutil y ligera, trabajando así a modo de humidificador, al estilo de lo que vemos en muchas terrazas de la hostelería.

Qué ventilador de pie comprar: las mejores opciones

Una vez explicados todos los detalles a tener en cuenta a la hora de comprar un ventilador de pie, te proponemos algunos de los modelos más recomendables del mercado en estos momentos. Con todos ellos podremos enfrentarnos a las altas temperaturas veraniegas sin problema.

Orbegozo Sf 0147

ventilador de pie obergozo

Este es uno de los modelos más económicos que encontrarás entre las diferentes propuestas. Su precio es habitualmente de 30,90 euros y destaca por ser un modelo de ventilador de pie barato pero funcional. Está disponible en colores blanco y negro.

Su potencia es de 50W y cuenta con un asa que te permitirá transportarlo por las diferentes estancias de tu casa. Sus aspas están fabricadas en plástico y tienen un diámetro de 40 cm y ofrece tres niveles de velocidad de flujo del aire.

Orbegozo Sf 0147 – Ventilador De Pie Oscilante, 3 Niveles De Ventilación, Tamaño Aspas 40 Cm, Altura Regulable, 50 W, Blanco

Cecotec EnergySilence 12200 Woody

Cecotec EnergySilence 1200 Woody

Si buscas un modelo diferente al resto, este Cecotec EnergySilence 1200 Woody es uno de los que debes tener en cuenta. Su precio habitual es de 109,90 euros, aunque suele encontrarse en Amazon en oferta a veces y destaca, fundamentalmente, por su diseño, ya que no cuenta con la típica peana o pie como soporte sino con un trípode en color madera.

Su gran potencia de 80W proporciona una instantánea ventilación de la estancia en la que lo coloques y posee 3 aspas de 30 cm. Cuenta con tres velocidades de ventilación y un motor de cobre, que le otorga una larga vida útil. Su altura es regulable de 1,15 a 1,30 metros y también ofrece inclinación de hasta 80º.

Cecotec Ventilador Trípode EnergySilence 1200 Woody. 80 W, 3 Aspas de 12 Pulgadas, 30 cm diámetro, Motor de Cobre, 3 Velocidades, Trípode de Madera, Altura Regulable 90 cm, Inclinación hasta 80º

Taurus MF4000

Proyecto Nuevo 8

Si buscas una opción más refrescante, este ventilador de pie Taurus MF4000 es perfecto ya que cuenta con nebulizador de agua e insecticida, por lo que se convertirá en tu perfecto compañero para el verano, ya que te podrás olvidar un poco del calor y también eliminar los mosquitos. Su precio habitual es de 129,99 euros y destaca por sus cinco potentes aspas de 40 cm.

Ofrece tres modos de funcionamiento: normal, brisa y noche y también cuenta con un temporizador de hasta 12 horas y apagado automático. Su depósito es extraíble y tiene 2 litros, lo que ofrece pulverización continua durante 10 horas. Además, incorpora cuatro ruedas, para que puedas transportarlo fácilmente y un mando a distancia. En cuanto al motor, ofrece una potencia de 100W y cuenta también con rejilla electrosoldada y extraíble, por lo que es muy fácil de limpiar. Además, es muy estable, gracias a su gran base cuadrada.

Taurus MF4000 – Ventilador de pie oscilante con nebulizador de agua e insecticida que elimina los mosquitos, control remoto, ambientador, 40 cm, 5 aspas, 100W, 3 velocidades, Temporizador, 2L

Ventilador Aigostar 60W

Proyecto Nuevo 9

Este modelo de ventilador de pie Aigostar cuenta con un motor de 60W y cuesta, normalmente, 59,99 euros. Sus cinco aspas emiten un flujo de aire de hasta 5.5m/s, lo que lo convierte en un modelo perfecto para estancias de hasta 35m².

Es un ventilador muy silencioso y su altura se puede regular hasta 135 cm y su cabezal es oscilante a 90º y se puede inclinar, de forma manual hasta 40º. Además, su temporizador es programable hasta 7,5 horas, por lo que es perfecto para las noches de verano, ya que te servirá para estar fresco y establecer cuándo se apagará.

Su mando a distancia (que se puede usar hasta a 5 metros de distancia) lo convierte en un aparato de climatización muy cómodo, ya que podrás controlarlo sin tener que levantarte del sofá.

Aigostar Ventilador Silencioso de Pie con Mando a Distancia, Temporizador, 5 Aspas, 3 Velocidades + 3 Modos de Uso, Oscilante 90º, Altura Regulable Hasta 135cm, Base Antideslizante, 60W

Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2 Lite

Proyecto Nuevo 11

En esta lista de los mejores ventiladores de pie conectados, no podía faltar este Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2 Lite, que cuesta 74,90 euros. Este ventilador inteligente cuenta con diseño de poste doble roscado para un doble uso, ya que puedes utilizarlo de pie o en modo sobremesa. Su potente motor de 33W sin escobillas es perfecto ya que no necesita mantenimiento.

Por otro lado, se debe destacar que cuenta con siete aspas y un total de tres velocidades y un ángulo de ventilación de 90 grados, lo que ofrece un gran flujo de aire que alcanza hasta los 12 metros. Además, si te preocupa si es ruidoso por la noche, cuenta con un nivel mínimo de ruido de 30,8 dB. Por último, se puede destacar su compatibilidad con Alexa y Google Assistant.

Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2 Lite – Ventilador de mesa y de pie con conexión opcional para iOS/Android Mi Home (38 W, 38-58 dB, 3 niveles de velocidad, compatible con Alexa y Google Assistant)

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Orbegozo, Cecotec, Taurus, Aigostar y Xiaomi

En Xataka Smart Home Selección| Este enchufe inteligente Tapo está casi a precio mínimo en Amazon: iníciate en la domótica con esta oferta

En Xataka Smart Home | El mejor ventilador de techo con WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Ventiladores de pie: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.