Cuesta menos 5 euros y seguro que la quieres en tu casa: una bombilla inteligente compatible con Alexa y Google Assistant

Cuesta menos 5 euros y seguro que la quieres en tu casa: una bombilla inteligente compatible con Alexa y Google Assistant

Seguro que si has pensando en adoptar la iluminación inteligente en tu hogar, habrás visto que los precios de las bombillas LED es muy diverso y las opciones múltiples. Si no quieres gastar mucho en un producto de este tipo, hoy en Amazon puedes llevarte esta bombilla inteligente Aigostar por 4,99 euros.

Aigostar Bombilla Inteligente, Bombilla Wifi G45 E14 6.5W, Bombilla Led Inteligente RGBCW Compatible con Alexa/Google Home, No se Requiere Concentrador. Control Remoto,Control De Voz, 1 PCS.

Comprar bombilla inteligente Aigostar al mejor precio

Proyecto Nuevo 93

El anterior precio de esta bombilla inteligente Aigostar era de 10,99 euros y hoy en Amazon tiene un descuento del 9%, quedándose en 9,99 euros. Aunque aún puedes llevártela más barata aplicando el cupón disponible del 50% de descuento, lo que deja su precio en 4,99 euros.

Para utilizar esta bombilla inteligente no necesitas ningún Hub sino que tienes que conectarla a la red WiFi de tu hogar a través de la app AigoSmart y ya podrás empezar a disfrutar de iluminación inteligente en casa.

Podrás ambientar la estancia en la que la coloques gracias a los 16 millones de colores que ofrece y desde la app, puedes controlar algunas funciones como encendido/apagado, brillo, temperatura y también establecer temporizadores. También puedes controlarlas a través de la voz, ya que son compatibles con Google Assistant y Alexa.

La potencia que ofrece es de 6,5W, equivaliendo a una bombilla incandescente tradicional de 45W, algo que te permite ahorrar en la factura de la luz, al ser de bajo consumo. Por último, destacar que es segura, ya que ha pasado las certificaciones RoHS y CE.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Aigostar

En Xataka Smart Home Selección| Lidl quiere que tener un hogar conectado sea más barato y ha rebajado su regleta inteligente con WiFi y puertos USB

En Xataka Smart Home | Comprar una bombilla LED para ahorrar luz: estas son las características más importantes en las que conviene fijarse


La noticia

Cuesta menos 5 euros y seguro que la quieres en tu casa: una bombilla inteligente compatible con Alexa y Google Assistant

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Chollazo el de esta guirnalda solar superventas en Amazon: ideal para decorar tu jardín o terraza por menos de 16 euros

Chollazo el de esta guirnalda solar superventas en Amazon: ideal para decorar tu jardín o terraza por menos de 16 euros

Iluminar tu jardín o terraza nunca ha sido más sencillo que con esta guirnalda de luces solares Moxled, que es toda una superventas en Amazon. Además, ahora la puedes encontrar muy rebajada por 15,99 euros, frente a los 18,99 euros de su precio anterior.

Moxled Guirnaldas Luces Exterior Solares, 11M 60 LED Guirnalda Luces Solar Impermeablet, 8 Modes Interior y Exterior Cadena de Luces Solar para Jardín, Patio, Fiesta (Blanco Calido)

Guirnaldas con panel solar

También puedes adquirir dos guirnaldas solares y obtener un 5% de descuento por ambas, siendo su precio 30,38 euros (si añades dos guirnaldas a la cesta, el descuento se ve al finalizar la compra).

Esta guirnalda solar cuenta con 60 bombillas LED de un tono blanco cálido, ideal para un crear ambiente relajante en tu terraza o jardín. Además,  la longitud de la guirnalda es de 9 metros y 2 metros de cable.

Lo interesante es que incluye un panel solar para que genere energía por la noche sin necesidad de enchufarla a la red eléctrica, con  6-8 horas puedes conseguir 8-14 horas de luz. Dispone de protección IP65, por lo que es muy resistente a las diferentes condiciones climatológicas.

Cuenta con ocho modos de funcionamiento y se enciende automáticamente cuando empieza a caer el sol. El panel solar solo se cargará cuando el interruptor esté encendido.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Amazon

En Xataka Smart Home Selección| MediaMarkt tira el precio de esta smart TV 4K Samsung de 65 pulgadas: con 400 euros de rebaja

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Chollazo el de esta guirnalda solar superventas en Amazon: ideal para decorar tu jardín o terraza por menos de 16 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Esta es la tecnología que permite enfriar sin usar electricidad. Llega para mejorar mucho los aires acondicionados

Esta es la tecnología que permite enfriar sin usar electricidad. Llega para mejorar mucho los aires acondicionados

En esta semanas en las que el calor aprieta Y cuando las altas temperaturas se convierten en nuestras compañeras del día día, los equipos de climatización se convierten en protagonistas. Ventiladores, aerotermia y sobre todo aires condicionados, copan noticias y portadas.

En relación con estos últimos, ya hemos visto, por ejemplo consejos para mejorar su funcionamiento, usos que debemos evitar e incluso qué debemos tener preparado cuando nos van a instalar un aire acondicionado en casa. Los aires acondicionados son los protagonistas a la hora de intentar rebajar la temperatura en casa, pero con este invento que han desarrollado en el MIT, pueden mejorar mucho su funcionamiento.

Capas… como las cebollas

Imagen | MIT

El motivo, es el desarrollo que ha llevado a cabo un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) encabezados por Zhengmao Lu. Se trata de una tecnología que combina tres métodos de enfriamiento pasivo y con la que consiguen rebajar la temperatura de una habitación sin tener que usar electricidad.

De hecho, los desarrolladores afirman que pueden rebajar la temperatura ambiente hasta 9 grados sin tener que depender de la electricidad y para lograrlo se han basado en métodos de enfriamiento pasivo que quiere servir de ayuda a los sistemas tradicionales de aire acondicionado.

Lo han logrado creando un dispositivo que combina tres métodos de refrigeración pasiva en un equipo que tiene un diseño parecido al de los paneles solares existentes. Diferencia con estos, es que en lugar de capturar los rayos de sol para generar energía, rebaja la temperatura

El sistema emplea la refrigeración radiante, la evaporación y el aislamiento técnico. No usa energía y emplea el uso de tuberías por las que circula agua fría para mejorar el funcionamiento del aire acondicionado y hacerlo más eficiente.

Imagen | 형길 장 en Pexels

Las tres capas se dividen en una capa a partir de una estructura esponjosa de polietileno que contiene un aerogel semiaislante y permeable al vapor de agua y a la radiación infrarroja. A diferencia de los aires acondicionados que todos conocemos, que para enfriar lanzan aire caliente al exterior, en este caso el agua que se evapora, asciende desde la capa inferior y tiene un efecto refrigerante, mientras que la radiación infrarroja expulsa parte del calor directamente a través del aire y hacia el espacio.

Luego hay una capa intermedia, a base de un hidrogel compuesto por un relleno de agua. El funcionamiento de esta capa es calentarse al recibir los rayos del sol para favorecer la evaporación del agua y mejorar el enfriamiento.

La tercera y última capa, está compuesta por un material reflectante que es capaz de reflejar los rayos solares que han logrado atravesar las dos capas anteriores: el aerogel y el hidrogel. El objetivo de esta última defensa es evitar que los materiales se calienten de forma que se minimiza el calor que recibe el aparato y por lo tanto se optimiza su funcionamiento.

Este sistema no funciona de forma aislada per se, sino que es el complemento para los aires acondicionados que todos conocemos. Éstos pueden ver mejorado su funcionamiento, si son estas tres capas a modo de aislante.

Pero es que además, se puede emplear este sistema en zonas aisladas y cálidas para refrigerar estancias y alimentos, sin tener que depender de la red eléctrica.

Los investigadores del MIT han llegado a crear un prototipo con el que han conseguido rebajar la temperatura un total de 9,3 grados. Además es un equipo de mantenimiento barato, pues solo lo único que hace falta «es añadir agua para la evaporación» y debido a su bajo consumo, «sólo hay que hacerlo una vez cada cuatro días en las zonas más cálidas y secas, y sólo una vez al mes en las zonas más húmedas».

Vía | Omicrono

Más información | MIT

Imagen portada | LG

En Xataka SmartHome | Quiero instalar un aire acondicionado en casa ¿Tengo que pedir permiso a la Junta de Propietarios?


La noticia

Esta es la tecnología que permite enfriar sin usar electricidad. Llega para mejorar mucho los aires acondicionados

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Máquinas para hacer cubitos de hielo en casa: ventajas e inconvenientes, cuándo merecen la pena y modelos destacados

Máquinas para hacer cubitos de hielo en casa: ventajas e inconvenientes, cuándo merecen la pena y modelos destacados

Estos días tan calurosos de verano y para un consumo de tipo doméstico podemos optar por hacernos nuestros propios cubitos de hielo en el congelador de casa, o bien incluso por neveras auxiliares portátiles eléctricas con capacidad de congelación extra o heladeras para hacer granizados.

Sin embargo, estos métodos son muy lentos y si queremos disponer de una gran cantidad de cubitos en un corto espacio de tiempo probablemente no nos servirán. Para estos casos tenemos la opción de adquirir directamente una máquina portátil fabricadora de cubitos de hielo.

Máquinas de hielo para casa: ventajas e inconvenientes

Las máquinas de hielo domésticas son equipos compactos que generalmente no gastan mucha electricidad, con cifras que se sitúan por debajo de los 150 vatios y muy sencillas de manejar. Basta con rellenar un depósito con agua y dar al botón de encendido para empezar a fabricar hielos.

Su capacidad de congelación es elevada, se mide en kilos de hielo cada 24 horas, y permite hacer hielos que en general tendrán un tamaño intermedio de entre 3 y 3,5 cm con tandas que comienzan a estar listas en unos 10 minutos, dependiendo del modelo.

hielos cubitos

Entre sus ventajas con respecto a las bolsas de hielo compradas en las tiendas tenemos que podemos hacer cubitos de hielo de agua mineral, controlando las condiciones higiénicas, sin perder la cadena de frío y evitando que nos lleguen derretidos. Además, mientras tengamos agua y electricidad nunca nos quedaremos sin cubitos en casa.

¿Merecen la pena en lo que respecta al precio con respecto a las bolsas de hielo del supermercado? Pues eso ya dependerá de los kilos de hielo que usemos cada semana y de otros factores como la comodidad de uso y transporte.

Por ejemplo, teniendo en cuenta que estas máquinas suelen costar alrededor de unos 150 euros y que el precio de una bolsa de hielo suele costar alrededor de 0,90 los dos kilos (0,45 euros el kilo), para amortizar solo la máquina tendríamos que hacer unos 333 kilos de hielo, sin contar el coste eléctrico que ya hemos dicho es reducido ni el precio del agua.

Eso sí, tendremos la comodidad de no tener que transportar los hielos, que suelen tender a derretirse con cierta facilidad en cuando salimos de la tienda.

Maquina De Cubitos De Hielo Zoom 5

Y con respecto a los frigoríficos que hacen sus propios cubitos o los clásicos moldes para hacerlos en el congelador, las máquinas de cubitos tienen la ventaja de que son mucho más rápidas, ya que en poco más de 9-10 minutos tenemos la primera producción de hielos y en menos de una hora suelen tener lista buena parte de su capacidad productiva.

Como vemos, las máquinas de hielo son unos electrodomésticos auxiliares que puede venirnos bien si usamos esta forma sólida del agua con frecuencia, si somos de dar fiestas o celebrar reuniones con amigos y familiares o si directamente vivimos lejos del mercado y nunca nos llegan en condiciones los hielos a casa.

También pueden resultar útiles en situaciones donde nuestro frigorífico no da más de sí, tiene poca capacidad de congelación, está siempre lleno, necesitamos ayudarle a enfriar introduciendo hielo en su interior o tarda mucho en congelar los moldes para hacer hielos. Y por supuesto si lo que buscamos es hacer cubitos con el agua mineral que nosotros queramos.

Modelos destacados

H.Koenig KBP40

hielos

Comenzamos por un modelo interesante por su relación calidad-precio como es este H.Koenig KBP40. Se trata de un equipo compacto con una potencia de 45 vatios con el que podrás producir hasta 15 Kg de hielo diarios. Tiene un depósito de 2,8 litros y la posibilidad de seleccionar dos tamaños  diferentes para el hielo. Su precio es de 199,90 euros.

H.Koenig KBP40 Máquina de Hacer Hielo, Potencia 145 W, Diaria 15 Kg, Ciclo Producción 9 Mins, 2 Tamaños Cubitos, Capacidad Bandeja 2,8 L, Indicador Nivel de Agua, Acero Inoxidable, Accesorios

Vpcok Direct máquina de hielos

hielos

Este modelo que cuesta poco más de 100 euros permite fabricar cubitos de 2 medidas diferentes en cantidades de hasta 12 kilos en 24 horas y con un ciclo de producción de entre 6 y 13 minutos por tanda.  Está equipado con una cesta extraíble de hielo y una pala de hielo por un precio de 149 euros.

Máquinas para hacer hielo Máquina de hielo, Máquina de cubitos de 2 medidas, Cubitos de Hielo 12kg Ciclo de producción de 6-13 minutos, Acero Inoxidable Maquina Hielo

Silvercrest máquina hielos Lidl

Maquina De Cubitos De Hielo Zoom 544

Otra opción es esta máquina que nos venden en Lidl, un modelo con capacidad para 2,1 litros y un consumo de 105  vatios que promete fabricar 9 cubitos de hielo pequeños en aprox 7 minutos o 9 grandes en 9 minutos teniendo una capacidad total de 11 kilos en 24 horas. Su precio es de 89,99 euros.

Máquina de cubitos de hielo 2,1 L 105 W

Nortthclan máquina de hielo

hielo

Otro modelo interesante es este de Nortthclan, con una capacidad de generación de 14 kg en 24 horas,  produce 9 cubitos de hielo en 6 minutos. Tiene un indicador LED y  depósito de agua de 2 litros, para hacer hielo con pala y cesta. Su  precio es de 189 euros.

NORTHCLAN Máquina de cubitos de hielo autolimpieza, 14 kg, tamaños de hielo, 9 cubitos de hielo en 6 minutos, pantalla LCD y depósito de agua de 2,3 L, máquina de hielo de acero inoxidable

Klarstein Clearcube

hielos máquina

Si queremos más prestaciones podemos optar por un equipo como el Klarstein Clearcube. Con un precio de 223 euros, este modelo permite fabricar hasta 13 kg de hielo aproximadamente cada 24 horas. Una máquina que se controla gracias a su panel táctil y que es apta tanto para el ámbito doméstico como para el semiprofesional.

Klarstein Maquina de Hielo para Casa 2,5L, Ice Maker Encimera 13 kg, Maquina para Hacer Cubitos de Hielo Medianos Doméstica para Casa con Panel Táctil y Sistema Fácil Limpieza, Función Rápida

Imagen portada | HKoenig

En Xataka Smart Home | Neveras portátiles eléctricas para tener tus bebidas siempre fresquitas: qué son, en qué fijarse al comprar y modelos destacados

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Máquinas para hacer cubitos de hielo en casa: ventajas e inconvenientes, cuándo merecen la pena y modelos destacados

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Parece una nave espacial, pero es la última cafetera de cápsulas de LG que se controla desde el móvil

Parece una nave espacial, pero es la última cafetera de cápsulas de LG que se controla desde el móvil

En los últimos años se han puesto de moda las cafeteras de cápsulas para entornos domésticos, unos electrodomésticos cada vez más sofisticados que prometen hacer auténticas virguerías con el preciado líquido excitante.

En este contexto ha sido LG la que ha querido ir un paso más allá con el anuncio de su nuevo modelo de cafetera de cápsulas que nace bajo el paraguas del LG Labs y con el nombre de DUOBO.

Una cafetera que parece una nave espacial

Image Duobo By Lg Labs 2

Y es que lo primero que llama la atención con este modelo es su aspecto externo, más parecido a un módulo lunar que a la clásica cafetera de cápsulas que la mayoría hemos visto alguna vez.

Bajo su carcasa nos encontramos con un sistema de cápsulas dual que permite la extracción y combinación de dos diferentes sabores para crear un café más personalizado, todo ello controlado desde una aplicación para móviles desde la que elegir aspectos como la temperatura o la presión.

Image Duobo By Lg Labs 3

La cafetera es compatible con las cápsulas de café de varias marcas y sus propios creadores afirman que se han inspirado en la exploración espacial a la hora de realizar el diseño del aparato.

Image Duobo By Lg Labs 1

Cuenta con una pantalla LCD-LED IPS con resolución Full HD situada en la base sobre la que colocamos las tazas y donde se muestran diferentes informaciones sobre el café con animaciones, consejos, trucos, etc.

Precio y disponibilidad

La nueva cafetera DUOBO de LG está todavía en fase de proyecto que busca financiación, aunque si estamos interesados ya podemos visitar la web oficial del producto. Eso sí, todavía no hay fecha para su puesta a la venta entre el gran público ni precio recomendado.

Más información | DUOBO

Imágenes | LG

En Xataka Smart Home | Si quieres un café recién hecho sin levantarte de la cama,  estas seis cafeteras conectadas al WiFi te harán la vida más fácil y ¡al  mejor precio!


La noticia

Parece una nave espacial, pero es la última cafetera de cápsulas de LG que se controla desde el móvil

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Así va a cambiar la TDT cuando termine 2023. Esto es lo que vas a necesitar para poder seguir viendo todos los canales

Así va a cambiar la TDT cuando termine 2023. Esto es lo que vas a necesitar para poder seguir viendo todos los canales

En unos niños que se corresponden con la época dorada del streaming, la televisión tradicional sigue teniendo su importancia. Y es que hay muchos usuarios que siguen siendo fieles a la TDT o Televisión Digital Terrestre, por lo que cualquier cambio que afecte a su funcionamiento, puede tener una gran repercusión.

Ya conocemos como el Gobierno fijó en su momento el Plan Técnico de la TDT, el cuál publicó en el BOE allá por el año 2019. En dicho plan se pone una fecha límite para que cesen las emisiones de programas en calidad SD y hacer que todas fuesen en HD. Por eso es importante conocer si te puedes ver afectado de forma que incluso puedas llegar a dejar de ver la tele.

Qué busca el plan del Gobierno

Tele

Antes de continuar, explicar de forma resumida que es eso del Plan Técnico de la TDT o lo que es lo mismo, el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en España. Es un documento que establece las especificaciones técnicas y los parámetros para la transmisión de la señal de televisión digital terrestre en el país. Aprobado por el Gobierno español, define las características técnicas que deben cumplir las emisoras de televisión, los fabricantes de equipos de recepción y los operadores de redes de TDT.

El Plan Técnico de la TDT regula aspectos importantes como las frecuencias de emisión, la modulación, el estándar de compresión de video y audio, y otros aspectos técnicos necesarios para asegurar una correcta transmisión y recepción de la señal de televisión en formato digital. (Art. 9)

La resolución vertical de la componente de vídeo será igual o superior a 720 líneas activas con una relación de aspecto de 16:9.

El objetivo principal del Plan Técnico de la TDT es garantizar la máxima cobertura y calidad de la señal de televisión digital en todo el territorio español, así como optimizar el uso del espectro radioeléctrico y evitar posibles interferencias entre diferentes canales de televisión.

Y aunque las regulaciones técnicas pueden cambiar con el tiempo debido a la evolución tecnológica y las necesidades de la industria, también pueden cambiar los plazos. Y así, si inicialmente la programación en calidad SD tenía como fecha límite el 1 de enero de 2023, se terminó retrasando al 14 de febrero de 2024.

Imagen | Anete Lusina

Por eso, y si no hay cambios, a partir de esa fecha, solo los televisores que admitan la sintonización de los canales en HD, podrán seguir viendo la TDT. Un cambio que puede hacer pensar a muchos usuarios si pueden llegar a verse afectados. Pero que no cunda el pánico.

En otras ocasiones hemos hablado del sintonizador que incorpora la tele. Los modelos más antiguos tenían el sistema DVB-T, el cuál fue lanzado en 1997. Y los países que lo adoptaron, entre ellos España, vieron como más tarde llegaba DVB-T2.

Tdt

Un nuevo estándar que, dejando a un lado aspectos técnicos, se diferencia de su predecesor en que ofrece un mayor ancho de banda (40Mbps en lugar de 24Mbps) que permitirá difundir más servicios (HDTV, SDTV y/o IP) y mejorar la calidad de imagen. Además, será compatible con el codec H.265 o HECV (High Efficiency Video Coding) del cual ya hemos hablado y que entre otras mejoras permitirá reducir a la mitad el ancho de banda necesario para la transmisión de vídeo y todo ello sin la temida perdida de calidad que sí que encontramos en otras alternativas del mercado cómo el actual H.264.

Hasta ahora, una tele con sintonizador DVB-T compatible con MPEG-2 bastaba para ver la TDT, pero cuando entre en vigor el cambio auspiciado por el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre esto cambiará.

Si no tienes una tele con DVB-T2, a partir de febrero de 2024 no podrás ver los canales en HD, lo que se traduce en que no podrás ver la TDT. Pero esto no debe ser un problema.

Lo normal es que cualquier televisor que se haya comprado en los últimos años, al menos los de marcas conocidas, tengan soporte para DVB-T2. De ahí que el DVB-T2 sea no ya el futuro, sino el presente y a la hora de comprar un televisor sea interesante comprobar que entre sus especificaciones ofrece esta posibilidad.

Si tu tele es moderna, no debes preocuparte

Tdt

El estándar de televisión digital DVB-T2 ha estado disponible desde el año 2008. Sin embargo, la adopción y la disponibilidad de televisores con DVB-T2 integrado pueden variar según el país y la región. En España y según establece el Plan Técnico Nacional de la TDT , desde marzo de 2020, cualquier televisor que se venda, debe incluir la capacidad de recibir emisiones con la tecnología de transmisión de señales DVB-T2.

En general, la disponibilidad de televisores con DVB-T2 integrado ha aumentado a medida que más países han adoptado el estándar y han apagado sus transmisiones analógicas, y también con el avance tecnológico y la popularización de la televisión digital. Pero si tu tele no tiene DVB-T2, no es el fin del mundo.

Y es que recuerda que podrás seguir viendo la TDT de otras formas. Puedes comprar un sintonizador DVB-T2 externo, como esos que se pusieron de moda hace unos años o seguir métodos alternativos que permiten ver todos los canales de la TDT sin necesidad de tener que sintonizarlos con servicios tales como TDTChannels, TVGuía, TVEnDirecto y muchos más, funcionando a modo de agregadores de canales.

Vía | AV Pasion

Imagen portada | Cottonbro Studio

En Xataka SmartHome | Te contamos qué es el códec H.265 y por qué más que futuro, ya es el presente de la compresión en vídeo


La noticia

Así va a cambiar la TDT cuando termine 2023. Esto es lo que vas a necesitar para poder seguir viendo todos los canales

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este es la desconocida configuración de Alexa que he activado para no molestar cuando uso el altavoz de Amazon

Este es la desconocida configuración de Alexa que he activado para no molestar cuando uso el altavoz de Amazon

Ya he contado en alguna ocasión, cuál es el uso que le doy a los distintos altavoces inteligentes que tengo en casa. Aunque no sean mayoría, en las principales habitaciones tengo dos altavoces de Amazon con Alexa: un Echo Dot en el salón y un Echo Spot en el dormitorio.

El problema, en muchas ocasiones, es que, cuando interactúa con ellos, puedo molestar a las personas que conviven conmigo, sobre todo cuando están durmiendo. Por eso he activado dos configuraciones no tan conocidas en los altavoces que me permiten usarlo casi sin hacer ruido y aquí te voy a explicar como lo he hecho.

Alexa, no molestes

Imagen | Andrea Piacquadio

Es un proceso sencillo que se puede llevar a cabo de dos formas distintas, las cuales te voy a explicar. Por un lado y en primer lugar, se puede configurar el altavoz o los altavoces por medio de la aplicación Alexa en el móvil. Pero si lo prefieres y no quieres trastear con el smartphone, también se lo puedes pedir directamente al asistente de Amazon.

El primero de los ajustes que hecho para no molestar, cuando uso el altavoz de Amazon, es activar el «Modo susurro». Es una función que resulta útil en situaciones en las que necesito interactuar con Alexa sin interrumpir o perturbar a otros que puedan estar durmiendo o en entornos silenciosos.

Cuando configuras Alexa de este modo, lo que hace el asistente es diferenciar la forma en la que tú le hablas, y si por ejemplo le hablas con un tono de voz por debajo de lo normal, te responderá del mismo modo, como si te estuviera susurrando.

Susurro

Para activar el «Modo susurro» esto es lo que debes hacer (las imágenes sobre estas líneas).

  • Abrir la aplicación de Alexa en el móvil que tiene acceso al altavoz que quieres configurar.
  • Pulsar en la zona inferior derecha de la pantalla en el botón con varias rayas horizontales.
  • Entrar en el apartado «Configuración».
  • De todas las opciones busca el apartado «Preferencias de Alexa» y aquí, entra en la opción «Respuestas de voz».
  • Aquí verás que puedes activar el «Modo susurro» y también el modo de «Respuesta breve».

Modo «No Molestar»

Alexa

No hay que confundir el «Modo susurro», con el «Modo no molestar» que también se puede activar en los altavoces de Amazon.

No Molestar 1

Como en el caso anterior, se puede activar usando la app de Alexa tanto para iPhone como para Android. Estos son los pasos que debes seguir:

  • Entrar en la app de Alexa.
  • Pulsar en la opción «Dispositivos».
  • Seleccionar «Echo y Alexa».
  • Elegir el dispositivo que quieres configurar.
  • Seleccionar «No molestar».
  • Activar o desactivar la opción «No molestar».

No Molestar 2

Además, puedes configurar un periodo de tiempo durante el cual funciona este modo y hacer que todos los altavoces que tienes bajo la misma cuenta también se pongan en «Modo no molestar» pulsando en «Sincronizar».

También se lo puedes pedir a Alexa

Alexa

Imagen | Amazon

Usar la aplicación móvil está muy bien, pero puedes obtener el mismo resultado usando la voz y pidiéndoselo a Alexa. Es quizás la forma más cómoda y para conseguirlo tan solo tienes que decir «Alexa, activa el modo susurro» o «Alexa, Activa el modo de voz baja». El asistente te responderá diciendo que activado el modo correspondiente y ya podrás empezar a usarlo.

En Xataka SmartHome | He comparado una IA con Google, Alexa y Siri y el resultado asusta. Los asistentes están sentenciados si no se hacen más listos


La noticia

Este es la desconocida configuración de Alexa que he activado para no molestar cuando uso el altavoz de Amazon

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Posición común sobre los requisitos de seguridad de los dispositivos digitales de la Ley de Ciberresiliencia

El Consejo Europeo ha anunciado que los representantes de los Estados miembros han alcanzado una posición común sobre los requisitos de seguridad para los productos digitales de la Ley de Ciberresiliencia. Este acuerdo permitirá garantizar que los productos con componentes digitales, como cámaras domésticas conectadas, refrigeradores inteligentes, televisores y juguetes, sean seguros antes de ingresar al mercado.

Ciberseguridad.
Los representantes de los Estados miembros de la UE han alcanzado un acuerdo común sobre las modificaciones de la propuesta de la Ley de Ciberresiliencia.

El proyecto de reglamento introduce requisitos obligatorios de ciberseguridad para el diseño, desarrollo, producción y puesta a disposición en el mercado de productos de hardware y software para evitar la superposición de requisitos derivados de diferentes leyes en los Estados miembros de la UE.

El reglamento propuesto se aplicará a todos los productos que estén conectados directa o indirectamente a otro dispositivo o red. Hay algunas excepciones para los productos, para los cuales los requisitos de ciberseguridad ya están establecidos en las normas de la UE existentes, por ejemplo, en dispositivos médicos, aviación o automóviles.

Ciberseguridad en toda la cadena de valor de los dispositivos IoT

Esta propuesta tiene el objetivo de hacer que la legislación sobre ciberseguridad existente sea más coherente al garantizar que los productos con componentes digitales sean seguros a lo largo de toda la cadena de suministro y a lo largo de su ciclo de vida completo. Asimismo, permite a los consumidores tener en cuenta la ciberseguridad al seleccionar y utilizar productos que contengan elementos digitales, proporcionándoles la oportunidad de tomar decisiones informadas sobre productos de hardware y software con las características adecuadas de ciberseguridad.

El Consejo Europeo ha mantenido una posición común en varios elementos de la propuesta de la Comisión Europea. Es el caso de las reglas para reequilibrar la responsabilidad de cumplimiento hacia los fabricantes, quienes deben garantizar la conformidad con los requisitos de seguridad de los productos con elementos digitales que están disponibles en el mercado de la UE, incluidas obligaciones como la evaluación del riesgo de ciberseguridad, la declaración de conformidad y la cooperación con las autoridades competentes.

Asimismo, se han mantenido los requisitos esenciales para los procesos de manejo de vulnerabilidades para que los fabricantes garanticen la ciberseguridad de los productos digitales, y obligaciones para los operadores económicos, como importadores o distribuidores, en relación con estos procesos. Además de las medidas para mejorar la transparencia sobre la seguridad de los productos de hardware y software para consumidores y usuarios comerciales, y un marco de vigilancia del mercado para hacer cumplir estas reglas.

Modificaciones de la Ley de Ciberresiliencia

Respecto a las modificaciones que ha llevado a cabo el Consejo Europeo, han sido los aspectos relacionados con el alcance de la legislación propuesta, incluso con respecto a las categorías específicas de productos que deben cumplir con los requisitos del reglamento, con las obligaciones de notificación de vulnerabilidades o incidentes explotados activamente a las autoridades nacionales competentes en lugar de a la Agencia de la UE para la ciberseguridad (ENISA), estableciendo esta última una plataforma de notificación única.

También se han modificado los elementos para la determinación de la vida útil esperada del producto por parte de los fabricantes, las medidas de apoyo a las pequeñas y microempresas, y se ha realizado una declaración simplificada de conformidad.

El acuerdo alcanzado sobre la posición común del Consejo Europeo permitirá a la presidencia española entablar negociaciones con el Parlamento Europeo sobre la versión final de la legislación propuesta.

La entrada Posición común sobre los requisitos de seguridad de los dispositivos digitales de la Ley de Ciberresiliencia aparece primero en CASADOMO.

Intesis lanza una interfaz rediseñada que incluye modo silencioso y control de paletas horizontales

La compañía Intesis ha lanzado al mercado la nueva interfaz Mitsubishi Electric a BACnet MSTP rediseñada. Esta nueva interfaz permite una comunicación totalmente bidireccional entre las unidades Mitsubishi Electric Domestic, Mr.Slim y City Multi Air Conditioner, y las redes BACnet MSTP.

Interfaz Intesis.
La nueva interfaz incluye un modo silencioso para que el funcionamiento de la unidad de aire acondicionado sea silencioso.

La nueva característica incluida en esta versión es su soporte para modo silencioso y control de paletas horizontales. El modo silencioso permite un funcionamiento silencioso de la unidad de aire acondicionado, lo que la hace óptima para entornos donde los niveles de ruido deben mantenerse al mínimo.

Por su parte, el control de las paletas horizontales permite una dirección precisa del flujo de aire, lo que puede ser especialmente beneficioso en entornos comerciales. Ahora con las pasarelas Intesis, será posible integrarlas dentro del sistema de gestión de edificios (BMS), como con cualquier otra variable.

Interoperabilidad con dispositivos BACnet de terceros

Una ventaja significativa de este producto es que es totalmente interoperable con otros dispositivos BACnet, lo que se confirma con la marca BTL. Esto significa que los usuarios pueden estar seguros de que sus unidades de aire acondicionado funcionarán con otros dispositivos BACnet, lo que garantiza un sistema de automatización de edificios totalmente integrado y eficiente. Además, esta interfaz no requiere alimentación externa, lo que la convierte en una solución rentable para cualquier tipo de proyecto.

La nueva interfaz proporciona control y monitorización total de la unidad de aire acondicionado desde BACnet MSTP, incluidas las variables internas de la unidad de aire acondicionado, el contador de horas de funcionamiento (para el control de mantenimiento del filtro) y la indicación de errores. Este nivel de control y monitorización permite a los administradores de edificios optimizar el rendimiento de sus sistemas HVAC y asegurarse de que funcionen de manera eficiente.

La entrada Intesis lanza una interfaz rediseñada que incluye modo silencioso y control de paletas horizontales aparece primero en CASADOMO.

El proyecto DomOs lanza una nueva sección para mostrar los avances de los pilotos más representativos

Con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y la flexibilidad de los edificios existentes, el proyecto DomOs ha anunciado el lanzamiento de su nueva sección Demostradores. Esta sección muestra los pilotos cruciales que se están desarrollando en el proyecto.

Sección Demostradores del proyecto DomOs.
En la sección Demostradores, el proyecto DomOs muestra los pilotos más importantes.

Los requisitos de los demostradores impulsaron el diseño del ecosistema DomOs y alojan las plataformas IoT que son compatibles con la tecnología de DomOs. En esta sección, las partes interesadas pueden ver cada servicio de demostración, que aporta su propia contribución a los sistemas de energía más eficientes energéticamente, más flexibles y amigables para los consumidores.

En la sección Demostradores, se pueden encontrar los pilotos que se están ejecutando en las ciudades suizas de Sion y Neuchatel, y próximamente se mostrarán los desarrollados en París (Francia), Aalborg (Dinamarca) y Skive (Dinamarca).

Ecosistema IoT de DomOs

El ecosistema del proyecto DomOs tiene como objetivo simplificar su desarrollo e implementación en el contexto de edificios equipados con diversos dispositivos. De esta forma, los edificios contarán con una red de comunicación local que proporcionará a las aplicaciones alojadas en la puerta de enlace o en la nube acceso a los datos de los sensores y dispositivos inteligentes. Para conseguir la máxima interoperabilidad y seguridad entre todos los sistemas, se requiere de un ecosistema IoT abierto, seguro y multiservicio.

A través de este ecosistema IoT, se puede conseguir que los edificios sean más eficientes energéticamente y más flexibles, gracias al control basado en sensores y actuadores distribuidos, que ayudan a optimizar los sistemas de calefacción de los diferentes espacios. Asimismo, la monitorización de los datos de los equipos y su posterior análisis automatizado permitirán realizar una configuración eficiente de la calefacción.

La entrada El proyecto DomOs lanza una nueva sección para mostrar los avances de los pilotos más representativos aparece primero en CASADOMO.