Signify ofrece alternativas de iluminación ante la prohibición de fabricar tubos fluorescentes

La Unión Europea ha acelerado este 2023 la retirada de sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos, como es el caso de los fluorescentes convencionales, así como los productos que no cumplen los requisitos de eficiencia. A la entrada en vigor de la directiva RoHS (restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos), se le sumó en febrero de este año la producción de lámparas fluorescentes compactas enchufables, así como la fabricación de todos los tubos fluorescentes T5 y T8 a partir del 24 de agosto.

Signify soluciones de iluminación.
Signify dispone de un amplio catálogo de iluminación LED alternativo a los tubos fluorescentes T5 y T8.

Una oportunidad para los encargados de gestionar los activos de iluminación de las oficinas para apostar por productos con un consumo más eficiente y sostenible y cuya tecnología sí cumpla con los nuevos criterios marcados por la Unión Europea.

El Catálogo de Iluminación Profesional de Signify ofrece una amplia cartera de productos alternativos a los tubos fluorescentes T5 y T8, así como para el resto de los productos que pasarán a ser prohibidos en la comunidad europea.

Una transición segura y rentable

La tecnología LED se ha destacado como la mejor opción para impulsar un consumo sostenible y eficiente en oficinas, sustituir los antiguos activos de iluminación y adaptarse a las nuevas normativas que llegan desde Bruselas.

Signify soluciones de iluminación.
El sistema Interact facilita la gestión remota de las luminarias LED.

Sin embargo, la transición a LED puede suponer un proceso complejo. Es por ello por lo que es importante contar con un socio de confianza, que dé soporte con el asesoramiento y haga el proceso más sencillo.

Para hacer más fácil la transición a LED, Signify, referente mundial en iluminación, pone a disposición de los profesionales su experiencia y conocimiento a través de su herramienta, disponible en la web de Philips, en la que pueden comprobar directamente qué productos LED de Philips sustituyen a los convencionales.

La gama de productos LED de Philips supone una verdadera inversión de futuro, ya que permite aumentar el ahorro energético, disminuir el gasto económico, reducir la huella de carbono y mejorar la iluminación. Y todo ello con un rápido retorno de lo invertido.

Una serie de ventajas que se suman a la tecnología LED de estándar más alto y su integración en un sistema de iluminación inteligente como es Interact. Interact es fácil de instalar sin necesidad de antenas, cajas de radio ni cables de señal independientes. Su configuración es rápida e intuitiva y su implantación permite maximizar el ahorro energético.

Una forma para hacer de una obligación una oportunidad para mejorar la sostenibilidad, la eficiencia energética y la economía de las oficinas.

La entrada Signify ofrece alternativas de iluminación ante la prohibición de fabricar tubos fluorescentes aparece primero en CASADOMO.

El programa Cátedras Chip financiará la formación en microelectrónica en universidades

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco), a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha presentado el programa Cátedras Chip, orientado a la creación de cátedras universidad-empresa destinadas a la investigación y desarrollo en el área de microelectrónica para la difusión del conocimiento y la formación.

Microelectrónica.
El programa financiará todos los gastos de la cátedra de nueva creación, así como los gastos de formación universitaria para los estudiantes de grados, doctorados y títulos propios, entre otros.

El programa, cuya convocatoria verá la luz próximamente, está dotado con 80 millones de euros, que se dividen en dos subprogramas: uno para universidades públicas y otro para las privadas. De esta manera, se pretende financiar el mayor número posible de cátedras universidad-empresa, así como lograr que al menos 1.000 estudiantes tengan acceso a formación específica de alta capacidad en el área de semiconductores y microelectrónica.

Según Mineco, si la cátedra tiene un alto componente internacional, la dotación al proyecto se vería incrementada, buscando así promover la colaboración con investigadores de reconocido prestigio, instituciones internacionales o similares.

Eliminación de barreras económicas

Con el objetivo de eliminar las barreras económicas de acceso al talento, este programa no sólo incluye la financiación de todos los gastos de la cátedra de nueva creación, sino que, en el caso de las universidades públicas, cubrirá también los gastos de formación universitaria para los estudiantes de grados, doctorados y títulos propios, entre otros.

La publicación de las bases que regulan el programa y la convocatoria de ayudas se publicarán durante la segunda quincena de julio, lo que dará inicio al plazo de presentación de solicitudes. De esta manera, se prevé que la entrega de fondos a los beneficiarios pueda realizarse antes de que termine el año.

La entrada El programa Cátedras Chip financiará la formación en microelectrónica en universidades aparece primero en CASADOMO.

Para qué sirven los pequeños agujeros que muchos routers tienen escondidos en su parte trasera

Para qué sirven los pequeños agujeros que muchos routers tienen escondidos en su parte trasera

Un router es un dispositivo que comúnmente casi todo el mundo tiene en sus hogares. Es el que nos permite conectarnos a Internet de manera inalámbrica desde cualquier dispositivo, gestionando todo el tráfico de red entrante y saliente para que podamos navegar, ver contenido en streaming, jugar en línea, descargar archivos y mucho más, con total facilidad.

Además de los cables Ethernet, coaxiales y el utilizado para la alimentación, en un router también podemos encontrar una serie de botones y puertos que quizás pocos tengan en cuenta. Algunos tienen hasta puerto USB, algo que si eres creativo, podrás sacarle provecho para todo tipo de tareas. Sin embargo, en este artículo te vamos a exlicar para qué sirven esos botones que están escondidos y que generalmente se encuentran en el fondo de pequeños agujeros en la parte trasera.

Un botón de reset y para restaurar la configuración del router

Estos botones generalmente se utilizan para reiniciar y resetear nuestro router. Y es que para que no acaben presionados de forma no intencionada, se esconden dentro de agujeros para que solamente puedan ser accionados si se introduce algo punzante y fino en el interior, como un clip, un imperdible, o algo similar.

Como podemos ver en la imagen de abajo, los botones de WPS no están insertados en un orificio, mientras que el botón de reset sí, ya que sí lo pulsamos perderemos nuestra conexión durante unos minutos.

router

Sin embargo, dependiendo de las características de tu router, es probable que al presionar estos botones accionen una serie de funciones distintas. La más común es que al pulsar en un toque, reiniciemos el dispositivo, y por ende, nuestra conexión, teniendo que esperar unos minutos hasta que podamos continuar con nuestra tarea.

No obstante, en la mayoría de routers también podemos restaurar de fábrica toda la configuración del router si dejamos presionado el botón más de 10 o 20 segundos. Como hemos mencionado antes, dependiendo de la marca y modelo del router, es posible que el funcionamiento de este botón difiera de alguna manera.

Si bien reiniciar nuestro router a través de este botón puede ser una buena forma de solventar cualquier problema que le haya ocurrido al router (como habernos dejado sin conexión de forma repentina), hay quienes piensan que apagar el router durante unos segundos puede llegar a ser mejor, ya que durante un reseteo estos dispositivos pueden seguir albergando datos en sus chips, eliminándose esta posibilidad la gran mayoría de veces cuando apagamos y volvemos a encender el router.

De esta forma, si lo que queremos es reiniciar nuestro router de la manera más «limpia» y simple posible, nuestra recomendación es apagarlo, esperar unos 10 o 15 segundos y volverlo a encender. No obstante, también tienes a tu disposición el botón de reset, que tal y como hemos mencionado antes, generalmente también permite restaurar de fábrica toda la configuración del router si lo dejamos presionado durante 10 o 20 segundos.

En Xataka Smart Home | Cómo elegir la altura ideal de tu router en casa para maximizar la cobertura del Wi-Fi


La noticia

Para qué sirven los pequeños agujeros que muchos routers tienen escondidos en su parte trasera

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Movistar Plus+ cambia su lista de canales en agosto: estos son todos los que entran nuevos, se van y se mantienen

Movistar Plus+ cambia su lista de canales en agosto: estos son todos los que entran nuevos, se van y se mantienen

Durante el próximo mes de agosto, los usuarios de Movistar Plus+ notarán una serie de cambios en la lista de canales de su decodificador. Y es que a partir del 1 de agosto la compañía retirará de su parrilla un puñado de canales que hacen referencia a parte de su contenido exclusivo. Sin embargo, habrá otros tantos canales que se sumen a la programación, coincidiendo con la época veraniega.

Canales que se mantienen en la parrilla

De toda la oferta de canales enfocados al cine, la compañía mantendrá igual que hasta ahora los canales Acción por M+, Drama por M+, Clásicos por M+ y Cine Español por M+ (anteriormente conocido como Cine Ñ).

Comedia por M+ también será un canal que se mantendrá en la parrilla, aunque en esta ocasión ampliará su contenido incluyendo además series de comedia, ya que el canal estaba destinado exclusivamente a cine.

Series por M+ será otro de los canales que se mantendrán en Movistar Plus+, ofreciendo en su gran mayoría estrenos de Showtime. Junto a ello, cabe destacar que el canal de La Resistencia, enfocado en emitir durante las 24 horas del día el late night presentado por David Broncando, también se mantendrá sin cambios.

Nuevos canales que se añaden a Movistar Plus+ en agosto

A partir de agosto también encontraremos nuevos canales en la plataforma. Uno de ellos es Indie por M+, que ocupa el dial en el que actualmente se encuentra La Resistencia, y por tanto habrá una reordenación de canales. El canal está enfocado en ofrecer lo mejor del cine independiente.

Si bien aún no han sido anunciados, se espera a que también se incluya un nuevo canal de cine que recoja el testigo de los desaparecidos Estrenos y Estrenos 2, junto a otro canal dedicado al cine de suspense que también estaría al caer.

Canales que desaparecen de la lista

Además de Estrenos y Estrenos 2, también hay más canales que desaparecerán de la parrilla de Movistar Plus+. Estos son Series 2 por M+ y #0 por M+. Fest también es otro de los canales que se encuentran en la cuerda floja, por lo que tendremos que conocer qué es lo que hará Movistar con dicha marca.

Todavía quedan por anunciar más novedades que descubriremos a partir del mes de agosto, ya que todo indica a que la compañía podría lanzar un nuevo paquete con un conjunto específico de contenido y que según fuentes llegaría a un precio de 26 euros al mes. No obstante, tendremos que esperar a que la compañía se pronuncie al respecto.

Vía | Mundoplus.tv

En Xataka Smart Home | Ver los contenidos de Movistar Plus+ cuando te vas de vacaciones y no estás en casa: así puedes hacerlo


La noticia

Movistar Plus+ cambia su lista de canales en agosto: estos son todos los que entran nuevos, se van y se mantienen

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

La última oferta bomba de Carrefour solo dura 48 horas: este aire acondicionado inteligente tiene casi 150 euros de descuento

La última oferta bomba de Carrefour solo dura 48 horas: este aire acondicionado inteligente tiene casi 150 euros de descuento

Estamos metidos de lleno en otra ola de calor y salir a la calle es algo impensable. Por eso, si estás buscando aparatos de climatización con los que estar fresquito en casa, este aire acondicionado inteligente de Carrefour, el modelo LG 32CONFWF09 está hoy rebajadísimo durante 48 horas y puedes conseguirlo por 479 euros.

Aire Acondicionado Split LG 32CONFWF09

Comprar aire acondicionado Split LG 32CONFWF09 al mejor precio

Proyecto Nuevo 89

El precio habitual de este aire acondicionado de la firma LG es de 619 euros, aunque Carrefour quiere que sobrevivir al verano no sea tan caro. Por eso, durante 48 horas, lo puedes conseguir por 479 euros, consiguiendo así un ahorro de 140 euros adquiriéndolo durante esta promoción.

Una de las cosas más destacables de este modelo de aire acondicionado, a diferencia de muchos de los que existen en el mercado, es que cuenta con conexión WiFi y es compatible con Google Assistant, por lo que vas a poder controlarlo por la voz.

Para que puedas dormir tranquilo por las noches, cuenta con un compresor Dual Invertir que hace que el equipo sea mucho más silencioso y mantiene la temperatura deseada, algo que te permite ahorrar energía y, por tanto, en tu factura de la luz.

En su panel LED integrado puedes ver la temperatura establecida y también podrás enfriar rápidamente la habitación, gracias al elemento del que antes hablábamos. En cuanto a su capacidad de refrigeración máxima es de 3700W y también incorpora función de deshumidificador y una bomba de calor de 4100W.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | LG

En Xataka Smart Home Selección| Amazon tiene rebajado este robot aspirador de Xiaomi para que tengas siempre tu casa limpia sin moverte del sofá

En Xataka Smart Home | Siete dispositivos para controlar tu aire acondicionado con el móvil o la voz y conectarlo al Wi-Fi de casa


La noticia

La última oferta bomba de Carrefour solo dura 48 horas: este aire acondicionado inteligente tiene casi 150 euros de descuento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Este usuario ha hecho jailbreak a su Nest Mini. Ha logrado lo que soñábamos cuando compramos un altavoz conectado

Este usuario ha hecho jailbreak a su Nest Mini. Ha logrado lo que soñábamos cuando compramos un altavoz conectado

Estamos acostumbrados a usar interactuar con los altavoces conectados siguiendo siempre las mismas pautas y con unos resultados muy similares.  (ahí, las modernos IA ganan por goleada). No solo se trata de una voz que a veces puede resultar anodina, sino de las funciones que finalmente podemos obtener.

Unas limitaciones con las que ha querido acabar este usuario, Justin Alvey, el cual ha contado en su cuenta de Twitter cómo ha logrado hacer jailbreak a un altavoz Nest Mini de Google para de esta forma poder ejecutar y usar funciones que otra forma es imposible.

Ahora sí… así «mola» mucho

Nest

De entrada advertir que no es un proceso tan fácil como instalar una aplicación o conectar el altavoz al ordenador y ejecutar unos sencillos comandos. Para poder conseguir el jailbreak Justin ha creado su propia PCB.

«PCB» es una abreviatura que se utiliza para referirse a «Printed Circuit Board» en inglés, que en español se traduce como «Placa de Circuito Impreso». Una PCB es una placa laminada que se utiliza para montar y conectar componentes electrónicos en dispositivos electrónicos y ha cambiado la que tiene integrada el Nest Mini.

Con estos cambios realizados, ha logrado ejecutar sus propios LLM y además acceder a funciones extra o incluso cambiar la voz con la que interactúa el altavoz cada vez que responde. El resultado lo tenéis bajo estas líneas.

El resultado final es una conversación mucho más natural con el asistente, que ahora propiamente no es Google Assistant. Sin tener que dar repetidamente comandos como «Hey Google», la conversación usuario altavoz es mucho más fluida.

Además, el usuario ha empleado una plataforma como es Beeper, una app que se puede descargar desde Play Store y que permite en una sola aplicación, integrar distintas apps de mensajería como iMessage, WhatsApp y otras 13 redes de forma que puede buscar mensajes y en este caso el altavoz le muestra sin problema el contenido de cada uno de los mensajes que recibe.

En Xataka SmartHome | Como convertir un altavoz Nest Home o Nest Home Mini en un altavoz Bluetooth para usarlo con el móvil


La noticia

Este usuario ha hecho jailbreak a su Nest Mini. Ha logrado lo que soñábamos cuando compramos un altavoz conectado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Cuánto gasta un aire acondicionado, un ventilador y un evaporador: este es el consumo eléctrico de cada uno

Cuánto gasta un aire acondicionado, un ventilador y un evaporador: este es el consumo eléctrico de cada uno

Ya está aquí el calor y para mantener la casa bien fresquita podemos optar por aplicar diferentes trucos y consejos con los que bajar unos grados la temperatura, pero también por utilizar nuestros aparatos de refrigeración como aires acondicionados, climatizadores evaporativos y ventiladores.

Son tres dispositivos que representan diferentes tecnologías de funcionamiento y que, por su naturaleza y capacidades van a tener también unas importantes variaciones en cuanto a consumo eléctrico se refiere.

Por ello conviene conocer las cifras de gasto energético más habituales para encenderlos sabiendo qué podemos esperar cuando nos llegue la próxima factura de la luz.

Cuánto gasta un aire acondicionado, un evaporador y un ventilador

Aire Acondicionado Tcl Modo 448

Comenzando por los aires acondicionados, un modelo de gama media con un buen rendimiento térmico que ofrezca una capacidad de enfriamiento de entre 2.500 y 3.500 frigorías suele contar con un consumo eléctrico que ronda los 1.000 vatios (1 kWh) a pleno rendimiento.

Sin embargo, esta cifra suele ser en realidad muy inferior, ya que si se trata de un dispositivo con compresor con tecnología inverter o un modelo con funcionamiento inteligente no estará todo el rato funcionando a la máxima potencia, sino que tendrá ciclos intermedios con un consumo mucho más reducido que bajará fácilmente del 40-50%.

Por ello podemos considerar consumos medios que rondarán los 400-500 vatios cada hora, cifra que lógicamente dependerá de la temperatura seleccionada, del lugar donde vivamos, el calor que haga, el aislamiento térmico, etc.

evaporativo

En cuanto al consumo eléctrico de los climatizadores evaporativos, es mucho más reducido que en el caso de los aires acondicionados, ya que suele rondar entre 70-125 vatios, dependiendo de las opciones que tengamos activadas y la potencia de los ventiladores integrados.

En general el consumo es debido por una parte al ventilador que lleva en su interior para extraer el aire fresco, pero por otra a la bomba de agua que la hace circular el el circuito de evaporación interno del aparato.

Por último tenemos a los ventiladores tradicionales, que dependiendo de las dimensiones y potencia tienen consumo eléctricos que rondan los 40-60 vatios, aunque es cierto que hay algunos modelos muy grandes que pueden llegar a los 100 vatios, pero son la excepción.

Cuánto nos cuesta usarlos a diario en la factura de la luz

ventiladores

Para empezar a calcular cuánto nos cuesta usar estos electrodomésticos en la factura de la luz, lo primero que tenemos que hacer es averiguar el coste por cada kWh de la electricidad que vamos a consumir, cifra que varia cada hora del día y que dependerá de cada compañía eléctrica, pero que podemos promediar con los datos de las últimas semanas para el horario de tarde (a partir de las 12:00) y  atendiendo a lo marcado en la página web de la Red Eléctrica Española con un valor medio de unos 0,17 €/kWh si tenemos tarifa regulada o PVPC.

Teniendo en cuenta todo esto y suponiendo un uso diario de unas 10 horas para los equipos, nuestro aparato de aire acondicionado con un consumo medio de 500 vatios hora o 0,5 kWh tendrá un consumo diario de 5 kW y con un precio de 0,17 €/kWh nos costará 0,85 euros al día o 25,5 euros al mes.

El evaporador con un consumo medio de unos 70 vatios hora gastará al día 0,7 kW, lo que supone un precio en la factura de 0,119 euros cada día o 3,57 euros al mes.

Finalmente, un ventilador clásico con un consumo medio de 40 vatios cada hora supone un gasto eléctrico diario de 0,4 kW, lo que traducido a euros nos da 0,068 euros al día o 2,04 euros al mes.

Imagen portada | Lidl

En Xataka Smart home | Cómo combinar ventilador y aire acondicionado para mantener la casa fresquita gastando menos electricidad


La noticia

Cuánto gasta un aire acondicionado, un ventilador y un evaporador: este es el consumo eléctrico de cada uno

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Estos son los alimentos y materiales que debes evitar en una freidora de aire si no quieres tener sustos imprevistos

Estos son los alimentos y materiales que debes evitar en una freidora de aire si no quieres tener sustos imprevistos

Una freidora de aire, también conocida como freidora sin aceite o freidora de aire caliente, es un electrodoméstico que permite cocinar alimentos de forma más saludable en comparación con las freidoras tradicionales que utilizan grandes cantidades de aceite. Aunque no «fríe» en el sentido convencional, utiliza aire caliente circulante para cocinar los alimentos.

Y aunque una freidora de aire ofrece muchas ventajas, es importante recordar que ciertos alimentos pueden no quedar igual de crujientes o dorados que con una freidora tradicional. Ademas, hay una serie de alimentos que no se deben cocinar en una freidora de aire.

Alimentos a evitar

Freidora

Imagen | Eva Rodriguez en Xataka

Usar una freidora de aire tiene una serie de ventajas que no se pueden negar (aunque muchos preferimos el frito tradicional). Menor cantidad de aceite que una freidora tradicional, lo que la convierte en una opción más saludable para cocinar alimentos fritos, lo que se traduce en un menor contenido de grasas en los alimentos cocinados, en una cocción más rápida gracias a la alta temperatura y en una mayor facilidad de limpieza al no utilizar grandes cantidades de aceite. Pero dicho esto, hay algunas consideraciones a tener en cuenta.

Aunque las freidoras de aire son una opción más saludable para cocinar, hay ciertos alimentos que no se recomiendan introducir en ellas, ya sea por razones de seguridad o porque pueden no obtener buenos resultados.

Cazo Freidora

En primer lugar los alimentos con alto contenido de humedad y agua, como frutas enteras o verduras con mucha agua. El problema es que estas pueden no cocinarse adecuadamente en una freidora de aire y terminarán empapados o blandos.

Alimentos demasiado grandes o densos. Algunos alimentos muy grandes o densos pueden no cocinarse correctamente en una freidora de aire, dejando partes crudas o sin cocer.

Los quesos tampoco son aconsejables y no, no se trata de alimentos o preparaciones, que tengan queso, sino de usar bloques de queso o trozos grandes. El motivo es que al derretirse puede provocar daños en la freidora si se introduce en algún conducto.

Freidora

Palomitas, cuidado. No debes pensar en una freidora de aire como un aparato para preparar palomitas. Ya sabes qué es lo que ocurre cuando se hacen palomitas de maíz. Éstas crecen muy rápido en volumen y salen disparadas algo que es totalmente incompatible con una freidora de aire que está cerrada.

El arroz y las pastas tampoco están aconsejados para usar en una freidora de aire. El motivo está relacionado con el agua que necesitan para cocinarse y alcanzar el grado de cocción correcto.

Relacionado con los líquidos, una freidora de aire no se puede usar con líquidos calientes o salsas. No debes introducir líquidos calientes o salsas directamente en la freidora de aire, ya que se pueden colar por conductos o esto causar salpicaduras peligrosas o dañar el aparato.

Alimentos cubiertos con papel de aluminio, papel film, revestimientos de plástico o papel de horno. Cualquier alimento que tenga envoltorios de plástico o papel (como papas fritas con envases de papel) no debe introducirse en una freidora de aire, ya que estos materiales pueden derretirse o incendiarse, ocasionando daños en el electrodoméstico.

Es esencial seguir las recomendaciones del fabricante la freidora de aire, ya que algunos modelos pueden tener características o limitaciones específicas. Siempre es mejor consultar el manual de instrucciones para obtener información precisa sobre qué alimentos son adecuados para tu freidora de aire. 

Imagen portada | Jata

En Xataka SmartHome | Guía de compra de freidoras de aire caliente: cómo funciona y para qué sirve la fritura sin aceite


La noticia

Estos son los alimentos y materiales que debes evitar en una freidora de aire si no quieres tener sustos imprevistos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Cuál es la mejor hora para encender la depuradora de tu piscina si quieres ahorrar en la factura de la luz este mes de julio

Cuál es la mejor hora para encender la depuradora de tu piscina si quieres ahorrar en la factura de la luz este mes de julio

El pasado otoño analizamos cuánto podemos llegar a ahorrar si escogemos encender nuestros electrodomésticos siempre en las horas del día en las que el precio de la luz de nuestra tarifa PVPC con discriminación horaria es el más económico.

El ahorro puede llegar a ser considerable, sobre todo en el caso de utilizar electrodomésticos de gran consumo, como placas de cocina de tipo vitrocerámica o de inducción, hornos, tenemos radiadores eléctricos, el aire acondicionado, etc.

Y lo mismo sucede con las depuradoras de nuestras piscinas. Ya sean de obra o desmontables necesitan una depuradora eléctrica que limpie el agua a diario funcionando durante un buen número de horas dependiendo de la potencia y litros de agua del vaso, como vimos en este artículo.

Sin embargo, estas horas más caras y más baratas cada día no son siempre las mismas, sino que van cambiando ligeramente con la época del año, y varían  además de invierno a verano. Por ello, para poder planificar el encendido de nuestras depuradoras conviene conocer precisamente cuál será la hora más económica de ese día o a ser posible del día siguiente, algo que como ya vimos a fondo en su momento es posible saber consultando diferentes páginas y servicios online.

Las mejores horas para encender la depuradora este mes de julio de 2023

depuradora

Depuradora cartucho Intex

En el caso concreto de las depuradoras, en general son equipos de encendido prácticamente diario que van a tener un consumo energético uniforme, es decir, siempre van a gastar lo mismo sin picos de energía como sí sucede con otros electrodomésticos como aires acondicionados, hornos, etc.

¿Cuál es entonces la mejor hora para ponerla en marcha? Pues depende. Si tenemos contratada una tarifa plana con nuestra compañía eléctrica sin discriminación horaria, entonces nos dará lo mismo ya que el precio a pagar será igual todas las horas.

Si por el contrario tenemos discriminación horaria porque estamos suscritos a una tarifa regulada PVPC, entonces deberemos tener en cuenta los famosos tramos horarios y sobre todo conocer cómo se está moviendo el precio de la luz en los últimos días. Y es que, en las últimas semanas, atendiendo a los datos proporcionados por Red Eléctrica Española, la curva de precios ha ido estabilizándose de nuevo haciendo que se muestren dos grandes periodos muy bien diferenciados.

  • En días laborables podemos distinguir dos grandes periodos de precios baratos que vienen situándose en las siguientes franjas: entre las 00:00 y las 06:00 de la mañana y entre las 14:00 y las 17:00 horas. Por su parte, el horario más caro suele comprender la franja de 18:00 a 21:00 horas cada día, por lo que nos interesará evitar estas horas.

Piscina Depuradora Laborable

Precio luz día laborable. Fuente: ESIOS

  • En días festivos y fines de semana la situación cambia por completo, teniendo en las últimas semanas un gran periodo entre las 09:00 y las 18:00 horas con precios mucho más económicos donde nos convendrá encender nuestros aparatos.

Piscina Depuradora Festivo

Precio luz fines de semana. Fuente: ESIOS

Con estos datos podemos encender nuestras depuradoras en el mejor horario teniendo en cuenta algunas consideraciones. Por ejemplo, que muchos fabricantes recomiendan ponerlas en marcha cuando no hay bañistas en la piscina (sobre todo en los modelos de las piscinas desmontables), con lo que el mejor tramo para encenderlas en días laborables sería el de madrugada, de 00:00-06:00, y en fines de semana a primera hora de la mañana y después de comer (a partir de las 09:00 y de 14:00-18:00).

Además, lo ideal es contar con algún tipo de programador que nos permita aprovechar estos tramos horarios, sobre todo los de madrugada, para no tener que andar encendiendo manualmente.

Y si nuestra depuradora es muy ruidosa o no hace mucho ruido pero está situada en una zona que puede llegar a molestarnos o a los vecinos, entonces lo mejor será evitar el horario nocturno y optar por la franja diurna de 14:00 y las 17:00 horas en días laborables. En caso de necesitar más horas de depuración cada día aprovechar los fines de semana para hacer una «limpieza general» de 09:00 a 18:00 horas.

Imagen portada | Dimitris Kiriakakis

En Xataka Smart Home | Cómo ver por Internet en tiempo real cuál es el consumo de electricidad que estás haciendo en casa


La noticia

Cuál es la mejor hora para encender la depuradora de tu piscina si quieres ahorrar en la factura de la luz este mes de julio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Leroy Merlin tiene rebajado este aire acondicionado portátil potente y con kit para ventanas

Leroy Merlin tiene rebajado este aire acondicionado portátil potente y con kit para ventanas

Una buena forma de superar estos días de tanto calor, además de con ventiladores o bajando las persianas, es con este aire acondicionado portátil EQUATION Glossy-4. Ahora se encuentra rebajado en Leroy Merlin por 249 euros, frente a los 279 euros de su precio anterior, con un ahorro de 30 euros.

Aire acondicionado portátil EQUATION Glossy-4 2200 fg

Aire Portatil Leroy Merlin

Los aires acondicionados portátiles son una buena alternativa, ya que son eficaces y más baratos que los aires acondicionados tradicionales. En este caso, este modelo cuenta con una potencia de 2.200 frigorías, ideal para habitaciones de unos 20 metros cuadrados.

Cuenta con tres modos de funcionamiento: enfría, deshumidifica y ventila. Además, tiene mando a distancia y puedes programarlo por horas. Es fácil de transportar de una habitación a otra gracias a sus ruedas. También incorpora un kit para ventanas fácil instalar.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |EQUATION

En Xataka Smart Home Selección| Para controlar tu casa en vacaciones: esta cámara de vigilancia TP-Link Tapo con visión nocturna está muy barata en Amazon

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Leroy Merlin tiene rebajado este aire acondicionado portátil potente y con kit para ventanas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.