Así puedo compartir la clave de una red Wi-Fi aunque no la recuerde si tengo a mano un iPhone o un móvil Android

Así puedo compartir la clave de una red Wi-Fi aunque no la recuerde si tengo a mano un iPhone o un móvil Android

Puede que en alguna ocasión te has encontrado ante la necesidad de conectarte a la red Wi-Fi de un familiar o un amigo cuando has ido de visita. O en el caso de ser tu anfitrión, de facilitar la clave de tu red Wi-Fi si alguien quería conectarse. Si no puedes crear una red de invitados, pero también en casos en los que puede que no hayas conseguido hacerlo porque sencillamente no te acordabas de la clave y no la tenías apuntada.

Y para estas situaciones en las que los despistes nos juegan una mala pasada, no está demás echar la mano al móvil. Y es que si tienes un móvil con Android o un iPhone, tienes la posibilidad de facilitar la clave de la red Wi-Fi aunque no le recuerdes y aunque no lo hayas apuntado.

No importa si la has olvidado… el móvil al rescate

Wifi

El móvil puede ser el chivato perfecto para acceder a la red Wi-Fi con su clave de acceso. Es uno de los datos más que puedes encontrar si sabes moverte entre los ajustes del teléfono. Y da igual que sea un iPhone o un teléfono con Android, puesto que en ambos casos vas a poder encontrar esa clave que estás buscando.

Empezando con el iPhone, si por ejemplo tienes a tu cuñado en casa y no recuerdas la clave de tu Wi-Fi, esa a la que se quiere conectar, basta con entrar en los «Ajustes» y y seleccionar la red a la que esa persona se quiere conectar dentro de «Wi-Fi».

Wifi

Ahí verás como la contraseña aparece enmascarada, pero solo debes pulsar esos puntos y luego en la opción copia que aparece en pantalla para ver cómo aparece la clave de la red Wi-Fi en texto plano. Una clave que acabas de copiar y que puedes facilitar enviándola por por qué sistema o simplemente dictándola.

En un móvil con Android el proceso es casi calcado, aunque hay algunos matices. Para las pruebas he usado un Samsung Galaxy S23 Ultra con Android 13 y con la capa de personalización One UI tengo tres sistemas para compartir la clave.

Para poder compartir la clave de la red, aunque no la recuerdes, basta con entrar en los «Ajustes» del sistema y entrar en el apartado «Wi-Fi» dentro de «Conexiones». En ese punto basta con tocar la red cuya contraseña queremos compartir y tocar en un acceso directo con ese mismo texto, «Compartir».

Clave

Ahí podrás elegir si quieres compartirla de varias formas, algo que puede depender de la marca y el modelo de móvil. En mi caso tengo la opción de usar un «Código QR» que la otra persona puede escanear con la cámara de su móvil o con un enlace que puedo copiar o compartir por medio de cualquier app.

Redes

A partir de Android 12 y en algunas marcas y modelos, Google también permite copiar la clave Wi-Fi. A pulsar en «Compartir Wi-Fi», también muestra la clave Wi-Fi, la cual podemos seleccionar con una pulsación prolongada. Una vez seleccionada podemos copiar y compartir la clave por mensaje a nuestros contactos. Estas opciones aparecen junto al código QR y la opción de Nearby Share.

En Xataka SmartHome | Poca gente usa este botón del router, y hace bien. Nos permite conectarnos al WiFi de forma muy sencilla, pero es mejor desactivarlo


La noticia

Así puedo compartir la clave de una red Wi-Fi aunque no la recuerde si tengo a mano un iPhone o un móvil Android

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Lo más nuevo de Xiaomi para limpiar el hogar llega a España. Así es su nueva aspiradora de mano que también friega

Lo más nuevo de Xiaomi para limpiar el hogar llega a España. Así es su nueva aspiradora de mano que también friega

Xiaomi sigue ampliando su catálogo de productos para el hogar, y en esta ocasión ha presentado un nuevo aparato destinado a la limpieza del hogar. Se trata de la Vacuum Cleaner G10 Plus, una aspiradora de mano que además de absorber la suciedad, también es capaz de fregar.

La Vacuum Cleaner G10 Plus de Xiaomi viene a ser un dispositivo 2 en 1. Es la versión mejorada de la Cleaner G10 que llega para aquellos que buscan una aspiradora de mano, pero con las funciones de algunos robot de limpieza.

Ficha técnica

Xiaomi Vacuum Cleaner G10 Plus

Medidas

1286 x 214 x 256 mm

depósito de polvo

0,6 litros

depósito de agua

250 ml

Peso

4,2 kg (con accesorios)

CAPACIDAD DE SUCCIÓN

150 AW

POTENCIA ENERGÉTICA Y TIEMPO DE CARGA

425 W

4 horas aprox.

BATERÍA

3000 mAh (capacidad típica)

2800 mAh (capacidad nominal)

ACCESORIOS

1 barra de cepillo de alto par, 1 minicepillo eléctrico, 1 boquilla estrecha, 1 boquilla de cepillo 2 en 1, 1 soporte de carga y almacenamiento 2 en 1(incluye 2 tornillos, 2 tacos y una pegatina de la plantilla de montaje), 1 vástago extensible, 1 cargador, 1 depósito de agua, 1 almohadillas de mopa.

Precio

Desde 249,99 euros

Limpia, friega y da esplendor

Imagen | Xiaomi

La Vacuum Cleaner G10 Plus es la versión mejorada de la Vacuum Cleaner G10 que ya conocemos. Un nuevo modelo que llega a España para facilitar las tareas de limpieza en casa, puesto que además de barrer, también es capaz de fregar el suelo.

La Vacuum Cleaner G10 Plus incluye para poder desarrollar sus tareas, un cepillo, mota y un tanque de agua. El primero, es un cepillo anti enredos y eléctrico pensado para acabar con el polvo y las fibras del suelo.

Además, esta aspiradora de mano lleva también un minicepillo eléctrico pensado para eliminar los ácaros del polvo y también para acabar con el pelo de las mascotas. Para aquellos sitios más difíciles de acceder, tiene una boquilla dos, en uno que permite limpiar la superficie de muebles o incluso la que se acumula en los rincones de más difícil acceso.

Imagen | Xiaomi

Junto al depósito de agua de 250 ml, también incluye un compartimento destinado a almacenar la sociedad que va aspirando. Tiene una capacidad de 0,6 litros para que no haya que ir vaciándolo constantemente mientras está limpiando. Además, tiene un sistema de filtrado de cinco capas capaz de atrapar eficazmente partículas de apenas 0,3 μm, lo que supone una eficiencia de filtrado general de hasta el 99,9 %.

En lo que se refiere a la autonomía, incluye una batería de 3.000 mAh que permite hasta 45 minutos de uso ininterrumpido usando la barra de cepillo alto, o hasta 65 minutos si usas la boquilla 2 en 1 pequeña.

Disponibilidad y precio

La Vacuum Cleaner G10 Plus ya está disponible en España en la web de Xiaomi, pero también en comercios como Amazon o PcComponentes a un precio que parte desde los 249,99 euros en la web de Xiaomi España.

Xiaomi Vacuum Cleaner G10 Plus – Aspiradora escoba con150AW de potencia, Cepillo 3 en 1 anti-enredos, Batería de hasta 65 minutos de duración, LED, blanco (Versión ES + 3 años de garantía)

Imágenes | Xiaomi

En Xataka SmartHome | Aspiradores de tipo «trineo»: cuáles son, ventajas, inconvenientes y guía de compra con modelos recomendados


La noticia

Lo más nuevo de Xiaomi para limpiar el hogar llega a España. Así es su nueva aspiradora de mano que también friega

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Nuevo cargador inteligente de la serie NPB-3200 distribuido por Electrónica OLFER

El proveedor Mean Well presenta su nuevo cargador inteligente de la serie NPB-3200, que ofrece dos formas de control de carga: carga automática (perfil preprogramado) y control en tiempo real a través de la interfaz CANBus. Este dispositivo está disponible en el distribuidor oficial para España y Portugal Electrónica OLFER.

Cargador inteligente NPB-3200.
La serie NPB-3200 permite carga automática y control en tiempo real a través de la interfaz CANBus.

La carga es un proceso que proporciona una corriente controlada dentro de un rango de tensión controlado desde los dispositivos de carga hasta las baterías. Según la configuración de las celdas de la batería, la corriente de carga y la tensión pueden ser diferentes. Además, dependiendo de las características químicas y eléctricas, la configuración de carga puede ser en dos o tres etapas.

Para realizar los procesos de carga, el sistema de control debe implementarse dentro del cargador o en un sistema de gestión de batería (BMS) externo. Esto se puede hacer preinstalando el perfil de carga seleccionado en un cargador inteligente como los NPB, de modo que cuando el cargador detecte una batería, iniciará el proceso de carga automáticamente de acuerdo con el perfil de carga preprogramado. Otra forma es ejecutar el sistema de control mediante un BMS externo con la ayuda de una interfaz de control digital.

En la web de Electrónica OLFER se puede encontrar este cargador inteligente. El dispositivo cuenta con una potencia de entre 450-1700 W, que proporciona una cómoda interfaz programable por el usuario, así como con el protocolo de comunicación CANBus para un control avanzado mediante BMS externo. Asimismo, el cargador ofrece la posibilidad de realizar una configuración flexible para cumplir con los requisitos del sistema o aplicación.

Carga de baterías con diferentes requisitos

El cargador inteligente NPB puede cargar baterías con diversos requisitos de carga. Por ejemplo, los cargadores NPB-450-72 poseen un rango de carga de 54V-100 Vcc. Cuando se ajusta al modo de detección inteligente de voltaje, puede cargar tanto una batería de tipo A con una tensión de carga de 68 V como una batería de tipo B o C (80 V). El único requisito es que la batería incorpore un sistema BMS.

La detección inteligente de la tensión determina la resistencia interna de la batería y las diferencias transitorias de tensión (pendiente dv/dt) utilizando dos corrientes de carga distintas. El cargador debe interrumpir la carga cuando la pendiente de estos dos parámetros se vuelve positiva.

La serie NPB proporciona una función inteligente de detección de presión y puede utilizarse para cargar las baterías de varias marcas de monociclos, vehículos eléctricos de control remoto, etc.

La entrada Nuevo cargador inteligente de la serie NPB-3200 distribuido por Electrónica OLFER aparece primero en CASADOMO.

Publicada la resolución provisional de la convocatoria del Programa Unico Redes 5G Backhaul

A través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco) ha publicado la resolución provisional de la convocatoria del programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico) Redes 5G Backhaul, que acelerará el despliegue de esta tecnología en zonas rurales de España. Este programa junto a la próxima convocatoria de Unico Redes 5G Activas suponen una inversión de casi 1.000 millones de euros para el despliegue de esta tecnología en municipios rurales.

Unico 5G backhaul.
La convocatoria Unico Redes 5G Backhaul y Unico Redes 5G Activas suponen una inversión de casi 1.000 millones de euros.

Finalizado el proceso de evaluación de las 255 solicitudes presentadas por 11 operadores para cubrir las 50 provincias, se ha resuelto otorgar ayudas por un importe de 448,8 millones de euros a los proyectos presentados por ocho de ellos, para que doten de conexión de backhaul mediante fibra óptica -incluyendo elementos activos y pasivos- a emplazamientos (torres) de las redes públicas de telefonía móvil que no disponen de dicha conexión en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Las subvenciones otorgadas de manera provisional contribuyen al objetivo de desplegar las capacidades necesarias para prestar servicios y aplicaciones basadas en tecnología 5G en las zonas rurales.

Eliminación de la brecha digital en el despliegue del 5G

Estas actuaciones favorecen la cohesión territorial, evitan la formación de una brecha digital en el despliegue del 5G y permiten hacer frente al reto demográfico, fomentando nuevas actividades económicas y oportunidades a todos los rincones.

Con las subvenciones los operadores podrán llevar a cabo inversiones y gastos asociados al desarrollo de los proyectos para el despliegue de fibra óptica hasta las torres desde infraestructuras y obra civil a equipamiento y materiales.

La entrada Publicada la resolución provisional de la convocatoria del Programa Unico Redes 5G Backhaul aparece primero en CASADOMO.

La USTC presenta un chip de ondas milimétricas para mejorar las comunicaciones 5G/6G

Un equipo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC) de la Academia de Ciencias de China (CAS) diseñó un chip con un bucle de bloqueo de fase totalmente digital de onda milimétrica de baja fluctuación para mejorar las comunicaciones 5G/6G.

Estructura chip.
El chip CSS-ADPLL integra un discriminador de timón de carga, un SAR-ADC, un filtro digital, un convertidor de analógico a digital y un oscilador controlado numéricamente.

El chip CSS-ADPLL está basado en una innovadora técnica de muestreo de dirección de carga (CSS), que logra un rendimiento de fluctuación ultrabaja para aplicaciones de ondas milimétricas.

El chip sintetizador de frecuencia de ondas milimétricas de baja fluctuación, que sirve como un componente vital para permitir las comunicaciones de ondas milimétricas 5G/6G, ofrece señales portadoras precisas para los sistemas de comunicación de ondas milimétricas.

En este estudio, el equipo de investigación combinó el muestreo de dirección de carga con un convertidor de analógico a digital de tipo registro de aproximación sucesiva (SAR-ADC) utilizando la técnica de muestreo de timón de carga. Este enfoque permitió la construcción de un discriminador de fase digital con una ganancia de identificación de fase excepcional, alta linealidad y salidas digitales de múltiples bits.

Estructura del chip CSS-ADPLL

El chip CSS-ADPLL cuenta con una estructura compacta que comprende un discriminador de timón de carga (CSS-PD), un SAR-ADC, un filtro digital, un convertidor de analógico a digital y un oscilador controlado numéricamente. Todo ello contribuye a un óptimo rendimiento de ruido de fase, una velocidad de bloqueo rápida y un consumo de energía mínimo.

Los resultados de la prueba demuestran que el chip ha logrado una fluctuación de reloj de 75,9 fs, un nivel de espuria de referencia de -50,13 dBc y un valor de figura de mérito (FoM) de -252,4 dB. Estos resultados lo ubican entre los bucles de enganche de fase digital que operan por encima de 20 GHz, con un área central del chip de solo 0,044 mm2.

La entrada La USTC presenta un chip de ondas milimétricas para mejorar las comunicaciones 5G/6G aparece primero en CASADOMO.

Las soluciones KNX de Schneider Electric ayudan a convertir una antigua fábrica en edificio Net Zero

En la nueva sede de Energy Tools, en Olot (Girona), se han implementado diferentes soluciones sostenibles e inteligentes de la compañía Schneider Electric. Como resultado, se ha logrado transformar una antigua fábrica en un espacio de trabajo sostenible y eficiente energéticamente, a través del control de diferentes sistemas y la monitorización del consumo energético. Gracias a esta colaboración, la sede ha recibido el certificado energético A, la mayor distinción en eficiencia energética para edificios concedida por el Institut Català d’Energia (ICAEN).

Automatización Schneider Electric.
La sede cuenta con soluciones KNX para el control de iluminación y la activación o desactivación de distintas cargas en la mayoría de los sistemas.

La nueva sede utiliza soluciones KNX de Schneider Electric para el control de la iluminación y para apagar y encender las distintas cargas en la mayoría de los sistemas. También han apostado por la movilidad eléctrica, con ecosistema de carga de la compañía, que integra cargadores y softwares para balancear las cargas, permitiendo priorizar las recargas de los coches durante los picos de producción de energía.

Asimismo, la sede es ahora un edificio Net Zero, en el que se pueden supervisar la producción solar y los consumos energéticos con Automation Server de Schneider Electric, integrando todo el control de consumos de las oficinas, incluidos los sistemas de aerotermia.

Reducción de emisiones con las soluciones de Schneider Electric

Gracias al conjunto de soluciones implementadas, en este nuevo edificio se ha logrado reducir sus emisiones y consumos, y la mayoría de los días producen más energía de la que consumen.

Además, la transformación sostenible de la antigua fábrica ha creado un espacio confortable y respetuoso con el entorno, mejorando la calidad de vida de los empleados y fomentando la colaboración con la comunidad local mediante la colaboración con la Fundació Impulsa.

La entrada Las soluciones KNX de Schneider Electric ayudan a convertir una antigua fábrica en edificio Net Zero aparece primero en CASADOMO.

Gestión energética, confort y control centralizado en el hogar inteligente con las pantallas táctiles de Zennio

Las pantallas de control son más habituales en las viviendas inteligentes, ya que, gracias a ellas, los usuarios tienen la posibilidad de gestionar de manera centralizada los dispositivos conectados. El objetivo de las pantallas táctiles es simplificar y hacer la vida más fácil a los usuarios. Por ello, Zennio explica la importancia de contar con estos sistemas en el hogar inteligente.

Pantallas táctiles de Zennio.
Las pantallas táctiles de Zennio se adaptan a cualquier espacio y diseño de las estancias de las viviendas inteligentes.

Rapidez y comodidad son dos características que se pueden asociar a las pantallas táctiles, al ofrecer la posibilidad de controlar de manera centralizada toda la vivienda inteligente, además de permitir una gestión remota desde aplicaciones móviles, como Zennio Remote del fabricante Zennio.

La tecnología domótica tiene como objetivo mejorar el funcionamiento del hogar, haciéndolo más seguro, sencillo y cómodo. Por eso, las funcionalidades que se implementen en el hogar inteligente deben estar correctamente reflejadas en las pantallas táctiles. Asimismo, éstas deben ser sencillas de utilizar e intuitivas para todos los miembros de la familia.

Control de múltiples dispositivos inteligentes

En este contexto, las pantallas táctiles de Zennio ofrecen múltiples posibilidades de control, como persianas, iluminación y calefacción, seguridad simulando presencia, regulación de la temperatura, sistema de videoportero, y control de medios como el audio. Todos estos controles se ejecutan de manera sencilla gracias a la interfaz que poseen las pantallas táctiles, las cuales son parecidas al uso de una tablet u ordenador.

Además, con una pantalla de control domótico, se reducirá el consumo de otros dispositivos, ya que se podrán realizar todas las tareas a través de una única pantalla táctil, como pueden ser la Z35, Z50, Z70 o Z100 de Zennio. Esto no solo simplificará las tareas diarias, sino que también ofrecerá un ahorro económico a largo plazo.

Respecto a la seguridad de las conexiones, en el caso de las pantallas táctiles de Zennio, estos dispositivos están basados en el protocolo KNX mediante cable, lo que garantiza una conexión estable y sin problemas de cobertura.

Diferentes tamaños y estilos de pantallas táctiles

Como cada vivienda es diferente, las pantallas táctiles de Zennio se adaptan a cada lugar de instalación. La compañía dispone en su catálogo de diferentes tamaños, desde la Z28 o Z35 -las pantallas táctiles más pequeñas de la gama- hasta la Z70 o Z100 diseñadas para zonas más grandes.

Para no ocupar espacio, Zennio recomienda seleccionar una pantalla táctil fija en la pared. De esta manera, se podrá tener un control constante y accesible en todo momento. Además, con su emulación a través de la aplicación Zennio Remote, siempre se puede manejar desde cualquier teléfono inteligente o tablet.

El diseño del dispositivo debe adaptarse al estilo de la estancia. Por ello, las pantallas táctiles actuales de Zennio destacan por su diseño innovador y adaptable a cualquier entorno, gracias a un diseño moderno y sofisticado.

Zennio pone a disposición de los profesionales interesados visitas guiadas a su espacio domótico en Madrid, el Zennio WOW Showroom. Para ello, tan solo hay que escribir a showroom@zenniospain.com y coordinarse con el showroom manager para buscar un día y hora para la visita.

La entrada Gestión energética, confort y control centralizado en el hogar inteligente con las pantallas táctiles de Zennio aparece primero en CASADOMO.

Cuatro nuevos canales de TV gratis llegan de la mano de RTVE: sin antena de TDT y centrados en series y cine español

Cuatro nuevos canales de TV gratis llegan de la mano de RTVE: sin antena de TDT y centrados en series y cine español

A la hora de poder ver nuestros contenidos de televisión favoritos por Internet y sin usar antena de TDT, muchas son las opciones disponibles a través de agregadores de canales o bien directamente desde las aplicaciones de algunos grupos mediáticos.

En este sentido, uno de estos grandes grupos en España es RTVE Play, el servicio en streaming gratuito de Radio Televisión Española, con multitud de contenidos y un amplio catálogo de películas y series que a partir de ahora contará con una importante mejora.

Cuatro nuevos canales gratutios llegan a RTVE Play

cine

La oferta de RTVE Play se verá reforzada este verano con la incorporación de cuatro nuevos canales digitales temáticos a los que han denominado como ‘Época’, ‘Somos  Cine’, ‘Crimen’ y ‘La Promesa’, que pretenden acercar los contenidos de la casa a un mayor número de espectadores.

Según los responsables de la plataforma, los cuatro nuevos canales de la oferta digital de RTVE Play son «el primer paso en la estrategia de creación de canales digitales lineales para aumentar y mejorar la distribución de los mejores contenidos de RTVE».

Además, han señalado que RTVE tiene en estudio en los próximos meses la ampliación de la oferta de canales digitales para acercar al espectador la oferta de contenidos del ente público.

‘Somos Cine’

Somos Cine‘ es un espacio que ya venía ofreciendo maratones de contenidos específicos pero que ahora se ha convertido en un canal más de la oferta de contenidos permanente de RTVE Play. ‘Somos Cine’ ofrecerá programación de manera continuada desde las 16:00 horas hasta la medianoche, con películas españolas del catálogo de cine participado por RTVE.

El canal mantendrá el formato de emisión de contenidos agrupados por géneros, temáticas, directores, actores y actrices, pero completará las horas de emisión con una programación de títulos de cine español de todas las épocas.

‘Época’

También se ha incorporado esta nueva oferta de contenidos el canal ‘Época‘, que ofrece de manera continuada en streaming las series de éxito de RTVE, como ‘La Promesa’, ‘Amar en tiempos revueltos’ o ‘Acacias 38’. Este nuevo canal digital de configurará su parrilla añadiendo la emisión agrupada de varios capítulos de algunas series o la reposición de series ya emitidas que obtuvieron gran aceptación por la audiencia.

‘Crimen’ y ‘La Promesa’

En el canal ‘Crimen‘ se centrará en ofrecer según sus responsables «lo mejor del género» del crimen y misterio, emitiendo desde los nuevos documentales ‘El asesino de la baraja’ o ‘Lucía en la telaraña’ a las series como ‘La caza’.

Y finalmente el canal ‘La Promesa‘ es un espacio centrado en la emisión de la popular serie de RTVE con un formato en bucle. Además, a partir de agosto también los canales ‘Crimen’ y ‘Época’ tendrán una emisión continuada las 24 horas al día.

Más información | RTVE

En Xataka Smart Home | Del Chromecast al Fire TV: cómo Amazon ha tenido tanto éxito en un mercado que Google dominaba sin rival


La noticia

Cuatro nuevos canales de TV gratis llegan de la mano de RTVE: sin antena de TDT y centrados en series y cine español

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Esta función de tu freidora de aire te permite descongelar alimentos fácilmente: así puedes hacerlo

Esta función de tu freidora de aire te permite descongelar alimentos fácilmente: así puedes hacerlo

Quizá uno de los electrodomésticos que más han dado de qué hablar durante los últimos años es la freidora de aire. Este aparato permite cocinar nuestros alimentos de una manera más saludable, ya que generalmente podremos hacer todos nuestros alimentos sin la necesidad de aceite. Su funcionamiento es igual al de un pequeño horno con función para expandir el calor por medio del aire, mientras que también consume menos energía.

Los usuarios disponen de infinidad de recetas en Internet para cocinar sus alimentos con una airfryer, y además existen muchos trucos para sacarle el máximo provecho a estos pequeños electrodomésticos. En este artículo te traemos uno que quizás no conocías. Y es que tu freidora de aire también te permite descongelar alimentos y bajo estas líneas te enseñamos cómo hacerlo.

Descongela tu pan de la mejor forma con tu freidora de aire

Dada su popularidad, es posible encontrar muchísimas recetas para cocinar con airfryer. Ya sea si quieres hornear carne, pescado, verduras, unas patatas o unas croquetas, entre muchas otras cosas, podrás hacerlo sin problema (aunque necesitarás algo de maña y algún que otro truco para que todo te salga bien). No obstante, quizás no sabías que además puedes descongelar alimentos, una función muy útil que te podrá salvar de un apuro.

freidora aire

Imagen: Xataka

De esta manera, si por ejemplo quieres descongelar pan, podrás hacerlo fácilmente con una freidora de aire y con resultados bastante mejores que si utilizamos un microondas o una tostadora.

Para ello, lo primero que debemos hacer es precalentar la freidora de aire a la mínima temperatura posible. Una vez hecho esto, colocamos el alimento en la bandeja sin ocupar todo su espacio y que el aire pueda atravesar todas las zonas sin dificultad.

Cuando tengamos el pan introducido, lo dejamos unos 10 minutos a temperatura baja, aunque tendremos que ir modificando en base a la cantidad de pan que hayamos introducido. Para darle ese toque crujiente por fuera y tierno por dentro, tendremos que ir vigilando hasta subirle poco a poco la temperatura hasta los 180 grados. Recuerda que todo esto bajo un tiempo máximo de unos 10 minutos.

Una vez pasado el tiempo, podrás ver el resultado con tus propios ojos, pudiendo así disfrutar de tu pan congelado como si recién lo hubieses comprado en un supermercado. Y es que si sueles utilizar mucho pan congelado, o deseas descongelar algún otro alimento, la freidora de aire puede hacer maravillas con ello, por lo que te viene bien tener este electrodoméstico cerca en tus comidas.

Imagen | Directo al Paladar

Vía | HuffPost

En Xataka Smart Home | No todo es positivo con las freidoras de aire: la OCU nos desvela sus principales ventajas e inconvenientes


La noticia

Esta función de tu freidora de aire te permite descongelar alimentos fácilmente: así puedes hacerlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

LG se ha dado cuenta de que el negocio de las teles está cambiando. Y por eso quiere meter más publicidad en tu Smart TV

LG se ha dado cuenta de que el negocio de las teles está cambiando. Y por eso quiere meter más publicidad en tu Smart TV

La publicidad irrumpe en nuestros salones de manera continua. Y es que da igual si ves un canal de televisión, navegas por la interfaz de tu Smart TV, reproduces YouTube o diriges la mirada hacia los botones de tu mando a distancia… Los anuncios casi siempre estarán presentes y debido a cómo funciona este negocio actualmente, tiene pinta de que nos seguirán acompañando muy de cerca.

Los fabricantes y proveedores de servicios para Smart TVs saben que el modelo de negocio basado en publicidad funciona, y según las declaraciones de William Cho, CEO de LG Electronics, todo pinta a que su estrategia de negocio irá orientada aún más hacia este sentido.

Un modelo de negocio basado en la publicidad

En un comunicado oficial, Cho anunció una nueva dirección para LG Electronics enfocada a la transformación de sus negocios en hardware hacia un modelo de negocio basado en una plataforma como servicio que genere beneficios continuos más allá de solamente en el momento de compra de sus productos.

Esto quiere decir que LG podría depender aún más de ingresos por publicidad y de servicios que ofrezcan al usuario una serie de opciones que permitan a la compañía obtener ingresos a través de plataformas basadas en publicidad.

«Para empezar, a partir de finales de este año, se prevé que el negocio de televisores de LG experimente una gran transformación basada en su sistema operativo webOS, que impulsa más de 200 millones de televisores inteligentes en todo el mundo. En línea con esto, la compañía tiene la intención de transformar su cartera de negocios de TV en un «proveedor de servicios de medios y entretenimiento» mediante la expansión de contenidos, servicios y publicidad en los productos, incluidos los televisores LG OLED y LG QNED, que tienen una competitividad diferenciada,» aseguran desde LG.

Lg Channels

Esta estrategia viene además impulsada con un plan para invertir unos 39.500 millones de dólares en I+D con el objetivo de alcanzar la cifra de 79.000 millones de dólares en ingresos por ventas para 2030, un crecimiento notable comparado a sus ingresos en 2022 (unos 51.100 millones de dólares).

Para alcanzar este objetivo, uno de sus planes pasa también por expandir su plataforma webOS a más fabricantes de televisores, una estrategia que comenzó en 2021 y que en otros países ya es posible ver teles con webOS que no han sido fabricadas por LG. 

La compañía invertirá esfuerzos además en LG Channels, su servicio de canales gratuitos integrado en sus televisores y del que hemos hablado en anteriores ocasiones. Según afirman desde la compañía, esta plataforma ha pasado de 20 a 48 millones de usuarios este año, estando disponible en unos 29 países.

«La empresa invertirá más de 1 billón de KRW en cinco años para reforzar la competitividad de los contenidos e impulsar el crecimiento de LG Channels, una plataforma de difusión gratuita basada en la publicidad. LG Channels pasó de 20 millones de usuarios en 25 países el año pasado a 48 millones en 29 países este año. Para lograr un crecimiento cuantitativo, LG ampliará los puntos de contacto con los clientes aumentando la oferta de la plataforma webOS a marcas externas de TV y ampliará la aplicación de webOS a otros grupos de productos.»

El hecho de centrar su modelo de negocio en plataformas basadas en publicidad y servicios que presten ingresos continuos podría abaratar además el coste del hardware de LG, lo que significaría que en un futuro podría ofrecer televisores a precios más competitivos y compensar esa pérdida con sus ingresos en publicidad.

Todo esto aún es una suposición, aunque viendo cómo han salido a la luz proyectos como los de Telly y su oferta de televisores gratuita con publicidad, nos da a entender lo lucrativo que es este negocio para las empresas.

Imagen | Xataka

Vía | FlatpanelsHD

En Xataka Smart Home | Samsung anuncia su nueva y enorme tele con panel LG W-OLED. Así luce la alternativa que compite con los fantástico QD-OLED


La noticia

LG se ha dado cuenta de que el negocio de las teles está cambiando. Y por eso quiere meter más publicidad en tu Smart TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.