Amazon tiene rebajado este robot aspirador de Xiaomi para que tengas siempre tu casa limpia sin moverte del sofá

Amazon tiene rebajado este robot aspirador de Xiaomi para que tengas siempre tu casa limpia sin moverte del sofá

En la actualidad, tener la casa siempre limpia es algo complicado, ya que llevamos un ritmo de vida que nos hace pasar mucho tiempo fuera del hogar. Es por eso por lo que los robots aspiradores se han convertido en una solución perfecta para mantener a raya la suciedad en casa. Hoy, en Amazon, puedes conseguir uno de los robots superventas, el Xiaomi Robot Vacuum Mop P en oferta, por 295,91 euros.

Xiaomi Robot Vacuum Mop P – Robot Aspirador y fregasuelos con Sistema Inteligente de navegación láser (LDS), succión de 2100 Pa, sistema de fregado, 3200 mAh, App Mi Home

Comprar robot aspirador Xiaomi Robot Vacuum Mop P al mejor precio

Proyecto Nuevo 85

El precio habitual de este robot aspirador Xiaomi Robot Vacuum Mop P es de 349,99 euros pero hoy, en Amazon, lo tienes más barato. Concretamente, tiene un descuento del 15% (54,08 euros), ya que está disponible por 295,91 euros.

Una de las cosas más destacables de este robot aspirador de la firma Xiaomi es su sistema de navegación láser LDS de nueva generación, que ofrece mayor precisión y mayor rango de medición, gracias a una velocidad sobrehumana de trazado de mapas y un amplio rango de captura.

Está equipado con 12 sensores multidireccionales que evalúan todos los entornos complejos y también tiene la capacidad para evitar los obstáculos a 2 cm. Ofrece, asimismo, una potente succión de 2100 Pa y trabaja con un motor sin escobillas.

En cuanto a los modos de limpieza son tres con los que cuenta: aspiradora + mopa; solo aspiradora y solo mopa. Incluye un depósito de agua 2 en 1 y un recogedor de polvo de 550 ml con control inteligente de dosificación del agua.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Xiaomi

En Xataka Smart Home Selección| Parece un termo, pero es el mini aspirador de Xiaomi: hoy está rebajado y puedes llevártelo por menos de 40 euros

En Xataka Smart Home | Aire acondicionado portátil: qué mirar antes de comprar uno de estos dispositivos para combatir el calor


La noticia

Amazon tiene rebajado este robot aspirador de Xiaomi para que tengas siempre tu casa limpia sin moverte del sofá

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Este es el truco científico que hará que la lata de cerveza o el refresco se enfríe antes. Y es ideal para usar en la playa y la piscina

Este es el truco científico que hará que la lata de cerveza o el refresco se enfríe antes. Y es ideal para usar en la playa y la piscina

Llega el verano, llega el calor y en un momento determinado, y para vencer las altas temperaturas, a todos nos apetece (y nos hace falta) beber líquido… y si es fresquito mejor que mejor. El problema es que las altas temperaturas, a las que muchas veces están expuestas a las bebidas, hace que sea muy difícil enfriarlas.

Sobre todo cuando no estamos en casa y no tenemos a mano un frigorífico, una nevera o un congelador, cualquier truco que ayude a enfriar en el menor tiempo posible la bebida siempre será bienvenido. Por eso, este truco que además está respaldado por la ciencia, es más que interesante para enfriar una lata de bebida si estamos en la playa o la piscina y hacerlo en muy poco tiempo.

Truco científico

Imagen | laudyf

Y es que trucos, puede haber muchos circulando por Internet, pero este que os vamos a contar, tiene además una base científica. Y es que se trata de mezclar tres ingredientes como el agua, unos cubitos de hielo y sal para hacer que la bebida se enfríe antes. Seguro que a la mente te viene la sal que se usa en invierno para derretir el hielo y la nieve de las carreteras.

El motivo por el que funciona este truco se llama reacción endotérmica. Es un fenómeno que absorbe energía y que se produce al mezclar agua y sal. El funcionamiento se basa en la necesidad de la sal de calor para disolverse, calor que obtiene de la lata o de la botella, por lo que el frío del hielo se transmite más rápido al recipiente, sea lata o botella.

De esta forma, lo que se hace es que al diluir la sal en el agua y disolverse, las moléculas que mantienen el agua en estado sólido se rompen. De esta forma, se acelera que el hielo de derrita y hace que la temperatura del agua baje de forma más rápida.

La ventaja de este truco es que no vamos a necesitar neveras, congeladores, ni recipientes especiales… pero tampoco depender de enchufes. Vamos a necesitar ingredientes muy comunes, que casi todos tenemos en casa. Para ponerlo en práctica esto es lo que haremos.

  • Poner en un recipiente como puede ser un cubo, agua y hielo. Debe ser un recipiente con capacidad para luego introducir las bebidas que queremos enfriar.
  • Con el agua y los cubitos, añadimos sal y removemos la mezcla durante unos segundos hasta que la sal quede más o menos disuelta.
  • En ese momento introducimos las latas y las botellas y esperamos al menos cinco minutos.
  • Ten en cuenta que si introduces muchas bebidas, éstas tardarán más en enfriarse, por lo que es conveniente hacerlo con cantidades pequeñas.

Otro truco de andar por casa

Imagen | Anrita1705

Pero no acaban aquí los trucos para enfriar bebidas de forma rápida y económica. Y es que otro método pasa por usar agua y papel de cocina. En este caso el truco está en empapar el papel de cocina con agua y luego envolver la botella o lata que queremos congelar y colocarla en el congelador. Un proceso que se puede optimizar y mejorar aún más, si en el agua con la que papamoscas el papel de cocina, hemos disuelto sal para como en el caso anterior, mejorar la absorción del calor.

Eso sí, con este sistema debemos estar pendientes y sacar la bebida del congelador pasados esos diez minutos si no queremos toparnos con una desagradable sorpresa.

Vía | ABC

Imagen portada | iStock


La noticia

Este es el truco científico que hará que la lata de cerveza o el refresco se enfríe antes. Y es ideal para usar en la playa y la piscina

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Cuatro ventajas de los climatizadores evaporativos que no te da un aire acondicionado portátil

Cuatro ventajas de los climatizadores evaporativos que no te da un aire acondicionado portátil

Como cada año llega otra vez el calor y para mantener la casa con un ambiente confortable podemos optar por diferentes trucos y consejos con los que bajar unos grados la temperatura en el interior de la vivienda, pero también por comprar algún equipo que nos ayude en esta tarea.

Lo más efectivo son los sistemas de aire acondicionado fijos, de pared o conductos, aunque si no queremos o no podemos afrontar este tipo de instalaciones y sus elevados costes podemos encontrar en el mercado dos tecnologías sustitutivas: los aires acondicionados portátiles y los climatizadores evaporativos.

En su día vimos las diferencias entre ambas, cómo funcionan y qué las hace interesantes, llegando a la conclusión de que la que realmente ofrece una buena capacidad para enfriar la sala es la primera (aires portátiles), siendo la otra un sistema de ventilación hipervitaminado.

Sin embargo, que los evaporadores no generen aire tan frío no quiere decir que no tengan sus propias ventajas integradas, que incluso en algunas situaciones pueden llegar a ser más interesantes o incluso pueden servir para combinar ambos tipos de sistemas. ¿Cuáles son estas ventajas de los evaporadores?

Sistema de humidificación integrado

Forcesilence Puretech 6500445 3

Los evaporadores están basados en el clásico «efecto botijo» que permite enfriar el aire circundante gracias al proceso de evaporación del agua introducida en un recipiente dentro del equipo. Por ello, estos equipos necesitan de  un depósito de agua o hielo para almacenar una cierta cantidad de «combustible» de evaporación.

Este sistema funciona en la práctica como un humidificador, aunque no genera esa típica neblina de agua sino que lo hace de forma más sutil añadiendo al ambiente una importante cantidad de agua con el paso de las horas.

Esto tiene una importante ventaja sobre todo en climas secos y muy calurosos, ya que evitamos que el ambiente se reseque, mejorando la humedad relativa del aire e incrementando el confort. Además, podemos complementar a otros sistemas como los aires acondicionados que por sí solos extraen la humedad de la habitación resecándola.

Consumo eléctrico reducido

Como ya vimos en profundidad en este artículo, tener un climatizador por evaporación todo el día encendido resulta económico, ya que su gasto eléctrico es reducido situándose por encima sutilmente de los ventiladores clásicos. Es un dato que varía dependiendo de las marcas y modelos pero que suele situarse en el rango de entre 50 y 80 vatios.

Por ejemplo, si revisamos algunos modelos populares tenemos al Orbegozo AIR46 con un consumo de 55 vatios, al Cecotec EnergySilence 2000 con 60 vatios, el Taurus Snowfield Babel también con 55 vatios, el Purline Ion Rafy 81 que sube a los 65 vatios o el Taurus R501 que asciende a unos 80 vatios.

Por ello, dependiendo de las horas que lo tengamos funcionando cada día y del nivel de potencia que seleccionemos podemos estar hablando de costes en la factura de la luz que no superan los 4 o 5 euros cada mes del verano.

Menos ruido que un aire portátil

evaporativo

Otra de las ventajas de un evaporador con respecto a un aire acondicionado portátil es su relativo bajo ruido de funcionamiento que nos permite usarlo sin problemas para climatizar una habitación por la noche.

Si los clásicos aires acondicionados portátiles o pingüinos suelen ser equipos de lo más ruidosos con cifras que superan los 55-60 dB, los climatizadores evaporativos suelen tener cifras inferiores que no pasan de los 40-45 dB cuando están al máximo de sus posibilidades, siendo buena parte de esta cifra debida al movimiento del agua producido por el sistema.

Si bien es cierto que hay modelos más ruidosos que pueden llegar a resultar molestos, sobre todo los que son muy compactos, ya que necesitan ventiladores más pequeños que funcionan a mayores revoluciones incrementando el nivel acústico.

Flexibilidad de uso y movilidad

evaporador climatizador

Otra de las ventajas de un evaporador con respecto a un aire acondicionado portátil es la mayor flexibilidad de uso que está motivada por la facilidad de instalación, el menor peso y la sencillez para usarlo en cualquier parte de la casa.

Aunque es cierto que los aires acondicionados portátiles también suelen tener ruedas y se pueden mover e instalar en casi cualquier habitación que tenga una ventana o puerta con salida al exterior, siguen necesitando de la colocación de tubos para extraer el aire y de complementos para evitar que se escape el frio en la forma de kits de instalación.

Los evaporadores no necesitan nada de eso, solo hay que enchufarlos en cualquier parte, rellenar el depósito de agua de vez en cuando y listo. Además son mucho menos pesados que los aires portátiles, lo que nos permite moverlos con más facilidad por las diferentes habitaciones e incluso usar un mismo aparato en el salón durante el día y llevarlo al dormitorio por la noche de forma más sencilla.

Imagen portada | Cecotec EnergySilence PureTech 6500

En Xataka Smart Home | He usado un aire acondicionado low cost y esta ha sido mi experiencia agridulce


La noticia

Cuatro ventajas de los climatizadores evaporativos que no te da un aire acondicionado portátil

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Fuera ola de calor: refresca tu casa con este aire acondicionado portátil rebajado en PcComponentes

Fuera ola de calor: refresca tu casa con este aire acondicionado portátil rebajado en PcComponentes

En plena ola de calor tener una aire acondicionado portátil en casa te hará la vida mucho más refrescante, por eso, este modelo Origial AirFeel 2250 es ideal para estas ocasiones. Ahora está rebajado en PcComponentes, dejando su precio de 289,890 euros a 246,90 euros, con un descuento de 42,99 euros.

Origial AirFeel 2250W Aire Acondicionado Portátil con Bomba de Calor 2250 Frigorías

Aire Origial

Este aire acondicionado portátil tiene una potencia de refrigeración 2.250 frigorías, ideal para habitaciones de hasta 18 metros. También cuenta con bomba de calor, por lo que podrás utilizarlo en cualquier momento del año. Se controla mediante mando a distancia, aunque dispone de panel de control táctil.

También tiene la función de deshumidificación, para zonas con mucha humedad en verano. Es muy fácil de transportar gracias a sus ruedas y emite 64 dB de ruido. Además, cuenta con la etiqueta energética A.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Origial y Pixabay

En Xataka Smart Home Selección| Leroy Merlin tiene en oferta este aire acondicionado con bomba de calor: es silencioso y puedes añadirle conexión WiFi

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Fuera ola de calor: refresca tu casa con este aire acondicionado portátil rebajado en PcComponentes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Dos consejos para compartir YouTube en una Smart TV y no morir en el intento

Dos consejos para compartir YouTube en una Smart TV y no morir en el intento

YouTube es una de las plataformas para consumir contenido en streaming más populares. Ofrece contenido de todo tipo y gratuito, aunque también se puede pagar una suscripción para evitar la publicidad y acceder a otras prestaciones.

Una plataforma a la que se puede acceder vía web, por medio de aplicaciones para móviles y cómo no, por medio de la app disponible en Smart TV. Y con este último caso nos quedamos, puesto que vamos a ver cómo se puede compartir la cuenta de YouTube en la tele con más usuarios sin volverse loco.

Imagen | Geralt en Pixabay

YouTube pasa por ser una de las plataformas de streaming más populares. Lo normal es que lo tengamos configuradas a nuestro gusto y tengamos acceso a la recomendaciones según nuestro historial de reproducción y a los vídeos que hemos visto. En el móvil no es problema, pero en una tele, donde quizás acceden más usuarios a la cuenta, puede suponer un quebradero de cabeza.

Acceder en la tele a la misma cuenta de YouTube, puede suponer que nos encontremos con vídeos que no hemos visto y recomendaciones asociadas a un historial con el que no nos sentimos identificados.  Y al revés, lo que nosotros vemos, marcará el historial de sugerencias de otros usuarios. Para acabar con este problema, la plataforma ofrece distintas soluciones.

Usar varias cuentas

Cuenta 5

La primera pasa por añadir distintas cuentas de forma que cada persona pueda ver YouTube bajo su historial y recomendaciones según los vídeos que ha visto.

Con este método se puede iniciar sesión en cuentas distintas y además cambiar entre ellas para que cada usuario pueda ver solo los vídeos que le interesa. Incluso se puede acceder a YouTube gracias al modo de invitado sin iniciar sesión.

El proceso permite agregar otra cuenta en la aplicación de YouTube desde la propia Smart TV, una videoconsola, un Chromecast… los pasos son muy sencillos. Hay que abrir la aplicación YouTube en el dispositivo en el que queremos compartir cuentas. Y aquí hay dos opciones:

Si ya hemos iniciado sesión, que es lo normal, hemos de acudir a la zona izquierda de la pantalla y pulsar en nuestro icono para acceder a nuestro perfil. Dentro de la pestaña «Cuentas» hay que seleccionar la opción que nos interese:

  • «Continuar sin iniciar sesión» (invitado) para usar YouTube sin iniciar sesión.
  • «Añadir cuenta», que te permite iniciar sesión en tu cuenta.

Una vez elegida la que nos interese, se puede iniciar sesión en YouTube usando el televisor y añadiendo la cuenta a mano u usando el móvil.

Cuenta 3

Ese es un caso en el que caso de tener la sesión iniciada, pero si no es así, al abrir YouTube por primera vez la app pregunta «¿Quién va a ver YouTube?».En este punto se pueden usar dos opciones:

  • «Continuar sin iniciar sesión» (invitado) para usar YouTube sin iniciar sesión.
  • «Añadir cuenta», que te permite iniciar sesión en tu cuenta.

Cuenta 4

Una vez se han añadidos varias cuentas, es muy fácil cambiar entre ellas. Sólo hay que entrar en YouTube e ir hasta el icono que permite acceder a nuestro perfil. Dentro de la pestaña «Cuentas», hay que seleccionar la cuenta que te gustaría usar para YouTube.

Otros métodos para no liarse

Streaming

Enviando desde el móvil

Pero usar distintas cuentas no es la única solución para evitar perdernos entre los vídeos de otros usuarios que acceden a nuestra cuenta de YouTube.

Otra solución pasa por tirar del Chromecast. Si la tele en la que estamos viendo YouTube, es compatible con Chromecast, se puede aprovechar esta función para que cada usuario vea sus vídeos enviándolos desde el móvil a la pantalla de la tele.

Como en otros casos, hay que asegurarse de que tanto la tele con el móvil se encuentran bajo la misma red Wi-Fi. Lo único que hay que hacer es abrir la aplicación de YouTube en el móvil, buscar el vídeo que desea reproducir y tocar el icono de transmisión (un ícono rectangular con ondas) para luego seleccionar tu Smart TV en la lista de dispositivos disponibles.

El video se reproducirá en la televisión y podrás compartirlo con las personas que estén presentes. De esta forma, verás solo los vídeos que te interesan, sin depender del historial de reproducción de otros usuarios, puesto que al fin y al cabo estás usando el móvil.

También puedes usar los enlaces compartidos. Si todos los dispositivos están conectados a la misma red Wi-Fi, puedes utilizar la función de «enlaces compartidos» de YouTube.

Para aprovecharla abre la aplicación de YouTube en tu dispositivo móvil y busca el video que deseas compartir. Toca el botón de «Compartir» debajo del video y selecciona la opción de «Enlace». A continuación, envía el enlace a las otras personas que deseen ver el video. Cada persona puede abrir el enlace en su dispositivo y reproducir el video en la Smart TV.

En Xataka SmartHome | Visitar ciudades sin gastar un euro desde tu Smart TV es posible: estos son los mejores canales de turismo virtual en YouTube


La noticia

Dos consejos para compartir YouTube en una Smart TV y no morir en el intento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

He resucitado el viejo Chromecast para usarlo en vacaciones y así funciona la joya de Google 10 años después de su lanzamiento

He resucitado el viejo Chromecast para usarlo en vacaciones y así funciona la joya de Google 10 años después de su lanzamiento

Con la llegada del verano, es el momento de partir de vacaciones en el caso de muchas personas. Uno de estos casos es el de un conocido que se va unos días a un piso de alquiler y me preguntó si tenía algún dispositivo que le permitiera acceder a todo el contenido en streaming que ve normalmente y llevarlo a la tele.

Lo más parecido que tengo en casa y que ahora mismo no uso es un Chromecast. El primero que Google lanzó al mercado y que depende del móvil para poder aprovechar todas sus funciones. Lo más curioso es que tras 10 años, sigue ofreciendo el mismo resultado.

Tirar de la experiencia

Chromecast 1

Tras buscar en los cajones de casa, me encontré con el viejo Chromecast. Acumulando polvo, el dispositivo lleva conmigo desde que Google lo lanzó en el año 2013. Han pasado 10 años y hace poco más de un año que recibió la última actualización, un tiempo en el que además hemos sabido que Google iba a dejar de darle soporte.

Por eso, y antes de dejárselo a este familiar, lo he configurado y lo he probado en casa para ver si todavía tenía algo que ofrecer y la sorpresa ha sido mayúscula. Para el uso que se le va a demandar, sigue funcionando a la perfección.

Chromecast 2

Con 10 años a sus espaldas, el proceso de configuración no difiere mucho del que ya conocía y por medio de la aplicación Google Home, solo hay que seguir los pasos indicados para añadirlo a nuestro dispositivo. La única precaución es que debe estar conectado a la red 2,4 GHz (no soporta las redes de 5 GHz como casi todo el hogar conectado), pero como esta persona iba a tener Wi-Fi en casa no habría problema.

Chromecast 1

Chromecast 2

Chromecast 3

Chromecast 4

Con las pruebas realizadas en casa, una vez configurado el Chromecast, he podido acceder a contenido en el televisor de todas las plataformas a las que estaba suscrito. He probado con Netflix, Disney+, HBO Max, Prime Vídeo y hasta con Filmin (aquí abajo las capturas).

Streaming

Con todas ellas he podido ver en el televisor el contenido directamente desde el móvil y aunque hay un poco de retraso hasta el momento en el que se hace streaming de las imágenes, el resultado es más que aceptable.

Es cierto que la resolución no es la misma que puede ofrecer un Chromecast 4K, pero como en este caso, el televisor se queda en 1080p, va más que sobrado. Y es que el Chromecast soportaba (y soporta) como mucho 1080p a 60 Hz.

Enviar contenido es muy fácil

Enviar contenido es muy fácil

El proceso sigue siendo tan sencillo como lo ha sido siempre. Para enviar contenido de cualquier app de streaming tan solo deberás ir a la aplicación móvil compatible desde la que quieres enviar el contenido, pulsar el botón de Google Cast y elegir tu Chromecast en la lista de dispositivos para que así pueda mostrar el contenido enviado (aquí abajo tres ejemplos).

Streaming en local

Streaming en local con Netflix

Streaming en local

Streaming en local con Disney+

Streaming en local con HBO Max

Streaming en local con HBO Max

Vale Jose Antonio, ya sabemos que el streaming desde otras plataformas funciona pero ¿qué mas se puede hacer? Pues es ideal para por ejemplo, repasar en la tele todas las fotos y vídeos, a pantalla grande, que hemos hecho con el móvil.

Streaming en local

Viendo nuestras fotos

En mi caso he probado con una app gratis que se puede descargar desde Play Store como es All Cast. La tienes en este enlace y permite convertir tu tele en un álbum de fotos gigantes para mostrar todo lo que tienes en el móvil, o en la nube.

Streaming en local

Streaming en local

Este es un método fantástico para compartir todas las fotos y vídeos que tenemos tanto en el móvil en local, almacenadas en alguna nube como puede ser Google Drive o Google Photos. Podemos ver todo el contenido a pantalla grande, de forma que podemos recrearnos con los recuerdos de las vacaciones.

Streaming en local

Streaming en local

En resumen, sorprende que un dispositivo que en su día fue tan barato y que supuso el pistoletazo de salida, siga rindiendo así de bien tras 10 años. Un aparato que es el germen de lo que hoy conocemos como dongles, aparatos que cuentan con opciones tan interesantes como la gama Fire TV de Amazon o los vitaminados Chromecast con Google TV.

En Xataka SmartHome | Configurar Chromecast de forma rápida y sencilla: guía paso a paso


La noticia

He resucitado el viejo Chromecast para usarlo en vacaciones y así funciona la joya de Google 10 años después de su lanzamiento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Ahora es el mejor momento para comprar la leña del próximo invierno: estas son las principales ventajas si lo hacemos

Ahora es el mejor momento para comprar la leña del próximo invierno: estas son las principales ventajas si lo hacemos

El invierno pasado, con el precio de la electricidad disparado, el del gas y el gasoil por las nubes y sin previsiones de descender en el corto plazo, muchas familias volvieron a apostar por los sistemas de calefacción tradicionales como las estufas de leña.

Representan una alternativa más asequible que los sistemas eléctricos a la hora de calentar las viviendas, sobre todo si ya tenemos el hogar adaptado a este sistema de calefacción y lo único que hay de hacer es comprar la materia prima combustible.

Estas ventajas hicieron que el año pasado el consumo de la leña como materia prima en España se incrementase hasta un 40%, y para la próxima temporada muchos usuarios ya están adelantando las compras haciéndose con el preciado combustible ahora en pleno verano. ¿Por qué?, ¿qué ventajas tenemos si compramos la leña ahora que hace tanto calor?

Precios más asequibles y leña más seca

estufas

Uno de los principales motivos que promueve esta compra veraniega de leña es la demanda, muy inferior en estas fechas donde los clientes están de vacaciones o pensando en disfrutar del calor más que de preparar la despensa del invierno.

La demanda está baja y por lo tanto el precio del producto es menor. Puede que no sea un descuento espectacular, sino que más bien ronda solo unos pocos céntimos de euro por kilo, pero si estamos pensando en comprar miles de kilos (por ejemplo en casa solemos hacer pedidos de unos 4.000 kilos) el ahorro puede ser considerable.

Otra ventaja de la falta de demanda típica de estas fechas es que nos van a servir mejor nuestra querida leña, con tiempos de espera más reducidos y sin retrasos. Puede que algunos distribuidores se vayan de vacaciones y no empiecen a enviar los pedidos hasta septiembre, pero si hacemos ahora el pedido ya estaremos los primeros de la lista y no nos quedaremos sin producto.

Además, con tanto calor y tantas semanas sin lluvia, la leña está mucho más seca que si hacemos nuestra compra en otoño, donde habrá lluvias y una humedad ambiental muy superior. ¿Y qué tiene que ver esto con el precio de la leña? Pues mucho.

La leña seca pesa menos que la húmeda y como es un producto que nos venden al peso, comprar ahora puede suponer importantes ahorros no en el precio, puesto que nos darán los kilos que pidamos, sino en la cantidad de leña que finalmente nos llegará a casa.

Como indican desde la Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas para Combustibles Sólidos (AEFECC), es posible ahorrar hasta un 25% del consumo comprando la leña en verano puesto que su rendimiento es mejor.

Al estar mucho más seca ahora que en otoño, comprando los mismos kilos tendremos más cantidad de madera y menos de agua, con lo que al final dispondremos de más cantidad de combustible por el mismo precio. O bien podemos tener este dato en mente y hacer un pedido de menos kilos ahorrando así una parte del presupuesto en calefacción este invierno.

Imagen portada | Paul Hanaoka

En Xataka Smart Home | Calentar la casa con una estufa de leña o pellets ya no es un chollo: esto es lo que cuesta hacerlo con los precios actuales


La noticia

Ahora es el mejor momento para comprar la leña del próximo invierno: estas son las principales ventajas si lo hacemos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Movistar ofrece gratis su nuevo router Smart WiFi 6 Go para algunos clientes. Así puedes saber si te corresponde el cambio

Movistar ofrece gratis su nuevo router Smart WiFi 6 Go para algunos clientes. Así puedes saber si te corresponde el cambio

Hace unos días hablamos del nuevo router que Movistar estaba comenzando a distribuir entre sus clientes. Una variante del Smart WiFi 6 que ya conocíamos con el que comparte diseño exterior y algunas de sus especificaciones y con el que se diferencia también en hardware y en el nombre, pues lleva el apellido Go.

Ahora, el nuevo router de Movistar vuelve a ser noticia, puesto que la operadora española está actualizando de forma gratuita el router enviando el nuevo modelo en aquellos clientes que aún emplean un router y una ONT por separado para acceder al servicio de fibra óptica.

Gratis, para los clientes más antiguos

Aviso

Para empezar, recordar lo que ya explicamos sobre la ONT. Acrónimo de Optical Network Terminal, o Terminal de Red Óptica, en el router que instala la operadora suele estar integrado, y es un dispositivo que se encarga de conectar la fibra óptica que sale de la pared desde otro anclaje. Sin embargo, algunas operadoras y algunos routers llevan la ONT asociada en un aparato independiente y son estos casos los que está tratando Movistar.

Fue el vetusto y clásico HGU, el router de Movistar que integraba la ONT en el mismo aparato, pero aún hay clientes que siguen usando modelos anteriores que llevan la ONT asociada de forma independiente.

Según cuentan en Banda Ancha, se calculan que son unos 250.000 usuarios de un total de 5 millones de clientes los que están en esta situación. Clientes que emplean ONT como las Alcatel Lucent I-220, I-240G-B, I-240G-T, search Huawei HG8240, HG8240H, HG850, OT550 o routers como el Comtrend C5813, Comtrend VG-8050, Teldat i-1104W o Telnet TriwaveSTB.

Para todos estos clientes Y con el fin de ir eliminando equipos antiguos del mercado, Movistar está poniéndose en contacto con estos usuarios, vía correo electrónico o SMS invitándoles a actualizar el router de forma gratuita.  Un aviso con el texto «Te renovamos gratis tu router, tienes 10 días para solicitarlo» junto con un enlace a un formulario para formalizar su solicitud.

Los usuarios que reciban esta invitación, serán los primeros que podrán estrenar el nuevo router Smart WiFi 6 Go de Movistar Y además, hacerlo de forma gratuita y sin tener que pagar los 50 euros de activación que cuesta para el resto de los clientes.

Vía | Banda Ancha

En Xataka SmartHome | Cómo cambiar la contraseña del router de Movistar y O2 para mejorar la seguridad y protegerte frente a ataques


La noticia

Movistar ofrece gratis su nuevo router Smart WiFi 6 Go para algunos clientes. Así puedes saber si te corresponde el cambio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Abierto el plazo de inscripción para los cursos gratuitos de tecnología 5G en Huelva, Málaga y Sevilla

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha abierto el plazo de inscripción para participar en cinco nuevos cursos gratuitos del programa ‘Formación en Tecnología 5G’. Estos cursos, impulsados en colaboración con la UTE Vodafone – Integra Conocimiento & Innovación, darán comienzo entre septiembre y octubre en Huelva, Málaga y Sevilla.

Cursos de formación.
Los cursos abordarán las temáticas de programación de soluciones IoT, inteligencia artificial y big data, e incluso realidad virtual y realidad aumentada.

Los nuevos cursos del programa ‘Formación en Tecnología 5G’ serán ‘Programación para soluciones de IoT y Smart City’ y ‘Programación en Inteligencia Artificial y Big Data’ en Huelva y Sevilla, y ‘Programación de Realidad Virtual y Realidad Aumentada’ en Málaga.

Las inscripciones deben realizarse, preferentemente, de forma telemática a través de la Oficina Virtual de Formación Profesional para el Empleo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, la página web formacionen5g.es o vía correo electrónico mediante la dirección info@formacionen5g.es. Para las acciones formativas de Sevilla se pueden presentar solicitudes durante el mes de julio, y en el caso de Huelva y Málaga el plazo también permanecerá abierto en agosto.

Cada curso oferta 45 plazas, principalmente para personas desempleadas, y cuenta con 150 horas lectivas impartidas en modalidad mixta de teleformación y presencial. Un 30% de las vacantes se reserva a trabajadores ocupados interesados en la materia, que tendrán la oportunidad de adquirir nuevas capacidades y mejorar sus perspectivas profesionales.

Las clases de Sevilla se impartirán entre el 4 de septiembre y el 19 de octubre, las de Huelva del 27 de septiembre al 15 de noviembre, y las de Málaga entre el 10 de octubre y el 30 de noviembre.

Presupuesto de 4,8 millones para formar a más de 3.000 andaluces

Actualmente, ya están participando en el programa ‘Formación en Tecnología 5G’ alrededor de 180 personas entre los cuatro cursos en marcha en las ciudades de Sevilla y Málaga. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 4,8 millones de euros para formar durante los próximos dos años a 3.240 andaluces.

Vodafone España se encarga de dotar a los centros donde se imparta el programa de su tecnología 5G y del resto de requerimientos técnicos necesarios. Por su parte, Integra Conocimiento & Innovación imparte las especialidades formativas al alumnado.

La entrada Abierto el plazo de inscripción para los cursos gratuitos de tecnología 5G en Huelva, Málaga y Sevilla aparece primero en CASADOMO.

META SmartPlug, el enchufe inteligente de CHERUNIBI más versátil con su sistema domótico

El fabricante CHERUBINI dispone en su catálogo del enchufe inteligente más versátil del ecosistema domótico METAhome, META SmartPlug. Gracias a su formato compacto, este dispositivo puede adaptarse a cualquier electrodoméstico o equipo eléctrico de la vivienda inteligente.

Enchufe inteligente.
El enchufe inteligente puede controlarse mediante la aplicación META o desde los asistentes virtuales Google Home o Alexa.

Con una sencilla incorporación al ecosistema domótico METAhome, el enchufe inteligente abre un sinfín de posibilidades. Por un lado, los usuarios podrán controlar el electrodoméstico o dispositivo desde la aplicación META o bien a través de comando vocales, gracias a su compatibilidad con Google Home y Alexa. Por otro lado, ofrece la posibilidad de gestionarlo eficientemente a través de programaciones, rutinas y reglas interactuando con el resto de los dispositivos del ecosistema de la vivienda.

Además de su control, la incorporación en el ecosistema domótico de CHERUBINI permite conocer múltiples datos del dispositivo en uso, como consumo, potencia y alimentación. También proporciona un sistema de protección contra sobrecargas de la red, muy útil para zonas con picos de tensión en la red.

Automatización en la protección solar

En el ámbito de la protección solar, META SmartPlug se puede incorporar a todos los dispositivos asociados a la instalación, con un consumo de hasta 12 A, como calefactores infrarrojos, ventiladores, lámparas de pie o sobremesa, equipos de música, etc. Y en el ámbito doméstico, las opciones se multiplican a cualquier pequeño electrodoméstico: ordenadores, videoconsolas, cafeteras, router wifi o secadores, entre otros.

Asimismo, META SmartPlug permite crear rutinas de desconexión con la tecnología, apagando el router wifi y el ordenador durante comidas, cenas y horario nocturno, para crear momentos de conexión con la familia, amigos o con uno mismo. Además, el enchufe inteligente dispone de un led multicolor que informa sobre su funcionamiento y la conexión a red.

La entrada META SmartPlug, el enchufe inteligente de CHERUNIBI más versátil con su sistema domótico aparece primero en CASADOMO.