El Fire TV Stick cuenta con una herramienta nativa para saber qué velocidad de Internet te llega: así puedes hacerlo

El Fire TV Stick cuenta con una herramienta nativa para saber qué velocidad de Internet te llega: así puedes hacerlo

Para expandir las característica de nuestro televisor, tenemos múltiples opciones en el mercado. Y es que además del sistema operativo de nuestras Smart TVs, contamos con numerosas propuestas en lo que respecta a dongles HDMI y set-top-boxes. Una de las más reconocidas por su precio y funciones es el Fire TV Stick de Amazon.

Si quieres manejarte con este dongle HDMI como nadie, desde Xataka Smart Home te hemos contado numerosos trucos para sacarle el máximo partido. Además, si sueles utilizarlo cada día para disfrutar de tus plataformas de streaming y te preguntas qué ancho de banda le llega al dispositivo, puedes realizar un test de velocidad con la herramienta nativa que ofrece. En este artículo te contamos cómo acceder a ella.

Cómo realizar un test de velocidad en el Fire TV Stick

El Fire TV Stick dispone de múltiples ajustes de red. Entre ellos contamos además con la opción de realizar un test de velocidad para averiguar si obtenemos ancho de banda suficiente como para utilizar nuestro Fire TV sin problemas.

fire tv

Para acceder al test de velocidad, lo único que tienes que hacer es dirigirte al apartado de configuración del Fire TV Stick y entrar en la sección de ‘Red’. Una vez estés ahí, selecciona a la que estás conectada y presiona acto seguido el botón de play/pausa para abrir la herramienta de test de velocidad.

Cuando estés dentro del menú, pulsa sobre ‘Ejecutar prueba de velocidad’ y el Fire TV Stick comenzará automáticamente a analizar la velocidad de Internet que le llega al dispositivo. Una vez terminada la prueba podrás ver los resultados en la parte derecha. Además, puedes pulsar sobre ‘Avanzado’ para obtener información más técnica sobre los ajustes de red de tu conexión.

Una vez conozcas el ancho de banda que pasa por tu dispositivo podrás saber si es suficiente para los tuyos a la hora de disfrutar de una película en streaming, escuchar música, jugar y conectarte a Internet desde distintos puntos sin problemas.

En Xataka Smart Home | Con esta combinación de botones en tu Fire TV puedes cambiar la resolución automáticamente: así funciona


La noticia

El Fire TV Stick cuenta con una herramienta nativa para saber qué velocidad de Internet te llega: así puedes hacerlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Lograr la temperatura ideal cuando usas aire acondicionado tiene truco: así podrás hacerlo de forma sencilla

Lograr la temperatura ideal cuando usas aire acondicionado tiene truco: así podrás hacerlo de forma sencilla

Llega otra vez el calor y toca volver a hacer uso de nuestros equipos de refrigeración domésticos, como evaporadores, ventiladores o aire acondicionado, si lo tenemos. Este último es sin duda el sistema más eficaz para enfriar la casa, pero no siempre logramos encontrar la temperatura más confortable cuando lo usamos.

Si sois más de un habitante en la casa seguro que en alguna ocasión habéis discutido con vuestros convivientes porque hacía demasiado frío y queríais subir la temperatura del aire o por lo contrario, teníais calor y queríais bajar la temperatura del aire. ¿No hay forma de encontrar un punto óptimo?

Encontrar la temperatura ideal tiene truco

Hace tiempo hablamos sobre cuál era la temperatura ideal o recomendada por los expertos para no pasar calor en verano y al mismo tiempo no gastar energía en exceso. Por aquel entonces veíamos cómo según un estudio del IDAE (Instituto para la Diversificación del Ahorro y la Energía) y teniendo en cuenta criterios normalizados de ergonomía del ambiente térmico del RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), la temperatura de confort en un ambiente cerrado como es una vivienda y de actividad  «pasiva», es decir, cuando no estamos realizando ninguna actividad  física, se sitúa en verano entre los 23°C y los 25°C.

ideal

Si bajamos de estos 23 grados el aire estará más reseco y además se incrementará innecesariamente el consumo energético y con ello el gasto a final de mes. De hecho, los cálculos generales para el coste energético para cada grado que bajamos la temperatura con respecto al valor óptimo puede suponer entre un 5% y un 7% de incremento en el consumo de electricidad en nuestros equipos.

hisense

Muy bien, entonces tras leer estas recomendaciones cogemos el mando a distancia del aire acondicionado y ponemos esos 25 grados. Ya está, ya tenemos la temperatura recomendada ¿no? Pues no, probablemente tendremos en realidad entre dos y tres grados menos. ¿Cómo es posible?

Pues porque la mayoría de aires tienen el termostato en el cuerpo del split,  el aparato por donde echan el aire y que está colocado a casi dos metros de altura. Este aire expulsado al estar frío desciende y se queda más cerca del suelo, con lo que el aire caliente sube y hace que la temperatura no sea nunca la real.

ideal

Por ello lo recomendable es tener un termómetro cerca del lugar donde vamos a estar sentados o tumbados, por ejemplo junto al sofá, en una mesita auxiliar o un mueble, e ir variando la temperatura del aire acondicionado hasta que este termómetro cercano marque esos 25 grados ideales (o la temperatura que estemos buscando).

No tiene que ser uno caro, sirve prácticamente cualquiera sencillo y económico pero también podemos optar por algunos modelos más avanzados de los que traen información sobre el grado de humedad y un reloj integrado e incluso se conectan por WiFi al móvil para darnos la información.

ideal

Hay casos en los que el propio mando a distancia del aire a condicionado tiene el termómetro con el que mide la temperatura de la sala. Si el nuestro es de estos,  entonces lo que tenemos que hacer es llevarnos el mando allí donde  estemos para que la temperatura sea la que realmente queremos.

Regulando el chorro de aire

Otro de los parámetros que influye a la hora de lograr la temperatura ideal en la sala donde estemos es cómo tengamos la salida de aire del equipo de refrigeración.  Si bajamos mucho las aspas el chorro se dirigirá directamente al suelo y estaremos perdiendo capacidad de enfriamiento en el aire, por lo que lo  recomendado es ponerlas para que el aire salga lo más hacia arriba posible.

chorro aire

De este modo se distribuirá de forma más uniforme por la sala logrando una temperatura más igualada en toda la estancia.  En cuanto a la potencia del ventilador, la mayoría de aires permiten variarla entre modos que casi no hacen ruido pero apenas dan aire y modos más ruidosos que emiten un generoso chorro.

Aquí dependerá de cómo de lejos estemos del equipo y de si nos gusta o importa que el aire frío nos dé de forma directa. En general, el aire acondicionado debería ser como un buen subwoofer. No deberíamos notar de dónde procede su emisión,  solo sus efectos. Por ello lo recomendable es escoger un modo que saque el suficiente chorro como para ir enfriando la habitación pero sin que nos llegue directamente a nosotros.

Imagen portada |  Análisis tado V3+ de Xataka

En Xataka Smart Home | Ventilador o aire acondicionado. Qué funciona mejor según la ciencia y cuál es más aconsejable para combatir el calor


La noticia

Lograr la temperatura ideal cuando usas aire acondicionado tiene truco: así podrás hacerlo de forma sencilla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Esta web revienta el precio de una de las mejores smart TV 4K Samsung del año pasado

Esta web revienta el precio de una de las mejores smart TV 4K Samsung del año pasado

Ahora es un bue momento para hacerte con un modelo de buenas características a un precio inferior al habitual. Ese es el caso de la Samsung 55QN90B, de 55 pulgadas y panel Neo QLED. Puedes encontrarla disponible en Mi Electro con una buena rebaja, dejando su precio de 1.199 euros a 899 euros.

Samsung Smart TV Neo QLED 4K 2022 55QN90B – Smart TV de 55″ con Resolución 4K, Quantum Matrix Technology, Procesador Neo QLED 4K con Inteligencia Artificial, Quantum HDR 2000

Tele Samsung 55 Mi

Esta smart TV tiene una pantalla de 55 pulgadas, con una resolución de 4K y un panel Neo QLED, para imágenes de calidad con una paleta de colores más rica. Su retroiluminación está basada en potentes Mini LEDS, y es compatible con HDR10, HDR10+, HDR10+ Adaptive, HDR10+ Gaming, HLG y Quantum HDR 2000. Para los amantes de los videojuegos, cuenta con la tecnología Motion Xcelerator Turbo Pro, llegando a una tasa de refresco de 144 Hz.

Ofrece 60W de potencia e incorpora multitud de tecnologías que mejoran aún más la experiencia, como Adaptive Voice Amplifier, Adaptive Sound+, Dolby Atmos y Surround Sound, para una experiencia más envolvente.

La conectividad está compuesta de 4 entradas HDMI, de las cuales al menos 1 está en versión 2.1, y 2 puertos USB 2.0. El sistema operativo que utiliza es Tizen 6.5, y es compatible con el asistente de Google, Alexa y Bixby.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Samsung

En Xataka Smart Home Selección| El precio de estos auriculares Bluetooth con cancelación de ruido se hunde en Amazon: ideal para teletrabajar y por solo 60 euros

En Xataka Smart Home |Cámaras de vigilancia para interior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Esta web revienta el precio de una de las mejores smart TV 4K Samsung del año pasado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Tu smart TV Samsung, LG, Xiaomi y más tienen canales gratis que quizá no estás utilizando. Así puedes encontrarlos sin sintonizar

Tu smart TV Samsung, LG, Xiaomi y más tienen canales gratis que quizá no estás utilizando. Así puedes encontrarlos sin sintonizar

Más allá de los canales de la TDT tradicionales o de las suscripciones a plataformas como Netflix, Prime Video, HBO o Disney+, en función del fabricante de tu televisor o de su sistema operativo vas a encontrar un montón de canales extra para seguir disfrutando de tu smart TV gratis y sin instalar nada. Si no sabes si tu televisor tiene canales «escondidos» y cómo activarlos, en este artículo te contamos cómo hacerlo paso a paso.

LG

Captura De Pantalla 2023 07 15 A Las 10 15 12

Si tienes una smart TV de LG con webOS de 2019 o posterior y una conexión a internet, podrás acceder a contenido extra gratis con los LG Channels. Esta plataforma añade canales continuamente y en función del país en el que estemos, tendremos acceso a unos u otros canales.

Un dato importante: no solo está presente en TV de LG, sino también en modelos de fabricantes como Motorola, JVC, Polaroid o Master-G, tras un acuerdo.

¿Cómo acceder a los LG channels? Toca sobre el botón de configuración del mando (el engranaje) y en ‘Toda la configuración‘ > ‘General‘ > ‘Ubicación’. Ahora busca tu país (por ejemplo, España). Después, entra en la Tienda de aplicaciones de LG y acepta los términos.

Luego busca la app ‘LG Chanels’ en la lupa disponible en la zona superior derecha e instálala en el televisor, de modo que a partir de ese momento se mostrará en la barra de aplicaciones de la zona inferior de la pantalla. Para entrar, bastará con tocar sobre su icono.

Samsung

Sam

Su nombre es Samsung TV Plus y es el servicio gratis de entretenimiento de la firma coreana. No necesitas de suscripción o de dispositivos externos, sino que simplemente basta con tener una smart TV del fabricante y conexión a internet. En este sentido, no tienes que instalar nada, pero tampoco podrás eliminar el servicio.

Samsung TV Plus se muestra nada más encender la tele, si bien también podrás acceder al servicio desde el menú de aplicaciones que hay en la interfaz del televisor, como si fuera una app más, pudiendo entrar haciendo click con el mando.

Xiaomi

Mitv

Si tienes un smart TV de Xiaomi con sistema operativo Android TV o Google TV, entonces tendrás 240 canales gratis pero con publicidad, pero sin necesidad de suscripción con MiTV+ , ya que lo único que necesitas es una conexión a internet.

Para disfrutar de MiTV+  tendrás que buscar, descargar e instalar la aplicación en tu televisor desde Google Play. Una vez hecho esto, encontrarás la aplicación dentro del menú de Android TV o Google TV, del mismo modo que entras en otras como Netflix.

Pese a la gran cantidad de canales disponibles en MiTV+, es importante tener en cuenta que están organizados en temáticas y que la mayoría están en inglés (aunque hay una sección en castellano).

Solo en EEUU: con Google TV

Aunque de momento solo ha llegado a Estados Unidos, el blog de Google explica que solo por tener su sistema operativo y conexión a internet, los televisores y dispositivos con Google TV (posteriormente también con Android TV) tendrán más de 800 canales gratis y sin necesidad de instalación, procedente de  plataformas como Tubi, Plex o Pluto TV. Posteriormente, se ha actualizado para ofrecer 350 canales más procedentes de su acuerdo con Roku TV. Algunas marcas con este sistema operativo son Sony, Philips o TCL. Desconocemos si este servicio llegará a España.

Portada | Samsung

En Xataka Home | Ver la TDT gratis y sin sintonizar. Así puedes tener hasta 65 canales desde la Smart TV o cualquier otro dispositivo


La noticia

Tu smart TV Samsung, LG, Xiaomi y más tienen canales gratis que quizá no estás utilizando. Así puedes encontrarlos sin sintonizar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

Así puedes descubrir, incluso antes de comprarlo, la velocidad máxima «teórica» vía WiFi que puede ofrecer un router

Así puedes descubrir, incluso antes de comprarlo, la velocidad máxima

A la hora de elegir el router más adecuado para nuestra casa, uno de los aspectos en los que podemos fijarnos es el relativo a la velocidad máxima que puede ofrecer, ya sea en conexiones de cable, o si usamos la conectividad inalámbrica vía WiFi. Es uno de los aspectos a fijarse, pero no el único y más importante.

Si nuestro router es el de la operadora, normalmente ya viene preparado para dar servicio a la conexión que tenemos contratada y por cable siempre vamos a tener de sobra para recibir el tráfico de red. El problema puede venir en como gestiona el router (de operadora o libre) esa conexión que recibe. Por cable es fácil y si tenemos puertos con el estándar Fast Ethernet admitirá hasta 100 Mbps o si tiene puertos Gigabit ya sabemos que podremos obtener velocidades de hasta 1000 Mbps (1 Gbps). Pero y por WiFi? Es lo que vamos a tratar de aclarar, explicando como puedes conocer la velocidad máxima que en teoría te puede dar un router.

El router es la puerta de tu hogar con Internet. Si tu router es de operadora, éste tendrá la capacidad suficiente para soportar la velocidad que tienes contratada. Si tu tarifa por ejemplo admite fibra de 1 GB, tu router soportará de sobra ese ancho de banda que entra por cable… pero ¿cómo lo saca al resto de dispositivos?.

Qué son los estándares WiFi

Router

En este sentido la velocidad máxima teórica del WiFi en un router está determinada por el estándar WiFi utilizado por el dispositivo. Son esas letras que aparecen en la caja del router, en el mismo aparato o en el menú de configuración.

Suelen aparecer tras la palabra WiFi, como por ejemplo WiFi b/g/n/ac, WiFi b/g/n o siguiendo al número 802.11 en vez de WiFi (802.11n, 802.11ac, 802.11ax…). Este número hace referencia a los protocolos de la norma IEEE 802.11 que utiliza el dispositivo, y te dan una aproximación a su velocidad máxima.

Los estándares de WiFi más comunes son  802.11n (WiFi b/g/n), 802.11ac (WiFi b/g/n/ac) y 802.11ax (WiFi b/g/n/ac/ax), también conocido como WiFi 6. Además, como puedes apreciar, aparece una serie de estándares separados por barras inclinadas. Esto quiere decir que un router es compatible con distintos estándares, desde el más antiguo al más moderno.

Y como estos nombres son difíciles de asociar y recordar, la WiFi Alliance decidió con el estándar ax adoptar nombres más sencillos. Así WiFi 4 es 802.11n, WiFi 5 es 802.11ac y WiFi 6 es 802.11ax.  Estos estándares ofrecen distintas prestaciones y estos son los más recientes.

Wifi 6

El estándar 802.11n, que ha sido ampliamente utilizado, permite velocidades teóricas de hasta 600 Mbps en la banda de 2.4 GHz y hasta 1300 Mbps en la banda de 5 GHz.

Por su parte, el estándar 802.11ac, también conocido como WiFi 5, ofrece velocidades teóricas mucho más altas. En la banda de 2.4 GHz, puede alcanzar velocidades de hasta 600 Mbps, mientras que en la banda de 5 GHz, puede llegar a velocidades de hasta 1300 Mbps o incluso más en configuraciones de doble banda.

Y el estándar más reciente, 802.11ax o WiFi 6, puede ofrecer velocidades de hasta 10 Gbps en la banda de 5 GHz, aunque en la práctica las velocidades reales serán menores y dependerán de muchos factores, como el número de dispositivos conectados al router y las condiciones de la red.

Con estos datos, puedes conocer cuál es la velocidad máxima teórica que ofrece tu router por WiFi. Y decimos teórica, puesto que en esa velocidad influyen muchos factores, como puede ser la colocación del router, el número de dispositivos conectados, las interferencias producidas con otros dispositivos u otras redes redes, la distancia del router…

banda

Velocidad máxima teórica

802.11a

5 GHz

54 Mbps

802.11b

2,4 GHz

11 Mbps

802.11g

2,4 GHz

54 Mbps

802.11n (WiFi 4)

2,4 GHz y 5 Ghz

600 Mbps

802.11ac (WiFi 5)

2,4 GHz y 5 Ghz

600 Mbps y 1,3 Gbps

802.11ax (WiFi 6)

2,4 GHz y 5 Ghz

10 Gbps

En este sentido, si tienes un router moderno que por ejemplo es compatible con WiFi 6, también podrá funcionar con WiFi 5, WiFi 4… pero la velocidad máxima que puede ofrecer será siempre la que está asociada con el estándar más actual. Si tu router es WiFi b/g/n/ac, la velocidad máxima será la del WiFi 5 o 802.11AC.

Qué estándar tiene tu router

Para comprobar cuál es el estándar que soporta tu router, lo primero que puedes hacer es mirar en las especificaciones que aparecen en la página web o en el comercio en el que lo quieres comprar. Un ejemplo es el de este modelo de Amazon.

Imagen | Amazon

En el caso de ser un router que ya tienes en casa, estas especificaciones también pueden aparecer reflejadas en la pegatina que suele ir incluida en la zona trasera con el lateral del router. También suele aparecer en su libro de instrucciones y en la página del fabricante

En el caso de que ya tengas el router funcionando y no tengas acceso al libro de instrucciones o a la información vía web, puedes también comprobarlo accediendo a la configuración del router tecleando 192.168.1.1 o 192.168.0.1. en el navegador. Y tras entrar con tu usuario y contraseña, ir a los ajustes de su conectividad WLAN para ver los estándares de su WiFi.

Router

Es importante tener en cuenta que estas velocidades son teóricas y los dispositivos reales pueden no alcanzarlas debido a limitaciones físicas, interferencias inalámbricas y otros factores. Además, la velocidad máxima que puedes experimentar dependerá también de la velocidad de tu proveedor de servicios de Internet (ISP) y el plan que tengas contratado.

Recuerda además, que siempre puedes medir la velocidad que ofrece tu conexión WiFi por medio de distintos métodos y aplicaciones, como ya hemos explicado en distintos artículos.

En Xataka SmartHome |
Poca gente usa este botón del router, y hace bien. Nos permite conectarnos al WiFi de forma muy sencilla, pero es mejor desactivarlo


La noticia

Así puedes descubrir, incluso antes de comprarlo, la velocidad máxima «teórica» vía WiFi que puede ofrecer un router

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Parece una broma, pero este calefactor inteligente de Xiaomi está casi a mitad de precio en plena ola de calor

Parece una broma, pero este calefactor inteligente de Xiaomi está casi a mitad de precio en plena ola de calor

Aunque estamos metidos de lleno en plenas olas de calor veraniegas, aunque pueda parecerte una broma, ahora es el momento en el que se pueden encontrar buenas ofertas para preparar tu casa de cara al invierno. Por ejemplo, Xiaomi tiene a precio de chollo su calefactor eléctrico Xiaomi Mi Smart Space Heater S, que puedes adquirir por 79,99 euros.

Xiaomi Mi Smart Space Heater S-Calefactor Eléctrico Inteligente, Potencia 2200W, Control Voz, Impermeabilidad IPX4, Anti-Deslizante, Color Blanco

Comprar calefactor eléctrico Xiaomi Mi Smart Space Heater S al mejor precio

Proyecto Nuevo 68

El precio habitual de este calefactor eléctrico e inteligente de Xiaomi es de 149,99 euros pero hoy, durante las Rebajas de Xiaomi, puedes llevártelo casi a mitad de precio, puesto que está disponible por 79,99 euros, consiguiendo así un ahorro de 75 euros con su compra.

Una de las principales bazas de este calefactor eléctrico de Xiaomi es que es capaz de calentar con rapidez cualquier estancia de tu casa, ya que es muy potente, con 2200 W y 200 vatios de potencia y ajuste de temperatura, para así evitar un exceso de gasto energético y que puedas ahorrar en tu factura de la luz.

Su termostato es de seis niveles y cuenta con un sistema de disipación de calor bidireccional, que expande la temperatura de forma mucho más natural, haciendo que su consumo sea más moderado. Además, es un calefactor inteligente, que podrás controlar desde la app Xiaomi Home, pudiendo programar su encendido y/o apagado, además de elegir la temperatura que quieras.

Por último, destaca que cuenta con un asa que te permitirá transportarlo fácilmente por todo tu hogar. Además, su carcasa es resistente al agua y cuenta con sensor de protección frente al sobrecalentamiento, convirtiéndose así en un aparato muy seguro de usar.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Xiaomi

En Xataka Smart Home Selección| Resaca post Prime Day: MediaMarkt rebaja el precio del Echo Show 8 de Amazon para que puedas controlar tu hogar conectado

En Xataka Smart Home | Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Parece una broma, pero este calefactor inteligente de Xiaomi está casi a mitad de precio en plena ola de calor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El precio de la luz hoy 15 de julio de 2023: estas son las horas más baratas para usar tus electrodomésticos

El precio de la luz hoy 15 de julio de 2023: estas son las horas más baratas para usar tus electrodomésticos

El precio de la luz continúa siendo una de las principales preocupaciones de muchos hogares españoles, a pesar de la llegada de medidas como el tope al gas o los famosos tramos horarios, que como hemos visto ya no funcionan todo lo bien que nos gustaría.

Para poder ahorrar en la factura eléctrica cada final de mes es conveniente conocer qué precio tendrá la luz en cada hora del día, y a ser posible con la mayor antelación posible.

De este modo podemos tomar diferentes medidas para ahorrar y rebajar la factura a final de mes haciendo un uso más eficiente de nuestros electrodomésticos.

El precio de la luz hoy 15 de julio de 2023

Minoristastablas

Por ello, si lo que queremos es saber cuál es el precio en el mercado minorista para conocer el importe a pagar en casa por cada kilovatio hora consumido, entonces podemos acudir a la página de Red Eléctrica Española donde podemos averiguar el valor del Término de facturación de energía activa del PVPC para cada hora.

Según estos datos, el precio medio de la luz para hoy es de 0,095 €/kWh, siendo el horario más barato  de 16:00 a 17:00 horas con un precio de 0,019 €/kWh. Por su parte, el horario más caro será hoy de 22:00 a 23:00 horas, cuando tendremos que pagar 0,150 €/kWh.

Minoristas

En cuanto a los precios del mercado mayorista, según podemos consultar en la página web del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio medio de la electricidad para hoy es de 63,00 €/MWh con un máximo de 108,75 €/MWh que se producirá de 00:00 a 01:00 horas y un mínimo de 1,64 €/MWh que se producirá entre las 16:00 y las 17:00 horas.

Mayoristas

A este precio medio hay que sumar la compensación del tope al gas que hay que pagar a las empresas gasistas y que según OMIE para hoy es en media de 0 €/MWh, lo que sumado al precio base del mercado mayorista de 63,00 €/MWh nos da un precio final total medio de 63,00 €/MWh.

Imagen portada | Ochir-Erdene Oyunmedeg

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

El precio de la luz hoy 15 de julio de 2023: estas son las horas más baratas para usar tus electrodomésticos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Google TV agrega a su lista más de 350 nuevos canales gratis y 80.000 películas. De momento en Estados Unidos

Google TV agrega a su lista más de 350 nuevos canales gratis y 80.000 películas. De momento en Estados Unidos

El pasado mes de abril conocíamos la estrategia por parte de Google para añadir cientos de canales gratis a su sistema operativo Google TV para televisores inteligentes. Esta oferta era similar a la que presentan firmas como Samsung, LG, Xiaomi y demás fabricantes, ofreciendo a los usuarios una nueva forma de ver contenido en streaming sin tener que suscribirse a ninguna plataforma.

Si bien la estrategia de Google para llevar más de 800 canales de televisión a su plataforma comenzó en Estados Unidos, en España también contamos con otras propuestas locales como la de RTVE Play o Pluto TV. Ahora en Estados Unidos se sumará Roku, compañía que anunciaba su colaboración con Google para añadir todos los canales gratuitos presentes en su servicio The Roku Channel, dando acceso a 350 canales adicionales y más de 80.000 películas y programas.

Los canales de Roku se suman a Google TV

Trc Googletv Side Lockup

Estos canales se pueden visualizar sin la necesidad de registrarnos en ningún servicio. De hecho, los usuarios que ya cuentan con estos canales en Google TV pueden acceder a ellos directamente desde el menú principal de sus televisores.

Sin embargo, el acuerdo entre Roku y Google requiere que los usuarios deban descargar la app de The Roku Channel en la Google Play Store. Cabe recordar que solamente los usuarios estadounidenses podrán aprovecharse de esta ventaja. Sin embargo, cada vez vemos cómo Google se esfuerza por zanjar más acuerdos con otras compañías para llevar sus canales gratuitos a su plataforma y ofrecer más contenido al usuario, algo que siempre viene bien.

En España contamos con multitud de propuestas para disfrutar de cientos de canales gratis y sin registro. Plataformas como las de Rakuten TV, Tivify, Plex TV, Runtime, así como la mencionada Pluto TV, entre otras tantas, ofrecen a los usuarios una buena cantidad de canales para disfrutar en streaming. Eso sí, cabe destacar que todo este contenido puede verse mediante una conexión a Internet.

Roku no ofrece su servicio en España a pesar de ser francamente popular en Estados Unidos. De acabar llegando al país, puede que en vez de sus set-top-boxes, su servicio de canales gratuitos sea un producto algo más idóneo para irrumpir en el país. No obstante, no hay ninguna información sobre una posible llegada a España, por lo que tendremos que esperar para conocer más detalles al respecto.

En Xataka Smart Home | Rakuten TV incorpora en su plataforma un nuevo canal gratis de fútbol


La noticia

Google TV agrega a su lista más de 350 nuevos canales gratis y 80.000 películas. De momento en Estados Unidos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Cómo ahorrar energía en verano con el congelador. Trucos y consejos para pagar menos en la factura de la luz

Cómo ahorrar energía en verano con el congelador. Trucos y consejos para pagar menos en la factura de la luz

Llega el verano, las vacaciones y ya hemos visto cómo podemos hacer que el frigorífico funcione de forma más eficiente, aplicando una serie de trucos y consejos o simplemente ajustando la temperatura de funcionamiento para que sea la más adecuada. Pero junto al frigorífico muchas veces hay otro elemento que pasamos por alto y es el congelador.

Muchas neveras actuales llevan asociado también un congelador (en la parte inferior o en la superior, los populares combis), pero también es posible tener uno independiente. Se trata del espacio destinado a conservar los alimentos durante más tiempo. Podemos almacenar la comida durante días, semanas o incluso meses, y como en el caso del frigorífico, dado que funciona durante las 24 horas de forma ininterrumpida, también podemos aplicar unos trucos para hacer que consuma menos electricidad.

Nevera

Imagen propia

Puedes tener en casa el congelador asociado al frigorífico (los populares combis) o como un electrodoméstico separado y de forma independiente al frigorífico. que suele tener formato de arcón. En ambos casos, se trata de elegir el modelo que se adapte a nuestras necesidades y aplicar una serie de consejos para reducir el consumo eléctrico y que por tanto no tengamos que pagar demasiado en la factura de la luz.

Por eso vamos a repasar una serie de consejos que van desde cómo elegir el congelador adecuado a pequeños trucos que hacen que una vez en casa, pueda gastar menos electricidad al funcionar.

La compra

Imagen | Bosch

En el momento de la compra debes buscar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. Si no requieres demasiada capacidad de almacenamiento, no es necesario que nombre es un congelador demasiado grande. Busca uno que se ajuste a lo que necesitas, puesto que si buscas algo pequeño, quizás te vale con el que ya incluye la nevera. Congelador demasiado grande que no vas a usar pleno rendimiento, te hará gastar más energía de la necesaria.

Si ya lo tienes claro, debes fijarte en la pegatina de certificado energético. Busca el que tenga la certificación energética más alta y aunque sea un poco más caro, a la larga te saldrá más rentable cuando amortices el precio de la luz. Ten en cuenta que, como la nevera, no va a dejar de funcionar.

Fíjate en la capacidad que tiene el congelador para mantener los alimentos, pues aunque parece que hacen lo mismo, hay importantes diferencias. Busca las estrellas que aparecen en el aparato y que hacen referencia a la temperatura a la que pueden llegar a trabajar. A temperatura más baja, más tiempo pueden conservar los alimentos.

Los congeladores tienen una serie de estrellas que establecen cual es el tiempo durante el cual vamos a poder conservar un alimento congelado y que este mantenga todas sus propiedades:

  • 1 estrella: con temperatura de -6 grados, pueden congelar durante muy pocas horas.
  • 2 estrellas: alcanzan los -12 grados y permiten congelar los alientos durante unos días.
  • 3 estrellas: con -18 grados de temperatura, permiten congelar durante meses.
  • 4 estrellas: el más potente, alcanza los -24 grados que permiten una conservación óptima durante meses.

Instalación y uso

Imagen | Amazon

Lo primero que debes tener en cuenta si has comprado congelador y vas a buscarle un lugar en la cocina es encontrar la ubicación adecuada. Coloca tu congelador en un lugar fresco y alejado de fuentes de calor como la luz solar directa, el horno u otros electrodomésticos que generen calor. Evita también colocarlo cerca de radiadores o rejillas de calefacción.

Evita situarlo en espacios demasiado cerrados. Es conveniente que el congelador tenga un espacio en la zona trasera por el que pueda ventilar. Lo más aconsejable es que la parte de atrás del congelador tenga una distancia de entre entre tres y diez centímetros de la pared.

Si ya lo tienes, es importante que mantengas un buen nivel de llenado y de ahí la importancia de no comprar uno demasiado grande que no vas a llenar. Un congelador lleno tiende a mantener mejor la temperatura que uno vacío. Si no tienes suficiente comida para llenarlo, puedes llenar los espacios vacíos con recipientes llenos de agua para ayudar a retener el frío. El motivo es que el aire retiene mucho menos el frío que se ha generado que el que retienen los alimentos.

Termostato

En lo referente a la temperatura, vigila que es la correcta. Verifica que la temperatura del congelador esté configurada correctamente. La temperatura ideal para un congelador doméstico es de aproximadamente -18 °C. Asegúrate de no configurarlo más frío de lo necesario.

Además en verano, y dado que la temperatura exterior es más alta, el motor tendrá que hacer más esfuerzo para alcanzar la temperatura que le has indicado. Por cada grado de menos que añadas al termostato, el consumo de energía aumenta en un 5%. Si tu frigorífico no tiene un termostato que vaya por grados, asegúrate de situarlo en un nivel intermedio de potencia.

Si el congelador es nuevo, este paso te lo puedes saltar, pero si es más antiguo es importante que te asegures de que las puertas del congelador y las gomas que sirven para sellarlo están en buen estado y limpias, sin restos de comida o suciedad.

Asegúrate de que las puertas del congelador estén bien selladas y no tengan fugas de aire. Para comprobarlo, puedes cerrar la puerta sobre una hoja de papel y luego intentar retirarla. Si sale fácilmente, es probable que haya un problema de sellado. En ese caso, ajusta o reemplaza las juntas de la puerta.

El mantenimiento

Imagen | Meruyert Gonullu

En lo que se refiere al uso, evita abrir la puerta innecesariamente. Como en el frigorífico, cada vez que abres la puerta del congelador, se escapa el aire frío y se necesita más energía para volver a enfriar el interior. Trata de planificar y organizar tus visitas al congelador para minimizar la cantidad de veces que necesitas abrirlo. El motivo es el que ya vimos antes: el aire retiene mucho menos el frío que los sólidos.

En este apartado, otra cosa que ya aplicamos en el frigorífico. Se trata de no meter alimentos y comida caliente directamente en el congelador. Por un lado, porque puede estropear el alimento y por otro, porque al introducir un alimento caliente, provocará un aumento en la temperatura interior que forzará al motor a trabajar más para recuperar la temperatura que demanda el termostato.

Siguiendo con el mantenimiento, es importante que limpies el congelador de manera regular, fijándote sobre todo en la parte posterior y en los serpentín es del congelador, eliminando polvo y suciedad. De esta forma mejorarás su funcionamiento y será más eficiente.

En los modelos modernos ya se incluyen sistemas de descongelación automática (son los No Frost), pero si el tuyo es antiguo y no tiene esta tecnología, debes descongelarlo de forma regular, puesto que una acumulación de hielo excesiva en las paredes del congelador, dificulta la transferencia de frío y hace que el motor tenga que trabajar más.

Por último, si vas a estar fuera de casa durante un período prolongado o si tienes un congelador adicional que no utilizas regularmente, desconéctalo y asegúrate de vaciarlo y limpiarlo adecuadamente.

Imagen portada | Dev Benjamin

En Xataka SmartHome | Qué hay que mirar para comprar un frigorífico y asegurarnos de que tenga las tecnologías de los próximos años


La noticia

Cómo ahorrar energía en verano con el congelador. Trucos y consejos para pagar menos en la factura de la luz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

¿No llegaste al Prime Day de Amazon? Aquí tienes las mejores ofertas en tecnología para el hogar PcComponentes, El Corte Inglés, MediaMarkt y más

¿No llegaste al Prime Day de Amazon? Aquí tienes las mejores ofertas en tecnología para el hogar PcComponentes, El Corte Inglés, MediaMarkt y más

Aunque hace dos días que terminó el Prime Day de Amazon, aún seguimos con la resaca emocional de todas las ofertas que se lanzaron el 11 y el 12 de julio. Si no llegaste a tiempo o lo que buscabas se agotó, a continuación te vamos a ofrecer algunas gangas que hemos encontrado en otras tiendas como MediaMarkt, PcComponentes o El Corte Inglés, entre otras.

Bombilla inteligente – WiZ A60 E27

Proyecto Nuevo 58

Uno de los primeros chollos que hemos encontrado es esta bombilla LED inteligente de la firma Wiz y que ofrece una luz blanca suave, cuyo brillo se puede atenuar desde la app o por voz (ya que es compatible con Google Assistant y Alexa). No necesitas hub para utilizarla, tan solo conectarla a la red WiFi de tu hogar. El precio habitual es de 9,99 euros pero en PcComponentes la puedes conseguir por 6,50 euros, ahorrándote así un 34% (3,49 euros, exactamente) con esta compra.

WIZ A60 Whites Bombilla Inteligente Wi-Fi Blanco Cálido E27

Xiaomi Smart Air Fryer Pro 4L

Proyecto Nuevo 63

Las freidoras de aire se han convertido en uno de los pequeños electrodomésticos imprescindibles en casi cualquier cocina, debido a su versatilidad. Si aún no tienes la tuya, esta Xiaomi Smart Air Fryer Pro de 4 litros es uno de los modelos más vendidos de la firma china y destaca por sus 1600W de potencia, circulación del aire en 360º y por ser compatible con Google Assistant, para que puedas controlarla por la voz, una característica que no tienen muchas freidoras de aire del mercado. Su precio habitual es de 119,99 euros pero hoy puedes conseguirla en oferta, en PcComponentes, por 79,99 euros, ahorrándote 40 euros en su compra.

Google Nest Hub 2ª generación

Proyecto Nuevo 59

Competidor directo del Amazon Echo Show, el Google Nest Hub 2ª generación es una pantalla inteligente que se puede convertir en el centro de control de tu hogar conectado. Puedes ver, en su pantalla táctil de 7 pulgadas (con una resolución de 1024×6000) Netflix y otras plataformas de streaming e incorpora tres micrófonos de largo alcance y Google Assistant integrado. Su precio habitual es de 99,99 euros pero hoy puedes conseguirlo en El Corte Inglés con un descuento de 25,09 euros, ya que está disponible por 74,90 euros.

Pantalla Wi-Fi inteligente Google Nest Hub 2ª generación Tiza con Asistente de Google

Smart TV Samsung TU50CU8000KXXC

Proyecto Nuevo 64

Si estabas pensando en renovar tu vieja tele y no llegaste a ninguna de las Ofertas Prime Day de Amazon para Smart TVs, hoy MediaMarkt tiene rebajada esta Samsung TU50CU8000KXXC que te puedes llevar a casa por 457 euros, cuando su precio habitual es de 508 euros; esto supone un descuento del 10% (51 euros). Este es un televisor de 50 pulgadas con pantalla con tecnología Dynamic Crystal Color, compatible con HDR10+. Su sistema operativo es Tizen y ofrece diferentes conexiones como HDMI, USB, Bluetooth y WiFi.

TV LED 50″ – Samsung TU50CU8000KXXC, Diseño AirSlim, Crystal UHD 4K, Samsung Gaming Hub, Smart TV powered by Tizen, Negro

Ventilador inteligente Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2 Lite

Proyecto Nuevo 62

Este ventilador de pie inteligente es uno de los súper éxitos de la firma china Xiaomi para este verano, para sobrellevar mejor las olas de calor. Ofrece una potencia máxima de 28W y es uno de los modelos más silenciosos que vas a encontrar. Dispone de siete aspas y puedes controlarlo a través de la app Xiaomi Home o con tu voz, ya que es compatible con Google Assistant y Alexa. Su precio habitual es de 79,99 euros pero hoy, en PcComponentes, está en oferta por 53,99 euros. Si lo compras ahora consigues un descuento del 32% (26 euros).

Xiaomi Mi Smart Standing Fan 2 Lite Ventilador de Pie Inteligente 38W

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Samsung, Xiaomi, Google y Wiz

En Xataka Smart Home Selección| Esta barra de sonido Samsung se agotó en el Prime Day pero no te preocupes porque en MediaMarkt también la tienes rebajada

En Xataka Smart Home | Ventiladores de pie: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

¿No llegaste al Prime Day de Amazon? Aquí tienes las mejores ofertas en tecnología para el hogar PcComponentes, El Corte Inglés, MediaMarkt y más

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.