Nuevo material de celulosa para imprimir sensores y pantallas biodegradables en 3D

Los investigadores del laboratorio de Materiales de Celulosa y Madera de Empa, en Dübendorf (Suiza), han desarrollado un material a base de celulosa que permite imprimir sensores y pantallas biodegradables en 3D. Esto es posible gracias a la mezcla de hidroxipropilcelulosa con agua, nanotubos de carbono y nanofibrillas de celulosa, que cambia de color cuando se calienta o estira, sin la adición de ningún pigmento.

Material imprimible 3D.
El nuevo material cambia de color cuando se calienta o se estira, y su uso está centrado en imprimir sensores o pantallas biodegradables 3D.

Los investigadores comenzaron con hidroxipropilcelulosa (HPC), que se usa comúnmente como excipiente en productos farmacéuticos, cosméticos y alimenticios, entre otras cosas. Cuando se mezcla con agua, se sabe que HPC forma cristales líquidos. Estos cristales tienen una propiedad notable, dependiendo de su estructura brillan en diferentes colores, aunque ellos mismos no tienen color ni pigmento. Este fenómeno se llama coloración estructural y se sabe que ocurre en la naturaleza.

La coloración estructural de HPC cambia no solo con la concentración sino también con la temperatura. Para explotar mejor esta propiedad, los investigadores agregaron 0,1% en peso de nanotubos de carbono a la mezcla de HPC y agua. Esto hace que el líquido sea eléctricamente conductor y permite controlar la temperatura y, por lo tanto, el color de los cristales líquidos aplicando un voltaje.

Impresión 3D

Asimismo, los investigadores incorporaron una pequeña cantidad de nanofibras de celulosa en la mezcla, pudiendo hacerla imprimible en 3D sin afectar a la coloración estructural y a la conductividad eléctrica.

Los investigadores utilizaron la nueva mezcla de celulosa para imprimir en 3D varias aplicaciones potenciales de la nueva tecnología. Estos incluían un sensor de tensión que cambia de color en respuesta a la deformación mecánica y una pantalla simple de siete segmentos.

En el futuro, la tinta a base de celulosa podría tener muchas más aplicaciones, como sensores de temperatura y tensión, en el control de calidad de los alimentos o en el diagnóstico biomédico.

La entrada Nuevo material de celulosa para imprimir sensores y pantallas biodegradables en 3D aparece primero en CASADOMO.

Ya sabemos qué partidos de LaLiga podremos ver en el nuevo canal de Movistar Plus+: fútbol al más puro estilo de Canal+

Ya sabemos qué partidos de LaLiga podremos ver en el nuevo canal de Movistar Plus+: fútbol al más puro estilo de Canal+

Movistar ha dado a conocer recientemente lo que se llevaba rumoreando un tiempo. La compañía ha presentado oficialmente su nuevo canal Movistar Plus+, designado de manera idéntica a su plataforma de contenido televisivo pero con la diferencia de que se trata de un nuevo canal que sustituye al canal #0 y con multitud de contenido variado exclusivo. No solo esto, sino que Movistar Plus+ Lite desaparece para dar lugar a una plataforma con contenidos exclusivos de más calidad.

Esta nueva OTT llegará el próximo 1 de agosto y trae consigo una serie de contenidos exclusivos a los que podrán acceder los usuarios si se suscriben al servicio. Éste tiene un coste de 11 euros al mes para clientes de Movistar y 14 euros si no estás suscrito a ningún paquete de miMovistar.

Una plataforma de streaming y un canal exclusivo al estilo de Canal+

A groso modo, el relanzamiento de Movistar Plus+ como plataforma de streaming independiente es idéntico al concepto de Movistar Plus+ Lite, aunque con la diferencia de que ahora obtendremos contenidos mucho más interesantes y variados. Como decíamos, a esta plataforma pueden acceder tanto clientes como no clientes de los servicios de Movistar, siendo similar a lo que ofrecen plataformas de streaming tales como Netflix y compañía.

Movistar

A modo de gancho también existirá el canal de Movistar Plus+, que sustituye a #0 en el decodificador  y app y será una apuesta muy similar a lo que fue en su día Canal +. Cada día, los usuarios encontrarán en este canal estrenos de cine, series, documentales, e incluso deporte.

Entre los contenidos de deporte, además de partidos de baloncesto o tenis, los usuarios podrán disfrutar además de un partido de LaLiga de segunda división y otro de primera división. Los partidos se emitirán cada sábado en el Dial 7 de Movistar Plus+. Bajo estas líneas se encuentra la programación deportiva que encontraremos ese día durante cada semana:

  • 18:30 Deporte Plus+
  • 19:00 Partido Liga Hypermotion
  • 21:00 Deporte Plus+
  • 21:10 Conexión Partido LaLiga EA Sports
  • 21:30 Partido La Liga EA Sports
  • 23:45 Deporte Plus+
  • 00:45 Fin de emisiones deportivas

Como decíamos, el canal comenzará su retransmisión a partir del próximo 1 de agosto, pero no será hasta el 12 de agosto cuando el canal emita sus primeros partidos de LaLiga, ya que no es hasta el 11 de ese mismo mes cuando da comienzo la competición.

Por lo tanto, el 12 de agosto se podrá ver en el canal de Movistar Plus+ los partidos de Zaragoza – Villarreal B a las 19:00 y Athletic – Real Madrid a las 21:10. La siguiente jornada, es decir, el sábado 19, será el turno del Espanyol – Rácing y Osasuna – Athletic a la misma hora que la anterior semana. Por último, el sábado 26 podremos ver en el canal el CD Tenerife – Real Zaragoza y el Sevilla – Girona.

Vía | Mundoplus.tv

En Xataka Smart Home | Movistar ofrece gratis su nuevo router Smart WiFi 6 Go para algunos clientes. Así puedes saber si te corresponde el cambio


La noticia

Ya sabemos qué partidos de LaLiga podremos ver en el nuevo canal de Movistar Plus+: fútbol al más puro estilo de Canal+

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Este es el truco para usar el Fire TV aunque no tengas router cuando estás fuera de casa. Incluso podrás usar la misma clave de tu WiFi

Este es el truco para usar el Fire TV aunque no tengas router cuando estás fuera de casa. Incluso podrás usar la misma clave de tu WiFi

Hace poco conté mi experiencia al sacar del cajón un viejo Chromecast original para que un familiar lo usara en vacaciones en un piso en el que no tenía conexión Internet. Y ahora lo que voy a explicar es cómo puedes usar un Fire TV de Amazon aunque no tengas Wi-Fi en casa.

De hecho, seguro que hay usuarios que en esta época escapan de vacaciones y en el lugar al que van no tienen conexión a Internet en ningún tipo, ni por WiFi ni por cable. Pero este impedimento no es problema para poder seguir usando un Fire, TV y esta forma acceder a nuestras series favoritas incluso aunque tengamos en casa una tele tonta.

Fire

El truco para seguir usando el Face TV aunque no tengas conexión a Internet por WiFi es usar tu teléfono móvil y aquí da igual si tienes un iPhone o un teléfono con Android. Se trata de aprovechar la función que permite crear un punto de acceso de conexión compartida y luego conectar el Fire TV Stick para de esta forma aprovechar la conexión de datos del móvil. Y aquí te voy a contar cómo puedes hacerlo.

Crear un punto de acceso en Android

Wifi

Para iniciar el proceso vamos a comenzar con un teléfono basado en Android en el cual vamos a crear un puto acceso, al que poder conectar luego el Fire TV.

Para hacerlo, debes entrar en los «Ajustes» y buscar el apartado «Conexiones» (puede variar en función de la marca y modelo de móvil) y luego entrar en el apartado «Conexión compartida». De nuevo, dependiendo de tu fabricante puede que haya un nombre diferente como «Compartir Internet», «Zona Wi-Fi»… Ahora sólo te queda configurar el nombre y contraseña de tu punto de acceso si es que no lo tienes, incluso el tipo de red que quieres usar si tu móvil lo permite 2,4 GHz o 5 GHz).

Conexion Compartida

El nombre que establezcas es el de la red a la que luego te tendrás que conectar y la contraseña que has introducido es la que tendrás que marcar en el Fire TV para conectarte.

Y como bonus un trucazo. Si quieres ahorrarte trabajo y tienes el Fire TV conectado a la red de casa, puedes llamar a la red que vas a crear con el mismo nombre que la de casa y ponerle la misma contraseña. De esta forma no tendrás que tocar nada luego en el Fire TV.

Crear un punto de acceso en iOS

Iphone

Si tienes un iPhone también puedes compartir tu conexión a Internet creando un punto acceso. En este caso debes entrar en los «Ajustes» del sistema y buscar la opción «Punto de acceso personal». Una vez dentro debes activar la opción «Permitir a otros conectarse». Como en el caso anterior, deberás establecer la clave de la red WiFi a la que vas conectarte, pero no el nombre, puesto que aquí siempre se llamará «iPhone de…» añadiendo al final tu nombre.

Conectar el Fire TV

Fire En Vacaciones 1

Ya has dado todos los pasos necesarios en el móvil y ahora se trata de conectar el Fire TV al punto de acceso que acabas de crear. Hacerlo es tan fácil como entrar en los ajustes del Fire TV pulsando en la rueda dentada que aparece dentro de las opciones de la pantalla.

Fire En Vacaciones 2

De esta forma entrarás en la «Configuración» y una vez dentro debes pulsar sobre el apartado «Red» para entrar a las configuraciones relacionadas con Internet y la conexión del dispositivo.

Fire En Vacaciones 3

Ahí deberás pulsar en la opción «Ver todas las redes» y verás una lista completa con todas las conexiones WiFi que hay a tu alrededor.

Fire En Vacaciones 4

Ahora sólo has de buscar y entrar en el punto de acceso que has creado con tu móvil y al pulsar en él, escribir la contraseña que hayas usado.

Fire En Vacaciones 5

Y en caso de que no te aparezca la red que buscas y que acabas de crear, bastará con ir hasta el final y pulsar en «Volver a detectar» para que el Fire TV vuelva a buscar y te aparezca el punto de acceso que has creado.

Fire En Vacaciones 6

En Xataka SmartHome | Así he llevado la pantalla de mí móvil a la tele. No tengo una Smart TV pero con un Fire TV y este truco no me ha hecho falta


La noticia

Este es el truco para usar el Fire TV aunque no tengas router cuando estás fuera de casa. Incluso podrás usar la misma clave de tu WiFi

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Por poco más de 30 euros puedes controlar tus electrodomésticos con esta regleta inteligente en oferta de Lidl

Por poco más de 30 euros puedes controlar tus electrodomésticos con esta regleta inteligente en oferta de Lidl

Desde hace un tiempo, Lidl tiene una gran selección de productos para hogares conectados y todos a buen precio, para que así poder controlar tus aparatos o la iluminación sea algo barato. Si hace unos días, hablábamos de un enchufe inteligente para exteriores de la firma Ledvance que estaba en oferta, ahora nos toca el turno de hablar de la regleta inteligente de la misma marca que Lidl tiene rebajada y que hoy cuesta 31,99 euros.

Ledvance Regleta de enchufes con wifi

Comprar regleta inteligente Ledvance al mejor precio

Proyecto Nuevo 3

El precio habitual al que la cadena de supermercados tiene esta regleta inteligente es de 41,99 euros pero hoy puedes conseguirla con un descuento de 10 euros, ya que está en oferta y la puedes comprar por solo 31,99 euros, para así empezar a controlar tus aparatos y electrodomésticos.

Esta regleta inteligente que tiene en oferta Lidl cuenta con 3 tomas de corriente y 4 puertos USB (dos de tipo USB A y otros dos de tipo C) y puedes controlar cada uno de forma totalmente individual.

Podrás hacer dicho control a través de comandos de voz, ya que es compatible con Alexa de Amazon o Google Assistant o también a través de un mando a distancia WiFi, así como a través de la app.

Gracias a este producto, vas a poder controlar cafeteras, lámparas y otros dispositivos que tengas en casa, de forma sencilla, tanto estando en casa como si no.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Ledvance

En Xataka Smart Home Selección| Lidl tiene un set de bombillas inteligentes ideal para iniciarte en la domótica por menos de 60 euros

En Xataka Smart Home | No todas las regletas eléctricas son iguales: qué conviene tener en cuenta al comprar una y modelos destacados


La noticia

Por poco más de 30 euros puedes controlar tus electrodomésticos con esta regleta inteligente en oferta de Lidl

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Lidl tiene un set de bombillas inteligentes ideal para iniciarte en la domótica por menos de 60 euros

Lidl tiene un set de bombillas inteligentes ideal para iniciarte en la domótica por menos de 60 euros

Si quieres iniciarte en la domótica, Lidl tiene preparado este set básico de iluminación a un precio muy asequible. Ahora lo puedes conseguir muy rebajado por 56,99 euros, frente a los 69,99 euros de su precio anterior.

Set básico Smart Home

Lidl Set

Este set incluye tres bombillas inteligentes, un Hub de control y un mando. Su instalación es muy sencilla, solo hay que conectar el hub a tu router a través de un cable Ethernet (incluido en la caja), después descargar la app y por último, enlazar el resto de los dispositivos.

Estas bombillas inteligentes ofrecen 16 millones de colores, cuentan con 806 lúmenes, consumen 10W de energía y tienen una vida útil de unos 8,5 años, unas 25.000 horas de uso. Además, ese set cuenta con un mando de cuatro botones con el que podrás apagar, encender, aumentar y disminuir la intensidad.

También puedes controlar las bombillas a través de la app Lidl Home, que ofrece muchas opciones. Además, son compatibles con Google Assistant, por lo que si cuentas con un altavoz con Alexa o el HomePod de Apple puede ser fastidioso, ya que solo cuentan con el asistente de Google.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Lidl

En Xataka Smart Home Selección| Amazon tiene más barato este proyector de Philips que en Lidl: disfruta de tus series favoritas en cualquier parte

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Lidl tiene un set de bombillas inteligentes ideal para iniciarte en la domótica por menos de 60 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Enfriar la casa será posible sin usar aire acondicionado. El secreto está en usar una pintura, la más blanca que se ha creado

Enfriar la casa será posible sin usar aire acondicionado. El secreto está en usar una pintura, la más blanca que se ha creado

Este año estamos viviendo quizás el verano más frío de nuestra vida… al menos si pensamos en lo que puede avecinarse. Lo cierto es que las olas de calor son cada vez más habituales y dependemos también más de sistemas de climatización para intentar mantener una temperatura adecuada en casa.

El problema es el consumo energético que todos estos sistemas provocan, lo que hace que cualquier otra solución que minimice este impacto en la factura y en el medio ambiente, siempre pueda ser bienvenida. Y eso es lo que propone este desarrollo basado en una pintura cuyo truco está en aprovechar la capacidad de reflexión.

Bajar 12 grados el termómetro

Bajar

No es la primera vez que hablamos de pinturas para intentar bajar la temperatura en casa, en aquella ocasión al lograr una especie de capa con efecto aislante y basándose en en empleo de materiales como el óxido el o aluminio.

En esta ocasión han sido otros los desarrolladores. Científicos de la Universidad de Purdue que han optado por emplear nanopartículas de forma que la pintura resultante es capaz de lograr el efecto rebote de la radiación solar.

Seguramente has oído hablar o los has visto, de los pueblos blancos de Andalucía. Poblaciones que saltan a la vista por su distintiva arquitectura blanca y encalada, lo que les otorga un encanto especial y una apariencia única. Casas encaladas que además de por razones estéticas o sanitarias, lo están por pura ciencia y es que el color blanco refleja la luz del sol y ayuda a mantener las viviendas más frescas durante los calurosos veranos andaluces.

Y en parte, en esta forma de actuar se basa esta nueva pintura. Dirigidos por el profesor de ingeniería mecánica Xiulin Ruan, los desarrolladores han logrado crear  una pintura blanca, la más blanca conocida hasta la fecha, capaz de hacer rebotar casi el 98% de la radiación solar. De hecho, el mismo Ruan lo explicaba hace poco a The New York Times al detallar la capacidad de reflexión de su pintura. En 2020 ya lograron una pintura que mostraba una reflectancia solar del 95,5% y la lanzada un año después, la BaSO4, del 98,1%. Hay que tener en cuenta que las pinturas convencionales, esas que todos conocemos, reflejan solo entre el 80% y 90% de la luz solar, menos que la de Purdue.

El resultado es que esta pintura ha logrado entrar en el Libro Guinness. La última pintura, la creada con la formulación más reciente y delgada, logra en una capa de solo 0,15 mm de espesor, según cuentan los desarrolladores, reducir su peso en un 80% respecto a la original al ser más porosa logrando una reflectancia solar casi idéntica: del 97,9%, solo ligeramente por debajo de la versión anterior, que ofrece un 98,1%.

Pintura

Xiulin Ruan (izquierda) y Joseph Peoples comprueban con una cámara infrarroja el rendimiento de enfriamiento de varias muestras de pintura blanca.

Para llegar a tal fin han ido probando distintos materiales hasta dar con un compuesto final basado en sulfato de bario, un compuesto químico inorgánico que se utiliza en la fabricación de pinturas, especialmente en pinturas blancas de alta calidad. Se emplea como un pigmento blanco inerte y no tóxico que mejora las propiedades de cobertura y opacidad de la pintura.

«La idea era crear pintura que reflejara la luz del sol lejos de un edificio. Sin embargo, hacer que esta pintura fuera realmente reflectante también la hizo realmente blanca. La formulación que creó el laboratorio de Ruan refleja el 98,1% de la radiación solar al tiempo que emite calor infrarrojo»

El resultado del experimento es una pintura que, tras las oportunas mediciones, ha logrado rebajar la temperatura en la superficie en 12º por la noche y hasta en 5º a mediodía. Una disminución del calor acumulado en las paredes que ayuda a disminuir el consumo energético, pues por ejemplo ir acondicionado no tiene que trabajar a la misma intensidad para lograr la temperatura adecuada.

El secreto de esta pintura es su funcionamiento. Al absorber menos calor del sol del que emiten por ejemplo las paredes o los muros cubiertos con esa pintura, se logra que estos puedan enfriarse por debajo de la temperatura ambiente.

Para comprobar su eficacia, los científicos llevaron a cabo mediciones en diferentes condiciones climáticas y prepararon un experimento hace unos meses, durante la South by Southwest Conference & Festivals (SXSW).

Todo consistía en recrear dos casas en forma de dos pequeñas edificaciones. Una estaba pintada y recubierta con una pintura comercial y la otra con el compuesto de Ruan. Sometieron a ambas «casas» a luces halógenas y luego midieron las temperaturas en su interior. El resultado es que la tratada con pintura «ultra blanca», estaba entre 8 y 10º Fahrenheit por debajo frente a la primera. Incluso su cubierta se apreciaba más fría al tacto.

Más información | Purdue University

Imágenes | Purdue University/John Underwood, University photo/Jared Pike

Vía | The New York Times

En Xataka SmartHome | Usé un «aire acondicionado portátil» de 36 euros para intentar refrescarme en la ola de calor. Este fue el resultado


La noticia

Enfriar la casa será posible sin usar aire acondicionado. El secreto está en usar una pintura, la más blanca que se ha creado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los canales de TV de Movistar Plus+ cambian el 1 de agosto: estas son las novedades y cómo quedará la parrilla

Los canales de TV de Movistar Plus+ cambian el 1 de agosto: estas son las novedades y cómo quedará la parrilla

La semana pasada Movistar daba la sorpresa con el anuncio de un renovado servicio de televisión con el mismo nombre de Movistar Plus+ pero que venía con un espíritu diferente al poder ser contratado por usuarios que no fueran clientes de la operadora.

La nueva plataforma comenzará a estar operativa desde el próximo 1 de agosto de 2023 y traerá cambios importantes en cuanto a la programación y canales se refiere, con algunos diales que desaparecen, otros que se mueven de lugar y varios que se unifican en un solo espacio.

¿Cómo quedarán los diales con respecto a la parrilla que tenemos ahora mismo? Estas son las novedades más importantes que veremos a partir de la semana que viene.

Una reconfiguración en los diales de TV

Según ha comentado la propia operadora, desde el 1 de agosto van a reconfigurar la oferta de televisión y a reordenar el contenido para «facilitar y enriquecer la experiencia Movistar Plus+».  Con este objetivo ofrecerán nuevos canales exclusivos y esto implica que a partir de la próxima semana habrá una serie de cambios en los canales y en los diales.

  • El primer cambio es que el actual canal ‘#0 por M+’ desaparece del dial 7 y será sustituido por ‘Movistar Plus+’ con la misma numeración, convirtiéndose en el nuevo buque insignia de la operadora. Estará disponible para clientes con TV Esencial o Fusión Familiar.
  • Aparece también en el dial 13 el canal ‘M+ Originales’,  disponible para todos los clientes con oferta de televisión, donde se emitirán todas las producciones originales de Movistar Plus+: películas, series, documentales, programas exclusivos, etcétera.

Movistar Diales

  • ‘M+ La Resistencia’, el canal centrado en el emblemático programa presentado por David Broncano, cambia del dial 21 al dial 32.
  • Por otro lado, ‘M+ Estrenos’ y ‘M+ Estrenos 2′ se unifican en el canal ‘M+ Cine’, situado en el dial 11.
  • De igual forma, ‘M+ Series’ y ‘M+ Series 2’ se unifican en el canal ‘M+ Series’, en el dial 12.
  • ‘M+ Fest’ se convierte en el nuevo canal ‘M+ Música’, que ahora se podrá encontrar en el dial 31.
  • Por último, ‘Clic Cine’ actualmente disponible en el dial 14 en los descodificadores UHD, se convierte en el nuevo canal ‘Multicine’ en el dial 28.

  • Además, los partidos de pretemporada se podrán ver en el canal ‘LALIGA TV por M+’ (dial 52) y en el canal exclusivo ‘Champions Tour por M+’, que ofrecerá al completo la gira estadounidense del Real Madrid y FC Barcelona en los diales 55 y 57 (en función de la oferta de fútbol contratada).

De esta forma, los clientes con LALIGA podrán disfrutar de estos  partidos en el dial 55, mientras que los clientes que sólo tengan contratada Liga de Campeones, lo harán en el dial 57.

Más información | Movistar Plus

En Xataka Smart Home | Movistar Plus+ para todos lo cambia todo. Así podrás ver lo nuevo de Movistar aunque no seas cliente de Telefónica


La noticia

Los canales de TV de Movistar Plus+ cambian el 1 de agosto: estas son las novedades y cómo quedará la parrilla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Starlink quiere conquistar más clientes y todo pasa por mejorar la oferta. Así es el nuevo router que preparan para lograrlo

Starlink quiere conquistar más clientes y todo pasa por mejorar la oferta. Así es el nuevo router que preparan para lograrlo

Actualmente, al hablar de conexión Internet vía satélite, encontramos distintas opciones en el mercado en nuestro país. Por un lado la conexión subvencionada por el Gobierno (con los impuestos que pagamos todos) de la que Movistar ha sacado su propia variante y además y mientras llega Project Kuiper de Amazon, la otra alternativa es Starlink.

La empresa de Elon Musk fue la impulsora de este tipo de conexiones para aquellos puntos en los que no llegaba ni la fibra y la conectividad móvil. Y si hemos visto últimamente como rebajaban su tarifa en ofertas puntuales, o como permitían el uso de equipos de segunda mano, ahora

Un router a la altura de la antena

Router

El nuevo router lleva el nombre de UTR 231 y ha salido a la luz gracias a las pruebas realizadas por FCC, el organismo regulador de las telecomunicaciones de los Estados Unidos.

El nuevo modelo llega para reemplazar al Starlink UTR-211, el modelo que ahora mismo está distribuyendo la empresa, el segundo de los routers utilizados por la compañía. Un router con WiFi 5 y 3 antenas en cada una de sus 2 bandas, por lo que el nuevo modelo supone una mejora evidente.

La empresa ya tiene casi listo un nuevo router con el que acompañar a su potente antena satelital. Un router que llega actualizado y que pasa a contar  con tecnología WiFi 6 y que pasa a contar con 3 radios y más antenas. Un modelo que contará con soporte para tecnologías como  MU-MIMO (acrónimo de Multiple-Input Multiple-Output) y OFDMA.

La primera utiliza múltiples antenas para transmitir y recibir datos, lo que mejora la calidad de la señal y el alcance. De esta forma, puede enviar y recibir datos simultáneamente a través de múltiples flujos de datos, lo que resulta muy práctico en entornos con muchos dispositivos conectados, logrando una mejor cobertura y una conexión más estable.

Imagen | Banda Ancha

Por su parte, OFDMA viene de Orthogonal Frequency Division Multiple Access. Es una tecnología que complementa a la anterior, a MU-MIMO y está muy orientada al uso con los dispositivos del hogar conectado. Al utilizar OFDMA, los recursos de frecuencia se dividen en subcanales más pequeños que se asignan a diferentes usuarios o dispositivos de manera eficiente. Se puede compartir el ancho de banda de forma más eficiente.

Este modelo trae cuatro antenas en cada banda y 3 radios. La primera está dedicada a la banda 2,4 GHz, mientras que la segunda y tercera trabajan en la de 5 GHz.

Pero es que además de la mejora en la tecnología que usa para la red inalámbrica, el nuevo modelo destaca sobretodo por la inclusión conexión Ethernet con 3 puertos LAN. Y puede parecer algo sin importancia, pero este tipo de conexión permite, por ejemplo conectarlo por cable a cualquier equipo, montar un extensor con un router externo o incluso crear un sistema de red en malla. Y todo sin tener que comprar un adaptador Ethernet específico.

Por ahora no hay más datos al respecto y no se sabe cuando la empresa ofrecerá el nuevo router a sus clientes y si de forma paralela llegará también una antena renovada.

Vía | Banda Ancha

Imagen portada | Starlink

Más información | Starlink

En Xataka SmartHome | Cómo saber si llega la fibra a casa. Esta es la cobertura Movistar, Vodafone, Orange y el resto de las operadoras en España


La noticia

Starlink quiere conquistar más clientes y todo pasa por mejorar la oferta. Así es el nuevo router que preparan para lograrlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Las soluciones de control de accesos de 2N para edificios BTR se mostrarán en CEDIA Expo 2023

Del 7 al 9 de septiembre se celebrará CEDIA Expo 2023, en Denver (EE.UU.), evento al que asistirá 2N para mostrar sus soluciones para los edificios de uso mixto. La tecnología de la compañía tiene la capacidad de cubrir las necesidades de los edificios Build to Rent (BTR), que combinan el uso comercial con el residencial en una sola propiedad.

CEDIA Expo 2023.
2N aprovechará la ocasión para mostrar las últimas novedades, e incluso productos inéditos.

En el stand de 2N estarán los expertos del fabricante checo para mostrar a todos los visitantes la gama de productos, incluidas algunas novedades, así como realizar demostraciones y explicar cómo se configuran, instalan e integran los dispositivos de 2N.

Los visitantes podrán ver los videoporteros IP de 2N, que incorporan accesos múltiples, como acceso móvil mediante WaveKey, códigos PIN, tarjetas RFID y lectura de código QR. En el stand también se expondrán las soluciones de control de accesos de vehículos para las entradas de los aparcamientos. Esta gama abarca desde lectores de accesos con bluetooth hasta la integración de videoporteros inteligentes con cámaras Axis para la verificación de matrículas.

Para facilitar el trabajo de los recepcionistas del edificio, 2N mostrará las ventajas que aporta su teléfono IP. Los recepcionistas podrán contestar todas las llamadas desde el videoportero IP de la entrada principal. Asimismo, a través de la aplicación My2N se puede disponer de opciones de recepción flexibles en cualquier lugar.

Otras tecnologías que estarán disponibles en el stand son los lectores de accesos con autenticación multicredencial para la seguridad de entrada a las zonas comunes; o el control de accesos en ascensores con 2N Access Unit, que proporciona acceso autorizado a pisos específicos mientras que otros pisos permanecen accesibles para todos sin necesidad de autorización.

Para las viviendas, 2N exhibirá las unidades de respuestas, que poseen la capacidad de responder a las puertas usando los teléfonos móviles, gracias a la aplicación My2N. Todas estas soluciones se gestionan a través del Access Commander, que ofrece la posibilidad de establecer reglas de acceso flexibles.

Novedades en CEDIA Expo 2023

Respecto a las novedades que presentará 2N, destaca el nuevo 2N IP Verso 2.0, la próxima generación de videoportero modular que incluye una cámara Full HD (óptima para la integración con sistemas de gestión de vídeo) y la lectura de códigos QR.

También estará el 2N IP Style AntiBac, el videoportero de pantalla táctil, ahora más seguro con un protector de pantalla a prueba de arañazos que elimina el 99% de las bacterias y los virus; así como 2N Access Unit 2.0, un nuevo y elegante dispositivo que combina tres tecnologías de acceso: bluetooth, RFID y código PIN, en uno solo dispositivo para completar las soluciones residenciales y ofrecer credenciales de acceso flexibles.

La última novedad es la nueva aplicación móvil My2N, que permite responder a las puertas y monitorizar la entrada desde cualquier lugar del mundo.

Avance de productos inéditos

2N aprovechará la ocasión para presentar tres productos inéditos. El primero es 2N IP One, un nuevo videoportero de un solo botón para viviendas unifamiliares con un diseño de lujo, acabados en tres colores y una cámara Full HD para disfrutar de una excelente visión general de la entrada principal y una total tranquilidad.

El segundo avance es el lector rediseñado 2N Access Unit M, que cuenta con un cable con un conector RJ-45 más largo para simplificar la instalación, e incluso se han diseñado dos nuevos accesorios de montaje. Por último, el 2N Clip, una unidad de respuesta asequible con una pantalla a color de 4″, para proyectos de medias calidades.

La entrada Las soluciones de control de accesos de 2N para edificios BTR se mostrarán en CEDIA Expo 2023 aparece primero en CASADOMO.

Abierto el plazo de las ayudas del programa Cátedras Chip para impulsar la formación y la I+D

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco) ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la convocatoria del programa Cátedras Chip, que se enmarca en el proyecto Estratégico de Microelectrónica y Semiconductores, conocido como PERTE Chip. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 12 de septiembre.

Ayudas Cátedras Chip.
El plazo de presentación de solicitudes para las ayudas Cátedras Chip estará abierto hasta el 12 de septiembre.

Las ayudas Cátedras Chip tienen como objetivo la formación de profesionales en el ámbito de la microelectrónica y los semiconductores, y la I+D mediante la colaboración público-privada en las universidades de España.

Esta convocatoria cuenta con un presupuesto de 80 millones de euros en forma de subvención. El importe máximo de la ayuda será de 5.500.000 euros para el caso de las universidades públicas, mientras que en el caso de las universidades privadas el importe máximo de la ayuda será de 2 millones de euros.

Las solicitudes se presentarán a través del formulario específico publicado en la sede electrónica de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Financiación de creación de cátedras de microelectrónica

Con este programa, que nace con vocación de reforzar el ecosistema científico y de talento que existe en España, se financiará la creación de cátedras universidad-empresa cuya actividad esté centrada en la investigación, la difusión y la formación en distintas áreas de aplicación de la microelectrónica para el periodo 2023-2027.

Entre las áreas temáticas de las cátedras figuran el diseño de circuitos microelectrónicos; test y encapsulado de componentes; nuevos materiales y dispositivos en el ámbito de microelectrónica; y procesos tecnológicos. El objetivo es que al menos 1.000 estudiantes tengan acceso a formación específica de alta capacidad en el área de semiconductores y microelectrónica.

La entrada Abierto el plazo de las ayudas del programa Cátedras Chip para impulsar la formación y la I+D aparece primero en CASADOMO.