La CSA desarrollará un programa global de certificación de seguridad de productos IoT de consumo

El Consejo de Seguridad Nacional y la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos han presentado los detalles del Programa de Etiquetado de Ciberseguridad de EE.UU. para la seguridad de los dispositivos IoT de consumo. En este contexto, la Alianza de Estándares de Conectividad (CSA) ha creado un nuevo grupo de trabajo, encargado de desarrollar un programa global para la certificación de seguridad de productos de IoT de consumo.

Certificación IoT.
El programa de certificación de CSA evitará a los fabricantes la necesidad de pruebas y certificaciones duplicadas en cada país.

Los productos certificados bajo este programa de certificación de la alianza requerirán que demuestren conformidad con la especificación armonizada globalmente del grupo de trabajo, para cumplir con los requisitos de los estándares y regulaciones emergentes en todo el mundo, incluida la etiqueta de ciberseguridad de EE.UU.

La especificación y la certificación se basarán inicialmente en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) IR 8425, el Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones (ETSI) EN 303 645 y el Esquema de Etiquetado de Ciberseguridad de Singapur.

Programa de certificación único

De esta forma, los fabricantes dispondrán de un único programa de certificación que demuestre la conformidad, evitando la necesidad de pruebas y certificaciones duplicadas en cada país, mientras que los consumidores de todo el mundo podrán seleccionar un dispositivo con confianza entre una multitud de productos certificados.

Los esfuerzos de CSA para desarrollar estándares de seguridad global se han apoyado en gran medida en los datos del reciente informe Omdia, que reflejaba que el 84% de los consumidores indicaron que la seguridad es una consideración importante a la hora de tomar una decisión de compra, además de catalogar acciones en varios países e incluyó trabajo del NIST y del Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones, entre otros.

La entrada La CSA desarrollará un programa global de certificación de seguridad de productos IoT de consumo aparece primero en CASADOMO.

ETSI aborda los modelos de comunicación de superficies inteligentes reconfigurables

El Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) presenta el nuevo informe ETSI GR RIS-003, desarrollado por el grupo de Superficies Inteligentes Reconfigurables (ISG RIS), que explora los modelos de comunicación que ofrecen un equilibrio entre precisión electromagnética y simplicidad para la evaluación y optimización del rendimiento.

RIS.
El informe también expone los diferentes casos de uso de RIS, como mejora en la cobertura y capacidad, o habilitación para la localización y detección.

El documento también analiza los modelos de canales que incluyen efectos de propagación de trayectos múltiples y pérdida de trayecto, así como el impacto de la interferencia. La última parte del informe investiga los KPIs y la metodología para evaluar el rendimiento de RIS para su aplicación en comunicaciones inalámbricas, incluida la coexistencia entre diferentes operadores de red, y compara técnicas de transmisión, protocolos de comunicación e implementaciones de red.

La superficie inteligente reconfigurable es un nuevo tipo de nodo de red que aprovecha las superficies de radio inteligente con muchas celdas unitarias para controlar dinámicamente las ondas electromagnéticas, por ejemplo, a través de reflejos de señal, refracciones, enfoque, colimación, modulación y cualquier combinación de estos.

Casos de uso de RIS

La tecnología RIS convertirá efectivamente el entorno inalámbrico en un servicio, inspirando una gran cantidad de nuevos casos de uso. Estos incluyen la mejora de los indicadores clave de rendimiento para varios sistemas, como la cobertura y la capacidad, así como la habilitación de nuevas aplicaciones, como la localización y la detección. Gracias a sus características asociadas, RIS se considera una tecnología clave en los futuros sistemas inalámbricos, incluidos 5G-Adv y 6G.

El grupo ISG RIS de ETSI proporciona a los miembros de ETSI la oportunidad de coordinar sus esfuerzos de investigación de preestandarización en tecnología RIS en varios proyectos de colaboración de la UE, junto con iniciativas globales, allanando el camino para la futura estandarización de la tecnología.

La entrada ETSI aborda los modelos de comunicación de superficies inteligentes reconfigurables aparece primero en CASADOMO.

Aprobada la orden ministerial que desarrolla el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE)

La orden ministerial, aprobada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), desarrolla varios elementos del Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Respecto a su aplicación, el CAE facilitará que se alcancen los objetivos nacionales de ahorro fijados por la normativa comunitaria, permitirá a las comercializadoras de energía cumplir sus obligaciones de ahorro de modo más flexible, beneficiará a los consumidores, e impulsará el empleo, la productividad y la competitividad empresarial.

Certificación energética.
El CAE permitirá alcanzar los objetivos nacionales de ahorro fijados por la normativa comunitaria y beneficiará a los consumidores.

Este sistema beneficiará a la vez a los sujetos obligados, cuyas obligaciones económicas amortigua; a los consumidores finales, que verán una reducción en sus facturas energéticas; y a los ciudadanos, que tendrán que soportar menores cargas burocráticas.

La Directiva 2012/27/UE, relativa a la eficiencia energética, insta a los Estados miembros a la creación de un Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética (SNOEE) que permita asignar a las empresas comercializadoras de gas y electricidad, a los operadores de productos petrolíferos al por mayor y a los operadores de gases licuados de petróleo al por menor, una cuota anual de ahorro energético en el ámbito nacional, en función de su volumen de ventas, que en el caso español se traduce en aportaciones financieras equivalentes al Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).

Para reforzar el SNOEE, las energéticas sujetas a una cuota anual de ahorro podrán sustituir sus pagos al FNEE, en un porcentaje que se determinará anualmente y que en 2023 llega al 40%, por un ahorro de energía final equivalente que podrán acreditar con CAE. Los CAE podrán comercializarse, monetizando el ahorro, y se obtendrán como contraprestación de medidas de eficiencia energética que podrán estar incluidas en un Catálogo de medidas estandarizadas recogido en una orden ministerial en avanzado estado de tramitación. Los CAE serán emitidos por el Gestor designado por cada comunidad y ciudad autónoma y la coordinación del sistema corresponderá al Miteco.

Figuras de la orden ministerial

La orden ministerial desarrolla varios elementos del Real Decreto 36/2023, como las figuras del Sujeto Delegado, el Verificador del Ahorro de Energía o el Registro Nacional de CAE. Los sujetos delegados que estén acreditados ejecutarán actuaciones de ahorro y eficiencia energética que permitan a las empresas obligadas a contribuir al SNOEE reducir su aportación financiera anual al FNEE. Tanto los sujetos delegados como las empresas obligadas podrán promover la realización de actuaciones para la obtención de CAE o, en su defecto, adquirir CAE directamente en el mercado.

Por otro lado, la figura del Verificador será una entidad acreditada encargada de comprobar que la documentación presentada por las empresas obligadas o sus delegados para obtener CAE es acorde a la normativa.

En último lugar, en el Registro Nacional de CAE se inscribirán los CAE emitidos por los Gestores Autonómicos. Dependerá del Miteco y permitirá inventariar a las empresas obligadas y los sujetos delegados en cada ejercicio, así como trazar todas las operaciones realizadas con los CAE durante sus tres años de validez desde la ejecución de la medida. Estará alojado en una Plataforma electrónica que permitirá a los interesados tramitar todo el procedimiento relativo a los CAE, desde la solicitud hasta la liquidación, de un modo transparente.

La entrada Aprobada la orden ministerial que desarrolla el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) aparece primero en CASADOMO.

Estos son los dispositivos que más internet consumen de la red Wi-Fi de casa. Por eso, deberían tener el router cerca

Estos son los dispositivos que más internet consumen de la red Wi-Fi de casa. Por eso, deberían tener el router cerca

Si has convertido tu casa en un hogar inteligente y entras en la configuración de tu router, descubrirás que hay más dispositivos de los que pensabas conectados. Y es que más allá de clásicos como el teléfono o la tablet vas a encontrar altavoces inteligentes, aspiradores… hasta la nevera, si es inteligente. Por eso es tan importante dimensionar adecuadamente la velocidad de fibra que necesitamos en casa antes de contratarla. ¿Cuáles son los aparatos y gadgets que más internet consumen en casa?

Cómo saber si un aparato consume mucho o poco internet

Vaya por delante que esto es una orientación y que no es lo mismo ser alguien que juega a diario a Counter Strike o trabajar online con tu ordenador que operar en local, y lo mismo si tienes una suscripción al plan más premium de Netflix que si por el contrario te basta y te sobra con el TDT.

Si echamos un vistazo al consumo para ver contenido en streaming (por ejemplo, Netflix especifica que se necesitan al menos 15Mbps para ver contenidos en 4K UHD) y jugar online (si tienes una suscripción a Game Pass Ultimate, Microsoft recomienda al menos 20 Mbps para consolas, GeForce NOW propone 40 Mbps para jugar en 4K y el popular Fortnite recomienda una conexión de 25 Mbps para descargas, veremos que copan las primeras posiciones en cuanto a velocidad de conexión necesaria, así como otras tareas de productividad online o las copias de seguridad. Esto ya nos anticipa qué dispositivos van a ser los más tragones de megas.

La segunda cuestión a tener en cuenta para saber si un dispositivo consume mucho o poco internet de nuestro Wi-Fi nos la da un factor de diseño, concretamente los puertos: si el aparato dispone de un puerto Ethernet, significa que existe la opción para conectarlo a internet mediante cable, un indicativo de que es necesaria una conexión estable y fluida para una buena experiencia.

La lista de los dispositivos que más internet consumen en casa

Con esto en mente, el dispositivo con más potencial para copar tu Wi-Fi es tu ordenador en cualquiera de sus formatos, ya que está diseñado para tareas como el juego online, consumo de contenido en internet y trabajo en servidores.

El siguiente escalón es para las videoconsolas, con prevalencia de los modelos más ambiciosos de Sony y Microsoft, y para los smart TVs, especialmente si eres un ávido consumidor de contenido en streaming o los usas para jugar con bestias como GeForce Now.  Todos los aparatos anteriores se usan para disfrutar de contenidos que ocupan mucho espacio y ejecutar software exigente en cuanto a recursos.

En un escalón inferior están las tablets y smartphones, dispositivos que si bien han sido desarrollados para realizar una amplia variedad de tareas como si fueran un ordenador en miniatura, sus sistemas operativos están optimizados para un consumo menor. Así, aunque se conecten al Wi-Fi mucho más tiempo, demandan menos datos. Y en caso de sufrir de una red inestable o con poca cobertura, sufrirán de algunos cortes y velocidades lentas.

A partir de este punto nos vamos a la domótica, donde las cámaras de vigilancia se llevan la palma, ya que pese a su optimización, tendrán que lidiar con la gestión de vídeo, si bien esta está optimizada para tener una calidad «sensata» para la transmisión.

Conocer esta información puede serte útil para dos tareas que van a permitirte maximizar tu tarifa de internet:

  • Configura adecuadamente tu router para aprovechar las ventajas de un router dual band. En este sentido, la banda de los 5Ghz es la ideal para la mayoría de los dispositivos anteriormente mencionados, ya que además de sufrir menos interferencias, es capaz de alcanzar velocidades más altas. Eso sí, tiene menor alcance que la de los 2.4 GHz, por eso es buena idea que se encuentren cerca del router.
  • Si físicamente es posible, optar por conectar los aparatos que más internet consumen mediante Ethernet te garantizará una conexión más estable y más rápida.

Portada | Análisis de la PlayStation 5 en Xataka

En Xataka Home | Cómo mejorar la red Wi-Fi de casa. Repetidor, PLC o un router potente: las opciones cambian según tu casa


La noticia

Estos son los dispositivos que más internet consumen de la red Wi-Fi de casa. Por eso, deberían tener el router cerca

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

La Smart TV está cambiando y a los fabricantes ya no les importa tanto vender teles, sino que consumas sus servicios

La Smart TV está cambiando y a los fabricantes ya no les importa tanto vender teles, sino que consumas sus servicios

Desde hace unos años, la forma en la que vemos la televisión ha comenzado a cambiar. Y no, no nos referimos a las plataformas de streaming o a los avances técnicos en cuanto al hardware, sino a la apuesta de los fabricantes por ofrecer todo un abanico de servicios que hagan que los usuarios utilicen su software todo lo posible.

La fiebre por las plataformas de contenido FAST, una tecnología de contenido basada en la publicidad, se está volviendo cada vez un factor más determinante para que las empresas sigan obteniendo ingresos a través de contenido gratuito para el usuario. Estamos en un punto en que el hardware comienza a quedar relegado frente a las plataformas y servicios que ofrecen los gigantes tecnológicos, y todo para que el usuario siga consumiendo publicidad y ofrezca sus datos a terceros para dar más en el clavo con los anuncios y recomendaciones.

El hardware ya no importa. Lo que importa ahora es que consumas publicidad y servicios

Uno de los ejemplos que evidencian este hecho es la apuesta comercial de LG con su plataforma webOS. Y es que hace unos días, William Cho, CEO de LG Electronics, anunciaba la nueva estrategia de la firma anunciando una inversión de unos 700 millones de euros a lo largo de los próximos 5 años para mejorar el contenido que ofrecen desde LG Channels, su plataforma de canales gratuitos incluida en televisores con webOS.

Esta plataforma pasó de 20 millones de usuarios en 2022 a 48 millones durante este año, estando además disponible en 29 países. El servicio, que cada vez incluye más canales, se ofrece de manera gratuita y sin la necesidad de registro para el usuario. Por lo que tan solo necesitamos una conexión a Internet y un televisor de LG compatible con dicho servicio para disfrutar de una gran cantidad de canales directamente desde que encendemos la tele por primera vez.

Lg Channels

Según la firma, LG Channels no solo se adentraría en el sector de la televisión, sino que la plataforma llegaría además a otros productos de la firma, como a ordenadores portátiles o incluso frigoríficos inteligentes. Para ser más precisos, cualquier dispositivo con pantalla sería un recurso potencial para incluir LG Channels en un futuro.

Su competidor más cercano, Samsung, tampoco se queda atrás. Y es que la firma lleva desde 2019 impulsando su plataforma de contenido Samsung TV Plus en sus televisores con Tizen OS. Además, tanto Samsung como LG llevan un tiempo licenciando su sistema operativo para que otros fabricantes puedan incluirlo en sus televisores. En España aún no hay ejemplos de teles con estos sistemas operativos y que no sean de LG o Samsung todavía, pero en mercados como Asia cada vez es más común.

Conseguir que mucha más gente pueda acceder a este software significa que estos grandes fabricantes obtendrían cada vez más ingresos por medio de la publicidad y los servicios que ofertan a sus usuarios. De esta manera, si bien antaño se invertía muchos más recursos en el hardware, ahora la balanza empieza a inclinarse hacia el otro lado.

Pluto

Los fabricantes necesitan vender televisores extremadamente baratos para que los usuarios tengan más facilidad para acceder a estos servicios, es por ello que en el mercado de los televisores cada vez encontramos Smart TVs mucho más económicas. Además, aunque LG y Samsung sean los fabricantes que más están apostando por esta estrategia, otras firmas como Sony, Xiaomi, TCL o Hisense, entre muchas otras, también han comenzado a ofrecer sus propios servicios de contenido FAST.

Este tipo de servicios, junto a los numerosos acuerdos que los fabricantes hagan con otras compañías para incluir sus servicios y contenido, son una lucrativa vía de crecimiento para las empresas, y es por ello que ninguna se quiere quedar atrás en este sentido.

Es posible que lleguemos a un punto en el que el hardware se pueda conseguir de forma gratuita, siempre y cuando accedamos a los servicios y contenido que ofrecen las compañías. Y no estamos tan lejos de esto. De hecho recientemente hablábamos de Telly, una compañía fundada por el creador de Pluto TV y que ha captado la atención de todo el mundo con su modelo de negocio. La compañía está regalando televisores a sus clientes a cambio de que éstos vean publicidad a través de una segunda pantalla integrada.

En Xataka Smart Home | Diez plataformas de streaming gratis con anuncios (FAST) que merecen la pena


La noticia

La Smart TV está cambiando y a los fabricantes ya no les importa tanto vender teles, sino que consumas sus servicios

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

14 aires acondicionados portátiles y refrigeradores evaporativos para estar fresquitos en casa sin gastar una fortuna

14 aires acondicionados portátiles y refrigeradores evaporativos para estar fresquitos en casa sin gastar una fortuna

A la hora de combatir las altas temperaturas en casa una opción rápida y sencilla de instalar son los equipos de aire acondicionado portátil, más conocidos como «pingüinos», y los climatizadores evaporativos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes.

Sin embargo, al ir a la tienda puede que nos encontremos con multitud de modelos diferentes con distintas funciones, formas, tamaños y características, resultando difícil la elección de un aparato concreto.

Por ello hoy vamos hacer un repaso por una selección de los equipos más interesantes que hay ahora mismo en el mercado en cuanto a pingüinos y refrigeradores evaporativos se refiere:

Aires acondicionados portátiles (pingüinos)

Comfee MPPHA-05CRN7

comfee

Si buscamos un modelo económico y de tamaño compacto podemos optar por este equipo de Comfee con unas dimensiones de 32,9 x 31,8 x 61,5 cm. y una potencia de enfriamiento de 5000BTU o 1200 frigorías, por lo que está recomendado para habitaciones pequeñas y medianas de hasta 17 m2.

Cuenta con funciones de ventilación, deshumidificación y refrigeración, viene con mando a distancia, funciones de reinicio automático, temporizador y un nivel de ruido de 48 dB, siendo uno de los más bajos de la lista. Su precio es de unos 204 euros.

Comfee Aire Acondicionado Portátil Silencioso, 5000BTU/1200 Frigorías, 3 en 1, Bajo Consumo, Refrigeración, ventilación y deshumidificación, con Mando a Distancia, Color Blanco, MPPHA-05CRN7

Cecotec Force Clima 14750

Cecotec

El Cecotec Force Clima 14750 Cold&Warm es un modelo de gama media capaz de ofrecer una potencia de refrigeración de 14000 BTU y que incluye sistema de bomba de calor para el invierno. Tiene control remoto a través de WiFi, mando a distancia y está recomendado para habitaciones de hasta 30 metros cuadrados.

Cuenta con 5 modos de funcionamiento y 3 velocidades para adaptarse a nuestras necesidades, viene con función de deshumidificación capaz de captar hasta 31 litros al día y temporizador que se puede programar un máximo de 24 horas. Su nivel de potencia acústica es de 65 dB(A) y podemos encontrarlo en tiendas por un precio que ronda los 427 euros.

Cecotec Force Clima 14750

AEG  AXP26U338CW

aeg

Otro modelo interesante en la gama media es este AEG  AXP26U338CW, un aire acondicionado portátil con tecnología ChillFlex Pro que cuenta con función frío, deshumidificador y ventilador, ofreciendo una potencia de refrigeración de 9.000 BTUs.

Utiliza gas R290, estando recomendado para habitaciones de hasta 30 m2. Cuenta con mando a distancia, temporizador, filtro antibacterias y tiene un precio de 394 euros.

AEG AXP26U338CW Aire Acondicionado Portátil ChillFlex Pro – Función Frío, Deshumidificador y Ventilador – 9000BTUs, R290, 30-40m2, Mando, Temporizador, Filtro Anti Bacteriano, Silencioso – Blanco

Taurus AC 205 RVKT

Taurus

Otro modelo interesante entre los compactos es este Taurus AC 205 RVKT, un aire acondicionado portátil cuatro en uno con  frío,  calor, deshumidificación y ventilación. Ofrece una potencia de 7.000 BTU o 1750 frigorías, por lo que está recomendado para habitaciones de hasta 20 m2.

En cuanto al consumo, las especificaciones marcan unos 780 vatios si lo ponemos al máximo. Cuenta con temporizador y tiene un nivel de ruido de entre 52 y 65 dB(a). Podemos encontrarlo por un precio inferior a los 354 euros.

Taurus AC 205 RVKT Aire Acondicionado portátil 3 en 1, 780 W, Aluminum

Olimpia Splendid Dolceclima Compact 8 P

Olimpia1366 2000

El Olimpia Splendid Dolceclima Compact 8 P es un equipo con una potencia de refrigeración de 8.000 BTU/h o 2.000 frigorías,  con gas R290 y sistema de drenaje de condensado con tubería. Tiene  ruedas giratorias para que podamos moverlo con más facilidad, mando a  distancia multifunción y panel de control táctil.

Cuenta con encendido y apagado programable con temporizador integrado y ofrece los modos de funcionamiento de refrigeración, ventilador, deshumidificador, noche, automático y turbo. En cuanto al ruido, se ofrece en las especificaciones un nivel de presión sonora mínima-máxima medida a dos metros de 47-52dB(A) y un nivel de potencia acústica de 63 dB(A). Su precio es de 427 euros.

Olimpia Splendid 01913 Dolceclima Compact 8 P Aire Acondicionado Portátil 8.000 BTU/h, 2.000 Frigorías, Gas R290, Color Blanco, Diseñado en Italia

Rowenta AU4010

Rowenta 1366 2000

Otro modelo interesante es el Rowenta AU4010, un equipo tres en uno con funciones para enfriar, deshumidificar y ventilar. Ofrece una potencia de enfriamiento de 7000 BTU o unas 1.700 frigorías por hora, siendo recomendable para salas de hasta 65 metros cúbicos.

Su caudal de aire es de hasta 270 m3/h y su capacidad diaria deshumidificadora es de hasta 46 litros. Contiene un filtro antipolvo con un sistema que atrapa partículas de hasta 660 micras. Incluye mando a distancia y 9 configuraciones diferentes, incluyendo un modo «silencioso». La presión sonora marcada en las especificaciones va de los 50 dB(A) en ese modo de bajo ruido hasta unos 65 dB(A) en el modo turbo con los ventiladores al máximo. Su precio es de 385 euros.

Rowenta Aire Acondicionado Portátil AU4010 3 en 1: enfría, deshumidifica y ventila, compacto, eficiencia enfriamiento de 8000 BTU, hasta 65 m3 y mando a distancia, Color Blanco

Midea MPPDB-12CRN7-QB6

Midea1366 2000

El equipo de aire acondicionado portátil Midea MPPDB-12CRN7-QB6 nos ofrece una capacidad de enfriamiento de 3.027 frigorías por hora y cuenta con un sistema de doble filtrado para atrapar, según el fabricante, bacterias, virus, alérgenos, polvo y malos olores.

Cuenta con un kit de conexión rápida a ventanas adaptable a  diferentes tamaños y dispone de un programador horario de 24 horas para  que el aparato se encienda y apague automáticamente a ciertas horas del  día. El nivel de presión sonora marcado en las especificaciones se muestra en tres valores diferentes: mínima-media-máxima con cifras respectivas de 50,40-50,80-52 dB(A). En cuanto al precio, podemos encontrarlo en tiendas por unos 407 euros.

Aire acondicionado portátil Midea

De’Longhi Pac N90 Eco Silent

Delongui 1366 2000

De’Longhi cuenta en su catálogo de aires acondicionados portátiles con este modelo Pac N90 Eco Silent con capacidad de refrigeración de 9800 BTU, funciones de ventilador y deshumidificador, siendo adecuado según el fabricante para salas de hasta 60 metros cúbicos.

Cuenta con panel de control «Soft Touch» con indicadores LED,  temporizador de 12 horas y termostato para programar su encendido en  función de nuestras necesidades. Su potencia sonora máxima es de 64 dB(A), aunque el fabricante también nos da las cifras de presión sonora mínima-máxima de 50-52 dB(A). Su precio ronda los 574 euros.

De’Longhi Pac N90 Eco Silent Aire Acondicionado Portátil, Capacidad de Refrigeración 9800 BTU, Ventilador y Deshumidificador, Control Remoto, Fácil Transporte, Blanco

Refrigeradores evaporativos

Jata  JVAC2002

Jata climatizador evaporativo

Si estamos buscando un climatizador evaporativo económico podemos optar por este modelo JVAC2002 de Jata, un equipo portátil con funciones de purificador y humidificador con 3 velocidades de ventilador y depósito para 4 litros de agua que permite introducir acumuladores de hielo. Su precio ronda los 82,45 euros, dependiendo de la oferta.

JATA JVAC2002 – Climatizador Portátil, Purificador y Humidificador. Enfriador de aire. Evaporativo. 3 velocidades. 4 L. Acumuladores para hielo. Silencioso

Orbegozo AIR46

obergonzo

Este modelo de Orbegozo es un climatizador evaporativo  tres en uno (ventilador, climatizador y humidificador) con sistema de tres velocidades, temporizador y mando a distancia para controlarlo  desde el sofá. Tiene un gran depósito de 6 litros y ofrece un consumo de sólo 55 vatios. Lo podemos encontrar por 110 euros.

Orbegozo Air 46 Climatizador Evaporativo 3 En 1, 3 Velocidades, Temporizador, Acumuladores De Frío, Depósito De 6 L, Mando A Distancia, Silencioso, 55 W, Plastico/Metal

Cecotec EnergySilence 2000

Cecotec1366 2000

Cecotec está presente en la lista con un climatizador evaporativo de torre de con depósito extraíble de 2 litros. Con un consumo de 60 vatios, ofrece 3 velocidades, oscilación de 60º y puede generar un caudal de aire de 800 m3/h. En Amazon está disponible por 82 euros.

Cecotec Climatizador Evaporativo de Torre EnergySilence 2000 Cool Tower Smart. 60 W, Depósito Extraíble de 2 L, 3 Velocidades, 3 Modos con Oscilación, Temporizador, Control Táctil

Taurus Snowfield Babel

Asset Mms 82862723

El Taurus Snowfield Babel es un climatizador evaporativo que ventila, refresca y humidifica.  Tiene un depósito de 5 litros extraíble, un consumo de 55 vatios, tres  velocidades, tres modos de funcionamiento diferentes, mando a distancia y  depósito para hielo. Tiene un precio de 164 euros.

Ventilador de torre – Taurus Snowfield Babel

PURLINE Ion Rafy 81

purline

Purline tiene un climatizador evaporativo con pantalla digital de bajo consumo, pues sólo gasta 65 vatios. Cuenta con movimiento oscilante para distribuir el aire, función de ionizador, un depósito de agua de 3,5 litros, temporizador y mando a distancia. Su precio es de 169 euros en Leroy Merlin.

Climatizador evaporativo PURLINE Ion Rafy 81

Klarstein  climatizador 4 en 1

Klarstein

Otro modelo similar es este de Klarstein, un equipo 4 en 1 con depósito para hasta 6 litros de agua con función de ventilador con flujo de aire de444m³/h , purificador, humidificador, modo noche y un consumo de solo 65 vatios a pleno funcionamiento. Su precio es de 179 euros.

Klarstein Aire Acondicionado Portatil 4 en 1, Climatizador Aire 65 W Silencioso, Modo Noche 6L Humidifiicador, Ventilador, Purificador, Aparatos de Aire Flujo Aire 444m³/h

Imagen portada | AEG

En Xataka Smart Home | Cómo dormir en verano sin morir de calor cuando no tenemos ventilador o aire acondicionado

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

14 aires acondicionados portátiles y refrigeradores evaporativos para estar fresquitos en casa sin gastar una fortuna

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Los mejores auriculares con cancelación de ruido: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Los mejores auriculares con cancelación de ruido: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Atrás quedó la época de los walkman y de los reproductores MP3, que llevaban consigo unos auriculares con cable y mil enredos que a veces parecía imposible deshacer. Con el puerto jack en pleno proceso de extinción, la mejora de la calidad sonora y el predominio de las conexiones inalámbricas, los auriculares Bluetooth se han convertido en lo más buscado para escuchar música en cualquier parte.

Si además cuentan con una tecnología que aísle el ruido exterior, mejor que mejor. Por eso, vamos a echar un vistazo a las claves y aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir auriculares con cancelación de ruido y a ver los modelos más recomendados, para todos los bolsillos y necesidades.

Cómo elegir los auriculares con cancelación de ruido ideales

Formato de auriculares

El primer filtro es saber qué tipo de auricular preferimos. Debemos tener claro si preferimos que nuestros auriculares pasen desapercibidos, si los vamos a usar para hacer deporte, si priorizamos que ocupen poco espacio o bien nos decantamos por la comodidad.

Dentro de este apartado, podemos dividir los auriculares entre el formato diadema y el formato in ear principalmente. Los primeros son los típicos cascos de los locutores de radio, de los DJs o en la mayoría de los streamers. El segundo tipo, como indica su nombre en inglés, son mucho más compactos y se ajustan al oído introduciéndose dentro de este. Además, pueden incorporar como complemento unas almohadillas, habitualmente de silicona, que, aparte de ofrecer mayor sujeción, puede tener sus ventajas en lo que se refiere a aislamiento del exterior.

La cancelación de ruido, que es el tema central de esta guía, se puede encontrar en ambos formatos, por lo que aquí ya entran en escena los gustos y preferencias de cada usuario. Y si es posible, sería un punto muy a favor que el diseño de esos auriculares sea impermeable, contando con alguna resistencia a salpicaduras del agua, al sudor o al polvo.

Tamaño de drivers

En la calidad de sonido entran en juego aspectos como el amplificador interno, el DAC y la conectividad, de los auriculares e incluso el material de construcción del que está hecho el propio auricular, pero uno de los aspectos más importantes es sin duda la calidad y el tamaño de los drivers que incorporan.

Sin embargo,  en este sentido, no encontraremos demasiados detalles en la lista de especificaciones de los auriculares que proporcionan los fabricantes. De cualquier forma, hay una regla simple para intuir el tamaño del driver: a mayor tamaño externo del auriculares mayor podrá ser éste.

De hecho, las dimensiones de los drivers tienen un papel fundamental. Los transductores de más de 40 mm suelen aportar una gran calidad de sonido, si bien sólo los encontraremos en modelos más voluminosos, como los de tipo supraaural o circumaural. En cambio, los de formato in ear tienen que conformarse con tamaños muy reducidos, lo que hace que no sean capaces de  reproducir algunos matices de sonido.

Conectividad

Mucho tiene que ver también la conectividad en la calidad acústica de los auriculares. A nivel inalámbrico, que es lo que nos interesa en esta guía, podemos tener modelos con radiofrecuencia y Bluetooth, aunque lo habitual es que los primeros se usen más en gaming y en informática, siendo los que cuentan con la segunda clase de conectividad los más habituales para el usuario más generalista y para el melómano.

Auriculares Bluetooth

Debemos intentar que la versión del Bluetooth sea la más reciente posible porque ganaremos un mayor alcance y estabilidad en la conexión, así como una mayor velocidad de enlace con el móvil o dispositivo con el que los queramos emparejar y más eficiencia energética.

También es importante fijarse en los códecs de sonido que empleen los auriculares que barajamos. Éstos son esencialmente los algoritmos de codificación utilizados para transmitir el audio de forma inalámbrica a través de la conexión Bluetooth. Cada uno tiene su función en un dispositivo de sonido, porque unos están pensados para la transmisión del audio al usar el manos libres, otros para la transmisión de archivos de audio y otros para controlar el volumen o la música. Lo más recomendable es que elegir unos auriculares que al menos dispongan del códec aptX, aunque también sirve el SBC para reproducción en streaming.

Frecuencia y sensibilidad

Llegan dos aspectos técnicos que también afectan directamente a la calidad del sonido. Los auriculares cubren un rango de frecuencia, expresado en hercios, y que comprende todos los matices de un sonido, por eso hay que fijarse bien en este valor que sí suele venir en la ficha de los modelos.

El oído humano es capaz de captar un rango que va desde los 20 a los 20.000 Hz, por lo que los auriculares que vayamos a comprar deberán cubrir dicho rango. No obstante, hay modelos que amplían esta horquilla para sentir más los graves y los agudos.

En lo que respecta a la sensibilidad, que se mide por decibelios de presión sonora por miliwatio, se relaciona con la capacidad de los auriculares de convertir una señal eléctrica en acústica. Normalmente, estos dispositivos se mueven entre los 80 y los 125 dB.

Ahora bien, en el momento de elegir qué sensibilidad es mejor, toca tener en cuenta el dispositivo con el que vamos a emparejar los auriculares. Si se trata de un teléfono móvil, cuya salida de sonido suele ser baja, es recomendable usar unos auriculares con una sensibilidad mínima de 90 dB, aunque si esta cifra es más alta, mejor que mejor.

Autonomía

Autonomia Auriculares Bluetooth

La batería de unos auriculares Bluetooth es también fundamental, porque necesitamos saber el tiempo que de reproducción que nos ofrecen, especialmente si los usamos fuera de casa y sin un cargador a mano. También debemos tener en mente que, dependiendo del formato y de otros factores, disfrutaremos de más o menos autonomía.

Nos referimos a que los auriculares supraaurales contarán con más capacidad en su batería, aunque no cuentan con un estuche de carga portátil que sí tienen los de formato in ear true wireless, que a su vez cuentan con menos capacidad. Un estuche de carga que, además, suele ofrecer carga rápida, y en algún caso, incluso inalámbrica, por lo que pueden bastar unos minutos para volver a tener los auriculares en funcionamiento.

También entra en juego el que sean de gama alta o de una gama más accesible, porque la autonomía suele aumentar de forma proporcional con el precio. Las características de los auriculares y el uso que les demos son otros dos factores que influirán en la batería. No es lo mismo que tengan Bluetooth 5.0 ó 5.3, que cuenten con una sensibilidad mayor que les haga emitir un sonido más potente, o que usemos la cancelación de ruido en todo momento, lo que drenará mucho más rápido la batería.

En definitiva, ya sea eligiendo unos auriculares de diadema o in ear, queda por saber la cifra de lo que se considera una buena batería. Los modelos que entran en la horquilla de las 24-30 horas de reproducción, ya ofrecen una autonomía bastante buena. Hablamos, claro, de autonomías totales, es decir, se cuenta también con la capacidad que tiene el estuche (en caso de contar con él), hasta que necesite un nuevo paso por la toma de corriente eléctrica.

Control táctil o por voz

Un par de funciones extra con la que no cuentan todos los auriculares, dependiendo sobre todo del precio de éstos, son el control táctil y el control por voz. Gracias a ellas, el control de la reproducción de nuestra música o de nuestras llamadas puede ser más o menos independiente del móvil o la tablet con los que tengamos vinculados los audífonos.

Los de formato supraaural suelen incluir botones físicos además de control táctil, sobre todo en el caso de los modelos de gama alta. En los de formato intraaural, lo habitual es que la superficie exterior del auricular ofrezca control por gestos para subir y bajar el volumen, o bien saltar la canción. Los modelos más ambiciosos integran asistentes de voz, permitiendo hacer lo mismo pero sin tocar absolutamente nada, así como aceptar una llamada, preguntar una dirección o hasta pedir que se reproduzca una canción concreta.

Tipos de cancelaciones de ruido

Cancelacion De Ruido

Como estamos buscando auriculares con esta tecnología, lo más idóneo es repasar los diversos tipos que hay y cuáles son las diferencias entre ellos. Aunque todos tengan nombres muy similares, lo cierto es que no son para nada lo mismo.

Cancelación de ruido activa

La cancelación de ruido activa, abreviada como ANC, suele ser el tipo más habitual y, al mismo tiempo, el más buscado. Es una tecnología que trabaja activamente tratando de eliminar por completo el ruido exterior.

Si hubiera que representar el sonido, éste no es más que una serie de ondas de baja frecuencia. Por eso, la cancelación de ruido hace uso del principio de superposición de la teoría de ondas, que se basa en la suma de todas las ondas incidentes cuando dos o más coinciden en un punto, definiéndose como onda total. A partir de ahí, se crea una onda artificial a través de lo que se conoce como interferencia destructiva, cuya función es desarrollar una fase opuesta a la señal que percibimos para que la suma sea cero. Esa onda opuesta, hace que se cancele el sonido.

Cancelacion De Ruido Activa

En la práctica, la onda total que se origina a partir de esta señal opuesta no es totalmente nula, pero logra atenuar en gran medida el ruido externo que llega a nuestros oídos.

Un dato que quizás algunas personas no conozcan es que la cancelación de ruido no suele funcionar con un componente específico que se integra (a excepción de los modelos más caros que introducen un procesador), sino que se consigue con los micrófonos de los auriculares. Con ellos, se procesan todos los sonidos del exterior y se genera la onda que los anula. Cuantos más micrófonos tengan los auriculares, mayor capacidad para eliminar el sonido no deseado tendrán. Dos o tres micrófonos por audífono se considera una buena cifra.

Se notará aún más la eficacia de unos auriculares con cancelación de ruido activa en frecuencias bajas y constantes, como el ruido de un motor de avión, coche o tren entre otros. El sistema puede reducir el nivel de ruido en más de 25 o 30 dB. Además, si a este sistema le unimos las técnicas pasivas de cancelación de ruido, como pueden ser unas buenas almohadillas, se conseguirá en conjunto un gran aislamiento sonoro.

Cancelación de ruido activa híbrida

Se trata de una variante de la cancelación de ruido activa, pero con ligeras diferencias. En lugar de utilizar micrófonos sólo en el exterior o en el interior de los auriculares, el formato híbrido utiliza micrófonos tanto hacia el exterior como hacia el interior de los auriculares para buscar los ruidos ambientales y cancelarlos.

Esta tecnología cuesta el doble que el resto pero, a cambio, ofrece el mejor rendimiento en cancelación de ruido. Por eso, sólo se suele ver en fabricantes o modelos de auriculares que pertenecen a una gama alta o premium.

Cancelación de ruido pasiva

Es la tecnología más sencilla de todas y se suele encontrar en los modelos más económicos, o en mayor medida, en los de formato diadema. De hecho, no existe tecnología como tal en ella, ya que consiste en aislar el ruido externo de forma acústica, impidiendo la entrada de ruido a nuestro sistema auditivo.

Es un método más sencillo y económico que nos servirá en situaciones o entornos con poco ruido, pero no tanto cuando el nivel de decibelios suba. Aunque sea en menor medida, el sonido ambiental seguirá penetrando en el interior del auricular. Eso sí, esta tecnología viene mejor para seguir escuchando el motor de los coches si salimos a correr o las llamadas telefónicas.

Qué auriculares con cancelación de ruido comprar: las mejores opciones

Bang & Olufsen Beoplay H95

Bang Olufsen Beoplay H95

Unos auriculares de alta gama que cuentan con cancelación de ruido activa y adaptable al entorno gracias a sus cuatro micrófonos integrados y a sus drivers de 40 mm hechos de titanio. Dispone de controles intuitivos para la reproducción de música y nivel de volumen.

Incluye Bluetooth 5.1 para conectarse al móvil y una batería que puede aguantar hasta 50 horas. Su precio ronda habitualmente los 899 euros.

Beats Powerbeats Pro

Beats Fit Pro

Estos auriculares de Apple son ideales para correr por sus enganches que ayudan a implantarse mejor en las orejas. Incluye el chip H1 de Apple conectarse rápidamente a sus dispositivos y establecer una conexión fiable. Además, integra la compatibilidad con Siri, cancelación de ruido activa y audio espacial.

Para emparejarse con otros dispositivos, cuenta con Bluetooth de clase 1 y es resistente tanto al sudor como al agua con la protección IPX4. Su batería promete una duración de seis horas, mientras que con el estuche de carga se extiende hasta las 24 horas. El precio de este modelo es de 219,90 euros.

Beats Fit Pro – Auriculares intraurales Totalmente inalámbricos con cancelación del Ruido – compatibles con Apple y Android, Class 1 Bluetooth®, calificación IPX4, micrófono Integrado – Negro

Sennheiser HD 450 BT

Sennheiser Hd 450

De formato también plegable, sus cápsulas son muy envolventes para aislar bien del sonido externo, con almohadillas de piel para ser cómodas durante horas de uso. Cuentan con cancelación de ruido activa, además de soporte con los códecs de alta calidad AAC y AptX para la baja latencia. También es compatible con la app de Sennheiser para ecualizar el sonido e incluso usar el modo podcast.

Con la conexión Bluetooth 5.0 para emparejarse tanto con dispositivos Android como iOS, cuenta con una batería que promete hasta 30 horas de reproducción. Además, permite interactuar con asistentes de voz como Siri, Alexa o Google Assistant. Su precio baja de los 199 a los 114,99 euros.

Sony WH1000XM4

Sony Wh1000xm4

Su estructura de diadema es totalmente plegable, mejorando su transporte en viajes. Con drivers de 40 mm, contamos con cancelación de ruido mejorada y adaptable al entorno, manteniendo el procesador Noise Cancelling HD QN1 dedicado a dicha tarea. Para un mejor procesado del sonido, cuentan con Hi-Res Audio, DSEE Extreme, Edge AI, todo basado en algoritmos. Disponen de los mejores perfiles de audio, como A2DP, AVRCP, HFP, HSP, SBC, AAC y LDAC.

Este clásico de Sony usa la conexión Bluetooth 5.0 y NFC para conectarse hasta en 2 dispositivos con la función multiconexión. En cuanto a batería, ofrece una autonomía que roza las 30 horas con la ANC activada, o de 38 horas si la desactivamos. Su precio se encuentra sobre los 279 euros.

Soundcore de Anker Q30

Soundcore Life Q30

Su formato, como se puede ver en la imagen, es de diadema, con un diseño supraaural que mejora el sonido envolvente y el aislamiento del ruido. Cuentan con unos diafragmas de 40 milímetros hechos de seda, incorporando dos micrófonos.

Para mejorar ese aislamiento, cuenta con cancelación de ruido activa. Además, viene con sonido Hi-Fi, conexión Bluetooth 5.0 y una batería de hasta 40 horas con la ANC activada, incluyendo carga rápida. Su precio es de 79,99 euros.

Huawei FreeBuds Pro 2

Huawei FreeBuds Pro 2

Estos auriculares incorporan cuatro micrófonos y doble antena para una cobertura de 360 grados. Esos micrófonos mejoran la cancelación de ruido en estos auriculares, que no es solo activa sino también dinámica. También dispone de Hi-Res y protección IP54.

Para emparejarse con dispositivos Android o iOS, usa la conexión Bluetooth 5.2. Por otra parte, dispone de un sistema de estabilización mecánica, LDAC, AAC, SBC y ofrecen una autonomía de 6,5 horas con carga inalámbrica. Su precio ronda los 179 euros.

HUAWEI FreeBuds Pro 2, Auriculares inalámbricos Bluetooth, Devialet, Doble Altavoz, Voz cristalina, ANC Inteligente, Triple EQ Adaptivo, Doble conexión, Hi-Res Audio, Azul Plateado, 38 Meses garantía

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka.

Imágenes | Bang & Olufsen, Huawei, Soundcore, Sony, Sennheiser, Beats

En Xataka Selección | Descuentazo en este portátil convertible Lenovo: Ryzen 7 y pantalla táctil por menos de 550 euros

En Xataka | El gran tapado del mundo editorial es el préstamo gratis de libros electrónicos en las bibliotecas


La noticia

Los mejores auriculares con cancelación de ruido: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Christian Ruiz

.

Me he comprado una tele con Android TV/Google TV. Esto es todo lo que hago para configurarla desde cero

Me he comprado una tele con Android TV/Google TV. Esto es todo lo que hago para configurarla desde cero

Fue a principios de año cuando en casa compramos una tele nueva para renovar la que ya teníamos que pasó a otro miembro de la familia (de hecho sigue funcionando perfectamente). Ya expliqué en su día todo lo que hago nada más sacarla de la caja y ahora voy a detallar como la configuro desde cero.

Es un proceso que llevo a cabo en cualquier televisor que llega a casa o cuando algún familiar o conocido me pide que le ayude con la instalación de una tele que acaba de comprar. Se trata de configurar la tele, en este caso con Google TV (aunque el proceso es muy parecido en todos los aparatos con otros sistemas operativos) o Android TV.

Configuración de forma manual

Config Tele 2

Modo básico de Google TV

Por eso voy a explicar como llevo a cabo la configuración, un proceso por el que algunos comercios y grandes almacenes pueden llegar a cobrar 50 euros, un dinero que puedes ahorrarte ya que son unos pocos pasos fáciles de aplicar. Además, al menos este modelo con Google TV, se ha facilitado de forma notable respecto a otras teles que han pasado por casa.

A la hora de iniciar el proceso de configuración, el mismo televisor nos irá guiando en muchas ocasiones, paso a paso, por lo que no debemos tener duda alguna. Además, para configurar una Smart TV con Android TV o Google TV contamos con la posibilidad de hacerlo de forma manual o ayudándonos del móvil o de la web.

Yo muchas veces elijo hacerlo de forma manual, sobre todo porque es el método ideal si no tenemos a mano un ordenador o un teléfono móvil con el que ayudarnos. Eso sí, es más engorroso.

Al encender el televisor la primera vez, lo primero que me pregunta el sistema operativo en pantalla es el método que quiero usar para la configuración. Yo elijo usar el mando distancia y seguir las instrucciones que aparecen en pantalla.

Y ya que se trata de un Smart TV, la conectividad es un factor fundamental. Por eso, lo primero que debemos hacer es establecer la red WiFi, a la que queremos conectarnos o si es posible, usar un cable de red.

En este punto es fundamental tener antes de nada y accesible, la clave de nuestra red WiFi y además que sea legible, puesto que un pequeño fallo nos hace tener que iniciar todo el trabajo de nuevo.

Una vez hemos seleccionado la red a la que conectarse he introducido la contraseña, solo bastará unos segundos para que el televisor a conexión con el router. Con el cable todo el proceso es instantáneo y nos ahorramos tener que introducir claves o contraseñas.

Cuenta de Google

Cuenta de Google

Luego hay que introducir la cuenta de Google a la que queremos asociar el televisor, introduciendo luego la contraseña que tenemos asociada. En ese momento el sistema puede pedirnos que confirmemos nuestra identidad accediendo a nuestro teléfono (sirve un iPhone o un Android siempre que tengamos ahí asociada nuestra cuenta) con una notificación que nos envía.

El siguiente paso en la configuración, una vez conectado a Internet, es que el televisor nos pregunte por las aplicaciones que queremos instalar. De hecho ya hemos visto algunas de las aplicaciones más usuales. El sistema nos sugiere algunas apps que nos pueden interesar, un paso que podemos dar o no, depende de nuestro uso.

Aplicaciones

Aplicaciones

A partir de aquí, quedará realizar los ajustes pertinentes en cada aplicación y lo guiarse o registrarse en cada una de ellas con nuestra cuenta de usuario. Ahí entran sobre todo las aplicaciones de streaming y otros servicios similares.

Aquí, en mi caso, he visto como tras una actualización, aparecen una serie de aplicaciones pre instaladas que he eliminado pagar ganar espacio de almacenamiento. Y es que estas apps vuelven a aparecer cuando he restaurado la tele porque van asociadas a esa versión de firmware.

Además, pueden ser necesarios algunos pequeños ajustes que pueden variar en función de la marca y modelo que estemos usando, pero el grueso de la operación ya estará realizado. El problema como vemos, es que todo lo tenemos que realizar a mano.

Sintonizar los canales

Sintonizar y ordenar

Sintonizar y ordenar

Ahora toca sintonizar los canales, porque aunque hay opciones para acceder a la TDT sin tener que buscarlos, me gusta tenerlos ordenados, al menos los 7 u 8 más usuales.

Aunque el proceso de sintonización es automático, lo que más me cansa es tener que ordenar los canales, si bien con Google TV la tarea se ha facilitado bastante al tener un sistema que se mueve con mucha más agilidad.

Además y para mejorar el proceso, existe una aplicación para establecer el orden de los canales usando el móvil que facilita aún más el proceso y que se puede descargar desde Play Store de forma gratuita.

Configurar un Android TV con el móvil

Cero

Proceso de configuración con móvil

Este es el proceso que se realiza a mano, pero si tienes cerca un móvil con Android, la tarea se facilita de forma notable, puesto que hay una serie de pasos que se hacen más fáciles con la ayuda de un móvil.

Para aprovechar esta ventaja hay que entrar en el móvil y buscar las opciones de la app «Google Home» y luego pulsar en «Configurar y restaurar» seleccionando luego la opción «Configurar dispositivo cercano». Pulsamos en «Siguiente» y el móvil buscará el televisor con Android TV que tenemos más cerca. Un proceso que puede llevar unos segundos.

Atv 2

El objetivo de usar el móvil, es que no tendremos que introducir ningún tipo de usuario contraseña para asociarlo con nuestra cuenta de Google ni tampoco tendremos que añadir la red Wi-Fi y la contraseña pertinente. De esta forma es mucho más fácil iniciar la configuración de la tele. Para hacerlo sólo hay que seleccionar la red WiFi a la que se conectará el Android TV y aceptar que Google la copie del móvil al dispositivo de la tele.

Con ambos dispositivos emparejados, debemos fijarnos que en la pantalla de la tele y. en la del teléfono se muestra el mismo código. Si es así, sólo hay que pulsar en «Siguiente».

Queda entonces por elegir la cuenta de Google que vamos a usar con esa tele con Android TV y luego aceptar las condiciones en el dispositivo de la tele.

Luego, y en función de la marca, podemos encontrar con que Android TV sugiere algunas aplicaciones para instalar, paso que debemos ignorar si no queremos usar ninguna de las propuestas. Además, podemos encontrarnos con otros ajustes complementarios relativos a la calibración de la imagen o el sonido, siempre en función del modelo que estemos usando.

Tras estos pasos, ya tendremos nuestro Android TV activo y solo queda por personalizar el televisor a nuestro gusto, instalando las aplicaciones necesarias, sintonizando los canales de la TDT y ajustando los parámetros de audio e imagen.

Usando la web

Code

Ya hemos visto dos pasos a la hora de configurar un televisor: de forma manual o con el móvil. Junto con estos, existe otra posibilidad y es la de usar un navegador web con el móvil, una tableta o un ordenador.

Cuando iniciemos el proceso de configuración, tenemos que pulsar en la tele en «Saltar» en la pantalla de elección con otro Android y seleccionar la red WiFi a la que vamos a conectarnos.

Cuando tengamos que elegir la cuenta de Google usamos la opción «Usar tu teléfono u ordenador». Basta con abrir el navegador y entrar en androidtv.com/setup. y escribir el código que aparece en la pantalla de la tele.

En el navegador tenemos que iniciar sesión con la cuenta de Google que vamos a usar en la tele con Android TV, aceptar los términos de uso y elegir las aplicaciones que queremos que se instalen, un paso este último que podemos ignorar y no elegir ninguna. De esta forma ya tendrás lista para comenzar a usar tu tele con Android TV.

Con cualquiera de estos pasos llegamos al mismo final, y es dejar la tele con Google TV o Android TV lista para comenzar a usarla y acceder a todas las aplicaciones y funciones que permite Play Store.

En Xataka SmartHome | Me he comprado una tele de gama alta y esto es todo lo que he hecho nada más sacarla de la caja


La noticia

Me he comprado una tele con Android TV/Google TV. Esto es todo lo que hago para configurarla desde cero

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Quería renovar la segunda tele de casa para tener una Smart TV y al final terminé comprando un aparato de 60 euros

Quería renovar la segunda tele de casa para tener una Smart TV y al final terminé comprando un aparato de 60 euros

Hace poco ha surgido la duda en casa: había que cambiar del apartamento para el verano, y no porque fallase sino simplemente para encontrar y comprar una más actual. La tele que ahora mismo tenemos, es un modelo de Sony, con más de 10 años y uno de los primeros Smart TV que pude probar.

«Smart TV» pero ojo, con sistema propietario de Sony, por lo que el uso es muy limitado o casi nulo. Era lo que había en aquella época. Lo cierto es que buscando un televisor que ofreciera acceso a todo tipo de aplicaciones, nos encontramos con precios de todo tipo y ante la duda, al final terminamos cogiendo el camino más inesperado. Comprar un complemento de unos 60 euros (aunque podía haber sido mucho menos) y no cambiar de tele.

Gastar poco para tener más

Tele Fire

El problema es que el televisor que ahora mismo tenemos en la casa, aunque funciona perfectamente, no ofrece acceso a las aplicaciones que todos tenemos en mente. Netflix, Disney+, HBO Max… todas esas que imaginas. Es un modelo plano con conexión HDMI y resolución 1080p, un punto este último que no me preocupaba en exceso, tanto por el uso que se le iba dar como por la limitación de espacio. Es de 40 pulgadas y en esa diagonal queríamos seguir.

Tele

Con todos estos ingredientes en la batidora, decidimos acudir a distintos comercios para comparar televisores y con los precios ya en mente, ver online las alternativas que podíamos encontrar. Y al final terminamos optando por una decisión que en un principio no teníamos en mente.

Tras ver los precios de los diferentes modelos que nos interesaban, las posibilidades que ofrecían y los tamaños en los que estaban disponibles, valoramos la experiencia que tenemos con el televisor que tenemos en la casa en la ciudad. Una Sony AF8 que compramos en 2018 y con la que estamos muy contentos pero que, tras pagar una importante cantidad de dinero, se ha quedado sin soporte y sin acceso a algunas aplicaciones (¿dónde estás Apple TV+?).

Con ese modelo estamos muy contentos con la calidad de imagen, sonido y demás, pero no contar con soporte o la falta de apps que sí que han llegado a otros modelos similares, no es algo que nos resultase agradable tras pagar tanto dinero. Una especie de obsolesencia programada.

De hecho, soy suscriptor de Apple One y entre los servicios aparece Apple TV+, una plataforma que no cuenta con la aplicación para mi televisor (para modelos posteriores si que ya está disponible) y a la que tengo que acceder por medio de un Amazon Fire TV Stick 4K Max. Si instalo el archivo .APK directamente en la tele, la imagen se pixela a los segundos de funcionar.

Y he aquí la clave del asunto: tras valorar la compra de un televisor, el uso que le vamos a dar y viendo el resultado que con el paso del tiempo hemos obtenido con el televisor principal, vimos que era mejor ir a comprar un complemento. Dudamos entre el Chromecast con Google TV (otro más) un Fire TV de Amazon (otro más también) y al final nos quedamos con este último.

Fire TV Stick Lite con mando por voz Alexa | Lite (sin controles del TV), streaming HD


Fire TV Stick 4K Max con Wi-Fi 6 y mando por voz Alexa (incluye controles para el televisor)

Pese a la propaganda y publicidad que encontramos en un Fire TV, nos libramos de los problemas de almacenamiento de los que sí que adolece el Chromecast. Además optamos por el modelo 4K Max frente al modelo HD, aunque nuestro televisor solo se queda en 1080p. No vamos a aprovechar la resolución máxima, pero compramos de cara a un posible futuro en el que sí que tengamos una tele con resolución 4K.

De esta forma hemos transformado un televisor antiguo, sin acceso a aplicaciones, en un moderno Smart TV, de prestaciones ajustadas y con acceso a cualquier servicio del mercado, y todo con un desembolso mucho menor de lo inicialmente previsto.

En Xataka Home | Cómo instalar HBO Max en tu Fire TV Stick de la forma más sencilla


La noticia

Quería renovar la segunda tele de casa para tener una Smart TV y al final terminé comprando un aparato de 60 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Aspirador Dyson: cuál comprar en función de tus necesidades. Consejos y recomendaciones

Aspirador Dyson: cuál comprar en función de tus necesidades. Consejos y recomendaciones

Tener un hogar limpio puede resultar algo estresante con el ritmo de vida que llevamos y las horas que pasamos fuera de casa. Uno de los aspectos más importantes a la hora de conseguirlo es mantener el suelo limpio, y una buena aspiradora sin cable Dyson puede ser el aliado perfecto.

Gracias a la tecnología podemos conseguir un nivel de limpieza casi perfecto de una manera cómoda y con menor esfuerzo. Así que, si somos de elegir los mejores aparatos de aire acondicionado portátiles o ventiladores de pie, ¿por qué no elegir también una de las mejores aspiradoras sin cable?

La firma Dyson es uno de las líderes en el mercado de aspiradoras y prácticamente todos sus modelos son superventas. Sus precios suelen ser elevados, pero esta firma británica es de las favoritas a la hora de comprar un producto de este tipo, ya que sus productos suponen una buena inversión a largo plazo.

Si estás pensando en comprar una aspiradora Dyson y no tienes claro qué modelo escoger, te damos todas las claves y aspectos a tener en cuenta.

Qué tener en cuenta al comprar una aspiradora Dyson

Actualmente, Dyson ofrece hasta 6 modelos diferentes de aspiradoras sin cable, cada uno con sus características y pensado para un tipo de hogar o usuario diferente. Aspectos como la autonomía, el tamaño de nuestro hogar, la potencia o los accesorios son clave a la hora de elegir uno u otro.

Batería y autonomía

Una de las principales bazas de las aspiradoras Dyson es que no funcionan con cable sino con batería. Es por eso por lo que, antes de comprar una, debemos asegurarnos de qué autonomía ofrece ésta. Cuanto mayor sea nuestro hogar, mayor será la autonomía que deberá tener nuestra aspiradora. Al menos si queremos terminar cada limpieza sin necesitar carga extra a media sesión. La autonomía de las aspiradoras Dyson suele variar entre los 40 y los 60 minutos, según el modelo.

Mascotas

Proyecto Nuevo 80

El filtro HEPA que incorporan las aspiradoras Dyson elimina las partículas finas y hasta el polvo más microscópico. Además, su tecnología DLS ajusta la potencia al tipo de suelo que estás aspirando. Aunque si tenemos mascotas y queremos mantener a raya los pelos que dejan, existen modelos de aspiradoras Dyson, como por ejemplo, la V11 Extra, que cuentan con un motor digital que genera un flujo de aire más potente y eficiente y está diseñado para ser mucho más eficaz con el pelo de perros, gatos y otras mascotas.

Pantalla LCD

En algunos modelos de aspiradoras Dyson también encontramos una pantalla LCD en la que podemos comprobar el tiempo de aspirado, así como un indicador de batería y alertas de bloqueo.

Cepillo iluminado

Una de las características con las que innovó Dyson en sus aspiradoras es el cepillo iluminado con LEDs. Si no queremos que ni el polvo más microscópico se nos escape (algo que nos interesa sobre todo si somos alérgicos), debemos decantarnos por un modelo de aspiradora Dyson con cepillo iluminado, ya que mientras vamos pasándola podremos ver toda la suciedad, consiguiendo así una limpieza más efectiva.

Potencia

Proyecto Nuevo 81

Si por algo destacan las aspiradoras Dyson es por ofrecer potencia más que suficiente para poder dejar nuestro hogar limpio de una sola pasada. A la hora de comprar una, tenemos que tener en cuenta las dimensiones de nuestro hogar y el nivel de suciedad, ya que así podremos decantarnos por uno u otro modelo en nuestra compra.

Facilidad de transporte

Elegir una aspiradora con un peso más o menos liviano también es una decisión que debemos tener en cuenta a la hora de adquirir un producto de este tipo. Existen modelos de Dyson muy ligeros, de 2,5 kg (como es el caso de la Dyson V8 Origin) y que nos vendrán mejor si nos solemos mover bastante en casa mientras limpiamos.

Presupuesto

Algo que sabemos es que las aspiradoras Dyson no suelen ser las más económicas del mercado, hay modelos que incluso llegan a costar unos 800 euros. Por eso, a la hora de adquirir una, debemos marcarnos un presupuesto para no gastar más dinero del que queríamos. Podemos encontrar modelos más económicos, como el Dyson V8 Origin, que es el más económico y se puede encontrar en torno a los 300 euros cuando está en oferta.

Los mejores modelos de aspiradoras Dyson sin cables a tener en cuenta

Una vez sabemos cuáles son los aspectos que considerar a la hora de comprar una aspiradora sin cables Dyson, es el momento de analizar algunos de los mejores modelos a tener en cuenta. Algunos de los más destacados son los que te explicamos a continuación.

Dyson V15 Detect Absolute: ideal para hogares grandes

Proyecto Nuevo 75

Si buscamos el aspirador Dyson con mayor autonomía y potencia, este V15 Detect Absolute es la opción a tener en cuenta; sobre todo si tu casa o piso es grande, ya que son espacios que puede dar mucha más pereza limpiar. La potencia que presenta es de 240AW y la autonomía total es de unos 60 minutos. Su función más destacable es el sensor automático con tecnología DLS con el que cuenta, así como la tecnología anti enredos, que hace que sea un modelo perfecto si tenemos mascotas en casa.

Su cepillo iluminado es perfecto para atrapar incluso al polvo más diminutos y también incluye una pantalla LCD en la que puedes ver el nivel de batería. Por último, otra de las cosas más reseñables es que cuando detecta que existen muchas partículas acumuladas, incrementa su potencia de forma totalmente automática. El precio oficial para esta aspiradora Dyson es de 699 euros.

Variantes

Del modelo V15 de Dyson existen dos variantes: la Detect y la Detect Absolute. La primera no cuenta con iluminación láser, cepillo Fluffy ni tampoco con el mini cepillo motorizado para pelos de mascota, cosa que sí incluyen la Detect Absolute. El precio de ambas es el mismo.

Dyson v12 Detect Slim Absolute: el modelo más ligero

Proyecto Nuevo 76

Si no quieres gastarte tanto dinero, este modelo V12 Detect Slim Absolute es de gama alta pero a precio más reducido que el anterior, ya que cuesta unos 579 euros, habitualmente. Cuenta con una potencia de 150 AW y si hay algo por lo que destaca es por pesar solo 2,2 kg, por lo que podremos llevarla por toda la casa sin ningún tipo de problema. Su cepillo láser Slim Fluffy lo que hace es detectar la suciedad para así realizar una limpieza profunda. Además, incorpora un sensor acústico que clasifica las partículas aspiradas para así ajustar la potencia según se requiera.

Su cepillo Direct-drive, que tiene cerdas de nailon duras, hacen que penetre profundamente en las moquetas y alfombras, eliminando así la suciedad más profunda y difícil que tengas en casa. También incluye un cepillo motorizado anti enredos que aspira, de forma sencilla, el pelo de tus mascotas sin que este se enrede en las cerdas.

Aspirador escoba – Dyson v12 Detect Slim Absolute, Potencia 150 W, Peso 2.2 kg, 60 min, Pantalla LCD, Inteligente, Inalámbrico, Tecnología Láser

Variantes

También existe la variante V12 Slim, que se diferencia del modelo Detect en que tienes que ajustar, de forma manual, la potencia en función de la sociedad, decantándote por Eco, Media o Máxima. También se diferencia en que la pantalla LCD solo muestra el estado de la aspiradora y no un informe con las partículas que hay en su sitio. La tercera diferencia es que la V12 Slim viene con el cepillo Direct Drive, a diferencia del modelo V12 Detect Slim que viene de serie con un cepillo con tecnología para que el pelo no se enrede.

Dyson V11 Absolute: perfecta si tienes mascotas

Proyecto Nuevo 77

Este modelo de Dyson es muy ligero y ofrece una potencia de 185W y un tiempo de autonomía de 60 minutos. Aunque si hay algo por lo que destaca esta V11 Absolute es por calcular de forma inteligente el tiempo de funcionamiento. Para ello cuenta con la función de batería intercambiable, con la que nos aseguramos que se queda sin batería en el momento menos indicado, siendo así uno de los modelos más cómodos de la firma.

Ofrece tres modos de limpieza y cuenta con el cepillo Motorbar, que tiene barras desenredantes y eliminación automática de pelos. Es un cepillo en forma de cono que elimina el pelo de las camas de las mascotas, escaleras y asientos del coche. Su precio recomendado es de 599 euros.

Aspirador escoba – Dyson v11 Absolute, Filtro permanente, Cepillos Intercambiables y Accesorios, 185 W, Autonomía 60 min, Azul

Variantes

Son tres las variantes que hay disponibles de esta Dyson V11 (todas incluyen la base para fijar en la pared) y son las siguientes:

  • V11 Absolute Extra Pro: viene con 11 accesorios y un puerto de carga que puedes fijar en la pared. Además, viene con una base vertical adicional que no necesita instalación. Desde hace un tiempo está descatalogada.
  • V11 Absolute Extra: ya no está disponible de forma oficial pero en tiendas del Marketplace de Amazon puedes conseguirla por 599 euros. Esta variante incluye los mismos accesorios que la anterior pero no la base de carga vertical.
  • V11 Torque Drive Extra: también descatalogada, a diferencia de las otras variantes, no incluye ni la base vertical ni el cepillo suave con cabezal giratorio.

Dyson V10 Cyclone: el modelo perfecto para los hogares de tipo convencional

Proyecto Nuevo 78

Ya dentro de la gama más económica de aspiradoras Dyson, el V10 Cyclone es uno de los que encontramos, ya que tiene un precio habitual de 489 euros. Aunque es verdad que está descatalogado y no se puede comprar en la tienda oficial.

Es perfecta para todo tipo de superficies, ya que cuenta con 150 W de potencia y también incorpora el nuevo cepillo Motorbar antienredos, con la que podrás eliminar fácilmente el pelo de las mascotas y los desenredos. Presenta un vaciado higiénico del cubo con solo un clic, sin que tengas que entrar en contacto con la sociedad. También se transforma en una aspiradora de mano para poder limpiar en cualquier lugar.

Aspirador escoba – Dyson Cyclone v10 Absolute, 150 W, Autonomía 60 min, 0.76 l, Inalámbrico, Potente succión, Adaptador Zonas Bajas, Níquel/Cobre

Variantes

Dyson ofrece tres variantes de este modelo:

  • V10 Absolute.
  • V10 Animal.
  • V10 Motorhead.

La principal diferencia que existe entre estas variantes es que la Absolute incluye un cepillo con suave cabezal giratorio y la Animal no. Por su parte, la Motorhead no incorpora tampoco el mini cepillo motorizado.

Dyson v8 Absolute: el modelo más económico y perfecto para hogares pequeños

Proyecto Nuevo 79

Este es uno de los modelos más económicos de aspiradora Dyson y cuesta unos 395 euros habitualmente. Es perfecta para hogares más pequeños, ya que su potencia de succión es de 115 AW y cuenta con una autonomía de 40 minutos. Al igual que los otros modelos de Dyson cuenta con tecnología anti enredos, perfecta para recoger los pelos de mascotas de los espacios más reducidos y superficies en movimiento.

Al ser un modelo más económico, ofrece dos modos de potencia: Eco y Boost y su depósito es de 0,54 litros. Su peso es ligero (2,63 kg), por lo que podrás llevarla por la casa sin ningún tipo de problema ni esfuerzo.

Aspirador escoba – Dyson v8 Absolute, Potencia 115 W, Depósito 0.54 l, 40 min, Inalámbrico, Sistema filtrado eficiente, Níquel

Variantes

Además de la Dyson V8 Absolute, en esta gama puedes encontrar otras variantes, que son:

  • Animal+: es perfecta para muebles, rincones de difícil acceso, Parquet y tapicerías y alfombras e incorpora el cepillo Direct Drive.
  • Total Clean: también incorpora el mismo cepillo y es ideal para casa con suelo de parquet.

Dyson Omni-Glide: perfecta para parquet

Proyecto Nuevo 87

Otro de los modelos más económicos de aspiradora Dyson que hay es la Omni-Glide, la cual tiene un precio recomendado de 395 euros. Destaca por contar con el primer cepillo Fluffy omnidireccional y que es perfecto para limpiar suelos duros.

Además, incorpora tecnología Dyson concentrada y reordenadla en línea, que permite colocarla en posición horizontal y limpiar en espacios reducidos. Ofrece una autonomía de 20 minutos y su potencia es de 50 W. Eso sí, es el modelo más ligero de la firma, ya que solo pesa 1,9 kg, convirtiéndose así en la aspiradora Dyson más fácil de maniobrar.

Aspirador escoba – Dyson Omni-Glide, Potencia 50 W, Autonomía 20 min, Inalámbrico, Peso ligero 1.9 kg, Movimientos con giro 360º, Níquel/Azúl

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Dyson

En Xataka Smart Home Selección| Parece un termo, pero es el mini aspirador de Xiaomi: hoy está rebajado y puedes llevártelo por menos de 40 euros

En Xataka Smart Home | El mejor ventilador de techo con WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Aspirador Dyson: cuál comprar en función de tus necesidades. Consejos y recomendaciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.