Más de 40 municipios de Valladolid participan en un proyecto para impulsar los edificios inteligentes

A través del Servicio de Nuevas Tecnologías, la Diputación de Valladolid está llevando a cabo un proyecto de edificios inteligentes en 42 municipios de la provincia. El objetivo del proyecto es desarrollar e implantar servicios públicos inteligentes utilizando sensores y actuadores entre las entidades locales transfronterizas, con el fin de convertir la zona transfronteriza en un Territorio Rural Inteligente mediante la aplicación de las tecnologías de la información (TIC) y de las tecnologías de IoT en los servicios públicos gestionados por las Administraciones Locales.

Edificios inteligentes.
El proyecto se desarrollará durante cuatro años para suministrar e instalar el equipamiento, como sensores o actuadores, entre otros sistemas.

El proyecto de edificios inteligentes cuenta con un presupuesto total de 1.607.000 euros, de los cuales 1.091.606 euros son aportados por los Fondos Europeos, y 515.490,05 euros por la Diputación de Valladolid. Este plan PRTR Edificios Inteligentes busca impulsar la transformación digital de los sistemas de gestión de los edificios públicos municipales, así como dotar a sus gestores de un mayor control sobre las incidencias que se producen en ellos. De esta forma, se pueden establecer protocolos de actuación y mantenimientos preventivos más a medida, que permitan dar un mejor servicio al ciudadano, así como reducir costes de mantenimiento y mejorar la eficiencia energética.

Municipios donde se desarrollan los pilotos

Dentro de este proyecto, se han llevado a cabo diferentes iniciativas piloto para la mejora de la gestión de edificios e instalaciones municipales, además de bienes patrimoniales para promover la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías, metodologías y aplicaciones.

Los 42 municipios donde se está llevando a cabo el plan son: Alcazarén, Aldeamayor de San Martín, Boecillo, Cabezón de Pisuerga, Campaspero, Cigales, La Cistérniga, Cogeces del Monte, Fresno el Viejo, Fuensaldaña, Íscar, Matapozuelos, Mayorga, Medina de Rioseco, Mojados, Mucientes, Nava del Rey, Olmedo, La Pedraja de Portillo, Pedrajas de San Esteban, Peñafiel, Pollos, Portillo, Quintanilla de Onésimo, Renedo de Esgueva, Rueda, San Miguel del Arroyo,  Santovenia de Pisuerga, La Seca, Serrada, Simancas, Tordesillas, Traspinedo, Tudela de Duero, Valdestillas, Valoria la Buena, Viana de Cega, Villabrágima, Villalón de Campos, Villanubla, Villanueva de Duero y Zaratán.

La Diputación de Valladolid cuenta con cuatro años para el suministro e instalación del equipamiento para la realización del proyecto de edificios inteligentes en la provincia de Valladolid, además de los 10 años de mantenimiento del equipamiento del equipo instalado.

Gestión centralizada de los datos

Para cumplir con este objetivo se contará con una solución integral Smart Building que permite tener una gestión centralizada de los datos obtenidos de los dispositivos instalados. Para ello, se están suministrando e instalando equipos que permitan abordar inicialmente los siguientes casos de uso: análisis inteligente de energía eléctrica, análisis inteligente de energía térmica, detección de picos de consumo no justificados, calidad ambiental y confort en el interior de los edificios, evaluación de información meteorológica exterior mediante la instalación de una estación meteorológica y calidad lumínica.

Adicionalmente, en los pueblos donde se ha visto una clara necesidad tras una primera fase de estudio de los edificios propuestos por los municipios participantes, en la que se analizaron las necesidades de los mismos en función del uso que se le da al edificio seleccionado y de las instalaciones con las que cuenta el mismo, se están probando otra serie de sensores en modo piloto, como sensores de ruido, sensores de inundación, contadores de personas, cerraduras inteligentes, monitorización de gases y consumo de gas/ gasoil.

Este proyecto permitirá obtener datos de todos estos parámetros en tiempo real y de manera automática, operar de forma remota sobre los elementos, establecer configuraciones en función de los datos recibidos, establecer alertas para determinadas situaciones y obtener cuadros de mando e informes a medida que permitan mejorar la toma de decisiones sobre posibles actuaciones de gestión y de mantenimiento.

La entrada Más de 40 municipios de Valladolid participan en un proyecto para impulsar los edificios inteligentes aparece primero en CASADOMO.

La herramienta de configuración My2N Management Platform incorpora seis nuevos idiomas

La herramienta de configuración y gestión My2N Management Platform del fabricante checo 2N está disponible en seis idiomas: alemán, español, italiano, francés, neerlandés y checo. Tanto el portal entero como los correos electrónicos de operaciones más importantes, incluido el registro de nuevos usuarios, el registro de nuevos dispositivos y las alertas de restablecimiento de contraseña, están ahora disponibles en estos idiomas.

Nuevos idiomas My2N.
Los nuevos idiomas disponibles en My2N Management Platform son alemán, español, italiano, francés, neerlandés y checo.

En esta primera fase, 2N ha utilizado la traducción automática, para proporcionar las variantes de idioma lo antes posible. Si se utiliza con regularidad My2N Management Platform en varios idiomas, los usuarios pueden comunicar sus necesidades al fabricante para comenzar la segunda fase, en la que traducirá la plataforma con traductores profesionales para ofrecer la mejor calidad posible.

Para aportar posibles mejoras en las traducciones, los profesionales pueden comunicárselo a su proveedor (integrador/distribuidor), quien informará a 2N. Otra vía es utilizar el Panel de Productos en el portal My2N.

Los administradores pueden elegir idiomas en tres áreas diferentes: idioma de la interfaz de usuario, idioma del sitio e idioma del usuario. En el idioma de la interfaz de usuario, cualquier administrador puede configurar el idioma de toda la interfaz de usuario y disponer de la administración en su lengua materna.

En el idioma del sitio, se puede establecer el idioma de comunicación en el sitio. En otras palabras, si cambia el idioma del sitio, por ejemplo, a español, los usuarios del sitio recibirán los correos electrónicos de las operaciones seleccionadas en español. Por último, el idioma del usuario también se podrá cambiar. Por ejemplo, si sabe que uno de los residentes es de un país extranjero, puede cambiarlo para esta persona, quien recibirá los correos electrónicos de las operaciones seleccionadas en el idioma seleccionado.

Gestión remota de solicitudes de clientes

Asimismo, la plataforma de gestión My2N Management Platform se ha diseñado pensando en la gestión remota y la comodidad, y se puede utilizar para gestionar online cuatro de cada cinco solicitudes de clientes. Los administradores pueden añadir y eliminar usuarios y dispositivos, actualizar el firmware y diagnosticar y resolver problemas.

Otros beneficios que aporta esta herramienta son la posibilidad de configurar el videoportero, la solución completa y el control de acceso directamente en el portal My2N hasta un 90% más rápidamente en comparación con la configuración tradicional basada en los productos. Además, la plataforma ofrece la opción de responder online a las solicitudes de los clientes al instante, así como dar servicio remoto a los residentes de las viviendas y el administrador de la propiedad.

Por último, al no requerir modificar la configuración del router, puerto o cortafuegos, se consigue ahorrar tiempo. Esto es posible, gracias a que My2N se conecta de forma fiable a los dispositivos independientemente de la configuración de red. Por su parte, los videoporteros IP y los lectores de control de accesos tampoco necesitan estar conectados a la misma red compartida.

La entrada La herramienta de configuración My2N Management Platform incorpora seis nuevos idiomas aparece primero en CASADOMO.

El proyecto OPEN!NEXT desarrolla una herramienta de fabricación y diseño colaborativo para empresas

El proyecto europeo OPEN!NEXT, liderado por la Universidad de Berlín (Alemania), se propuso el objetivo de establecer un ecosistema empresa-comunidad, para el desarrollo conjunto y la explotación del mercado de productos de hardware de código abierto (OSH) y servicios relacionados.

Proyecto Open!Next.
Los principios del proyecto OPEN!NEXT respaldaban el desarrollo de productos en procesos transparentes que permiten la participación de consumidores, fabricantes y ciudadanos.

De esta forma, las empresas podrían reducir los costes de desarrollo y llevar los productos al mercado más rápido, gracias a las herramientas de fabricación y diseño colaborativo desarrolladas por el proyecto OPEN!NEXT, que contaba con un presupuesto de 6.431.511 euros, de los cuales 5.888.173 euros estaban financiados por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea.

El consorcio se basó en los principios que respaldan el desarrollo de productos en procesos transparentes que permiten la participación de contribuyentes no institucionales, como consumidores, fabricantes y ciudadanos; permitiendo el surgimiento de ecosistemas de innovación en torno al desarrollo conjunto de productos centrados en el usuario.

Para permitir la participación de las pymes, se desarrollaron y probaron infraestructuras de Tecnologías de la Información (TIC) y herramientas digitales, con el fin de obtener una ingeniería colaborativa fluida, según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea.

Asimismo, para las organizaciones que se inscribieron, el equipo también desarrolló plantillas de documentación que ofrecen la oportunidad a los ingenieros y diseñadores de fomentar la reutilización de diseños de SST compartidos de forma estructurada. OPEN!NEXT también trabajó en soluciones digitales para facilitar la producción colaborativa, como emparejamiento basado en habilidades, así como herramientas para navegar y utilizar repositorios online. El objetivo era proporcionar los elementos básicos para que los proyectos de SST realicen investigaciones, mantengan la documentación y lleven a cabo actividades de fabricación y desarrollo comunitario.

Seis proyectos pilotos en Europa

Las herramientas se diseñaron en función de las necesidades de seis proyectos piloto dirigidos por pymes en Ámsterdam, Berlín, Copenhague y Viena. Estos proyectos piloto trabajaron en casos reales, como el desarrollo de complementos de código abierto para automóviles eléctricos con celdas solares, la creación de un monitor de calidad del aire que se puede montar en una bicicleta y el diseño conjunto de nuevas formas de minimizar los desechos de madera sobrante de la producción de muebles.

Las experiencias y los comentarios de estos proyectos ayudaron al equipo de OPEN!NEXT a definir y desarrollar aún más las soluciones digitales de SST. Para ello, fue fundamental la participación de 12 pymes voluntarias, que fueron seleccionadas a través de una convocatoria de cooperación.

El éxito de las demostraciones ilustró el potencial innovador de este enfoque digital de SST. El repositorio online y los conjuntos de herramientas del proyecto ahora están disponibles gratuitamente en LOSH para las empresas interesadas en desarrollar SST. Según los investigadores, estas herramientas se pueden utilizar en casi todas las empresas a consumidores (B2C).

El proyecto OPEN!NEXT, que comenzó en septiembre de 2019 y finalizó en 2022, contó con un consorcio compuesto por 19 entidades procedentes de Francia, Alemania, Reino Unido, Austria, Dinamarca y Países Bajos.

La entrada El proyecto OPEN!NEXT desarrolla una herramienta de fabricación y diseño colaborativo para empresas aparece primero en CASADOMO.

TDT Channels añade nuevos canales a su lista en agosto: así puedes acceder gratis a su app

TDT Channels añade nuevos canales a su lista en agosto: así puedes acceder gratis a su app

Hoy día contamos con numerosas plataformas de streaming y formas de disfrutar de contenido audiovisual de forma gratuita y sin necesidad de conectar nuestra antena para ver la TDT. Por suerte, son muchas las cadenas que permiten ver su programación por Internet y desde cualquier dispositivo, y luego aplicaciones tales como TDT Channels se encargan de recoger todo ese contenido y unificarlo.

Ahora en agosto han aterrizado nuevos canales para TDT Channels, lo que significa que los usuarios tendrán más posibilidades de ver contenido televisivo y de radio a través de esta aplicación. En este artículo te contamos todos los cambios.

Ver los canales de la TDT por Internet

Hace un tiempo ya desde que la aplicación de TDT Channels pasó a convertirse en un reproductor IPTV convencional en el que agregar nuestra lista IPTV y disfrutar de todos los canales que alberga. Esto le ha acabado dando menos problemas legales a su equipo, quienes se llevaron un susto al no poder ofrecer su servicio.

Tdtchannels

Sin embargo, desde hace meses el servicio vuelve a estar operativo y con múltiples novedades. Para disfrutar de TDT Channels, lo único que tenemos que hacer es descargar su aplicación para el dispositivo con el que queramos acceder al contenido. La app se puede instalar en Android TV, Fire TV y dispositivos iOS y Android, por lo que tenemos donde escoger.

Con TDT Channels podemos agregar cientos de canales a su reproductor, y ahora en su lista IPTV han agregado varios canales de televisión y radio que te mostramos a continuación:

Canales de televisión y radio agregados

  • RTVE Somos Cine
  • RNE4 TV
  • Fitel Television Lloret de Mar
  • Radio Es Castell

Canales de televisión y radio actualizados

  • Telemadrid
  • LaOtra
  • Fibwi Diario
  • TeleRibera
  • Canal Coín
  • UD Las Palmas TV
  • El 9 TV
  • Webcam OndaMadrid
  • Europa FM Pamplona
  • Onda Regional de Murcia
  • Onda Cero Burgos
  • RM Quintanar del Rey
  • Ràdio Vilafranca
  • Onda Peñes
  • Master FM
  • Metropólitan Radio

Más cine para el verano

Como puedes comprobar, una de las novedades más destacadas es la incorporación del canal eventual RTVE Somos Cine, una iniciativa que pretende promocionar el cine español. Todo su contenido también se puede ver a través de RTVE Play desde su aplicación y versión web.

Por el momento, TDT Channels se consolida como uno de los proyectos más destacados en su ámbito, aunque también podemos encontrar otros agregadores de canales, e incluso plataformas como Tivify, la cual unifica muchos de los canales de la TDT y otros tantos en un único lugar.

Vía | ADSLZone

En Xataka Smart Home | Cientos de canales de la TDT para ver gratis online y recopilados en un único sitio: así funciona TVguia


La noticia

TDT Channels añade nuevos canales a su lista en agosto: así puedes acceder gratis a su app

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Este invento para evitar el calor se coloca en ventanas y no requiere herramientas: así puedes aislar fácilmente tu casa

Este invento para evitar el calor se coloca en ventanas y no requiere herramientas: así puedes aislar fácilmente tu casa

Aunque remedios como tener un aire acondicionado o ventiladores suelen ser la forma más efectiva de evitar el calor, una de las soluciones permanentes más recomendadas consiste en tener un buen aislamiento en el hogar. Si bien para mejorar el aislamiento en casa podemos contar con hacer obra y mejorar nuestras paredes y suelos, existen otras opciones menos costosas y que tratan directamente este problema: modificar nuestras ventanas.

Para mejorar el aislamiento en nuestras ventanas podemos hacerlo de múltiples formas, entre ellas utilizar cristales más gruesos o persianas más robustas que no dejen pasar siquiera los rayos del sol. No obstante, también tenemos opciones que no requieren obra y muy fáciles de instalar.

Una tela opaca con revestimiento para aislar habitaciones

En este artículo hemos querido centrarnos en un invento que podemos encontrar en prácticamente cualquier lugar y que nos ayudará a evitar el calor y aislar nuestra habitación todo lo posible. Hablamos de las telas opacas con revestimiento para oscurecer habitaciones.

tela

Este tipo de telas son completamente negras y se pueden instalar de forma muy fácil en cualquier ventana. Generalmente vienen con ventosas y con diversas sujeciones no permanentes, por lo que podemos retirar la tela de forma muy sencilla si no queremos utilizarla. Bajo estas líneas te dejamos con algunos ejemplos:

  • MaximoLife persiana 100% opaca (hasta 200 x 148 cm): 33,99 euros

MaximoLife® Ultimate Persiana 100% Opaca | Se Adapta a Cualquier tamaño y Forma de Ventana | Súper fácil de Instalar y Desmontar | 16 ventosas, 25 lengüetas de Gancho, 32 lengüetas de Bucle

  • KAZATE estores opacos sin taladrar (200 x 148 cm): 17,99 euros

Estores Opacos sin Taladrar, 200x 148cm Tela Oscurecedora Ventana Portátil, Blackout Cortinas Opacas Tela Foscurit Aislante Termica con Velcro Adhesivo, Persiana Térmico para Caravana Protección Solar

  • ISOVNUS tela opaca para cortinas (300 x 145 cm): 29,98 euros

Tela Opaca para Cortinas Opacas, Protección Solar con Revestimiento Térmico, Aislamiento Opaco para Ventanas de Tejado, Cortinas Opacas con 30 Velcro (300 x 145 cm)

  • LUCMO estor opaco sin taladrar (350 x 145 cm): 31,99 euros

LUCMO Estor Opaco Sin Taladrar 350 X 145 CM, 100% Estores Opacose Adhesivos Cortinas Opacas Portátiles para Dormitorio, Cortadas A Cualquier Tamaño

Al oscurecer una habitación completamente, mejoramos de esta manera el aislamiento para que los rayos del sol no incidan directamente a la habitación. Aunque bajar la persiana puede ser efectivo en este sentido, generalmente las persianas están hechas de plástico, y no cuentan con ningún tipo de revestimiento para hacer que el calor no traspase el material.

Este tejido opaco bloquea la luz y los rayos UV, y además contamos con modelos para cortar la tela en la medida que nosotros queramos. Normalmente el material suele ser de poliéster de alta densidad, con un recubrimiento reflectante solar en la parte que da al exterior.

Para colocar la tela en las ventanas se suele incluir diversas ventosas y lengüetas que nos permiten sujetar perfectamente la tela. De esta manera no requerimos de perforaciones, ni herramientas para su colocación.

Si además del aislamiento térmico necesitas que tu habitación esté completamente a oscuras cuando duermes o simplemente para mantenerla lo más protegida posible del sol, es una alternativa que merece la pena considerar.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home.

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.

Imagen | eduard

En Xataka Smart Home | Seis cosas que puedes hacer ya en tu casa para protegerte de la llegada del calor


La noticia

Este invento para evitar el calor se coloca en ventanas y no requiere herramientas: así puedes aislar fácilmente tu casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Con más de 3000 reseñas positivas, este ventilador de pie portátil ideal para esta tercera ola de calor cuesta menos de 36 euros

Con más de 3000 reseñas positivas, este ventilador de pie portátil ideal para esta tercera ola de calor cuesta menos de 36 euros

En plena tercera ola de calor, las temperaturas altas son insoportables, por eso, si quieres refrescarte en cualquier parte de tu casa, este ventilador de pie portátil, con muchas reseñas positivas, se encuentra muy rebajado en Amazon por 35,09 euros, frente a los 54,99 euros de su precio anterior.

Ventilador de pie oscilante portátil con control remoto, ventiladores de sobremesa plegable, 8″ mini ventilador USB de 7200 mAh, ventilador de pedestal silencioso para la oficina dormitorio camping

Ventilador Portatil

Este ventilador de pie tiene un diseño compacto que cuenta con una altura ajustable, alcanzando hasta más de un metro de largo para adaptarse a tus necesidades. Lo puedes utilizar en cualquier habitación como un ventilador de pie normal o bien encima de tu mesa de escritorio.

Además, cuenta con una batería de 7200 mAh, pudiendo aguantar hasta 23,5 horas,  para que puedas transportarlo a zonas exteriores como la terraza o el jardín. Se recarga mediante cable USB, por lo que puedes conectarlo tanto a un ordenador como a la corriente mediante un cargador.

Tiene 4 niveles de potencia, y es bastante silencioso, con tan solo 34 dB. También cuenta con la función de oscilación vertical de hasta los 180º y en horizontal hasta los 60º.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Amazon

En Xataka Smart Home Selección| La luz solar LED mejor valorada de Amazon brilla con potencia, es fácil de instalar y ahora más barata con cupón

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Con más de 3000 reseñas positivas, este ventilador de pie portátil ideal para esta tercera ola de calor cuesta menos de 36 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Simular que estamos en casa cuando nos vamos de vacaciones: tres formas sencillas para hacerlo sin gastar una fortuna

Simular que estamos en casa cuando nos vamos de vacaciones: tres formas sencillas para hacerlo sin gastar una fortuna

Llegan por fin las esperadas vacaciones y para muchos es el momento principal del año donde se abandona el hogar durante unos días o semanas esperando encontrarlo todo igual que lo hemos dejado a la vuelta.

Para evitar atraer el interés de los amigos de lo ajeno tradicionalmente se ha optado por pedir a los vecinos que vigilen la casa, que recojan el correo del buzón o incluso que rieguen las plantas subiendo y bajando las persianas de vez en cuando.

Afortunadamente gracias a la tecnología ahora tenemos otras opciones más «digitales» que nos permiten simular que hay alguien en casa evitando o por lo menos reduciendo el riesgo de intrusiones no deseadas.

Si contamos con un dispositivo con asistente inteligente en casa gobernado por Alexa o Google Home el proceso para establecer rutinas de simulación de presencia es relativamente sencillo, como vimos a fondo en este artículo. Pero puede que no tengamos uno de estos equipos en casa y que aún así queramos fingir que hay alguien en la vivienda. ¿Cómo podemos hacerlo?

Bombillas inteligentes

bombillas

Una de las opciones más sencillas y que resultados más inmediatos da son las bombillas inteligentes, ya que su conectividad nos permite gestionar diferentes funciones de encendido remoto.

Lo interesante de la mayoría de bombillas es que, además de encenderlas y apagaras a distancia es posible programar rutinas de encendido automático estableciendo temporizadores para que se conecten solas en según qué circunstancias.

Por ejemplo, es posible programarlas para que se enciendan solas unos minutos después de anochecer cada día o solo algunos días de la semana, establecer temporizadores variados o añadir acciones adicionales como cambios de color o intensidad dependiendo del modelo.

Todo esto es posible hacerlo mediante diferentes rutinas, como veíamos en este artículo, que nos facilitan la tarea de simular presencia escogiendo horarios y acciones variadas para cada bombilla conectada que tengamos de forma que no siempre sigan el mismo horario. La ventaja es que con una única rutina puedes configurar todas las bombillas al mismo tiempo o hacerlo solo para algunas concretas.

Enchufes inteligentes y programadores

programador

Otra de las opciones que se está poniendo de moda a la hora de simular presencia en casa son los enchufes inteligentes, una versión vitaminada de los clásicos programadores que nos permitían elegir ciertas horas para dar energía a una toma eléctrica.

Hace años que estos dispositivos han venido ayudando a muchos usuarios a fingir actividad humana en sus viviendas, pero las tradicionales ruedas de temporización se han quedado claramente obsoletas en favor de los enchufes controlados desde el móvil.

Por si no estamos muy puestos en el tema, señalar que los enchufes inteligentes son pequeños dispositivos con la forma de un enchufe hembra que conectamos a una toma eléctrica de la pared y cuya funcionalidad radica en la posibilidad de controlar el paso de corriente a través de él de forma remota.

La mayoría de estos dispositivos se conectan mediante WiFi (banda de 2,4 GHz), pero también los hay con Bluetooth y con Zigbee y Z-Wave. En los dos últimos casos requerirán de un hub adicional para actuar como intermediario entre el router y el dispositivo.

Rutinasenchufes

Una vez concluida su instalación y configuración, podremos manejar el enchufe desde el móvil,  pero también los hay que permiten controlarlos con la voz y son  compatibles con los respectivos ecosistemas y asistentes, como Alexa,  Google Assistant o Siri. Esto nos ofrece la posibilidad de permitir o no el paso de electricidad a través del dispositivo, programar horarios para que pase la corriente y monitorizar el consumo eléctrico en algunos modelos.

Son ideales para encender, apagar, programar dispositivos sencillos,  que funcionan al conectarse directamente a la corriente, o que cuentan con un interruptor manual mecánico que deberemos dejar activado. Y en nuestro caso, como lo que queremos es simular presencia, podemos optar por conectarles diferentes tipos de dispositivos.

Para empezar, podemos dejar enchufadas lámparas con bombillas «tontas» que así pasarán a ser algo más inteligentes, pero también alguna radio, minicadenas, un ventilador que mueva la cortina o incluso una tele pequeña estratégicamente situada de forma que además de hacer ruido se vea parte de la imagen desde alguna ventana.

Cortinas, persianas y estores automatizados

Otra opción que podemos utilizar para simular que seguimos pasando el verano en casa la encontramos en los estores y cortinas, que pueden automatizarse en muchos casos para facilitar su subida y bajada.

La idea es que podemos instalar algún dispositivo con un pequeño motor que permite bajar, mover y subir ciertos tipos de cortinas, persianas, estores e incluso los pesados toldos de exterior.

Rutinascortinas

Con ello lograremos simular que hay gente habitando la casa, sobre todo si además complementamos con alguno de los dos métodos anteriores y encendemos alguna bombilla o radio adicional a determinadas horas.

En el mercado hay diferentes tipos de accesorios que permiten realizar estas acciones, pero como vimos en este artículo, conviene fijarse muy bien en sus especificaciones y en el tipo de equipamiento hacia el que van dirigidos, puesto que no todos son compatibles con todos los sistemas de cortinas, persianas y toldos que tengamos en casa y además hay otras limitaciones como por ejemplo el peso que pueden mover.

Imagen portada | Giusy Iaria

En Xataka Smart Home | Así puedes usar Alexa y Google Home para simular que estás en casa aunque te hayas ido de vacaciones


La noticia

Simular que estamos en casa cuando nos vamos de vacaciones: tres formas sencillas para hacerlo sin gastar una fortuna

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Los mejores trucos tradicionales (que funcionan) para secar ropa dentro de casa sin gastar luz 

Los mejores trucos tradicionales (que funcionan) para secar ropa dentro de casa sin gastar luz 

Llega el momento de hacer la colada y aunque la lavadora se encarga de casi todo y en los pisos ya no se instalan pilas para lavar, a no ser que tengas una secadora en casa, sigue siendo necesario secar la ropa de la forma tradicional.

Lo normal y lo que casi todos hemos hecho siempre es tenderla y ahora que llega el verano, ya no tenemos que pelear con los problemas de humedades y las lluvias. Se pueden aprovechar las altas temperaturas para secar la ropa y hacerlo sin tener que gastar electricidad con alguno de estos trucos.

Trucos para secar la ropa sin gastar luz

Imagen | Muhammad-taha Ibrahim

Vamos a buscar todos los trucos y que además funcionan que permiten secar la ropa sin gastar electricidad. No depender de un enchufe puede ser beneficioso tanto para ahorrar energía pero también para minimizar nuestra huella en el medio ambiente. Aquí tienes algunos trucos para secar la ropa de manera eficiente sin tirar de electricidad. Pero antes de nada, asegúrate de revisar las etiquetas de cuidado de las prendas para seguir las instrucciones específicas de secado.

Imagen | RDNE Stock project

Lo primero es aprovechar todo el potencial de la lavadora y del centrifugado. Debes asegurarte de que el ciclo de centrifugado de tu lavadora esté al máximo de revoluciones. Esto eliminará la mayor cantidad de agua posible antes de tender la colada. Eso sí, comprueba en las etiquetas de las prendas las instrucciones antes de usar el centrifugado.

Imagen | Karolina Grabowska

El primero y el más común: colgar la ropa al aire libre, máxime ahora en verano, cuando el clima más lo permite. Si tienes acceso a un espacio al aire libre, como un patio en el que tienes un tendedero, colgar la ropa para que se seque al aire es una excelente opción.

Se trata de aprovechar la luz solar y y el aire para que la naturaleza trabaje para ti. Además, en verano, se acelera el proceso de secado. De hecho, en mi casa, en menos de una hora se han secado coladas enteras.

Imagen | Vileda en Amazon

Pero si no tienes posibilidad de acceder a un patio con tendedero o a un tendedero exterior, siempre puedes emplear un tendedero interior. Para colocarlo lo mejor es buscar un área bien ventilada, preferiblemente cerca de una ventana o una fuente de luz natural. Además, debes evitar secar la ropa en habitaciones húmedas, como el baño, ya que esto puede prolongar el tiempo de secado.

Respecto a la colocación del tendero lo ideal es colocarlo cerca de la ventana, a ser posible en un punto en el que incida la luz del sol directamente y en una habitación grande para así aprovechar el infecto invernadero que provoca el sol, de forma que se eleva de manera natural la temperatura en el interior de la habitación.

Si usas un tendedero interior, ten en cuenta que la ropa puede gotear, algo que puede afectar mucho más a suelos de parqué que a superficies de mármol o terrazo. Puedes colocar un plástico en el suelo para evitar que el parqué se dilate y se hinche al absorber esta humedad, lo que puede terminar haciendo que se levanten las láminas o tablillas que lo conforman o incluso que pueda pudrirse.

Imagen | Andrea Piacquadio

Otra cosa que puedes hacer es separar la ropa, dividiendo las prendas más gruesas de las más ligeras a la hora de tenderlas. El motivo es que las prendas más pesadas, como toallas, vaqueros, jerseys… tardan más en secarse. Si las separas de la ropa más liviana, podrás retirar las prendas más secas antes y optimizar el espacio en el tendedero.

Además, antes de tender es interesante que agites y estires las prendas. Antes de colgar las prendas haz esto para así desenredarlas y estirarlas puesto que con este gesto ayudas a que el aire circule entre las fibras, acelerando el proceso de secado.

Imagen | Dom J

Otro truco pasa por usar toallas absorbentes. Se trata de toallas diseñadas para absorber agua o humedad al estar fabricadas con materiales altamente absorbentes, como algodón o microfibra, que tienen la capacidad de retener y secar rápidamente el agua.

Estas toallas suelen ser más gruesas y densas que las toallas comunes. Puedes usarlas colocando una de estas toallas absorbentes junto a las prendas recién lavadas y que de esta forma ayude a absorber el exceso de humedad y acelerar el proceso de secado.

Imagen – Galvão Menacho

Si estás en casa y vas a usar ventiladores (ahora en verano para combatir el calor son habituales), puedes aprovecharlos para que a la vez se seque antes la ropa que has tendido en el interior. Puedes usarlos para aumentar la circulación del aire en la habitación donde estás secando la ropa colocando los ventiladores estratégicamente para dirigir el flujo de aire hacia las prendas y acelerar el proceso de secado.

Recuerda que el tiempo de secado puede variar dependiendo del clima, la humedad ambiente y el tipo de tela de las prendas. Además y para evitar dañar las prendas al lavarlas o al secarlas (tendidas o no), asegúrate de revisar las etiquetas de cuidado de las prendas y seguir las instrucciones.

Imagen portada | Pixabay en Pexels Muhammad-taha Ibrahim

En Xataka SmartHome |
Trucos y dispositivos del Lidl, Leroy Merlin… para secar la ropa dentro de casa y evitar la humedad y la lluvia


La noticia

Los mejores trucos tradicionales (que funcionan) para secar ropa dentro de casa sin gastar luz 

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La luz solar LED mejor valorada de Amazon brilla con potencia, es fácil de instalar y ahora más barata con cupón

La luz solar LED mejor valorada de Amazon brilla con potencia, es fácil de instalar y ahora más barata con cupón

Ya es habitual tener en nuestra terraza o jardín luces o focas solares LED como iluminación. En este caso, este pack de dos luces solares Selkin son las mejores valoradas en Amazon por lo brillantes y potentes que son. Además, ahora puedes encontrar este pack más barato con cupón descuento del 10%, dejando su precio de 16,99 euros a 13,49 euros.

Luz Solar Exterior Focos Solares – 2 Paquete/3 Modes 178 LED Luces Solares Exterior con Sensor de Movimiento IP65 Impermeable Exteriores Aplique Lampara Solar de Iluminación para el Jardín

Luz solar

Dentro de este pack, los dos focos solares cuentan con 178 LED cada uno, por lo que ofrecen una luz muy brillante con un ángulo de iluminación aumentado de 270° y un rango de luz aumentado a 645 SQ.FT.

Además, cuentan con un panel solar integrado en la parte superior de cada foco de alta capacidad de 5.5v, con una eficiencia de conversión del 22%. Dentro de sus características, disponen de un sensor de movimiento con ángulo de detección de 120°. La luz del sensor de movimiento puede detectar fácilmente el movimiento dentro de 3 a 5 metros.

También disponen de tres modos de iluminación: modo de luz media, se ilumina automáticamente por la noche y se apaga durante el día; modo de luz tenue, se ilumina cuando detecta movimiento y permanece tenue cuando no hay movimiento; y modo de  luz fuerte, sin luz cuando no se detecta movimiento, y luz completa cuando detecta movimiento.

Y lo mejor, es muy fácil de instalar, por eso, los propios compradores le han otorgado una nota de 4,5 sobre 5 estrellas:

Calidad/precio/perfecto, Inmaculada, 5 sobre 5

Tener este sistema para mi patio me ahorra muchas horas de tener la electricidad encendida con el costo que supone en estos tiempos. Me encanta la opción de encendido por sensor de movimiento.

Genial pero con un pequeño problema, James W, 4 sobre 5

Estos son realmente brillantes y reactivos cuando pasas junto a ellos.
Sin embargo, he notado que un par de ellos cambian la configuración sin motivo alguno.
Tengo los 9 míos configurados para encender el brillo completo cuando pasas.
Pero he notado que al menos 2 cambian a una salida tenue constantemente después del anochecer. Tengo que seguir presionando el botón de función con el mango de una escoba para que vuelva a la configuración requerida. De lo contrario, las luces solares mejores/más brillantes que he comprado. ¡No volveré a las luces de red alrededor de la casa!

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Amazon

En Xataka Smart Home Selección| El Corte Inglés hunde el precio de este aspirador sin cables Dyson potente y silencioso

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

La luz solar LED mejor valorada de Amazon brilla con potencia, es fácil de instalar y ahora más barata con cupón

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Disney+ te baja el precio a 5,99€ si estás dispuesto a ver anuncios y no buscas la mejor calidad de imagen: estos son sus nuevos planes

Disney+ te baja el precio a 5,99€ si estás dispuesto a ver anuncios y no buscas la mejor calidad de imagen: estos son sus nuevos planes

Desde su lanzamiento en 2020, Disney+ ha ido ganando fuerza hasta situarse entre los servicios de suscripción más destacados actualmente gracias a su extenso catálogo de películas y series con las franquicias consagradas más populares como Pixar, Marvel o Star Wars. Tampoco hay que olvidar la introducción del contenido de Star, que fue añadiendo aún más títulos al servicio.

Sin embargo, el pasado mayo conocíamos que sus responsables estaban pensando en una subida de precios así como nuevos planes de acceso que llegarían inicialmente en Estados Unidos pero que posteriormente se extenderían por otras regiones en un intento por rentabilizar el servicio.

Nuevas suscripciones y llegan los anuncios el próximo otoño

disney

Otra de las novedades anunciadas era el lanzamiento de la tarifa con anuncios en nuestro país, una modalidad que ya está disponible en Estados Unidos y que se va a trasladar a otros mercados como Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Suiza, Italia, Noruega, Suecia, Dinamarca y, obviamente, España.

Actualmente, Disney+ cuenta con una suscripción por 8,99 euros al mes en la que se incluye todo el catálogo en resolución 4K y con hasta 4 reproducciones simultáneas. El próximo otoño todo esto cambiará y habrá tres modalidades, una de ellas más barata gracias a la incorporación de anuncios publicitarios.

Disney Tabladatos

Nuevas suscripciones para Disney+ desde el 1 de noviembre de 2023. Fuente Disney+

  • En nuestro país está opción de acceso con anuncios estará disponible el 1 de noviembre y tendrá un coste de 5,99 euros al mes, tres menos de lo que cuesta actualmente la suscripción a Disney+. Esta modalidad ofrecerá resolución de imagen máxima a Full HD (1080p), permitirá dos reproducciones simultaneas y no se podrán descargar contenidos para disfrutarlos sin conexión. El audio disponible será estéreo y Dolby 5.1.
  • La opción de suscripción «Estándar» se mantendrá con un precio mensual de 8,99 euros o anual de 89,90 euros.  La resolución de imagen máxima será Full HD, permitirá dos reproducciones simultaneas y sí se podrán descargar contenidos para disfrutarlos sin conexión. El audio disponible será estéreo y Dolby 5.1.

  • Finalmente habrá una opción de abono «Prémium» con un precio mensual de 11,99 euros o anual de 119,90 euros. La resolución de imagen máxima será 4K, permitirá cuatro reproducciones simultaneas y sí se podrán descargar contenidos para disfrutarlos sin conexión. El audio disponible será estéreo, Dolby 5.1 y  Dolby Atmos.

Los clientes actuales mantendrán su suscripción actual, que pasará a ser «Premium», y tendrán la opción de cambiar al plan Estándar o al plan Estándar con anuncios si quieren una rebaja de precio.

Finalmente, el CEO de Disney, Bob Iger, durante la presentación de los resultados financieros de la compañía ha comentado que están “explorando activamente formas de abordar las cuentas compartidas”, aunque no ha señalado más detalles, por lo que no sabemos todavía si implementarán alguna restricción para los usuarios que utilizan esta opción.

Imagen portada | Disney

Más información | Disney


La noticia

Disney+ te baja el precio a 5,99€ si estás dispuesto a ver anuncios y no buscas la mejor calidad de imagen: estos son sus nuevos planes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.