Un enchufe inteligente barato puede causarte un estropicio en casa cuando se va la luz: dos malas experiencias reales

Un enchufe inteligente barato puede causarte un estropicio en casa cuando se va la luz: dos malas experiencias reales

A la hora de comenzar a domotizar y automatizar el hogar, uno de los consejos que hemos dado en estas páginas es empezar con dispositivos baratos y asequibles. En este sentido, enchufes conectados y bombillas inteligentes son los principales candidatos.

Sin embargo, pese a que se trate de productos baratos, siguen existiendo categorías. Los hay más económicos y otros con precios más elevados y a veces, optar por el más barato puede salirnos muy caro y terminar provocándonos un importante dolor de cabeza. Y eso es lo que me ha ocurrido al usar un enchufe barato cuando se ha ido la luz de casa.

Lo barato sale caro

Enchufes

Estos son los enchufes «buenos» que tengo en casa

Poco a poco cada vez son más los usuarios que se animan a introducirse en el mundo de la automatización del hogar y de la domótica y las bombillas y los enchufes inteligentes son la mejor forma de hacerlo. Aunque un poco más caros que los convencionales, siguen siendo productos asequibles, mucha más que si se quiere probar otro tipo de dispositivo. El problema, es que incluso hablando de dispositivos que no cuestan demasiado, siguen existiendo las categorías.

Posibles problemas

Imagen | Qimono

Podemos comprar un enchufe conectado a un precio razonable o comprar uno barato. Y por ahorrarnos unos cuantos euros, al final podemos enfrentarnos algunos problemas.

El primero y el más importante es la seguridad. Los enchufes inteligentes baratos pueden no cumplir con los estándares de seguridad necesarios. Esto podría resultar en un mayor riesgo de sobrecalentamiento, cortocircuitos e incluso incendios. Es esencial asegurarse de que cualquier dispositivo eléctrico que conectes a un enchufe inteligente cumpla con las normas de seguridad adecuadas.

La falta de características es otro de los posibles problemas. Los enchufes inteligentes más económicos suelen tener menos características y funcionalidades en comparación con los modelos de mayor calidad. Esto puede limitar tu capacidad para programar horarios, controlar el consumo de energía u otras funciones avanzadas que podrías desear.

Danger

Imagen | Jose Antonio

Además y puesto que hay que meter la tijera por algún sitio, pueden tener una menor compatibilidad con otros dispositivos inteligentes y sistemas de automatización del hogar. Eso, por no hablar de que puedes olvidarte en muchos casos de controlarlos con asistentes como Alexa, Google Assistant o Siri.

Los enchufes inteligentes baratos pueden presentar algunos problemas, como una menor calidad en la construcción debido sobre todo a que usan materiales de menos calidad (ojo, que no todos los plásticos son iguales) y una electrónica que bueno… puede causar problemas de seguridad eléctrica (es el primer problema que luego comentaré) pero también causar interferencia de señal con otros dispositivos. Además pueden presentar fallos y problemas a la hora de conectarse a la red WiFi. Da igual que sea la de 2,4 GHz, porque se pueden desconectar con frecuencia o directamente que no se conecten si están lejos del router.

La privacidad y la seguridad son otros puntos en los que pueden flaquear. Algunos enchufes inteligentes económicos pueden requerir una conexión constante a Internet y depender de servicios en la nube de terceros para funcionar correctamente. Esto podría plantear preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de tus datos personales si los servidores o la infraestructura de la empresa sufren una violación de seguridad o si tus datos se utilizan con fines no deseados.

En general, es recomendable invertir en enchufes inteligentes de marcas reconocidas y confiables, incluso si son un poco más costosos. Esto garantiza una mayor calidad, seguridad y fiabilidad en el funcionamiento de tus dispositivos conectados.

Los sustos que me ha dado un enchufe

Enchufe

Y repasados todos estos problemas, voy a enumerar algunos susto que me ha provocado un enchufe «low cost». Porque sí, los enchufes suelen ser dispositivos baratos, pero cuando dentro lo económico se comprarlo más barato, podemos llevarnos sustos como estos.

Uno de los problemas se generó cuando en una ocasión estaba fuera de casa y se produjo un corte de luz. El brasero lo tenía conectado a un enchufe inteligente y el susto nos lo llevamos cuando en nuestra ausencia volvió la luz y el enchufe, a la hora de reconectarse no se lo pensó dos veces y en lugar de dejar la corriente cortada, así que hacen otros enchufes de casa, permitió que se encendiera el brasero. Llegamos y no había pasado nada más allá de tener la casa caliente… pero el problema podría haber sido enorme.

El otro problema que me ha dado un enchufe barato que me regalaron, fue que a los pocos meses de estar usándolo, me encontré que la aplicación había desaparecido de la tienda de apps, tanto de la App Store cómo de Google Play Store. De hecho es algo que también me ha pasado con bombillas, y de marca. De esa forma el enchufe ha vuelto al cajón, de dónde nunca más ha salido.

Fallos que hacen que me reafirme en lo que antes he comentado. Si bien los enchufes inteligentes de marcas conocidas pueden tener un precio ligeramente más alto que las opciones genéricas, los beneficios en términos de calidad, seguridad, compatibilidad y soporte técnico generalmente superan la diferencia de costos. Al final, invertir en un enchufe inteligente de una marca reconocida puede brindarte una mejor experiencia de uso y una mayor satisfacción a largo plazo.

Imagen portada | Steve Johnson

En Xataka Smart Home | Cómo controlar lo que gasta un aparato en casa usando un enchufe barato y así evitar sustos en la factura de la luz


La noticia

Un enchufe inteligente barato puede causarte un estropicio en casa cuando se va la luz: dos malas experiencias reales

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

PcComponentes contraataca a El Corte Inglés tirando el precio de esta smart TV 4K Samsung de 55” y panel Neo QLED

PcComponentes contraataca a El Corte Inglés tirando el precio de esta smart TV 4K Samsung de 55” y panel Neo QLED

A pesar de que El Corte Inglés suela tener precios muy competitivos en cuestión de televisores, en este caso, PcComponentes se le ha adelantado con esta smart TV Samsung QE55QN95B de 55 pulgadas y panel Neo QLED, ya que la puedes encontrar muy rebajada por 1.099,55 euros, frente a los 2.449 euros de su precio oficial.

Samsung QE55QN95BATXXC 55″ Neo QLED UltraHD 4K 100Hz Quantum HDR 2000

Una smart TV de 55 pulgadas y panel Neo QLED al mejor precio

Tele Neo 55 Qled

Este modelo de Samsung tiene una pantalla de 55 pulgadas, con resolución 4K y un panel Neo QLED. Su retroiluminación está basada en potentes Mini LEDS y es compatible con multitud de formatos HDR.

En cuanto al sonido, ofrece 70W de potencia, repartidos en 4 altavoces de 50W y 2 subwoofers de 10W, e incorpora varias tecnologías como Dolby Atmos, Dolby Digital Plus o Q-Symphony.

Además, cuenta con 4 entradas HDMI en versión 2.1, compatibles con consolas de nueva generación a 4K y 120 , y 2 puertos USB 2.0 para reproducir y grabar contenido. Su sistema operativo es Tizen 6.5, y es compatible con el asistente de Google, Alexa y Bixby.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Samsung

En Xataka Smart Home Selección| Más de 4.000 comentarios recomiendan este ventilador de techo de Westinghouse por ser potente y silencioso

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

PcComponentes contraataca a El Corte Inglés tirando el precio de esta smart TV 4K Samsung de 55” y panel Neo QLED

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Más de 4.000 comentarios recomiendan este ventilador de techo de Westinghouse por ser potente y silencioso

Más de 4.000 comentarios recomiendan este ventilador de techo de Westinghouse por ser potente y silencioso

Los ventiladores de techo son uno de los dispositivos que más solemos utilizar en una casa por lo cómodos y silenciosos que suelen ser, sobre todo, para refrescarnos a la hora de dormir en pleno verano. Por lo que, si estás buscando uno, este ventilador de techo Westinghouse Lighting Bendan 72557 se encuentra rebajado en Amazon por 149,99 euros, y cuenta con más de 4.200 reseñas.

Ventilador de techo Westinghouse Lighting Bendan 72557 de 132 cm con luz única y cinco aspas, acabado en cromo satinado con cristal opalino esmerilado [clase energética G]

Ventilador techo

Este ventilador cuenta con más de 8.800 valoraciones en Amazon, de las cuales el 66% se sitúan en valoraciones de 5 estrellas y un 20% con 4 estrellas. Además, tiene más de 4.200 reseñas, siendo la gran mayoría positivas.

Lo que más destacan de este ventilador de techo de 132 cm es que cuenta con cinco aspas y con un gran caudal de aire de 159 m3/min, ideal para habitaciones de 25 metros cuadrados. También comentan que es muy silencioso, ya que su nivel sonoro es de 50 dB.

Otra característica interesante es que cuenta con modo verano e invierno, por lo que, podrás utilizarlo durante todo el año. Viene con mando a distancia y con una bombilla de 80 vatios con base R7 adecuada para LED.

A demás de las valoraciones positivas, los puntos más débiles de este ventilador de techo es que no viene con una bombilla LED y que no cuenta con temporizador.

La valoración más positiva

Buen ventilador de una prestigiosa marca por Sergio B. con 4 estrellas

El ventilador es de una marca de confianza con muchos años a sus espaldas y eso se nota. La estética es sencilla pero a la vez incorpora detalles que dan modernidad al aparato.
El cuerpo está acabado en cromo satinado y las aspas de madera con diferentes colores. La tulipa de cristal en tono blanco opal.
El ventilador pesa 8 kilos y medio por lo que resulta algo pesado y hay que asegurarse bien de anclarlo bien al techo, ya que en su modo más potente cabecea un poco.
Para mí era muy importante que incluyese lámpara y que no tuviese mucha altura, y la verdad que este fue de los que menos altura tiene.
Además incluye mando infrarrojos para controlar tanto el encendido de la luz como al apagado y potencia del ventilador (cuenta con hasta 3 velocidades 175/124/80 rpm, permitiendo a los usuarios graduar el caudal de aire según las necesidades de cada momento).
Dispone de opción invierno – verano, mediante un pequeño interruptor se puede cambiar el sentido de oscilación de las aspas.

Lo mejor:
* Calidad. Tanto del motor como sus materiales.
* Silencioso. En la posición de menos potencia es casi imperceptible.
* Luz. Tiene la función de lámpara.
* Control remoto. Tiene mando a distancia que facilita su interacción.
* Reversible. Función verano e invierno.

Lo peor:
* La luz de serie que lleva es alógena y no LED.
* No tiene temporizador.
* El manual incluido es mejorable.
* Es un poco pesado.
* Tuvimos problemas para montar una de las aspas, salió mal de fábrica o se llevó algún golpe y no encajaba bien del todo.

La valoración más negativa

Poco ruido manuela penoso por Jose Luis con 3 estrellas

A nivel general el funcionamiento es bueno, poco ruido aun en la velocidad más alta.

Peros:

Manual penoso. Poner especial atención a la conexión de los conectores, están mal etiquetados, tienes 2 flechas grandes y dos pequeñas entre 2 pares de conectores machos y hembras, no hacer caso a las flechas, en mi caso estaban cruzadas.

Si no os funciona y se queda la luz encendida y el motor funcionando y el mando no responde, intercambiar los conectores siguiendo la foto que adjunto.

Señor fabricante, no cuesta nada hacer que los conectores solo entre con el correcto evitando problemas en la instalación.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Amazon y Westinghouse

En Xataka Smart Home Selección| Lidl tiene la mejor tira LED para iluminar sin cables los cajones y armarios de tu casa a un precio ridículo

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Más de 4.000 comentarios recomiendan este ventilador de techo de Westinghouse por ser potente y silencioso

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

El problema poco conocido que afecta a tu aire acondicionado cuando más lo necesitas: este es el motivo y las posibles soluciones

El problema poco conocido que afecta a tu aire acondicionado cuando más lo necesitas: este es el motivo y las posibles soluciones

Si somos afortunados poseedores de un aire acondicionado fijo en casa y contamos con presupuesto como para encenderlo en verano puede que hayamos observado un fenómeno algo irónico: en los días que hace más calor no funciona bien y parece que le cuesta alcanzar la temperatura ideal en casa.

Es algo que podemos notar en primer lugar como un aparente fallo de los aparatos situados en el exterior de la vivienda, que hacen más ruido de lo habitual, están siempre encendidos mientras que otros días se apagan de vez en cuando, o bien directamente que el split expulsa aire a temperaturas superiores a las habituales no enfriando lo suficiente. ¿Dónde puede estar el problema?

Tu aire acondicionado necesita un aire acondicionado

Carlos Laire Acondicionado

Pues suponiendo que la instalación esté correctamente realizada, que no haya fugas de gas y que todo funcione correctamente, el problema probablemente está causado por el propio calor ambiental en el que están trabajando las máquinas del exterior.

Es algo que les sucede a todos los aparatos electrónicos, que reducen sus prestaciones cuando tienen que funcionar en un ambiente con exceso de temperatura, no siendo capaces de disipar su propio calor generado internamente. En los equipos de aire acondicionado puede suceder algo parecido, aunque su forma de avisarnos es simplemente reducir su rendimiento o pararse cuando sobrepasan un cierto límite de temperatura de funcionamiento en la unidad exterior, la que está instalada en la fachada de la vivienda.

Y es que, exceder el rango de funcionamiento óptimo de los aparatos provoca en algunos modelos que entren en marcha los sistemas de prevención de daños y apaguen o reduzcan las capacidades de los equipos. ¿A qué temperatura exterior sucede esto?

Pues es algo que depende de cada modelo concreto, pero los fabricantes suelen incluir este dato en sus especificaciones en algún apartado que hace referencia al «Rango de operación», un valor que muchas veces como usuarios no solemos mirar tan atentamente como la capacidad de refrigeración, el consumo eléctrico o el nivel de ruido, pero que es tan o más importante que ellos.

Por ejemplo, la temperatura máxima que pueden soportar los equipos situados en la fachada suele ser una cifra que oscila entre los 45 y 50 grados, dependiendo de la gama del aire acondicionado (los de gamas más altas suelen soportar mayores temperaturas de funcionamiento).

rango funcionamiento

Rango de temperatura de funcionamiento de mi aire acondicionado Mitsubishi

Como podemos ver en la tabla de ejemplo extraída de los modelos de aires acondicionados Mitsubishi que tengo en casa, también se suele dar un valor mínimo de temperatura y un rango de funcionamiento en invierno para los modelos con bomba de calor.

En mi caso el fabricante nos dice que funcionan de -10 grados centígrados a +46 grados centígrados. Por ello, si la temperatura exterior supera esos 46 ºC los equipos exceden el rango óptimo y no van a rendir como debieran.

Qué hacer para evitar este problema

¿Cómo podemos saber si nuestro aire acondicionado sufre de este problema? Pues si suele ser una cuestión recurrente cada vez que viene una ola de calor probablemente tengamos una pista. También podemos averiguarlo si tras apagarlo un buen rato al volver a encenderlo funciona bien unos minutos, hasta que se sobrecalienta, antes de volver a dar problemas.

Si vivimos en una región muy calurosa conviene antes de comprar nuestro nuevo aire acondicionado mirar en las especificaciones los rangos de temperatura recomendados y valorar si los equipos que queremos instalar en casa van a funcionar correctamente con las temperaturas que suele hacer en nuestra zona.

Si ya lo hemos comprado pero todavía no lo han instalado y estamos todavía  preparando la vivienda para cuando venga el técnico, o incluso si ya lo tenemos instalado hace tiempo y nos hemos encontrado con este problema de bajada de rendimiento, quizá nos convenga escoger una mejor ubicación con orientación a zonas de sombra y mover la unidad exterior para que no le dé el sol directamente, aunque haya que poner tuberías más largas y pagar un extra.

Aire Acondicionado

Si la unidad exterior está en un sitio accesible (por ejemplo en el suelo de una terraza o patio) y le da el sol directamente en algunas horas del día, también podemos probar a ponerle algún tejido, cartulina o similar que funcione como toldo para quitarle unos grados extra. Para ello no hay que colocar dichos objetos directamente sobre el equipo, sino a una distancia prudencial para que le  proporcionen sombra pero sin obstruir sus rejillas de ventilación.

Finalmente, como señalábamos en este artículo con consejos para mejorar el rendimiento, no está de más que limpiemos los filtros y las bobinas de la máquina exterior una vez al año.  Los filtros sucios impiden el paso del aire, y la suciedad que se queda pegada a las bobinas pueden hacer que el intercambiador de calor funcione de manera menos eficiente.

Imagen portada | Carlos Lindner

En Xataka Smart Home | Las recomendaciones de este ingeniero para sacarle el máximo partido a tu aire acondicionado y no morir en el intento


La noticia

El problema poco conocido que afecta a tu aire acondicionado cuando más lo necesitas: este es el motivo y las posibles soluciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Mejora de conectividad en hogares con la compatibilidad del estándar de red inalámbrica Thread con Matter

El protocolo de red inalámbrica Thread 1.3.0 de Thread Group es compatible con el protocolo Matter, así como con versiones anteriores, abriendo las posibilidades para la adopción generalizada de IoT en hogares y edificios comerciales, al resolver las barreras tanto para los fabricantes de dispositivos como para los usuarios finales.

Compatibilidad con Matter.
Gracias a esta compatibilidad, los fabricantes pueden centrarse en la innovación y menos en la conectividad, lo que beneficia directamente a los usuarios finales.

El protocolo de redes inalámbricas de Thread, junto con Matter, sirve como base para que los fabricantes proporcionen dispositivos que conectan sin problemas dispositivos en el hogar y en entornos de edificios comerciales.

La habilitación de los dispositivos Matter a través de Thread 1.3.0 ofrece la funcionalidad completa de enrutamiento IP y descubrimiento de servicios a las redes Thread, lo que permite que Matter funcione sin problemas en las redes Thread. De esta forma, los fabricantes pueden centrarse en la innovación y menos en la conectividad, lo que beneficia directamente a los usuarios finales.

Thread es un protocolo de red confiable, seguro y de muy bajo consumo de energía que ofrece tiempos de respuesta rápidos, cobertura extendida y años de duración de la batería para mejorar las experiencias conectadas. Como estándar abierto basado en IP, Thread permite que los dispositivos de automatización del hogar, como iluminación, termostatos, cerraduras de puertas, sensores y parlantes inteligentes, se integren de manera segura, confiable y simple en hogares o edificios inteligentes y se conecten directamente a la nube.

Compatibilidad con otros estándares

Como protocolo de capa de transporte de red basado en IP, Thread puede funcionar con cualquier capa de aplicación basada en IP. Además de admitir Matter, Thread 1.3.0 admitirá otras capas de aplicaciones como KNX IoT, DALI+, OCF y BACnet.

La interoperabilidad con Matter permitirá a los usuarios disponer de una respuesta óptima en todos los dispositivos. Thread 1.3.0 permite que los dispositivos Matter se unan a las redes basadas en IP de los usuarios al mismo tiempo que permite casos de uso de largo alcance y bajo consumo. Los dispositivos finales de Matter pueden usar cualquier enrutador de borde de hilo certificado y trabajar con todos los dispositivos inteligentes, lo que facilita su incorporación a una red y permite que se unan fácilmente a las redes existentes.

Por su parte, los enrutadores de borde de subprocesos simplifican la detección de dispositivos de subprocesos y la comunicación con dispositivos fuera de la red de subprocesos porque aparecen como cualquier otro dispositivo wifi en la red. Se puede llegar a ellos a través de IP y pueden descubrir servicios usando mDNS. Al igual que los puntos de acceso wifi, los enrutadores de borde de subprocesos son únicos, ya que pueden integrarse en dispositivos existentes de cualquier empresa, lo que minimiza la necesidad de hardware dedicado adicional.

Además, las actualizaciones de firmware simplificadas en el campo hacen posible actualizar de forma rápida y automática el firmware en dispositivos Thread sin afectar a la capacidad de respuesta de los controles o la puntualidad de la entrega de eventos.

La entrada Mejora de conectividad en hogares con la compatibilidad del estándar de red inalámbrica Thread con Matter aparece primero en CASADOMO.

Nuevo curso de formación en ciberseguridad para desempleados en Pamplona

A través del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL), la Gobierno de Navarra ha abierto la inscripción para un nuevo curso sobre ciberseguridad, dirigido a profesionales en situación de desempleo o que quieran dar un giro a su carrera, y que cuenten con conocimientos básicos de informática, redes, sistemas operativos a nivel de administración y ofimática.

Formación ciberseguridad.
El curso se impartirá entre el 11 de septiembre y el 23 de diciembre en Pamplona.

El itinerario, que dará comienzo en septiembre, se centrará en Desarrollo seguro (Sec Dev), con el fin de capacitar a los asistentes en la identificación de los riesgos, amenazas y vulnerabilidades inherentes al desarrollo de software, así como en el manejo y práctica de las técnicas, herramientas y metodologías de desarrollo seguro y verificación de código.

Con la colaboración del Colegio Profesional de Ingeniería Técnica en Informática de Navarra (CPITINA), esta acción formativa se llevará a cabo con base en la metodología learning by doing, de aprendizaje eminentemente práctico, y será impartido por profesionales del desarrollo de software y ciberseguridad en activo.

En formato presencial, el curso se desarrollará en Pamplona entre el 11 de septiembre y el 23 de diciembre, los viernes –y algún jueves- en horario de tarde y los sábados por la mañana, con una duración total de 161 horas. El programa y el acceso a la inscripción se encuentran en el siguiente enlace.

Programa del curso

El itinerario se compone de dos módulos. En el primero de ellos, de 25 horas de duración, se impartirán los fundamentos de ciberseguridad en los entornos IT empresariales que permitirá a los asistentes identificar los riesgos y amenazas relacionados con la protección de datos y la seguridad informática; se conocerán las arquitecturas y medidas de protección y seguridad en los equipos informáticos, así como la protección de la privacidad de las personas y las organizaciones, adoptando medidas oportunas según el principio de proporcionalidad.

En el segundo módulo, de 136 horas, el alumnado profundizará en materias propias del desarrollo seguro, como son la detección y resolución de vulnerabilidades, seguridad en IoT, desarrollo seguro en bases de datos, criptografía, etc. Al final de cada módulo se realizará una prueba, que permitirá acceder al segundo módulo y al diploma del itinerario respectivamente.

La entrada Nuevo curso de formación en ciberseguridad para desempleados en Pamplona aparece primero en CASADOMO.

Los sistemas domóticos de Zennio favorecen la reducción del consumo energético de las viviendas

Cada vez más propietarios de viviendas están buscando soluciones que les ayuden a reducir el consumo energético de los sistemas de climatización, iluminación, etc. El fabricante español Zennio cuenta con una amplia cartera de productos inteligentes basados en KNX que gestionan los dispositivos para disminuir el gasto de energía.

Pulsador Zennio.
El sensor Presentia W tiene la capacidad de encender y apagar automáticamente las luces para ahorrar energía.

Gracias al dispositivo MAXinBOX SHUTTER 4 CH y 8 CH de Zennio, junto con sensores de luminosidad y automatización de procesos, se puede mecanizar la apertura y cierre de persianas, crear escenas predefinidas para maximizar el ahorro energético y generar avisos en caso de que las ventanas estén abiertas.

El MAXinBOX SHUTTER cuenta con dos actuadores KNX específicos de cuatro y ocho canales respectivamente, diseñados para el control de cerramientos motorizados. A través de este dispositivo se puede llegar a ahorrar hasta un 15% en calefacción durante el invierno y reducir significativamente el consumo de aire acondicionado en los meses estivales, según la compañía.

Sensores de presencia y control por voz

Por otro lado, en el catálogo de Zennio están disponibles los sensores de presencia Presentia W para pared y el EyeZen TP o Presentia C para techo, que se encargan de encender y apagar automáticamente las luces, evitando despilfarros energéticos. Otra manera de controlar el gasto en iluminación es con la aplicación Zennio Remote, que permite monitorizar en remoto si las luces están o no encendidas y los usuarios tienen la posibilidad de poder gestionar las luminarias desde el smartphone.

Asimismo, las pantallas táctiles, pulsadores capacitivos, aplicaciones de control remoto y el control por voz ZenVoice de Zennio ofrecen un control centralizado de todos los procesos de un hogar inteligente, incluyendo la iluminación. También se pueden crear escenas predefinidas para diferentes momentos del día, optimizando el uso de la luz natural y reduciendo el consumo energético.

Zennio también permite monitorizar y controlar el consumo energético basado en iluminación, control de persianas, climatización y otros dispositivos, a través de soluciones como el KEM Monitor de energía KNX, el cual mide el consumo de energía eléctrica, agua y la energía calorífica/frigorífica de hasta dos circuitos de climatización, asegurando de esta forma que no haya gastos innecesarios.

Control de los sistemas de climatización

Respecto a los sistemas de climatización, considerados los principales responsables del consumo de energía en una vivienda, se puede controlar la temperatura de cada estancia de forma independiente, mediante el uso de un sistema de gestión y monitorización de la climatización, además de las aplicaciones o control por voz.

De esta forma, los usuarios pueden apagar completamente la climatización en habitaciones no utilizadas, ajustarla a una temperatura de ahorro en espacios con poco uso y mantener una temperatura de confort en las áreas más frecuentadas. Además, pueden combinar la gestión de la climatización con el aprovechamiento de la energía solar, mejorar el aislamiento térmico y evitar el consumo excesivo en momentos de ausencia.

Algunos dispositivos inteligentes que pueden utilizarse para el control de la climatización son los termostatos inteligentes, como los incluidos en los pulsadores capacitivos Flat Display o Flat 55 Display de Zennio, que permiten controlar y regular la temperatura de cada estancia de forma eficiente, reduciendo el consumo de energía y maximizando el confort.

Eliminación del consumo en standby

Por último, la eliminación del consumo en standby de los dispositivos favorece el ahorro energético. Gracias a la domótica de Zennio, los usuarios tienen la posibilidad de programar estratégicamente los enchufes y circuitos eléctricos de sus dispositivos para que se apaguen por completo cuando no se esté en casa, de vacaciones o durante la noche. De esta forma, se podrá reducir significativamente el consumo innecesario y ahorrar dinero en la factura de electricidad.

Mediante la programación de escenas de cierre completo de Zennio, se puede controlar y asegurar un apagado general de todos los procesos vinculados a mecanismos, así como la iluminación, la climatización y el control de todas las persianas.

Todos estos productos inteligentes y otras gamas se pueden probar y conocer en el showroom de la compañía en Madrid, el Zennio WOW Showroom, al cual se puede acceder a través de este sencillo formulario o enviando un correo electrónico a showroom@zenniospain.com.

La entrada Los sistemas domóticos de Zennio favorecen la reducción del consumo energético de las viviendas aparece primero en CASADOMO.

Desarrollan un nuevo método para mejorar la recuperación elástica de materiales ferroeléctricos

Un grupo de investigación del Instituto de Tecnología e Ingeniería de Materiales de Ningbo (NIMTE) de la Academia de Ciencias de China (CAS) ha propuesto un método de entrecruzamiento leve que imparte recuperación elástica a los materiales ferroeléctricos, para su aplicación a la electrónica portátil.

Nuevo material ferroeléctrico.
Los ferroeléctricos elásticos bajo 70% de tensión.

Los materiales ferroeléctricos son muy útiles para aplicaciones como almacenamiento y procesamiento de datos, detección, conversión de energía, optoelectrónica, etc., lo que los hace muy deseables en teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos electrónicos de uso diario.

Sin embargo, una vez que se alivia la tensión, los materiales ferroeléctricos convencionales exhiben una recuperación elástica deficiente, generalmente menos del 2%, por lo que tienden a ser frágiles (cerámicas ferroeléctricas) o plásticos (polímeros ferroeléctricos). Las propiedades ferroeléctricas de estos materiales se deben principalmente a sus regiones cristalinas, que carecen de elasticidad intrínseca.

Proceso de entrecruzamiento leve

Para resolver los problemas de la respuesta ferroeléctrica y la recuperación elástica, los investigadores desarrollaron un método preciso de entrecruzamiento leve. Mediante el uso de poli(fluoruro de vinilideno-trifluoroetileno) como material de matriz y diamina de óxido de polietileno de cadena larga blanda como reticulante, los investigadores establecieron una estructura de red en polímeros ferroeléctricos lineales.

Al controlar con precisión la densidad de entrecruzamiento al 1–2%, la película ferroeléctrica entrecruzada exhibió principalmente una estructura cristalina de fase β y se dispersó uniformemente en la red de polímero entrecruzado.

Bajo estrés, la estructura de la red puede distribuir uniformemente y soportar fuerzas externas, mitigando así el daño a las regiones cristalinas. Por lo tanto, estos ferroeléctricos recientemente desarrollados combinan elasticidad con una cristalinidad relativamente alta. Los resultados experimentales también mostraron que la película reticulada retuvo una respuesta ferroeléctrica estable y una recuperación elástica incluso bajo tensiones de hasta el 70%.

Los ferroeléctricos elásticos como estos, con una excelente resistencia a la fatiga mecánica y ferroeléctrica, tienen amplias perspectivas de aplicación en la electrónica portátil y en el cuidado de la salud inteligente.

La entrada Desarrollan un nuevo método para mejorar la recuperación elástica de materiales ferroeléctricos aparece primero en CASADOMO.

Abierta la tercera convocatoria de ayudas del programa UNICO Banda Ancha

La tercera convocatoria del programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO) Banda Ancha, lanzada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco), permitirá seguir avanzando con el despliegue de las infraestructuras necesarias para garantizar una conectividad adecuada al 100% de la población en España, contribuyendo a la universalización de la cobertura ultrarrápida en todo el territorio nacional. El plazo de entrega de solicitudes estará abierto hasta el 15 de septiembre de 2023.

Ayudas fibra óptica.
La tercera convocatoria de ayudas de UNICO Banda Ancha está dotada con 150 millones de euros.

La nueva convocatoria de ayudas del programa UNICO Banda Ancha, que da continuidad a las puestas en marcha en 2021 y 2022, está dotada de un presupuesto de 150 millones de euros y está destinada a universalizar la cobertura de banda ancha ultrarrápida vía fibra óptica como herramienta de cohesión social en el marco del Plan de Recuperación.

Estas ayudas facilitarán el despliegue de la banda ancha ultrarrápida, a través de la fibra óptica, en más de 380.000 hogares y empresas (el 76% viviendas). Esta tecnología es capaz de prestar servicios de al menos 300 Mbps escalables a 1Gbps, en las zonas blancas y grises NGA identificadas.

Presentaciones de solicitudes

Los operadores de telecomunicaciones habilitados pueden presentar sus solicitudes hasta el próximo 15 de septiembre para las zonas identificadas como elegibles y publicadas en el portal de ayudas del Mineco, así como en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Cada una de las zonas de concurrencia incluye unos objetivos mínimos de cobertura en unidades inmobiliarias (hogares y empresas).

Esta nueva convocatoria de ayudas para llevar la conexión en banda ancha mediante fibra óptica se añade a la puesta en marcha del programa UNICO Demanda Rural que provee a través de Hispasat, de conectividad vía satélite a zonas remotas y despobladas. Gracias a estas inversiones y, en particular al satélite, el cierre de la brecha digital es, de facto, una realidad en 2023.

La entrada Abierta la tercera convocatoria de ayudas del programa UNICO Banda Ancha aparece primero en CASADOMO.

Cómo desactivar en teles Samsung Smart HUB para que no se inicie sólo

Cómo desactivar en teles Samsung Smart HUB para que no se inicie sólo

Los televisores cada vez son más una especie de pantalla con un ordenador comprimido escondido y cada vez se parecen menos a aquellas cajas tontas con las que muchos crecimos. Tienen funciones de todo tipo y gracias a los sistemas operativos podemos instalar casi cualquier aplicación que imaginemos.

Los hay con Android TV, Google TV, webOS en el caso de LG y Tizen para los televisores que fabrica Samsung. Y con esta última nos quedamos, pues entre las funciones que incluye está Smart Hub, una forma para acceder a fácilmente a todo tipo de contenido y funciones. Pero si en tu caso no quieres saber nada de ella, aquí  podrás ver como desactivarla.

Cómo desactivar el inicio automático del Smart Hub

Samsung Smart Hub

Samsung Smart Hub

Smart Hub es una funcionalidad que a modo de plataforma, ofrece acceso a distintos contenido y servicio en los televisores de la marca coreana. Aplicaciones, contenido en streaming, juegos… todo en un único lugar.

Smart Hub es sin embargo una función que está integrada en la Smart TV y que se inicia cada vez que enciendes la tele. Si es tu caso y no te interesa lo que ofrece o sencillamente no quieres que Smart Hub se inicie de forma automática cada vez que enciendes la tele, esto es lo que tienes que hacer.

De esta forma, cada vez que enciendas la tele, en lugar de acceder directamente a Smart Hub, lo que verás es el último canal de televisión usado o la última fuente externa (HDMI, USB, plataforma en streaming…) que hayas empleado.

Samsung Tv

Para desactivar el inicio automático del Smart Hub debes pulsar en el botón de «Inicio» en tu mando y navegar hasta «Menú». Una vez dentro debes pulsar en el apartado «Configuración» y luego elegir «Todas las configuraciones» y dentro de este apartado debes navegar hasta «General y Privacidad»

Samsung Smart Hub

Samsung Smart Hub

Una vez dentro debes pulsar en «Opción de pantalla de inicio» y en ese punto desmarcar la función «Iniciar con Smart Hub» para desactivarlo.

Samsung Smart Hub

Samsung Smart Hub

Con estos pasos dados, lo que verás es que al volver a encender la tele aparece el último canal de televisión que has visto en lugar de encontrarte con todas las opciones de Smart Hub.

Smart Hub

Al desactivar el Smart Hub verás el último canal que usaste

Si has dado todos estos pasos ya has desactivado el inicio automático de Smart Hub en tu tele, pero puede que en un momento dado quieras volver a iniciarlo. Para volver a reactivar el inicio automático del Smart Hub debes repetir los pasos con esta ruta.

«Inicio» > «Menú» > «Configuración» > «Todas la configuraciones» > «General y Privacidad» > «Opción de pantalla de inicio» > «Iniciar con Smart Hub».

La diferencia es que al final deberás marcar la opción «Iniciar con Smart Hub». Y de esta forma volverás a tener a la vista el Hub tradicional como antes de que lo hubieses desactivado

En Xataka SmartHome | Así es el menú super secreto de las Smart TV Samsung apto sólo para expertos. Esto es lo que esconde y así puedes acceder


La noticia

Cómo desactivar en teles Samsung Smart HUB para que no se inicie sólo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.