Hay recetas para el microondas y la vitro que ahorran mucha luz: Endesa nos enseña cómo conseguirlo

Hay recetas para el microondas y la vitro que ahorran mucha luz: Endesa nos enseña cómo conseguirlo

A la hora de ahorrar en nuestra factura de la luz muchos son los trucos y consejos que podemos aplicar para tratar de bajar el consumo eléctrico y que cada vatio gastado nos salga más económico, como vimos a fondo en este artículo.

Siendo cuidadosos podemos conseguir rebajar notablemente el gasto a final de mes debido al uso de los electrodomésticos que más consumen en casa. Pero algunos de ellos, como por ejemplo los relacionados con el cocinado de los alimentos, será imprescindible seguir usándolos y en horarios donde la luz quizá no tiene sus precios económicos.

¿Qué podemos hacer? Pues en su día vimos algunos consejos para cocinar ahorrando electricidad, entre los que incluíamos por ejemplo el usar recipientes adecuados, los mejores fogones para cada especialidad o incluso aprovechar el calor residual.

Recetas para el microondas y la vitro que nos permiten ahorrar luz

Pero hay más opciones, como por ejemplo adaptar nuestra forma de cocinar y decantarnos por recetas que permitan ahorrar electricidad en su elaboración. Estos últimos puntos son los que ha querido resaltar Endesa con su nueva línea de vídeos en su canal de YouTube, donde explican de forma sencilla una serie de platos que podemos hacer en casa gastando poca energía eléctrica.

La idea es que podamos aprovechar al máximo el microondas y las placas de vitrocerámica a la hora de cocinar aplicando distintos trucos para elaborar platos que se hacen de forma rápida y sencilla, administrando muy bien los tiempos y no desperdiciando el calor generado por los aparatos.

Hay un poco de todo y podemos acceder a los vídeos desde aquí, incluyendo por ahora desde recetas de pizza para microondas hasta macarrones con salsa boloñesa para vitrocerámica, huevos al microondas o brownie a la taza.

Son sin duda unas recetas curiosas que conviene tener en nuestro arsenal, pero si de verdad queremos convertirnos en todo unos ahorradores de electricidad al cocinar con vitrocerámica, inducción y hornos eléctricos, no está de más tener en cuenta otros consejos adicionales que ya comentamos a fondo en este artículo, como por ejemplo usar ollas a presión, sartenes y recipientes de calidad, aprovechar los modos ECO de los equipos, usar tapas en nuestras elaboraciones y sobre todo respetar los tiempos de cocción.

Imagen portada | Stepan Kulyk

En Xataka Smart Home | Ocho sencillos trucos para que nuestro frigorífico gaste menos luz y los alimentos duren más


La noticia

Hay recetas para el microondas y la vitro que ahorran mucha luz: Endesa nos enseña cómo conseguirlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Mi router ha sido hackeado: cuatro señales de sospecha de que hay alguien más en tu Wi-Fi y cómo minimizar riesgos

Mi router ha sido hackeado: cuatro señales de sospecha de que hay alguien más en tu Wi-Fi y cómo minimizar riesgos

Cuando usamos una Wi-Fi pública debemos extremar las precauciones porque no sabemos quién puede estar monitorizando nuestra actividad, pero también el Wi-Fi doméstico es susceptible de ser hackeado. Así, los hackers pueden acceder a tu router simplemente para usar tu internet gratis (en el mejor de los casos), pero también para registrar lo que hacemos y tener acceso a nuestra información. ¿Cómo saber si nuestro Wi-Fi doméstico ha sido hackeado? A continuación, cuatro síntomas para sospechar y qué puedes hacer para evitarlo.

Cuando tenemos una visita indeseada en nuestra red Wi-Fi, la meta de quienes entran es tratar de pasar desapercibidos. No obstante, hay algunas señales que pueden hacerte sospechar: estas son las más comunes. Antes de empezar, merece la pena recordar cómo entrar en la configuración del router, algo que podemos hacer desde un ordenador o similar, tecleando en el navegador 192.168.0.1 o 192.168.1.1. A partir de aquí, introduciremos las claves de acceso. Lo normal es que sean las credenciales por defecto (vienen en una pegatina o en la caja del router, pero en el peor de los casos siempre puedes googlear la marca, el modelo o tu operadora en Google).

Conexión lenta como un caracol

Entra dentro de lo habitual que incluso las conexiones más veloces experimenten caídas en la velocidad de forma puntual, pero si de la noche a la mañana notas que tu Wi-Fi va lentísimo, es posible que alguien esté conectado a ella realizando actividades que la ralenticen.

Piensa en tu conexión a internet como una tubería: si alguien consume una gran cantidad de ancho de banda, el espacio que queda para ti es reducido.

Tu navegador está redirigido

Cuando los hackers atacan tu Wi-Fi con el objetivo de extraer información, es posible que el navegador que tanto usas comience a ejecutar funciones que no has iniciado ni autorizado. Por ejemplo, puedes escribir una URL concreta y acabar en otra web diferente. No es un error: es altamente probable que hayan cambiado la configuración del DNS redirigiendo tu navegador a webs maliciosas para captar tus datos.

Si notas más lentitud de la normal, tu navegador te lleva a páginas raras o a otras que no son lo que dicen ser (pista: fíjate en la dirección canónica de la barra de direcciones y comprueba si coincide yendo a la misma web desde tu móvil usando la tarifa de datos y no el Wi-Fi), sospecha.

Contraseñas que cambian

Intentas introducir la contraseña de tu Wi-Fi en un dispositivo y descubres que tu contraseña habitual ha cambiado.  O directamente, intentas entrar a tu router y las credenciales no funcionan.

Más allá de verificar varias veces que no se trate de un error humano (esa mayúscula por una minúscula, confundir la O con el 0…), es posible que sea obra de un hacker. Precisamente una de las primera cosas que pueden hacer es cambiar las contraseñas, de modo que no puedas entrar para realizar modificaciones y que ellos tengan el control.

Presencia de direcciones IP conectadas desconocidas

Cada dispositivo conectado a una red de internet tiene su propio identificador en forma de dirección IP y accediendo a las opciones de configuración del router puedes observar la lista.  Cada fabricante tiene una interfaz diferente, así que te tocará indagar hasta dar con la ‘IP list’.

No obstante, esto puede dar lugar a dudas, por ejemplo porque igual el nombre del dispositivo no está claro y descubrimos que hay más dispositivos de los que pensábamos (a veces se nos olvida por ejemplo que nuestro smart TV está conectado). En este sentido, mejor fijarse en el IP y el MAC que en el nombre en sí.

Dispo

Además de visualizarlo en la configuración del router, existen otras herramientas como por ejemplo la app Fing, disponible en Google Play para Android y en la App Store para iOS o desde el PC con Wireless Network Watcher de NirSoft desde su web oficial, en ambos casos formas más intuitivas para comprobarlo.

Cómo minimizar riesgos de hackeo de tu Wi-Fi

Vaya por delante que no hay métodos infalibles para evitar el hackeo, pero al final salvo que seas el objetivo por un motivo concreto (por ejemplo, que seas una celebridad o que manejes información confidencial y sensible), lo habitual es que los atacantes elijan víctimas al azar en función de lo vulnerables que sean. Si tu Wi-Fi y tu router están protegidos, es más probable que lo intenten en otro lado.

Activa el mejor sistema de cifrado

Captura De Pantalla 2023 08 27 A Las 10 57 34

Una de las formas de quedarse con la información que intercambias en internet es interceptando las comunicaciones con ataques de escucha, de ahí que sea tan importante contar con un buen cifrado de datos, lo que impide que terceros puedan visualizar el contenido incluso aunque tengan acceso a ellos.

La mayoría de routers actuales cuentan con funciones de cifrado predeterminadas como WPA, WPA2 y mejor todavía, WPA3, listados en orden creciente de modernidad y seguridad, algo que puedes activar en la configuración del router.

Cambia tu contraseña de forma regular

Dentro de la configuración del router una de las primeras operaciones a llevar a cabo es cambiar la contraseña por una robusta (que además suele estar en la misma pantalla) y variarla de vez en cuando por otra al menos tan fuerte como la anterior. Así, si alguien tiene tu contraseña, tendrá que volver a esforzarse para conseguirla.

Los hackers disponen de herramientas para tumbar contraseñas, pero cuanto más segura sea, más tiempo necesitarán para hacerlo. Si te cuesta crear contraseñas difíciles, siempre puedes usar un generador de passwords.

Captura De Pantalla 2023 08 27 A Las 11 02 33

Apaga el router cuando no lo uses

Cuando el router está apagado no hay internet ni para ti ni para intrusos, que solo pueden conectarse a aquellas redes activas. Apagar el router cuando no lo usas es una buena forma de disuadir tanto a amigos de disponer de Wi-Fi gratis como a quienes se valen de tu conexión para otras tareas que requieren ancho de banda.

Desactiva la administración remota

Lo normal para meter mano al router es tener que estar dentro de su área de acción, pero hoy en día es posible acceder a distancia gracias a la función de acceso remoto, lo que te permite conectarte independientemente de lo lejos que estés.

Lo malo de la administración remota del Wi-Fi es que permite que otras personas puedan hacer lo propio… eso sí, puede ser tanto tu empresa suministradora de servicios de internet como atacantes, por lo que esta es una medida que solo merece la pena desactivar en caso de necesidad o emergencia.

Portada | Montaje con foto propia y Vector Vectores por Vecteezy

En Xataka Home | Esta es la función oculta del router que activo al irme de vacaciones para mejorar la seguridad de la red WiFi


La noticia

Mi router ha sido hackeado: cuatro señales de sospecha de que hay alguien más en tu Wi-Fi y cómo minimizar riesgos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

11 remedios naturales para deshacerte de las hormigas de tu cocina sin usar insecticidas

11 remedios naturales para deshacerte de las hormigas de tu cocina sin usar insecticidas

El verano es sinónimo de vacaciones y tranquilidad, aunque también es sinónimo de que pequeños invasores nos hagan una visita en casa. Suele ser la época del año en la que más cucarachas vemos por casa, aunque por suerte hay remedios para evitarlas todo lo posible. Sin embargo, también es una estación propia para la aparición de hormigas, las cuales pueden infestar toda nuestra cocina.

En este artículo hemos querido centrarnos en ofrecerte una lista de remedios naturales que pueden combatir eficazmente con la proliferación de hormigas en casa. Bajo estas líneas te dejamos con estas recomendaciones.

Los insectos que más aparecen en nuestras cocinas en verano

Las hormigas suelen aparecer de sus escondrijos en la época más calurosa del año. Además, les atrae especialmente el azúcar, aunque tampoco le hacen ascos a prácticamente cualquier alimento que tengas medianamente accesible en tu cocina.

Es por ello que el primer paso antes de proceder con los remedios caseros siempre tiene que ser aislar todo lo mejor que puedas tus alimentos para que las hormigas no puedan adentrarse en ellos. Dejar algún resto de comida en la cocina suele ser la forma más fácil de atraer a estos insectos en verano, por lo que te conviene dejar limpia tu cocina todo lo posible.

Remedios naturales para combatir las hormigas

En cuanto a los remedios naturales que puedes utilizar para combatirlas, existen unos cuantos bastante efectivos y que te servirán en gran medida para deshacerte de estas pequeñas invasoras. Eso sí, si estamos hablando de una plaga de dimensiones colosales, quizá te conviene contactar con un profesional para fumigar tu casa.

hormigas

Imagen: VINAY GUPTA (Unsplash)

  • Vinagre mezclado con agua: suele ser uno de los remedios naturales más idóneos para deshacerse de las hormigas. El fuerte olor del vinagre ayudará a repelerlas inmediatamente, deshaciéndose además del rastro de olor que estos insectos utilizan para moverse. Para ello basta con rociar vinagre por todos los rincones donde aparecen.
  • Zumo de limón: otro remedio efectivo es sin duda el jugo de limón, sobre todo porque afecta al sentido de la orientación de las hormigas por su ácido. Prepara un poco de zumo de limón y rocíalo por las zonas donde frecuentan las hormigas para deshacerte de ellas.
  • Especias: curiosamente, el olor que desprenden algunas especias de nuestra despensa también es efectivo contra las hormigas. Entre las especias más efectivas podemos encontrar la pimienta, el ajo en polvo o la canela. Para ello basta con esparcir un poco de alguna de estas especias en los rincones donde proliferan estos insectos.
  • Polvos de talco: si por casualidad dispones de polvos de talco en tu hogar, debes saber que también es un elemento efectivo contra las hormigas. El talco es un repelente muy útil para acabar con las hormigas, y tan solo debes esparcirlo por las zonas de paso más frecuentes de estos insectos para acabar con ellas.
  • Bórax: este es el nombre comercial que se le da al borato de sodio o tetraborato de sodio. Si mezclamos la sal de boro con agua y azúcar se puede obtener una masilla que nos permitirá liquidar a estos insectos en un santiamén. Este elemento suele ser clave para la preparación de insecticidas caseros y además es útil para otros insectos y roedores.
  • Hojas de laurel: estas hojas producen un olor muy fuerte para las hormigas, haciendo que actúe a modo de repelente natural para estos insectos. Tan solo debes colocar las hojas de laurel en las zonas donde más aparezcan, como armarios, alacenas, fregadero y demás.
  • Bicarbonato de sodio y azúcar: otra de las mezclas efectivas para deshacerse de las hormigas es el bicarbonato de sodio con azúcar. Como hemos explicado, el azúcar es un componente muy atrayente para las hormigas, pero al mezclarlo con bicarbonato de sodio podremos deshacernos de ellas rápidamente. Si repartes esta mezcla por los lugares donde veas hormigas, en cuestión de días acabarán desapareciendo.
  • Harina de maíz: este ingrediente también es un buen remedio para deshacerse de las hormigas. Tan solo debes espolvorear un poco de esta harina en los lugares donde más frecuenten estos insectos y nos desharemos de ellos.

  • Cáscara de pepino y cítricos: otro de los repelentes naturales más efectivos para deshacerse de las hormigas son las cáscaras de pepino o cáscaras de cualquier cítrico, ya sea naranja, limón, etc. Solamente reparte un poco por las zonas donde más pasan las hormigas y acabaremos con ellas en poco tiempo.
  • Menta: el aroma que desprende la menta puede ser un gran remedio natural para las hormigas. Ya sea si dispones de hojas de menta o bolsas de té de menta, este componente podrá ahuyentar a las hormigas en un santiamén. Para ello, distribúyelo por las zonas más afectadas.
  • Granos de café: por último, pero no menos importante, los granos de café. Éstos también nos pueden servir en gran medida como repelente natural para las hormigas, siendo un olor que querrán evitar a toda costa. Para ello, utiliza granos de café en los puntos por donde más pasen. En cuestión de poco tiempo las veremos desaparecer.

Todos estos remedios naturales nos pueden servir para hacer frente a las hormigas, ya sea a modo de repelente natural, o como insecticida, como es el caso del Bórax. Dependiendo de lo seria que sea la plaga, tardaremos unos días en ver los efectos, por lo que tendrás que ser paciente.

Imagen | Amit Talwar

En Xataka Smart Home | No solo te libran de los mosquitos en casa, estas 10 plantas además decoran y dan buen olor de forma natural


La noticia

11 remedios naturales para deshacerte de las hormigas de tu cocina sin usar insecticidas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Ser muy tacaño al comprar un cable HDMI puede salir caro: estos son los problemas más habituales en los modelos demasiado baratos

Ser muy tacaño al comprar un cable HDMI puede salir caro: estos son los problemas más habituales en los modelos demasiado baratos

A la hora de conectar nuestros equipos multimedia los cables HDMI se han convertido en unos complementos indispensables que nos permiten enviar imagen y sonido a las pantallas.

Sin embargo, no todos los cables HDMI son iguales y, aunque no hace falta gastarse una pequeña fortuna al comprar uno, si escatimas mucho te puedes encontrar con sorpresas desagradables como las que veremos a continuación.

Problemas más frecuentes si usas un cable HDMI demasiado barato

  • Cables sin la suficiente certificación: uno de los primeros inconvenientes es que el cable no cuente con la certificación adecuada, lo que implica que dependiendo del uso que quieras darle te quedes sin poder usar ciertas funcionalidades. Así, hoy en día es fácil encontrar modelos que van desde la versión HDMI 1.3 pasando por la HDMI 1.4  hasta la HDMI 2.0 y la más moderna HDMI 2.1, siendo la primera adecuada para resoluciones de hasta 2560 × 1440 a 60 Hz, la segunda para Full HD, la tercera para 4K a 60 Hz y la última con 8K y hasta 120 Hz. Por ello, dependiendo de lo que le pidamos al cable nos convendrá contar con una certificación un otra, como vimos en este artículo.
  • Interferencias en la señal:  un cable barato en general estará peor apantallado que uno de más calidad y esto puede hacer que tengamos interferencias que se cuelen a través de él deteriorando la señal digital que transportan y produciendo problemas en la imagen y el sonido. En cables cortos de menos de 2 metros quizá no lo notes mucho pero en  cables más largos pueden aparecer diferentes efectos extraños como puntitos de colores en partes de la imagen, microcortes en los vídeos, desfases en el sonido, o incluso pantallazos negros ocasionales.

cable

  • Problemas mecánicos: otra de las grandes diferencias entre cables baratos y caros suele estar en su construcción externa, generalmente más robusta en los de mayor precio, con mejores plásticos y materiales protectores de calidad. No es extraño que en cables de poca calidad el cabezal protector se acabe dañando al quitarlo y ponerlo con cierta frecuencia. Incluso el recubrimiento  de dicho cabezal puede sufrir dilataciones con el calor acumulado tras los muebles y su uso diario haciendo que pierda adherencia con respecto al conductor interno y un día al tirar te puedes quedar con él en la  mano (me ha pasado).
  • Problemas de ajuste y pérdida de la señal: otro problema es el relacionado con las tolerancias de fabricación de los conectores. Los fabricantes tienen que cumplir con una serie de medidas del conector para que puedas enchufarlo en los diferentes equipos de forma que entre bien, justo, haciendo contacto y sin aplicar mucha fuerza pero sin quedar suelto. Pero puede que cueste mucho introducirlos en la ranura de la tele teniendo que hacer mucha fuerza o todo lo contrario, que entre muy fácil quedando con cierta holgura y dando así problemas de desconexiones totales o parciales a la menor vibración en el mueble.

cables

  • Problemas con dilataciones por el calor: también puede suceder en los modelos baratos que la aleación utilizada para fabricar el conector dilate o encoja con la temperatura ambiente, solo un poquito, unas décimas de  milímetro, pero lo justo como para que produzcan estas holguras que causan fallos ocasionales en la imagen, el sonido o incluso pantallazos negros de vez en cuando.

Para finalizar, dos consideraciones que merece tener en mente al ir a comprar un cable HDMI en función del uso que le vayamos a dar y la ubicación de los dispositivos:

  • La calidad de fabricación conviene que sea directamente proporcional al uso que le demos, ya que su degradación va a depender en gran medida de la utilización que hagamos de él y de cómo lo tengamos puesto tras la tele o monitor. Si lo sacas de la caja, lo instalas y no lo vuelves a mover en años probablemente no tenga mucha influencia ni notes nada.  Pero si eres de los que lo quita y lo pone de vez en cuando para instalar diferentes aparatos, entonces pueden surgir problemas mecánicos.
  • La calidad del cable debe ser directamente proporcional a la distancia del mismo: cuanto más largo sea, mejor calidad deberá tener el cable. Puede que en tu casa no los notes porque no haya interferencias a tu  alrededor que se cuelen en el cable, pero en otras localizaciones sí  pueden llegar a estar muy presentes sobre todo en modelos de más de 3 y 5  metros colocados junto a otros cables eléctricos o que pasen cerca de electrodomésticos con motores como ventiladores, sistemas de calefacción  antiguos, etc.

Imagen portada | LG OLED C2, análisis de Xataka

En Xatakahome | ¿Dudas al comprar un cable HDMI? Te enseñamos a distinguir las diferentes versiones


La noticia

Ser muy tacaño al comprar un cable HDMI puede salir caro: estos son los problemas más habituales en los modelos demasiado baratos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Amazon tiene un ventilador de pie conectado Xiaomi mejor valorado con 4,6 estrellas: silencioso y potente

Amazon tiene un ventilador de pie conectado Xiaomi mejor valorado con 4,6 estrellas: silencioso y potente

Este verano está haciendo mucho calor, y una buena forma de superar esta ola de calor es con este ventilador inteligente SmartMi Standing Fan 2S  que mejor valorado está en Amazon, y lo puedes encontrar ahora por 79,90 euros.

SMART MI Smartmi Standing Fan 2S- Ventilador portátil Inteligente con batería (29dB, batería 16 Horas de autonomía, 100 velocidades, 4 Grados de oscilación y Control por App)

El ventilador de pie SmartMi Standing Fan 2S cuenta con 711 valoraciones en Amazon y una puntuación de 4,6 estrellas sobre cinco. Además, según Amazon, es uno de los ventiladores más vendidos en las últimas semanas.

Cuenta con una batería que aguanta hasta 16 horas, por lo que, puedes llevártelo a cualquier parte de la casa sin necesidad de toma de corriente. Y es bastante silencioso, ya que su nivel  de ruido es de 29 dB.

Dispone de siete aspas en forma de ala, cuatro grados de oscilación horizontal y dos modos de funcionamiento. Como se conecta al móvil, puedes controlarlo a través de la app y así modificar la velocidad, o bien por medio de los asistentes de voz Alexa y Google Assistant.

Eficaz, bonito y cómodo de usar, Montse

Estoy muy satisfecha con la compra de este Xiaomi Standing Fan 2S.
Lo que más me gusta es la posibilidad de usarlo sin cable. Es cierto que no hay manera de saber cuánta batería tiene o le queda, pero lo que yo hago es tenerlo enchufado durante la noche, mientras lo tengo encendido, y luego durante el día lo uso sin cable y aguanta perfectamente el día entero. Yo calculo que sin enchufar aguantaría aproximadamente día y medio, pero no lo he cronometrado. Usarlo sin cable resulta muy cómodo para colocarlo donde más me convenga en la casa, ya que me lo llevo a todas las estancias donde estoy. Además es ligero y cómodo de transportar. No es regulable en altura, pero sí se puede regular el ángulo y así orientar el cabezal hacia arriba o hacia abajo.
En cuanto al volumen de aire y al ruido, también me gusta mucho. Es realmente silencioso y apenas se oye, sobre todo en las velocidades 1 y 2, que son las que más uso. La velocidad 3 y 4 son un poco excesivas para mi gusto. Mi casa suele estar en verano a unos 31 grados y con la velocidad 2 como máximo me va bien. Eso sí, suelo colocarlo cerca de mí. Me encanta el modo «Natural» para dormir, porque imita el comportamiento de una brisa, de manera que no tienes un flujo de aire continuo, sino que la intensidad va oscilando. Para dormir pongo una velocidad bajita y el modo Natural y me va perfecto.
La app funciona muy bien, es fácil de instalar y de uso intuitivo, tanto en móvil Android como en el Ipad, pero no es necesaria para usar el ventilador. El aparato posee unos botones con los que es posible encenderlo y poner 4 posibles velocidades predeterminadas. Otro botón permite activar o desactivar la rotación. Con la app se amplían las modalidades de uso, ya que permite elegir entre las 4 velocidades predeterminadas o bien elegir una velocidad entre 0 y 100, que se llama Transmisión variable continua. La velocidad predeterminada 1 equivale a la Transmisión variable continua 1, mientras que la velocidad predeterminada 2 equivale a la Transmisión variable continua 35, la 3 equivale a 74 y la 4 a 100. Así, como he dicho antes, por ejemplo para dormir eligo una velocidad 15, que sería entre la velocidad predeterminada 1 y 2. La app también permite regular la rotación en ángulos de 30º, 60º, 90º o 120º. También se puede poner un temporizador, eliminar el pitido que hace el ventilador al cambiar las funciones, y eliminar o poner la iluminación del aparato. Tiene también una protección contra niños, que desactiva los botones del aparato y solo se puede usar a través de la app. La app funciona muy bien, pero yo echo en falta un mando a distancia que permita encenderlo o apagarlo fácilmente cuando se está durmiendo. No obstante, este me parece un inconveniente menor. Es verdad también que a veces la app parece no responder y parece mostra un error de conexión, a pesar de estar al lado del dispositivo. Entonces lo enciendo o apago manualmente con los botones y en seguida se reestablece la conexión con la app.
En cuanto al envío, el ventilador llegó muy rápido y es muy fácil y rápido de montar.
En resumen, yo estoy satisfecha con la compra. Estuve mirando si compraba un modelo superior, pero no me pareció que valiera la pena. Recomiendo el aparato, pero también recomiendo comparar precios para encontrar un precio competitivo o aprovechar alguna oferta, ya que he visto oscilaciones de precio importantes.

Buen producto, pero versión antigua, Daniel Carrillo

El prodcuto es bueno, aunque existe un nuevo modelo con mejores características. Es verdad que los nombres y modelos de Xiaomi no son del todo claros, pero este parece que lleva el mismo nombre que otro modelo mas nuevo, con la base de recarga inalámbrica por inducción, el palo extensor viene en dos tramos y las aspas del ventilador también son diferentes. En mi opinión buscaría el nuevo modelo. Las diferencias son pocas pero mejoras al fin. Ahora si lo que quieres es un ventilador poco ruidoso, que puedas gestionar de forma intelegente con la app y con batería para poder llevar a cualquier lugar, este producto está OK.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Xiaomi y Amazon

En Xataka Smart Home Selección| Leroy Merlin rebaja este aire acondicionado con WiFi y bomba de calor para que pases más fresquito esta ola de calor

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Amazon tiene un ventilador de pie conectado Xiaomi mejor valorado con 4,6 estrellas: silencioso y potente

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Apagar y encender el televisor desde la regleta directamente no es una buena idea: estas son las razones

Apagar y encender el televisor desde la regleta directamente no es una buena idea: estas son las razones

Una buena forma de mantener bajo control el stand by y el gasto energético que conlleva (y por ende, en la factura…y ya hemos visto que te puedes llevar una desagradable sorpresa) es colocar una regleta entre el dispositivo en cuestión y el enchufe. Uno de los electrodomésticos candidatos para tal fin es el televisor: lo habitual es apagar y encender el rey del salón con el mando y con una regleta, eliminamos de un plumazo el consumo fantasma. Sin embargo, una veces por las prisas, otras por descuido y seguro que hay quien lo hace porque ‘total, no pasa nada’, a veces apagamos el televisor directamente desde la regleta. Craso error: un pequeño gesto para ahorrar nos puede salir muy caro.

Problemas con el arranque

Cuando encendemos el televisor, en ese proceso de apenas un par de segundos, se lleva a cabo un mecanismo de inicio de sus operaciones con arranques individuales de sus componentes al recibir la orden y estar el aparato enchufado a la corriente.

Cortar la energía abruptamente y además hacerlo periódicamente implica comprar más papeletas para que se produzca un problema en este inicio o incluso en el rendimiento del televisor fruto del daño de alguno de los componentes.

Mayor desgaste

Aunque vemos un televisor de lo más minimalista prácticamente reducido a una gran pantalla, en su interior alberga componentes delicados y densa circuitería para lograr un conjunto que funciona bien y que tiene una vida útil estimada.

Fruto del punto anterior, este mal hábito puede implicar que aceleremos el desgaste de la electrónica por esos cambios bruscos, o lo que es lo mismo: un mal uso implica que los componentes probablemente duren menos, reduciendo así la longevidad para la que está diseñada.

Cuidado con los picos de corriente

Como mencionábamos en el punto anterior, los televisores tienen una serie de sistemas de apagado y encendido para los que están diseñados, y si optamos por hacerlo de golpe es probable que no lo hagamos solo de la TV, ya que también encenderemos y apagaremos otros aparatos también conectados a la misma regleta.

Como resultado, puede generarse una fluctuación en la corriente eléctrica, generando picos eléctricos con potencial para dañar elementos internos del televisor.

Ojo con las actualizaciones

Al igual que otros dispositivos como por ejemplo los móviles o los ordenadores, en las smart TV se llevan a cabo de forma automática ciertas actualizaciones de firmware que arreglan bugs y mejoran su desempeño, así como otras operaciones de mantenimiento.

Lo normal es que estas operaciones se llevan a cabo automáticamente cuando el televisor está inactivo, de modo que si apagas de golpe, puede que impidas este proceso o incluso peor, que lo interrumpas.

¿Cómo apagar adecuadamente un televisor?

Parece una obviedad, pero no está de más recordar que pese a la comodidad del mando (que está muy bien, pero deja en stand by el aparato con el consumo que ello conlleva), si quieres apagar el televisor completamente debes hacerlo con el botón de encendido y apagado integrado en el aparato.

En caso de no querer renunciar a la utilidad de hacerlo desde el mando a distancia y sin perder de vista el consumo energético, entonces primero procede con el control remoto y posteriormente procede con la regleta.

Vía | El Economista

En Xataka Home | Así uso una regleta inteligente para ahorrar en la factura de la luz


La noticia

Apagar y encender el televisor desde la regleta directamente no es una buena idea: estas son las razones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

El menú poco conocido del mando de tu smart TV para exprimir al máximo la TDT con cinco funciones extra

El menú poco conocido del mando de tu smart TV para exprimir al máximo la TDT con cinco funciones extra

Aunque los servicios de streaming llevan años copando los titulares, hay vida más allá de Netflix, HBO y compañía y con la subida generalizada de precios, hay quien se está buscando la ídem volviendo a la vieja TDT, porque además cada vez hay más plataformas gratis repletas de canales. Centrando el tiro en la tecnología HbbTV que permite ver la TDT a través de internet y más concretamente a la plataforma LOVEStv que la hace posible en España, hoy te enseñamos lo mejor que puedes hacer con la TDT híbrida a través del mando a distancia de tu smart TV.

Antes de nada, LOVEStv está disponible en la vasta mayoría de smart TVs, siempre y cuando tenga soporte para HbbTV 1.5 o superior (la TDT híbrida), algo que lleva años siendo una característica predeterminada. Si tienes dudas, puedes comprobarlo buscando tu marca y modelo en este enlace.

Si es el caso, ya solo tienes que encender tu smart TV  y pulsar el botón azul de tu mando a distancia mientras ves la TDT. En ese momento aparecerá un aviso en la zona izquierda de la pantalla con varias opciones, precisamente las que procedemos a repasar.

Cómo acceder a LOVEStv

Captura De Pantalla 2023 08 24 A Las 10 14 12

¿Y si al presionar el botón azul no pasa nada? Entonces te recomendamos acudir a la web de LOVEStv para descubrir cómo acceder al servicio desde tu televisor. Otra posible causa está en que los servicios de HbbTV estén desactivado, algo que puedes comprobar desde el panel de ajustes (no obstante, suele venir activada por defecto).

Es importante destacar que las diferentes grupos que emplean esta tecnología puede personalizar algunos aspectos. Los tres grupos son RTVE, Mediaset España y Atresmedia y cada uno de sus canales se verá afectado por la capa personalizada de cada bloque, integrando las experiencias entre cada canal de los respectivos bloques.

Las cinco funciones del menú de LOVEStv

Aunque no son todas las que vas a encontrar, estas son las herramientas más interesantes de la plataforma:

  • La primera es la de guía de televisión, una forma intuitiva y fácil de moverse entre los contenidos para saber qué están emitiendo y visualizar lo que se va a emitir en un futuro cercano. Si además tocas sobre ‘Más información’, verás más detalles sobre la emisión: intérpretes, resúmenes, entre otros datos.

Captura De Pantalla 2023 08 24 A Las 10 19 20

  • En recomendaciones podrás descubrir contenido potencialmente interesante para ti, no porque lo determine un algoritmo, sino porque está curada por el equipo editorial de los diferentes grupos. Cada grupo tiene su forma de recomendar.
  • Ver desde el inicio deja poco a la imaginación, pero viene de cine para cuando nos sentamos en el sofá, ponemos la tele y pillamos contenido que nos interesa ya empezado. Basta con tocar sobre ‘Ver desde Inicio’ para no perdernos nada. Puede usarse tanto desde el menú principal como en la guía de programación.
  • Aunque solo está disponible por el momento en los canales del grupo de RTVE, tarde o temprano se integrará en el resto la opción de ‘Acceso a aplicaciones‘. Al tocar esta opción, accedes a las aplicaciones smart, que en el caso de RTVE son 4K RTVE, Playz, Clan TVE y RTVE.

Captura De Pantalla 2023 08 24 A Las 10 29 12

Más allá de las funciones listadas y su utilidad, también encontrarás Ajustes, Ayuda y Buscar, lo que te permitirá familiarizarte con la plataforma y personalizarla

Portada | Análisis de Xataka del Sony A95K MASTER Series

En Xataka Home | Puedes acceder a las emisiones de los últimos siete días en la TDT sin usar un decodificador ni programas: así funciona LOVEStv


La noticia

El menú poco conocido del mando de tu smart TV para exprimir al máximo la TDT con cinco funciones extra

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez

.

Pantallas para proyector: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Pantallas para proyector: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

A la hora de montar nuestro propio cine en casa, el proyector es el elemento indiscutible y el que más tiempo tardamos en elegir, teniendo en cuenta las diferentes opciones que podemos encontrar en el mercado, aunque tampoco puede faltarnos una pantalla para proyector.

Si estamos pensando en montar nuestro propio espacio cinematográfico en casa y no queremos proyectar el contenido en la pared, buscar una pantalla para proyector es una de las tareas a tener en cuenta. En este post, vamos a ofrecerte una guía de compra con todo todo lo necesario para comprar un producto de este tipo.

Qué tener en cuenta al comprar una pantalla para proyector

Tamaño

Es una de las primeras características en las que fijarnos al querer comprar una pantalla para proyector. Para elegir la más acorde para nosotros, tendríamos que saber la distancia a la que colocaremos el proyector y el tiro del aparato. A continuación te ofrecemos una tabla orientativa con las diferentes recomendaciones de tamaño y distancia respecto al proyector.

Tamaño de pantalla

distancia de proyección (mínimo a máximo)

80 pulgadas

248 a 270 cm

100 pulgadas

310 a 338 cm

120 pulgadas

373 a 407 cm

150 pulgadas

467 a 509 cm

Tipo de pantalla

Proyecto Nuevo

En el mercado, vamos a encontrarnos con diferentes tipos de pantalla, así que elegir una u otra dependerá del espacio que tengamos y la frecuencia de uso que le vayamos a dar. Son dos los tipos, concretamente:

  • Fijas: se instalan en la pared y no se pueden mover. Sus cuatro esquinas son fijas y son un tipo de pantalla que podemos considerar si siempre vamos a tener el proyector colocado en el mismo sitio. Algunos modelos son enrollables y tan solo hay que tirar de una especie de lengüeta para desplegarla; aunque hay otras que se pueden subir y bajar con un mando, gracias a que incorporan un motor eléctrico.
  • Portátiles: son más económicas y suelen venir con un trípode, para poder fijarla y una bolsa de transporte para poder llevárnosla donde queremos. Si tenemos un proyector que vamos a mover a diferentes estancias o incluso al jardín, este es el tipo de pantalla que necesitamos si tenemos proyectores portátiles.

Ganancia

Proyecto Nuevo 3

Esta es una característica de la pantalla para proyector que también debemos tener en cuenta. Pero, ¿qué es la ganancia? Se puede definir como la cifra que mide la cantidad de luz que refleja la pantalla. Es decir, si un modelo presenta ganancia 1 o neutra, significa que refleja toda la luz por igual; concretamente son los modelos en color blanco mate y fabricados en tela neutra.

Por otra parte, si nos encontramos con una pantalla con una ganancia negativa (por debajo de 1), esta resulta perfecta si quieres eliminar brillo a la proyección y también si quieres mejorar el audio con altavoces externos colocados detrás de la pantalla.

Asimismo, las pantallas para proyectores con ganancia por encima de 1, lo que hacen es ganarle brillo a la proyección. Esto hace que sean perfectas en el ámbito laboral, donde la luz ambiente esté presente.

Ante la duda, siempre es mejor que nos decantemos por una pantalla con ganancia neutra (1), ya que nos permitirá disfrutar de una experiencia de cine en casa sin problema.

Material de fabricación

Por último, a la hora de comprar un producto de este tipo, tenemos que mirar bien el material en el que esté fabricada la pantalla de proyección. Hoy en día, podemos encontrar de diferentes materiales como:

  • Plástico.
  • Vinilo de PVC.
  • Poliéster.
  • Tela.

Junto con el material, lo ideal es que elijamos una pantalla que no presente arrugas o dobleces, ni tampoco manchas que puedan enturbiarnos la experiencia de visionado.

Qué pantalla para proyector comprar

Como hemos comprobado, la pantalla es uno de los complementos indispensables para nuestro proyector, ya que nos permitirá disfrutar de nuestros contenidos visuales, en gran tamaño y sin tener que ir al cine, desde la comodidad de nuestro hogar. A continuación, te recomendamos algunos modelos para montar tu propio cine en casa.

Pantalla Jimveo

Proyecto Nuevo 26

Si no queremos gastarnos mucho dinero en una pantalla para nuestro proyector, este modelo de la firma Jimveo es de los más económicos que encontramos en Amazon. Su precio recomendado es de 29,99 euros aunque ahora la tenemos disponible por 19,99 euros con un cupón de descuento.

Esta es una pantalla enrrollable de 100 pulgadas y que ofrece una relación de aspecto 16:9 y resolución HD, además de contar con un ángulo de visión de 160º, para que así puedas verla perfectamente desde cualquier posición. Está fabricada con tela de lona extra blanca y brillante e incorpora todos los accesorios para poder instalarla en casa en cuestión de minutos.

Pantalla de proyector, 100 Pulgadas 16:9 HD Portátil Pantallas para Proyectore con Antiarrugas Plegable Simple Colgada de Pared Pantalla de Proyección para Interiores y Exteriores

Pantalla de proyección motorizada Luxscreen

Proyecto Nuevo 1

Si buscamos un modelo motorizado pero también sin tener que desembolsar un pastizal por su compra, esta pantalla de la firma Luxscreen de 120 pulgadas es una buena opción. Su precio recomendado en Amazon es de 156,99 euros.

Con formato 16:9, cuenta con un cajetín cuadrado que permite anclarlo al techo o también fijarlo en la pared con tornillos. La tela en la que está fabricada esta pantalla tiene tres capas y es de color blanco mate, para que así no percibas ningún defecto de color ni brillos indeseados y de su motor destaca que es muy silencioso.

Pantalla de proyeccion motorizada de 120″, dimensiones de la tela 2,64 x 1,49 metros, cajetin de acero 3 metros, pantalla para proyector electrica con mando inalambrico, auto enrollable, compatible con 4K, 16:9 (120 pulgadas 16:9)

Pantalla portátil VISULAPEX

Proyecto Nuevo 2

Con un precio recomendado de 79,99 euros, esta pantalla para proyector de la firma VISULAPEX es perfecta para exteriores, por si queremos montar nuestro propio cine en casa en el jardín o en el lugar en el que estemos disfrutando de nuestras vacaciones.

Se trata de una pantalla HD 4K de 100 pulgadas y formato 16:9. Viene con un trípode y se puede instalar en solo unos minutos. El material en el que está fabricada es poliéster natural e incorpora una cómoda bolsa de transporte que nos permitirá llevárnosla fácilmente allá donde queramos.

VISULAPEX Pantalla Proyector Portátil 100 Pulgadas con Tripode – Pantalla de Proyección 16:9 4K Full HD para Cine casa Camping Eventos Recreativos

Pantalla para proyector KHOMO GEAR

Proyecto Nuevo 4

Si buscamos una pantalla de mayor tamaño, esta de la firma KHOMO GEAR, que tiene un precio recomendado de 189,99 euros en Amazon, es una buena opción a tener en cuenta ya que es de 180 pulgadas, por lo que disfrutaremos de una experiencia cinematográfica a lo grande.

Está fabricada en nailon Oxford reflectante y presenta una relación de aspecto 16:9. Es perfecta para interiores y exteriores e incorpora un soporte y bolsa de transporte, para que puedas llevártela incluso en vacaciones. Admite proyección frontal y trasera y se puede utilizar con proyectores 4K.

Pantalla Proyector 180 Pulgadas con Soporte Ajustable Pantalla Proyector Portátil Exterior Interior Pantalla de Cine en Casa 180 Pulgadas

Pantalla Excelimage

Proyecto Nuevo 5

Si queremos una pantalla para proyector para instalar de forma fija en casa y que la podamos desenrollar cada vez que queramos usar, esta de Excelimage tiene un precio de 169 euros y ofrece una diagonal de hasta 100 pulgadas y un ángulo de visión de 160º, para que así veas perfectamente desde cualquier posición.

La carcasa está fabricada en aluminio y cuenta con un diseño compacto. Es muy fácil de instalar y se consigue tener lista en menos de dos minutos. Cuenta también con un soporte que permite que la puedas colocar, sin ningún problema, al aire libre.

Pantalla de proyector portátil con Soporte, Pantalla para proyector desplegable, tamaño Disponible Desde 81,3 pulgadas/16:9, 88,5 Pulgadas/4:3 hasta 100 Pulgadas/1:1, Ideal para Cine en casa.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Jimveo, Luxscreen, VISULAPEX, KHOMO GEAR y Excelimage

En Xataka Smart Home Selección| Amazon tiene la solución a los líos de cables en tu espacio de trabajo en casa: una caja que cuesta menos de 15 euros

En Xataka Smart Home | Las mejores barras de sonido: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Pantallas para proyector: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El precio de la luz hoy 26 de agosto de 2023: estas son las horas más baratas para usar tus electrodomésticos

El precio de la luz hoy 26 de agosto de 2023: estas son las horas más baratas para usar tus electrodomésticos

El precio de la luz continúa siendo una de las principales preocupaciones de muchos hogares españoles, a pesar de la llegada de medidas como el tope al gas o los famosos tramos horarios, que como hemos visto ya no funcionan todo lo bien que nos gustaría.

Para poder ahorrar en la factura eléctrica cada final de mes es conveniente conocer qué precio tendrá la luz en cada hora del día, y a ser posible con la mayor antelación posible.

De este modo podemos tomar diferentes medidas para ahorrar y rebajar la factura a final de mes haciendo un uso más eficiente de nuestros electrodomésticos.

El precio de la luz hoy 26 de agosto de 2023

Minoristastablero

Por ello, si lo que queremos es saber cuál es el precio en el mercado minorista para conocer el importe a pagar en casa por cada kilovatio hora consumido, entonces podemos acudir a la página de Red Eléctrica Española donde podemos averiguar el valor del Término de facturación de energía activa del PVPC para cada hora.

Según estos datos, el precio medio de la luz para hoy es de 0,136 €/kWh, siendo el horario más barato  de 15:00 a 16:00 horas con un precio de 0,112 €/kWh. Por su parte, el horario más caro será hoy de 21:00 a 22:00 horas, cuando tendremos que pagar 0,167 €/kWh.

Minoristas

En cuanto a los precios del mercado mayorista, según podemos consultar en la página web del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio medio de la electricidad para hoy es de 101,87 €/MWh con un máximo de 128,22 €/MWh que se producirá de 21:00 a 22:00 horas y un mínimo de 81,93 €/MWh que se producirá entre las 15:00 y las 16:00 horas.

Mayoristas

A este precio medio hay que sumar la compensación del tope al gas que hay que pagar a las empresas gasistas y que según OMIE para hoy es en media de 0 €/MWh, lo que sumado al precio base del mercado mayorista de 101,87 €/MWh nos da un precio final total medio de 101,87 €/MWh.

Imagen portada | Ochir-Erdene Oyunmedeg

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

El precio de la luz hoy 26 de agosto de 2023: estas son las horas más baratas para usar tus electrodomésticos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El mando a distancia de tu Fire TV Stick esconde una función de accesibilidad muy útil: así puedes hacer zoom a la pantalla

El mando a distancia de tu Fire TV Stick esconde una función de accesibilidad muy útil: así puedes hacer zoom a la pantalla

Una de las mejores ideas para ampliar el ecosistema de tu Smart TV o dotar a tu tele de funciones inteligentes es hacer uso de un dongle HDMI o set-top-box, ya que te permitirá disponer de un sistema operativo compatible con multitud de aplicaciones, y características adicionales que harán transformar tu televisor. Entre todas las alternativas que tenemos a nuestra disposición, el Fire TV Stick sigue siendo una de las opciones más recomendadas.

El dispositivo de Amazon cuenta con multitud de funciones y secretos ocultos. En este artículo nos hemos querido centrar en una de sus funciones más útiles de accesibilidad y para ayudar a aquellos que tengan problemas de visión. Hablamos de la lupa que integra su sistema operativo y que se puede activar desde el propio mando a distancia.

Cómo activar la lupa para hacer zoom en el Fire TV

Si bien en Xataka Smart Home ya hemos mencionado la función de dictado por voz a la que se puede acceder desde el mando del Fire TV y que también puede ayudar a aquellos con problemas de visión, en este artículo también mencionaremos otra función de accesibilidad integrada en todos los Fire TV.

Mando

La combinación de botones que debemos mantener durante unos segundos para activar la lupa.

La lupa permite ampliar toda la interfaz del Fire TV para que aquellos que tengan dificultades de visión puedan disfrutar también de las capacidades de este dispositivo. Para activar esta característica, lo único que tenemos que hacer es presionar una combinación de botones en el mando a distancia. Esta misma combinación servirá también para desactivar la función.

Para acceder a la función debes mantener presionados los botones de ‘Atrás’ y ‘Adelante’ durante unos cinco segundos. Estos botones son los que aparecen señalados en la imagen, y una vez aplicada la combinación de botones se activará la lupa.

lupa

Un zoom para la pantalla y un mapa de región para no perdernos.

Cuando activemos la función, tendremos en pantalla todas las combinaciones posibles para utilizar la lupa correctamente. Además, mientras vamos navegando por la interfaz con la pantalla ampliada, veremos en qué rincón de la pantalla nos encontramos gracias al pequeño mapa situado en la esquina superior derecha.

Tal y como hemos mencionado antes, si queremos desactivar la función, tan solo debemos presionar la misma combinación de botones durante unos cinco segundos y la pantalla volverá a su estado normal.

Amazon ha incluido múltiples opciones de accesibilidad en su dispositivo. Si bien su sistema operativo suele ser un tanto abusivo en cuanto a publicidad en pantalla, no hay duda de que este dispositivo, junto a sus capacidades y al precio que se oferta, es uno de los más recomendados.

En Xataka Smart Home | El Fire TV Stick tiene un menú secreto que pocos conocen y que te permite controlar los dispositivos inteligentes de tu hogar


La noticia

El mando a distancia de tu Fire TV Stick esconde una función de accesibilidad muy útil: así puedes hacer zoom a la pantalla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.