Se me ha «roto» el disco duro con todos mis vídeos. Esto es todo lo que he probado para recuperarlo y este ha sido el resultado

Se me ha

Estos días me ha tocado lidiar con una de las pesadillas que algunas veces tenemos los usuarios en el mundo moderno: un dispositivo se rompe de imprevisto, provocando unos quebraderos de cabeza con los que no pensábamos contar. En este caso particular se trata de un disco duro.

Normalmente tengo doble copia seguridad de los archivos importantes. Una en el ordenador y una o dos, según el archivo y el tamaño, en un par de discos duros. El caso, es que en esta situación tuvo mucho que ver la ley de Murphy. Y sí, todo lo que puede salir mal, saldrá mal.

En este caso, se trata de un disco USB en el que tenía guardados una buena cantidad de vídeos personales. Al conectarlo al televisor para ver el contenido por medio de Kodi, directamente me decía que no estaba conectado. Mal augurio, puesto que se trataba en este caso de la única copia de seguridad que tenía.

Tocaba entonces iniciar una ronda de pruebas para intentar ponerle solución al problema y estos son todos los pasos, que ni hasta llegar a una solución final, que ya te adelanto, no fue para nada positiva.

Cambiar el cable USB

Usb

Lo primero que pensé, y la medida más rápida de aplicar, fue la de sustituir el cable USB que usaba para conectar el disco duro con la tele. Era difícil que fuese el cable USB, puesto que había hecho pruebas con otro disco duro y funcionaba sin problema, pero por probar no perdía nada.

Así que busqué un par de cables más y volví a conectar el disco USB para comprobar si de esta forma, la tele lo reconocía. Nada de nada. Era como si no estuviera conectado.

Probar en un ordenador

Discos duros

Otra idea que me vino a la cabeza es que el problema quizás se debía al televisor, el software, o incluso el cable, por lo que el primer paso fue usar un ordenador para comprobar si hay leía el contenido del disco.

Primero probé en el portátil con macOS y nada. Ni tan siquiera aparecía en la herramienta «Utilidad de Discos». Por eso, pensando aún en positivo, me planteé la opción de usar un ordenador con Windows a ver.

En un primer momento, al conectar el disco duro USB al ordenador con Windows 11, una primera sonrisa se dibujó en mi rostro. El «Explorador de Archivos» reconocía el disco duro. Pero la alegría duró poco, puesto que al pulsarlo, una barra de progreso comenzaba a crecer lentamente hasta que al final separaba. El disco duro seguía sin funcionar.

En ese momento pensé en comprobar si tenía los controladores y el software actualizados para el disco duro USB. Ya sabía que los controladores obsoletos pueden causar problemas de reconocimiento y funcionamiento. Pero ni con esas.

Programas de recuperación

Viendo que la situación se comenzaba a poner peliaguda, pensé en usar algún programa de recuperación de información. Y como no estaba seguro de que ésta fuese a ser la solución, lo que hice fue buscar alguno que me diera una especie de modo de prueba gratuita para ver si realmente servía.

Tuve que moverme por la web y por los foros hasta encontrar el adecuado y que además pudiese funcionar en mi ordenador. El problema es que tras instalarlo y conectar el disco duro, el progreso volvía quedar congelado. El programa no era capaz de acceder. Y eso que el disco duro tenía corriente y el LED indicaba actividad.

De hecho, llegué a dejarlo conectado al ordenador con el programa funcionando, toda una tarde por si de esta forma lo llegaba a reconocer, pero al final nada de nada. Todo seguía igual.

Formatear y restaurar

Disco

Ni reconoce el disco

Llegados a este punto, ya me planteaba comprar un nuevo disco duro. Pero antes iba a intentar salvar ese aunque por otra parte ya sabía que tendría que asumir la pérdida de todo el contenido que tenía almacenado. Era el mal menor.

Así que volví a conectar el disco duro a mi ordenador con macOS y por medio de la herramienta «Utilidad de Discos», comencé el proceso para restaurarlo y dejarlo como recién comprado. Y de nuevo otra en la frente.

El sistema tampoco me permitía restaurar o formatear el disco duro a su estado original. Sencillamente parece que había un problema bastante grave que impedía realizar cualquier tarea. Con la esperanza ya perdida, volví a probar en Windows la función de formatear… pero el resultado era negativo.

Modo pisapapeles

Disco

De esta forma todo apuntaba a un daño físico. Aunque no había recibido golpe alguno, puesto que se trata de un disco duro que prácticamente no se movía de la mesa, los síntomas parecían indicar que debía haber algún daño interior.

Ninguno de estos pasos solucionó el problema. De esta forma no me quedó más remedido que considerar la posibilidad de que el disco duro USB estuviese dañado irreparablemente y que ya sólo podría usarlo como un pisapapeles. Y mientras… pasar por caja para volver a comprar otro y tratar de encontrar parte del contenido que pudiese recuperar.

En Xataka SmartHome | No es solo tirar. Cómo quitar un disco duro o un pendrive USB de una Smart TV para evitar problemas de funcionamiento


La noticia

Se me ha «roto» el disco duro con todos mis vídeos. Esto es todo lo que he probado para recuperarlo y este ha sido el resultado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Amazon tiene su robot aspirador más vendido por menos de 100 euros: potente y con gran autonomía

Amazon tiene su robot aspirador más vendido por menos de 100 euros: potente y con gran autonomía

Los robots aspiradores han tenido mucho éxito siempre gracias a que limpian los suelos con rapidez y eficacia. Uno de los más vendidos de Amazon es el Cecotec Conga 999 Origin X-Treme que ahora se encuentra rebajado por 99 euros.

Cecotec Robot Aspirador Conga 999 Origin X-Treme. Tecnología Random, 1000 Pa, 2 Cepillos Laterales, Autonomía 120 Minutos, 6 Programas, Control con App Mando, 2 Mopas de Fregado

Robot Aspirador Cecotec

Este robot aspirador de Cecotec es capaz de aspirar, pasar la mopa, fregar y secar el suelo. Tiene una potencia de succión de hasta 1.000 Pa y dispone de un filtro HEPA para retener las partículas de polvo más pequeñas.

También cuenta con la tecnología de navegación inteligente iTech 3.0 y  con sensores de proximidad, para evitar choques y caídas. Asimismo, dispone de 6 programas preestablecidos que se adaptan a todo tipo de situaciones.

Se conecta al WiFi y al Bluetooth, de esta forma, podrás controlarlo a través del móvil mediante la app Cecotec. Aunque, también puedes manejarlo con su mando de control.

Ofrece hasta 120 minutos de autonomía y si se queda sin batería, gracias a la tecnología Total Surface, el robot volverá a la base de carga para poder completar la limpieza programada.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Cecotec

En Xataka Smart Home Selección|MediaMarkt tiene rebajado el timbre inteligente de Google, el Nest Doorbell, con batería recargable

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Amazon tiene su robot aspirador más vendido por menos de 100 euros: potente y con gran autonomía

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Si cada vez que tus vecinos se van de vacaciones tu WiFi va mejor, entonces puede que tengas esto mal configurado en el router

Si cada vez que tus vecinos se van de vacaciones tu WiFi va mejor, entonces puede que tengas esto mal configurado en el router

Una de las situaciones típicas del verano si vives en un bloque de pisos o incluso en una urbanización con casas unifamiliares o de tipo adosado es que cada vez que llega julio y agosto se produce una cierta desbandada de vecinos que van raudos y veloces a sus respectivos lugares de vacaciones.

Es algo fácil de comprobar por el trasiego de maletas y también por el silencio que se produce tras su marcha, tanto acústico como electromagnético. Al dejar de usar sus equipos electrónicos unos días ahora contamos con un mayor espacio disponible para nuestras comunicaciones inalámbricas, lo que puede hacer que notemos un cambio importante en casa: parece que el WiFi vuela.

Lógicamente no hemos cambiado nada, ni comprado otro router, móvil o PC, pero ahora que una buena de nuestros vecinos se ha ido, acceder a Internet desde equipos inalámbricos es mucho más rápido y estable. ¿Qué está pasando y cómo puedo hacer que dure?

Los canales WiFi son los culpables

Las redes WiFi funcionan gracias a lo que se denominan «canales» de espectro electromagnético.  Son el equivalente digital a los carriles de una autopista por los que viajan nuestros datos en cada banda de frecuencias. Cada punto de acceso  inalámbrico o router establece una conexión WiFi en base a uno o varios de estos canales, dirigiendo por ellos todo el tráfico que maneje.

Si este canal está saturado por múltiples conexiones, lo que suele ser habitual en edificios con muchos pisos a nuestro alrededor, arriba y abajo, o tiene interferencias de otros canales próximos, la conexión va a sufrir problemas de paquetes perdidos, una reducción de la velocidad,  incrementos de la latencia y por tanto una peor calidad.

canales WiFi

El problema no es cosa del router o demás equipos que tengamos en casa. Da igual que cambiemos el de la operadora por el mejor del mercado o que nos compremos un ordenador o móvil de nueva generación. Si estas interferencias en los canales WiFi son muy elevadas probablemente nunca lograremos una buena velocidad.

Es una situación típica en viviendas pequeñas con paredes finas donde hay muchos vecinos con routers que crean sus puntos de acceso inalámbricos y más aún si además cuentan con extensores inalámbricos y otros dispositivos conectados por WiFi. Sin embargo, cuando los vecinos se han ido de vacaciones, dichas redes quedan completamente apagadas o, si están encendidas, por lo menos al no estar en uso su capacidad de provocar interferencias disminuye porque no transmiten ningún dato.

Es algo que también podemos notar si nos conectamos de madrugada, cuando la mayoría de la gente está durmiendo y no usa sus redes WiFi. Entonces, si observamos este efecto ¿qué quiere decir?, ¿podemos configurar algo en el router para mejorar la WiFi cuando vuelva todo el mundo de vacaciones? Pues sí, ya que en la mayoría de modelos es posible cambiar el canal WiFi usado en nuestra vivienda y la banda de conexión.

Cambiar la banda de frecuencia

banadas WiFi

En estos casos de saturación extrema conviene recurrir al socorrido truco de escoger la banda adecuada (por ejemplo 2,4 o 5 GHz) para cada tipo de uso y para cada habitación en casa. El primer parámetro a considerar al respecto es el radio de cobertura que nos ofrece cada banda de frecuencias, dato que está íntimamente ligado a su capacidad de penetración y a los obstáculos que encontraremos.

En los equipos como altavoces conectados, sistemas de sonido, dispositivos del hogar inteligente, navegar por la Web desde un PC o móvil, servicios de mensajería instantánea, correo electrónico, acceso a  redes sociales, etc. suele ser recomendable utilizar la banda de 2,4 GHz por su mejor cobertura, ya que no necesitaremos grandes velocidades de acceso.

Sin embargo, esta banda de 2,4 GHz es capaz de traspasar con mayor facilidad paredes, techos, suelos de distintos pisos, muebles, ventanas, etc., por lo que suele ser la que más se contamina con las interferencias de los vecinos. Esto puede hacer que las capacidades de tu WiFi empeoren con pérdidas constantes de paquetes causadas por interferencias que puedes tratar de minimizar cambiando algunos de tus equipos a la banda de 5 GHz.

La banda de 5 GHz te ofrecerá una mayor capacidad de transferencia y una conexión con menores interferencias de los vecinos, pero claro,  su funcionamiento óptimo dependerá de cada router y estará limitado a la habitación donde tengamos el punto de acceso inalámbrico o, con suerte, a las adyacentes.

Pero si la vivienda es pequeña, puede que tengamos buena cobertura en 5 GHz en gran parte de las estancias, por lo que conviene probar y pasar todos los equipos que podamos a que la utilicen siempre que sea posible.

Cómo elegir el mejor canal WiFi en casa

Lo primero que conviene hacer para elegir el mejora canal WiFi es un mapeo o dibujo de la situación general de los canales a nuestro alrededor para ver cuáles están más libres y saber si hay alguno que te ofrezca menos interferencias. Es algo que podemos realizar habitación por habitación, ya que en general las conexiones de los vecinos se colarán con diferente intensidad a través de las distintas paredes, techos y suelos  de la casa.

Podemos usar para ello aplicaciones como WiFi Analyzer, disponible de forma gratuita para Android y Windows 10 (en este caso solo hay que buscarla en la tienda de  aplicaciones), un software que nos da esta información mostrando la potencia de la señal de cada banda de frecuencias.

Este tipo de aplicaciones nos muestra qué canales hay en uso en cada banda de frecuencias y nos indica el nombre de la red para que podamos distinguir la nuestra de la de los vecinos. Como vimos en este artículo más a fondo, podemos elegir desde nuestro router en qué canal queremos que funcione nuestra red WiFi para una mejor conexión.

wifi

Si queremos cambiar de canal, algo que podrás hacer cuantas veces desees para tener siempre la mejor conexión, solo hay que entrar al  router a través del clásico enlace http://192.168.1.1 en el navegador web, buscar la configuración de la red WiFi y encontrar allí la opción correspondiente a los canales. En el menú elegiremos el que más nos convenga en cada caso y así mejoraremos la calidad de nuestra conexión inalámbrica (aquí tenéis un manual más detallado para hacerlo).

Muchos routers modernos cuentan con la opción de elegir automáticamente el mejor canal disponible por su cuenta, algo que suelen hacer al encenderse, por lo que es probable que a medida que vayan llegando de vacaciones tengamos que ir repitiendo el proceso varias veces hasta encontrar el que más nos convenga.

Es una operación que también suele ser recomendable cada vez que se se va la luz en la zona, ya que todos los routers van a encenderse a la vez y es más probable que se produzcan interferencias.

Imagen portada | Ján Jakub Naništa

En Xataka Smart Home | Cómo mejorar la velocidad de tu WiFi eligiendo correctamente el canal: un ejemplo práctico


La noticia

Si cada vez que tus vecinos se van de vacaciones tu WiFi va mejor, entonces puede que tengas esto mal configurado en el router

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Acceder a ChatGPT desde tu Smart TV es fácil, y más aún si tu mando cuenta con esta función

Acceder a ChatGPT desde tu Smart TV es fácil, y más aún si tu mando cuenta con esta función

Desde que ChatGPT fue lanzado al público, el campo de las IAs generativas ha empezado a extenderse y a utilizarse en multitud de servicios y productos. Cada vez es más común que nunca interactuar con alguna de estas inteligencias artificiales para completar algunas de las tareas más tediosas, siendo muy fácil debido a la comprensión del lenguaje natural de este tipo de herramientas.

El bot conversacional lleva desde finales del pasado año dando de qué hablar. Sin embargo, no ha sido hasta hace relativamente poco cuando la herramienta se ha integrado en forma de aplicación para móviles iOS y Android. No obstante, también hay una forma de disfrutar de esta herramienta a través de televisores. Para ello tendrás que usar el navegador web de tu Smart TV.

Cómo acceder a ChatGPT desde tu televisor

Por el momento, la única manera de acceder a la herramienta oficial de OpenAI a través de un televisor es por medio de un navegador. Aunque esté disponible para Android, y eso signifique que podamos descargar los archivos APKs, es un proceso más tedioso de lo normal, debido a que la app no se encuentra en un único archivo APK, sino que existe en forma de paquete con múltiples archivos APKs y nada optimizados para televisores.

Aunque en televisores utilizar un navegador web no suele ser lo más cómodo, hace un tiempo hablábamos de ChatGPT en televisores con fascinación, pues al interactuar con esta IA por medio de las funciones vocales del mando a distancia, la tarea era más sencilla de lo esperado.

Chatgpt

Si tienes un televisor con Android TV o Fire TV, lo más recomendable es hacer uso de un navegador rápido y liviano como TV Bro. Tras ello, dirígete a la web oficial de ChatGPT, accede con tus credenciales, y ya tendrás acceso a la herramienta de OpenAI desde el televisor.

Para interactuar con la IA, lo mejor que puedes hacer es usar el micrófono integrado en tu mando a distancia, si es que tu televisor cuenta con esta función. De esta manera, podrás transcribir de voz a texto todo lo que quieras decirle a la IA.

Comunicarse con ChatGPT a través del micrófono del mando a distancia de la tele acaba siendo una experiencia sorprendentemente gratificante. Además, una vez que tengas preparada la web y con la sesión iniciada, acceder a ChatGPT te será mucho más ágil.

Tienes muchas formas de aprovecharte de ChatGPT en una pantalla grande. En momentos de compañía puedes interactuar con la inteligencia artificial y curiosear con ella, pudiendo además jugar a juegos o inventarte situaciones divertidas que involucren al resto de miembros. También puedes preguntarle recomendaciones sobre películas, series o programas de televisión, entre otras muchas cosas. 

Por el momento esta es la manera más rápida y sencilla de acceder a ChatGPT a través de un televisor. Que sepamos, aún no hay planes por parte de OpenAI para optimizar su aplicación para televisores, por lo que tendremos que conformarnos con acceder a ChatGPT desde el navegador de nuestra Smart TV.

En Xataka Smart Home | Si no sabes qué ver, pregúntale a este ChatGPT experto en películas: así es GPTflix, una IA que nos recomienda pelis y series


La noticia

Acceder a ChatGPT desde tu Smart TV es fácil, y más aún si tu mando cuenta con esta función

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

MediaMarkt tiene rebajado el timbre inteligente de Google, el Nest Doorbell, con batería recargable

MediaMarkt tiene rebajado el timbre inteligente de Google, el Nest Doorbell, con batería recargable

El timbre conectado Nest Doorbell de Google es una propuesta muy interesante para aquellos que tengan un sistema domótico en casa o quieran empezar uno. Se conecta al WiFi, avisa con alertas al móvil y ahora lo puedes encontrar muy rebajado en MediaMarkt por 159,90 euros, frente a los 199 euros de su precio anterior.

Google Nest Doorbell – Timbre de Video inalámbrico, Snow

Timbre

Este timbre conectado cuenta con una batería recargable para que lo instales sin necesidad de cables, aunque también puedes conectarlo a la  corriente. Se conecta al WiFi, y dispone de una memoria local para que en caso de que falle el suministro eléctrico o la conexión, se almacene las imágenes recogidas hasta una hora de vídeo.

Tiene un diseño elegante en color blanco y cuenta con un botón que se ilumina cuando alguien se acerca. También dispone de una cámara de calidad HDR, con visión nocturna, zoom digital 6x y un sensor que detecta actividad hasta 7,5 metros de distancia de la puerta.

Una de sus características más interesantes es que, gracias a su cámara frontal, puede detectar cuándo se ha entregado un paquete en la puerta de casa e incluso cuándo se ha retirado. Así como de alertar si se han acercado personas, animales y vehículos.

Además, a través de la aplicación o desde otros dispositivos Nest podrás escuchar y responder a cualquier llamada del timbre. Y recientemente se ha añadido otra función, que por medio de la aplicación Google Home, podrás ver cómo aparece en tu teléfono móvil un recordatorio ambiental para recoger tu paquete.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Google

En Xataka Smart Home Selección| ¿Te gusta leer? Este Kindle tiene más de 4.400 comentarios positivos en Amazon: con dos meses de autonomía y no tiene publicidad

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

MediaMarkt tiene rebajado el timbre inteligente de Google, el Nest Doorbell, con batería recargable

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Endesa muestra cuánta energía consume un termo eléctrico. Así puedes hacer que gaste menos

Endesa muestra cuánta energía consume un termo eléctrico. Así puedes hacer que gaste menos

De los termos eléctricos hemos hablado por activa y por pasiva o también conocidos como calentadores de agua. Se trata de elementos presentes en muchas casas que combinan el uso de resistencias eléctricas y un tanque o depósito aislado térmicamente que facilita el agua caliente sanitaria.

De hecho, ya expliqué como usamos un sistema en casa para ahorrar en la factura de la luz cuando descubrimos que con una hora encendido al día, daba para todas las necesidades de dos personas. Era cosa de automatizarlo. Y ahora vamos a ver más sistemas para ahorrar en la factura de la luz con un termo.

Cómo funciona un termo eléctrico

Termo

El funcionamiento de un termo eléctrico, explicado a grandes rasgos es el siguiente. Cuando se enciende el termo eléctrico, las resistencias eléctricas sumergidas en su interior comienzan a calentar el agua, elevando su temperatura gradualmente hasta alcanzar el valor en grados que hemos marcado. Una vez que el agua ha alcanzado la temperatura establecida, el termo eléctrico mantiene el agua caliente gracias al aislamiento térmico del tanque.

Según se va consumiendo agua caliente, el termo se encarga de reemplazarla calentando agua fría y almacenándola nuevamente en el tanque. Igualmente, en reposo, este se encarga de ir calentando el agua presente, aunque no se emplee para así evitar que se enfríe fruto de la dispersión térmica.

Primero, las cifras

Termo Teka

Imagen | Teka

Y es que Endesa nos ha contado lo que consume de electricidad un termo eléctrico. Según la empresa eléctrica, un dispositivo de este tipo tiene un consumo de energía eléctrica variable que depende en gran medida del volumen de agua que es capaz de almacenar.

El consumo de los termos eléctricos normalmente viene tipificado en la etiqueta de eficiencia energética del aparato y varía entre los 400 y 3000 kWh/año. Una aproximación al consumo real, pues se basa en un tiempo de uso medio.

Para conocer datos más exactos, podemos usar y combinar los datos de potencia y el tiempo de calentamiento y así conocer cuánto consume un termo eléctrico por cada hora de uso. Para hacerlo la cuenta es muy sencilla. Tomamos la potencia en vatios (W) y el tiempo de calentamiento en horas.

La potencia se pasa a kW y para hacerlo es necesario dividir entre 1.000 esa cifra. Respecto al tiempo de calentamiento, cómo debe ser en horas,hay que dividir los minutos entre 60 y sumarles las horas.

Con estos valores, ya sólo queda multiplicar la potencia en kW por las horas y obtendremos el consumo de termo en unidades de kWh.

El termo en modo espera

Imagen | Sies Kranen

Esto es lo que gastamos usando el termo, pero el aparato está tiempo en reposo y en este periodo también gasta. Es lo que antes controlamos usando un temporizador compatible.

Todos los termos tienen un consumo de energía en reposo que viene medido por la dispersión térmica a 65ºC y se indica en kWh/24h. Es la energía que usan para mantener el agua caliente y compensar el enfriamiento provocado por la diferencia de temperatura del exterior.

Es la dispersión térmica. A más frío, más se enfría y más consume, de manera que no es lo mismo si la temperatura en el exterior es de 32 grados que de 5 grados. La media es que un termo eléctrico en reposo consume cada hora entre 1 y 2 kWh.

Calentador

Con esta cifras, Endesa afirma que «calentar agua con un termo eléctrico cuesta entre 0,2 euros y 0,8 euros por litro».  Tomando como base un consumo medio de 30 litros por persona y día, el coste al mes oscilaría entre 3,5 y 8 euros al mes.

Estos valores pueden fluctuar por un mayor o menor consumo de agua o por la capacidad del termo, ya que los modelos de mayor capacidad de tanque, aunque consumen más, calientan más agua y al final combinando energía y agua salen más rentables.

Cómo ahorrar con un termo

Imagen | Leroy Merlin

  • Ajusta la temperatura: Reduce la temperatura del termo eléctrico a un nivel adecuado para tus necesidades. Generalmente, una temperatura de 55-60 grados Celsius es suficiente para la mayoría de los usos domésticos. Un ajuste más alto significa un mayor consumo de energía.
  • Utiliza el temporizador: Si tu termo eléctrico tiene una función de temporizador, configúralo para que caliente agua solo durante las horas en las que realmente la necesitas. Por ejemplo, puedes programarlo para que se encienda durante las horas de mayor demanda de agua caliente, como por la mañana y la noche, y se apague durante el día cuando no se necesita tanto.
  • Aprovecha el modo de ahorro de energía: Algunos termos eléctricos tienen una opción de «modo eco» o «ahorro de energía». Esta función limita la cantidad de energía utilizada para calentar el agua, lo que puede ayudar a reducir los costos de electricidad. Consulta el manual del fabricante para conocer cómo activar esta función en tu termo.

Ariston

  • Aísla el termo eléctrico: Verifica si el tanque y las tuberías están debidamente aislados térmicamente. Si no es así, considera agregar aislamiento adicional. Esto ayudará a evitar la pérdida de calor y permitirá que el termo retenga la temperatura del agua durante más tiempo, reduciendo la cantidad de energía necesaria para mantenerla caliente.
  • Repara las fugas: Si notas alguna fuga de agua en el termo eléctrico, repárala de inmediato. Las fugas pueden provocar una pérdida constante de agua caliente y, por lo tanto, un mayor consumo de energía para calentar agua adicional.
  • Mantenimiento regular: Realiza un mantenimiento regular del termo eléctrico, como la limpieza de las resistencias y la eliminación de posibles depósitos de sedimentos. Esto mejorará la eficiencia del sistema y prolongará su vida útil.

Imagen portada | Ariston en Amazon

En Xataka SmartHome | La temperatura ideal del agua caliente para ducharte a diario: esta es la que recomiendan los expertos para ahorrar luz y gas


La noticia

Endesa muestra cuánta energía consume un termo eléctrico. Así puedes hacer que gaste menos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

¿Te gusta leer? Este Kindle tiene más de 4.400 comentarios positivos en Amazon: con dos meses de autonomía y no tiene publicidad

¿Te gusta leer? Este Kindle tiene más de 4.400 comentarios positivos en Amazon: con dos meses de autonomía y no tiene publicidad

Si la lectura te apasiona, uno de los dispositivos electrónicos que más éxito tiene sobre todo en verano, es el Kindle Paperwhite. Este libro electrónico es uno de los mejores valorados de Amazon, con más de 4.400 comentarios positivos, y lo puedes encontrar por 169,99 euros.

Kindle Paperwhite (16 GB) | Ahora con una pantalla de 6,8″ y luz cálida ajustable, sin publicidad

Kindle

Este Kindle en su versión sin publicidad cuenta con más de 4.400 valoraciones positivas y está asignado como ‘Opción Amazon’, ya que tiene una gran puntuación y es uno de los más vendidos.

Dispone de un diseño compacto y ligero, ideal para llevártelo a todas partes. Su pantalla de 6,8 pulgadas es táctil, antirreflectante y de tinta electrónica, con una densidad de 300 ppp y ofrece una luz cálida ajustable. Y tiene una clasificación IPX8, resistente al agua, para que puedas usarlo en la playa sin peligro.

Se conecta al WiFi de doble banda (2,4 GHz y 5,0 GHz), para que puedas descargar todos los libros que quieras del catálogo de Amazon u de otras páginas. Además, cuenta con una capacidad de almacenamiento de 16 GB para que guardar miles de libros. También tiene una batería que es capaz de aguantar hasta 10 semanas de autonomía con una sola carga, la cual se realiza por cable USB-C.

La valoración más positiva

Sencillo y práctico por L.P con 5 estrellas

Siempre he sido más de leer en papel y la verdad era un poco reacia a pasarme a los ebooks, pero me ha encantado. Usar la Kindle es muy fácil e intuitivo, además de tener la facilidad de llevar tus libros a donde quieras sin que sea un peso extra.
La duración de la batería me ha sorprendido muchísimo y se agradece que sea tan duradera.

La valoración más negativa

Ojo al firmware 5.14.1.1 por Raúl con 1 estrella

1. A diferencia del firmware anterior, la página «Inicio» ya no puede eliminarse del dispositivo y ahora es obligatorio tenerla activa. Incluye libros recomendados, libros más vendidos, etc. Esto es PUBLICIDAD.
He pagado más dinero para tener un dispositivo limpio de publicidad así que quiero volver a la situación anterior y poder bloquear esta página o bien, un reembolso de 10 € por sufrir la publicidad de mi página de Inicio.
2. Se bloquea de vez en cuando.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |Amazon

En Xataka Smart Home Selección| Con cancelación de ruido y muy cómodos: estos auriculares Bluetooth de diadema Sony son buenos, bonitos y están muy rebajados

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

¿Te gusta leer? Este Kindle tiene más de 4.400 comentarios positivos en Amazon: con dos meses de autonomía y no tiene publicidad

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Llega el nuevo servicio de televisión Elige TV: 100 canales por 6,90 euros al mes para los clientes de la operadora Finetwork

Llega el nuevo servicio de televisión Elige TV: 100 canales por 6,90 euros al mes para los clientes de la operadora Finetwork

El mercado de los operadores de comunicaciones atraviesa un momento de gran actividad con las compañías tradicionales, ya muy asentadas, y la entrada de nuevos actores que inicialmente apuestan por ofertas llamativas.

Es el caso de la compañía Finetwork, que a las tarifas baratas de acceso a Internet y telefonía móvil va a añadir ahora un nuevo servicio de televisión a la carta por un precio realmente competitivo.

Un nuevo servicio de TV desde 6,90 euros al mes

canales TV

La operadora ha anunciado el lanzamiento de su nuevo servicio de televisión con el nombre comercial de ELIGE TV, una oferta donde se pueden visualizar hasta 100 canales de cine, deportes, música y contenidos variados.

ELIGE TV se puede contratar con solo servicio de telefonía móvil o con fibra y servicio de telefonía móvil conjuntamente, ofreciendo dos modalidades de acceso. La primera es la básica, con unos 100 canales por 6,90 euros al mes y los partidos del Campeonato Nacional de Liga de Segunda División, y la segunda opción es una versión prémium que incluye otros canales adicionales de caza y pesca por 11,99 euros al mes.

En ambos casos se permite conectar hasta 4 dispositivos de forma simultánea, no tienen permanencia y si el cliente decide darse de baja, se podrá solicitarla sin coste adicional y en cualquier momento.

En cuanto a los canales incluidos, como podemos ver en su página web hay mucho canal de deportes variados, genéricos de noticias e información internacionales, los autonómicos de la TDT y algunos de cine procedentes fundamentalmente de la TDT como ‘Bom Cine’, ‘Be Mad’, ‘A3Series’, ‘Factoría de Ficción’ o ‘Cosmo’. No parece haber de momento otros canales más prémium como sí sucede en las grandes operadoras.

Más información | Finetwork

En Xataka Smart Home | Estos son todos los canales que puedes ver gratis en tu Smart TV Samsung o móvil Galaxy en España


La noticia

Llega el nuevo servicio de televisión Elige TV: 100 canales por 6,90 euros al mes para los clientes de la operadora Finetwork

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Tivify apuesta por el fútbol en su oferta de canales: toda LaLiga Hypermotion se podrá ver en su app

Tivify apuesta por el fútbol en su oferta de canales: toda LaLiga Hypermotion se podrá ver en su app

Hoy día contamos con numerosas plataformas de streaming en las que encontrar cientos de películas y series gratis. Una de ellas es Tivify, app en la que en su plan gratuito podemos disfrutar de la mayoría de los canales de la TDT. Sin embargo, la compañía también ofrece planes más completos que, por un módico precio, también tenemos acceso a contenido exclusivo.

Ahora el servicio gana aún más puntos para los amantes del fútbol. Y es que tal y como ha anunciado la compañía, Tivify ofrecerá todo el fútbol de segunda división en su plan Tivify Premium XL. De esta manera, aquellos que busquen ver en directo LaLiga Hypermotion, podrán hacerlo a través de la aplicación de Tivify de forma muy sencilla y desde cualquier dispositivo compatible.

LaLiga Hypermotion llega a Tivify

Para poder dar acceso a todo el fútbol de segunda división, la compañía ha habilitado un total de tres canales. De esta forma, los usuarios que accedan a la aplicación podrán ver los partidos de LaLiga Hypermotion a través de los diales 81, 82 y 83.

laliga

Para disfrutar del fútbol de segunda división, los usuarios deberán pagar por el paquete Tivify Premium XL, el cual tiene un coste de 9,99 euros al mes. Lo mejor de todo es que no solamente obtendremos el fútbol, sino una completa variedad de canales, algunos de pago como Calle 13, AXN, TCM o Warner TV.

Al abonarnos, tendremos acceso a los 11 encuentros de cada jornada de LaLiga Hypermotion, por lo que si eres fan de este deporte, tendrás una alternativa más para disfrutar de la competición.

Los usuarios que se abonen a Tivify a través de este paquete podrán reproducir contenido hasta en cinco dispositivos, dos de ellos de forma simultánea. Además, Tivify nos permitirá programar grabaciones, ver el contenido de los últimos siete días, y mucho más.

Podemos acceder a Tivify a través de Smart TVs, dispositivos móviles y ordenadores, por lo que podemos disfrutar de sus contenidos desde cualquier lugar, siempre y cuando tengamos una conexión a Internet.

En Xataka Smart Home | Estos son todos los canales que puedes ver gratis en tu Smart TV Samsung o móvil Galaxy en España


La noticia

Tivify apuesta por el fútbol en su oferta de canales: toda LaLiga Hypermotion se podrá ver en su app

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Cae de precio esta enorme smart TV OLED de LG con 65 pulgadas y Dolby Atmos para que disfrutes de tus películas favoritas

Cae de precio esta enorme smart TV OLED de LG con 65 pulgadas y Dolby Atmos para que disfrutes de tus películas favoritas

Como norma, los televisores OLED son sinónimo de calidad y encontrar buenos precios es posible en contadas ocasiones. Una de esas veces es ahora, esta smart TV LG OLED65B36LA  de 65 pulgadas se encuentra muy rebajada en Amazon por 1.699,99 euros, frente a los 1.973 euros de su precio anterior, con un ahorro de 273 euros.

LG OLED65B36LA 65″, 4K OLED, Smart TV, HDR10, webOS23, Procesador Alta Potencia, Dolby Vision, Dolby Atmos, Gaming, Alexa/Google Assistant

Captura De Pantalla 2023 08 14 093612

Este televisor LG tiene una pantalla de 65 pulgadas, con una resolución 4K y un panel con  tecnología OLED. Además, alcanza una tasa de refresco de 120 Hz, y es compatible con Dolby Vision y HDR10+ para imágenes de calidad.

Ofrece una potencia de 20W en sus dos altavoces, e incorpora una gran cantidad de tecnologías que mejoran la experiencia como Dolby Atmos y Dolby Audio.

Cuenta con 4 puertos HDMI, de los cuales, dos de ellos en versión 2.1, ideal para videojuegos, y 2 puertos USB 2.0. Su sistema operativo es webOS 23, el más reciente de la marca, y es compatible con los asistentes de voz de Google y Alexa.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes |LG

En Xataka Smart Home Selección|Amazon tiene el organizador de cables mejor valorado y más vendido para mantener el orden en casa por menos de 20 euros

En Xataka Smart Home |Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Cae de precio esta enorme smart TV OLED de LG con 65 pulgadas y Dolby Atmos para que disfrutes de tus películas favoritas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.