Lidl tiene la solución para secar tus toallas con rapidez: un toallero eléctrico barato ideal para este otoño

Lidl tiene la solución para secar tus toallas con rapidez: un toallero eléctrico barato ideal para este otoño

Este otoño está siendo una locura, entre las temperaturas cálidas y ahora mucha lluvia, la ropa y las toallas tardan mucho en secarse por la humedad. Por eso, una buena forma de conseguir toallas secas y calentitas es con este toallero eléctrico de Lidl que está al mejor precio por solo 39,99 euros.

Toallero eléctrico 150 W

Si quieres un secado más rápido de tus toallas, este toallero eléctrico es ideal. Tiene una potencia de 150W, es de aluminio y su diseño cuenta con 8 barras, donde puedes colgar tus toallas para que estén calentitas al salir de la ducha. La temperatura de estas barras calefactoras es de 50ºC aproximadamente.

Además, es de doble función. Así que, puedes utilizarlo de pie, sin que haya que fijarlo a la pared ni hacer agujeros o bien, puedes instalarlo en la pared si dispones de espacio y no te importa taladrar en casa.

También cuenta con un interruptor de encendido y apagado, y un temporizador con apagado automático, con opción de apagado en 2 horas y 4 horas.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Lidl

En Xataka Smart Home Selección| Gran pantalla y potente, esta smart TV 4K de alta gama de TCL con 65 pulgadas está muy rebajada en Amazon

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Lidl tiene la solución para secar tus toallas con rapidez: un toallero eléctrico barato ideal para este otoño

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Enchufar estos dispositivos en una regleta no es una buena idea: estas son las razones

Enchufar estos dispositivos en una regleta no es una buena idea: estas son las razones

Entre que cada vez hay más dispositivos (y por ende, los usamos más), que las casas viejas tienen pocos enchufes y que en ocasiones por cuestiones de instalación estos nos pillan a desmano, las regletas se han convertido en un elemento imprescindible en muchos hogares por comodidad y conveniencia. Así, no cuesta encontrar una regleta cerca (me incluyo) para tareas como cargar el móvil o suministrar corriente a la TV. Sin embargo y aunque dispongan de la toma para conectar cualquier aparato doméstico, la realidad es que no deberíamos conectarlos por una cuestión de seguridad.

A la hora de comprar una regleta lo normal es fijarse en el número de tomas que tiene, su diseño, si tiene conectividad, el precio y poco más, pasando por alto sus especificaciones técnicas. O lo que es lo mismo, la máxima potencia soportada y qué medidas de seguridad ofrece (importante que disponga de protección ante sobretensiones y cortocircuitos). 

Para que nos hagamos una idea, un enchufe de tipo Schuko en España tiene una intensidad permitida de unos 16 A y potencia máxima de 3.700 W, pero habitualmente la potencia pico de una regleta convencional suele estar por debajo. ¿Cómo saber este dato? Está en la documentación del fabricante. Ojo porque no superar esta potencia máxima de diseño con los dispositivos que tengamos conectados no implica que no pueda haber una sobrecarga, especialmente si hay un fallo eléctrico en la instalación.

Porque la realidad es que las regletas están diseñadas para conectar aparatos de relativamente poca potencia, como puede ser un teléfono, una tablet, un portátil o dispositivos de bajo consumo como una smart TV, una consola, un reproductor o similares. En cualquier caso, una buena práctica a tener en cuenta es no sobrecargarla.

Mejor no enchufar estos aparatos a la regleta

Sin embargo, hay quien por practicidad o necesidad apuesta por enchufar aparatos potentes y de alto consumo, como por ejemplo un radiador, calefactor, secadores, planchas y rizadores de pelo,  aires acondicionados e incluso electrodomésticos como hornos, neveras, microondas, lavavajillas y hasta la lavadora. Craso error: esta conexión puede provocar calentamiento, aumentando así el riesgo de incendios.

Y como una imagen vale más que mil palabras, el 112 de la Comunidad de Madrid alertó a principio de año en su cuenta de Twitter/X con un vídeo de una regleta completamente calcinada fruto de un fuego originado por la conexión de un aparato de gran potencia y una recomendación: que los aparatos eléctricos de gran potencia se conecten directamente a un enchufe de pared.

Los Bomberos en su cuenta de Twitter/X también insisten en este consejo, recalcando que destinemos las regletas solo para aparatos de bajo consumo.  Asimismo, invitan a desechar cualquier aparato con golpes, mal aspecto o con un cable en mal estado.

Este tipo de sucesos acaecen especialmente con el frío, momento en el que conectamos calefactores y radiadores en regletas, así como las clásicas luces navideñas y otros ornamentos que se unen a los dispositivos habitualmente conectados. Y es que de forma general, se recomienda no sobrecargar la regleta. Además es una buena idea situarlos lejos de materiales potencialmente fáciles de prender, como las cortinas o el sofá; y desconectar los aparatos cuando no los vayamos a usar.

Portada | Wikimedia Commons

En Xataka Home | Así uso una regleta inteligente para ahorrar en la factura de la luz


La noticia

Enchufar estos dispositivos en una regleta no es una buena idea: estas son las razones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Todas estas luces están prohibidas en tu casa: qué hacer con ellas y las mejores opciones para sustituirlas

Todas estas luces están prohibidas en tu casa: qué hacer con ellas y las mejores opciones para sustituirlas

Este 2023 ha sido el adiós de algunas luminarias míticas que, aunque puede que sigamos teniendo en casa y en uso, dejarán de estar disponibles en las tiendas. ¿Los motivos? Varios, que van principalmente desde la eficiencia y la sostenibilidad a la salud, ya que algunos contienen sustancias peligrosas como el mercurio, el cadmio o el plomo. Así que más allá de la prohibición, hay razones de peso para pensar en cambiarlas. Si no tienes muy claro qué luces están prohibidas y cuáles son las mejores opciones para sustituirlas, te invitamos a que sigas leyendo para descubrirlo.

Estas bombillas están prohibidas (o van a estarlo de forma inminente)

Allá por 2018 entró en vigor la Directiva 2009/125/CE  que decía adiós a las bombillas de toda la vida (las bombillas halógenas omnidireccionales de casquillo grueso y fino, E27 y E14, respectivamente). Pero en la actualidad, la que nos atañe es la directiva 2011/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 2011 recoge buena parte de estas prohibiciones recientes o que se llevarán a cabo próximamente y que afectan a:

  • Tubos fluorescentes de tipo T5 y T8 desde el 25 de agosto de 2023. Anteriormente ya se habían prohibido las lámparas circulares T5 y las lámparas compactas de casquillo (CFLni). Tradicionalmente presentes en la cocina
  • Lámparas halógenas con pines G4, GY6.35 y G9, desde el 1 de septiembre de 2023. A modo de resumen, las bombillas G4 son aquellas con  cápsula compacta y un casquillo de 2 patillas situado a 4 mm de distancia que  funcionan con corriente de 12 voltios (requieren de transformador). Las LED GY6.35 son pequeñas y compactas y tienen un separación entre sus clavijas de 6,35 mm, al funcionar a 12V, también requieren de transformador. Finalmente las G9 tienen una separación entre sus clavijas de 9 mm, funcionan a 230V y se conectan directamente a la red eléctrica.
  • Lámparas fluorescentes compactas enchufables, a partir del 24 de febrero de 2024.

Como ves, algunas están prohibidas ya y otras están al caer. A partir de su fecha de prohibición solo se podrá comercializar el stock restante hasta agotar existencias.

Tengo alguna de estas luces en casa, ¿qué hago?

Si tienes alguna de estas luces en casa operativa, puedes seguir usándola con normalidad y esperar a que se estropee o pensar en sustituirla ya.

Como resumíamos en la introducción, independientemente de que contengan sustancias peligrosas, las alternativas además de ser más seguras, consumen hasta un 85% menos.

No obstante, tarde o temprano tendrás que deshacerte de ella y aquí conviene recordar que no debes tirarlas a los contenedores de basura tradicionales, sino llevarlos a un punto limpio.

Las luces que las sustituyen: la mejor opción es el LED

Hablar del LED a estas alturas de la película no es una novedad, en tanto que ya llevan unos cuantos años con nosotros ofreciendo una alternativa que ofrece mayor vida útil, más eficiencia y no ocasionan riesgos para la salud.

Su evolución ha posibilitado por un lado la democratización, de modo que su precio es de lo más competitivo y que además  pueden encontrarse en todo tipo de formatos: tiras LED, lámparas, bombillas, linternas, iluminación urbana, en vehículos, etc.

Sin ir más lejos, para sustituir a los clásicos tubos fluorescentes de las cocinas existen alternativas LED, ya sean lámparas, tiras LED encapsuladas o insertadas en un falso techo, si bien la fluorescencia todavía no ha dicho la última palabra, gracias a nuevos materiales fluorescentes que amplóen el espectro de opciones posibles en iluminación.

Así, dentro de las secciones LED de tiendas especializadas puedes encontrar tubos LED T5 y T8, lámparas con pines G4, GY6.35 y G9 y lámparas.

Portada | Wikimedia

En Xataka Home | No hay que ser adivino para ahorrar en la factura de la luz sabiendo qué precio tendrá al día siguiente: así puedes hacerlo con tarifa PVPC


La noticia

Todas estas luces están prohibidas en tu casa: qué hacer con ellas y las mejores opciones para sustituirlas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Crear diferentes ambientes en casa nunca había sido tan barato como con esta tira LED que está casi a mitad de precio

Crear diferentes ambientes en casa nunca había sido tan barato como con esta tira LED que está casi a mitad de precio

Las tiras LED son una de las mejores formas de disfrutar de iluminación inteligente en nuestro hogar. Ahora, PcComponentes tiene rebajada esta tira LED. TP-Link Tapo L900-5, que se queda disponible a solo 17,98 euros.

TP Link Tapo L900-5 Lightstrip Tira LED Inteligente WiFi RGB 5m

Comprar tira LED TP-Link Tapo L900-5 al mejor precio

Habitualmente, esta tira LED de la firma LED se puede comprar por 29,90 euros pero, ahora, en la tienda online de PcComponentes está disponible por 17,98 euros, lo que supone un descuento de 11,92 euros, un 39% menos.

Son varias las formas que tienes de conectar esta tira de luz LED para controlarla, bien a través de asistentes de voz (es compatible con Alexa y Google Assistant) y no requiere de ningún Hub para funcionar, tan solo conectarla a la red WiFi de tu hogar.

Colocar la tira es muy sencilla ya que solo debes pegarla en el lugar que quieras con el adhesivo 3M que traen y que es resistente al polvo y humedad. Son perfectas para la cocina, baño, pasillo, el comedor o incluso para el cabecero de la cama.

También puedes crear programaciones y temporizadores para encender y/o apagar la tira y controlarla a través de la app Tapo. La longitud de esta tira LED TP-Link Tapo L900-5 es de 5 metros, pero podrás cortarla según desees.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | TP-Link Tapo

En Xataka Smart Home Selección| Amazon tumba hasta mínimo el precio de esta cámara de seguridad Tapo con Inteligencia Artificial

En Xataka Smart Home |  Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Crear diferentes ambientes en casa nunca había sido tan barato como con esta tira LED que está casi a mitad de precio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Qué mirar al comprar una bomba de calor con aerotermia para climatizar la casa y encontrar el modelo adecuado

Qué mirar al comprar una bomba de calor con aerotermia para climatizar la casa y encontrar el modelo adecuado

En las últimas semanas hemos estado hablando de cómo la Unión Europea va a regular el uso de las calderas de gas, o mejor dicho, va a limitar su uso en nuevas construcciones y lo piensa hacer obligando a que estas sean sustituidas por bombas de calor.

Lo cierto es que mientras entra en vigor la normativa que desarrolle este precepto, son muchos los usuarios que quizás ya piensan mirando al futuro y lo hace valorando la compra de una bomba de calor en lugar de una caldera de gas tradicional. Por eso vamos a ver cuáles son los aspectos más importantes en los que fijarse a la hora de acertar en la compra.

Bomba De Calor

Imagen | SaunierDuval

Y es que a la hora de comprar una bomba de calor para aerotermia, hay algunos aspectos destacados en los que es conveniente fijarse. Ya hemos explicado cómo funciona un sistema de este tipo: capta el calor que hay en aire o en el agua y lo traslada al interior para usarse como calefacción, pero también puede usarse como aire acondicionado. Lo que hace es absorber calor latente en el cambio de fase.

Y ahora toca ver los aspectos más destacados en los que fijarse. Desde el tamaño, al gas usado como refrigerante o las capacidades para climatizar y sin olvidar la clase energética o el precio.

Tipo de bomba de calor

Monobloque

Imagen | Renovaenergía

La primera distinción a la hora de buscar la bomba de calor que mejor se ajuste a nuestras necesidades es distinguir el tipo de arquitectura que usa o mejor dicho el formato que emplea. Y es que podemos optar entre una bomba de calor monobloque o bibloque.

En el caso de las bombas de tipo monobloque o monobloc, todo el sistema se incluye en una única unidad. Toda la comunicación con el exterior se realiza por medio de tuberías, y es más fácil de instalar, pero a cambio de tener un único aparato, éste tiene unas mayores dimensiones.

Mitusbishi

Sistema de dos componentes. Imagen | Mitsubishi

Por su parte, los sistemas bibloque (bibloc) hacen uso de instalaciones partidas en las que hay dos aparatos, uno para el interior y otro para el exterior. La pega de este sistema es que necesitas un espacio libre en el interior de la casa para colocar la unidad. En este sistema, las tuberías de conexión son las del refrigerante.

Por eso, antes de elegir uno u otro sistema, lo mejor es realizar un estudio del espacio que tenemos disponible para instalar una unidad, del tipo que sea, en casa. Si es bibloque, hay que tener en cuenta el espacio para el aparato en casa y ver qué tipo de montaje interesa.

Pero además, el estudio de la instalación no es solo necesario para determinar si tenemos o no espacio disponible para las o la unidad de aerotermia. Este proyecto servirá también para conocer cuáles son las necesidades que tenemos para climatizar la casa y encontrar el modelo adecuado.

Lo ideal es contactar con un experto que analice cuáles son las características de la vivienda, en la que se va a instalar la bomba de calor, así como comprobar cómo de mejor o peor es el aislamiento para adecuar la instalación.

Al mismo tiempo, sobre todo, en caso de tener que colocar uno de los aparatos en el exterior, también es importante analizar la vivienda para determinar si hace falta algún tipo de permiso o autorización por parte de la comunidad de vecinos y además, solicitar todas las licencias pertinentes a las autoridades.

Tamaño del piso y climatología

Clima

Imagen | Daikin

Uno de los apartados fundamentales en el que hay que fijarse es la potencia. Según el tamaño de la vivienda que queremos climatizador, tendremos que comprar una bomba de calor con mayor o menor potencia.

En viviendas de menos de 100 m² puede bastar con una bomba de calor que tenga una potencia de entre 2,5 y 6,5 kW. Pero si por ejemplo el piso tiene 200 m², se va a precisar una potencia de entre 6,5 y 10 kW.

Muy relacionado con la potencia, estará también la ubicación de nuestra vivienda. No es lo mismo una casa en un clima más cálido, que una situada en una zona donde la temperatura sea más bajas. En función del mayor o menor frío que haga, mayor será la necesidad de potencia que tenemos que exigirle a la bomba de calor para que alcance la temperatura deseada.

Eficiencia de la bomba de calor

Saunier Duval

Imagen | Leroy Merlin

Otro aspecto a controlar es la eficiencia del aparato y para hacerlo se usa un valor al que se llama COP. Significa Coeficiente de Desempeño o de Rendimiento y es una medida de eficiencia que se utiliza para evaluar el rendimiento de las bombas de calor y otros sistemas de refrigeración.

En el caso de una bomba de calor, el COP se refiere a la relación entre la cantidad de energía térmica útil producida o transferida por la bomba de calor y la cantidad de energía eléctrica consumida para lograr esa transferencia.

Un COP más alto indica una mayor eficiencia de la bomba de calor, ya que está produciendo más calor útil con una menor cantidad de energía eléctrica. Un COP de 3, por ejemplo, significa que la bomba de calor produce tres veces más calor de lo que consume en electricidad.

En relación al clima, es importante mencionar que el COP de una bomba de calor puede variar en función de las condiciones de funcionamiento, como la temperatura ambiente y la carga de calefacción o refrigeración. Por lo tanto, es común ver especificaciones de COP para diferentes condiciones, como el COP nominal (condiciones de referencia) y el COP a plena carga, para tener una idea más completa del rendimiento de la bomba de calor en diferentes situaciones.

Por regla general, una bomba de calor tiene un COP más eficiente que otros sistemas de climatización. Lo normal es que tengan un COP de 4, lo que se traduce en que producen 4 unidades de energía térmica por cada unidad de energía eléctrica consumida.

Nivel sonoro

Daikin Altherma 3 Hmt 169 3a

Imagen | Daikin

Este aspecto es importante, sobre todo, si la bomba de calor va instalada dentro de casa (sistemas partidos o bibloque) o en el caso de unidades monobloque que van colocadas en zonas que pueden causar molestias (patios de vecinos).

En uno y otro caso, hay que buscar un modelo que tenga el menor nivel de ruido posible cuando está en funcionamiento. Ya sea porque nos puede molestar a nosotros mismos dentro de casa, o porque puede resultar molesto al resto de vecinos.

Normalmente, casi todos los modelos tienen un modo silencioso que genera un ruido de unos 30 dB(A), un nivel que no llega a ser molesto.

Gas refrigerante

Bomba De Calor

Imagen | Daikin

En su momento, ya explicamos las diferencias entre los distintos gases refrigerantes que podemos encontrar en el mercado, aunque en aquella ocasión lo hicimos en referencia a los sistemas de aire acondicionado. Las bombas de calor también emplean el mismo sistema y si queremos ser respetuosos con el medio ambiente, tenemos que buscar el gas más verde.

Frente a otros tipos, como el gas R410, más antiguo y más extendido, lo ideal es optar por el gas R32. Entre las ventajas, el gas R32 es puro de forma que es más fácil de reciclar.Además de ser más ecológico y respetuoso con el medio ambiente, tiene una clasificación A2L lo que quiere decir que tiene un nivel bajo de inflamabilidad y toxicidad

Además, tiene un impacto del 75% menor en el calentamiento global si se compara con el R410A y lo que nos interesa, el R32 es mejor en transmisión térmica y eficiencia energética (utiliza 30% menos refrigerante que el R410A) logrando llegar a la clasificación A+++ mientras que el R410A se queda en A++.

Gas

Podemos conocer el tipo de gas que usa cada aire desde la página web del fabricante, de forma que podemos estar informados antes de comprarlo. Pero también consultando el manual de instrucciones, la etiqueta de eficiencia energética o si ya no tenemos esos papeles, en las pegatinas que suelen venir en las máquinas.

Pegatina

La pega que podemos encontrar, es que el gas R32 no está demasiado extendido, por lo que lo más habitual es encontrar equipos que hacen uso del R410A.

Gas

Imagen | Mitsubishi

Si optamos por un equipo con gas R-410, la clave está en saber si este gas puede reemplazarse si en un momento determinado queremos usar el R32. Para ello debemos primero contactar con un instalador autorizado y segundo que nuestro equipo tenga tanto el manómetro como la bomba de vacío compatibles con el nuevo gas que vamos a usar.

Sistema Monobloque

Imagen | Panasonic

Además del gas R32, también está el gas R290. El gas R290 (tienes ese ejemplo en el enlace), también conocido como propano, es un refrigerante natural y respetuoso con el medio ambiente. Es un hidrocarburo inflamable que se utiliza como refrigerante en sistemas de refrigeración y aire acondicionado.

Se ha convertido en una alternativa popular a los refrigerantes sintéticos como los clorofluorocarbonos (CFC) y los hidroclorofluorocarbonos (HCFC), que tienen un impacto negativo en el medio ambiente. El R290 es un refrigerante de bajo potencial de calentamiento global (PCG) y, por lo tanto, es considerado respetuoso con el medio ambiente.

Entre las pegas está que debido a su inflamabilidad, se deben tomar precauciones especiales al utilizar R290 en sistemas de refrigeración y aire acondicionado. Los sistemas que utilizan propano deben estar diseñados y construidos para garantizar la seguridad y prevenir la fuga de gas, ya que el propano puede ser peligroso si se acumula en el aire en concentraciones inflamables. Por lo tanto, se aplican normativas y regulaciones estrictas para su uso en aplicaciones comerciales y domésticas.

En resumen

Daikin

Imagen | Daikin

Ya hemos visto en qué hay que fijarse para acertar (o intentarlo) al elegir un sistema de este tipo. Y es que una bomba de calor con aerotermia es un sistema de calefacción y refrigeración eficiente que utiliza la energía térmica contenida en el aire para calentar o enfriar un espacio. Un sistema que tiene todas estas ventajas:

  • Eficiencia energética: más eficientes que sistemas de calefacción y refrigeración convencionales, ya que aprovechan la energía térmica presente en el aire exterior.
  • Bajas emisiones de carbono: al utilizar energía térmica del aire en lugar de quemar combustibles fósiles, las bombas de calor emiten menos gases y son más respetuosas con el medio ambiente.
  • Versatilidad: pueden utilizarse tanto para calefacción como para refrigeración.
  • Instalación sencilla: la instalación de una bomba de calor con aerotermia es generalmente más sencilla que la de sistemas tradicionales.
  • Ahorro: debido a un menor consumo de energía, a la larga se terminan amortizando.
  • Funcionamiento silencioso: en general, las bombas de calor con aerotermia son más silenciosas que otros sistemas de calefacción y refrigeración.

Es importante tener en cuenta que la eficacia de una bomba de calor con aerotermia puede variar según las condiciones climáticas y el diseño de la instalación, por lo que es recomendable consultar a un profesional para determinar si es la opción adecuada para cada vivienda y si se ajusta a las necesidades específicas.

Imagen portada | Daikin

En Xataka SmartHome | Mi experiencia agridulce con los sistemas de climatización portátiles con bomba de calor: ¿Son recomendables?


La noticia

Qué mirar al comprar una bomba de calor con aerotermia para climatizar la casa y encontrar el modelo adecuado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El precio de la luz hoy 21 de octubre de 2023: estas son las horas más baratas para encender tus electrodomésticos

El precio de la luz hoy 21 de octubre de 2023: estas son las horas más baratas para encender tus electrodomésticos

El precio de la luz continúa siendo una de las principales preocupaciones de muchos hogares españoles, a pesar de la llegada de medidas como el tope al gas o los famosos tramos horarios, que como hemos visto ya no funcionan todo lo bien que nos gustaría.

Para poder ahorrar en la factura eléctrica cada final de mes es conveniente conocer qué precio tendrá la luz en cada hora del día, y a ser posible con la mayor antelación posible. De este modo podemos tomar diferentes medidas para ahorrar y hacer un uso más eficiente de nuestros electrodomésticos.

El precio de la luz hoy 21 de octubre de 2023

Minoristastabl

Por ello, si lo que queremos es saber cuál es el precio en el mercado minorista para conocer el importe a pagar en casa por cada kilovatio hora consumido, entonces podemos acudir a la página de Red Eléctrica Española donde podemos averiguar el valor del Término de facturación de energía activa del PVPC para cada hora.

Según estos datos, el precio medio de la luz para hoy es de 0,099 €/kWh, siendo el horario más barato  de 13:00 a 14:00 horas con un precio de 0,034 €/kWh. Por su parte, el horario más caro será hoy de 20:00 a 21:00 horas, cuando tendremos que pagar 0,255 €/kWh.

Minoristas

En cuanto a los precios del mercado mayorista, según podemos consultar en la página web del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio medio de la electricidad para hoy es de 61,24 €/MWh con un máximo de 200,00 €/MWh que se producirá de 20:00 a 21:00 horas  y un mínimo de 10 €/MWh que se producirá entre las 13:00 y las 14:00 horas.

Mayoristas

Imagen: OMIE

A este precio medio hay que sumar la compensación del tope al gas que hay que pagar a las empresas gasistas y que según OMIE para hoy es en media de 0 €/MWh, lo que sumado al precio base del mercado mayorista de 61,24 €/MWh nos da un precio final total medio de 61,24 €/MWh.

Imagen portada | Kendall Ruth

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

El precio de la luz hoy 21 de octubre de 2023: estas son las horas más baratas para encender tus electrodomésticos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Xiaomi sorprende con el lanzamiento de su nueva y gigantesca Smart TV a precio de risa: 85 pulgadas y panel de 120 Hz

Xiaomi sorprende con el lanzamiento de su nueva y gigantesca Smart TV a precio de risa: 85 pulgadas y panel de 120 Hz

Xiaomi lleva desde hace tiempo invirtiendo esfuerzo y dinero en ofrecer todo un catálogo de televisores asequibles para sus usuarios. En España contamos con un buen número de ellos, incluso con diversos sistemas operativos entre Android TV y Fire TV. Sin embargo, la estrategia de Xiaomi en este sector es aún más agresiva en China, donde vemos modelos con increíbles tamaños.

Uno de los últimos ejemplos es el Xiaomi TV A Pro, televisor que ha sido lanzado recientemente en China con hasta 85 pulgadas y una tasa de refresco de pantalla de 120 Hz. Sin embargo, lo más sorprendente es su precio. Bajo estas líneas te contamos todo acerca de esta nueva Smart TV.

Un televisor gigantesco a un precio inusual

Recientemente la firma ha presentado su nuevo televisor en el mercado chino. Hablamos de un modelo de 85 pulgadas, 120 Hz de frecuencia en su panel y sale a la venta a un precio muy competitivo, concretamente a 5.999 yuanes (unos 774 euros al cambio).

Encontrar un televisor de tales características es muy difícil encontrarlo a este precio, aunque como viene siendo habitual, los precios no suelen ser los mismos cuando productos similares aterrizan a nuestro mercado. En lo que a ello respecta, aún no conocemos siquiera si veremos un modelo similar en España.

Xiaomi 2

Prosiguiendo con sus características, lo cierto es que el Xiaomi TV A Pro cuenta con resolución 4K, tecnologías de compensación de movimiento, y un panel compatible con 1.070 millones de colores. Además, por lo que podemos ver en las imágenes, su diseño tampoco desentona entre los productos similares de la compañía, con marcos muy estrechos y doble peana.

En lo que respecta al sonido, nos encontramos con un sistema de 20 W de potencia en total, sistema DTS, y ofrece dos puertos HDMI, USB, Ethernet, interfaz S/PDIF y más. Por sus especificaciones, todo apunta a que nos encontramos con un modelo de entrada de la marca de grandes dimensiones.

En cuanto a configuración de memoria y almacenamiento, nos encontramos con un modelo de 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno. El televisor viene equipado con una CPU de cuatro núcleos Cortex-A55, y además ofrece compatibilidad con Bluetooth 5.0.

Precio y disponibilidad

Tal y como hemos mencionado, el televisor se ha lanzado en China a un precio de unos 5.999 yuanes (unos 774 euros al cambio). Se desconoce si acabará llegando a otras regiones, por lo que tendremos que estar atentos por si obtenemos más información al respecto.

Vía | Gizmochina

En Xataka Smart Home | Algunas Smart TV OLED sufren quemados de imagen, pero otras no: este es el motivo y no siempre es culpa tuya


La noticia

Xiaomi sorprende con el lanzamiento de su nueva y gigantesca Smart TV a precio de risa: 85 pulgadas y panel de 120 Hz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Cómo darse de baja en SkyShowtime y no pagar más tanto si lo hiciste vía web, con el iPhone o con un móvil Android

Cómo darse de baja en SkyShowtime y no pagar más tanto si lo hiciste vía web, con el iPhone o con un móvil Android

SkyShowtime es una de las plataformas más jóvenes en nuestro país, en lo que el panorama del streaming de vídeo se refiere. Y al mismo tiempo de ser una de las más recientes también es una de las más económicas. Además de la oferta inicial para suscribirse al 50%, el precio normal es de 5,99 euros al mes.

Pero a pesar de que es barato y puedes aprovechar ofertas para acceder gratis durante una semana, puede que si estás suscrito quieras darte de baja. Por eso te vamos a explicar como dar de baja la suscripción con independencia de cómo te hayas suscrito.

Y es que en función de cómo te hayas suscrito, tienes dos opciones para cancelar tu cuenta de SkyShowtime. Si lo has hecho por medio de la propia plataforma en skyshowtime.com o por medio de la oportuna aplicación para iOS o Android.

Por medio de la web

Si te has suscrito a SkyShowtime por la web, el proceso debes llevarlo a cabo entrando tu cuenta de SkyShowtime. Una vez dentro, fíjate en la parte superior derecha, en «Cuenta» y pulsa en el icono.

SkyShowtime

Luego, en el apartado «Planes y pagos», elige «Cancelar suscripción». Deberás pulsar en «Cancelar plan» para confirmar que quieres continuar.

SkyShowtime

Al cancelar la suscripción, ya no podrás acceder al contenido a partir de la fecha en la que finalice la mensualidad que estás pagando, pero tu cuenta de SkyShowtime seguirá activa para reanudar la suscripción en cualquier momento. Además, al cancelar, perderás cualquier descuento (en mi caso perdería el precio de 2,99 euros) y no se podrá aprovechar aunque se reanude la suscripción.

Si lo has hecho por medio de la app en iOS o Android

Si te has suscrito a través de una tienda de aplicaciones con la app y el móvil, ya sea en iOS o en Android, puedes cancelar tu suscripción a SkyShowtime en la misma tienda de apps.

  • En un iPhone o iPad, puedes cancelar desde la app entrando en los ajustes tu dispositivo. Basta con pulsar en la parte superior de la pantalla en tu nombre.
  • Entra en  «Suscripciones».
  • Selecciona la suscripción a SkyShowtime.
  • Pulsa en «Cancelar suscripción» o «Cancelar prueba gratuita».
  • Confirma la cancelación.

En el caso de usar un dispositivo con Android el proceso es diferente.

  • Abre la aplicación Google Play y ve a Suscripciones.
  • Selecciona la suscripción de SkyShowtime que quieres cancelar.
  • Pulsa en «Cancelar suscripción».
  • Sigue las instrucciones.

Cómo en el caso anterior, podrás ver la fecha de finalización de tu suscripción a SkyShowtime, momento hasta el cuál tendrás acceso a todo el contenido y contarás con la opción para reanudar la suscripción.

En Xataka SmartHome | SkyShowtime también esconde un menú secreto y así puedes activarlo. Sólo necesitarás el móvil y la app


La noticia

Cómo darse de baja en SkyShowtime y no pagar más tanto si lo hiciste vía web, con el iPhone o con un móvil Android

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

MediaMarkt desploma el precio de esta smart TV 4K LG de 55 pulgadas: un modelo potente para ver tus series de Amazon Prime

MediaMarkt desploma el precio de esta smart TV 4K LG de 55 pulgadas: un modelo potente para ver tus series de Amazon Prime

Si quieres una smart TV con buenas características bastante equilibradas, la LG 55QNED866RE es ideal. Destaca por su panel QNED y su sonido envolvente. Ahora, la puedes encontrar muy rebajada en MediaMarkt por solo 1.089 euros, frente a los 1.200 euros de su precio anterior.

TV Mini LED LG 55QNED866RE 4K UHD Dolby Atmos

Esta smart TV tiene una pantalla de 55 pulgadas, con una resolución 4K y un panel QNED, que fusiona la tecnología Nanocell Plus con Quantom Dot, de este modo se consiguen imágenes con colores más vivos y tonos negros más puros. Por otro lado, su retroiluminación es Mini Leds, con una tasa de frecuencia de hasta 120 Hz, y es compatible con HDR 10, HDR 10+, HLG, HDR Dolby Vision y HGiG.

Ofrece 40W de potencia con un sistema de 2.2 canales, que se completa con un sonido virtual 5.1.2 y compatible con Dolby Atmos. Este sistema de sonido nos permitirá disfrutar de las películas y series con una calidad de sonido espectacular y envolvente.

También cuenta con 4 puertos HDMI, dos de ellos 2.1 compatibles con consolas de nueva generación, y dos puertos USB 2.0. Su sistema operativo es webOS23, y es compatible con el asistente de Google y Alexa.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | LG

En Xataka Smart Home Selección| Ahora puedes estrenar los nuevos auriculares Bluetooth Huawei FreeBuds Pro 3 con regalo incluido y cupón descuento

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

MediaMarkt desploma el precio de esta smart TV 4K LG de 55 pulgadas: un modelo potente para ver tus series de Amazon Prime

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Han usado pelotas de ping-pong para crear un panel aislante del ruido y ha sido, barato, adaptable y ecológico

Han usado pelotas de ping-pong para crear un panel aislante del ruido y ha sido, barato, adaptable y ecológico

Cuando escuchamos la palabra aislamiento, lo más normal es pensar en lo referido a las temperaturas. Conseguir aislar las casas y edificaciones en general para no pasar frío o calor es lo más habitual, pero no hay que olvidar el aislamiento acústico.

En esta página hemos visto ya algunos ingeniosos sistemas para aislar las construcciones de sonidos provenientes del exterior. Si ya vimos como se podían usar sistemas basados en el funcionamiento de los auriculares, ahora vamos a ver un novedoso desarrollo que aprovecha pelotas de ping-pong para lograr un efecto similar.

Barato y reciclable

Aislar

Imagen | AIP

Ha sido un grupo de científicos de la Universidad de Lille y de la Universidad técnica nacional de Atenas los que han llegado a a una solución efectiva a la vez que económica y es que han logrado aislar el interior de una vivienda usando pelotas de ping-pong.

Un desarrollo para el cual se han basado en el resonador de Helmholtz, un dispositivo que se utiliza para producir y amplificar sonidos a una frecuencia específica.

Desarrollado por el físico alemán Hermann von Helmholtz en el siglo XIX, este dispositivo consiste en un cuello o tubo que se conecta a una cavidad esférica o cilíndrica. La cavidad esférica o cilíndrica es una especie de caja de resonancia que tiene una abertura en el cuello.

Resonador De Helmholtz

Imagen de resonadores De Helmholtz | Instituto San Isidoro

Cuando un sonido se introduce en el cuello del resonador, la onda sonora se refleja y se amplifica dentro de la cavidad. La frecuencia de resonancia de un resonador de Helmholtz está determinada por su tamaño y forma, así como por la longitud y el diámetro del cuello.

Con estas características, los resonadores de Helmholtz se utilizan en una variedad de aplicaciones que van desde su uso en instrumentos musicales (como el clarinete y el oboe) o incluso en el diseño de sistemas de escape de automóviles para reducir el ruido a frecuencias específicas. Y este es el camino elegido.

El motivo es que las pelotas de ping-pong, gracias a su estructura de esferas huecas y ligeras, pueden llegar a funcionar de forma parecida a un resonador de Helmholtz al ser capaces de absorber ruidos y sonidos a baja frecuencia.

Con unas pequeñas modificaciones, al añadirle pequeños agujeros, las pelotas de ping-pong ofrecen una alternativa sencilla, reciclable y efectiva para lograr sistemas de aislamiento acústico. En palabras de Robine Sabat, una de las autoras del proyecto, «la originalidad del trabajo fue considerar el efecto del acoplamiento entre dos resonadores, lo que lleva a la aparición de dos frecuencias de resonancia».

Probado usando dos pelotas y ante el éxito, crearon estructuras con distintas pelotas de ping-pong customizadas que tenían la capacidad de absorber más sonido. Llegaron a crear una especie de panel o lámina cuadrada de pelotas de ping-pong perforadas, de forma que lograron multiplicar el número de frecuencias resonantes que podían ser absorbidas.

Al ajustar el número de pelotas usadas, el número de agujeros y el tamaño de los agujeros, los investigadores lograron cambiar las propiedades acústicas del panel, demostrando que se pueden crear paneles aislantes personalizados a muy bajo coste.

Vía | EcoInventos

Más información | AIP

Imagen portada | Ingo Joseph

En Xataka SmartHome | Mis trucos para combatir el calor en una casa vieja mal aislada y sin aire acondicionado


La noticia

Han usado pelotas de ping-pong para crear un panel aislante del ruido y ha sido, barato, adaptable y ecológico

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.