El proyecto Silicon Eurocluster financiará 12 iniciativas sobre sistemas microelectrónicos

En el marco del proyecto ‘Silicon Eurocluster’, desarrollado por los miembros de la Alianza Silicon Europe, se han seleccionado 12 proyectos de innovación a través de una convocatoria pública y financiados por el proyecto. Las propuestas abordan los sistemas microelectrónicos y diversas tecnologías clave como: radiocomunicaciones, ciberseguridad, inteligencia artificial, recolección de energía, fotónica y sensores.

Financiación proyectos.
Cada uno de los proyectos seleccionados tendrá una financiación de 80.000 euros y un plazo de ejecución de 6 a 9 meses.

La evaluación de las propuestas ha sido realizada por un panel independiente de expertos a través de una convocatoria de propuestas, garantizando la integridad del procedimiento de selección, calidad y experiencia en la selección de proyectos de alto impacto.

Los proyectos seleccionados trabajarán en soluciones para verificación y optimización de RFID IoT emergente; recolector de energía para cámara autoalimentada; desarrollar y probar cajas de sensores de IoT; o conectividad 5G DECT NR+ privada no celular para aplicaciones de atención médica, entre otros trabajos.

Financiación y plazos de ejecución de los proyectos

En esta convocatoria, los 12 proyectos seleccionados recibirán una financiación de 80.000 euros cada uno y serán una colaboración entre dos o tres socios. Asimismo, el tiempo de desarrollo se llevará a cabo durante los próximos 6 a 9 meses.

Las actividades financiadas incluirán investigación sobre requisitos técnicos y de diseño, desarrollo de prototipos o versiones de demostración de productos o servicios, planificación y realización de estudios y pruebas para verificar la innovación; así como investigaciones sobre las condiciones del mercado, incluyendo la identificación de clientes, necesidades de los clientes, socios potenciales y competidores.

La entrada El proyecto Silicon Eurocluster financiará 12 iniciativas sobre sistemas microelectrónicos aparece primero en CASADOMO.

Schneider Electric crea un programa para impulsar la transformación digital en la distribución

El especialista en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización Schneider Electric ha creado el Best Online Partner Program (BOPP). Este programa tiene el objetivo de fomentar la transformación digital de sus partners distribuidores, y especialmente para mejorar su e-commerce, el rendimiento online de sus actividades de marketing y la experiencia online del usuario.

Nuevo programa Schneider Electric.
El Best Online Partner Program se ha diseñado para satisfacer las necesidades de los partners en todas las etapas de su digitalización.

Recientemente, el programa ha incluido Digital Bagdes para reconocer a los mejores partners del programa, en función de tres categorías: Novice, Adopters y Leaders. Los partners de las categorías Adopters y Leaders recibirán un ‘sello’ que reconoce su compromiso y proactividad en digitalización y e-commerce.

Este programa ha demostrado ser una vía para impulsar el crecimiento y el desarrollo de la presencia online de los partners de Schneider Electric y contribuye a reforzar ulteriormente la relación de la empresa con su ecosistema colaborativo. Aprovechando herramientas digitales de vanguardia y el conocimiento experto, Schneider Electric y sus partners trabajan juntos para desarrollar y ejecutar planes estratégicos que alcancen objetivos estratégicos preestablecidos e impulsen los negocios.

Fases del Best Online Partner Program

El fabricante ha diseñado el Best Online Partner Program para satisfacer las necesidades de los partners en todas las etapas de su digitalización. Tanto si son Novices con una experiencia limitada en e-commerce, como si son Adopter, con plataformas activas a expandir, o Leaders, con experiencia avanzada y que quieren añadir nuevos servicios, Schneider Electric les proporciona el apoyo necesario para sus objetivos.

El proceso se desarrolla en varias etapas. La primera etapa es la evaluación, donde Schneider Electric analiza los conocimientos digitales y el compromiso del partner. Después, se realiza un plan digital conjunto para establecer los objetivos y recursos.

En la tercera etapa se comparten los KPI, acordando la información que se va a compartir y la forma de evaluar el rendimiento del plan. El cuarto paso es la Certificación de Partner, con el que se indica el nivel de certificación alcanzado. Por último, se implementa el programa y se comienza a aprovechar sus ventajas.

La entrada Schneider Electric crea un programa para impulsar la transformación digital en la distribución aparece primero en CASADOMO.

Nuevo curso sobre tecnologías para la construcción del Instituto de la Construcción de Castilla y León

El Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL) impartirá, para el Ayuntamiento de Salamanca, el curso ‘Tecnologías para la construcción’, que se celebrará del 19 de octubre al 23 de noviembre de manera presencial u online. La formación es gratuita y está dirigida a los técnicos y trabajadores del sector de la construcción.

Curso tecnología de construcción.
El curso abordará diferentes tecnologías, como realidad virtual, BIM o IoT, aplicadas a la construcción.

El objetivo del curso es dar a conocer el impacto de la realidad virtual, realidad aumentada, IoT, entorno BIM y la impresión 3D para el sector de la arquitectura, ingeniería y construcción. El curso cuenta con seis sesiones formativas, cada una de ellas consta de tres partes, que se impartirán en un horario de 16:00 a 20:30 horas.

La primera sesión, el 19 de octubre, será solo presencial en la sede de EDUSI Salamanca para todos los alumnos. Los cinco módulos restantes tendrán una sesión presencial y una teleformación sincrónica de 4,5 horas de duración. Estas cinco sesiones se realizarán los días 26 de octubre, y los días 2, 9, 16 y 23 de noviembre; quedarán grabadas y estarán disponibles en la plataforma para su posterior visualización por aquellos alumnos que no pudieran asistir síncronamente.

Asimismo, habrá una parte online impartida mediante teleformación asíncrona de una hora y media de duración, en la que se tendrá acceso a las ponencias empleadas en las sesiones síncronas y se realizarán las pruebas de evaluación final de los participantes, así como la realización de la encuesta final prevista.

Temario del curso

Respecto al temario, el día 19 de octubre se realizará una introducción al curso, preparatoria y se explicará la metodología de la formación. El 26 de octubre, el primer módulo se centrará en la realidad virtual aplicada a la construcción.

En el segundo módulo, el 2 de noviembre, los alumnos aprenderán sobre la realidad aumentada aplicada a la construcción. El 9 de noviembre, el tercer módulo se centrará sobre el IoT, mientras que el cuarto módulo, el 16 de noviembre, abordará la impresión 3D aplicada a la construcción. Por último, el 23 de noviembre, se explicará el entorno BIM.

Los interesados en participar en el curso ‘Tecnologías para la construcción’ pueden realizar la inscripción en el siguiente enlace.

La entrada Nuevo curso sobre tecnologías para la construcción del Instituto de la Construcción de Castilla y León aparece primero en CASADOMO.

Simon colabora en la Barcelona Design Week 2023 para proponer soluciones creativas y sostenibles

Del 16 al 28 de octubre se está celebrando la Barcelona Design Week 2023 bajo la premisa de que en un mundo cada vez más marcado por la incertidumbre, la complejidad y la volatilidad, el diseño es un elemento clave para el presente y el futuro de las personas, para crear un futuro humano. La compañía Simon comparte y respalda esta iniciativa como patrocinador principal.

Proyecto Pure Plants.
El proyecto Pure Plants utiliza la tecnología 3D para crear cactus que purifican el aire.

La 18 edición de la Barcelona Design Week 2023 presenta una agenda de actividades que persigue un objetivo claro, lanzar una iniciativa global para impulsar el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 18, convirtiéndola en el lema: Design for Human Future.

El evento ‘No hay planeta B. Diseño para un mundo mejor’, que se celebrará el 24 de octubre en el auditorio Social Hub Coworking y está organizado por Simon, pretende transmitir la perspectiva de los profesionales respecto a la naturaleza y al diseño como instrumento para abordar la emergencia climática y proponer soluciones creativas para un mundo más sostenible y habitable.

Esta revolución silenciosa ha llevado a los creadores de todo el mundo a repensar la forma en que abordan el diseño y la producción, adoptando enfoques más sostenibles que incluyen el reciclaje, la reutilización de residuos y el upcycling para darles una nueva vida.

Esta sesión estará moderada por Alessandro Manetti, comisario de la Barcelona Design Week, y participarán el arquitecto Carmelo Zappulla, fundador del estudio External Reference y autor de la exposición Pure Plants, y Teresa Herrero, periodista especializada en diseño, fundadora del magazine online Teresa Herrero Living y comisaria de la exposición Madre Natura para el Madrid Design Festival 2023.

Proyecto Pure Plants

Asimismo, del 16 al 28 de octubre, se expondrá el proyecto Pure Plants del arquitecto Carmelo Zappulla, y su estudio External Reference. En este contexto destaca como uno de los pioneros en la búsqueda de soluciones innovadoras y el uso de la tecnología 3D para abordar el cambio climático.

Pure Plants es una familia de esculturas ‘vivientes’, cactus impresos en 3D que purifican el aire. Creados a partir de un compuesto mineral 100% natural, estas plantas utilizan la tecnología Pure.Tech para capturar CO2 y otros gases contaminantes, contribuyendo a combatir el efecto invernadero. El proyecto ha ganado el Premio Internacional Ro Plastic Prize 2023. Las Pure Plants promueven la sostenibilidad y se presentan en la exposición Pure Plants, by External Reference durante la Barcelona Design Week 2023, donde se destacará su contribución a un futuro más sostenible.

La entrada Simon colabora en la Barcelona Design Week 2023 para proponer soluciones creativas y sostenibles aparece primero en CASADOMO.

Xiaomi lanza su primer panel inteligente acoplado en la pared y arrasa en China tras un éxito en el crowdfunding

Xiaomi lanza su primer panel inteligente acoplado en la pared y arrasa en China tras un éxito en el crowdfunding

Hace un tiempo obtuvimos información acerca del Xiaomi Smart Display 10, un dispositivo que venía a ofrecer funciones similares a las que hemos visto en otros como los Echo Show con Alexa o los Nest Hub, es decir, altavoces con pantalla inteligente. Son productos que cada vez se van volviendo más populares, y su versatilidad hace que podamos utilizarlos en multitud de áreas del hogar.

Sin embargo, todavía había un producto que Xiaomi aún no contaba en su catálogo hasta ahora (para nuestra sorpresa). Y es que la firma asiática aún no se había adentrado en el sector de los paneles inteligentes montados en la pared. Por ello mismo han lanzado el Xiaomi Smart Home Panel, un producto que ha arrasado en las plataformas de crowdfunding en China.

El primer panel inteligente integrado de Xiaomi

El Xiaomi Smart Home Panel se lanzó en las plataformas Xiaomi Mall y Youpin a modo de crowdfunding. Esto significa que los usuarios debían de ayudar a financiar el desarrollo antes de que el producto saliese a las tiendas. Esto no suele ser la norma para empresas tan consolidadas y grandes como Xiaomi, ya que no deberían de tener problemas de financiación. Sin embargo, también es un baremo para que la marca conozca cuánto interés hay en este producto.

xiaomi

Imagen: Xiaomi

Al parecer, el interés ha sido tremendamente alto, ya que han conseguido obtener un total de 2,38 millones de yuanes en el conjunto de ambas plataformas, lo que serían al cambio unos 308.020 euros.

El producto salió en crowdfunding a un precio de 299 yuanes (poco más de 38 euros al cambio), y sería la primera introducción de Xiaomi hacia el mundo de los paneles inteligentes del hogar. La firma ya contaba en su catálogo con tablets y altavoces inteligentes con pantalla. No obstante, estos paneles nos permiten controlar la domótica general de casa montando un panel integrado en la pared.

El panel cuenta con el asistente inteligente XiaoAI, un asistente que todavía no ha salido de China. Además, ofrece un panel táctil de unas 3,23 pulgadas, control por voz, botones físicos, y ofrece Bluetooth Mesh para hasta 100 dispositivos. El panel es compatible con el control de más de 5.500 dispositivos y es compatible con la personalización de escenas inteligentes.

Desde Xiaomi afirman que el panel también permite operar incluso cuando no hay conexión a Internet, siendo el núcleo de todo el ecosistema inteligente de Xiaomi.

Se espera a que el producto salga pronto a la venta en China, aunque todavía no hay ninguna fecha confirmada. Tampoco conocemos si será uno de esos dispositivos que acaben llegando a otras regiones. El tiempo dirá si existe interés en que dicho dispositivo aterrice al mercado español.

Imagen | Xiaomi

Vía | Gizmochina

En Xataka Smart Home | Controlar todo el hogar conectado con una sola aplicación es posible con esta herramienta gratuita para iOS y Android


La noticia

Xiaomi lanza su primer panel inteligente acoplado en la pared y arrasa en China tras un éxito en el crowdfunding

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Gran pantalla y potente, esta smart TV 4K de alta gama de TCL con 65 pulgadas está muy rebajada en Amazon

Gran pantalla y potente, esta smart TV 4K de alta gama de TCL con 65 pulgadas está muy rebajada en Amazon

Si quieres una smart TV de gama alta (aunque no de las mejores) pero más económica, este modelo TCL 65T8A es ideal. Cuenta con una pantalla de 65 pulgadas y panel QLED, además, ahora lo puedes conseguir muy rebajado en Amazon por 799,99 euros, frente a los 932,45 euros de su precio anterior, con un descuento de 132,46 euros.

TCL 65T8A TV, QLED, HDR 1000 nits, Full Array Local Dimming, IMAX Enhanced, 144Hz VRR, Dolby Vision&Atoms TV Powered by Google

Esta smart TV tiene una pantalla de 65 pulgadas, con resolución UHD 4K, y un panel QLED con retroiluminación Mini LED con sistema de atenuación Full Array Local Dimming  a 144 Hz de tasa de refresco. Además, es  compatible con HLG, HDR 10, HDR 10+, HDR Dolby Vision y Dolby Vision IQ.

Ofrece 30W de potencia e incorpora varias tecnologías que mejoran la experiencia como Dolby Atmos y DTS Virtual X, para un audio más envolvente.

También cuenta con 4 entradas HDMI 2.1, para sacar el máximo partido gráfico a PlayStation 5 y XBox Series, y 2 puertos USB 2.0. Su sistema operativo es Google TV (Android TV 11) y es compatible con los asistentes de voz de Google y Alexa.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | TCL

En Xataka Smart Home Selección| Amazon tiene el robot aspirador top ventas de Conga muy rebajado, que aspira, pasa la mopa y friega

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Gran pantalla y potente, esta smart TV 4K de alta gama de TCL con 65 pulgadas está muy rebajada en Amazon

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Así afecta a tu factura dejar enchufado siempre el cargador del móvil. Esto es lo que tendrás que pagar de más, según la OCU

Así afecta a tu factura dejar enchufado siempre el cargador del móvil. Esto es lo que tendrás que pagar de más, según la OCU

Hemos realizado en esta página distintas mediciones de lo que consumen algunos de los dispositivos que podemos encontrar en los hogares. Ya sea comprobando la electricidad que gasta un altavoz conectado, una videoconsola o un frigorífico… pero ahora se trata del consumo de algo muy habitual: el cargador del móvil.

El problema en este último caso, es que en muchas ocasiones el cargador del móvil se deja conectado, aunque no estemos cargando el smartphone. Y esto provoca un consumo fantasma que finalmente terminar repercutiendo en la factura de la luz y en la OCU han calculado cuanto cuesta al año.

Pequeño pero matón

Carga

Puede parecer que hacer un dispositivo pequeño, su repercusión en la factura energética al final del día no será demasiado notable. Y en parte es verdad, puesto que durante 24 horas esa repercusión no es perceptible, pero si sumamos el consumo, al final del año podemos llevarnos una sorpresa.

Según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), dejar cargando el smartphone durante toda la noche y aprovechar el tiempo que dormimos, puede terminar suponiendo un extra del 10% en la factura eléctrica al final del año. Sí, no es lo mismo que una Smart TV, pero el gasto está ahí.

Además, a lo que cuesta cargar el teléfono, hay que sumar el tiempo que muchas ocasiones está el cargador enchufado sin que el teléfono esté cargando. Sea porque nos olvidamos o simplemente por pereza, esta práctica también repercute en la factura de la luz.

Este gesto, que podemos abortar sino desconectando el cargador, sí usando una regleta con botón de apagado o un enchufe inteligente, puede suponer un consumo medio de 0,00002 kWh. Si suponemos que el móvil se carga en 2 horas, esos kWh hay que multiplicarlos por las 22 horas restantes. Esto se traduce en que de media, este gesto no costará 0,16 euros al año.

Conociendo tu cargador

Cargador

Dicho esto, hay que tener en cuenta que muchos cargadores tienen sistemas que hacen que cuando se ha cargado la batería dejan de consumir o teléfonos que se adaptan a nuestros usos para cargarse hasta el 80% y llegar a ese 100% cuando «saben» que los vamos a usar. Estas  son algunas de las mejoras que suelen usar los cargadores modernos para ahorrar energía y cuidar del móvil:

Detección de dispositivos: los cargadores inteligentes pueden identificar automáticamente el tipo de dispositivo que se está cargando y ajustar la potencia de salida en consecuencia. Esto garantiza que el dispositivo reciba la cantidad óptima de energía sin sobrecargar la batería.

Carga rápida adaptativa: estos cargadores pueden proporcionar una carga rápida cuando es necesario y reducir la velocidad de carga cuando el dispositivo se acerca al 100% de su capacidad. Esto ayuda a evitar el sobrecalentamiento y la sobrecarga de la batería.

Modo de espera: algunos cargadores inteligentes cuentan con un modo de espera que reduce el consumo de energía cuando no se está utilizando para cargar dispositivos. Esto evita el desperdicio de energía cuando el cargador está enchufado pero no se está utilizando.

Desconexión automática: algunos cargadores inteligentes desconectarán automáticamente la energía una vez que el dispositivo esté completamente cargado para evitar la sobrecarga, lo que puede ser perjudicial para la vida útil de la batería.

Control de temperatura: algunos cargadores pueden monitorear y controlar la temperatura durante la carga para evitar el sobrecalentamiento, lo que puede dañar la batería y reducir su vida útil.

Detección de cables: algunos cargadores inteligentes pueden detectar la calidad del cable USB y ajustar la potencia de carga en consecuencia, lo que es útil para evitar problemas de carga lenta o daños a la batería debido a cables defectuosos.

Con todo esto, no hay que descartar el consumo fantasma al dejar el teléfono cargando toda la noche o apostar por no quitar el cargador del móvil cuando lo estamos usando. No va a generar el mismo consumo que otros dispositivos, pero si contamos en la casa con varios cargadores a la vez. la suma de todos ellos ya si será una cantidad notoria.

Vía | El Economista

Más información | OCU

Imagen portada | Visnuh para Xataka

En Xataka SmartHome | Alexa ahora te dice cuál es el consumo eléctrico de tus electrodomésticos: así es como puedes configurarla


La noticia

Así afecta a tu factura dejar enchufado siempre el cargador del móvil. Esto es lo que tendrás que pagar de más, según la OCU

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

MediaMarkt tira la casa por la venta y deja rebajadísimas estas Smart TVs en su Semana Web

MediaMarkt tira la casa por la venta y deja rebajadísimas estas Smart TVs en su Semana Web

MediaMarkt está celebrando su Semana Web, una campaña en la que encontrar multitud de productos con descuento en su tienda online. Si estás buscando una Smart TV para tu hogar, a continuación te vamos a ofrecer algunos de los modelos más destacados que podemos encontrar en esta promoción.

Xiaomi TV Q2

Con un precio habitual de 699 euros, ahora en MediaMarkt esta Smart TV con Android TV, de la firma Xiaomi, se puede conseguir con un descuento de 220 euros (35%), ya que está disponible por 449 euros.

Su pantalla QLED de 55 pulgadas cuenta con tecnología de puntos cuánticos y destaca por su calidad de color, ofreciendo resolución 4K, además de contar con Dolby Vision IQ. Sus altavoces ofrecen una potencia de 15 W (que se puede ampliar con una barra de sonido) y son compatibles con tecnología Dolby Atmos y DTS:X.

Xiaomi TV P1E

Otro modelo muy económico de Xiaomi que encontramos en MediaMarkt es esta Xiaomi TV P1E de 32 pulgadas (perfecta para dormitorios y segundas residencias), que tiene un precio de 169 euros, consiguiendo así un descuento de 80 euros respecto a su precio habitual de 249 euros.

La pantalla de esta Smart TV es de 32 pulgadas y ofrece resolución HD. Cuenta con Android TV, con Google Assistant y Chromecast integrados. En cuanto a sonido, cuenta con sistema Dolby Audio y DTS-HD y respecto a la conectividad, incorpora 3 HDMI, 2 USB y conectividad Bluetooth.

LG 50UR78006LK

En la Semana Web de MediaMarkt, otro de los chollos en Smart TV que hemos encontrado es esta LG 50UR78006LK, cuyo precio habitual es de 589 euros pero que ahora se puede comprar con un descuento de 190 euros, ya que está en oferta por 399 euros.

Su pantalla es de 50 pulgadas y ofrece resolución 4K. Es compatible con HDR10 Pro y sonido Dolby Digital Plus, para que así disfrutes de una experiencia cinematográfica en casa. El sistema operativo con el que funciona es WebOS23 y es compatible con AirPlay, Alexa y Google Assistant.

Hisense 65A6K

Con un descuento de 150 euros, puedes conseguir esta Smart TV Hisense 65A6K durante la Semana Web de MediaMarkt, ya que su precio habitual es de 599 euros pero ahora está disponible por 449 euros.

Su pantalla de 65 pulgadas ofrece resolución 4K UHD y cuenta con tecnología HDR10, además de Dolby Vision HDR. En cuanto a audio, puedes disfrutar de sonido envolvente, gracias al DTS Virtual: X y sus altavoces de 10W. Respecto a conectividad, incorpora 3 entradas HDMI 2.0, dos puertos USB 3.0 y salida para auriculares.

Samsung TQ65QN86CATXXC

Ya dentro de la gama alta, en la Semana Web de MediaMarkt encontramos en oferta esta Smart TV Samsung TQ65QN86CATXXC, cuyo precio habitual es de 1.999 euros pero que, ahora, está disponible con un descuento de 700 euros, puesto que se puede comprar por 1.299 euros.

Esta Smart TV cuenta con un procesador Neura 4K con IA que ofrece resolución 4K y colores vivos gracias a la tecnología Neo Quantum HDR. Sus altavoces ofrecen una potencia de 60W con Dolby Atmos y el sistema operativo con el que funciona es Tizen.

TV Neo QLED 65″ – Samsung TQ65QN86CATXXC, UHD 4K

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Samsung, Xiaomi, Hisense y LG

En Xataka Smart Home Selección| Compatibles con Alexa de Amazon y monitoreo energético, este pack de enchufes inteligentes es todo un chollo para tu hogar hoy

En Xataka Smart Home |  Las mejores TV 4K OLED: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

MediaMarkt tira la casa por la venta y deja rebajadísimas estas Smart TVs en su Semana Web

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

En Hawaii están usando los calentadores de agua a modo de baterías virtuales de energía solar. Y encima, pagan a los usuarios

En Hawaii están usando los calentadores de agua a modo de baterías virtuales de energía solar. Y encima, pagan a los usuarios

Una iniciativa realmente llamativa está teniendo lugar en Hawaii. De la mano de la startup Shifted Energy, las zonas más humildes de la isla están logrando acceder a una energía limpia sin tener que usar placas solares o sistemas de almacenamiento tradicionales.

En una isla en la que el objetivo es que para 2045 toda la energía consumida proceda de energías renovables, este sistema lo que hace es aprovechar un dispositivo presente en todos los hogares para equilibrar la red eléctrica general.

Calentador y batería

Calentador

Shifted Energy es una startup que ha apostado por usar y aprovechar los  calentadores de agua eléctricos para crear una especie de planta de energía virtual que logra reforzar la red eléctrica general, sobre todo en los momentos en los que fluctúa la oferta de energía solar y eólica.

Esta empresa ha ideado un algoritmo capaz de predecir la energía que cada hogar va a necesitar en cada momento para generar agua caliente. Con este algoritmo, la empresa programa los calentadores de los hogares para absorber de la red general el exceso de energía solar cuando esta no puede ser gestionada. De esta forma los calentadores funcionan como una especie de batería.

Lo que hacen es usar esos calentadores de agua para absorber el exceso de energía solar al convertirla en agua caliente que luego adaptan a temperatura adecuada para usar como agua caliente sanitaria usando válvulas para mezclarla con agua fría y así no tener que usar la red eléctrica general.

Junto al algoritmo, los usuarios colocan en sus casas, junto a los calentadores, unos dispositivos de Shifted Energy. En forma de una especie de caja de control, se trata de unidades que se conectan a los calentadores de agua, tanto en apartamentos como en condominios. Estos dispositivos, que están controlados de forma remota, es lo que permite acceder y controlar los calentadores a distancia.

Shifted Eenergy

Imagen | Clean Technica

Con este sistema, instalado en una gran cantidad de hogares en Oahu y Maui, se han logrado gestionar hasta 2.5 MW de soporte de red. Y en todo momento sin que los calentadores dejen de ofrecer agua caliente. El sistema realizan un aprendizaje automático de los hábitos de uso para comprender cómo las familias usan sus calentadores y así garantizarles agua caliente a todas horas y la energía necesaria para el consumo diario.

Agua Caliente

Además, los mismos algoritmos permiten acceder a otros parámetros de los calentadores gestionados, como la temperatura del agua basándose en el uso de la electricidad, conocer por adelantado cuánta electricidad necesitarán los calentadores de agua y cuánta pueden diferir en su uso, en periodos desde 15 minutos a una semana vista.

Con este sistema, en Hawaii lo que se hace es recompensar activamente a los clientes por aprovechar este tipo de energía, algo que se nota en comunidades desfavorecidas en las que está instalado este sistema, al ofrecer créditos en facturas de servicios públicos para las familias participantes.

El objetivo es ofrecer acceso a fuentes de energía limpia, incluso para los hogares con menos recursos que no tienen acceso a sistemas de almacenamiento de energía o paneles fotovoltáicos.

Entre los planes de Shifted Energy está el expandir su innovador proyecto más allá de Hawái, y llegar al territorio continental en Estados Unidos y Canadá.

Vía | EcoInventos

Más información | Shifted Energy

En Xataka SmartHome | El truco barato que triunfa en redes para rebajar el gasto de tu termo eléctrico: en qué consiste y cuándo conviene usarlo


La noticia

En Hawaii están usando los calentadores de agua a modo de baterías virtuales de energía solar. Y encima, pagan a los usuarios

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Netflix lo confirma: dejará de funcionar en algunas Smart TV y dispositivos antiguos desde esta misma semana

Netflix lo confirma: dejará de funcionar en algunas Smart TV y dispositivos antiguos desde esta misma semana

Ayer comentábamos la noticia que estaba empezando a extenderse por diferentes foros y páginas especializadas sobre algunos usuarios en Estados Unidos que habían comenzado a recibir mensajes al acceder a Netflix donde se les decía que sus televisores y dispositivos multimedia iban a dejar de ser compatibles a partir de este mes.

No conocíamos muchos más detalles al respecto, salvo que había varias marcas de Smart TV involucradas, como Sony, Panasonic e Hitachi, algunos reproductores de Blu-ray, la consola PlayStation Vita y PlayStation TV, todos ellos con más de 10 años desde su lanzamiento.

Netflix lo confirma: este es el motivo del fin del soporte

Hemos consultado a los responsables del servicio en España para que nos confirmasen si esto efectivamente era así o se trataba de un rumor, y efectivamente han confirmado que es real: el soporte para Netflix dejará de funcionar en algunos televisores y equipos multimedia antiguos.

Han comentado que la fecha clave del asunto es esta semana, y más concretamente el 16 de octubre de 2023, momento en el que comenzarán a dejar de dar servicio a equipos que solo soporten el sistema de seguridad SSLv3 (Secure Sockets Layer version 3.0):

Desde el 16 de octubre, Netflix dejaremos de dar soporte a dispositivos de televisión antiguos que solo admitan el sistema de seguridad SSLv3.

SSLv3 es un tipo de tecnología que utilizan algunos servicios web para conectarse a un servidor, pero ya no se considera segura y posibles atacantes pueden acceder a tu información personal mientras estás conectado a Internet. Por este motivo dejó de usarse en navegadores web hace tiempo.

Desde Netflix comentan que, aunque lógicamente puede resultar molesto para algunos usuarios, su intención es la siguiente: «buscar la mejor manera de ofrecer una experiencia consistente y de calidad para nuestros miembros a través de los dispositivos que utilizan para disfrutar de nuestro contenido».

Además, aunque en Estados Unidos ya ha empezado a realizarse el cambio, en España se hará progresivamente, comenzando desde esta semana, y será un proceso que durará unos meses:

El cambio, que se implantará progresivamente en los próximos meses, se ha notificado a los suscriptores afectados a través de un mensaje en el propio servicio.

También han señalado que en el caso de que tengamos un equipo afectado, recibiremos un mensaje avisándonos cuando vayamos a entrar en Netflix, dándonos tiempo a buscar otras alternativas para seguir usando el servicio.

Finalmente nos emplazan a visitar esta página web de soporte donde se muestra un listado de marcas y equipos compatibles. Aunque no se detallan modelos concretos si aparece un letrero informativo donde se expone lo siguiente:

Nota: Puede que Netflix deje de estar disponible en algunos televisores y dispositivos de streaming fabricados antes de 2014.

Esto nos da una idea del tipo de equipos que dejarán de funcionar en los próximos meses, los que tengan unos 10 años de antigüedad. No obstante, como hemos dicho antes, el servicio avisará al intentar entrar sobre si nuestro dispositivo está obsoleto.

Qué alternativas tenemos

Si nos hemos visto afectados por esta u otra actualización de servicios que nos impide entrar desde la propia Smart TV no nos quedará más remedio que recurrir al uso de un tercer equipo.

En este sentido hay opciones para todos los presupuestos y así no notar el cambio. Desde hacerte con Chromecast de Google, un Fire TV Stick de Amazon o un set-top box cómo el Xiaomi Mi Box o si tu presupuesto es algo mayor comprar un Apple TV o una Nvidia Shield TV.

Otras dos opciones, gratuitas, aunque menos cómodas, pasan por usar un navegador web, ya sea desde la Smart TV o desde un PC conectado a la tele por HDMI, y además es posible entrar en Netflix desde Kodi en un televisor con Android TV, como vimos en este artículo.

Imagen portada | Jose Antonio Carmona

En Xataka Smart Home | Cómo evitar los cortes y parones al ver series, películas y vídeos en nuestro smart TV


La noticia

Netflix lo confirma: dejará de funcionar en algunas Smart TV y dispositivos antiguos desde esta misma semana

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.