Siete nuevos canales de TV con sabor latino gratis, sin registro ni antena de TDT: estos son los diales que llegan a Tivify

Siete nuevos canales de TV con sabor latino gratis, sin registro ni antena de TDT: estos son los diales que llegan a Tivify

A la hora de acceder a canales de la TDT y de televisión temáticos a través de Internet, una de las plataformas de streaming más interesantes que ofrece buena parte de su contenido básico en abierto es Tivify, servicio que poco a poco va ampliando la lista de diales y opciones disponibles.

El año pasado renovó por completo la interfaz y forma de acceso del servicio y fue añadiendo nuevos canales sobrepasando por aquél entonces los 150, accesibles muchos de ellos directamente desde la web o aplicación sin registrarnos.

Este verano la compañía anunció que su nueva estrategia para este año apostaría por añadir más de 1.000 títulos a la colección de vídeos bajo demanda de la plataforma y hablaron de su intención de incluir más contenidos, algo que hicieron primero con los canales de Runtime y que ahora quieren completar con la llegada de siete nuevos diales a una parrilla que ya sobrepasa los 190.

Siete nuevos canales latinoamericanos gratuitos y sin registro

Tivify

La plataforma ha incorporado siete nuevos canales de origen latinoamericano, disponibles gratis desde hoy mismo y sin necesidad de registrarnos. Se trata de los siguientes nuevos espacios que estarán accesibles desde el dial 192:

  • ‘Azteca Internacional’: es la señal internacional del canal mexicano Azteca, con una programación variada que ofrece desde cultura y entretenimiento hasta series para toda la familia
  • ‘Clic’: es un canal temático especializado en estilo de vida, salud y automóviles
  • ‘Cinema’: como su nombre indica está enfocado al cine, y más concretamente a la época de oro del cine mexicano.
  • ‘Corazón’: este canal se centra en el mundo de la telenovela, tanto la clásica como la contemporánea.
  • ’13 Cultura’: canal de variedades con series, programas de viajes, concursos y talent shows.
  • ’13 Entretención’: similar al anterior, con programación de entretenimiento variado.
  • ‘Record News’: es un canal de noticias brasileño con noticias y reportajes nacionales e internacionales.

Precio y disponibilidad

Los siete nuevos canales que se han añadido hoy están disponibles para todos los usuarios de la plataforma, tanto para los del plan gratuito como para los de la versión de pago que parten de los 2,99 euros mensuales (23,88 euros anuales) en el caso de la modalidad Tivify Plus, que cuenta también con los canales de Atresmedia y Mediaset, funcionalidades avanzadas y elimina la publicidad de la navegación.

También está Tivify Premium con un coste de 7,99 euros al mes (71,88 euros al año) que dispone de una oferta con canales prémium adicionales como AXN, AXN Movies, Warner TV, TCM, Calle 13, SYFY, Mezzo o Mezzo Live. Y finalmente Tivify Premium XL, por 9,99 euros al mes que añade a lo anterior  los canales ‘LaLiga Hypermotion’.

En cuanto al acceso al servicio, podemos usarlo desde televisores como Samsung, LG, Android TV y Amazon Fire TV, móviles y tabletas (Android y  iOS) y ordenadores. La plataforma está disponible en España y los usuarios de los planes Plus y Premium también pueden disfrutar del servicio en cualquier país del Espacio Económico Europeo o el Reino Unido.

Más información | Tivify

Vía | Mundoplus.TV

En Xataka Smart Home | TiViFy: qué es y cómo se puede usar para ver la tele sin cables ni antenas desde casi cualquier dispositivo


La noticia

Siete nuevos canales de TV con sabor latino gratis, sin registro ni antena de TDT: estos son los diales que llegan a Tivify

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Spotify en modo gratis es ahora más premium. Estas son las nuevas funciones que ya puedes usar con tus canciones

Spotify en modo gratis es ahora más premium. Estas son las nuevas funciones que ya puedes usar con tus canciones

Spotify vuelve a ser noticia y no, por ahora no se trata del esperado, plan que permita reproducir sonido en alta definición. En esta ocasión se trata de una mejora que llega para aquellos usuarios de la plataforma que han decidido no pasarse al modo premium.

Normalmente, cuando hablamos de Spotify, estamos acostumbrados a referirnos a nuevas funciones que están disponibles para aquellos usuarios de planes de pago. Y ahora, aquellos usuarios del modo free, pueden acceder a nuevas funciones que hacen más atractiva la plataforma.

Un poco más cerca del premium

Spotify en modo free

Spotify en modo free

En un momento en el que la competencia aprieta más que nunca, la plataforma pionera en el streaming de audio apuesta por una mejora de los planes gratuitos y lo hace con la llegada de nuevas funciones.

Con la más reciente actualización de Spotify, a partir de ahora, los usuarios no Premium no pueden acceder a funciones que hasta ahora eran exclusivas de los planes de pago. En concreto, ahora pueden:

  1. Repetir una canción.
  2. Volver a la canción anterior.
  3. Mezclar.
  4. Reproducir canciones en orden deseado.
  5. Escuchar una parte específica de la canción.

Como puedes ver, se trata de acciones que hacen mucho más atractiva la plataforma. Siguen presentes los anuncios entre las canciones, el tope de calidad musical o la imposibilidad de por ejemplo, poder descargar música para los momentos en los que no existe conexión de datos o de WiFi.

Estas mejoras se unen a los últimos añadidos que por ejemplo, doblan los podcasts de Spotify con la ayuda de la IA o la llegada de los audiolibros gratis para los usuarios premium y así competir con Audible.

En Xataka SmartHome | Así he configurado Spotify para escuchar música a tope de calidad y aprovechar los auriculares y altavoces más top


La noticia

Spotify en modo gratis es ahora más premium. Estas son las nuevas funciones que ya puedes usar con tus canciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Ya sabemos en qué momento llegará Max a España, la plataforma que sustituirá a HBO Max

Ya sabemos en qué momento llegará Max a España, la plataforma que sustituirá a HBO Max

El pasado mes de mayo, Warner Bros. Discovery daba la bienvenida a Max en Estados Unidos, el nuevo lavado de cara de la que conocemos hoy como HBO Max en España. Además de una nueva organización y decisiones en cuanto al contenido de la plataforma, Max llegaba también con una subida de precio y tres planes de suscripción distintos, entre ellos uno con anuncios.

En España aún contamos con HBO Max, aunque la compañía ya confirmó que en 2024 también recibiríamos este lavado de cara aquí, tal y como sucedió con HBO cuando pasó a ser HBO Max. Ahora ya sabemos más pistas sobre en qué momento del año aparecerá este nuevo servicio.

Max aterriza a Europa en 2024

Max es el resultado de la fusión de Warner Bros. y Discovery. Además de este cambio de nombre, también hay una nueva estrategia detrás en cuanto a su contenido. Sin embargo, lo que más dolerá a los usuarios es su subida de precios. La plataforma ya subió sus precios hace unos meses, aunque con la llegada de Max se espera que suban de nuevo, tal y como ha ocurrido en Estados Unidos.

Según ha podido recoger el medio Variety, la compañía ha ofrecido más detalles acerca del lanzamiento de Max en Europa. En total serán 22 los países europeos que podrán disfrutar de Max en 2024, incluyendo España.

Tal y como ha afirmado Gerhard Zeiler, presidente internacional de Warner Bros. Discovery, el lanzamiento de Max se producirá en este conjunto de países durante la próxima primavera de 2024. Todavía no hay una fecha de lanzamiento concreta, por lo que tendremos que esperar para conocer más información al respecto.

La compañía califica a Francia y España como mercados estratégicos clave para esta transición. Además, también han confirmado sus planes para ofrecer retransmisiones en vivo de eventos deportivos gracias a los derechos cedidos de Eurosport, incluyendo el tenis, ciclismo, cobertura de los Juegos Olímpicos y más. Sin embargo, esto dependerá de cada región, por lo que todavía no es seguro que esto acabe llegando a España.

Esta estrategia de expansión coincide, irónicamente, con un recorte paulatino de inversión en Europa, lo que ha llevado a muchas menos producciones propias y a un tremendo recorte de catálogo.

De momento, la estrategia de pasar a Max le ha costado una pérdida masiva de suscriptores a la plataforma. El pasado mes de agosto hablábamos de una pérdida de 1,8 millones de suscriptores, algo que pone en duda el último movimiento de la compañía.

MAX ‘AD-LITE’

MAX ‘AD-FREE’

MAX ‘ULTIMATE AD FREE’

reproducción simultánea

2

2

4

Resolución

1080p

1080p

4K

Descargas sin conexión

No

30

100

Publicidad

Si

Si

No

Precio

9,99 dólares al mes

99,99 en un sólo pago anual

15,99 dólares al mes

149,99 en un sólo pago anual

19,99 dólares al mes

199,99 en un sólo pago anual

Falta por conocer si Max aterrizará en España con los mismos planes de suscripción que en Estados Unidos. Actualmente existen dos planes que ofrecen resolución de hasta 1080p (Max Ad-Lite y Max Ad-Free), y uno que ofrece contenido en 4K (Ultimate Ad-Free) y con posibilidad de reproducir contenido en hasta 4 dispositivos de forma simultánea. Estos planes tienen un precio de 9,99, 15,99 y 19,99 dólares al mes respectivamente.

Por el momento, HBO Max tiene un coste en España de 9,99 euros al mes en un plan único (69,99 euros si lo pagamos de forma anual). Aquellos que se beneficiaron de la oferta limitada del precio de la suscripción al 50% de descuento siguen disfrutando de ésta siempre y cuando no cancelen la suscripción. Con el cambio de nombre a Max, aún hay dudas de si esta oferta podrá seguir teniendo validez el próximo año.

En Xataka Smart Home | Cómo sería la plataforma de streaming perfecta que tuviese lo mejor de Netflix, Disney+, HBO Max y compañía


La noticia

Ya sabemos en qué momento llegará Max a España, la plataforma que sustituirá a HBO Max

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Este es el ingenioso aparato que se basa en la ciencia para calentar la casa. Y además, funciona sin gastar electricidad

Este es el ingenioso aparato que se basa en la ciencia para calentar la casa. Y además, funciona sin gastar electricidad

Con la llegada de las bajas temperaturas, son muchos los usuarios que comienzan a pensar en sistemas para climatizar la casa y combatir el frío. En un momento en el que las calderas de gas parece que van a perder el protagonismo frente a las bombas de calor, no hay que descuidar otras alternativas en el mercado.

Así, por ejemplo, podemos encontrarnos con hogares que tiene acceso a una chimenea o estufa con la que calentar distintas estancias de la casa. Una chimenea no es un elemento desconocido, pero quizás si lo es este complemento que mejora la capacidad para distribuir al calor.

Un calor más uniforme

Ventilador

Imagen | Amazon

Se trata de un ventilador para estufas. Un complemento-accesorio que se puede encontrar como tal en el mercado y cuya finalidad no es otra que ayudar a distribuir el calor de las estufas o las chimeneas de forma más eficaz.

Y es que ya sea una estufa o una chimenea, en ambos casos, aunque finalmente terminan caldeando toda la sala, la sensación de calor se pierde si nos alejamos del lugar en el que se encuentra el aparato.

En el interior de la chimenea, ya sea una estufa, una chimenea abierta o una estufa de leña, se quema un combustible, como leña, carbón o gas, para generar calor. A medida que el combustible se quema, se liberan gases calientes y humo. En una chimenea el calor se distribuye por la chimenea por la que se avacúan los gases, pero caldear la habitación requiere más tiempo.

Y lo mismo que ya vimos como ayudarse de un ventilador para mejorar el efecto del aire acondicionado, con una estufa o chimenea se puede hacer algo similar. Se pueden aprovechar ventiladores que ayudan a distribuir mejor el calor de la chimenea o estufa por la habitación.

Estos ventiladores lo que hacen es que favorecen la circulación de aire caliente que está cerca del punto de calor y además lo logran sin gastar en electricidad. Y esta la diferencia que poseen respecto a ventiladores tradicionales de los que conectamos a un enchufe.

Estos ventiladores tienen un funcionamiento que se basa en el efecto Peltier, también conocido como efecto termoeléctrico Peltier. Es un fenómeno físico que describe la transferencia de calor en la unión de dos materiales conductores de electricidad cuando una corriente eléctrica fluye a través de la unión. Este efecto se puede observar en dispositivos conocidos como «módulos Peltier» o «enfriadores termoeléctricos».

Cuando se aplica una corriente eléctrica a través de un módulo Peltier, se produce una transferencia de calor en la unión entre dos materiales conductores. Esto puede resultar en la absorción o liberación de calor, dependiendo de la dirección de la corriente eléctrica.

Este efecto es causado por la forma en que los portadores de carga (electrones) se mueven a través de los materiales conductores en respuesta a la corriente eléctrica. En función de la dirección de la corriente eléctrica, un módulo Peltier puede utilizarse tanto para enfriar como para calentar. Cuando la corriente eléctrica se aplica en una dirección, se absorbe calor en una superficie del módulo y se libera en la otra, lo que produce enfriamiento en una parte y calentamiento en la otra. Invertir la dirección de la corriente eléctrica invierte el proceso, permitiendo tanto la refrigeración como la calefacción controladas.

Aire Caliente

Imagen | Amazon

Es importante destacar que los módulos Peltier tienen limitaciones en cuanto a la cantidad de calor que pueden mover y la eficiencia energética. Además, la elección de los materiales termoeléctricos utilizados en un módulo Peltier es algo básico para su desempeño. Los materiales termoeléctricos deben tener propiedades eléctricas y térmicas específicas para lograr un buen rendimiento en la transferencia de calor. Por eso, este tipo de ventiladores emplean un soporte metálico que les permite estar en contacto con la estructura caliente de la estufa, lo que permite que se puedan poner en marcha cuando la estructura de la estufa, la sea el tubo u otra a la que esté pegado, alcance una determinada temperatura.

Son dispositivos relativamente baratos y en Amazon, por ejemplo, podemos encontrarlos por menos de 40 euros. Suelen ser ventiladores de varias aspas en aluminio que tienen un funcionamiento más efectivo según mayor es la temperatura de la estufa o chimenea. Algunos incluso, tienen imanes para colocarlos fácilmente en el tubo de la chimenea.

Este tipo de sistema de disipación del calor tienen varias aplicaciones en la refrigeración y la calefacción de precisión, como enfriadores de CPU, neveras de bebidas, sistemas de control de temperatura de laboratorio, dispositivos médicos…

Vía | Omicrono

En Xataka SmartHome | Combinar calefacción eléctrica con caldera de gas y estufas de pellets o leña: así puedes hacerlo para ahorrar a final de mes


La noticia

Este es el ingenioso aparato que se basa en la ciencia para calentar la casa. Y además, funciona sin gastar electricidad

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Por menos de 45 euros puedes tener Internet en cualquier parte con este pequeño dispositivo

Por menos de 45 euros puedes tener Internet en cualquier parte con este pequeño dispositivo

Si quieres tener un WiFi portátil, este pequeño router MiFi TP-Link M7000 te será de mucha ayuda, ya que este pequeño dispositivo admite tarjetas SIM para conectarte a la red móvil. Ahora lo puedes encontrar muy rebajado en Amazon por solo 44,99 euros, frente a los 56 euros de su precio anterior.

TP-Link M7000 – Router 4G móvil, WiFi MiFi 4G Cat4,150 mbps, Batería 2000 mAh, Conexiones hasta 10 Dispositivos

Emplear la red móvil cuando estás fuera de casa es un plus, ya que así no dependes del WiFi de otros sitios y puedes conectar varios dispositivos a la vez en cualquier parte. Y el TP-Link M7000 es un router 4G muy bien valorado en Amazon.

Este dispositivo funciona al introducir una tarjeta SIM de cualquier operador del mundo, para conectarte a la red móvil, y permite velocidades 4G LTE CAT4 de hasta 150 Mbps. Él se encargará de crear una red WiFi para que puedas conectar tus dispositivos, hasta 10 dispositivos de forma simultánea.

Además, no depende de la corriente eléctrica gracias a que tiene una batería de 2.000 mAh, por lo que, puede aguantar hasta 8 horas.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | TP-Link

En Xataka Smart Home Selección| Barata pero potente: con esta smart TV de Xiaomi disfruto de mis pelis y series favoritas durante horas

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Por menos de 45 euros puedes tener Internet en cualquier parte con este pequeño dispositivo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

He dejado de usar paños y gamuzas para limpiar los altavoces. Este es el truco que uso y que mejor me funciona

He dejado de usar paños y gamuzas para limpiar los altavoces. Este es el truco que uso y que mejor me funciona

Una de las tareas cotidianas y muchos hogares, por mantener a raya el polvo, algo que en un hogar, además puede terminar provocando (lo mismo que ya vimos con los rayos del sol) problemas de funcionamiento en determinados aparatos electrónicos.

En casa, a la hora de quitar el polvo es frecuente el uso del aspirador, el robot de limpieza, además de los correspondientes paños. Pero para los altavoces, este es el sistema que yo siempre uso y es el que mejor me funciona.

El polvo a raya

Polvo

Hay que tener en cuenta que el polvo puede afectar el funcionamiento de los altavoces de varias maneras, ya que puede acumularse en diferentes componentes del altavoz y causar problemas. Por ejemplo, el polvo que se acumula en el diafragma del altavoz (la parte que vibra para producir el sonido) puede hacer que el diafragma sea más pesado o menos flexible. Pero también puede afectar a otras partes como conos, componentes electrónicos y hasta a las rejillas de los altavoces, dónde la acumulación puede obstruir el flujo de aire, lo que afecta la respuesta de graves y la eficiencia del altavoz.

Para mantener los altavoces en buen estado de funcionamiento y prolongar su vida útil, es importante mantenerlos limpios y protegidos del polvo. En mi caso, ya sea para los clásicos altavoces que hay muchos hogares o para los pequeños altavoces (inteligentes o no), en casa tiro de dos pequeños utensilios para acabar con el polvo.

Después de probar gamuzas y paños de todo tipo, lo que mejor resultado me da para quitar el polvo usar una pequeña brocha o pincel o también un rodillo quitapelusas, de los que se usan para eliminar eso, pelusas de la ropa.

Brocha

Para los altavoces más pequeños y con forma o lugares más difíciles de acceder, uso una pequeña brocha con la que retiro el polvo presente, incluso el más difícil de eliminar.

Para los altavoces más grandes o aquellos que cuentan con superficies más extensas o planas, uso también un rulo de quitar las pelusas de la ropa. De esta manera me ahorro tener que usar trapos o cualquier producto de limpieza específico.

Limpiar

En algunos casos, he llegado a probar un sistema de aire comprimido que soplaba a través de la rejillas, siempre que estas se podían separar del altavoz, pero es algo que he dejado de hacer para evitar posibles daños en los componentes electrónicos.

En Xataka SmartHome | Llevo años usando un robot aspirador conectado y ahora uso una aspiradora sin cables: estos son los pros y contras de cada uno


La noticia

He dejado de usar paños y gamuzas para limpiar los altavoces. Este es el truco que uso y que mejor me funciona

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta es la opción desconocida que quizás esconder tu router y que hará más segura la red WiFi de casa

Esta es la opción desconocida que quizás esconder tu router y que hará más segura la red WiFi de casa

Cuando hablamos de lograr una red WiFi más segura en casa, suelen salir a escena trucos y procesos como son deshabilitar el botón WPS, usar el filtrado MAC, emplear contraseñas seguras, apostar por el cifrado WPA3… consejos a los que ahora se puede añadir este otro.

Se trata de aprovechar la función PMF que viene en algunos routers del mercado. Por ejemplo, en el que emplea Movistar viene activado y es un estándar definido por WiFi Alliance para mejorar la seguridad de la conexión WiFi. Vamos a ver como funciona y cómo puedes ver si lo tienes disponible.

Un poco más seguro

Seguridad

En el router, la función «PMF» se refiere a «Protected Management Frames» o «Frame Protection Management». PMF es una característica de seguridad diseñada para proteger las tramas de gestión enviadas entre el dispositivo cliente (por ejemplo, un dispositivo Wi-Fi como un teléfono o una computadora portátil) y el punto de acceso (router inalámbrico) en una red Wi-Fi.

Proporciona acciones de gestión de unidifusión y multidifusión y enmarca un método seguro con WPA2 / WPA3, que puede mejorar la protección de la privacidad de los paquetes

PMF funciona mediante la encriptación y autenticación de las tramas de gestión, lo que dificulta que los atacantes intercepten o manipulen estas tramas. Esto es especialmente importante porque las tramas de gestión pueden contener información sensible y también se utilizan para establecer y mantener la conexión a la red Wi-Fi. Sin la protección adecuada, un atacante podría realizar ataques como de autenticación o suplantación de identidad.

Se trata de una función presente en algunos routers del mercado. Por ejemplo, ASUS detalla en su web que en sus modelos la opción PMF se encuentra en la ruta «Configuración avanzada», «Inalámbrica», «General» y «Marcos de administración protegidos».

Asus

Imagen | ASUS

No obstante, entre los routers que instalan las operadoras, se trata de una opción que no está presente en todos los modelos. Por ejemplo, en el router que instalada Digi o en el de Orange/Jazztel, todos con WiFi 6, no está presente. Por su parte, en el de Movistar si viene activado.

En el modelo de Movistar, en el router SmartWiFi, la opción PMF aparece en los «Ajustes Avanzados» y al pulsar sobre ella se puede elegir entre «Enabled», «Disabled» y «Optional», siendo esta la aconsejable puesto que se activará sólo en los dispositivos que la soporten y no dejará a los que no puedan trabajar con ella desconectados.

Se trata de una forma de blindar la red WiFi de casa pero ojo, porque aunque habilitar PMF en un router o punto de acceso y en los dispositivos cliente compatibles con esta función, mejorará la seguridad de la red Wi-Fi y protegerá contra ciertos tipos de ataques, puede plantear problemas.

El motivo es que no todos los dispositivos son compatibles con PMF, por lo que su implementación puede ser limitada según la red y los dispositivos que se utilicen. De hecho, puede hacer que algunos de estos dispositivos no puedan conectarse a la red WiFi.

Vía | BandaAncha

Imagen portada | Pepu Ricca para Xataka Móvil

En Xataka SmartHome | Cómo conectarse a una red WiFi aunque no sepas la contraseña. Estos son los métodos más prácticos


La noticia

Esta es la opción desconocida que quizás esconder tu router y que hará más segura la red WiFi de casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El truco barato que triunfa en redes para rebajar el gasto de tu termo eléctrico: en qué consiste y cuándo conviene usarlo

El truco barato que triunfa en redes para rebajar el gasto de tu termo eléctrico: en qué consiste y cuándo conviene usarlo

En este anterior artículo repasábamos algunos consejos generales para optimizar el uso de nuestros termos eléctricos de forma que pudiéramos conectarlos a diario sin que se disparase la factura de la luz.

Se trataba de tener en cuenta aspectos como elegir bien la temperatura adecuada del agua o las pautas de encendido y apagado de los equipos. Sin embargo, hay un truco adicional que se ha extendido por las redes y que promete ser la panacea a la hora de utilizar nuestros termos.

El truco del aislante térmico

termo

Iso climat

Se trata del truco de la manta o el aislante térmico externo para el termo, donde básicamente cubrimos todo el aparato en su parte exterior para evitar que le entre frío y que el calor del agua que tanto nos ha costado conseguir se escape.

Hay diferentes versiones que varían dependiendo del material utilizado, ya que en algunos casos se recomienda usar desde plásticos de burbujas hasta aislantes multipropósito o incluso mantas térmicas especiales que venden para esta tarea por poco más de 50 euros con la finalidad de aislar grandes depósitos de agua y aparatos similares.

¿Funciona el truco? Pues depende de nuestra situación concreta. En realidad, los termos eléctricos son equipos que ya cuentan en general con un buen aislamiento térmico en su interior de forma que el gasto realizado en calentar el agua se aproveche lo máximo posible.

Termo Truco

Imagen: Xcel Energy – Home Solutions

De hecho en los modelos de gamas medias y altas las pérdidas de calor son muy reducidas, con cifras de por ejemplo uno o dos grados cada 12 horas, aunque este valor dependerá fundamentalmente de dónde esté instalado el termo.

Y es aquí donde aplicar este truco de aislarlo en su zona externa puede tener sentido, ya que no es lo mismo tener el termo instalado dentro de la cocina, por ejemplo en el interior de un mueble dedicado con una temperatura relativamente cálida, que ubicarlo en una zona exterior de la casa.

Es por ejemplo el caso de viviendas donde el termo se instala en la terraza, en el patio, en un sótano o en un garaje que en la mayoría de los casos no van a estar climatizados.

En estas situaciones cubrir el termo con un material aislante adicional sí permitirá lograr mejorar la eficiencia evitando que las bajas temperaturas del invierno aceleren las pérdidas de calor natural del equipo.

Vía | Ecoinventos

Imagen portada | Xcel Energy – Home Solutions

En Xataka Smart Home | Tengo un termo eléctrico en casa: cuál es la temperatura ideal que conviene seleccionar para ahorrar luz y no pasar frío


La noticia

El truco barato que triunfa en redes para rebajar el gasto de tu termo eléctrico: en qué consiste y cuándo conviene usarlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El proyecto Atención al domicilio inteligente mejorará la autonomía de personas dependientes en Mataró

El Ayuntamiento de Mataró (Barcelona) ha presentado el proyecto Atención al domicilio inteligente, con el fin de dotar con dispositivos inteligentes los hogares donde residen personas que viven solas y que tienen un grado de dependencia o alguna problemática de salud mental. De esta forma, se les permitirá aumentar la autonomía personal y la calidad de vida.

Dispositivo Conéctate SAD.
El dispositivo Conéctate al SAD permite a los usuarios acceder a una plataforma para poder realizar videollamadas a través de la televisión.

El proyecto tiene un presupuesto global de 378.722 euros y ha recibido una subvención de los Fondos Next Generation EU de 362.552 euros. Esta iniciativa cuenta con dos líneas de trabajo. Una de las líneas se basa en la sensorización de los hogares a través de dispositivos no invasivos que buscan evitar riesgos o problemas de salud en el día a día de las personas mediante el registro de sus rutinas diarias.

Los requisitos para participar en este proyecto, totalmente gratuito para el ciudadano, son disponer de wifi, vivir solo, un nivel cognitivo óptimo, tener un grado I o II de dependencia o no tener grado reconocido, pero presentar dificultades para realizar las actividades básicas de la vida diaria, tener más de 65 años y/o un grado de discapacidad reconocido de más de 65% y no disponer de mascotas.

Dispositivo Conéctate al SAD

La otra línea del proyecto es el dispositivo Conéctate al SAD, que se instala en el televisor para que la persona usuaria pueda acceder a una plataforma para poder realizar videollamadas, acceder a opciones de ocio, tener un seguimiento online a través del servicio de atención a domicilio que ofrecen los servicios sociales municipales, así como controlar su salud y luchar contra la soledad no deseada.

En este caso, los requisitos para disponer de esta tecnología son disponer de wifi, vivir solo, un nivel cognitivo óptimo, tener un grado I o II de dependencia o no tener grado reconocido, pero presentar dificultades para realizar las actividades básicas de la vida diaria, tener más de 65 años y/o un grado de discapacidad reconocido de más de 65%, no disponer de mascotas y disponer de un televisor inteligente con conexión HDMI.

Estas dos iniciativas están ahora en fase de desarrollo y captación de ciudadanía interesada, se aplicará durante 2024 y en 2025 se hará la evaluación. La ciudadanía interesada puede ponerse en contacto con Bienestar Social a través del 010, del teléfono 937582301 o en los correos electrónicos lbarrio@ajmataro.cat o erodriguez@ajmataro.cat.

La entrada El proyecto Atención al domicilio inteligente mejorará la autonomía de personas dependientes en Mataró aparece primero en CASADOMO.

Dinuy, galardonado por la calidad e innovación de sus detectores de presencia y reguladores de luz

En el Club de Golf Olivar de la Hinojosa (Madrid), se celebraron el 5 de octubre los primeros Premios C de Material Eléctrico, donde el fabricante de material eléctrico, electrónico y productos domóticos KNX Dinuy ha sido galardonado en las categorías de Sistemas de Regulación para la Iluminación y de Detectores de Presencia en mejor calidad de producto e innovación.

Dinuy recogiendo los premios.
Amaia Asurmendi, responsable de marketing de Dinuy, e Iñaki Asurmendi, director comercial de Dinuy, recogiendo los galardones de las categorías Sistemas de Regulación para la Iluminación y de Detectores de Presencia en mejor calidad de producto e innovación.

Los premios, organizados por el grupo CDComunicación, nacen de un estudio realizado por la empresa Grupo Análisis e Investigación en los meses de marzo y abril de 2023. En el estudio se analizaron 50 categorías de producto a unos segmentos concretos del mercado, y los profesionales de la instalación y distribuidores dieron su voto.

La encuesta fue anónima y se realizó a más de 325 encuestados, constaba de unos 18 minutos de duración, donde el perfil del encuestado se centraba desde el comienzo, ya que se seleccionaba la categoría sobre la cual el encuestado sabía o quería analizar.

Mejor calidad de producto e innovación

Como resultado, la compañía Dinuy salió galardonada en las categorías de Sistemas de Regulación para la Iluminación y de Detectores de Presencia en mejor calidad de producto e innovación. Asimismo, para la compañía verse entre los fabricantes más votados en la categoría de innovación y mejor calidad de producto ha sido todo un reconocimiento a la trayectoria y el esfuerzo que Dinuy dedica cada día.

A la recogida de los premios asistieron Iñaki Asurmendi, director comercial de Dinuy, y Amaia Asurmendi, responsable de marketing, quienes agradecieron este reconocimiento y lo compartieron con todo el equipo que forma Dinuy.

Después de más de 75 años de trayectoria de la compañía, estos reconocimientos refuerzan su voluntad de seguir apostando por la innovación, diseñando y fabricando productos de calidad para atender a todas las exigencias de sus clientes.

La entrada Dinuy, galardonado por la calidad e innovación de sus detectores de presencia y reguladores de luz aparece primero en CASADOMO.