Convocatoria de ayudas Unico 5G Redes Activas para desplegar la tecnología de quinta generación

Con el objetivo de desplegar el equipamiento necesario en los servicios 5G en municipios de menos de 10.000 habitantes, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco) ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la convocatoria de ayudas 5G Redes Activas del programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico). Estas ayudas contarán con una dotación de 544 millones de euros y se podrán enviar las solicitudes a través del registro electrónico del Mineco hasta el 31 de octubre de 2023 a las 13:00 horas.

Ayudas 5G.
Estas ayudas tienen el objetivo de desplegar los servicios 5G en municipios de menos de 10.000 habitantes.

Las ayudas del programa Unico 5G Redes Activas, financiadas con fondos europeos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, la Agenda España Digital 2026 y la Estrategia de impulso de la tecnología 5G, contribuirán a evitar una brecha territorial en la implantación de esta tecnología al favorecer su despliegue en municipios pequeños.

Esta convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva se dirige a operadores que dan servicio de 5G para proveer en zonas rurales del equipamiento activo, pasivo e infraestructuras que desarrollen esta tecnología en municipios de menos de 10.000 habitantes en los que no existe, ni está previsto para los próximos tres años, cobertura móvil 4G de al menos 50 Mbps en sentido descendente.

Las bases reguladoras especifican que las ayudas podrán destinarse a la provisión de equipamiento necesario activo, pasivo e infraestructura adicional como backhaul, refuerzo de mástiles o de energía, necesaria para la prestación de servicios 5G stand alone.

Con el lanzamiento de esta convocatoria y la ya resuelta Unico 5G Redes Backhaul, para llevar la fibra óptica hasta las antenas, se han invertido más de 1.000 millones de euros en el despliegue de infraestructuras 5G, en colaboración con el sector privado, en municipios de menos de 10.000 habitantes para evitar la brecha territorial. Además, estas subvenciones son complementarias a otras actuaciones que se están llevado a cabo bajo el paraguas del programa Unico.

Acceso al IoT, inteligencia artificial y realidad virtual/aumentada

El programa Unico 5G Redes Activas pretende abrir nuevas posibilidades para aprovechar el 5G en actividades desarrolladas en municipios pequeños en los distintos sectores económicos, como por ejemplo, el turismo, la agricultura o la prestación de servicios públicos. Así, se garantiza el uso y acceso a aplicaciones y servicios de última tecnología, como IoT, inteligencia artificial y realidad virtual y aumentada.

Este cambio de paradigma permitirá a los municipios el desarrollo de actividades turísticas y culturales aplicando nuevas realidades, la mejora de los servicios públicos con operaciones a tiempo real, atención a distancia para urgencias sanitarias o emergencias, una recogida de residuos más precisa y adaptada a la demanda mediante sensores o la sensorización de cultivos.

La entrada Convocatoria de ayudas Unico 5G Redes Activas para desplegar la tecnología de quinta generación aparece primero en CASADOMO.

Abierta la licitación para implementar una red wifi en tres colegios públicos municipales de Valencia

El Ayuntamiento de Valencia destinará casi 180.000 euros para implementar una red inalámbrica en tres colegios públicos municipales de la ciudad: Benimaclet, Professor Santiago Grisolía y Fernando de los Ríos. A través de la Delegación de Contratación, el ayuntamiento ha publicado el anuncio de licitación para que las empresas interesadas presenten sus ofertas antes del 20 de octubre de 2023.

Colegio valenciano.
El Ayuntamiento de Valencia destinará casi 180.000 euros para implementar una red wifi en los colegios públicos Benimaclet, Professor Santiago Grisolía y Fernando de los Ríos.

La entidad adjudicataria deberá suministrar, instalar y poner en marcha el equipamiento de redes y comunicaciones en los centros escolares del Ayuntamiento de Valencia en un plazo máximo de cinco meses, a lo largo del próximo año.

De esta manera, los colegios Professor Santiago Grisolía y Benimaclet dispondrán de 19 puntos de acceso cada uno, frente a los 12 que tendrá Fernando de los Ríos. Esta nueva red se integra en la existente infraestructura municipal de comunicaciones.

Conexión a Internet para cubrir las necesidades tecnológicas

Esta actuación viene motivada por la petición efectuada desde el Servicio de Educación, que había manifestado la necesidad de dotar de una red wifi a los tres colegios municipales de Infantil y Primaria, debido al aumento de uso de dispositivos educativos que utilizan este tipo de red. Con ello, se facilitará el acceso a Internet gratis, a través de la wifi municipal, al alumnado, profesorado y la comunidad educativa en general.

La incorporación de las nuevas tecnologías en los colegios municipales está englobada en la iniciativa de Conecta VLCi, que desarrolla el Servicio de Ciudad Inteligente del Ayuntamiento de Valencia en colaboración con la entidad pública estatal Red.es a través de la marca SmarCity València. El objetivo de esta iniciativa es desarrollar un proyecto piloto de edificios inteligentes, tales como aeropuertos, estaciones de ferrocarril y autobuses, puertos, además de edificios públicos como museos, dependencias municipales, colegios y polideportivos, entre otros.

La entrada Abierta la licitación para implementar una red wifi en tres colegios públicos municipales de Valencia aparece primero en CASADOMO.

Los cargadores de VE EVlink Pro AC de Schneider Electric pueden integrarse en los sistemas BMS

La nueva solución de Schneider Electric permite integrar los sistemas de control de edificios (BMS) y el sistema de gestión y supervisión energética (EMS) tanto de monitorización como de control, como los sistemas con control de microgrids, con la solución de carga de vehículos eléctricos (VE) EVlink Pro AC. Gracias a esta integración, se mejora el rendimiento energético del edificio, de una forma más fácil e integrada.

Integración EVlink Pro AC con BMS.
La integración de EVlink Pro AC en el sistema BMS y en el EMS permite monitorizar y gestionar la infraestructura de carga de vehículos eléctricos.

Estas innovadoras integraciones ofrecen a los propietarios y gestores de edificios una forma más eficiente y sostenible de monitorizar y gestionar la infraestructura de carga de vehículos eléctricos y optimizar el rendimiento energético de sus instalaciones, dentro del mismo sistema de gestión del edificio. En concreto, esta integración se basa en las tecnologías Modbus y OCPP, lo que permite una conexión óptima con las plataformas de gestión de energía existentes y proporciona a los operadores la capacidad de gestionar y cobrar por el uso de los cargadores.

«Somos los únicos en el mercado que ofrecemos la integración de Modbus y OCPP en una sola instalación de edificios», asegura Patricia Pimenta, VP de Home & Distribution de Schneider Electric, quien añade que esta solución “proporciona una gestión energética y de carga de vehículos eléctricos integral, lo que proporciona a los propietarios y gestores de edificios una mayor eficiencia y control sobre su consumo energético».

Ventajas de la integración de EVlink Pro AC

Entre las ventajas de la integración de EVlink Pro AC a los sistemas de supervisión energéticos y a los sistemas de control de edificios, destacan la supervisión del proceso de carga de todos los vehículos eléctricos conectados, el ajuste manual de la potencia dedicada a cada cargador, y la capacidad de detener o reiniciar manualmente los cargadores de forma individual o en conjunto.

También destacan otras ventajas como el hecho de poder analizar el uso de los cargadores en un período determinado, el acceso a datos en tiempo real, para monitorizar y solucionar problemas; y la recepción de notificaciones en caso de eventos inesperados para una rápida restauración del sistema, así como la integración de los precios de energía para minimizar el coste de la recarga.

Visión completa de los consumos energéticos

Con la integración de EVlink Pro AC a los sistemas de supervisión y gestión energéticos de los edificios, el EcoStruxure Power Monitoring Expert (PME) ofrece una visión completa y unificada de sus consumos energéticos, apoyándose en dashboards, gráficos e informes.

Por otro lado, incorporando los cargadores a la red de control y gestión del edificio, el EcoStruxure Building Operations (EBO) permitirá crear sinergias con el resto de las instalaciones, como, por ejemplo, gestionar la carga de acuerdo con la demanda energética del resto del edificio de forma automática, optimizando la potencia durante las horas de mayor consumo o aprovechar al máximo la producción de energías renovables, evitando de esta forma los vertidos a red de los excedentes.

A su vez, la integración de los cargadores con los sistemas de control de microgrid como EcoStruxure Microgrid Advisor aportan el control de precios de la energía sobre el proceso de carga en tiempo real y permite realizar predicciones sobre los patrones de carga gracias a los algoritmos de inteligencia artificial.

La entrada Los cargadores de VE EVlink Pro AC de Schneider Electric pueden integrarse en los sistemas BMS aparece primero en CASADOMO.

Las soluciones domóticas de Zennio integran todos los beneficios del protocolo KNX

El mundo de la automatización de edificios ha experimentado una revolución en los últimos años, gracias en parte a los diferentes protocolos de comunicación, como KNX. Las compañías, como Zennio, han sabido aprovechar los protocolos para fabricar soluciones domóticas que faciliten la gestión de los dispositivos en edificios, hoteles, oficinas, etc.

Soluciones de Zennio.
Confort, seguridad, interoperabilidad y flexibilidad son algunas de las características que destacan en las soluciones domóticas de Zennio.

El sistema KNX ofrece una potente automatización de diversos procesos, como iluminación, climatización, control de persianas, alarmas técnicas, audiovisuales, control de accesos y escenas. Con un diseño minimalista, las pantallas táctiles y los pulsadores de Zennio permiten, junto al protocolo KNX, múltiples funcionalidades, además de añadir la opción del control remoto con Zennio Remote y el control por voz mediante ZenVoice.

La automatización a través de KNX también significa ahorrar energía al realizar acciones de alto consumo de manera automática y bajo las mejores condiciones. Los detectores de movimiento y presencia de Zennio, como el Presentia W o C, permiten regular la iluminación y la climatización según la ocupación y la luz natural en diversas estancias, logrando significativos ahorros en el consumo.

Asimismo, la automatización ofrece la posibilidad a los usuarios de definir escenas para programar la climatización con precisión, acceso remoto mediante aplicaciones y compatibilidad con asistentes de voz. Estas son solo algunas de las ventajas que KNX proporciona para garantizar el máximo confort en el hogar u oficina.

Escalabilidad, interoperabilidad y seguridad en los dispositivos

Un aspecto importante en la domotización de los espacios es la capacidad de los dispositivos de ofrecer flexibilidad y escalabilidad. Los actuadores de Zennio permiten realizar modificaciones, ampliaciones y variantes precisas y rápidas mediante el software específico ETS, cubriendo así todas las necesidades del proyecto. Un claro ejemplo es el dispositivo multifunción ALLinBOX 1612 v2 que cuenta con 16 salidas, 12 entradas, interfaz KNX-IP y módulo lógico.

Según Zennio, la flexibilidad debe venir acompañada de la interoperabilidad entre dispositivos. La apuesta de Zennio por el estándar KNX permite que las soluciones del fabricante español puedan instalarse entre sí, facilitando tanto su adopción como su expansión.

La seguridad es otro elemento que caracterizan a las soluciones KNX de Zennio. Las comunicaciones entre los equipos KNX se realizan en un bus propio, y muchos de los productos de Zennio cuentan con protocolos de comunicación KNX Data Secure e IP Data Secure, lo que garantiza comunicaciones seguras y protegidas con cifrado de datos. La utilización de un sistema cableado también mejora la seguridad y la eficacia del funcionamiento, evitando problemas de saturación e interferencias.

Los interesados en conocer más acerca del sistema KNX y las soluciones de Zennio pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico comercial@zenniospain.com o llamar a su oficina en Madrid al teléfono 916 507 031.

La entrada Las soluciones domóticas de Zennio integran todos los beneficios del protocolo KNX aparece primero en CASADOMO.

El nuevo proyector láser 4K de Hisense quiere que nos olvidemos de las teles gigantes: hasta 130 pulgadas y con altavoces integrados

El nuevo proyector láser 4K de Hisense quiere que nos olvidemos de las teles gigantes: hasta 130 pulgadas y con altavoces integrados

Durante el pasado CES 2023, Hisense avanzó su nueva línea de televisores para esta temporada y aprovechó para anunciar su próxima gama de proyectores todo incluido con los que montar un cine en casa de grandes proporciones.

Entre los modelos presentados en el evento se encontraba el PX2-Pro, un equipo de tiro ultracorto que venía con todo lo necesario como para montarnos una pantalla gigante en casa. Un modelo del que no habíamos vuelto a tener más noticias hasta ahora, cuando la marca ha señalado su puesta a la venta.

Hisense PX2-Pro, características técnicas

Hisense PX2-Pro

Tipo de equipo

Proyector de tiro ultracorto

Tecnología de proyección

DLP

Fuente de luz

Láser TriChroma

Duración lámpara

25.000 horas

Brillo

2.400 ANSI lúmenes

Resolución nativa

4K

HDR compatible

HDR, HDR10+, Dolby Vision

Sonido

Dolby Atmos

Altavoces integrados

Estéreo 15 vatios

Conectividad

3xHDMI, eARC, USB 3.0, USB 2.0, WiFi, Bluetooth, Ethernet

Capacidades Smart TV

VIDAA U6

Precio

3.499 dólares

proyector Hisense

Nos encontramos ante un proyector de tiro ultracorto pensado para situarse junto a la pantalla, a ser posible de tipo rechazo a la luz ambiental para poder ser usado aunque haya una cierta luminosidad en la sala.

Es un equipo con fuente de luz láser TriChroma que utiliza tres diodos para generar los diferentes colores, lo que le proporciona una mayor capacidad de entrega de brillo y espacio de color, ofreciendo un total de 2400 ANSI lúmenes con una vida media de 25.000 horas.

Tiene una resolución nativa 4K compatible con fuentes en HDR siendo capaz de cubrir, según el fabricante, el 107% del espacio de color BT2020 en diagonales de imagen de entre 90 y 130 pulgadas. Además ofrece una distancia de uso de alrededor de 27,3 cm. con respecto a la pantalla donde proyectemos, que puede ser ajustada ligeramente mediante el sistema de lentes y enfoque incorporado.

Top Teature 2048x2048

Es compatible con los formatos Dolby Vision y HDR10+, contando con un modo de configuración Filmmaker Mode y soportando pistas de sonido en Dolby Atmos que se pueden reproducir directamente desde sus altavoces de 15 vatios integrados, aunque lo recomendable es utilizar un sistema de sonido externo si queremos mejorar la calidad sonora.

Como punto interesante del equipo tenemos el sistema operativo de tipo inteligente gobernado por VIDAA U6 ya típico en el fabricante, que ofrece acceso a los servicios de streaming más populares como Netflix, Disney+, Prime Video, Freeview Play o YouTube.

En cuanto a la conectividad, el PX2-Pro cuenta con tres puertos HDMI, uno de los cuales es compatible con eARC para llevar al sonido hasta una barra de sonido o receptor externo, cuenta con un puerto USB 3.0 otro USB 2.0, Wi-Fi,  Bluetooth y conector Ethernet.

Precio y disponibilidad

El nuevo proyector PX2-Pro de Hisense ya ha comenzado a venderse en Estados Unidos y próximamente en Europa por un precio recomendado de 3.499 dólares que habrá que ver cómo se traduce a euros.

Más información | Hisense

En Xataka Smart Home  | Los nuevos proyectores láser 4K y 8K de Hisense quieren destronar a las teles grandes: hasta 130″ para montar tu cine en casa


La noticia

El nuevo proyector láser 4K de Hisense quiere que nos olvidemos de las teles gigantes: hasta 130 pulgadas y con altavoces integrados

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Apagar el router WiFi todas las noches no te dará más velocidad: por qué debes dejarlo encendido salvo momentos concretos

Apagar el router WiFi todas las noches no te dará más velocidad: por qué debes dejarlo encendido salvo momentos concretos

En casa contamos con algunos electrodomésticos y aparatos electrónicos que están continuamente funcionando. Entre estos últimos se encuentra el router, aparato que nos permite conectarnos a Internet desde cualquier dispositivo que tengamos en casa o controlar nuestro hogar conectado. Se trata de una puerta de entrada de la que hoy por hoy cuentan muchas personas en casa.

Sin embargo, es comprensible que surjan preocupaciones cuando un dispositivo está las 24 horas del día y los 7 días de la semana funcionando sin descanso. Como cualquier otro aparato electrónico, acaba calentándose. Esto es perfectamente normal. No obstante, también son dispositivos diseñados para estar funcionando en todo momento, por lo que no, no hace falta que apagues tu router cada noche. Y en este artículo te contamos por qué.

Si apagas el router no estás mejorando su rendimiento

Desde pequeños nos han enseñado a que, si no estás usando algo en casa, es mejor que lo apagues. Esa filosofía se puede aplicar a prácticamente todo. Además, así ahorramos también en nuestra factura de la luz. Sin embargo, en lo que respecta al router, es un dispositivo que por ciertos motivos debe de estar conectado, ya que es nuestro medio para conectarnos a Internet desde casa.

Además de que el coste que genera en nuestra factura es residual, debemos tener claro que no, el rendimiento de nuestro router no se ve afectado a mejor si lo apagamos y encendemos cada noche. De hecho, hay un concepto que nos explica por qué es más destructivo apagar y encender el router de manera regular que dejarlo funcionando tal cual está: los ciclos térmicos.

Router1

Un ciclo térmico es básicamente el momento en el que el dispositivo alcanza su temperatura máxima y mínima. Cuando los fabricantes hacen pruebas de rendimiento térmicas, suelen recurrir a esto para ver la resistencia a temperaturas extremas de los componentes. Esto genera un efecto de estrés mecánico inducido donde se pueden obtener cambios permanentes en las características físicas y eléctricas de estos dispositivos.

Estos desajustes térmicos pueden provocar diversos fallos en el dispositivo, como una rotura de las uniones soldadas, o daños en algún componente. Esto no quiere decir que apagando y encendiendo el router de manera continuada garantice que se acabe estropeando en poco tiempo. Sin embargo, le estás sometiendo más esfuerzo al dispositivo si haces esto, que dejándolo funcionar continuadamente.

Los aparatos electrónicos generan calor en funcionamiento, y esto es completamente normal. De esta manera, no estamos alterando el estado del dispositivo, y puede seguir funcionando con total normalidad hasta el fin de su vida útil.

Hay momentos en los que es inevitable

Lógicamente, habrá momentos en los que tengamos que apagar el router por diversos motivos, ya sea porque no vayamos a estar en casa durante un tiempo prolongado, cortes de electricidad, por el hecho de que nuestra conexión a Internet no funcione adecuadamente, o queramos actualizar su firmware.

También habrá que hacerlo si queremos cambiar la IP pública, o cortar de raíz la conexión si sospechamos que hay personas no deseadas que están usando nuestra conexión. Sin embargo, si no presentas ninguno de estos problemas, el router estará bien tal y como está.

Router2

Si cuentas con numerosos dispositivos en casa que depende de conexión a Internet, puede que varios de éstos acaben desconfigurándose cuando apagues el router, por lo que en esta situación también es algo bastante molesto si tenemos que hacerlo reiteradamente.

En definitiva, al apagar y encender el router de forma recurrente le estamos induciendo un sobreesfuerzo debido a la diferencia de temperatura en sus estados. Además, que esta acción mejore el rendimiento del dispositivo es un mito. ¿Soluciona problemas? Desde luego, no hay nada mejor que apagar y encender el router para solventar cualquier fallo puntual y simple de conexión. No obstante, si no presentas problemas, lo mejor que puedes hacer es dejarlo tal y como está.

En Xataka Smart Home | Router de operadora o router neutro: cómo saber cúal es el más interesante para cada usuario


La noticia

Apagar el router WiFi todas las noches no te dará más velocidad: por qué debes dejarlo encendido salvo momentos concretos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Si tienes calefacción de gas o diésel, sus días están contados: tendrán que ser sustituidas por bombas de calor antes de esta fecha

Si tienes calefacción de gas o diésel, sus días están contados: tendrán que ser sustituidas por bombas de calor antes de esta fecha

Los sistemas de calefacción que utilizan calderas de gas natural o diésel han sido muy populares en las últimas décadas gracias a su buen rendimiento y al relativo bajo coste de los combustibles, por lo menos si lo comparamos con otras alternativas como las eléctricas.

Sin embargo, dado que utilizan combustibles fósiles y generan gases de efecto invernadero en el proceso, son el próximo objetivo de la Unión Europea en un intento por reducir las emisiones de estos elementos en los próximos años.

Según el Acuerdo de París de la Unión Europea y el Desarrollo Sostenible 2030, la idea es limitar en al menos un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar la neutralidad a mediados de este siglo. De ahí que se hayan puesto condiciones a la instalación y uso de las calderas domésticas que funcionan con combustibles fósiles.

Fechas límite para seguir usando calderas de gas y diésel

Así, la normativa de la UE aprobada en la primavera de 2023 establece que los edificios de nueva construcción cumplirán el requisito de cero emisiones en 2026 en el caso de ser inmuebles ocupados o gestionados por autoridades públicas, fecha que se amplía hasta 2028 para el resto:

A partir del 1 de enero de 2026, los edificios nuevos ocupados o gestionados por autoridades públicas o que sean de su propiedad; Y a partir del 1 de enero de 2028, todos los edificios nuevos.

Si nuestra vivienda o edificio ya es antiguo, de acuerdo con el documento de la UE, se establece una hoja de ruta con una eliminación progresiva de dichas calderas en aras de una «eliminación total» para 2035-2040:

Según la Comisión, los Estados miembros deben indicar en sus planes de renovación de edificios las políticas y medidas nacionales para eliminar gradualmente los combustibles fósiles en la calefacción y la refrigeración, y no deben concederse incentivos financieros para la instalación de calderas de combustibles fósiles a partir de la entrada en vigor de la presente Directiva:

Los Estados miembros deben introducir medidas para garantizar que
el uso de sistemas de calefacción que utilizan combustibles fósiles en edificios nuevos y en edificios que sean objeto de reformas importantes, renovaciones en profundidad o renovaciones del sistema de calefacción no esté autorizado a partir de la fecha de transposición de la presente Directiva y eliminar gradualmente el uso de sistemas de calefacción que utilizan combustibles fósiles en todos los edificios a más tardar en 2035 y, si no es viable, como demuestra la Comisión, a más tardar en 2040.

Es decir, para construcciones ya existentes se establece una horquilla para la desaparición de las calderas de gas y diésel de entre 2035 y 2040, en función de la viabilidad para llevarlo a cabo.

Además, para incentivar esta desaparición progresiva, las ayudas para la instalación que han venido dando estados y comunidades autónomas terminarán mucho antes. En concreto, este invierno de 2023-2024 será el último para poder recibir subvenciones en la instalación de una caldera de este tipo, ya que a partir del 1 de enero de 2024 los estados miembros de la UE ya no podrán ofrecer incentivos financieros en forma subvenciones para calentadores que utilicen combustibles fósiles.

A partir del 1 de enero de 2024 a más tardar, los Estados miembros no ofrecerán ningún incentivo financiero para la instalación de calderas que utilicen combustibles fósiles

Qué sistemas de calefacción se consideran eficientes

Alex Perz L4msgx319ce Unsplash

Alex Perz

Muy bien, entonces si no podemos usar este tipo de calderas de combustibles fósiles por no considerarse eficientes, ¿qué alternativas más ecológicas propone la UE?

Pues con el fin de promover un consumo más eficiente de energía primaria y de aumentar la cuota de energías renovables en el suministro de calefacción y refrigeración que entran en la red, se considerará eficiente todo sistema urbano de calefacción y refrigeración que cumpla con unos criterios que la UE ha modificado en su última directiva con fecha del 13 de septiembre de 2023:

  • Así, hasta el 31 de diciembre de 2027, se considerará que un sistema es eficiente si utiliza al menos un 50% de energías renovables, un 50% de calor residual, un 75 % de calor cogenerado o un 50 % de una combinación de estos tipos de energía y calor;
  • A partir del 1 de enero de 2035, todo sistema que utilice al menos un 50% de energía renovable, un 50% de calor residual o un 50% de energías renovables y calor residual, o un sistema cuya cuota total de  energías renovables, calor residual o calor cogenerado de alta eficiencia sea, como mínimo, del 80% y además, cuya cuota total de energías renovables o calor residual sea, como mínimo, del 35%.
  • A partir del 1 de enero de 2040, todo sistema que utilice al menos un 75% de  energía renovable, un 75% de calor residual o un 75% de energía renovable y calor residual, o un sistema que utilice como mínimo un 95% de energía renovable, calor residual y calor cogenerado de alta eficiencia y además, cuya cuota total de energías renovables o calor  residual sea, como mínimo, del 35%;
  • Finalmente, a partir del 1 de enero de 2050, todo sistema que utilice exclusivamente energía renovable, exclusivamente calor residual o exclusivamente una combinación de energías renovables y calor residual.

Y, ¿qué tecnologías entran dentro de estos requisitos? Pues la UE apuesta principalmente por las bombas de calor y tecnologías derivadas o complementarias basadas en las energías renovables. Es por ejemplo el caso de las calderas de biomasa, que extraen energía para calefacción y agua para uso sanitario mediante la combustión de leña o pellets, las calderas eléctricas que usan calentadores eléctricos, o las calderas iónicas, que producen energía térmica a través del intercambio iónico:

las renovables in situ, como la solar térmica,  fotovoltaica, las bombas de calor y la biomasa, la renovable  suministrada por comunidades de energías renovables o comunidades ciudadanas de energía, y la calefacción y refrigeración urbanas basadas en energías renovables o en el calor residual

Imagen portada | hessam nabavi

En Xataka Home | Este es el sistema de calefacción más económico que conviene tener en pisos y chalets hasta el año 2040, según la OCU


La noticia

Si tienes calefacción de gas o diésel, sus días están contados: tendrán que ser sustituidas por bombas de calor antes de esta fecha

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El Corte Inglés tira el precio de esta smart TV 4k Samsung de 55 pulgadas: con panel QLED y un descuento de 150 euros

El Corte Inglés tira el precio de esta smart TV 4k Samsung de 55 pulgadas: con panel QLED y un descuento de 150 euros

Las tiendas como El Corte Inglés van ofreciendo a lo largo del año numerosos descuentos en productos, como es el caso de esta smart TV  Samsung TQ55Q80CATXXC de 55 pulgadas, que ahora la puedes encontrar rebajada por 949 euros, frente a los 1.099 euros que suele costar, con un descuento de 150 euros.

SAMSUNG TV QLED 4K 2023 55Q80C Smart T de 55″ con Direct Full Array, Procesador Neural 4K con IA, Real Depth Enhancer, 40W con Dolby Atmos® y Motion Xcelerator Turbo+

Esta smart TV de 2023 cuenta con una pantalla de 55 pulgadas, con resolución 4K, y un panel QLED con retroiluminación Direct LED, y una tasa de refresco de 100 Hz. Además, es compatible con HLG y HDR10+.

Ofrece una potencia de 40 W, e incorpora varias tecnologías que mejoran la experiencia como Dolby Atmos, OTS Lite y Q-Symphony para sincronizar el televisor con una barra de sonido Samsung.

También cuenta con cuatro puertos HDMI 2.1 para sacarle el máximo rendimiento gráfico a nuestras videoconsolas de nueva generación, y dos puertos USB-A 2.0. Su sistema operativo es Tizen, y es compatible con los asistentes de voz Bixby, Google Assistant o Alexa.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home Selección| Xiaomi, LG, Tapo y más: los cinco mejores chollos en domótica y hogar conectado disponibles hoy

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

El Corte Inglés tira el precio de esta smart TV 4k Samsung de 55 pulgadas: con panel QLED y un descuento de 150 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Xiaomi, LG, Tapo y más: los cinco mejores chollos en domótica y hogar conectado disponibles hoy

Xiaomi, LG, Tapo y más: los cinco mejores chollos en domótica y hogar conectado disponibles hoy

Aunque la Fiesta de Ofertas Prime de Amazon ya ha acabado, son muchas las tiendas que siguen ofreciendo descuentos en domótica y hogar conectado como MediaMakrt, PcComponentes o El Corte Inglés. A continuación te ofrecemos los cinco mejores chollos que hemos encontrado hoy.

Sensor de humedad y temperatura TP-Link Tapo T310

Este sensor de la firma TP-Link tiene un precio habitual de 21,90 euros en PcComponentes pero hoy, durante la campaña de Ofertas de Días Naranjas, puedes conseguirlo por 15,90 euros, consiguiendo así un descuento de 6 euros.

Gracias a este pequeño dispositivo vas a poder verificar la temperatura y humedad de una habitación de tu hogar, ya que solo está indicado para su uso en interior. Tan solo necesitas pegarlo en cualquier superficie y podrás ver todos los datos a través de la app Tapo. Para su uso se requiere el Hub Tapo H100.

TP-Link Tapo T310 Sensor de Temperatura y Humedad Inteligente

Barra de Sonido LG S40Q

En El Corte Inglés, durante la campaña Tecnoprecios, hemos encontrado esta barra de sonido LG S40Q a muy buen precio. Concretamente, se puede conseguir por 159 euros frente a los 249 euros de precio habitual, beneficiándote de un descuento de 90 euros.

Con Dolby Digital no te perderás ningún detalle y es perfecta para televisores de 43 pulgadas o mayores. Cuenta con una potencia de 300W e incorpora subwoofer. Respecto a conexiones cuenta con HDMI ARC, entrada óptica, USB y Bluetooth 4.2.

Barra de Sonido LG S40Q (2022) Dolby Digital con Inteligencia Artficial AI-Sound Pro

Smart TV Hisense 55U6KQ

Otra oferta que hemos encontrado para nuestro hogar conectado durante los Tecnoprecios de El Corte Inglés es esta Smart TV Hisense 55U6KQ, cuyo precio habitual es de 729 euros pero que ahora puedes llevarte un 26% más barata, ya que tiene aplicado un descuento de 189,90 euros, al estar disponible por 539,10 euros.

Se trata de una Smart TV con una diagonal de pantalla de 55 pulgadas y que cuenta con configuración Mini LED, que mejora el contraste y ofrece imágenes más nítidas y vivas. Integra AirPlay y ofrece sonido en calidad Dolby Atmos.

TV Mini LED 139,7 cm (55″) Hisense 55U6KQ UHD 4K, Smart TV, Inteligencia Artificial

Xiaomi Mi Bedside Lamp 2 Lámpara LED Inteligente

Esta lámpara inteligente para mesita de noche, la Xiaomi Mi Bedside Lamp 2 es toda una superventas y ahora en PcComponentes está en oferta por 29,99 euros. Habitualmente, su precio es de 59,99 euros por lo que consigues un ahorro de 30 euros con su compra en estos momentos.

Esta lámpara de Xiaomi sirve para crear un ambiente agradable y cálido en el dormitorio y ofrece una luminosidad de hasta 400 lúmenes. Es compatible con Alexa y Google Assistant, además de con Apple Homekit. Por último, destacar sus controles táctiles que te permiten encenderla fácilmente.

Cámara de seguridad Amazon Blink Mini

Ha sido uno de los bestsellers durante la Fiesta de Ofertas Prime de Amazon que acabó ayer pero ahora, también puedes conseguir esta cámara de vigilancia Blink Mini en oferta en MediaMarkt, concretamente a 20,99 euros frente a los 24,99 euros que cuesta habitualmente.

La firma Blink es de Amazon y esta cámara de vigilancia para interior con cable destaca por ofrecer imágenes en resolución HD de 1080p, además de por contar con audio bidireccional y detección de movimiento. Es compatible con Alexa y puedes guardar las imágenes en la nueve o a través del Sync Module 2 y la unidad USB.

Cámara de seguridad – Amazon Blink Mini, 1080p

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | LG, Xiaomi, Amazon, Hisense y Tapo

En Xataka Smart Home Selección| Cuaderno y libro electrónico a la vez, este Kindle es el más vendido, está más barato que nunca y, además, viene con lápiz premium

En Xataka Smart Home |  Las mejores barras de sonido: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Xiaomi, LG, Tapo y más: los cinco mejores chollos en domótica y hogar conectado disponibles hoy

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Cómo tener Kodi en cualquier Smart TV, Fire TV o Chromecast. Todos los métodos para instalarlo

Cómo tener Kodi en cualquier Smart TV, Fire TV o Chromecast. Todos los métodos para instalarlo

Kodi es una conocida aplicación que permite convertir casi cualquier aparato en un completo centro multimedia. Una aplicación que cuenta con versiones para teléfonos móviles, tabletas ordenadores. y cómo no, también se puede instalar en Smart TV’s y set-top box.

Y para que la instalación de Kodi no tenga secretos para ti, te vamos a contar cuáles son todas las posibilidades que tienes para instalar esta completa aplicación en tu televisor, en tu Chromecast con Google TV o en tu Fire TV y convertirlos así en centros multimedia.

Usando la tienda de aplicaciones

Kodi

El método más sencillo es instalar Kodi usando el enlace oportuno desde Google Play Store. Puedes instalar Kodi en un dispositivo que tenga Android TV o Google TV entrando en la tienda de aplicaciones desde el PC y mandando que se instale en cualquier dispositivo que tengas asociado a tu cuenta de Google.

Pero también puedes instalar Google Play Store desde el dispositivo oportuno, ya sea con Smart TV o un Chromecast e iniciar la instalación desde ahí. En el caso de usar un Fire TV tendrás que usar los métodos que ahora te contamos, ya que la app no está en la tienda de aplicaciones de Amazon, la Amazon App Store.

Usando el archivo APK

Kodi

Otra de las opciones que tienes es instalar el archivo APK. Puedes descargarlo en el móvil y luego mandarlo a la Smart TV o al Chromecast, o descargarlo directamente en dicho dispositivo.

Para el primer caso, debes acceder a a la página web de Kodi desde tu móvil Android y elegir la versión adecuada para tu televisor. Una vez completado, descarga el archivo APK en tu móvil. Por regla general es la versión 32 bit, al menos en los casos que he probado (si no va, puedes probar la 64 bit)

Kodi

Con el archivo en tu móvil, ahora debes descargar en tu teléfono y tu Smart TV o dispositivo en el que quieres instalar Kodi, la aplicación «Send files to TV» desde este enlace en Google Play.

Send Files

También debes instalar en tu Smart TV o dispositivo un explorador de archivos. A mi personalmente me gusta X-Plore pero hay otros muchos muy buenos como por ejemplo File Commander.

Enviar

Con estos pasos dados, abre «Send files to TV» en tu móvil y marca «Send» y también abre la app en el dispositivo de destino y marca «Receive». Debes tener una precaución y es que ambos dispositivos deben estar en la misma red WiFi.

Pulsa el «Send» del móvil y busca el archivo apk de Kodi que has descargado en el smartphone. Elige el dispositivo al que lo quieres enviar. Por defecto, este se guarda en la carpeta «Descargas» («Downloads»).

Localiza el archivo APK de Kodi que enviaste desde el móvil, acepta la instalación de fuentes desconocidas e instala la app.

Kodi

Kodi

Instalar la app

De esta forma ya puedes tener Kodi en tu televisor. Sólo te queda configurarlo a tu gusto, estableciendo su aspecto y el resto de preferencias.

Bonus final

Usb

Otra opción más pasa por usar y aprovechar los puertos USB de tu tele. Guarda en una memoria USB el archivo APK de Kodi que has bajado y conecta el USB al televisor. Ve luego, también con el explorador de archivos y busca la ruta de esa unidad USB (para facilitar la tarea lo mejor es guardar el APK en la raíz).

A partir de aquí los pasos son los mismos. Pulsar para instalar Kodi o si quieres y para evitar posibles fallos, muévelo antes a la memoria interna de tu tele (depende de cada modelo). De esta forma te ahorras el paso por el móvil.

En Xataka SmartHome | He añadido un botón al mando a distancia para usar Kodi. Ahora tengo una «tecla más» como si fuera el de Netflix o Disney+


La noticia

Cómo tener Kodi en cualquier Smart TV, Fire TV o Chromecast. Todos los métodos para instalarlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.