4K, OLED, QLED y más, no te pierdas los cinco mejores chollos en smart TVs en la fiesta de ofertas Prime de Amazon

4K, OLED, QLED y más, no te pierdas los cinco mejores chollos en smart TVs en la fiesta de ofertas Prime de Amazon

Para quienes disfrutamos de las plataformas de streaming al máximo, una Smart TV es uno de los elementos indispensable en nuestro hogar. Hoy y mañana, Amazon celebra la Fiesta de Ofertas Prime y son varios los modelos de televisores que hemos encontrado en oferta.

A continuación te vamos a presentar una selección con las cinco Smart TVs que merece tener en cuenta y que ahora están rebajadas durante esta campaña de Amazon previa al Black Friday 2023 y de la que puedes descubrir muchos más detalles en el directo de Xataka.

Samsung 55BU8500

Con un precio recomendado de 999 euros, ahora, en la Fiesta de Ofertas Prime de Amazon, esta Smart TV Samsung 55BU8500 se queda en 469,99 euros, consiguiendo así un descuento de 529,01 euros, si la compras durante esta campaña.

Se trata de un modelo del año 2022 con un panel UHD de 55 pulgadas que ofrece resolución 4K. El sistema operativo que monta es Tizen y cuenta con Contrast Enhacer con HDR10+ y, además, tiene Alexa integrada.

Samsung Smart TV 2022 55BU8500 – 55″, 4K, Procesador Crystal UHD

CHiQ L32G7L

Es, sin duda alguna, una de las Smart TVs más económicas que hemos encontrado en esta Fiesta de Ofertas Prime de Amazon. Su precio habitual es de 199,99 euros pero ahora, durante estos dos días, tiene un descuento de 42,99 euros, por lo que puedes conseguirla por 157 euros.

Con una diagonal de pantalla de 32 pulgadas, esta CHiQ L32G7L es perfecta para segundas residencias o estancias como la cocina y el dormitorio. Ofrece resolución HD y es compatible con HDR 10 y cuenta con Android 11 como sistema operativo y Google Assistant.

CHiQ L32G7L, Smart TV 32″ (80cm), TV con Android 11

Cecotec ALU00055S

La firma española Cecotec se ha colado en multitud de categorías de productos del hogar y también tiene televisores. Ahora, durante la Fiesta de Ofertas Prime, el modelo ALU00055S está en oferta por 359,90 euros frente a los 499 euros, que es su precio recomendado. Consigues un descuento de 139,10 euros.

Esta es una Smart TV de 55 pulgadas con un panel LED que ofrece resolución 4K UHD y cuenta con Dolby Vision. Además, incorpora Android TV 11 y también cuenta con conexión HDMI 2.1.

Cecotec Televisor LED 55″ Smart TV A Series ALU00055S

Philips OLED718|65

Ya dentro de la gama alta de televisores, podemos encontrar este modelo 4K OLED: Philips OLED718|65, una Smart TV de 75 pulgadas que tiene un precio recomendado en Amazon de 1.799 euros pero que ahora tiene un descuento de 500 euros, quedándose en 1.299 euros.

Este televisor es compatible con formatos como Dolby Vision, HLG y HDR10+. Su sistema de iluminación Ambilight es inmersivo y se adapta tanto al audio como al contenido que aparece en pantalla. Sus dos altavoces integrados ofrecen una potencia de 30W y el sistema operativo que trae es Google TV.

Toshiba QF5D 55»

Aunque si buscas una opción más económica, esta Smart TV Toshiba QF5D 55’’ es una muy buena opción durante esta Fiesta de Ofertas Prime de Amazon. Su precio recomendado es de 479,99 euros aunque ahora tiene un descuento de 80 euros, quedándose en 399,99 euros.

Su panel con tecnología QLED tiene un tamaño de 55 pulgadas y ofrece resolución 4K HDR y es compatible con Dolby Vision. Además, reproduce sonido Dolby Atmos y el sistema operativo que incluye es Fire TV, el propio de los Fire TV Stick de Amazon.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Toshiba, Philips, LG, Cecotec y CHiQ

En Xataka Smart Home Selección| Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home |  Barras de sonido sin subwoofer: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

4K, OLED, QLED y más, no te pierdas los cinco mejores chollos en smart TVs en la fiesta de ofertas Prime de Amazon

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Cómo poner Kodi a tu gusto cambiando el idioma que viene activado por defecto

Cómo poner Kodi a tu gusto cambiando el idioma que viene activado por defecto

Kodi es uno de los programas más usados para convertir un dispositivo cualquiera en un completo centro multimedia, pero puede que a la hora de instalar Kodi, algunos usuarios se hayan encontrado con la limitación del idioma. Un inconveniente que ahora vamos a abordar.

Puede que muchos usuarios sepan como hacerlo, pero para los que aún no lo saben, Kodi permite cambiar el idioma en pocos pasos como una de las muestras más para personalizar el centro multimedia. Esto es lo que hay que hacer para ponerlo en español.

Para no pelearse con el inglés

Todo el proceso lo vamos a llevar a cabo con la versión de Kodi 21, si bien se pueden repetir estos pasos con Kodi 17 o versiones posteriores. Además, la interfaz usada es Estuary, que es la que Kodi instala por defecto.

Para cambiar el idioma en Kodi lo primero que hay que hacer es entrar en Kodi y pulsar en el icono de la rueda dentada para acceder a los «Ajustes».

Kodi

Una vez dentro de los «Ajustes» hay que buscar el apartado «Interface», un apartado que aparece entre «Games» y «Profiles».

Kodi

Dentro de «Interface» buscamos la pestaña «Regional» y elegimos y pulsamos en el apartado «Languaje».

Kodi

Ya sólo queda buscar el idioma «Español» (aparece como «Spanish») y seleccionarlo.

Kodi

De esta forma, al regresar al menú principal ya veremos como los cambios en el idioma se han aplicado de forma instantánea. Y aunque cambiemos la interfaz con distintos Add-ons, el idioma se mantendrá siempre a no ser que lo cambiemos.

Kodi ofrece casi infinitas posibilidades Kodi y por ejemplo hemos visto como usarlo para acceder a HBO Max, Disney+, DAZN, Netflix, Pluto TV, SkyShowtime e incluso para ver la TDT, grabar programas, para jugar instalando un emulador o usarlo para acceder a Plex, ahora llega una nueva entrega en la que vamos a ver como se puede aprovechar Kodi para ver Orange TV.

En Xataka SmartHome | Esta es la opción oculta que esconde Kodi que hará que veas aún mejor tus series y películas favoritas


La noticia

Cómo poner Kodi a tu gusto cambiando el idioma que viene activado por defecto

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los cinco mejores chollos en domótica y hogar conectado en la fiesta de ofertas Prime de Amazon

Los cinco mejores chollos en domótica y hogar conectado en la fiesta de ofertas Prime de Amazon

Desde las 00:00 horas de hoy y hasta mañana a las 23:59, Amazon está celebrando su Fiesta de Ofertas Prime, dos días con importantes descuentos en numerosos productos y que nuestros compañeros de Xataka están retransmitiendo en directo con las ofertas del momento. A continuación, te vamos a mostrar algunos de los chollos que hemos encontrado para nuestro hogar conectado.

Cámara de vigilancia para exterior Tapo C510W

Las cámaras de vigilancia sin cables son la opción perfecta para colocar en el exterior de nuestro hogar. Durante la Fiesta de Ofertas Prime esta Tapo C510W es uno de los chollos que hemos encontrado, ya que está en oferta por 49,99 euros, con un descuento de 30 euros respecto a su precio recomendado de 79,99 euros.

La resolución que ofrece esta cámara Tapo-C510W es 2K y también cuenta con visión nocturna a todo color, además de un rango de visión horizontal de 360º y vertical de 130º. Cuenta también con detección de movimiento y puedes guardar las imágenes en la nube o en una tarjeta microSD.

Tapo C510W – Cámara de vigilancia Wi-FI para Exteriores de 360º

Pack 2 bombillas inteligentes Philips Hue + botón inteligente + Hue Bridge

Philips es una de las firmas punteras en iluminación inteligente y durante la Fiesta de Ofertas Prime de Amazon, podemos conseguir este pack con dos bombillas + botón inteligente + Hue Bridge en oferta. Su precio anterior era de 135,99 euros pero durante esta campaña, se puede conseguir por 93,99 euros, con un descuento total de 42 euros.

Este kit es muy fácil de instalar y las bombillas ofrecen iluminación blanca y de color. Son compatibles con Google Assistant y Alexa. El botón inteligente es magnético y podrás colocarlo en el frigorífico, por ejemplo y el Hue Bridge es el cerebro del sistema de iluminación de Philips, permitiéndote conectar hasta 50 luces y accesorios.

Philips Hue – Pack de 2 LED inteligentes + Botón Inteligente + Hue Bridge

Pack de 2 enchufes inteligentes Tapo P110

Para iniciarte en la domótica y controlar tus electrodomésticos y lámparas, por ejemplo, este pack de 2 enchufes inteligentes TP-Link Tapo P11o es una excelente opción. Su precio recomendado es de 34,99 euros pero ahora los puedes conseguir con 12 euros de descuento, ya que están en oferta por 22,99 euros.

Gracias a este pack de enchufes vas a poder encender y apagar todos tus aparatos de forma remota, a través de la app Tapo. Además son compatibles con Google Assistant y Alexa, por lo que podrás controlarlos por voz. Esta versión, además, ofrece monitoreo energético, lo que te permitirá ahorrar en tu factura de la luz.

Tapo P110(2-Pack) – Mini Enchufe Inteligente Wi-Fi (con Monitoreo Energético)

Estación meteorológica VOCOO

Si quieres conocer el tiempo, esta estación meteorológica es la más vendida en Amazon y tiene un precio recomendado de 39,99 euros, durante la Fiesta de Ofertas Prime tiene aplicado un descuento de 18,40 euros (46%), pudiéndose comprar por 21,59 euros.

Este termohigrómetro inalámbrico cuenta con un sensor inalámbrico y otro inalámbrico resistente al agua, por lo que podrás conocer los datos del clima tanto del interior como del exterior del hogar. Su gran pantalla LCD de 3,7 pulgadas facilita la lectura de algunos parámetros como la temperatura y la humedad.

VOCOO Termómetro Higrómetro Interiores y Exteriors

Repetidor WiFi MERCUSYS ME10

Quienes vivimos en hogares grandes, sabemos que, en ocasiones, la señal de Internet no llega a todos los rincones pero esto se puede solucionar gracias a un repetidor WiFi como este MERCUSYS ME10. Su precio habitual en Amazon es de 14,99 euros pero ahora tiene un descuento de 5 euros, pudiéndolo conseguir por 9,99 euros.

Con este dispositivo vas a poder disfrutar de una velocidad de hasta 300 Mbps y cuenta con indicador LED para que compruebes, en todo momento, cuál es la intensidad de la señal. Funciona con cualquier router y se rige por el estándar de comunicación de 2,4 GHz.

MERCUSYS ME10 Repetidor WiFi, Extensor de Red

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Tapo, MERCUSYS, Philips Hue y VOCOO

En Xataka Smart Home Selección| Cinco auriculares Bluetooth con cancelación de ruido que te recomiendo tener ten cuenta para la próxima Fiesta de Ofertas Prime

En Xataka Smart Home |  El mejor cargador inalámbrico para móvil: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Los cinco mejores chollos en domótica y hogar conectado en la fiesta de ofertas Prime de Amazon

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Zennio expondrá su tecnología domótica para hoteles en el evento Interihotel 2023

La tecnología más vanguardista en el control, monitorización y automatización de edificios del fabricante Zennio estará presente en el evento Interihotel 2023, que se celebrará en el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona (CCIB) del 18 al 20 de octubre. El evento está dirigido a interioristas y arquitectos, hoteleros, promotores e inversores del real estate, distribuidores y marcas de producto contract.

Zennio en Interhotel 2023.
Uno de los dispositivos que se podrá ver en Interihotel 2023 es el nuevo IWAC Out.

El stand de Zennio se concibe como una habitación de hotel inteligente donde se pueden conocer las principales funciones que ofrece la domótica KNX de forma experiencial. Se ofrecerá a los visitantes interesados una breve visita guiada en la que se mostrará cómo se generan ambientes automatizados mediante escenas, gracias a sensores o a las preferencias del cliente, o cómo el huésped puede controlar la iluminación, las persianas, la climatización y el audio, desde una pantalla táctil o una aplicación móvil.

Asimismo, se explicará cómo a su vez el gestor puede controlar, gestionar y monitorizar diversos procesos del hotel, tales como la ocupación de las habitaciones, los servicios de No Molestar (DND) y Hacer habitación (MUR), etc.

Con el objetivo de mejorar la gestión, eficiencia y control desde la dirección del hotel, y ofrecer un mejor servicio a los huéspedes, la implementación de sensores, controles de acceso, control de diversos elementos de las habitaciones y los espacios públicos, así como la monitorización a través de sistemas de gestión de hoteles como el sistema de gestión de edificios (BMS) de Zennio ayudan a conseguir este fin.

Funciones destacadas de la domótica de Zennio

Entre las funcionalidades más destacadas de la domótica de Zennio, se encuentra el control de accesos, que gracias a su tecnología domótica permite implementar sistemas de control de accesos, como el dispositivo IWAC Display o su versión para exteriores IWAC Out, tanto en habitaciones como en zonas públicas, a través de tarjeta NFC o bluetooth, permitiendo o denegando la entrada en función de los permisos que se habiliten.

Desde la perspectiva del huésped, las habitaciones inteligentes se focalizan en el bienestar y comodidad del cliente, ya sea a través de procesos automatizados como las escenas de bienvenida, o las escenas preconfort que se establecen antes de que el huésped esté presente en la habitación.

Asimismo, al gestionar el control de la iluminación, climatización, persianas o audio mediante las pantallas táctiles personalizables Z35, Z28, Z50 o Z100 de Zennio, con las aplicaciones para el control remoto, como Zennio Remote, así como con los pulsadores de las familias Tecla y Flat, que se adaptan con cualquier decoración y disponen de funcionalidades adicionales, se consigue la mejor experiencia para el usuario.

Por otro lado, desde el punto de vista del gestor, se encuentran soluciones para la monitorización de estas habitaciones inteligentes a través de detectores y sensores, que vuelcan toda la información en tiempo real en los sistemas de BMS, lo que permite al gestor una toma de decisiones más rápida y eficiente, y se traduce en una mejora notable en la eficiencia energética y el customer experience.

Gestión energética

Otra de las funcionalidades es la gestión energética. Gracias a los medidores, como en KEM y el KES Plus de Zennio, es posible hacer un seguimiento y monitorización del consumo de energía de la instalación, con el fin de optimizar dicho consumo y mejorar la eficiencia energética, provocando un sustancial ahorro económico.

Todos aquellos profesionales del sector hotelero interesados en experimentar con esta tecnología domótica pueden asistir al evento Interihotel 2023 en Barcelona para recibir una visita guiada por parte de los expertos de Zennio. En caso de que no se pueda acudir, Zennio también cuenta con un showroom compartido totalmente domotizado en la calle Rambla de Catalunya, 43, WeContract BCN, abierto al público interesado. Para solicitar invitaciones para el evento o para reservar una cita en el showroom, se puede enviar un correo electrónico a prensa@zenniospain.com.

La entrada Zennio expondrá su tecnología domótica para hoteles en el evento Interihotel 2023 aparece primero en CASADOMO.

Los KITS WIT de FERMAX facilitan la integración del videoportero con la domótica de las viviendas

Tras el reciente lanzamiento del nuevo monitor WIT con Android 10, FERMAX amplía su gama de kits MEET, su sistema de videoportero 100% IP, con los nuevos KITS WIT para aquellas viviendas residenciales que busquen integrar el sistema de domótica con el sistema de videoportero.

Kits Wit de FERMAX.
Los KIST WIT permiten al usuario gestionar y personalizar desde el monitor WIT todas las funciones de la vivienda inteligente.

Los nuevos kits de FERMAX son una opción que no sólo permite reducir costes en la instalación, sino que también permite al usuario gestionar y personalizar desde el monitor WIT todas las funciones de su vivienda inteligente.

Además, los KITS WIT se adaptan al estilo de cada vivienda pudiendo elegir el nuevo monitor táctil WIT de 10” en color blanco o negro, y la placa MILO de un pulsador en acabado metalizado o color negro. Ambos kits incluyen los elementos necesarios para su instalación: el conector, la caja de empotrar y el switch PoE, sin que sea necesaria ninguna configuración previa para su puesta en marcha.

Compatibilidad con dispositivos de terceros

Con los KITS WIT, la compatibilidad con la domótica de terceros es posible mediante la carga de aplicaciones en el monitor. Entre las marcas compatibles con MEET, podemos encontrar fabricantes de referencia como Airzone, Schneider Electric, Nice, Eelectron, Iddero, Control4, ThinKNX, Jung, Gira, LogicMachine, Divus, ConfortClick, Crestron y Astrum.

Asimismo, la conectividad viene de serie con la aplicación de desvío de llamada MEET ME, un servicio gratuito que permite al usuario atender las llamadas del videoportero desde el móvil. Hasta ocho usuarios por apartamento pueden conectar con la cámara de la placa de calle, contestar y abrir la puerta desde cualquier parte del mundo.

También, podrán realizar llamadas desde el monitor entre diferentes estancias, tener un histórico de imágenes de las llamadas recibidas, visualizar cámaras CCTV IP y abrir puertas secundarias.

La entrada Los KITS WIT de FERMAX facilitan la integración del videoportero con la domótica de las viviendas aparece primero en CASADOMO.

El proyecto AI-PRISM creará soluciones de inteligencia artificial para automatizar tareas industriales

El proyecto AI-PRISM está desarrollando un ecosistema de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) dirigido a automatizar tareas complicadas y ofrecer soluciones que puedan aplicarse en entornos industriales, donde la velocidad y la versatilidad resultan fundamentales para satisfacer las necesidades del usuario o cliente. Financiado por la Unión Europea y con un consorcio compuesto por 24 socios procedentes de 12 países, entre los que se encuentra ITI (centro tecnológico especializado en TIC), en este proyecto está participando la empresa valenciana Andreu World, para mejorar su proceso de pintura de mobiliario mediante el uso de robots colaborativos, también denominados ‘cobots’, en su planta localizada en Riba-roja de Tùria (Valencia).

Línea de producción de Andreu World.
Los cobots ayudarán a optimizar el rendimiento de la línea de pintura en las tareas de pintar y lijar sillas o piezas.

En el caso concreto de Andreu World, se pretende optimizar el rendimiento de la línea de pintura al compartir con un cobot las tareas de pintar y lijar sillas o piezas. Esto permitirá que el operario enfoque su pericia y conocimiento en el control de calidad de dichas piezas, mejorar la flexibilidad de la producción, reducir el trabajo repetitivo y mejorar el confort y la ergonomía al realizar la labor.

El proceso de pintura cuenta con el trabajo más artesanal, basado en la experiencia y la percepción (al tacto y a la vista) de los propios trabajadores, así como actividades que suponen una mayor carga física a los operarios. En estas tareas, la retroalimentación de conocimiento entre humanos y cobots es esencial para adaptar el proceso a las variaciones que implica los diferentes tipos de madera y los múltiples parámetros de personalización que ofrece Andreu World.

Incorporar cobots representa una gran ventaja frente a estas limitaciones, ya que son capaces de aprender movimientos de los operarios por imitación, de lo cual se espera una mejora sustancial en este tipo de procesos, al menos, en lo que corresponde a tiempos de operación y ergonomía. Sin embargo, todavía se enfrenta a varios retos técnicos que los socios de AI-PRISM deberán abordar durante los próximos meses.

Desafíos del proyecto AI-PRISM

El proyecto plantea diferentes desafíos, como el uso de la inteligencia artificial para el aprendizaje de los cobots o la planificación avanzada de los recursos disponibles para organizar las operaciones en la planta. También se debe afrontar el reto de sincronizar en tiempo real a los cobots y los sistemas de información de planta, así como los sensores que digitalizarán el entorno con los propios procesos.

Respecto a la participación de ITI, la entidad se ha centrado en dos componentes clave para dar solución a los desafíos presentes. Por un lado, se ha planteado una iniciativa para lograr la coordinación de recursos humanos y los cobots que se incorporarán durante el proyecto. Por otro lado, se está trabajando en la aplicación de nuevas tecnologías de comunicaciones más flexibles y automatizadas que permitan un incremento de la digitalización de planta y una integración más eficiente, sincronizada y móvil con los robots.

Las ventajas intrínsecas a estas estrategias se fundamentan en su flexibilidad para adaptarse a diferentes situaciones, en su habilidad para coordinar los recursos en tiempo real, en su capacidad para responder a imprevistos y, cuando sea necesario, en su aptitud para reasignar tareas.

La entrada El proyecto AI-PRISM creará soluciones de inteligencia artificial para automatizar tareas industriales aparece primero en CASADOMO.

Consulta sobre el sistema europeo de certificación de ciberseguridad basado en criterios comunes

El esquema europeo de certificación de ciberseguridad basado en criterios comunes (EUCC) es el primer esquema elaborado bajo el marco de certificación de la Ley de Ciberseguridad. Se puede utilizar para diversos fines, como certificar medidas de seguridad de chips, enrutadores, módulos de criptografía e incluso software. La Comisión Europea ha abierto una consulta, que estará abierta hasta el 31 de octubre, para recopilar la opinión de las partes interesadas, con el fin de mejorar el esquema EUCC.

Consulta sobre esquema EUCC.
La consulta estará abierta hasta el 31 de octubre y podrán participar organismos de evaluación de la conformidad, consumidores de productos certificados por Common Criteria, fabricantes de productos TIC e investigadores de vulnerabilidad.

En ciberseguridad, la certificación ayuda a descubrir y eliminar riesgos innecesarios de los productos, procesos y servicios de TIC. Asimismo, se puede utilizar para reforzar la ciberseguridad en infraestructuras críticas y apoyar la implementación de la directiva NIS2, así como la prevista Ley de Ciberresiliencia.

La posibilidad de certificar productos TIC así como perfiles de protección hace que este esquema sea ubicuo y flexible. Por otro lado, introduce nuevos elementos, como el seguimiento de las no conformidades y del incumplimiento, y políticas de gestión de vulnerabilidades.

Impulso a la cooperación entre las partes interesadas

El plan también impulsa la cooperación entre las partes interesadas de las autoridades públicas de ciberseguridad, las empresas y los organismos de acreditación. Por último, EUCC continúa con las prácticas probadas del acuerdo de certificación SOG-IS, al tiempo que está abierto al reconocimiento mutuo con socios de ideas afines fuera de la Unión Europea.

Las partes interesadas en el esquema, en particular los organismos de evaluación de la conformidad (especialmente los organismos de certificación y la ITSEF que emiten certificados Common Criteria), los consumidores de productos certificados por Common Criteria, los fabricantes de productos TIC, los investigadores de vulnerabilidad y las partes interesadas en el desarrollo de perfiles de protección tienen la posibilidad de contribuir a la consulta en el siguiente enlace.

La entrada Consulta sobre el sistema europeo de certificación de ciberseguridad basado en criterios comunes aparece primero en CASADOMO.

La Comunidad de Madrid usará sistemas inteligentes de voz para mejorar la teleasistencia

Con el objetivo de mejorar la comunicación de los ciudadanos con sus trabajadores sociales y médicos de cabecera, la Comunidad de Madrid trabaja en el uso de sistemas inteligentes de voz, concretamente asistentes virtuales. Estos dispositivos ayudarán a avanzar en la calidad y accesibilidad de los servicios colectivos vulnerables, especialmente para personas mayores.

Asistente virtual.
La Comunidad de Madrid instalará asistentes virtuales en domicilios donde residen personas mayores, con el fin de mejorar su comunicación con los trabajadores sociales y médicos.

Los sistemas inteligentes de voz incorporarán las funcionalidades asociadas a esta tecnología vocal, como el recordatorio de citas, alarmas para la administración de medicinas o configuradores de menús y de listas de la compra.

Inauguración de la nueva sede de Cruz Roja en Pinto

Asimismo, la Consejería de Digitalización ha inaugurado la nueva sede de Cruz Roja en Pinto, que dará servicio a cuatro municipios cercanos de la Comunidad de Madrid, al tiempo que ofrecerá a los usuarios unas instalaciones actuales y amplias para ser atendidos adecuadamente.

Esta sede de Cruz Roja permitirá incorporar innovaciones que aporten más calidad de vida a las personas mayores, así como favorecer la permanencia en sus hogares el mayor tiempo posible. La implementación de la inteligencia artificial permitirá extraer importantes utilidades para las personas mayores, además de ayudar a combatir la soledad.

La entrada La Comunidad de Madrid usará sistemas inteligentes de voz para mejorar la teleasistencia aparece primero en CASADOMO.

El creador del USB explica por qué diseñaron este conector para que funcionase solo por una cara

El creador del USB explica por qué diseñaron este conector para que funcionase solo por una cara

Si hablamos en términos de hardware informático, quizás una de las mayores invenciones de todos los tiempos haya sido el USB. Más concretamente el conector USB-A, el cual a día de hoy se sigue utilizando en miles de dispositivos. Sin embargo, hay una particularidad en su diseño que siempre nos ha estado sacando de quicio: el hecho de que no se pueda conectar por ambas caras.

Obviamente esto quedó zanjado con la llegada del USB-C. No obstante, esto no afecta a los miles de dispositivos que a día de hoy siguen utilizando el USB-A. Aunque esta decisión de diseño no fue tomada a la ligera y hubo una razón.

Las razones por las que el USB-A no acabó siendo reversible

Tal y como comentaban desde el medio PCGamer, Ajay Bhatt, ampliamente reconocido como el inventor del USB (dado que dirigió el equipo de Intel encargado de desarrollar este protocolo) admitió, efectivamente, que su no reversibilidad era “una molestia”. Aunque también defiende el porqué de esta decisión.

usb

Según comentaba Bhatt, su equipo era consciente en ese momento de la frustración que podría causar su diseño rectangular, en comparación a uno redondeado. Además, para que el USB-A acabara siendo reversible, se hubiera necesitado el doble de cables y el doble de circuitos para hacerlo posible, duplicándose además el coste de su desarrollo.

Para abaratar al máximo los costes de su desarrollo, el equipo se decantó por utilizar ese icónico diseño rectangular y enchufable únicamente por una cara, dándonos a los usuarios la posibilidad de acertar en un 50/50 cuando vamos a conectar un USB-A sin mirar.

«En retrospectiva, basándonos en todas las experiencias que hemos tenido, por supuesto que no ha sido tan fácil como debería», añadió Bhatt. Aunque la respuesta corta sobre su razón radica en el coste, había más detrás. Y es que el hecho de que convencer a los mayores fabricantes de PC que adoptar dicha especificación era “indispensable” no fue tarea sencilla.

“Nos tomó algo de tiempo en demostrar que esta tecnología era indispensable,” afirmaba Bhatt. Además, también habría que agradecer a Steve Jobs de la expansión del uso de este estándar en ordenadores. Y es que el iMac G3 de 1998 fue el primer ordenador personal en incluir solamente puertos USB para la conexión de dispositivos externos, tres años después de la llegada del USB 1.0, estándar que ofrecía velocidades de hasta 12 Mbps.

Imagen | Sara Kurfeß

En Xataka Smart Home | Las conexiones USB, sin secretos. Este es el significado de los colores en las tomas de Smart TV, pendrives, cables…


La noticia

El creador del USB explica por qué diseñaron este conector para que funcionase solo por una cara

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

El mejor detergente para tu lavavajillas: la OCU desvela cuáles tienen mayor relación calidad-precio

El mejor detergente para tu lavavajillas: la OCU desvela cuáles tienen mayor relación calidad-precio

El lavavajillas se ha convertido para muchos hogares en un electrodoméstico indispensable con el que facilitar la tarea diaria de lavar los platos y vasos tras cada comida.

Lo habitual es que nos preocupemos mucho de los detalles técnicos y especificaciones del lavaplatos al comprarlo, de qué funciones tiene y de las opciones de uso mas habituales, pero luego llega el momento de elegir detergente para hacerlo funcionar y muchas veces no sabemos muy bien cuál escoger.

Solemos decantarnos por el más económico de la tienda para ahorrar o por uno de marca conocida pensando que será mejor que otros de marca blanca. ¿Es esto así en realidad?

Desde la OCU han elaborado un reciente estudio en el que analizan más de 30 detergentes para lavavajillas en distintos formatos y han obtenido unos interesantes resultados.

Mejores resultados en pastilla que en gel

La OCU ha llegado a la conclusión de que no todos los detergentes cumplen adecuadamente o son capaces de lograr la limpieza eficaz que prometen, sobre todo en territorios donde el agua de la zona es dura y rica en cal.

En este sentido, según sus pruebas son los detergentes que vienen en formato tipo gel los que ofrecen peores resultados. Además, también señalan el impacto medioambiental, que no es igual en todos ellos. Así, desde la organización han evaluado 30 de los detergentes más populares del mercado buscando las siguientes cualidades:

  • Que limpie de forma eficaz
  • Que deje la vajilla seca y con buena apariencia al final
  • Que sea lo menos contaminante posible para el medio ambiente

En las pruebas han sometido a los detergentes a una variedad de manchas y suciedad, como las de té y los residuos de leche cocida, obteniendo como resultado que los siguientes tres detergentes son de los mejores que podemos comprar ahora mismo:

W5 Pastillas lavavajillas todo en 1 (Lidl)

Pastillas Lavavajillas Todo En 1 Zoom

Con un envase de 40 pastillas y un coste de 3,79 euros (0,09 euros por lavado), este producto de venta en Lidl está el primero de la lista porque aseguran que es muy eficaz eliminando todo tipo de restos de la vajilla y logra que al final salga seca.

También es uno de los que tiene un precio más atractivo ahora mismo según OCU, aunque como punto negativo contiene ingredientes con un alto impacto medio ambiental.

Somat Oro Pastillas para lavavajillas

Somat Oro2 600

Con un formato de pastillas clásicas, este producto cuenta con un total de 21 pastillas (18+3) por un precio que parte de los 7,49 euros el paquete, lo que supone unos 0,36 euros por lavado y además según OCU es el que ha obtenido el mejor resultado en cuanto a eficacia de lavado en todas las pruebas.

Aseguran que es muy eficaz contra manchas oxidables, como las de té, y frente a restos de proteína, como la yema de huevo. Sin embargo, como puntos negativos, tiene un alto impacto ambiental y además es uno de los detergentes más caros del análisis.

Somat Oro Cápsulas Detergente Pastillas Lavavajillas 18 + 3 Dosis – Paquete de 7, Total: 147 Cápsulas

L´Arbre Vert Todo en 1

Et16853 0279 10 00

También disponible en formato de pastillas con un envase de 30 dosis y un coste que parte de los 8,99 euros, lo que supone unos 0,29 euros por lavado, este detergente ha obtenido unos buenos resultados en el secado con un buen acabado final de la vajilla, sin motas de cal, por lo que es el que recomiendan para aguas duras.

También aseguran que es muy respetuoso con el medio ambiente, pero tiene algunos puntos negativos, como que es menos eficaz eliminando manchas oxidables como de té o café y su precio está por encima de la media.

L’arbre vert Tablettes Lave Vaisselle Hydrosolubles Citron 30 Tablettes 547,5 g

Imagen portada | Nathan Dumlao
Más información | OCU
En Xataka Samrt Home | Qué hay que mirar para comprar un lavavajillas y asegurarnos de que tenga las tecnologías de los próximos años


La noticia

El mejor detergente para tu lavavajillas: la OCU desvela cuáles tienen mayor relación calidad-precio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.