ABB anuncia a los ganadores de la sexta edición de los premios ABB Ability: Digitalización y Sostenibilidad

La VI Edición de la entrega de premios ABB Ability: Digitalización y Sostenibilidad tuvo lugar el pasado 3 de octubre en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid. El evento, organizado por las empresas ABB y CincoDías, contó con la presencia de representantes de pequeñas y grandes empresas, emprendedores, entidades públicas y otras organizaciones que presentaron su candidatura a los premios, así como de público interesado en el papel de la digitalización como palanca de desarrollo sostenible.

Galardonados en los ABB Ability Awards.
El evento de entrega de premios se desarrolló en el Museo Arqueológico Nacional en Madrid.

En su sexta edición, el jurado, formado por representantes de ABB, CincoDías, Grupo Iberostar, la Comunidad Autónoma de Madrid, y la Universidad Pontificia de Comillas (ICAI), seleccionaron a los ganadores en las cuatro categorías entre más de 50 candidaturas presentadas.

La ceremonia contó con la apertura institucional a cargo de Miguel López Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, con la intervención especial de Pedro Mújica, tecnohumanista especializado en inteligencia artificial y metaverso que habló de las últimas tendencias y novedades en estos dos campos, y con el cierre a cargo de Bernardo Díaz, redactor jefe de la sección de empresas de CincoDías, y miembro del jurado de los premios.

A la ceremonia también asistieron como miembros del Comité de Honor de los premios, presidido por Sus Majestades Los Reyes de España, tanto Hanspeter Mock, embajador de Suiza en España, como Teppo Tauriainen, embajador de Suecia en España, los dos países en los que ABB nació originalmente hace más de 135 años.

Ganadores en las categorías Gran Empresa y Pymes

En la categoría Gran Empresa, Sener ha sido premiado por su proyecto RESPIRA, una plataforma que utiliza la inteligencia artificial (IA) para el control de la ventilación, asegurando el confort térmico y la eficiencia energética en edificios e infraestructuras. Mediante la creación y optimización de algoritmos con machine learning, este sistema permite la gestión inteligente y predictiva de los sistemas de ventilación y climatización, teniendo en cuenta toda la instalación en su conjunto, desde la producción de frío/calor hasta la distribución, de manera que permite controlar de manera autónoma y eficiente todo el sistema HVAC en tiempo real.

RESPIRA se integra en instalaciones existentes y proporciona una capa de inteligencia a los sistemas de control existentes, garantizando el confort y la calidad del aire ahorrando al mismo tiempo energía. En esta categoría resultaron finalistas las entidades E. Process MED y Minsait.

Por otro lado, respecto a la categoría Pymes, emprendedores y start-ups, ha sido el proyecto Buffet Waste de la compañía Visionary Hospitality el galardonado en esta ocasión. Se trata de una iniciativa que busca reducir el desperdicio de alimentos en restaurantes de tipo buffet, proporcionando al establecimiento una herramienta impulsada por IA que permitirá medir, clasificar y analizar los alimentos desaprovechados para luego ahorrar costes y poder reducir el desperdicio. En la categoría de Pymes, start-ups y emprendedores, destacaron también como finalistas los proyectos presentados por Sonycat Systems, Process Talks, Immersivepro y Uali.

Categorías Administración Pública y Desarrollo del Talento Digital

En la categoría de Administración Pública se determinó un empate entre los proyectos de los ayuntamientos de Madrid y Las Palmas de Gran Canaria, de forma que se reconocieron los proyectos de ambas administraciones con un galardón para cada entidad. La estrategia de transformación digital ‘Madrid, Capital Digital’ del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha más de 40 medidas que permiten llevar a cabo la transición digital de la administración bajo sus tres pilares estratégicos: servicios digitales para las personas, inteligencia de ciudad y polo de innovación digital.

LPA Inteligencia Azul, la estrategia del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria también premiada, se enfoca en el desarrollo de la capital canaria como una ‘Smart City’ digitalizando servicios como la red de saneamiento, la gestión de los residuos, el aparcamiento público o la gestión de las playas. Fueron finalistas en la categoría de administración pública proyectos de la Universidad de Las Palmas, y de Mutua Universal.

Por su parte, el programa DigiCraft, desarrollado por la Fundación Vodafone España, ha sido seleccionado como ganador en la categoría Desarrollo del Talento Digital. Se trata de un programa educativo que tiene como objetivo formar a niñas y niños de entre 6 y 12 años en las competencias digitales que les permitirán desarrollar su máximo potencial. DigiCraft se presenta en las aulas a través de itinerarios formativos que utilizan distintas tecnologías emergentes como vehículo de aprendizaje, como la realidad aumentada, la inteligencia artificial, los videojuegos o la robótica. En esta última categoría, resultaron finalistas los proyectos de CEPSA y Qualentum.

La entrada ABB anuncia a los ganadores de la sexta edición de los premios ABB Ability: Digitalización y Sostenibilidad aparece primero en CASADOMO.

La nueva campaña de calentadores de Junkers Bosch premia la fidelidad de los instaladores

Bajo el claim ‘Este otoño, date un baño de regalos con Junkers Bosch’, la nueva campaña de Junkers Bosch tiene el objetivo de premiar la fidelidad de los instaladores. Para ello, los profesionales que instalen los calentadores Hydronext o Hydro entre el 1 y el 31 de octubre, optarán a una gran variedad de regalos en función de los modelos adquiridos.

Campaña para profesionales de Junkers Bosch.
Los profesionales que instalen los calentadores Hydronext o Hydro entre el 1 y el 31 de octubre, optarán a un premio tecnológico.

Con esta campaña, Junkers Bosch promueve la instalación de sus calentadores eficientes permitiendo un mayor ahorro energético en el hogar. Muestra de ello es la amplia oferta de modelos que disponen los instaladores, entre los que se encuentran los calentadores estancos Hydronext (Hydronext 5600S, Hydronext 5700S), con eficiencia hasta A+, con un diseño innovador y equipados con tecnología puntera.

Por otro lado, los calentadores atmosféricos Hydro (Hydro 4200, Hydro 4300) combinan eficiencia, diseño y tecnología, manteniendo las mismas conexiones de agua y gas que los calentadores Junkers de siempre.

Regalos por cada instalación

Los profesionales que instalen algunos de estos modelos de Junkers Bosch podrán elegir entre varios regalos tecnológicos, experiencias premium o recargas de hasta 600 euros en su tarjeta de socio del Club Junkers Bosch plus.

Para poder disfrutar del premio en forma de recarga, los instaladores deberán estar dados de alta como socios y activar la tarjeta VISA del club. En el caso de no ser socios, podrán solicitarlo a través del teléfono 902 900 670 o a través del acceso profesional de la web disponible en este enlace. Serán válidos aquellos formularios que reúnan todos los requisitos y que hayan sido recibidos hasta el día 30 de noviembre de 2023.

La entrada La nueva campaña de calentadores de Junkers Bosch premia la fidelidad de los instaladores aparece primero en CASADOMO.

La TDT llegó a España hace 18 años con todas estas promesas. Muchas de ellas siguen incumplidas

La TDT llegó a España hace 18 años con todas estas promesas. Muchas de ellas siguen incumplidas

En España, la TDT lleva con nosotros desde 2005, año en el que se puso en funcionamiento y dimos paso a la era digital de la televisión. Tras ello, cualquier persona que quisiese ver los canales tradicionales de la televisión necesitaba contar con un descodificador, o adquirir una televisión HDTV preparada para la señal digital.

Además de las mejoras en calidad de imagen y sonido, también hubo una serie de promesas que, casi 18 años después, se quedaron en el aire. En este artículo recopilamos algunas de las características más destacadas que llegarían con la TDT y que finalmente no se acabaron implementando.

Ventajas y funciones que no acabaron llegando a la TDT

Como decíamos, una de las grandes ventajas de la TDT era el salto de calidad en cuanto a imagen y sonido. Al pasar de una señal analógica a digital, los canales llegaban comprimidos, ofreciendo así una mayor capacidad en el ancho de banda nacional para albergar más canales.

Además, con la llegada de los televisores HDTV y Full HD, los canales comenzaron a incluir versiones HD con resoluciones de hasta 720p o 1080i, que son las resoluciones que manejamos todavía hoy día en la TDT. Aunque cada vez estamos más cerca del paso al 4K y la desaparición de los canales en calidad SD, algo para lo que RTVE ya tiene fecha: 15 de febrero de 2024.

Receptor Tdt Dvb T2 Econ E 265

Receptor TDT Econ con mando a distancia y puerto USB

No obstante, a pesar de este salto de calidad, cuando la TDT aterrizó en España el 30 de noviembre de 2005, los usuarios esperaban además una serie de características que finalmente se desecharon, o que no acabaron siendo del todo relevantes.

Entre las funciones que se prometían con la llegada de la TDT encontrábamos una serie de servicios interactivos mucho más complejos que lo que ofrecía la televisión analógica (Teletexto). En sus primeros años se hablaba de un teletexto digital con múltiples funciones, entre ellas la posibilidad de ver el tiempo, las últimas noticias, e incluso navegar por Internet, todo a través de una interfaz mucho más vistosa y abandonando el píxel gordo del Teletexto.

tdt

Junto a ello, también se hablaba de la posibilidad de disfrutar de sencillos juegos a través del propio televisor, algo que finalmente se acabó descartando, junto a la visión multicámara para la reproducción de varios canales de manera simultánea. Aunque esto último sí se ha acabado materializando en cierta medida, solo que dependemos de los servicios adicionales que nos ofrezcan las operadoras, o las funciones integradas en las Smart TVs para modos Picture-in-picture.

Había descodificadores que ofrecían una plataforma interactiva denominada ‘Plataforma Multimedia del Hogar (MHP)’. Aunque para disfrutar de esta plataforma había que aportar un sobrecoste en el precio del decodificador. También había decodificadores con disco duro integrado para la grabación de programas, aunque estos rondaban los 400 euros en aquella época.

tdt

Entre los servicios que también se prometían era la posibilidad de aportar documentos a la Administración Pública directamente desde el televisor, así como determinados servicios comerciales y de entretenimiento.

Lo más parecido a ese “Teletexto más interactivo” que se prometió fue la llegada de los servicios HbbTV años más tarde. En España contamos con LOVESTv, un servicio integrado en prácticamente la mayoría de todos los televisores inteligentes que se comercializan, ofreciendo información acerca de la programación y aplicaciones exclusivas de cada canal.

Otra de las promesas que se barajaban era el hecho de poder ver la TDT desde cualquier lugar a través de un teléfono móvil o decodificador portátil. Si bien esto ahora es posible gracias a la tecnología del streaming, en aquella época suponía un esfuerzo mucho mayor, y en su momento se hablaba de poder ver la TDT a partir de una antena telescópica similar a la de una radio. Esto suponía grandes retos tecnológicos, sobre todo por las interferencias cuando uno se encuentra en movimiento.

Entre las opciones que también se barajaron fueron la posibilidad de incluir canales de pago, algo que sí acabó llegando, pero que el formato no acabó convenciendo. Cadenas como GOL TV o AXN fueron algunas de las que ofrecieron una programación de pago. Sin embargo, su llegada también coincidía con la llegada de nuevos estándares y formatos. Los servicios basados en Internet, el contenido en streaming y la televisión por Internet comenzaba a aflorar, un terreno mucho más adaptado para este tipo de contenido.

En Xataka Smart Home | Esta web tiene más de 3.000 canales de TDT gratis que puedes ver sin instalar nada en tu smart TV


La noticia

La TDT llegó a España hace 18 años con todas estas promesas. Muchas de ellas siguen incumplidas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Si quieres una cafetera de cápsulas barata, en PcComponentes tienes una por menos de 50 euros

Si quieres una cafetera de cápsulas barata, en PcComponentes tienes una por menos de 50 euros

La cafetera Piccolo XS  de Dolce Gusto es ideal para preparar cafés de forma rápida y sencilla, y ahora la puedes encontrar muy rebajada en PcComponentes por 46,55 euros, frente a los 55 euros que suele costar.

Krups Nescafé, Cafetera capacidad 0.8 L, modo Eco, 30 tipos café, bandeja regulable 3 alturas, rojo

Esta cafetera es compacta, por lo que ocupa poco espacio en la cocina, tiene una bandeja recogegotas extraíble, un depósito de agua extraíble con capacidad para 0,80 litros y una presión de 15 bares.

Cuenta con una potencia de 1.500 W y sistema Thermoblock, por lo que calienta en menos de 30 segundos solo del agua necesaria para una extracción. Además, tiene una gran variedad de cafés y lattes, como el cappuccino, el latte macchiato o el café crema.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Nescafé

En Xataka Smart Home Selección| Lidl rebaja esta silla de escritorio ideal para trabajar desde casa: giratoria y comodísima

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Si quieres una cafetera de cápsulas barata, en PcComponentes tienes una por menos de 50 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Roborock ha anunciado el Dyad Air. Una aspiradora todo en uno que incluso puede avisar con instrucciones de voz

Roborock ha anunciado el Dyad Air. Una aspiradora todo en uno que incluso puede avisar con instrucciones de voz

Roborock ha presentado un nuevo dispositivo, otro más, que se suma a toda la oferta de aparatos destinados a la limpieza del hogar que integran el catálogo de la compañía. En este caso se trata del Roborock Dyad Air, un modelo todo en uno que se encarga de acabar con la suciedad acumulada en la casa.

El Roborock Dyad Air es el último aspirador de mano que ha lanzado la empresa, y que, además de aspirar el polvo que se acumula, también es capaz de aplicar una limpieza en húmedo. Estamos ante una aspiradora de mano sin cables que es capaz de quitar el polvo y pasar la mopa.

Roborock Dyad Air

El Roborock Dyad Air incorpora algunas de las tecnologías e innovaciones de la marca para la limpieza y capacidad de automantenimiento. Un robot que cuenta con una potencia de succión de 17.000 Pa y la capacidad de limpiar a una distancia de hasta 3mm de los bordes y esquinas. Aspira y friega al mismo tiempo y acaba la suciedad húmeda y seca, ya sean pelusas, pelos o incluso los cereales derramados

Para poder llevar a cabo sus tareas hace uso de una serie de funciones inteligentes gracias al uso de una serie de sensores DirTect que adaptan la potencia de limpieza y el caudal de agua en función de las condiciones del suelo.

Roborock Dyad Air

Además, Dyad Air es compatible con la aplicación Roborock, lo que permite a los clientes recibir alertas en tiempo real y mantener un control total en cualquier lugar.

Este robot de limpieza en forma de aspiradora de mano hace uso de un sistema de autolimpieza y secado RevoBrush de Dyad Air, que limpia automáticamente el cepillo del rodillo y luego lo seca con aire caliente.

En lo referente a la autonomía, esta aspiradora de mano cuenta con hasta 50 minutos de autonomía que, según la marca, permite limpiar hasta 360 m2.

En la pantalla LED tiene un indicador que avisa de donde está la sociedad en el suelo e incluso cuenta con un sistema de avisos por voz que indican la tarea que está llevando a cabo o si por ejemplo es necesario cambiar los rodillos.

Disponibilidad y precio

El Roborock Dyad Air está disponible en Amazon por un precio de 349 euros durante el periodo de venta del 10 al 15 de octubre. A partir de ese periodo, el precio será de 399 euros.

Imágenes | Roborock

Más información | Roborock

En Xataka SmartHome | Aspiradores de tipo «trineo»: cuáles son, ventajas, inconvenientes y guía de compra con modelos recomendados


La noticia

Roborock ha anunciado el Dyad Air. Una aspiradora todo en uno que incluso puede avisar con instrucciones de voz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Es la reina de las freidoras de aire y ahora, su versión inteligente, está rebajada en Amazon

Es la reina de las freidoras de aire y ahora, su versión inteligente, está rebajada en Amazon

Las freidoras de aire son uno de los productos estrella y es que permiten cocinar de forma saludable, sencilla y limpia. Hoy Amazon, tiene en ofertaza esta Cosori CAF-401S-Lite que puedes llevarte por 99,99 euros, aplicando el cupón que hay disponible.

COSORI Freidora de Aire Inteligente 75-230℃, Air Fryer con 7 Programas

Comprar freidora de aire Cosori CAF-401S-Lite al mejor precio

El precio que tiene habitualmente esta freidora de aire de la firma Cosori en Amazon es de 119,99 euros. Pero hoy puedes llevártela mucho más barata, ya que tiene un cupón de 20€ que puedes aplicar antes de añadir el producto a la cesta y conseguirla por 99,99 euros.

Con esta Airfryer podrás cocinar de forma más saludable, con un 97% menos de grasa, convirtiéndose así en el pequeño electrodoméstico perfecto para un estilo de vida sana.

Su función One-Touch te va a permitir seleccionar, de forma rápida y sencilla, entre uno de sus siete modos preestablecidos, aunque también puedes configurarla manualmente. Además, es inteligente y podrás controlarla a través del móvil.

Esta freidora de aire un diseño compacto y moderno y su cesta tiene una capacidad de 3,8 litros (perfecta para familias de 1 a 3 personas) y su tecnología Thermo IQ hace que los alimentos se calienten rápidamente, gastando menos que un horno tradicional y que funcione con un nivel de ruido de 60 dB.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratuitos, acceso prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.

También puedes probar gratis, durante 30 días, servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home

Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación

Imágenes | Cosori

En Xataka Smart Home Selección| Parece una broma, pero no: MediaMarkt deja rebajada esta Smart TV Xiaomi con Dolby Vision

En Xataka Smart Home | Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Es la reina de las freidoras de aire y ahora, su versión inteligente, está rebajada en Amazon

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Tener una Smart TV enorme en el salón: qué impacto puede causar en nuestra salud y en qué tipos de uso está recomendada

Tener una Smart TV enorme en el salón: qué impacto puede causar en nuestra salud y en qué tipos de uso está recomendada

Cada vez hay televisores con paneles de mayor diagonal y lo que es más interesante, por precios más económicos. De ahí que muchos usuarios nos sintamos tentados a comprar el modelo más grande que quepa en el mueble, en la pared del salón y que el presupuesto nos permita.

Sin duda nos proporcionará una imagen de lo más espectacular, pero si nuestra vivienda no es una enorme mansión como las que salen en la publicidad y nuestros hábitos de uso son todoterreno y no solo vemos cine, instalar una tele gigante en un salón diminuto puede tener una serie de inconvenientes fisiológicos que nos pasen factura en el largo plazo.

Es algo bien conocido por los fabricantes, que tienen muy en cuenta aspectos sobre distancias de visualización y tamaños de diagonal recomendados, de forma que este se adapte al tamaño de la sala donde lo vamos a instalar y a nuestra posición habitual como espectadores dentro de ella.

Sin embargo, si consultamos otras fuentes como por ejemplo algunas redes sociales, al vendedor de turno en la tienda que le interesa vendernos el modelo más grande del almacén o incluso a familiares y amigos con el título de «cuñao» oficial, puede que salgamos con la conclusión de que conviene comprar el modelo más grande que nos quepa por la puerta. ¿Quién tiene razón?

Tamaño ideal de la tele: lo que dicen los expertos

El problema básico con una tele demasiado grande es que, a partir de un ángulo de visión de 60 grados empezamos a perder percepción cromática y a los 124 grados se deja de ver bien con los dos ojos, por lo que hay asociaciones como la Society of Motion Picture & Television Engineers (SMPTE) que proponen considerar un ángulo de visionado óptimo de 30 grados.

Esto nos restringe el tamaño máximo del televisor que debemos instalar en casa en un intento por reducir el denominado como efecto o problema del «partido de tenis», que básicamente consiste en tener que estar moviendo la cabeza constantemente para apreciar todas las partes de la imagen.

distancia

¿Qué distancia sería entonces la óptima? Pues la regla general es que la distancia mínima de visionado para contenidos y usos generalistas sea de tres veces la altura del televisor o 1,6 veces la diagonal de una pantalla 16:9.

Así, para distancias de menos de 2 metros sería recomendable un tamaño de hasta 50 pulgadas, las 55 pulgadas quedan reservadas para distancias de 2,1 metros, las 65 pulgadas son recomendables para unos 2,5 metros y si queremos meter 75 o más pulgadas deberíamos tener por lo menos 2,9 metros de distancia entre la pantalla y nuestra posición habitual en la sala.

No obstante, si nuestro uso no es todoterreno (es decir no vemos programas variados, videojuegos, noticias, series, noticias, etc.) y el principal destino de tu televisor es ver películas, podemos tomar en consideración las recomendaciones de la empresa THX, que es la que estipula el estándar de audio y vídeo para algunas salas de cine (conocida como certificación THX), y acercarnos un poco más a la pantalla.

distancia

Así, THX asegura que el ángulo de visionado perfecto para contenido en alta  definición para una inmersión total es del de 40 grados, por lo que para calcular la distancia ideal de nuestro televisor deberemos multiplicar su diagonal por 1,2.

Pero estas recomendaciones generales dependerán también del tipo de resolución de los televisores. Por ejemplo, en la web de Sony hacen varias recomendaciones en función de la resolución de forma que si el modelo es Full HD se recomienda una distancia óptima que sea 3 veces la altura de la pantalla, pero si el modelo es 4K esta distancia es solo 1,5 veces la altura de la pantalla.

Y no es el único fabricante con recomendaciones, ya que como vimos en este artículo marcas como Samsung, Panasonic o LG tienen sus respectivas tablas con las distancias óptimas que varían con la resolución del panel o los contenidos que vamos a reproducir, con lo que el asunto de elegir correctamente se complica cada vez más.

Panasonic

Distancias recomendadas por Panasonic

¿Qué recomendación de todas estas es la más adecuada? Pues personalmente me quedo con las dos primeras: la de multiplicar 1,6 veces la diagonal de la pantalla si el uso de la tele es variado o multiplicar por 1,2 si es solo para ver cine (como por ejemplo puede suceder si tenemos un proyector de uso ocasional).

Problemas que puedo tener si compro una tele demasiado grande

Pero ¿qué puede pasar si no seguimos estas consideraciones y optamos finalmente por un modelo demasiado grande? Pues que, a la larga, podemos sufrir varios inconvenientes que degradarán nuestra experiencia de uso e incluso nuestra salud.

En primer lugar está la conocida como fatiga visual por el hecho de no abarcar toda la pantalla de un solo vistazo. Es decir, que tengamos que estar moviendo la cabeza continuamente de un lado a otro para ver todas las secciones de la imagen en pantalla. Se trata de una molestia que sufriremos dependiendo del uso  que le demos a la tele. Por ejemplo si la queremos solo para ver cine un par de horas seguidas la fatiga será mínima, pero si estamos todo el día frente a la pantalla puede llegar a ocasionar serias molestias.

Es por ejemplo el caso de quién usa una tele o monitor demasiado grande para su distancia de visionado a la hora de jugar de forma frecuente y durante largos periodos de tiempo, pudiendo sufrir molestias oculares y musculares causadas por una postura fija en la que solo unos pocos músculos tienen que estar moviéndose constantemente para cubrir toda la superficie del panel.

smart TV

No poder abarcar la pantalla entera de un solo vistazo puede llegar a ocasionar a la larga molestias en los músculos del cuello y espalda así como un exceso de acomodación en los ojos, que según algunos especialistas médicos puede desembocar en síntomas como escozor o visión borrosa que lógicamente empeoran con el tiempo de utilización de las pantallas.

Además, una tele grande será en general más luminosa que una pequeña, ya que tiene una mayor superficie de emisión y los fabricantes reservan las tecnologías más punteras capaces de emitir más nits para sus modelos de gamas más altas con mayores diagonales.

Es una característica ideal si queremos usarla de día en una sala con mucha luz ambiental, pero si somos de realizar visionados en una sala con poca iluminación y/o por la tarde-noche, tener una tele enorme muy luminosa puede llegar a ser contraproducente. Si vamos a ver la tele durante muchas horas, el tener una fuente de luz directa apuntando hacia nosotros tan grande, potente  y relativamente tan cerca, puede llegar a ocasionar molestias y fatiga visual.

De ahí que si lo nuestro es ver la tele por la noche durante periodos de tiempo prolongados sea recomendable contar con algo de luz ambiental que difumine el impacto de la luz directa y reduzca la fatiga ocular. También es recomendable contar con algún modo de configuración especial para visualización nocturna que rebaje el brillo del panel.

Como vemos, la idea de montar una pantalla gigante en casa está limitada no solo por la resolución que podemos observar y los píxeles que podamos aprovechar, sino que está íntimamente ligada al espacio disponible en la sala así como a la distancia a la que nos vamos a sentar «habitualmente» para ver contenidos.

Y si somos unos entusiastas del cine en casa es precisamente este «habitualmente» el que nos da esperanza para no tener que renunciar a tener una pantalla gigante en casa, ya que los problemas físicos que puede llegar a ocasionar son poco apreciables si solo vamos a ver la pantalla durante cortos periodos de tiempo, como sucede con la duración de una película o un par de capítulos de una serie.

No obstante, como vimos en su día existen otros problemas asociados a las teles enormes que no suelen contar los fabricantes, como exceso de calor, peso o consumo eléctrico que conviene también considerar antes de hacernos con una.

Imagen portada | Hisense

En Xataka Smart Home | Las Smart TV gigantes son espectaculares, pero tienen problemas que no te cuentan los fabricantes: estos son los más habituales


La noticia

Tener una Smart TV enorme en el salón: qué impacto puede causar en nuestra salud y en qué tipos de uso está recomendada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Así quiere Google dopar a su asistente. Lo combinará con Bard para mejorar las respuestas y poder analizar incluso imágenes

Así quiere Google dopar a su asistente. Lo combinará con Bard para mejorar las respuestas y poder analizar incluso imágenes

Ayer asistimos a la presentación de los nuevos Pixel 8, una puesta de largo que coincidía en el tiempo con el anuncio de la llegada de la última versión del sistema operativo de los de Google para teléfonos móviles. Pero con la llegada de Android 14 no acaba todo.

Y es que al mismo tiempo que llegan nuevos móviles, Google también ha aprovechado su presentación para informar sobre las novedades que llegarán a su asistente. Google Assistant ganará en prestaciones gracias a la apuesta por la IA.  Google Bard se integrará en Assistant para mejorar su funcionamiento. El resultado de la fusión tendrá el nombre de Assistant with Bard.

Google Home más Bard

Nest Mini

Google Bard es la IA generativa impulsada por Google. Una inteligencia artificial conversacional que compite con ChatGPT. Un asistente a qué hora se integrará en Google Assistant, para que éste ofrezca unas respuestas más precisas y actualizadas.

Google Assistant ganará en prestaciones, y es que, además de poder realizar consulta por medio de comandos verbales, también se podrá interactuar con el asistente por medio de texto e incluso tendrá la capacidad de reconocer imágenes.

No es la primera inclusión de Bard en otros servicios de la gran «G», puesto que ya funciona con otros servicios de Google como Docs, Gmail, Drive, Maps, YouTube o los buscadores de hoteles y vuelos de Google.

En el anuncio efectuado por Google, afirma que Bard mejorará los resultados al usar Assistant. Para poder ofrecer respuestas más adecuadas y concisas a nuestras consultas, el asistente tendrá la capacidad de acceder a esta información y archivos personales. De esta forma, Assistant with Bard será un serio competidor de Google Lens a la hora de reconocer imágenes pero ampliando sus prestaciones.

Bard

Imagen | Yubal en Xataka Basics

La demostración en el evento Made By Google, ha mostrado como el nuevo Google Assistant vitaminado puede enviar mensajes de texto y responder a solicitudes, como la creación de listas de compras, de las cuales incluso es capaz de rescatar los ingredientes que se requieren para recetas.

No es el único movimiento de los asistente en el que aparecen también las inteligencias artificiales. Ya hemos tenido noticias sobre los planes de Amazon con Alexa y también hay indicios que indica que Siri se dopará con la correspondiente dosis de IA.

Para finalizar, en el evento los encargados anunciaron que Assistant with Bard llegará para integrarse en teléfonos móviles, con independencia de que usen Android o iOS.

Por ahora está en fase de pruebas, pero según Sissy Hsiao, vicepresidenta y directora general de Google Assistant y Bard, los recientes Pixel 8 serán los primeros teléfonos en los que estará disponible.

En Xataka SmartHome | Con unos pocos clicks en pantalla: así he montado un sistema de audio estéreo usando dos altavoces Home/Nest Mini en casa


La noticia

Así quiere Google dopar a su asistente. Lo combinará con Bard para mejorar las respuestas y poder analizar incluso imágenes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El fútbol amplía horizontes. +Media, la plataforma que presta servicio a operadoras, ofrecerá LaLiga Hypermotion

El fútbol amplía horizontes. +Media, la plataforma que presta servicio a operadoras, ofrecerá LaLiga Hypermotion

Al panorama de streaming que todos conocemos protagonizado por las operadoras de telefonía y las plataformas de televisión bajo demanda con Netflix, Disney+, HBO Max y compañía se unen soluciones de terceros que amplían la oferta.

Una de estas opciones es +Media. Se trata de una fórmula para ver canales en la televisión con un operador propio pero también ofreciendo sus servicios a otras operadoras. Ya vimos como Adamo es una de ellas y ahora conocemos que +Media ofrecerá la temporada 2023/24 de LaLiga Hypermotion.

Más opciones para ver fútbol

Laliga

Imagen | LaLiga

+Media es una solución de costes reducidos que emplean empresas de Avatel, Adamo o Zapi TV y que permite el visionado en múltiples dispositivos. No tiene un decodificador propio pero que ofrece una app disponible en las Smart TV de Samsung, LG, Google TV y Android TV.  Además, el contenido está  desde cualquier dispositivo compatible con Amazon Firestick o Chromecast y cómo no, en móviles (iPhone y Android) y tabletas.

+Media es una forma de ver televisión IP en España a través de un operador de telecomunicaciones y a su oferta suma ahora LaLiga Hypermotion, lo que siempre ha sido la Segunda División y más tarde pasó a llamarte LaLiga Smartbank.

Ha sido gracias a un acuerdo entre +Media y LaLiga lo que ha hecho posible que los abonados de los operadores adscritos a Masmedia TV puedan acceder a los partidos de la competición. En este sentido, los abonados podrán ver tres nuevos canales que emiten todos los partidos de la jornada en directo.

La Liga Hypermotion se puede ver de esta forma en otra nueva plataforma, pues ya vimos hace unas semanas como gracias a un acuerdo, también es posible ver el fútbol de la Segunda Division en Tivify.

La plataforma, que en la actualidad ofrece sus servicios en España, Colombia y Chile y piensa expandirse a México, Costa Rica y Ecuador, recomienda disponer de una conexión con una velocidad mínima de 10 Mbps. Ofrece en la actualidad acceso a más de 260 canales de televisión en línea.

Vía | MundoPlusTV

Imagen portada | XatakaMóvil

En Xataka SmartHome | Darse de baja de DAZN no es sencillo, pero es el truco para conseguir un buen descuento    


La noticia

El fútbol amplía horizontes. +Media, la plataforma que presta servicio a operadoras, ofrecerá LaLiga Hypermotion

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Digi estrena nuevo router para sus clientes de fibra. Renueva el soporte para WiFi 6 y es compatible con redes Mesh

Digi estrena nuevo router para sus clientes de fibra. Renueva el soporte para WiFi 6 y es compatible con redes Mesh

De Digi ya hemos hablado en distintas ocasiones. Una de las operadoras que presta servicios en nuestro país y que ahora lleva a sus clientes un nuevo modelo de router con el que prestar servicio en las tarifas con fibra de 500 Mbps y 1 Gbps.

En este caso, la compañía apuesta de nuevo por un router en formato vertical en el que no pueden faltar especificaciones como es la capacidad para usar WiFi 6 o la presencia de una ONT separada lo que hace que sea más fácil usar un router neutro en su lugar.

Para la fibra de 500 Mbps y  1 GB

Digi

En este caso Digi apuesta por TP-Link para dar vida a un nuevo router que se suma  a todos los modelos que la operadora ya tiene en su catálogo. Un nuevo modelo, el EX230v (se puede encontrar en el catálogo de TP-Link), en formato vertical compatible con WiFi 6 que al igual que otros modelos de la marca, lleva la ONT por separado.

Cuenta con un puerto WAN de 1 GB al que se conecta el cable que sale de la ONT y tres puertos LAN de 1 GB. Un modelo que es capaz de alcanzar velocidades de 1201 Mbps en 5GHz y 573Mb en la de 2,4 GHz.

Puertos

Imagen | TP-Link

Estos datos se completan con la presencia de un puerto USB 2.0 al que conectar una unidad de almacenamiento a la que acceder en línea vía FTP o Samba y compatible con VLAN, Dynamic IP/Static IP/PPPoE/PPTP/L2TP (Multi-EWAN).

Además, es compatible con el estándar de la Wi-Fi Alliance EasyMesh R2 que permite la creación de una red Mesh con otros dispositivos que cumplan el estándar y es actualizable a EasyMesh R3.

Vía | BandaAncha

En Xataka SmartHome | Tengo un router neutro para mejorar la red Wi-Fi de casa y al cambiar de operadora me he encontrado con una mala noticia


La noticia

Digi estrena nuevo router para sus clientes de fibra. Renueva el soporte para WiFi 6 y es compatible con redes Mesh

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.