Leroy Merlin tira el precio de estufa de pellets de cara al invierno: un chollo para calentar tu hogar y ahorrar en energía

Leroy Merlin tira el precio de estufa de pellets de cara al invierno: un chollo para calentar tu hogar y ahorrar en energía

Las temperaturas por fin están bajando en otoño, por lo que, en nuestras casas empieza a hacer frío. Por eso, si quieres calentarla y ahorrar algo de energía, esta estufa de pellets Watt Diva que tiene una potencia de hasta 9 kW es ideal. Ahora la puedes encontrar muy rebajada en Leroy Merlin por 599 euros, frente a los 849 euros de su precio anterior, con un ahorro de 250 euros.

Estufa de pellet Diva de 9kW blanco

Esta estufa de pellets es un modelo sencillo pero compacto, que cuenta con una potencia de hasta 9 kW, capaz de calentar una habitación de 50 o 100 metros cuadrados. Además, ofrece un rendimiento del 85%.

Tiene la opción de programación diaria y semanal, para que no tengas que estar pendiente de encenderla o apagarla, por lo que, puedes elegir el momento y la hora del día para que lo haga de forma automática.

Además, está fabricada en acero con acabados en blanco, y  dispone de una tolva de 13 Kg de capacidad y salida de humos por la parte trasera. Su clase energética es A+, de esta forma, logra una buena eficiencia energética.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Leroy Merlin

En Xataka Smart Home Selección| MediaMarkt rebaja esta lavadora secadora de Samsung con WiFi: seca la ropa con facilidad en los meses más fríos del año

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Leroy Merlin tira el precio de estufa de pellets de cara al invierno: un chollo para calentar tu hogar y ahorrar en energía

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Este radiador con WiFi es uno de los mejores chollos del momento para calentar la casa barato este invierno y ahorrar en facturas

Este radiador con WiFi es uno de los mejores chollos del momento para calentar la casa barato este invierno y ahorrar en facturas

Ya empiezan a hacer acto de presencia las temperaturas más bajas y son muchos los que comienzan a preparar su casa de cara al invierno. Si no quieres instalar una estufa de pellets en casa, hay otras soluciones como este radiador inteligente Orbergozo RRW 1500 que está en oferta en Amazon por 191,99 euros.r

Comprar radiador inteligente Orbegozo RRW 1500 al mejor precio

En Amazon, el precio recomendado para este radiador inteligente de la firma Orbegozo es de 230,50 euros pero ahora está disponible por 191,99 euros, lo que supone un descuento de 38,51 euros respecto a su precio habitual.

En color blanco y cuerpo de aluminio, este emisor térmico Orbegozo presenta un diseño que queda perfecto en cualquier hogar y destaca por ofrecer máxima eficiencia y optimización del consumo energético.

Se conecta a la red WiFi de tu hogar y es compatible con Alexa y Google Assistant, para poder controlarlo a través de la voz. Además, podrás controlarlo desde tu móvil a través de la app Orbegozo, donde podrás encender y/o apagar el aparato, regular la temperatura y también establecer programaciones.

Cuenta con tres modos de funcionamiento (Confort, Eco y anti-hielo) y su tecnología Real Warm Elements hace que disfrutes del mayor grado de bienestar en tu hogar con la máxima eficiencia. En cuanto a su instalación, puedes hacerlo en el suelo o colgado en la pared.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Orbegozo

En Xataka Smart Home Selección| Por menos de 50 euros, tomar un café de calidad es posible con este chollazo de Amazon

En Xataka Smart Home |  Las mejores barras de sonido: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este radiador con WiFi es uno de los mejores chollos del momento para calentar la casa barato este invierno y ahorrar en facturas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Así puede ayudar un purificador a mejorar el ambiente en casa en invierno y combatir las bajas temperaturas

Así puede ayudar un purificador a mejorar el ambiente en casa en invierno y combatir las bajas temperaturas

Aunque generalmente asociamos los purificadores de aire con la mejora de la calidad del aire en climas cálidos, también pueden ser útiles en invierno. En una época del año en la que es más habitual tener la casa cerrada y abrir menos las ventanas, los purificadores siguen siendo muy útiles.

Ahora, con la calefacción funcionando de forma intensiva para combatir las bajas temperaturas del exterior, es más habitual que el aire dentro de casa esté viciado y pueda aumentar el número de partículas que pueden resultar perjudiciales. Y será el purificador el que ayudará a evitarlas.

Complemento de la ventilación

Purificador

Imagen | Amazon

Hay que recordar que un purificador de aire es un dispositivo diseñado para limpiar y mejorar la calidad del aire en un espacio cerrado, como una habitación o una oficina. Su función principal es eliminar partículas y contaminantes del aire, lo que puede incluir polvo, alérgenos, bacterias, virus, olores desagradables, humo, productos químicos y otras impurezas.

Entre las características más destacadas, nombrar que se trata de dispositivos que suelen tener un gasto energético muy ajustado y fáciles de instalar, pues no requieren de ninguna instalación. Además, son portables y se pueden transportar de un lugar a otro para limpiar y desinfectar varias estancias cómodamente.

Estos dispositivos ayudan a crear un ambiente más saludable y cómodo para las personas que se encuentran en la casa. Por eso no hay que perder de vista como se puede aprovechar un purificador de aire en casa durante la temporada de invierno.

Durante el invierno, es posible que pasemos más tiempo en espacios cerrados debido al clima frío y un purificador de aire puede ayudar a eliminar alérgenos como el polvo, los ácaros del polvo y otros desencadenantes comunes de alergias que pueden estar presentes en el interior.

Además los sistemas de calefacción suelen generar partículas en suspensión en el aire, como el polvo y el pelo de las mascotas. Un purificador de aire puede ayudar a reducir estas partículas y mantener el aire más limpio en tu hogar. Un purificador se encarga de limpiar el aire y al no tener que abrir tanto tiempo las ventanas, se conserva mejor el calor de casa.

En invierno, es posible que aumente el tiempo que pasamos en la cocina, preparando alimentos de más poder calórico y quizás con olores más fuertes. Un purificador de aire con filtro de carbón activado puede ayudar a eliminar o reducir los olores presentes.

Dyson

Imagen | Dyson

Y en el caso de las casas con mascotas, por la ausencia de ventilación durante tanto tiempo como en verano, se puede propiciar que aumenten olores desagradables y los pelos al pasar las mascotas más tiempo en interiores. De nuevo más trabajo para los purificadores.

No hay que olvidar que algunos purificadores de aire vienen con un humidificador incorporado o se pueden utilizar en combinación con un humidificador independiente. Mantener una humedad adecuada en el interior es importante en invierno para prevenir la sequedad en la piel y las membranas mucosas, así como para reducir la propagación de virus.

Además, no podemos pasar por alto que aunque tengamos un purificador de aire en casa, debemos asegurarnos que, por una parte ventilamos el hogar de vez en cuando, incluso en invierno, para renovar el aire y permitir que el purificador funcione de manera más eficiente. Además, al usar un purificador, es importante su colocación y vigilar que esté ubicado en un lugar estratégico para que pueda circular el aire de manera efectiva.

Además, algunos purificadores de aire utilizan tecnologías como la ultravioleta germicida (UV-C) o la generación de iones para eliminar virus y bacterias del aire. Esto puede ser especialmente útil en invierno para reducir la propagación de enfermedades. En el proceso para limpiar el aire, pueden usar sensores que miden la calidad del aire y ajustan automáticamente la velocidad de purificación según sea necesario. Esto puede ayudarte a mantener un ambiente más saludable durante el invierno.

En resumen, un purificador de aire puede ser beneficioso en invierno para mejorar la calidad del aire en el hogar, reducir alérgenos, controlar olores, mantener una humedad adecuada y, en algunos casos, reducir la propagación de patógenos.

En Xataka SmartHome | Nueve termómetros conectados para saber en todo momento la temperatura y humedad de cada rincón de la casa


La noticia

Así puede ayudar un purificador a mejorar el ambiente en casa en invierno y combatir las bajas temperaturas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Kodi 21.0 Omega ya está aquí. Ya puedes descargar y probar la primera beta y esto es todo lo que ofrece

Kodi 21.0 Omega ya está aquí. Ya puedes descargar y probar la primera beta y esto es todo lo que ofrece

De Kodi hemos hablado largo y tendido. Hemos explicado como se puede personalizar o también usar  para acceder a HBO Max, Movistar Plus+, Disney+, DAZN, Netflix, SkyShowtime, Pluto TV e incluso para ver la TDT, grabar programas o usarlo para acceder a Plex.

Cómo se puede ver, estos son algunos ejemplos de todo el potencial que tiene, que es mucho. Y si ya hemos visto todo lo que ofrece, ahora toca hablar de una primera versión y es que Kodi ya tiene lista la primera beta de Kodi 21.0 Omega.

La versión final más cerca

Kodi

Hasta ahora, Omega, la versión 21 de Kodi, se podía descargar en la fase Alpha (la última fue la Alpha 3). Las primeras noticias de Kodi Omega las tuvimos allá por el mes de abril y la llegada de la primera beta, lo que indica que la versión final está cada vez más cerca.

Dicho esto, lo normal es que a la hora de instalar Kodi, el grueso del público opte por usar la versión estable. Es lo habitual y lo aconsejable, pero para aquellos dispuestos a asumir los riesgos de probar las novedades antes que nadie, están las versiones de prueba. Y esta es el penúltimo paso.

Kodi Omega Beta 1 se puede descargar desde este enlace (es la web de Kodi) y ahora te contamos lo nuevo que ofrece.

Se ha realizado varias correcciones al usar la biblioteca FFmpeg y dan el salto a FFmpeg 6.0 para corregir problemas en la reproducción con FFmpeg y la navegación ha mejorado y ahora es más fluida en los menús generales.

Además, en la web detallan como esperan actualizar la API en una futura beta. Y ya que hay versiones para distintos sistemas operativos, encontrarás cambios y mejoras en cada una de ellas. Así hasta más de 170 cambios que afectan a las versiones para Android, Linux, Windows…

En Android, por ejemplo, se ha implementando una solución para empaquetar temas para máscaras como Estuary/Estouchy, en Linux se ha corregido un fallo con Pipewire, en macOS se ha corregido un fallo que hacía que no se reconociese la tecla Intro del teclado, en webOS se brindó soporte para permitir que webOS se suspenda en segundo plano en lugar de salir o en Windows 11 se corrigió el cambio de frecuencia de actualización.

Beta

No obstante, esta versión, como todas las betas, tiene algunos problemas conocidos, por lo que debes estar preparado ante cualquier inconveniente si decides probarla. Puedes descargarla desde este enlace eligiendo el sistema operativo que prefieres y  luego pulsando en «PreRelease».

Vía | Kodi

En Xataka SmartHome | Cómo tener Kodi en cualquier Smart TV, Fire TV o Chromecast. Todos los métodos para instalarlo


La noticia

Kodi 21.0 Omega ya está aquí. Ya puedes descargar y probar la primera beta y esto es todo lo que ofrece

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El 5G es el nuevo hito de la TDT. Así han logrado emitir en 4K con HDR mezclando todas las tecnologías posibles

El 5G es el nuevo hito de la TDT. Así han logrado emitir en 4K con HDR mezclando todas las tecnologías posibles

Hoy volvemos a hablar de la TDT y si ya hemos visto como poco a poco se acerca la llegada de la resolución 4K (el Mundial fue una piedra de toque), ahora toca ver otro paso más a la hora de rejuvenecer la televisión clásica. Y como en otras ocasiones, detrás de todo está UHD Spain.

UHD Spain es una iniciativa de la productora Medina Media y cuenta con el respaldo de las tres organizaciones más importantes a nivel mundial: la UHD Alliance, el Ultra HD Forum y la 8K Association., Y su última apuesta no es otra que favorecer el desarrollo de la TDT usando el 5G. Ahora te contamos todo.

Todas las tecnologías posibles

UHD Spain

UHD Spain, la asociación que impulsa la Ultra Alta Definición en España, quiere revolucionar cómo se envía la señal de la TDT y en este sentido ha realizado pruebas que hacen uso del 5G para lograrlo.

En concreto, fue el pasado 19 de octubre cuando llevaron a cabo un ensayo. Cóm cuentan en su web, la prueba consistía en la «retransmisión UHD-HDR y audio de nueva generación (NGA), utilizando contribuciones 5G, mezcla en la nube, difusión multi-medios incluyendo 5G Broadcast, y uso de red pública de Internet para el transporte de señales».

Resumiendo, lo que han hecho es aprovechar el 5G para enviar la señal desde la cámara (se han usado cámaras remotas PTZ) hasta el dispositivo del usuario. Además han usado el procesado en edge y en la nube y han usado todos los medios de difusión disponibles y de forma simultánea. Ahí están TDT (DVB-T2), satélite (DVB-S2), Internet (OTT, HbbTV) y el nuevo sistema  5G Broadcast

Para la prueba contaron con el apoyo de Radio 3 y emitieron un concierto en directo del cantaor Israel Fernández celebrado en el Real Observatorio Astronómico de Madrid y además en UHD con HDR y mejorado todo con audio enriquecido.

Al usar y aprovechar las posibilidades del 5G Broadcast para enviar la señal, se posibilita que se puedan conectar miles de teléfonos simultáneamente sin saturar la red.

El resultado se ha podido ver en televisores, ordenadores, móviles… por medio de la web oficial de UHD Spain y después está disponible en la web de RTVE Play. En palabras de Emili Planas, del Grup Mediapro y miembro de la junta directiva de la asociación.

“En un futuro no muy lejano, el modelo de producción que hemos probado pasará a ser habitual para cubrir eventos en directo con la máxima calidad UHD-HDR, utilizando las facilidades del 5G y las operativas deslocalizadas a través de recursos conectados.”

En la prueba se han conjugado y usado a la vez distintas tecnologías en comunicación, procesado y difusión. El objetivo era comprobar las posibilidades de cara al futuro, pero también ver las posibles ventajas y limitaciones que se pueden encontrar al combinar las tecnologías disponibles

Vía | UHD Spain

En Xataka SmartHome | Grabar la TDT es una de los mejores cosas que puedes hacer con un USB o disco duro: en qué debes fijarte para no tener problemas


La noticia

El 5G es el nuevo hito de la TDT. Así han logrado emitir en 4K con HDR mezclando todas las tecnologías posibles

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El Libro 14 de fuentes de luz LED lineales y enchufables del Consorcio Zhaga es designado Norma IEC

El Libro 14 sobre las fuentes de luz LED planas, lineales y enchufables para aplicaciones de iluminación lineal de perfil bajo del Consorcio Zhaga ha sido designado oficialmente como Norma IEC 63356-1. De esta forma, el consorcio continúa con su objetivo de habilitar nuevos mercados para la iluminación conectada y útil a través de la interoperabilidad.

Luminaria LED.
La fuente de luz LED dispone de una tapa de contacto que encaja el soporte de contacto en un extremo, y en el otro lado está equipado con una tapa de soporte y un soporte.

El documento presenta una familia de fuentes de luz LED planas, lineales y enchufables óptima para las aplicaciones de iluminación lineal de bajo perfil. La edición actual abarca tanto módulos LED, que requieren un controlador separado, como motores de luz LED (LLE), con un equipo de control integrado.

Fácil reemplazo de las fuentes de luz LED

Una de las características destacadas del Libro 14 es el innovador sistema de tapa/soporte, que facilita el reemplazo sin esfuerzo y sin herramientas de fuentes de luz LED. En un extremo de la luz LED, la fuente cuenta con una tapa de contacto que encaja en el soporte de contacto correspondiente en la luminaria, mientras que en el otro extremo está equipado con una tapa de soporte y un soporte.

Este diseño sencillo de usar facilita el mantenimiento al tiempo que promueve la sostenibilidad. Asimismo, las fuentes de luz LED del Libro 14 están diseñadas para aplicaciones versátiles, incluido el uso al aire libre, ya que no requiere de cerramientos del cuerpo de la luminaria.

La entrada El Libro 14 de fuentes de luz LED lineales y enchufables del Consorcio Zhaga es designado Norma IEC aparece primero en CASADOMO.

Delta Dore y Airzone amplían los productos compatibles con su solución de control domótico

Las compañías Airzone y Delta Dore amplían la compatibilidad de sus soluciones para seguir avanzando conjuntamente en la transición energética de los edificios, con soluciones más confortables, seguras y que ayudan a reducir el consumo de los hogares.

Aplicación Tydom.
Los sistemas de climatización por conductos Easyzone CAI, Flexa 3.0 y Acuazone son compatibles con la gama de soluciones para la gestión de splits y fancoils Aidoo Pro conectado.

Tras el acuerdo llevado a cabo en febrero entre ambas compañías para proponer una solución de control domótico completa e integrada, ahora han anunciado que amplían los productos compatibles, añadiendo a los sistemas de climatización por conductos Easyzone CAI, Flexa 3.0 y Acuazone, la nueva gama de soluciones para la gestión de splits y fancoils Aidoo Pro conectado de Airzone.

Aidoo Pro es un producto monozona (un Aidoo Pro por cada unidad a controlar), discreto, fácil de usar y plug and play. Al igual que con el sistema de conductos de aire Airzone, los splits y fancoils asociados a Aidoo Pro también pueden gestionarse mediante la aplicación Tydom de Delta Dore, de forma local o a distancia desde un smartphone, o directamente por voz mediante un asistente virtual.

Adicionalmente, cada unidad conectada a Aidoo Pro conserva su función de control individual en local con su propio termostato. Con la integración de la posibilidad de gestionar splits o fancoils en el ecosistema de Delta Dore, se abren nuevas opciones para los usuarios en cuanto a la facilidad con la que pueden gestionar su día a día.

Gestión centralizada con la aplicación Tydom

Desde el smartphone, mediante la aplicación Tydom, es posible gestionar un sistema de ventilación Airzone y una instalación Aidoo Pro en una misma vivienda. Asimismo, los usuarios podrán crear todo tipo de escenarios, controlar y actuar incluso a distancia sobre la temperatura ambiente de su hogar y, en función de su equipamiento, controlar al mismo tiempo la iluminación, las aperturas y el sistema de alarma.

Gracias a la aplicación, se ha mejorado la experiencia para el usuario para gestionar, controlar y programar todo el ecosistema. Desde la aplicación, se pueden generar rutinas, controlar varios equipos simultáneamente, evitando acciones repetitivas, así como modificar en cualquier momento la temperatura de la calefacción o climatización desde el smartphone, para ajustar con precisión el consumo energético. Finalmente, se puede tener en cuenta periodos de ausencia prolongados como viajes de negocio o vacaciones.

Ventajas para los profesionales

Aidoo Pro es óptimo tanto para viviendas de nueva construcción como para instalaciones existentes, en particular para conectar un split ya instalado, pero no conectado, sin necesidad de obras que requieren mucho tiempo ni alta inversión.

Con la compatibilidad de las pasarelas Tydom de Delta Dore con la gama Aidoo Pro de Airzone, y la sinergia de las soluciones de ambas empresas, los profesionales pueden ofrecer todos los beneficios del hogar conectado a su clientela.

Otra ventaja es que los equipos conectados existentes en el hogar pueden asociarse fácilmente, para que los profesionales puedan ofrecer soluciones conectadas adicionales para mejorar su confort a lo largo del tiempo, al ritmo de las necesidades de las familias.

La entrada Delta Dore y Airzone amplían los productos compatibles con su solución de control domótico aparece primero en CASADOMO.

La Academia de Ciencias de China crea un sensor de visión bioinspirado para procesamiento de imágenes

Un equipo de investigación del Instituto de Tecnología e Ingeniería de Materiales de Ningbo de la Academia de Ciencias de China (CAS), en cooperación con la Universidad de Fuzhou (China), ha desarrollado un novedoso sensor de visión bioinspirado basado en puntos cuánticos InP (QDs)/ fototransistores de película fina de óxido.

Sensor bioinspirado de CAS.
Adaptación visual bioinspirada a diferentes intensidades de luz del entorno.

El sistema visual artificial tiene una amplia perspectiva de aplicación en los campos de seguridad, atención médica y servicios, entre otros. Sin embargo, los datos visuales masivos y en aumento plantean un gran desafío para el sistema visual artificial tradicional que cuenta con problemas de latencia y consumo de energía.

Los fototransistores adaptativos desempeñan un papel vital en la mejora de la eficiencia del procesamiento de información visual. Los investigadores incorporan QD de InP discretos con una fuerte absorbencia de luz visible dentro de una película delgada de InSnZnO para construir un fototransistor híbrido, lo que contribuye a la transmisión eficiente de la portadora entre la fuente y el drenaje. La capacidad de respuesta optoelectrónica de los QD de InP y la propiedad superior de transporte eléctrico de los semiconductores de óxido se combinan en un solo dispositivo.

Adaptación a la intensidad variable de luz ambiental

Además, el sensor de visión bioinspirado desarrollado basado en el fototransistor de película delgada de óxido/QD InP exhibe una controlabilidad de puerta y capacidad de respuesta de luz visible, imitando múltiples funciones del sistema visual humano y adaptándose a la intensidad variable de la luz ambiental.

En las pruebas realizadas, el dispositivo logró una precisión de más del 93% en el reconocimiento de patrones escritos a mano, lo que indica su competencia en el procesamiento de imágenes.

Este estudio ha proporcionado una manera eficaz y sencilla de fabricar fototransistores de alto rendimiento para la adaptación visual bioinspirada y arrojar luz sobre el desarrollo futuro de los sistemas de visión artificial.

La entrada La Academia de Ciencias de China crea un sensor de visión bioinspirado para procesamiento de imágenes aparece primero en CASADOMO.

El cableado de categoría 6A de OPENETICS ofrece velocidades de 10 Gbps para infraestructuras cloud

Una de las tendencias en inversión empresarial es el cloud, gracias a los beneficios que aporta desde el ahorro de costes a la disponibilidad de datos, pasando por la flexibilidad y la escalabilidad. En este contexto, la compañía OPENETICS ofrece una gama de productos de cableado estructurado y fibra óptica que mejoran las infraestructuras para ofrecer un mejor servicio en la nube.

Cableado Categoría 6A.
La categoría 6A permite dotar a las infraestructuras de redes del ancho de banda requerido y tiene la capacidad de ofrecer velocidades de hasta 10 Gbps.

De media, un 75% de las empresas que han migrado sus servicios a la nube afirman haber recortado sus costes hasta un 11%. Sin embargo, tanto para que las migraciones a la nube sean efectivas como para sacar el máximo provecho a las mismas, se necesita de una infraestructura de red a la vanguardia tecnológica; minimizando así los problemas y fallos, además de garantizar que los servicios están ofreciendo su rendimiento óptimo.

Solo mediante el empleo de una red que permita un gran número de conexiones en las que todos los dispositivos cuenten con un rápido, seguro y sostenido acceso a la red se puede sacar el máximo provecho a la tecnología cloud.

Para ello, es fundamental el trabajo de empresas como OPENETICS, fabricante de cableado estructurado y fibra óptica. La compañía dispone de un portafolio de soluciones pensadas para el desarrollo de una infraestructura de redes que permita entornos Wi-Fi 6 fiables, seguros y a la vanguardia tecnológica.

Cableado de categoría 6A

El cable de categoría 6A es la opción recomendada por los expertos para dotar a las infraestructuras de redes del ancho de banda requerido para las nuevas tecnologías y las necesidades relacionadas con la transmisión de voz y datos en redes de área local (LAN) para cableado horizontal.

La solución de categoría de 6A es capaz de crear un entorno Wi-Fi 6 estable, que permita a las empresas aprovechar al máximo todas las posibilidades ofrecidas por la migración de sus servicios a la nube.

Además, esta solución proporciona una serie de ventajas, por ejemplo, es la categoría mínima exigida en las instalaciones acordes con el 5G, puede conseguir velocidades de hasta 10 Gbps, y tiene la capacidad de duplicar el ancho de banda y multiplicar por 10 la velocidad de transmisión. La categoría 6A cumple con la clasificación de las euroclases CPR B2ca/Cca/Dca y utiliza un cableado 100% cobre.

La entrada El cableado de categoría 6A de OPENETICS ofrece velocidades de 10 Gbps para infraestructuras cloud aparece primero en CASADOMO.

Schneider Electric mostrará sus soluciones para los centros de datos en el Data Centre World Madrid

El futuro de los centros de datos se encuentra en un punto de inflexión, marcado por una creciente demanda generada por la inteligencia artificial (IA), entre otras tecnologías punteras, y una mayor preocupación por el impacto medioambiental. En este contexto, Schneider Electric presentará sus soluciones y servicios de última generación, que integran todo lo necesario para conseguir centros de datos adaptables, sostenibles, resilientes y eficientes, en el Data Centre World Madrid 2023, que se celebrará los días 30 y 31 de octubre en Ifema Madrid.

Centro de datos.
Las soluciones de Schneider Electric permiten obtener centros de datos adaptables, sostenibles, resilientes y eficientes.

La plataforma unificada de Schneider Electric integra de manera nativa la distribución eléctrica, la refrigeración y las soluciones de sala IT, aportando una continuidad digital a lo largo de todo el ciclo de vida de los proyectos, desde el diseño hasta la construcción, siguiendo con las operaciones, el control y la monitorización.

“Una gestión integral de la infraestructura del centro de datos es fundamental para lograr la descarbonización. Esto implica la adopción de tecnologías como el gemelo digital, la inteligencia artificial y la realidad aumentada para gestionar el ciclo completo de vida de los proyectos, desde el diseño y construcción hasta la operación y mantenimiento. Estas tecnologías permiten optimizar el rendimiento energético, identificar oportunidades de mejora y garantizar una operación eficiente y sostenible a lo largo del tiempo”, explica Manuel Pérez Tabernero, End Users & Added Value Sales Manager en Schneider Electric.

Durante el Data Centre World, los asistentes podrán conocer por todas las soluciones, productos conectados y plataformas IoT de Schneider Electric, como EcoStruxure para BMS (Building Management System), DCIM (Data Center Infrastructure Management) y EPMS (Energy and Power Management System).

Soluciones para los centros de datos

Schneider Electric mostrará cómo los centros de datos en edge pueden ayudar a lograr una baja latencia y cumplir con las regulaciones y la privacidad de los datos. En este sentido, presentará el nuevo Easy Micro Data Center 42U, para entornos en Easy Rack, con contador de energía PDP, gestión local e iluminación EFC. Una solución que puede proporcionar ahorros de hasta el 48%. La gama Easy Micro Data Center está diseñada para ofrecer todas las necesidades IT, de almacenamiento y de infraestructura para dar soporte a aplicaciones de edge computing, y proporcionar la mejor combinación posible de velocidad, fiabilidad y asequibilidad, todo en una misma solución.

Además, Schneider Electric mostrará la nueva gama LDAV que incorpora el nuevo refrigerante de bajo PCA, el R454b, que cumple con las rigurosas directrices de la directiva europea F-Gas. Una solución que no solo es más sostenible, sino que también aumenta la eficiencia energética y reduce el consumo eléctrico. Estas nuevas unidades permiten optar por un diseño mucho más compacto, aumentando la disponibilidad del espacio en sala para mayor redundancia y fiabilidad.

También podrán verse las últimas soluciones para entornos de alta densidad, como el nuevo Smart UPS Ultra10kW, un 30% más compacto, un 50% más ligero y un 1,5 veces más potente. Así como el nuevo NetShelter PDU Advanced de hasta 64 A/43,5 kW, el mejor PDU de su clase con hasta un 50% más de energía, el doble de tomas y un diseño 4 en 1 en las tomas de salida para una implementación rápida y flexible en los centros de datos.

Ponencias y charlas de Schneider Electric

Durante el Data Centre World, diferentes expertos y altos directivos de Schneider Electric abordarán los principales retos del sector, como son el liderazgo en sostenibilidad y la refrigeración líquida en los centros de datos. El 30 de octubre a las 11:45 horas, en el Data Centre: Future of Tech Keynote Theatre, Pablo Ruiz-Escribano, vicepresidente de Secure Power & Field Services de Schneider Electric, participará en el panel ‘¿Cómo abordar el Alcance 3 de emisiones en los centros de datos?’, para abordar la descarbonización de la cadena de valor.

Por otro lado, Maurizio Frizziero, director de Cooling Innovation and Strategy de Schneider Electric, impartirá la ponencia ‘The AI impact and data center cooling: How to address the transition from conventional to liquid’, el día 31 de octubre, a las 11:45 horas en el Data Centre: Future of Tech Keynote Theatre.

La entrada Schneider Electric mostrará sus soluciones para los centros de datos en el Data Centre World Madrid aparece primero en CASADOMO.