Delta Dore incorpora nuevos videotutoriales en su canal de YouTube para instaladores

Las nuevas generaciones de instaladores ven claro que los beneficios que aporta el hogar conectado a las familias son una clara oportunidad para hacer crecer sus negocios a largo plazo y de forma sostenible. Para facilitar la incorporación y dinamización dentro de sus negocios, Delta Dore apuesta por una actuación en tres niveles: formación para profesionalizar el sector y dotarlo de conocimientos, desarrollo de herramientas de selfcare y desarrollo de productos sencillos e intuitivos; a través de videotutoriales.

Delta Dore videotuoriales.
A través de los videotutoriales, los profesionales podrán conocer las características y capacidades de los productos de Delta Dore.

Cada vez es más importante el soporte visual, por lo que Delta Dore está invirtiendo en videotutoriales y píldoras de formación, que se irán incorporando progresivamente en su canal de YouTube. El objetivo es ir ampliando con contenido de valor para ayudar a elevar el nivel de conocimiento de los equipos, al tiempo que tienen accesible una biblioteca de recursos que les facilite su labor diaria.

Los videotutoriales ofrecen una visión detallada de las soluciones, permitiendo a los instaladores conocer a fondo las características y capacidades de los productos. Estos recursos también incluyen consejos y trucos útiles para aprovechar al máximo las soluciones de Delta Dore, ahorrando tiempo y esfuerzo en el proceso de instalación y configuración.

Temas de los videotutoriales

Algunos de los temas que los profesionales encontrarán en estos videotutoriales son la instalación, con guía paso a paso para la instalación de los termostatos más utilizados; configuración avanzada, para conocer cómo acceder y modificar los diversos ajustes disponibles en los distintos termostatos; y mantenimiento y resolución de incidencias.

Según Delta Dore, «comprendemos la importancia de proporcionar un soporte excepcional a los profesionales. Nuestra nueva serie de videotutoriales es un paso significativo en ese compromiso, permitiendo a los instaladores mejorar su eficiencia durante las instalaciones».

Para facilitar su accesibilidad, los profesionales pueden acceder directamente al canal de YouTube o mediante enlace en la propia página de producto.

La entrada Delta Dore incorpora nuevos videotutoriales en su canal de YouTube para instaladores aparece primero en CASADOMO.

AceStream es una excelente app para ver canales y listas IPTV en tu Smart TV: cómo funciona y por qué está bloqueada en España

AceStream es una excelente app para ver canales y listas IPTV en tu Smart TV: cómo funciona y por qué está bloqueada en España

Hoy día contamos con innumerables herramientas para disfrutar de contenido en streaming. Desde nuestra Smart TV y con las múltiples aplicaciones a las que podemos acceder fácilmente, ver cualquier serie, película o deporte se hace cada vez más sencillo (siempre y cuando paguemos lo que toque, claro). No obstante, también disponemos de apps de terceros que nos pueden salvar de un aprieto y que pueden expandir las posibilidades de nuestro centro multimedia.

Entre estas aplicaciones se encuentra AceStream, que desde hace años se ha situado como una alternativa muy destacada para ver contenido en streaming y disfrutar de nuestros títulos en local. Este reproductor, sin embargo, no se puede descargar de forma convencional en España. En este artículo te contamos cómo funciona y por qué no podemos acceder a él como cualquier otra app.

Qué es AceStream y cómo funciona

AceStream es básicamente una aplicación de código libre que se basa en el reproductor multimedia VLC. Se trata de un fork especializado en facilitarnos la vida a la hora de reproducir contenido en streaming. Además, es compatible con la mayoría de formatos de audio y vídeo, por lo que se trata de una aplicación genial para nuestro PC o televisor inteligente.

Acestream

Imagen: Xataka Android

En Smart TVs podemos acceder a esta aplicación si contamos con Android TV, Google TV o Fire TV como sistema operativo. Además, también es posible acceder a las emisiones que utilizan AceStream desde Kodi, por lo que los usuarios tienen diversas alternativas para acceder a esta aplicación. Por último, si no posees ninguna de estas opciones, siempre puedes conectar un ordenador vía HDMI al televisor y reproducir el contenido de AceStream.

¿Por qué su uso está limitado en España?

El objetivo de AceStream es la posibilidad de compartir contenido en streaming de forma descentralizada, algo similar a lo que ocurre con los clientes de torrents. De hecho, es esta filosofía de compartir ‘sin límites’ la que ha metido a los responsables de este reproductor en problemas, ya que organizaciones como LaLiga ha prohibido su uso en España, incluyéndola en la lista de aplicaciones bloqueadas en el país.

De hecho, AceStream acabó siendo retirada de la Google Play Store por las presiones de LaLiga. Sin embargo, la apelación de sus responsables hizo que la app volviese al catálogo de aplicaciones de la tienda de Google, aunque sigue sin poderse descargar desde su web oficial en España.

Sus responsables afirmaron que ni siquiera recibieron ninguna notificación por parte de LaLiga ni de ninguno de sus agentes, y que se enteraron del bloqueo por sus propios usuarios. 

Sus responsables mantienen este carácter descentralizado como su principal atractivo, aunque los propietarios de los derechos de retransmisión no coincidan. Para AceStream, eliminar su reproductor es ‘como eliminar un navegador‘, ya que a través de éste también es posible acceder a sitios fraudulentos.

AceStream es tan solo un reproductor multimedia, por lo que sus responsables mantienen que se debe castigar el uso que se hace de la herramienta, no la propia aplicación. Sin embargo, los propietarios de cierto tipo de contenidos protegidos por derechos de autor no coinciden con esto, entre ellos LaLiga, principales actores de que la aplicación siga bloqueada.

El único remedio para acceder a AceStream en España es por medio de un VPN. Cuando hayas podido descargar e instalar AceStream en tu dispositivo, ya no tendrás que utilizar el VPN para acceder a la aplicación.

AceStream permite además reproducir listas IPTV, reproducir todo tipo de contenido y enviar contenido a otros dispositivos por medio de streaming. El funcionamiento de esto último es prácticamente idéntico a como te explicamos con VLC para enviar contenido a tu Chromecast o Android TV.

En Xataka Smart Home | Casi 1.500 canales gratis en tu Smart TV, Chromecast o Fire TV y sin antena. Esta lista IPTV incluso se puede usar con Kodi


La noticia

AceStream es una excelente app para ver canales y listas IPTV en tu Smart TV: cómo funciona y por qué está bloqueada en España

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Movistar Plus+ elimina más canales HD de su parrilla satelital: esto es todo lo que sabemos

Movistar Plus+ elimina más canales HD de su parrilla satelital: esto es todo lo que sabemos

Si bien desde Xataka Smart Home solemos comentar todos los cambios destacados de Movistar Plus+ en lo que respecta a su oferta de canales, recientemente descubrimos una estrategia notablemente negativa para sus clientes que hacen uso de sus servicios vía satélite. Y es que la compañía ha estado eliminando las versiones HD de múltiples canales en su programación satelital.

Tal y como mencionábamos hace unos días, los clientes de Movistar Plus+ que acceden a su contenido vía satélite están perdiendo multitud de emisiones en HD, siendo sustituidas por las versiones SD de las respectivas cadenas. Entre los canales se encuentran aquellos disponibles también en la TDT y otros exclusivos de la plataforma.

Movistar se deshace de más canales HD en su oferta satelital

Desde el pasado 13 de noviembre, la compañía ha eliminado de su programación satelital las variantes HD de sus canales Antena 3 HD, Cuatro HD, Canal Hollywood HD, Fox HD, Comedy Central HD y M+ Liga Campeones Bar HD. Los foros de Movistar han ardido tras esta estrategia, de la cual Movistar aún no ha ofrecido demasiados detalles.

Según la contestación de algunos miembros del equipo técnico de Movistar, esto no se trata ni de un fallo técnico, ni de ningún aspecto que requiera configuración por parte del usuario. Básicamente, ha sido una estrategia comercial de Movistar.

De esta manera, aquellos usuarios que accedan vía satélite desde los decodificadores iPlus y H2, se verán afectados por este nuevo movimiento de la compañía. Aquellos que tengan decodificador y accedan vía fibra, no les afectará el cambio.

No obstante, tal y como se preveía, no serán los únicos canales que dejen de emitir en HD. Todavía queda una larga lista de canales que dejarán de emitir en dicha resolución, como es el caso de Tele5 HD, La Sexta HD, M+ Música HD, TCM HD, Warner TV HD, Calle 13 HD, Cosmo HD, SyFy HD, M+ Golf 2 HD, Caza y Pesca HD, National Geographic HD, Nat Geo Wild HD, Nickelodeon HD, Dreamworks HD y Disney Channel HD.

Además, tal y como han adelantado desde Mundoplus.tv, la compañía también se estaría preparando para echar el cierre a los canales HD de La 1 HD, AXN HD, DAZN 1 HD y DAZN 2 HD. Sin embargo, para estos últimos aún no hay fecha estimada.

Dejar de emitir en HD en su oferta satelital supondrá para la compañía dejar de invertir en el alquiler de varios transpondedores de Astra para la emisión de su contenido vía satélite. Para Movistar, la fibra es actualmente su servicio principal, por lo que todo indica a que el acceso a Movistar Plus+ vía satélite irá tornando cada vez más hacia un uso residual, como aquellas zonas rurales en las que no tienen acceso a fibra.

A pesar de esta bajada en la calidad de imagen de sus contenidos, parece que la empresa no ha acompañado esta estrategia con una rebaja en la tarifa, algo que ha enfurecido considerablemente a sus clientes de satélite.

Estaremos al tanto durante las próximas semanas para conocer si Movistar ha dado alguna razón de peso ante dicha estrategia y si habrá más canales perjudicados en su programación.

En Xataka Smart Home | Samsung TV Plus añade 11 nuevos canales de tele gratis. LA LIGA+ y una serie mítica en Netflix llegan a tu Smart TV sin suscripciones


La noticia

Movistar Plus+ elimina más canales HD de su parrilla satelital: esto es todo lo que sabemos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Tu casa caliente para el invierno: las mejores ofertas en calefactores de bajo consumo, calefactores eléctricos, estufas de pellets y más en el Black Friday

Tu casa caliente para el invierno: las mejores ofertas en calefactores de bajo consumo, calefactores eléctricos, estufas de pellets y más en el Black Friday

El frío está empezando a hacer acto de presencia y el Black Friday 2023 puede ser un buen momento para buscar el mejor aparato con el que calentar nuestro hogar. A continuación, te mostramos algunos de los mejores chollos en calefactores y estufas que hemos encontrado para calentar nuestro hogar este invierno.

Estufa de Pellet Bluebell Lake K7

Con un precio habitual de 799 euros, ahora, durante el Black Friday de Carrefour se puede conseguir esta estufa de pellet Bluebell Lake K7 por 599 euros, consiguiendo así un descuento de 200 euros en este sistema de calefacción para nuestro hogar.

Es perfecta para calentar hasta 60 metros cuadrados y tiene una potencia de 7kW y un depósito con una capacidad para hasta 8 kilos de pellets. El rendimiento que presenta es superior al 87% e incorpora una pantalla LCD para controlarla de forma fácil e intuitiva. Presenta un tamaño compacto pero para instalarla, necesitas una salida de humo en casa.

Estufa de Pellet Bluebell Lake K7

Grindinlux WiFi Warm 2.000

Si buscamos un radiador eléctrico, este Gridinlux WiFi Warm 2.000 es un chollo durante el Black Friday de MediaMarkt. Su precio habitual es de 137,97 euros, pero ahora, está disponible por 89,97 euros, consiguiendo así un descuento de 48 euros en estos momentos. Aunque hay otras tiendas que, ahora, también lo tienen al mismo precio como Amazon y Leroy Merlin.

Destaca por su diseño ultrafino, ligero y compacto y es fácil de transportar. Tienes dos niveles de potencia para elegir: 1.000 y 2.000 W e incorpora tecnología iTOUCH, a través de su display táctil. Por último, destacar que es un modelo inteligente, gracias a su conexión WiFi y que es compatible con Google Assistant y Alexa.

Gridinlux | Radiador Eléctrico Silencioso Programable | Control Móvil App y WIFI

Philips Calefactor Serie 5000

Un modelo de calefactor de bajo consumo que hemos encontrado a precio de chollo en el Black Friday de Amazon es este Philips Serie 500, que tiene un precio recomendado de 109,99 euros pero que, ahora, está en oferta por 79,99 euros, lo que supone un descuento de 30 euros en estos momentos.

Este calefactor se aprovecha de la Inteligencia Artificial y ofrece un 50% de ahorro de energía en comparación con los calefactores convencionales, ya que se adapta a la temperatura de la habituación. Está equipado con tecnología cerámica y ofrece una potencia regulable de hasta 2.000W. Es perfecto para estancias de hasta 20 metros cuadrados y se puede controlar a través de app.

Philips Calefactor Serie 5000, Tecnología de cerámica, Incluye IA para ahorrar energía

Xiaomi Mi Smart Space Heater S

No podía faltar en nuestra lista de calefactores recomendados y que, ahora, están a precio de chollo, el Xiaomi Mi Smart Space Heater S que está, durante el Black Friday de PcComponentes, a precio mínimo: 99 euros. Su precio oficial es de 149,99 euros, aunque ahora tiene aplicado un descuento de 50,99 euros en esta tienda online.

Este aparato se puede convertir en tu gran aliado para el invierno. Cuenta con una potencia de 2.200W y es resistente a salpicaduras de agua. Integra un sistema inteligente de control de la temperatura y es muy silencioso. Se puede controlar a través de la app Mi Home o mediante comandos de voz.

Estufa de gas Orbegozo HCE73

El último de los chollos que hemos encontrado para calentar nuestra casa este invierno es esta estufa de gas Orbegozo HCE73, que en MiElectro está en oferta por 65 euros, frente a los 159 euros que cuesta habitualmente, consiguiendo un ahorro de 94 euros con esta oferta.

Cuenta con 4.200 W de potencia y presenta un consumo máximo de 305 gr/h. Está diseñada con un triple sistema de seguridad y, gracias a sus cuatro ruedas y dos asas, podrás transportarla fácilmente por tu hogar. Funciona con gas butano y/o propano y ofrece tres niveles de potencia diferentes.

Orbegozo HCE 73 – Estufa de gas butano, cerámica, 4200 W, 3 niveles de potencia, Color Negro

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Orbegozo, Xiaomi, Philips, Gridinlux y Bluebell

En Xataka Smart Home Selección| MediaMarkt tiene el chollo perfecto para tu hogar conectado: este pack de Echo Pop y bombilla inteligente Philips al mejor precio

En Xataka Smart Home |  Me he propuesto gastar menos para tener caliente la casa. Estos son los dispositivos que voy a usar


La noticia

Tu casa caliente para el invierno: las mejores ofertas en calefactores de bajo consumo, calefactores eléctricos, estufas de pellets y más en el Black Friday

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Todos estos dispositivos y trucos no usan electricidad ni gas y sirven para tener la casa calentita y no pasar frío en invierno

Todos estos dispositivos y trucos no usan electricidad ni gas y sirven para tener la casa calentita y no pasar frío en invierno

Llega el frío y a la hora de climatizar la casa. Lo normal es tirar de sistemas de calefacción que se basan en el uso de la electricidad y el gas. Pero lo que quizás no es tan popular como el que se puede mantener el calor de casa, adoptando otras medidas y usando otros dispositivos.

Acciones y elementos que tienen en común el que permiten independizarse del uso del gas y la electricidad a la hora de calentar la casa sin gastar electricidad, algo que puede ser un desafío, pero que esconde algunas opciones que podrías considerar.

Opciones que pueden ser más efectivas, esto hay que dejarlo claro, dependiendo de la región y el clima en la que estemos viviendo. Hay algunas cosas que podemos hacer para aprovechar el entorno y así por ejemplo puedes aprovechar la luz solar. Durante el día, abre las cortinas y persianas para permitir que entre la luz solar. Esto puede calentar naturalmente los espacios interiores.

En este sentido, además puedes considerar técnicas que te pueden ayudar como es el caso de la calefacción pasiva. Y es que el diseño de la casa se puede usar y aprovechar la orientación solar, la selección de materiales que retengan el calor y la instalación estratégica de ventanas.

Chimeneas y estufas de bioetanol

Chimenea

Imagen | Amazon

Las chimeneas y estufas de bioetanol son dispositivos de calefacción que utilizan bioetanol como combustible. El bioetanol es un tipo de alcohol producido a partir de materias primas renovables, como el maíz, la caña de azúcar, la remolacha o incluso residuos agrícolas y forestales. También llamado biomasa es una de las alternativas más conocidas al uso del gas o la electricidad.

Estos dispositivos, son considerados opciones más respetuosas con el medio ambiente en comparación con algunas fuentes de energía tradicionales, si bien aún emiten dióxido de carbono (CO2) y vapor de agua durante la combustión. Además, la eficiencia térmica de estos dispositivos puede variar, y su capacidad para calentar grandes espacios puede ser limitada en comparación con algunos sistemas de calefacción convencionales.

Se trata de opciones que parten de precios baratos y que sobre todo en las estufas, suelen tener un diseño más compacto y se pueden colocar en diversas habitaciones, proporcionando calor adicional de manera portátil.

Estufas de policombustible

Carol Mixta Ambiente Pellet

Imagen | Chimeneasvaquer.

Las estufas de poli combustible son dispositivos de calefacción que están diseñados para quemar varios tipos de combustibles sólidos. Estas estufas son versátiles en el sentido de que pueden utilizar diferentes materiales como combustibles, permitiendo a los usuarios elegir entre una variedad de opciones según la disponibilidad y las preferencias personales. Los combustibles comunes que pueden ser utilizados en estufas de poli combustible incluyen:

Son similares a las estufas de pellets, pero a diferencia de esta pueden funcionar con materiales como cáscaras de almendra, huesos de aceituna y otros residuos agrícolas. Aparatos que destacan porque no expulsan gases tóxico y que por lo tanto, son respetuosas con el medio ambiente.

Además, la capacidad de usar múltiples tipos de combustibles proporciona flexibilidad a los usuarios, especialmente en áreas donde ciertos combustibles pueden ser más accesibles o económicos en comparación con otros. Además, estas estufas suelen estar equipadas con sistemas de control que permiten ajustar la cantidad de aire que se suministra al fuego, lo que influye en la eficiencia y la regulación de la temperatura.

Bombas de calor geotérmicas

Bombas De Calor Geotermicas

Imagen | Siliter.com

Las bombas de calor geotérmicas son sistemas de calefacción y refrigeración que aprovechan la energía térmica almacenada en la tierra para transferirla al interior de un edificio. Estas bombas de calor utilizan el principio de la energía geotérmica, que es la energía térmica almacenada en el subsuelo de la tierra. La temperatura en el subsuelo se mantiene más constante a lo largo del año en comparación con la temperatura del aire exterior.

El funcionamiento básico de una bomba de calor geotérmica implica la extracción de calor del suelo en invierno y la transferencia de calor al suelo en verano. Un sistema en el que intervienen distintos componentes:

Bucle geotérmico: puede ser cerrado y enterrado en el suelo o en una fuente de agua cercana. Pueden existir dos tipos principales de bucles: horizontales (enterrados horizontalmente en el suelo) o verticales (perforados verticalmente en el suelo).

Refrigerante o fluido transportador de calor: un líquido, a menudo una mezcla de agua y anticongelante, circula a través del bucle geotérmico. Este líquido absorbe el calor del suelo en invierno y lo libera al suelo en verano.

Bomba de calor: es el componente central del sistema. Toma el calor absorbido del bucle geotérmico y lo utiliza para calentar el aire o el agua que se distribuye en el sistema de calefacción de la vivienda. En verano, el proceso se invierte, y la bomba de calor puede actuar como un sistema de aire acondicionado, extrayendo calor del interior del edificio y liberándolo en el suelo.

Las bombas de calor geotérmicas son eficientes porque la temperatura en el subsuelo es más constante en comparación con las fluctuaciones de temperatura del aire exterior. Además, estas bombas de calor son consideradas sistemas respetuosos con el medio ambiente, ya que aprovechan una fuente de energía renovable y tienen un impacto ambiental menor en comparación con algunos sistemas convencionales.

Aunque las bombas de calor geotérmicas pueden requerir una inversión inicial más alta en comparación con algunos sistemas de calefacción y refrigeración convencionales, a menudo se pueden recuperar a lo largo del tiempo debido a su mayor eficiencia y ahorro de energía a largo plazo en comparación a los sistemas tradicionales de radiadores eléctricos y calderas de gasoil.

Calderas renovables

caldera solar

Imagen | Leroy Merlin

Las calderas renovables son sistemas de calefacción que utilizan fuentes de energía renovable para generar calor. Estas calderas son una alternativa más sostenible y respetuosa con el medio ambiente en comparación con las calderas convencionales que queman combustibles fósiles como el gas natural o el petróleo.

Al utilizar fuentes de energías renovables, contribuyen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la dependencia de los recursos no renovables. Y es verdad que usan gasoil, gas o electricidad, pero es sólo un mínimo para hacer funcionar e iniciar el motor del compresor. Entre este tipo de calderas se engloban distintos tipos de calderas:

  • Calderas de biomasa: utilizan materiales biodegradables y renovables, como madera, pellets de madera, residuos agrícolas o pellets de cáscara de nuez, como combustible. La combustión de biomasa libera dióxido de carbono, pero este CO2 es parte del ciclo natural del carbono, ya que las plantas que componen la biomasa absorben CO2 durante su crecimiento.
  • Calderas de aerotermia: aprovechan la energía térmica contenida en el aire para calentar agua. Estas calderas utilizan una bomba de calor para extraer calor del aire exterior y transferirlo al sistema de calefacción del hogar. Pueden utilizarse tanto para calefacción como para producción de agua caliente sanitaria.
  • Calderas de geotermia: funcionan de forma similar a las bombas de calor por geotermia. Las calderas de geotermia aprovechan la energía térmica almacenada en el subsuelo. Extraen calor del suelo para calentar agua, y este calor se utiliza para la calefacción de espacios o para la producción de agua caliente.
  • Calderas solares térmicas: utilizan la energía solar para calentar un fluido térmico que, a su vez, transfiere calor al agua del sistema de calefacción. Estas calderas a menudo se complementan con paneles solares instalados en el techo para captar la energía solar.
  • Calderas híbridas: calderas basadas en sistemas híbridos que pueden utilizar múltiples fuentes de energía. Por ejemplo, una caldera híbrida puede combinar la biomasa con la energía solar o la aerotermia para mejorar la eficiencia y la versatilidad.

Bonus extra

Pexels M W Studios 90317

Foto de M&W Studios

Junto a estos dispositivos y todas sus variantes, hay que tener en cuenta que es fundamental el aislamiento, el buen aislamiento de la vivienda. Asegúrate de que tu casa esté bien aislada para retener el calor.

Igualmente no se puede descuidar la ventilación. Es esencial tener una ventilación adecuada para evitar la acumulación de humedad, que puede hacer que se sienta más frío.

Cómo ya vimos, se pueden usar alfombras y cortinas gruesas como elementos que pueden ayudar a retener el calor en el suelo y bloquear corrientes de aire frío, sin olvidar el uso de mantas y ropa de casa adecuada. Se aconseja vestir capas de ropa abrigada en interiores y utiliza mantas para mantenerse caliente. Además, asegúrate de tener ropa de cama cómoda y abrigada para la noche.

Incluso puedes aprovechar el tiempo que pasas en cocina para reutilizar el calor generado preparando platos que suelen tener más calorías. Utiliza el horno y la estufa para cocinar. El calor generado puede contribuir a calentar la cocina y áreas circundantes.

Además, puedes usar una estufa de leña o carbón para calentar ciertas áreas de tu hogar. No son tan eficientes, pero en algunos casos pueden ser rentables.

Recuerda que estas sugerencias pueden no ser tan efectivas como los sistemas de calefacción convencionales, pero pueden ofrecer algún alivio y reducir la necesidad de utilizar electricidad o gas para calefacción. Además, es importante tomar medidas de seguridad adecuadas al implementar estas opciones.

Imagen portada | Curtis Adams

En Xataka SmartHome | Los mejores trucos y métodos para aislar el piso del frío exterior, sin hacer obra y conservar el calor que tenemos en casa


La noticia

Todos estos dispositivos y trucos no usan electricidad ni gas y sirven para tener la casa calentita y no pasar frío en invierno

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Starlink renueva su kit de conexión. Así ha actualizado su antena y su router para tener Internet en cualquier parte del planeta

Starlink renueva su kit de conexión. Así ha actualizado su antena y su router para tener Internet en cualquier parte del planeta

De Starlink hemos hablado en distintas ocasiones, la última hace sólo unos días con motivo de una nueva rebaja a la hora de conseguir el sistema de conexión satelital para llevar la conexión a Internet allá dónde nos encontremos, con independencia de la ubicación.

Y ahora la hermana pequeña del internet satelital de SpaceX vuelve a ser noticia y lo hace por la presentación de una nueva hornada de equipos. La empresa ha anunciado la tercera generación del kit de instalación de Starlink, y ahora vamos a conocer cómo son la nueva antena y el router.

Este sistema permite estar conectados casi desde cualquier lugar del planeta y ahora estrena nuevos equipos. Una antena renovada y un nuevo router a los que acompañan un cable Starlink Gen 3, un cable de alimentación y la fuente de alimentación. Y ahora lo que vamos a hacer es conocer qué diferencias aportan frente a la generación anterior.

Nueva antena

Antena

Imagen | Starlink

Y empezando por la antena, que es la que hace de enlace con los satélites, ahora es más delgada y a la vez ha crecido en superficie y es más grande. Según la página oficial, se mantienen los 30,3 cm de ancho de la generación anterior y los cambios llegan en la altura y en el grosor, dónde pasa de 51,3 cm a 59,4 cm y a 3,97 cm de grueso, algo que se logra al quitar el mecanismo de orientación automática motorizada.

Antena

Parabólica Starlink de tercera generación

La nueva antena que distribuye la empresa, es más delgada, pero a cambio ha perdido la posibilidad de orientarse automáticamente, por lo que los usuarios tendrá que hacerlo de forma manual. Y aunque la aplicación móvil de Starlink ofrece los parámetros exactos, no deja de ser un paso atrás al quitarle prestaciones

Antena

Parabólica Starlink de segunda generación

La antena tiene un pie de apoyo sencillo, pero si se prefiere se puede colocar en un mástil exterior. Desde Starlink afirman que la nueva antena tiene ahora un 10% más de campo de visión que la generación anterior.

Y debido a que se trata de un elemento que se coloca en el exterior, la nueva antena tiene ahora una certificación IP67 (resiste el polvo y media hora bajo el agua) y según la empresa podrá funcionar en temperaturas extremas que van desde los 30° bajo cero a los 60° centígrados a la vez que podrá resistir vientos que alcanzan los 96 km/h.

Otro cambio más es el relacionado con la energía consumida. El nuevo modelo es más glotón y tiene un consumo que oscila entre los 75 y los 100 W, frente al margen de entre 50 y 75 W del modelo de segunda generación.

Cambio en el router

Satelite

El router también es nuevo. Starlink ha dado el paso y ha adoptado la tecnología WiFi 6 frente al anterior modelo, que funcionaba sobre WiFi 5. Además de ser tribanda, antes era dual, el nuevo router cuenta con dos puertos LAN Ethernet con cubierta extraíble y es compatible con los nodos Starlink Gen 2 y Gen 3 Mesh. Eso sí, si pensabas en compatibilidad con sistemas de redes en malla de terceros ya puedes olvidarte.

Por ahora, al intentar contratar el servicio en Starlink, sigue apareciendo el equipo que hasta ahora se ha venido distribuyendo, por lo que no existe información sobre cuál será el proceso que siga la empresa para distribuir los nuevos kits de conexión.

Más iformación | Starlink

Vía | TS2.space

Imagen portada | Bing Creator

En Xataka SmartHome | Este es el truco que puedes usar para tener internet en cualquier aparato aunque no tengas un router con WiFi cerca


La noticia

Starlink renueva su kit de conexión. Así ha actualizado su antena y su router para tener Internet en cualquier parte del planeta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los mejores chollos en domótica y hogar conectado antes del Black Friday, hoy 20 de noviembre

Los mejores chollos en domótica y hogar conectado antes del Black Friday, hoy 20 de noviembre

El Black Friday es oficialmente el próximo 24 de noviembre, pero son muchas las tiendas online que ya tienen ofertas vigentes bajo su campaña de «Viernes Negro», que da el pistoletazo de salida a las compras navideñas. A continuación, te ofrecemos algunos de los mejores chollos en domótica y hogar conectado que hemos encontrado hoy, 20 de diciembre.

Termostato inteligente NETATMO

Ahora que la calefacción va a empezar a estar más tiempo encendida, si quieres ahorrar en tu factura de la luz, este termostato inteligente NETATMO es un dispositivo imprescindible en tu hogar. Con un precio recomendado de 179 euros, se puede comprar ahora con un descuento de 70 euros en Leroy Merlin, ya que está disponible a 109 euros.

Puedes controlarlo desde la app disponible para smartphones o también a través de la voz, ya que es compatible con Google Assistant, Siri y Alexa. Este termostato es compatible con la mayoría de calderas y su instalación es muy rápida y sencilla de llevar a cabo.

Netatmo NTH-ES-EC Termostato Wifi Inteligente para caldera individual, Color Blanco

Luz nocturna Xiaomi Mi Motion-Activated Night Light 2

Perfecta para la mesita de noche o colocar en el pasillo, la Xiaomi Mi Motion-Activated Night Light 2 está rebajadísima durante el Black Friday en Media Markt. Su precio habitual es de 14,99 euros pero, ahora, en MediaMarkt tiene un descuento del 58%, ya que está disponible por 6,25 euros.

Esta luz nocturna dispone de sensor de movimiento y cuenta con rotación 360º. Su batería tiene una gran autonomía de hasta 365 días y emite una luz amarilla suave y cálida de 2.800K, sin parpadeo visible ni luz azul dañina.

Ring Intercom de Amazon

Este dispositivo Ring Intercom es propio de la firma Amazon y se trata de un aparato que sirve para mejorar las funcionalidades del portillo de casa. Su precio recomendado es de 129,99 euros pero, ahora, está en oferta por 47,99 euros, por lo que consigues un descuento de 82 euros.

Con el Ring Intercom recibirás alertas en tiempo real cada vez que alguien llame al portero y podrás abrir la puerta de entrada desde la app Ring directamente. Es compatible con Alexa y podrás crear llaves de invitado para que puedan entrar en tu edificio en los días y horas que establezcas.

Ring Intercom de Amazon | Actualización para interfonos, apertura en remoto, compatible con Alexa, comunicación bidireccional

Barra de sonido Samsung HW-Q600C

Si quieres disfrutar de la mejor calidad de sonido en tu hogar conectado, tanto viendo películas y series como escuchando música, esta barra de sonido HW-Q600C es un chollo en El Corte Inglés. Su precio habitual es de 549 euros, pero ahora está por 319 euros, lo que supone un descuento de 230 euros.

Se trata de una barra de sonido de 3.1.2 canales, que cuenta con Dolby Atmos y DTS:X, además de ofrecer una potencia de 360W. Incorpora diferentes modos de sonido y, en cuanto a conexiones, cuenta con entrada HDMI, Bluetooth, salida óptica de audio y puerto USB.

Mi 360° Home Security Camera 2K Pro

Xiaomi es otra de las marcas que tiene muchos productos para el hogar conectado y uno muy interesante que hemos encontrado en oferta es su cámara de vigilancia para interior Mi 360° Home Security Camera, que se puede comprar por 39,99 euros, lo que supone 20 euros de descuento respecto a su precio habitual de 59,99 euros.

Como su nombre indica, ofrece visión de 360 grados y cuenta con audio bidireccional. Además, cuenta con reconocimiento facial para poder identificar fácilmente a tus amigos y familiares. Ofrece imágenes en resolución 2K y cuenta con visión nocturna infrarroja.

Tira LED TP-Link Tapo L900-5

Disfrutar de iluminación inteligente en casa no tiene porque estar reñido con gastarse un pastizal. Ahora, en MediaMarkt, en sus ofertas previas de Black Friday, puedes conseguir esta tira LED TP-Link Tapo L900-5 por 15,99 euros, ahorrándote 14 euros (un 46%) respecto a su precio original de 29,99 euros.

Se trata de una tira multicolor de 5 metros que ofrece 16 millones de colores y luz blanca cálida y fría. Es compatible con Google Assistant, Alexa y Apple HomeKit y su vida útil es de 50 mil horas.

Enchufe inteligente TP-Link Tapo P100

Los enchufes inteligentes son uno de esos dispositivos imprescindibles en nuestro hogar conectado, ya que nos permiten controlar nuestros electrodomésticos y ahorrar en facturas. En El Corte Inglés hemos encontrado en oferta este TP-Link Tapo P110. Su precio recomendado es de 12,99 euros pero, ahora, puedes conseguirlo por 9,90 euros.

Ofrece monitoreo energético, por lo que vas a poder monitorear y controlar el consumo energético desde la app. Además, es compatible con Google Assisant y Alexa, para que puedas controlarlos por la voz y su configuración es muy sencilla, ya que no requiere Hub.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Xiaomi, TP-Link Tapo, Amazon, Samsung y NETATMO

En Xataka Smart Home Selección| Ahorrar en tu factura de la luz nunca había sido tan barato como con este enchufe con monitoreo energético

En Xataka Smart Home |  Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Los mejores chollos en domótica y hogar conectado antes del Black Friday, hoy 20 de noviembre

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Le he metido casi 11.000 canales de la TDT a Kodi en mi Smart TV. Ahora lo uso para ver televisiones de todo el planeta

Le he metido casi 11.000 canales de la TDT a Kodi en mi Smart TV. Ahora lo uso para ver televisiones de todo el planeta

Hace poco vimos como se podía acceder a más de 7.000 canales distintos de televisión de casi todos los rincones del planeta. Un ejemplo más de cómo las listas IPTV son una alternativa válida a la televisión tradicional y en las plataformas en streaming.

Si la citada lista ya suponía un crecimiento notable respecto a otra anterior, en la que se podía acceder a más de 1.500 canales, pero esta otra que ahora vamos a conocer, supera todos los registros. Un método que permite acceder a casi 11.000 canales de televisión y que ahora te voy a explicar cómo usar.

Casi 11.000 canales en el mando a distancia

Fondo

La lista, como las otras dos que ya hemos visto, está disponible de forma gratuita para todo aquel que la quiera probar desde este enlace en Github. una lista colaborativa y de código abierto, que permite acceder a más de 11.000 canales de todo tipo de contenidos y de idiomas que emiten a lo largo de todo el mundo.

Los casos anteriores, para poder hacer uso de esta lista en tu televisor o en tu centro multimedia, debes tener instalada una aplicación compatible. Para el caso yo he usado Kodi, que ya la tenía instalada con el Add-on «Clientes PVR – PVR Simple Client» y así no ocupo espacio de almacenamiento extra en el televisor del que precisamente no voy sobrado. De todas formas existen decenas de aplicaciones de IPTV en Android TV para elegir la que más te guste.

Kodi

Con la aplicación ya descargada instalada en la tele, solo hay que acceder a la dirección del enlace de Github que hemos visto antes y copiar alguna de las dos listas que ofrece el desarrollo. La diferencia entre ellas es que una contiene programación para adultos.

  • Canales para todos los públicos: https://iptv-org.github.io/iptv/index.m3u
  • Canales para todos los públicos + canales de adultos: https://iptv-org.github.io/iptv/index.nsfw.m3u

Con las listas ya bajo control, ahora llega el turno de añadirla a Kodi. Si no tienes instalado el Add-on, estos son los pasos. Si ya lo tienes, puedes saltarlos hasta el paso 4.

1 Entrar en Kodi y una vez dentro, pulsar en los «Ajustes».

Kodi

2 Una vez en la pantalla principal tendrás que hacer clic en el apartado Add-ons y luego dentro, pulsar en «Buscar».

Kodi

Kodi

3 Para acelerar la búsqueda teclea «PVR» que es lo que quieres buscar y de todo el listado que aparecerá elige «Clientes PVR – PVR Simple Client».

Kodi

Kodi

4 En la pantalla del Cliente PVR pulsa en «Instalar».

5 Tras instalarse, ve a los add-ons que tienes instalados y en PVR entra en el que has descargado y pulsa «Configurar».

Kodi

6 Ahora se abre una nueva ventana en la que debes elegir «Añadir configuración de Add-on».

Kodi

7 Debes asegurarte de que la opción «Ubicación», está configurada como «Ruta remota (dirección de internet)» y luego pulsa en la opción «URL a la lista M3U». Ahí copia o pega una de las dos direcciones URL .M3U que hemos visto antes y pulsa luego en «OK».

Kodi

8 Ahora verás como en la esquina superior derecha de la pantalla aparece un pequeño cuadro con el texto «El Gestor PVR se está iniciando: X% Cargando canales desde clientes». Ahora puedes volver a la pantalla inicial de Kodi y pulsar en el apartado «TV».

Kodi

A partir de ahora, tendrás disponible en el televisor por medio de Kodi, todos los canales que ofrece esta lista. Un número de canales enorme que gracias además a este complemento, puedes controlar por medio de una guía de programación y ordenar de distintos modos para encontrar siempre el que estás buscando.

Kodi

Kodi

Hay canales de noticias, de documentales, infantiles, de música… Prácticamente todos los idiomas que te puedas imaginar. Puedes encontrar retransmisiones con distinta calidad de imagen, ya sea a 720p o a 1080p y gracias a Kodi además tendrás la posibilidad de establecer programaciones.

Este método se añade a todos los que ha hemos visto con que por medio de Kodi, permite acceder a HBO Max, Disney+, Filmin, DAZN, Netflix, Pluto TV, SkyShowtime, Orange TV e incluso para ver la TDT, grabar programas, para jugar instalando un emulador o incluso usarlo para acceder a Plex.

En Xataka SmartHome | Cómo ganar almacenamiento de forma fácil en una tele con Android TV desinstalando y deshabilitando aplicaciones


La noticia

Le he metido casi 11.000 canales de la TDT a Kodi en mi Smart TV. Ahora lo uso para ver televisiones de todo el planeta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La técnica japonesa para secar la ropa más rápido dentro de casa en invierno sin gastar luz: en qué consiste y cómo funciona

La técnica japonesa para secar la ropa más rápido dentro de casa en invierno sin gastar luz: en qué consiste y cómo funciona

Cuando llega la época de lluvias y la humedad relativa del aire se dispara, si no contamos con una secadora eléctrica en casa hacer la colada puede resultar complicado a la hora de eliminar el agua de los tejidos de nuestras prendas favoritas.

Secar la ropa en espacios exteriores deja de ser una alternativa si está lloviendo, y debemos recurrir a hacerlo en interiores, muchas veces teniendo problemas porque la humedad tarda mucho en evaporarse y al final acaba dejando malos olores en la colada. ¿Qué podemos hacer?

Mejorando el secado pasivo de la ropa

tendedero

Pues para estos casos y si no queremos o podemos recurrir a utilizar elementos calefactables como tendederos eléctricos, estufas, radiadores o similares, contamos con la opción de optimizar el proceso de secado todo lo posible.

Esto es justo lo que propone la técnica japonesa conocida como «método de la lámpara colgante arcoíris» que no es más que un sistema para aprovechar mejor las corrientes de aire de casa y que extraigan más rápido y eficientemente la humedad de los tejidos.

En primer lugar la técnica recomienda encontrar el lugar de la vivienda en el que circula más aire, ya sea porque tiene rejillas de ventilación, porque se producen corrientes naturales o que podamos crear nosotros abriendo rendijas por ejemplo en puertas o ventanas a voluntad.

También se recomienda evitar colocar el tendedero en salas de la casa donde haya aportes de humedad frecuentes, como en los cuartos de baño o las cocinas, ya que esto hará que las prendas permanezcan húmedas más tiempo y aparezcan malos olores.

Para encontrar esta habitación con mayor circulación de aire podemos ayudarnos también de un medidor de la humedad relativa del aire y buscar el lugar de la casa con menor índice de agua en suspensión. Es algo sencillo si contamos con el típico termómetro-reloj con indicador de humedad que venden en los comercios.

Una vez hallada la mejor habitación para colocar el tendedero es donde comienza la segunda parte del truco japonés, consistente en un colgado inteligente de las prendas para maximizar la eficiencia del secado. En este sentido recomiendan colgar la ropa de forma perpendicular a las corrientes de aire y no ponerlo pegado a la pared o a un mueble que impida la recirculación.

tendedero

Además, las prendas más grandes hay que colocarlas en la zona exterior del tendedero para mejorar su ventilación y las más pequeñas y ligeras se colocan en la zona interior, siempre que se pueda usando perchas y evitando poner un tejido encima de otro, ya que esto hará más complicado su secado.

En cuanto a las toallas y prendas más grandes y complicadas de secar, la recomendación es tenderlas en horizontal, con las pinzas en el lado más largo para mejorar la evaporación.

Vía | Le Soir

Imagen portada | Vileda en Amazon

En Xataka Smart Home | Los mejores trucos tradicionales (que funcionan) para secar ropa dentro de casa sin gastar luz


La noticia

La técnica japonesa para secar la ropa más rápido dentro de casa en invierno sin gastar luz: en qué consiste y cómo funciona

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

myNET Campus, el configurador de OPENETICS para desarrollar proyectos de cableado estructurado

El fabricante OPENETICS ha desarrollado myNET Campus, una herramienta para crear proyectos LAN y CAN de cableado estructurado. Gracias a myNET Campus, los ingenieros industriales y telecos podrán ahorrar hasta un 90% de su tiempo desde la fase de diseño hasta la obtención automática de la memoria técnica incluyendo esquemas y planos.

myNET Campus de OPENETICS.
OPENETICS ofrece una agenda de formación de myNET Campus para enseñar a los profesionales del sector la herramienta.

Asimismo, myNET Campus garantiza el correcto diseño de redes empresariales LAN y Campus, sin errores ni omisiones, según las normativas existentes de cada país, requisito obligatorio en instalaciones de uso público como hospitales, hoteles, oficinas y centros de ocio.

Los profesionales del sector podrán diseñar armarios VDI, conectar puntos de red RJ45 a servicios VDI, configurar el cableado troncal de comunicaciones, crear presupuestos y mediciones, así como exportar proyectos de cableado estructurado VDI en formato FIE-BDC y descargar diagramas y racks 19” en CAD de manera rápida, sencilla y de forma intuitiva.

Formación de myNET Campus

La herramienta de OPENETICS se integra con las principales herramientas de medición y creación de presupuestos, como Presto, Cype, Arquímedes y Arktec, garantizando la compatibilidad y fluidez en el proceso de diseño y presupuestación.

Con su plataforma myNET Campus, OPENETICS ofrece formación técnica sobre cómo sacar el máximo rendimiento a su configurador online de cableado estructurado VDI, proporcionando acceso a recursos de primera categoría, que incluyen cursos de capacitación y materiales didácticos, y simplificando de manera significativa el proceso de perfeccionamiento de ingenieros. Para solicitar un curso de formación se debe realizar una inscripción previa en el siguiente enlace.

La entrada myNET Campus, el configurador de OPENETICS para desarrollar proyectos de cableado estructurado aparece primero en CASADOMO.