He visto la última de Spider-Man y gratis en mi Smart TV a una calidad alucinante. Esto es lo que he tenido que hacer

He visto la última de Spider-Man y gratis en mi Smart TV a una calidad alucinante. Esto es lo que he tenido que hacer

En el mercado del streaming estamos muy acostumbrados a escuchar nombres como Netflix, HBO Max, Disney+… pero la competencia es cada vez más fuerte y ahí están las operadoras a modo de alternativa (Movistar Plus+, Vodafone TV, Orange TV…) e incluso las marcas de televisores.

Samsung tiene su plataforma Samsung TV Plus, LG hace lo propio con LG Channels y Sony tiene Bravia Core, que vale, que no es como los anteriores de las marcas coreanas, pero que es una alternativa a los usuarios de los televisores más potentes Sony. Un servicio con películas que se puede configurar para que ofrezca una calidad de imagen brutal y eso es lo que he hecho.

Cómo en el cine o casi

Bravia Core

Bravia Core es la forma que Sony ha encontrado para llevar a los usuarios la biblioteca de películas con sello propio. Exclusivo para los nuevos televisores Bravia XR de Sony lanzados a partir de 2021, ofrece una calidad de transmisión sin precedentes que además se puede mejorar ajustando algunos parámetros.

La plataforma Bravia Core está diseñada para ofrecer contenido de video en resolución 4K, con un enfoque en la calidad de imagen y sonido. Proporciona acceso a una biblioteca de películas, muchas de ellas en formato 4K (algunas en 1080p), lo que permite a los usuarios disfrutar de una experiencia de visualización de alta calidad en televisores.

En la plataforma se pueden ver nuevos estrenos pero también películas más antiguas. Buena parte del contenido se caracteriza por estar disponible en 4K sin pérdidas a una tasa de bits mucho más alta que la que ofrecen otras plataformas en streaming. Además, cuentan películas en formato IMAX, con soporte para HDR y sonido DTS y Dolby Atmos. Mejoras a las  que se une «Studio Access», un extra para ver imágenes detrás de escena, escenas eliminadas, entrevistas y más. Pero todo esto se puede mejorar.

Al entrar en Bravia Core, basta fijarse en la parte izquierda de la pantalla, en una columna cuyo uno de sus apartados es «Ajustes». Si entramos en el mismo veremos como se puede mejorar la calidad de imagen y de audio.

En el primer apartado, imagen, podemos aprovechar el potencial de «Pure Stream», que por defecto viene desactivado. Es la tecnología propia de Sony para realizar streaming sin pérdidas y lograr así una calidad de transmisión similar a la que ofrece un disco Blu-ray UHD. No es sólo 4K, sino también metadatos HDR y sonido de audio envolvente.

Spider-Man

Logos y certificaciones… que no falten

De hecho, al activarlo nos advierte de que tendrá un consumo de en torno a 80 Mbps de ancho de banda, mucho más que lo que exigen servicios como Netflix; Netflix, que recomienda 25 Mbps para la transmisión de películas 4K o Apple TV+ o Disney+, más exigentes aún que Netflix.

Para poder aprovecharlo, Sony recomienda una velocidad mínima de Internet de 43 Mbps y velocidades de 115 Mbps o más para una verdadera calidad de transmisión sin pérdidas. En mi caso, y como en el de la mayoría, al usar la red de casa, ya sea por cable o WiFi, el consumo no nos debe preocupar. Eso sí, si la activas debes tener en cuenta que a tu televisor deben llegar al menos 100 Mbps.

Pure Stream

Pure Stream se basa en el control total sobre la compresión inicial y el procesamiento de vídeo, de forma que puede adaptar el streaming para que se vea mejor en los nuevos televisores de Sony.

Pero además, también se puede mejorar en el apartado del audio, pasando del estéreo que viene por defecto, a un sonido 5.1, DTS o incluso Dolby Atmos, ideal si tenemos un equipo de audio o un televisor compatible.

Audio

En el catálogo de Bravia Core, al comprar una tele, llegan asociados 10 créditos. Muchas de las películas, incluidos últimos estrenos como «Spider-Man, atravesando el multiverso», se pueden comprar por uno de esos créditos de regalo. Otras se pueden alquilar o comprar, al igual que podemos hacernos con más créditos.

Core

Se incluyen 10 créditos con los modelos de televisores más premium de Sony y una vez que hemos comprado una película, la podremos ver de forma ilimitada durante 12 meses. Y si tienes más de un televisor Sony compatible y la misma cuenta de Bravia Core, puedes ver el contenido ya comprado en cualquier tele.

En Xataka SmartHome | Por qué los Smart TV de alta gama gastan más luz que los de gama baja si en teoría tienen paneles más eficientes: estos son los motivos


La noticia

He visto la última de Spider-Man y gratis en mi Smart TV a una calidad alucinante. Esto es lo que he tenido que hacer

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

DoorBird obtiene el primer puesto entre los proveedores de soluciones domóticas en Höchste Qualität 2023

La calidad de los productos y servicios es un factor de éxito esencial para las empresas, ya que marca la imagen que se tiene de ellas y, con ello, constituye un criterio de peso a la hora de tomar decisiones de compra. En el estudio Höchste Qualität 2023 (máxima calidad 2023) el fabricante de videoporteros DoorBird ha obtenido el primer puesto este año gracias a la calidad de los productos y servicios.

DoorBird ganadora en calidad.
El estudio utilizó la inteligencia artificial para analizar todos los datos de las 363 categorías.

El estudio Höchste Qualität 2023, elaborado por F.A.Z.-Institut (una empresa del grupo editorial Frankfurter Allgemeine Zeitung), analizó los datos de más de 15.000 empresas, entre las que se encontraba DoorBird.

En los resultados del estudio, el fabricante de videoporteros IP de gran calidad ha conseguido el primer puesto este año entre los proveedores de soluciones de domótica, con lo que se convierte en una de las marcas más importantes de Alemania.

Aspectos analizados para el estudio

Para calcular las clasificaciones en las 363 categorías, se registraron 7,4 millones de menciones de cientos de millones de fuentes de Internet, que se analizaron con inteligencia artificial teniendo en cuenta los aspectos de calidad, producto y servicio, satisfacción de los clientes, innovación, sostenibilidad ecológica y recomendación de los clientes.

Además, se consultó y analizó a DoorBird sobre características de calidad, reclamaciones, controles de calidad, accesibilidad del servicio técnico, tramitación de incidencias, solución de peticiones, calidad del servicio y certificados, gestión y mejoras de calidad.

Los detalles sobre la metodología y la lista de las 1.000 empresas galardonadas se pueden consultar en el siguiente enlace, cuya información se encuentra en alemán.

La entrada DoorBird obtiene el primer puesto entre los proveedores de soluciones domóticas en Höchste Qualität 2023 aparece primero en CASADOMO.

iO Hotel, la solución de Simon para el control eficiente de los consumos energéticos de las habitaciones

El especialista en material eléctrico en iluminación Simon ha lanzado al mercado su nueva solución Simon iO Hotel, que ayuda a controlar el consumo energético en las habitaciones de los hoteles de manera eficiente. Mediante esta solución, el gestor hotelero podrá reducir los costes de instalación y mantenimiento, al tiempo que aumenta el confort de los huéspedes durante su estancia.

Simon iO HOtel.
La solución iO Hotel se compone de un actuador, un termostato, una plataforma de gestión y de la función ‘no molestar’.

Este sistema, sin cableado, fácil de instalar e intuitivo se compone de cuatro elementos clave que ofrecerán la oportunidad de digitalizar los espacios hoteleros, gracias a su sistema de control, el cual permite gestionar la climatización, la detección de ocupación, la medición de consumos o activar la función ‘no molestar’.

Elementos de la solución Simon iO Hotel

La base del iO Hotel de Simon es el actuador, que se instala en el cuadro eléctrico de cada habitación y constituye el control central para varios elementos, desde la regulación de la climatización hasta el manejo de tarjeteros, sensores y contadores de energía, entre otros.

Por su parte, el termostato se adapta a una diversidad de sistemas de climatización que van desde fan coils, climatizadores hasta VRVs, a veces combinados con sistemas de suelo radiante eléctrico. La interfaz de usuario está enfocada a regular la temperatura de la estancia, independientemente del sistema específico instalado.

Mediante la plataforma iO, los hoteles podrán controlar de manera centralizada el consumo energético por habitación y llevar a cabo acciones globales a nivel de estancia, planta o en todo el hotel. Esta capacidad proporciona un control eficiente y una gestión más inteligente de los recursos energéticos, contribuyendo a la eficiencia operativa y a un servicio más sostenible para los huéspedes.

La función ‘no molestar’ es el mecanismo conectivo que permitirá a los huéspedes, con solo presionar un botón, comunicar al personal del hotel, si desean o no ser interrumpidos para limpiar la habitación. Esta integración en el sistema domótico facilitará compartir en tiempo real el estado de cada habitación con el property management system (PMS) del hotel, mejorando significativamente la calidad del servicio al huésped y optimizando los tiempos de limpieza.

En cuanto a su diseño, sigue la armonía de la colección Simon 270. Con un reducido grosor del marco, sin líneas extras y una estética limpia se integra perfectamente en cualquier proyecto. Además, ofrece una gama cromática que combina con todo tipo de materiales, mobiliario y complementos decorativos.

La entrada iO Hotel, la solución de Simon para el control eficiente de los consumos energéticos de las habitaciones aparece primero en CASADOMO.

El nuevo showroom y sala de formación de Dinuy mejorará la relación comercial con sus clientes

El fabricante español Dinuy inauguró el pasado 23 de octubre su nuevo espacio de showroom y sala de formación. Este espacio tiene el objetivo de mejorar la relación comercial con los clientes, interactuando con ellos de manera personalizada, al tiempo que la compañía muestra sus productos y servicios, genera confianza y construye vínculos empresariales sólidos, contribuyendo de manera significativa a la estrategia de marketing y ventas.

Sala de formación de Dinuy.
La sala de formación está dotada con un equipo interactivo para la creación de webinars profesionales de formación y una pizarra táctil electrónica con intercambio de datos online con los asistentes.

Este espacio de Dinuy se convertirá en una herramienta para destacar las fortalezas y ventajas competitivas de la empresa, lo que fortalecerá su posición en el mercado. Según Jon Zubizarreta, director de Ventas Nacional de Dinuy, “el catálogo de Dinuy cada vez se está enriqueciendo con productos más avanzados, más tecnológicos e interconectados, lo que nos obliga a estar preparados para atender todas aquellas necesidades de formación que nuestros clientes requieren, y este showroom es la mejor herramienta para invitar a nuestros clientes a seguirnos en nuestro camino de innovación”.

Dinuy recibió recientemente el premio de innovación Aúna Electricidad 2023 gracias a su producto Room Master KNX-IR KNT 044, lo que pone de manifiesto el importante y constante esfuerzo que representa la innovación en Dinuy, siendo uno de los factores claves de estos tiempos, requiriendo a los fabricantes una preparación para crear los espacios de formación presenciales o mediante webinars para atender esta cada vez mayor necesidad de formación en la aplicación de los productos que generan.

Equipación tecnológica para realizar webinars

En este contexto, la sala de formación se ha dotado de un equipo interactivo para la creación de webinars profesionales de formación, una pizarra táctil electrónica con intercambio de datos online con los asistentes, y un mundo de prestaciones digitales, que permitirá desarrollar con solvencia el programa de webinars 2024 que la compañía pondrá a disposición de sus clientes.

Estos nuevos espacios no solo son un recurso físico, sino una herramienta estratégica que refuerza su continua búsqueda de progreso y compromiso con sus clientes para seguir siendo sus mejores socios comerciales.

La entrada El nuevo showroom y sala de formación de Dinuy mejorará la relación comercial con sus clientes aparece primero en CASADOMO.

Nueva guía del IDAE sobre la bomba de calor en los proyectos de rehabilitación energética

La guía ‘La bomba de calor en la rehabilitación energética de edificios’, elaborada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), está dirigida a usuarios avanzados, profesionales del sector y a las administraciones públicas como herramienta de consulta y orientación para la planificación y elaboración de proyectos de rehabilitación energética de las instalaciones de los edificios mediante bomba de calor.

Guía IDAE.
La guía aborda los casos tipo para sustituir los sistemas convencionales de climatización por bombas de calor.

Con el fin de impulsar y fomentar la incorporación de la bomba de calor en el sector de la calefacción y la refrigeración, y avanzar hacia la electrificación del país, esta guía está enfocada a la rehabilitación energética de edificios existentes, fundamentalmente del sector residencial, aunque también afecta a otros sectores, como el de servicios, mediante la renovación o sustitución de instalaciones de generación térmica con combustibles fósiles por soluciones globales mediante bomba de calor.

La guía pretende contribuir en la consecución de los objetivos europeos y nacionales de reducción del consumo energético final en todos los sectores, promoviendo una mayor incorporación de las energías renovables en el sector de la climatización. La instalación de bombas de calor en el sector de la rehabilitación es escasa, en muchos casos por desconocimiento de la tecnología.

Esta guía aborda los casos tipo para sustituir los sistemas convencionales de climatización por nuevas soluciones mediante bomba de calor en función de la tipología y del uso del edificio, a la vez que explica los avances de la tecnología y las barreras para su aplicación en la rehabilitación de edificios.

Análisis de casos tipo

La parte más importante de la guía son los aspectos técnicos de diseño y los casos tipo. La elección de los casos tipo se ha hecho en base a la tipología del edificio, la zona climática donde se ubica, y al tipo de instalación existente que abastece los servicios de calefacción y ACS del edificio.

En los casos tipo se define la situación de partida, se realiza una descripción del edificio y de sus instalaciones, un análisis de las necesidades de climatización y se propone una solución basada en bomba de calor, presentando los resultados obtenidos de ahorro de energía y disminución de emisiones de CO2. Al final de la guía, se presentan ejemplos reales de rehabilitaciones basadas en los casos tipo propuestos.

La entrada Nueva guía del IDAE sobre la bomba de calor en los proyectos de rehabilitación energética aparece primero en CASADOMO.

El Centro de Acogida San Isidro instalará cerraduras electrónicas para la autonomía de los usuarios

El Centro de Acogida San Isidro (CASI), en Madrid, dispondrá de cerraduras electrónicas en las habitaciones, que permitirán un acceso a demanda de los usuarios al tiempo que se impulsará su autonomía. El anuncio de la implementación de estos sistemas de control de accesos coincide con la celebración del 80º aniversario del centro.

Cerradura electrónica.
Gracias a las cerraduras electrónicas, los usuarios del centro de acogida tendrán flexibilidad horaria para acceder a sus habitaciones.

Según el Ayuntamiento de Madrid, a partir de la próxima semana, dará comienzo la instalación de cerramientos electrónicos en los dormitorios para promocionar la autonomía de los usuarios y que se conviertan en su garantía de hogar.

De esta forma, el Centro de Acogida San Isidro, integrado en la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar, apuesta por espacios donde se fomenta la independencia de los usuarios o la flexibilidad de horarios.

Crear espacios más personalizados

La medida se enmarca en la Estrategia Dignitas 2022-2027, que pone el foco en asegurar la dignidad del individuo, dando cumplimiento al eje número 2, que establece la adaptación de los recursos y metodologías con el fin de crear espacios más personalizados.

Entregar a los usuarios una tarjeta con la que podrán acceder a sus habitaciones a cualquier hora del día implica otorgarles confianza, pues se deja a su voluntad la decisión de cómo utilizar y cuidar el propio cuarto. De esta forma, se favorece la adopción de responsabilidades de las personas sin hogar en el pretendido camino hacia la vida autónoma.

La entrada El Centro de Acogida San Isidro instalará cerraduras electrónicas para la autonomía de los usuarios aparece primero en CASADOMO.

Por qué necesitamos más hercios en nuestras Smart TV aunque el cine siga grabándose a 24 fps

Por qué necesitamos más hercios en nuestras Smart TV aunque el cine siga grabándose a 24 fps

Con el paso del tiempo, los televisores han obtenido características que pocos se habrían imaginado que presenciaríamos. Traer el cine a casa se ha vuelto hoy día mucho más fácil, sobre todo con todas las tecnologías que podemos encontrar en las Smart TV y proyectores de la actualidad.

La calidad de imagen en las Smart TV es algo que cada vez ha ido a mayores, y en gran parte gracias a las tecnologías que se incluyen en los paneles y procesadores que sacan el máximo partido al trabajo de la inteligencia artificial en escalado de imagen. Además, las teles son cada vez más versátiles. Y es que además de poder ver prácticamente cualquier contenido audiovisual, los usuarios también tienen ahora la opción de descargar aplicaciones, navegar por Internet, jugar a videojuegos, controlar dispositivos inteligentes, y mucho más.

En videojuegos, tener un panel de alta frecuencia nos dará diversas ventajas

Debido a esta versatilidad y sobre todo para determinados casos que mencionaremos a continuación, disponer de un panel con una alta frecuencia de refresco nos puede ayudar a obtener imágenes mucho más fluidas y suaves, una característica muy cotizada últimamente sobre todo en monitores gaming, y que desde hace años se ha ido expandiendo a televisores.

Hasta hace unos años no era muy común contar con televisores con frecuencias verticales de hasta 120 Hz o 144 Hz nativos. ¿La causa? El contenido. Y es que generalmente, es sobretodo en videojuegos cuando podemos llegar a aprovechar la alta tasa de frecuencia de refresco de estos televisores, una característica que suele estar reservada para la gama alta y premium de Smart TV. Sin embargo, no es el único caso en el que podemos aprovechar esta característica.

Lg C3

Antaño no existían videoconsolas que fueran capaces de aprovechar una tasa igual o superior a 120 Hz, debido principalmente a que se necesita un hardware a la altura para poder ejecutar títulos a una tasa de fotogramas superior a 60. En títulos de PC esto lleva siendo una realidad desde hace bastantes años, pero no fue hasta la llegada de PlayStation 5 y Xbox Series X/S cuando esta característica empezó a aprovecharse en consolas.

La alta tasa de frecuencia en paneles, acompañada de tecnologías de VRR (tasa de refresco variable) como AMD FreeSync o NVIDIA G-Sync, nos ayudará a que la frecuencia del panel se sincronice con la tasa de fotogramas del videojuego, obteniendo una experiencia mucho más estable y sin defectos de imagen.

tele

Como mencionábamos antes, contar con una alta tasa de frecuencia de refresco en el panel nos permitirá disfrutar de contenido de forma más fluida. Y es que cuantas más veces se actualice la imagen del panel en un segundo, más oportunidad tendremos de disfrutar de toda la cantidad de fotogramas por segundo del contenido, por lo que nuestros ojos percibirán más información y el contenido se mostrará a un rendimiento superior.

Eso sí, llega un momento en el que nuestros ojos dejarán de notar la diferencia cuando superemos cierta tasa de frecuencia. Esto parece que es algo relativo entre usuarios. Y es que no es extraño encontrar a personas que no noten la diferencia de cuando un contenido se está ejecutando a 60 fps o a 144 fps. Por eso la mejor forma de saberlo es experimentándolo uno mismo.

Ventajas al navegar por los menús de tu sistema operativo y en series y películas

Hay también otras situaciones en las que una mayor frecuencia de refresco en el panel nos puede venir bien. Un ejemplo son las interfaces y menús de nuestra Smart TV. Y es que la navegación por los menús nos resultará mucho más fluida si ésta es compatible con tasas iguales o mayores a 60 fotogramas por segundo. Además, si el televisor o tu reproductor para streaming dispone de tecnologías para igualar la velocidad de fotogramas, cuando reproduzcas contenido como una serie o película, la tasa de fotogramas cambiará para sincronizarse con la tasa del contenido.

Framerate

Otra tecnología que han comenzado a aprovechar recientemente las plataformas de streaming es la de QMS (Quick Media Switching). Se trata de una característica propia del HDMI 2.1 y que hace que el televisor o dispositivo adapte la frecuencia del panel a la tasa de fotogramas del contenido de forma inmediata y sin parpadeos. Para habilitar esta función, tanto el televisor, como el dispositivo y la plataforma de streaming deben de ser compatibles con la tecnología.

Contar con una alta tasa de frecuencia en el panel y que ésta pueda sincronizarse con la tasa de fotogramas del contenido también hace que podamos visualizar de mejor forma aquellas películas que están grabadas a más de 24 fotogramas por segundo. Algunos ejemplos son ‘Avatar: El sentido del agua’, la trilogía de ‘El Hobbit’, ‘Géminis’ y otras tantas. No suele ser común en el cine grabar a más de 24 fotogramas, por lo que este caso solamente se reserva a unas pocas películas.

fire tv

Opción de igualar velocidad de fotogramas en Fire TV

Ese efecto de fluidez es algo que de hecho suele crear rechazo entre la comunidad cuando estamos hablando de contenido en series y películas. Llamado coloquialmente como ‘efecto de telenovela’ por la elección de muchas de ellas de grabar a una mayor tasa de fotogramas, suele ser un efecto que pocos quieren mantener en sus televisores, de ahí que se desactiven todo tipo de tecnologías que aumenten de manera artificial la tasa de fotogramas.

Tener un televisor de 120 Hz suele ser una opción ideal para casos en los que queramos evitar el defecto de ‘judder’, el cual aparece cuando la tasa de fotogramas del contenido no está sincronizada con la tasa de frecuencia de refresco del panel. El hecho de que 120 sea múltiplo de 24 nos ayudará a deshacernos de este defecto siempre que el panel funcione a esta tasa. Sin embargo, contar con tecnologías mencionadas antes como la de igualar la velocidad de fotogramas y QMS también nos ayudarán a combatir este defecto.

Hay que probarlo para experimentar el cambio

En definitiva, contar con un televisor que ofrezca una tasa de frecuencia de refresco de 120 Hz o superior nos ayudará a obtener imágenes mucho más fluidas, aunque todo dependerá del contenido y del dispositivo en el que reproduzcamos o ejecutemos ese contenido. A pesar de todos los casos mencionados, el más notorio es en videojuegos que logren aprovechar esta tasa, por lo que si no sueles jugar en el televisor, no será una característica que te acabe cambiando la vida.

Hemos hecho lo que hemos podido para explicar las ventajas de contar con un televisor con alta frecuencia de refresco. Sin embargo, la mejor forma de conocer este tipo de tecnologías es probarlas de primera mano, siendo así cuando realmente nos demos cuenta de lo realmente impresionante que puede ser esta experiencia.

Imagen | Xataka

En Xataka Smart Home | Tres trucos para determinar cuál es el lugar ideal de tu smart TV en casa


La noticia

Por qué necesitamos más hercios en nuestras Smart TV aunque el cine siga grabándose a 24 fps

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Luz natural, gratis, incluso en habitaciones sin ventanas. Este invento lo hace posible usando la fibra óptica

Luz natural, gratis, incluso en habitaciones sin ventanas. Este invento lo hace posible usando la fibra óptica

Esta demostrado que tener luz natural en casa o en el puesto de trabajo puede tener impactos significativos en la calidad de vida y el bienestar general. Además de estos beneficios, la luz natural también puede ser un elemento clave en estrategias de diseño sostenible y eficiencia energética en la construcción de edificios.

Integrar la luz natural en el diseño y uso diario de la casa sin embargo, a veces no es posible. Ausencia de ventanas y otros puntos de entrada de luz, una orientación deficiente… y ahí es dónde entra este invento para llevar la luz natural a cualquier punto de casa.

Lentes, fibra óptica y magia

Fresnel

Imagen | Jamesdysonaward

Con el nombre de Lumora, se trata de un heliostato capaz de aprovechar la luz generada por los rayos del sol y enviarla a otro punto del edificio o la casa. Pero antes de seguir, aclarar qué es un heliostato.

Su nombre proviene del griego «helios», que significa sol, y «statos», que significa estacionario. Es un dispositivo que se utiliza para dirigir y reflejar la luz solar en una dirección fija a lo largo del día. Estos dispositivos son comúnmente utilizados en aplicaciones como la generación de energía solar, la investigación científica y la iluminación arquitectónica.

Está formado por un espejo móvil que se ajusta automáticamente para seguir el movimiento aparente del sol a lo largo del día. Esto se logra mediante sistemas de seguimiento solar que permiten que el espejo se ajuste en dos ejes, horizontal y vertical, para mantenerse orientado hacia el sol. Este dispositivo lo que hace es maximizar la eficiencia de la captura de luz solar gracias a sistemas de seguimiento solar

Uso

Imagen | Jamesdysonaward

Un sistema que se puede usar por ejemplo para iluminar habitaciones con luz natural, lo que hace que además de no depender de la electricidad, se puedan aprovechar los beneficios que aporta.

En este caso, Lumora es un desarrollo de un diseñador industrial polaco llamado Mariusz Śmietana. Este sistema lo que haces es concentrar la luz solar para luego, usando fibra óptica llevarla hasta el punto en el que está la luminaria, prescindiendo además del uso de un colector en el tejado. Un desarrollo que se usa para iluminar, pero este sistema se puede aprovechar también para facilitar el crecimiento de plantas cultivadas en un entorno que no tiene acceso a la luz solar.

Para este dispositivo, se utilizaron paneles con 16 lentes Fresnel independientes y collimadores de aluminio mecanizado para una precisión óptima que se montaron sobre una estructura de perfiles de aluminio y policarbonato que además de robustez, permite realizar un seguimiento de la luz solar.

Optical Fiber Light

Imagen | Jamesdysonaward

Y en este caso, el aspecto diferenciador son las lentes Fresnel usadas, pues al ser más pequeñas, permiten aumentar la eficiencia y la adaptabilidad en espacios reducidos y de paso, permite una dirección de luz flexible y personalizable mediante múltiples fuentes de luz independientes.

La gestión del calor generado por la luz solar es más eficiente gracias a un método de enfriamiento diseñado y el uso de más haces de fibra óptica. El diseño es sencillo, de bajo coste y hace que no sea necesario usar energía eléctrica.

Además, su responsable anuncia que trabaja en hacer más sencillo el sistema para abaratarlo y hacerlo popular y asequible en países menos desarrollados con un nivel adquisitivo más bajo y para eso ya estudia que se puedan fabricar las lentes y fibras ópticas a partir de botellas de PET.

Ventajas de aprovechar la luz natural

Pexels Ann Poan 5849392

Foto de Ann poan

Entre las ventajas de tener y usar luz natural hay que hablar por ejemplo de mejoras en el bienestar y la salud, pues la luz natural es una fuente natural de vitamina D, esencial para la salud de los huesos y el sistema inmunológico.

Además se mejora el ciclo circadiano, pues la exposición a la luz natural durante el día ayuda a regular el ritmo circadiano, mejorando la calidad del sueño y el estado de ánimo. La conexión visual con el entorno natural desde el interior de la casa puede tener efectos positivos en la salud mental y emocional y de paso reduce la fatiga visual en comparación con la luz artificial intensa.

Además, la luz natural crea un ambiente con más calidez, más agradable. La luz natural crea un ambiente cálido y acogedor en comparación con la iluminación artificial. Además, la exposición a la luz natural está asociada con la mejora del estado de ánimo y la reducción del estrés.

Para el hogar, la luz natural resalta los colores de manera más vívida, lo que puede mejorar la percepción visual y la apreciación de los detalles. En ambientes bien iluminados con luz natural pueden aumentar la productividad y el rendimiento en tareas diarias y se puede usar esta iluminación para resaltar los detalles arquitectónicos, la decoración y mejorar la estética general del espacio interior.

Y eso por no hablar del ahorro, puesto que el uso de la luz natural puede reducir la necesidad de iluminación artificial durante el día, lo que resulta en un menor consumo de energía eléctrica y, por ende, ahorro en las facturas. Y al depender menos de la iluminación artificial, se reduce la huella de carbono asociada con la generación de electricidad.

Integrar la luz natural en el diseño y uso diario de la casa puede tener impactos significativos en la calidad de vida y el bienestar general. Además de estos beneficios, la luz natural también puede ser un elemento clave en estrategias de diseño sostenible y eficiencia energética en la construcción de edificios.

Vía | Ecoinventos

Más información | Jamesdysonaward

En Xataka SmartHome | Qué es un despertador de luz solar (o natural), cómo funciona y modelos recomendados


La noticia

Luz natural, gratis, incluso en habitaciones sin ventanas. Este invento lo hace posible usando la fibra óptica

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Uso el microondas a diario. Esto es lo que hago y estos los trucos que aplico para ahorrar electricidad y hacer que funcione mejor

Uso el microondas a diario. Esto es lo que hago y estos los trucos que aplico para ahorrar electricidad y hacer que funcione mejor

El microondas se ha convertido en un electrodoméstico fundamental en nuestras cocinas, brindándonos la conveniencia de calentar y cocinar alimentos de manera rápida. Sin embargo, su uso eficiente puede marcar la diferencia en nuestra factura de electricidad.

Por eso, no está de más repasar algunos trucos y consejos para sacar el máximo partido a este electrodoméstico de uso casi diario. Se trata de rentabilizar su uso haciendo que funcione de forma más eficiente aplicando algunos consejos prácticos con los que ahorrar energía al utilizar el microondas, desde ajustes simples hasta hábitos inteligentes que pueden marcar una gran diferencia.

Conocer cómo es nuestro microondas

Pexels Rdne Stock Project 5591849

Foto de RDNE Stock project

Para empezar, es importante conocer qué tipo de microondas tenemos en casa. Por regla general, dejando a un lado si son encastrados, de encimera, portátiles… lo normal es distinguir tres tipos: microondas con grill, sin grill y combi. Estos son son distintos en función de las capacidades y características que ofrecen y por eso lo primero es conocer las diferencias.

Microondas sin grill. Este tipo de microondas se centra principalmente en la cocción y recalentamiento rápido de alimentos mediante microondas. Un modelo adecuado para calentar líquidos, descongelar alimentos y recalentar platos.

En el tipo de microondas con grill, además de la función de microondas, incorpora un elemento de grill para dorar y asar alimentos. Con este tipo se logra un dorado superficial en los alimentos, similar al efecto de un horno convencional. Es ideal para gratinar, asar y dar un acabado crujiente a ciertos platos.

Un modelo de microondas combi (convección), combina las funciones de microondas y convección, ofreciendo la capacidad de asar, hornear y calentar mediante la circulación de aire caliente. Además de microondas y grill, integra una función de convección, que es ideal para cocinar platos más complejos y completos. Ofrece una versatilidad significativamente mayor, adecuada para cocinar platos más elaborados que requieren cocción al horno.

La elección entre estos tipos dependerá de tus necesidades específicas en la cocina. Si buscas principalmente calentamiento rápido, el microondas sin grill puede ser suficiente. Si deseas opciones de asado y dorado, el microondas con grill es una buena elección. Por otro lado, si buscas un aparato más versátil que pueda hornear y cocinar platos más elaborados, un microondas combi con convección puede ser la mejor opción. Y ahora toca ver cómo se puede ahorrar usando el microondas.

Tips para ahorrar electricidad

Vlad Zaytsev Dv3xrcq6hu4 Unsplash

Foto de @vladizlo

Y es que ahorrar electricidad al usar el microondas implica tomar medidas para optimizar su eficiencia y minimizar el consumo de energía. Se trata de aprovechar mejor la electricidad que vamos a consumir cuando lo usamos.

Un primer paso es seleccionar el tamaño adecuado del recipiente que vamos a usar. Puedes optimizar el uso de tu microondas eligiendo recipientes que se ajusten adecuadamente a la cantidad de alimentos que estás calentando. Al utilizar recipientes más pequeños, minimizas la pérdida de energía y aumentas la eficiencia del proceso. Si el recipiente es más pequeño que el plato giratorio o si es circular, se puede aprovechar mejor el calor generado.

Aprovecha y utiliza correctamente la función de descongelación. Descongelar platos y productos en el microondas en lugar de descongelar los alimentos a temperatura ambiente es muy habitual, pero consume energía. No obstante, es más rápido y consume menos energía en comparación con otros medios (un minuto en microondas equivale a 7 minutos en el horno).

Establece una planificación. CSi tienes que cocinar varios platos o recalentar varios alimentos, hazlo a la vez para aprovechar al máximo el tiempo de uso del microondas. En este sentido, intenta distribuir los platos y recipientes correctamente dentro del microondas.

Además y relacionado con la planificación, a la hora de preparar platos estudia bien las recetas. Repasa la receta y trata de aplicar los tiempos de cocción o grill adecuados para no gastar energía de más. Y si es posible, trocea y parte en trozos pequeños los alimentos. Cuanto más pequeño sea el producto, más rápido se calentará.

Howard Bouchevereau 0b19hoqazcw Unsplash

Foto de Howard Bouchevereau

En esa línea es aconsejable utilizar la potencia adecuada. Ajusta la potencia del microondas según sea necesario. Algunos alimentos pueden cocinarse eficientemente a potencias más bajas, lo que consume menos energía.

Cubre los alimentos. Al cocinar o recalentar alimentos, cubre el recipiente con una tapa apta para microondas o utiliza una envoltura de plástico o papel fill diseñada para microondas. Esto ayuda a retener el calor y reduce el tiempo de cocción.

Aunque no lo creas, la limpieza regular ayuda. Un microondas limpio funciona de manera más eficiente. La suciedad y la grasa pueden absorber energía y reducir la eficiencia. Además asegúrate de que el microondas esté en buen estado de funcionamiento. Un microondas defectuoso puede consumir más energía de lo necesario.

Usa utensilios adecuados. Utiliza utensilios aptos para microondas. No todos los recipientes son seguros para su uso en microondas y algunos pueden causar chispas o dañar el aparato.

Apaga el microondas antes de que termine. Así puedes aprovechar el calor residual apagando el microondas unos segundos antes de que termine el tiempo de cocción. Los alimentos seguirán cocinándose debido al calor acumulado.

Elige una ubicación adecuada. Coloca el microondas en un lugar bien ventilado para evitar el sobrecalentamiento y asegúrate de que esté a una temperatura ambiente normal.

Al implementar estos consejos en tu rutina diaria, no solo estarás ahorrando energía, sino también contribuyendo a un uso más eficiente de tus electrodomésticos. Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia a largo plazo, beneficiando no solo tu bolsillo, sino también el medio ambiente.

Imagen portada | Lissete Laverde en Unsplash

En Xataka SmartHome | Los metemos en el microondas, pero pueden ser dañinos para la salud o el aparato: estos son los recipientes que conviene usar


La noticia

Uso el microondas a diario. Esto es lo que hago y estos los trucos que aplico para ahorrar electricidad y hacer que funcione mejor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Con este calefactor de Lidl, que está arrasando, te olvidarás de encender la calefacción este invierno

Con este calefactor de Lidl, que está arrasando, te olvidarás de encender la calefacción este invierno

Ahora que están haciendo acto de presencia las bajas temperaturas, son muchos los que encienden la calefacción o la estufa de pellets a la mínima, suponiendo esto un gasto desorbitado en la factura de la luz o gas. Pero Lidl tiene la solución al frío y es este pequeño calefactor compacto que cuesta 14,99 euros.

Comprar calefactor compacto al mejor precio

El precio de este calefactor es de 14,99 euros y es una opción ideal para quienes no cuentan con calefacción central en su casa o no quieren tenerla encendida todo el tiempo. Al ser compacto, además, podrás llevártelo a cualquier rincón de casa.

Las medidas de este aparato para calentar el hogar son de 19 x 25,5 x 13,5 cm y tan solo pesa 900 gramos. Además, el cable tiene una longitud de 1,80 metros. Este calefactor está fabricado en plástico (la carcasa) y aluminio en el motor.

Cuenta con regulación continua de temperatura y potencia total de 200 W, más que suficiente para ayudar a calentar nuestra casa de forma rápida, puesto que es una solución inmediata de calentamiento.

Incorpora dos niveles de calefacción ajustables, según tus propias preferencias y entre algunas de sus características más llamativas, presenta protección doble, antivuelco y sobrecalentamiento, por lo que se puede decir que es un producto totalmente seguro.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Lidl

En Xataka Smart Home Selección| Ahorra en tu factura de la luz con esta regleta inteligente que hoy ha caído hasta su precio mínimo

En Xataka Smart Home |  Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Con este calefactor de Lidl, que está arrasando, te olvidarás de encender la calefacción este invierno

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.