Nuki lanza una nueva generación de cerraduras inteligentes: compatibles con Matter y con baterías más longevas

Nuki lanza una nueva generación de cerraduras inteligentes: compatibles con Matter y con baterías más longevas

A la hora de mejorar la seguridad en casa y modernizar la entrada en nuestras viviendas, las cerraduras inteligentes se están convirtiendo en un complemento a los modelos tradicionales que vienen de serie en las puertas.

En este contexto Nuki acaba de anunciar la llegada a su catálogo de una nueva generación de cerraduras conectadas que por primera vez para el fabricante serán totalmente compatibles con Matter, el nuevo estándar para el hogar inteligente.

Una cuarta generación de cerraduras compatible con Matter

Smart Lock 4th Generation Product Shot 7

En concreto, se trata de la cuarta generación de cerraduras inteligentes o Smart Locks que lanza la compañía, y que según los responsables del producto permitirá «hacer el acceso al hogar lo más inteligente, sencillo y seguro posible». Para ello no se necesita puente ni módulo aparte, ya que es posible utilizar la nueva cerradura simultáneamente con las aplicaciones de otros fabricantes gracias a Matter.

Las cerraduras conservan el diseño clásico de la marca, disponible en colores negro y blanco, pero esta temporada se ha cambiado por completo la electrónica y el software para que puedan trabajar bajo el estándar Matter y permitan una mayor duración de sus baterías internas.

En concreto, según el fabricante la duración promedio de la batería también es novedosa se ha incrementado hasta los seis meses, una mejora del 30% con respecto a la generación anterior.

Smart Lock 4th Generation Lifestyle 22

En cuanto a la implementación de Matter, la idea es que permita un uso más sencillo y sobre todo compatible con el resto de productos del hogar conectado de cualquier marca que podamos tener o comprar más adelante. Para ello las cerraduras inteligentes de Nuki emplearán el sistema de comunicación Thread.

Esta tecnología, desarrollada específicamente para dispositivos inteligentes alimentados por batería permite que los equipos respondan más rápido que mediante otras tecnologías como WiFi o Bluetooth, gasten menos energía y se configuren y activen de forma más sencilla mediante el escaneo de un código QR.

Smart Lock 4th Generation Lifestyle 19

Finalmente la marca ha avanzado que esta temporada llegará también el Keypad 2 Pro, un teclado de control de acceso más avanzado que el modelo anterior que cuenta con una parte frontal de acero inoxidable y la capacidad de montarse de forma integrada en la pared o en la puerta. Permitirá asignar hasta 20 huellas dactilares y 200 códigos de entrada individuales.

Precio y disponibilidad

Las nuevas cerraduras Smart Locks de Nuki son compatibles con el nuevo Keypad 2 Pro, que estará disponible por 349 euros, así como con los Keypad 1 y 2, el Door Sensor, el Porwer Pack, el Brigde y el Fob del fabricante.

Imágenes | Nuki

En Xataka Smart Home | Matter y Thread: por qué serán básicos si quieres montar tu casa conectada


La noticia

Nuki lanza una nueva generación de cerraduras inteligentes: compatibles con Matter y con baterías más longevas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Así de fácil puedes ver más de 7.000 canales de televisión de todo el planeta, gratis y desde casi cualquier dispositivo

Así de fácil puedes ver más de 7.000 canales de televisión de todo el planeta, gratis y desde casi cualquier dispositivo

Una de las fórmulas para acceder a múltiples canales de televisión pasa por usar las conocidas listas de IPTV. El último ejemplo que vimos permitía acceder a casi 1.500 canales, una cifra que se queda muy corta si la comparamos con esta otra que vamos a ver.

Una lista IPTV, objetivo de la piratería en muchos casos, para colar canales de pago, pero también con proyectos como este, que permiten a los usuarios acceder a más de 7.000 canales de televisión de todo el mundo, incluso en ausencia de antena de televisión. Canales que emiten en abierto, que puede ver todo el mundo y que por tanto, su uso, y su difusión no infringe la ley.

Televisiones de todo el planeta

Pexels Ryutaro Tsukata 5472251

Foto de Ryutaro Tsukata

Estamos ante un método para acceder a retransmisiones de televisión que se pueden ver a lo largo y ancho de todo el planeta. Las listas IPTV las usan incluso las cadenas de televisión y este proyecto, de código abierto, nos la lleva a nuestro televisor.

Disponible para todos, es unproyecto con su propio sitio en GitHub en el que entre distintos usuarios han creado una lista IPTV con más de 7.000 canales de todos los rincones del planeta.

Una lista que está ordenada por categorías, pero también de forma alfabética, lo que hace que sea mucho más fácil acceder al contenido que buscamos. Incluso, han creado una especie de sublista para separar el contenido para todos los públicos y el destinado para adultos. Estas son las direcciones de ambas:

  • Lista para todos los públicos: https://iptv-org.github.io/iptv/index.m3u
  • Lista con canales para adultos incluidos: https://iptv-org.github.io/iptv/index.nsfw.m3u

Con los canales agrupados por diferentes categorías, se pueden buscar los especializados en comedia, documentales, música… y sin volvernos locos, máxime con una lista tan amplia como esta.

A la hora de poder ver el contenido, su forma de usarla cambia según el dispositivos que vayamos a usar o la aplicación que vamos a emplear. Si por ejemplo decidimos usar VLC, podemos aprovechar este tipo de listas.

Basta con abrir VLC Media Player y entrar en «Medios» y pulsar luego en «Abrir Archivos». Solo hay que elegir la lista descargada previamente en formato .m3u. Para acceder al listado completo hay que pulsar en «Ver» en el menú superior, pulsar en «Lista de reproducción» y elegir el canal que queremos ver.

Otra opción pasa por usar una aplicación que permite leer listas IPTV, de las cuales hay muchas y muy variadas en las tiendas de aplicaciones, apps tanto gratuitas como de pago, que se pueden usar en Smart TV’s o en el smartphone.

Esta lista, con más de 7.000 canales, la puedes descargar sin problema y comenzar a explorar entre todas las opciones que ofrece para encontrar cualquier canal de televisión del planeta.

Vía | GitHub

Imagen de portada | JESHOOTS.com

En Xataka SmartHome | IPTV: qué es, qué ventajas tiene y cómo ver una lista en una Smart TV


La noticia

Así de fácil puedes ver más de 7.000 canales de televisión de todo el planeta, gratis y desde casi cualquier dispositivo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El Informe de Sostenibilidad 2022 de CHERUBINI analiza temas sociales, económicos y ambientales

El Grupo CHERUBINI ha presentado el Informe de Sostenibilidad 2022, que representa el resultado de un año de trabajo con el Knowledge partner – The European House-Ambrosetti: una elección voluntaria hacia la transparencia, un paso significativo en su continua evolución.

Informe sostenibilidad 2022 de CHERUBINI.
El informe se estructura en cinco capítulos, tres de ellos están dedicados al compromiso y a los proyectos de la compañía.

El Informe de Sostenibilidad 2022 se elabora con referencia a los estándares de la Iniciativa de Reporte Global (GRI) 2021, los estándares internacionales de información no financiera más extendidos, y que anticipa las indicaciones del European Financial Reporting Advisory Group (EFRAG).

Para comprender las prioridades en torno a las cuales focalizar el ejercicio de reportar información y en línea con lo requerido por los estándares de reportes, el Grupo CHERUBINI ha realizado el análisis identificando los 12 temas ambientales, económicos y sociales más relevantes para el grupo, mapeando los impactos que tienen sus acciones y compartiéndolas con tres líderes de opinión externos, expertos del sector, para escuchar su punto vista.

Producto, medio ambiente y personas

El informe se estructura en cinco capítulos, tres de los cuales están dedicados al compromiso y los proyectos de CHERUBINI, desarrollados sobre tres líneas que giran en torno al producto, el medio ambiente y las personas.

En cuanto a la línea en torno al producto, la compañía habla sobre las ventajas que aporta su sistema domótico META a la sostenibilidad de las viviendas. Para la línea relacionada con el medio ambiente, CHERUBINI hace un resumen de la energía consumida por la compañía, procedente tanto de fuentes renovables como no renovables, durante el año 2022, además de hablar sobre el packaging sostenible.

La última línea se enfoca en las personas que trabajan en la compañía, ya que CHERUBINI considera esencial garantizar el desarrollo y el crecimiento personal de todos sus colaboradores. El objetivo es promover un ambiente de trabajo positivo y gratificante.

Los interesados en conocer más sobre el Informe de Sostenibilidad 2022 de CHERUBINI pueden descargárselo en el siguiente enlace.

La entrada El Informe de Sostenibilidad 2022 de CHERUBINI analiza temas sociales, económicos y ambientales aparece primero en CASADOMO.

Las soluciones de calefacción y climatización de Bosch se exhibieron en Efintec

Más de 8.000 visitantes y 180 expositores de ámbito nacional e internacional, entre los que se encontraba Bosch Home Comfort, se dieron cita en la última edición de la Exposición y Fórum de la Empresas Instaladoras y Nuevas Tecnologías (Efintec), que se celebró los días 18 y 19 de octubre en Fira de Barcelona. La compañía Bosch aprovechó la ocasión para mostrar sus soluciones que optimizan el uso de los recursos en las viviendas y los edificios.

Stand de Junkers Bosch en Efintec.
En el stand de Bosch estaban expuestos diferentes sistemas de climatización, así como su próximo lanzamiento, que proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria eficiente y renovable sin necesidad de una unidad interior, para el hogar.

La edición de este año tenía como objetivo poner de manifiesto la importancia de la renovación del modelo energético, además de generar oportunidades de negocio en el sector de la instalación y la energía.

Uno de los productos expuestos por Bosch fue la caldera Condens 4300i W, un modelo que destaca por su diseño, conectividad y fácil instalación, y el nuevo modelo Condens 1200 W, que gracias a su tamaño compacto se convierte en una solución versátil para el reemplazo. Ambos modelos mejoran la eficiencia energética del hogar, ya que alcanzan una clasificación de hasta A+, gracias a los controladores modulantes Bosch.

En cuanto a calderas para aplicaciones comerciales, se presentó la nueva caldera mural de condensación a gas Condens 7000 WP, con potencias de hasta 150 kW, que ofrece una eficiencia de hasta el 98% a plena carga, conectividad con diversas plataformas de control, un diseño compacto y una alta densidad de potencia (hasta 900 kW en cascada).

El stand de Bosch contaba además con productos de aerotermia, como la bomba de calor multitarea Compress 6000i AW, y la unidad interior mural con frontal en cristal negro, con un diseño elegante que cuenta con novedosas prestaciones, como una pantalla táctil con control integrado. También se exhibió la bomba de calor Compress 5000 DW de 100 L para producción de agua caliente sanitaria, que permite ahorros de hasta el 70% en energía en comparación con otros sistemas de calentamiento de agua.

Nuevo lanzamiento del modelo Compress 2000 AWF full monobloc

La compañía también presentó uno de sus próximos lanzamientos, el modelo Compress 2000 AWF full monobloc, un equipo completo que proporciona calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria eficiente y renovable sin necesidad de una unidad interior. Una solución de Bosch que estará disponible en diferentes potencias y es compatible con sistemas híbridos siendo óptimo para nuevas construcciones y reformas en espacios pequeños.

Además, se mostraron otras soluciones de producción de agua caliente con el termo eléctrico Tronic 4500 T que destaca por su eficiencia energética gracias a la función Smart, que permite ahorrar hasta un 54% de energía anual en comparación con otros modelos.

Respecto a soluciones de aire acondicionado tanto para el ámbito residencial como para ámbito comercial, se presentó el modelo Climate 6000i, un equipo de climatización inteligente que permite conseguir el mejor confort a través de una temperatura y humedad ambiental óptima, al mismo tiempo que se renueva y filtra el aire del interior.

En cuanto a las soluciones dedicadas a aplicaciones comerciales, Bosch mostró su gama de alta eficiencia: los equipos VRF Air Flux, cuyos modelos permiten adaptarse a diversas aplicaciones y capacidades alcanzando los 270 kW, gracias a su posibilidad de montaje en cascada.

La entrada Las soluciones de calefacción y climatización de Bosch se exhibieron en Efintec aparece primero en CASADOMO.

Impulso a la coordinación y la autonomía estratégica abierta en la nube, datos e IA en la UE

Un acuerdo entre la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea y la comunidad europea de espacios de datos permitirá impulsar la coordinación y la autonomía estratégica abierta en la nube, los datos y la inteligencia artificial (IA), según la información aportada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. El comunicado suscrito durante la cumbre Gaia-X Summit 2023 en Alicante constituye un llamamiento conjunto para dar una respuesta coherente y coordinada en el desarrollo de programas y proyectos europeos relacionados con la nube, los datos y la IA. Es fruto de la colaboración entre la asociación europea Gaia-X AISBL, el hub español de Gaia-X y la Oficina del Dato -dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial-.

Acuerdo Gaixa-X.
El acuerdo, firmado en el marco de la cumbre Gaia-X Summit 2023, tiene el objetivo de conseguir un mercado único de datos, mediante un marco de gobernanza común.

El objetivo del acuerdo es lograr una economía de datos flexible, dinámica y escalable, que facilite el acceso a más y mejores datos de dominios heterogéneos pero complementarios y la mejora de la calidad de los productos y servicios dentro de la cadena de valor.

Con el propósito de conseguir un mercado único de datos, el texto señala que los procesos de intercambios de datos deben seguir un marco de gobernanza común. En este sentido, apunta que todavía existe la necesidad de la articulación práctica del conjunto de legislación digital y de datos para generar trazabilidad y confianza, así como potenciar la coordinación en los datos.

Aspectos clave del acuerdo

El documento señala que la interconexión de la nube, los datos y la IA será un pilar fundamental para la competitividad futura, así como la importancia de los datos para la eficiencia en la cadena de valor industrial.

De la misma manera, propugna la interoperabilidad, respaldada por una infraestructura sólida de servicios cloud, y aboga por el desarrollo de una IA basada en datos de alta calidad con una gobernanza que cumpla con los marcos normativos europeos.

También subraya la necesidad de una coordinación más amplia y efectiva para impulsar proyectos industriales, avanzar en la estandarización de etiquetas de nube y datos confiables, y garantizar niveles elevados de ciberseguridad, protección de datos y transparencia algorítmica.

El comunicado subraya dos beneficios relevantes del intercambio de datos: el aumento de la disponibilidad general de los datos y su utilidad para producir datos conjuntos de mayor calidad.

Participantes del comunicado

El comunicado está suscrito por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, y el Chief Data Officer de España y presidente del Consejo Gubernamental de Gaia-X, Alberto Palomo.

Cuenta con el apoyo de los líderes representativos del ecosistema europeo de datos, como Gaia-X AISBL, el hub español de Gaia-X, la Asociación Internacional de Espacios de Datos, el Centro de Apoyo a los Espacios de Datos de la UE, la Big Data Value Association (BDVA), la Plataforma Española para la Adopción y Difusión de las TIC (Planetic), la Red Cervera o la Federación de Centros Tecnológicos de España (FEDIT) o AMETIC. Además, está abierto a la adhesión de nuevos miembros.

La entrada Impulso a la coordinación y la autonomía estratégica abierta en la nube, datos e IA en la UE aparece primero en CASADOMO.

Iñaki Lete, director de la fábrica de Niessen

Niessen, marca del grupo ABB, se caracteriza por utilizar el ecodiseño en sus productos, para reducir el consumo de materias primas y disminuir la huella de carbono. En esta entrevista, Iñaki Lete, director de la fábrica de Niessen, habla sobre cómo la compañía implementa y mejora el ecodiseño, y de las características principales de la nueva colección ALBA. Asimismo, Iñaki explica qué es Mission to Zero y cómo ha beneficiado esta filosofía a la fábrica.

Iñaki Lete, director de la fábrica de Niessen.
Iñaki Lete, director de la fábrica de Niessen, explica qué es el ecodiseño y cómo afecta al medio ambiente la producción de productos con este tipo de diseño.

CASADOMO: El ecodiseño se está convirtiendo en la seña de identidad de la marca Niessen y, prueba de ello, es su último lanzamiento, la gama de interruptores ALBA. ¿Cuáles son las características principales de estos interruptores? ¿Cómo interactúa ALBA con las viviendas y edificios inteligentes? ¿Qué tipo de dispositivos incluye la nueva colección?

Iñaki Lete: ALBA, la nueva colección que acabamos de lanzar en Niessen, nace con la vocación de responder a las inquietudes que nuestros clientes nos han transmitido en cuanto a diseño, funcionalidad y sostenibilidad para dar vida a los edificios que habitamos.

Hemos respondido con un diseño diferenciado que estamos seguros de que va a satisfacer a las tendencias actuales. Traemos, integrada, además, la máxima funcionalidad para dotar de inteligencia a los edificios, con una novedosa gama de sensores conectados. Ofrecemos soluciones táctiles y displays con una estética muy cuidada que van a integrarse a la perfección con el resto del equipamiento. Y, todo ello, con un paso definitivo en nuestra labor incansable en el ecodiseño.

CASADOMO: El ecodiseño ayuda a reducir la huella de carbono en los edificios. ¿De qué manera la tecnología implementada en las soluciones de ABB y Niessen ayudan a obtener una mayor eficiencia energética? ¿Y cómo afecta la fabricación de estos productos a las emisiones de la fábrica de Niessen?

Iñaki Lete: Los edificios suponen el 40% del consumo energético mundial, y ABB tiene un portafolio lleno de soluciones para ayudar a reducir dicho consumo y su impacto ambiental. Nuestras soluciones de automatización de edificios ofrecen la posibilidad de hacer un control eficiente de la energía consumida, asegurando, a su vez, el máximo confort para las personas. Por ejemplo, desde el control de la climatización de la estancia, al aseguramiento de la iluminación más adecuada en función de la luminosidad exterior, y con una monitorización de consumos y una gestión activa e inteligente para el ahorro en la factura energética.

Con el lanzamiento de ALBA, además, ofrecemos toda esta funcionalidad con una consideración estética máxima. Hemos escuchado lo que el mercado nos está demandando, y hemos trabajado con especial mimo las soluciones estéticas para nuestras soluciones inteligentes de Building y Home Automation. Y el reto que nos pusimos fue el de ir más allá en nuestros esfuerzos de ecodiseño, llegando a niveles de reciclabilidad de hasta el 92% en funciones principales. Estamos muy satisfechos con la nueva propuesta que hemos presentado.

CASADOMO: A la hora de diseñar y valorar qué materiales se van a utilizar en la fabricación de interruptores más sostenibles, ¿cuáles son los aspectos clave a tener en cuenta? ¿Qué cuestiones han sido importantes para la selección de los materiales y el diseño de ALBA?

Iñaki Lete: Tener una sistemática bien implantada de trabajo en ecodiseño, hace que los equipos de trabajo de Niessen orienten sus acciones hacia la reducción del impacto medioambiental, desde la primera fase de la conceptualización del diseño de un nuevo producto. Se trata de cómo reducir lo que necesitamos extraer de la naturaleza, y al mínimo coste ambiental.

El 80% del impacto ambiental se determina en la fase de diseño, por lo que una metodología de mejora como el ecodiseño va a ayudarnos a detectar aquellos aspectos, como la materia prima de ALBA en este caso, donde podemos aplicar una reducción el impacto. Se trata de qué materiales seleccionar y cómo conseguir reducir su impacto a la mínima expresión. Es un trabajo arduo, de mejora continua y que requiere de mucha consistencia en los procesos de trabajo.

En la colección ALBA, la reciclabilidad de los materiales ha sido el principal caballo de batalla, y es donde hemos puesto el principal foco de atención. Es donde vimos que teníamos más que ofrecer y mejorar. Esto es muy difícil de valorar sin el apoyo de una sistemática de análisis de datos, que para nosotros es indispensable a la hora de definir la estrategia de ecodiseño. Gracias a este enfoque cuantitativo, la evaluación ambiental es precisa, transparente y fiable.

CASADOMO: ALBA está diseñada y fabricada bajo la filosofía ‘Mission to Zero’. ¿En qué consiste esta filosofía? ¿La filosofía ‘Mission to Zero’ solo se aplica en la fabricación de productos o se expande a otras actividades de la compañía?

Iñaki Lete: Mission to Zero es la filosofía que está enraizada en la estrategia de ABB para que antes de 2030 sus centros productivos sean libres de emisiones. Se trata de no partir de fuentes contaminantes para generar la energía que utilizamos, se trata de generar dicha energía haciendo uso de las instalaciones productivas, se trata de que la movilidad de la compañía sea no contaminante.

Fábrica Niessen.
La fábrica Niessen sigue la estrategia Mission to Zero, para convertirse en un centro libre de emisiones.

En el caso de la fábrica Niessen, esto se traduce en generación fotovoltaica, en movilidad eléctrica, y en hacer uso de la energía residual de los procesos productivos para reducir nuestro consumo energético en climatización. Estamos cerca de conseguirlo. En 2024 seremos una fábrica completamente verde. Pero debemos seguir trabajando en otros alcances en la reducción de emisiones. Nuestro trabajo con partners y proveedores continuará para asegurar una cadena de valor con cada vez menos emisiones.

CASADOMO: La Unión Europea está trabajando para reducir el consumo energético y la huella de carbono de los edificios mediante el uso de sistemas más eficientes y con sistemas de automatización. ¿Cómo contribuye el ecodiseño a disminuir estos factores? ¿En los nuevos proyectos de edificios inteligentes se está teniendo en cuenta el material de fabricación de los dispositivos? ¿Cómo se podría impulsar el uso de los mecanismos de fabricación sostenible en los proyectos de edificios inteligentes?

Iñaki Lete: ABB tiene como propósito ofrecer a nuestros clientes una electrificación segura, inteligente y sostenible. Y toda nuestra estrategia se centra en dicho propósito. Nuestra ambición es que nuestros clientes escojan nuestras soluciones y ayudarles en el reto de reducir la huella generada en sus edificios. Además de ello, queremos que nuestras soluciones se hayan creado de manera que su impacto ambiental sea mínimo a lo largo de todo su ciclo de vida.

Existen certificaciones que aseguran que los productos tienen una trazabilidad de emisiones. La demanda de soluciones sostenibles es cada vez mayor por parte de todos los actores del mercado, el nivel de exigencia va subiendo, y este es un proceso imparable en el que los fabricantes debemos ofrecer estándares de impacto ambiental cada vez mejores.

Gracias a las ecoetiquetas, hacemos llegar a nuestros clientes el carácter sostenible de nuestros productos, de forma sencilla, pero cuantitativa. Gracias a un QR que encontrarán en las etiquetas de ALBA, podrán fácilmente acceder a los porcentajes de material reciclado de nuestros productos y de los certificados que los avalan.

CASADOMO: Para el año 2024, ¿cuál va a ser la estrategia de Niessen para la fabricación de productos sostenibles? ¿Qué objetivo quiere alcanzar la marca con el ecodiseño?

Iñaki Lete: La estrategia es clara: seguir trabajando en lo que ya empezamos hace más de 15 años. Poner la sostenibilidad en el centro de nuestra actividad y ofrecer a nuestros clientes soluciones que les ayuden a minimizar el impacto ambiental en su día a día en los edificios.

Prácticamente el 100% de nuestro catálogo está ecodiseñado. Conocemos bien el proceso de trabajo. El reto continúa en seguir elevando nuestro nivel de exigencia para seguir siendo el referente en sostenibilidad.

La entrada Iñaki Lete, director de la fábrica de Niessen aparece primero en CASADOMO.

Jung inaugura su nuevo showroom en Palma de Mallorca para clientes, instaladores y prescriptores

El fabricante de material eléctrico y sistemas de automatización domótica Jung inauguró el pasado 10 de noviembre su nuevo showroom en el número 8 de La Rambla de Palma de Mallorca. Con esta apertura, la compañía da un paso más en su acercamiento a usuarios, clientes y prescriptores.

Showroom de Jung.
El espacio se divide en varios espacios para exponer los productos y para realizar cursos de formación, demostraciones, reuniones con clientes, divulgación, etc.

El nuevo showroom de Jung es más que un espacio de exhibición; es un oasis de diseño, innovación y elegancia creado por la arquitecta e interiorista Gülçin Yilmaz. Cada rincón revela la pasión de la marca por la excelencia y la creatividad. Es también una invitación permanente a explorar las posibilidades que el fabricante alemán ofrece en el mundo del diseño y la tecnología.

A través de una solicitud mediante el correo electrónico showroom.palma@jungiberica.es, clientes, instaladores y prescriptores podrán utilizar libremente este showroom para realizar cursos de formación, demostraciones, reuniones con clientes, divulgación, etc. 

Con aproximadamente 200 metros cuadrados de superficie útil, todo está diseñado meticulosamente para deslumbrar a los visitantes desde el primer momento. Una característica que destaca es cómo el local conserva en varios puntos elementos de la construcción original, lo que permite que detalles como las piedras y las vigas primigenias se fusionen armónicamente con la tecnología y el arte.

En este contexto de diseño, cabe mencionar la colección de prints que la joven artista mallorquina Elena Gual ha cedido temporalmente para su exhibición en el showroom de Jung. Estas obras, pertenecientes al proyecto Spatula, destacan por su original técnica pictórica.

Exposición principal

Al entrar en el local, se aprecian inmediatamente las diferentes áreas que lo componen, cada una con su propia identidad y propósito. En el corazón del espacio, se ubica la exposición de modelos y acabados de mecanismos eléctricos de Jung: LS ZERO, LS 1912, y la atemporal serie LS 990, heredera del estilismo de la Bauhaus.

Aquí, los visitantes pueden apreciar la textura de los acabados mate en blanco alpino y negro grafito, además de la gama completa de colores de Les Couleurs Le Corbusier, así como de un apartado especial dedicado al innovador sistema de automatización domótica Jung Home.

La iluminación, que ha estado a cargo de la firma Lights Balear, es también un componente crucial en esta área, con carriles superiores de LEDs y focos direccionables Plug & Light que resaltan cada detalle de los productos.

A la izquierda de la zona central, separada por una puerta corredera, se encuentra una cocina. Este espacio es esencial para las reuniones y eventos que se llevarán a cabo en el showroom. Está equipado con una gran isla con encimera de Cosentino y capacidad para más de diez personas sentadas, así como una estructura que alberga todos los electrodomésticos, el fregadero y el grifo de agua filtrada de la marca Franke. Un llamativo papel pintado realza los colores de la sala, que cuenta con un amplio espacio de almacenaje en cajoneras y armarios.

Áreas del salón y hotel

En el lado opuesto a la zona central, se encuentra el área de muestrario y salón. Aquí, los clientes pueden explorar diferentes gamas de colores y materiales. Lo más impresionante de esta zona es la gran estantería que domina una de las paredes, exhibiendo la diversidad y la calidad de los productos Jung.

Con todo, una de las áreas más significativas y prácticas del showroom es la habitación de hotel. En este espacio, Instalaciones De Nou ha montado algunos de los productos para el sistema de automatización domótica KNX de Jung ―programados por José M. Regueiro―, diseñados específicamente para su uso en hoteles. La habitación está dividida en una zona de descanso y una sala de estar, con un cabecero de cama que conserva la piedra original del local, evocando la historia de Palma en medio de la modernidad.

Al final de la zona de exposición, está el área de recepción con una elegante mesa baja que da la bienvenida a los visitantes. A su izquierda, se ubica una oficina, un espacio funcional que combina a la perfección con el diseño estético del showroom. En la parte posterior, están los baños, equipados con griferías de Grohe, dos lavabos, una ducha y una encimera con dos pilas y espejos.

La entrada Jung inaugura su nuevo showroom en Palma de Mallorca para clientes, instaladores y prescriptores aparece primero en CASADOMO.

Ahorra en tu factura de la luz con esta regleta inteligente que hoy ha caído hasta su precio mínimo

Ahorra en tu factura de la luz con esta regleta inteligente que hoy ha caído hasta su precio mínimo

En un hogar conectado, las regletas y enchufes inteligentes son una buena opción para poder ahorrar en la factura de la luz. Si estás buscando una, la regleta inteligente Tapo P300 es una buena opción a tener en cuenta y hoy está a su precio mínimo: 35,99 euros.

Tapo P300 Regleta inteligente de Wi-Fi con 3 Enchufes y 3 USB

Comprar regleta inteligente Tapo P300 al mejor precio

El precio recomendado para esta regleta inteligente Tapo P300 es de 48,99 euros pero, ahora, disponible en esta tienda online se puede conseguir en oferta por 35,99 euros, consiguiendo así un descuento de 13 euros (lo que supone un 27% de ahorro).

Gracias a esta regleta inteligente puedes controlar por separado tres tomas de corriente inteligente inteligentes y cuenta con tres puertos USB que ofrecen carga rápida de hasta 18 W.

Es compatible con HomeKit de Apple y también es compatible con Alexa y Google Assistant, para que puedas controlar los electrodomésticos que enchufes a esta regleta a través de comandos de voz.

Si te vas de vacaciones, podrás activar el modo Ausente, con el que podrás encender y/o apagar, de forma automática, todos los dispositivos enchufados para así dar la apariencia de que hay alguien en casa, algo perfecto para complementar con una cámara de vigilancia.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Tapo

En Xataka Smart Home Selección| Cocina saludable con este pequeño electrodoméstico que se ha convertido en el rey de muchas cocinas y ahora está en oferta

En Xataka Smart Home |  Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Ahorra en tu factura de la luz con esta regleta inteligente que hoy ha caído hasta su precio mínimo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Hace más de 13 años Sony lanzó uno de sus televisores más raros: venía con una PlayStation 2 incorporada

Hace más de 13 años Sony lanzó uno de sus televisores más raros: venía con una PlayStation 2 incorporada

Sony ha lanzado multitud de revisiones de sus propias consolas con el tiempo. Desde la salida de PlayStation, la compañía ha dedicado grandes esfuerzos de innovación en este hardware. Aunque hay que decir que antaño la empresa era bastante más experimental con sus consolas que en la actualidad.

En Xataka Smart Home te hemos hablado de productos tan únicos como el PlayStation 3D Display que funcionaba a modo de monitor 3D para PlayStation 3, o el televisor Sony Trinitron TV KV-21SP1, uno de los primeros modelos oficiales optimizados para el funcionamiento de la primera PlayStation. Sin embargo, en 2010, la compañía quiso darle el empujón final a PlayStation 2 (4 años después de la salida de PS3) con un televisor único: el Sony Bravia PX300.

Un televisor y una PS2 unidos en un solo producto

Aunque en cuanto a especificaciones técnicas este televisor no era nada del otro mundo, comparado a la gama más premium de teles de la época, tenía algo muy especial. Y es que en su base tenía incorporada nada más y nada menos que una PlayStation 2, creando el combo perfecto entre un televisor de Sony y su propio sistema de entretenimiento.

Ps2

Sony Bravia PX300 con PS2 incorporada. Imagen: Novahollandia.nl

Lo mejor de todo es que la consola estaba oculta en la propia base del televisor, por lo que a priori nadie podría imaginar que la tele contaba con una PS2 en su interior. De esta forma, los usuarios podían jugar a títulos de esta consola y también usarla de reproductor DVD para películas y series.

El mecanismo del lector era muy parecido al que podíamos encontrar en el modelo Super Slim de PlayStation 3, es decir, una tapa que al deslizarse encontrábamos el interior del lector para colocar el disco. Además, en la base también se situaban las ranuras para las Memory Card y los mandos en la parte externa.

El televisor contaba con un tamaño de 22 pulgadas y resolución 720p. Además, ofrecía hasta cuatro puertos HDMI y conexión a Internet por medio de la tecnología BRAVIA Internet Video Access. En pleno ecuador de vida de PlayStation 3, era extraño que Sony decidiese incorporar una PS2 a uno de sus televisores, aunque también es cierto que la empresa no esperaba una gran acogida en lo que a ventas se refiere.

Curiosamente este modelo solamente fue lanzado en Europa, y Reino Unido fue la primera de las regiones en catar este nuevo invento. Además, salió a un precio de unas 199 libras, lo que equivale a unos 228 euros. A día de hoy, trabajos como los de unir una pantalla y una consola solemos verlos de fabricantes independientes, por lo que este tipo de productos se acaban convirtiendo en una auténtica rareza. ¿Volveremos a ver algún otro televisor similar por parte de Sony?

Imagen | Wikipedia

En Xataka Smart Home | Qué fue de MSN TV, la apuesta de Microsoft para convertir en Smart TV nuestras teles tontas de hace décadas


La noticia

Hace más de 13 años Sony lanzó uno de sus televisores más raros: venía con una PlayStation 2 incorporada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Nuki tiene nueva cerradura con Matter y mucha más autonomía

Nuki Smart Lock 4

Uno de los fabricantes más populares en el mundo de las cerraduras inteligentes ha lanzado hoy su cuarta generación con la que ofrecer mayor compatibilidad con los estándares que comienzan a dominar en el mercado y ofreciendo algo que se venía pidiendo desde hace bastante tiempo: más autonomía.

Mismo formato, pero con mejoras

Nuki Smart Lock 4

Nuki sigue siendo fiel a su lenguaje de diseño, así que las nuevas Smart Lock y Smart Lock Pro siguen siendo idénticas al actual modelo con el que contaban en su catálogo. Encontramos así una cerradura de cuerpo rectangular con una parte superior a modo de pomo redondo que cuenta con un anillo móvil con el que poder desbloquear la cerradura manualmente en caso de necesitarlo.

Sí, son iguales que las anteriores, pero el secreto está en el interior. Y es que el fabricante anuncia nuevo diseño en la electrónica y en el software, lo que permite conseguir un mejor rendimiento en general. Esto se consigue gracias a la incorporación del estándar de comunicación Matter, que utilizan Thread para establecer comunicaciones mucho más eficientes y rápidas que el Bluetooth y Wi-Fi.

Por si fuera poco, la batería de estas nuevas cerraduras ahora alcanza los 6 meses de autonomía, siendo un 30% más duraderas que en la generación anterior, aunque no sabemos si todo se limita a la nueva electrónica o si por el contrario las baterías también han cambiado. Sea como sea, es un punto interesante, ya que en la Nuki Smart Lock 3.0 la batería se resiente bastante.

Nuevos complementos

Nuki Smart Lock 4

La marca sigue actualizando su catálogo de complementos, y ahora presenta el nuevo KeyPad 2 Pro, un teclado para poder desbloquear la cerradura mediante código que ofrece un acabado más profesional y duradero, y que cuenta con la posibilidad de integrarse en la pared o en la puerta, ya que es posible conectarla directamente a la red para evitar usar baterías.

Compatible también con Matter, el precio de este nuevo teclado de seguridad es de 349 euros, y puede adquirirse desde hoy mismo a través de la web del fabricante.

Precio de la nueva Nuki Smart Lock 4.0

Nuki Smart Lock 4

La nueva generación de la cerradura llegará en dos versiones:

  • Smart Lock: El modelo más básico sin conectividad Wi-Fi, pero con Bluetooth (soporte con Thread a partir del 2024). Tiene un precio de 169 euros, y necesitará el puente en caso de que quieras abrirla remotamente sin estar cerca de ella. Disponible en color blanco.
  • Smart Lock Pro: Con acabados metálicos y resistentes, este modelo incluye conectividad Wi-Fi integrada para poder tomar el control de la cerradura sin importar donde estés. Incluye también el módulo de baterías recargables y compatibilidad con Matter. Su precio oficial de lanzamiento es de 279 euros. Disponible en blanco y en negro.

Ambas cerraduras están disponibles en la web oficial de Nuki, y se pueden comprar desde hoy mismo.

Fuente: Nuki