Según la NASA, estas 12 plantas de interior pueden purificar el aire de casa

Según la NASA, estas 12 plantas de interior pueden purificar el aire de casa

En la búsqueda de crear un ecosistema inteligente en el hogar también es importante contar con unas condiciones saludables y óptimas para hacer vida en casa. Y en este sentido, tener plantas puede ser una de las soluciones más efectivas. Y es que además de poder librarnos de los mosquitos y otros insectos, las plantas son remedios vitales para purificar el aire en interiores.

Sabemos que hoy día contamos con purificadores de aire de todo tipo y que incluyen múltiples funciones para eliminar las bacterias que perjudican nuestro entorno. Sin embargo, a veces tampoco hay que dejar escapar soluciones más simples y prácticas. Las plantas, además de ser grandes elementos que aportan luz, color y frescor a nuestro hogar, también pueden ayudarnos a purificar el aire de nuestro hogar, y en este artículo te traemos las plantas más adecuadas para ello.

Las plantas de interior que purifican el aire que respiras en casa

Las plantas que te vamos a mostrar a continuación pertenecen a un estudio que la NASA realizó en 1989 y que fue dirigido por B. C “Bill” Wolverton. La agencia quiso investigar acerca de las posibles formas para purificar el aire de entornos completamente sellados, como estaciones espaciales.

plantas

Imagen: vadim kaipov (Unsplash)

El estudio reveló que, además de absorber el dióxido de carbono y liberar oxígeno por medio del proceso de fotosíntesis, algunas plantas de interior también ofrecían formas de eliminar los contaminantes orgánicos volátiles que se encuentran en el aire que respiramos. Entre ellos, algunos como el benceno, formaldehído o tricloroetileno son los más comunes.

La investigación se expandió en los años posteriores al estudio con una serie de plantas que eliminaron un alto porcentaje de contaminantes en un espacio sellado durante 24 horas. Afortunadamente, este tipo de espacios no tienen nada que ver con nuestros hogares, ya que en casa contamos con un intercambio de aire proveniente del exterior que ya actúa como purificante eficaz. No obstante, estas plantas te pueden ayudar a obtener un espacio más sano y habitable en el hogar.

Lista de plantas eficaces contra agentes contaminantes en casa

  • Sansevieria trifasciata: de la familia de las asparagáceas, esta planta es eficaz contra contaminantes como el benceno, formaldehído, tricloroetileno, xileno y tolueno.
  • Hiedra común: la hiedra que podemos ver colgante en algunos hogares también es eficaz contra algunos contaminantes, entre ellos benceno, formaldehído, tricloroetileno, xileno y tolueno.
  • Espatifilo: de la familia de las aráceas, esta planta puede ser eficaz contra contaminantes como el benceno, formaldehído, tricloroetileno, xileno, tolueno e incluso amoniaco.
  • Aglaonema: un género de plantas de la familia de las aráceas que también resulta ser eficaz contra el benceno y el formaldehído.
  • Bambú: hacer crecer tu planta de bambú en casa te otorgará eficacia contra contaminantes como el benceno, formaldehído, tricloroetileno, xileno y tolueno.
  • Drácena marginata: estas plantas conocidas por su borde rojizo también son eficaces contra algunos agentes contaminantes como los que hemos descrito antes.
  • Drácena: estas plantas, similares a una palmera en miniatura, también son eficaces contra los agentes contaminantes mencionados anteriormente.
  • Ficus benjamina: esta higuera nativa del sur y sureste de Asia y Australia, también ofrece grandes propiedades contra agentes contaminantes, entre ellos formaldehído, xileno y tolueno.
  • Gerbera jamesonii: perteneciente a la familia de las asteráceas, esta planta es eficaz contra el benceno, formaldehído y tricloroetileno.
  • Crisantemo: también perteneciente a la familia de las asteráceas, esta planta es eficaz contra todos los agentes contaminantes mencionados.
  • Drácena fragans ‘Janet Craig’: estas plantas populares de interior también nos pueden ayudar contra los agentes contaminantes mencionados.
  • Drácena Warneckii: se trata de otra planta de interior capaz de eliminar agentes contaminantes como los descritos antes.

Imagen | Patrick Perkins

En Xataka Smart Home | Decoran, mejoran el aire y aíslan y hacen que ahorremos energía y euros. El truco es usar jardines verticales


La noticia

Según la NASA, estas 12 plantas de interior pueden purificar el aire de casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Así va a cambiar a partir de 2024 la pantalla de tu Smart TV si tiene Google TV. Será más fácil que nunca acceder a las apps

Así va a cambiar a partir de 2024 la pantalla de tu Smart TV si tiene Google TV. Será más fácil que nunca acceder a las apps

En el mundillo de los televisores inteligentes, uno de los sistemas operativos que comandan la oferta es junto a Tizen y webOS, Google TV (también Android TV). Desarrollo de la compañía que le da nombre, es la plataforma desarrollada por Google para Smart TV’s y otros dispositivos como centros multimedia.

Google TV no debe confundirse con Android TV, puesto que aunque comparten algunas similitudes, tienen también importantes diferencias. Y ahora, se van a diferenciar un poco más con los cambios que Google TV va a recibir en cuestión de semanas y que harán que pantalla de la iamgen en portada, cambie totalmente.

Menos espacio, más aplicaciones

Diseno

Nuevo diseño de los iconos de Google Developers

Google TV vendría a ser algo así como una interfaz de usuario y una capa de software que se integra con servicios de streaming de contenido y que permite a los usuarios buscar y acceder a contenido de diversas fuentes y plataformas como Netflix, HBO Max, YouTube y otros servicios de transmisión además de integrarse con otros dispositivos y servicios de Google.

En 2020, Google lanzó una nueva versión de Google TV junto con el Chromecast con Google TV, el modelo 4K y ahora ya tiene lista una renovación de su sistema operativo con cambios en el diseño que serán bastante notables.

Según anuncia la empresa en el blog de desarrolladores, la pantalla principal va a experimentar un importante cambio, y los iconos, que ahora tienen un aspecto rectangular, pasarán a ser circulares. Un cambio en el lenguaje de diseño que llegará a principios de 2024 y se aplicará en las filas de aplicaciones «Para ti».

Iconos

Imagen | Google Developers

El objetivo del nuevo formato circular no es otro que intentar aprovechar mejor el espacio. Estos iconos ocupan menos que los que ahora mismo se están usando y permiten que en un mismo espacio se puedan ver más aplicaciones sin tener que hacer scroll por la pantalla. Y es que actualmente sólo se pueden ver 12 iconos en la pantalla antes de llegar a la casilla «Ver todo».

Esto se traduce en un trabajo extra para los desarrolladores, que tendrán captar sus aplicaciones para que funcionen con la mima estética y pasar del formato rectangular al circular.

Precisamente, hace dos días, mi televisor recibió una actualización de Google TV, pero no había cambios en lo que se refiere el diseño y la interfaz de la pantalla principal seguía siendo la misma. El nuevo diseño me recuerda, personalmente a los tipos de iconos de Nova Launcher para teléfonos, pero sobre todo a los que usan los móviles con Android.

En Xataka SmartHome | Esto es lo que aconseja Google para saber si tu Android TV es seguro y estar protegido frente al malware descubierto


La noticia

Así va a cambiar a partir de 2024 la pantalla de tu Smart TV si tiene Google TV. Será más fácil que nunca acceder a las apps

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Así de bueno o malo es dormir con la calefacción encendida. Esto es lo que dice la ciencia

Así de bueno o malo es dormir con la calefacción encendida. Esto es lo que dice la ciencia

Llega la hora de dormir y para tener un descanso adecuado es ideal tener la temperatura adecuada, ni frío pero tampoco calor. Y lo mismo que en verano podemos usar ventiladores o aire acondicionado y puede ser peligroso, en invierno debemos vigilar el uso de la calefacción.

Y es que dormir durante toda la noche con la calefacción encendida no solo repercute en el consumo energético, y por ende en la factura, sino también en nuestra salud. No quiere decir que tengamos que pasar frío, pero la ciencia nos advierte sobre lo bueno y lo malo de esta práctica.

Sin pasar frío pero con cuidado

Pexels Ivan Oboleninov 935777

Foto de Ivan Oboleninov

La ciencia no tiene una respuesta única sobre si es bueno o no dormir con la calefacción encendida, ya que la tolerancia al calor y la preferencia de temperatura pueden variar entre las personas (los hay más calurosos y más frioleros). Sin embargo, hay algunos aspectos que se deben considerar al tomar esta decisión.

Hay que buscar la temperatura ideal para dormir. La National Sleep Foundation sugiere que la temperatura ideal para dormir suele estar entre 16.5°C y 19.5°C (por debajo de 12,5ºC es difícil conciliar el sueño). Mantener la habitación a una temperatura agradable puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y podemos usar la calefacción para hacerlo… pero ojo.

Y es que los efectos de la calefacción en el aire pueden afectar a la salud debido a que el uso constante de la calefacción puede reducir la humedad del aire en el interior, lo que podría causar sequedad en la piel y las vías respiratorias. Esto podría afectar a algunas personas, especialmente si ya tienen problemas respiratorios.

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), insiste en que es muy importante tener bajo control la temperatura de la habitación, ya que incide en la calidad del sueño, tanto si es más alta como si es más baja.

Pexels Maksim Goncharenok 5995206

Foto de Maksim Goncharenok

De hecho, si alguna vez lo has hecho, puede que te hayas despertado con mal cuerpo y síntomas como dolor de cabeza y deshidratación. Y eso por no decir que podemos pasar demasiado calor y despertar sudando, lo que perturbará la temperatura natural de nuestro cuerpo.

Hay que tener en cuenta que nuestro cuerpo funciona como un termostato regulando al temperatura a lo largo de la noche. Al principio es más alta y según avanzamos en el sueño y gracias a un proceso de vasodilatación, comienza a bajar para encontrar un valor óptimo para el descanso y volver a subir cuando despertamos.

Además de interferir en nuestro sueño, provocando que nos despertemos pasando calor, usar la calefacción puede provocar un cambio repentino y excesivo de temperatura si nos movemos y cambiamos de habitación. Esto se traduce en que podemos pasar de calor al frío en muy poco tiempo y puede afectar a nuestro organismo generando problemas en la circulación sanguínea al aumentar la presión arterial y reducirse  la cantidad de sangre que llega al corazón.

Dormir en un ambiente ligeramente más fresco puede ayudar al cuerpo a regular mejor su temperatura interna y mejorar la calidad del sueño

Pero además de la salud, hay que valorar también la seguridad. Es importante asegurarse de que la calefacción esté en buen estado y no represente un riesgo de incendio. Además, si se utiliza calefacción eléctrica, es necesario tener precaución con el consumo de energía y los costos asociados.

Y no se puede pasar por alto el consumo de energía, puesto que hay que tener en cuenta la eficiencia energética y que por cada grado adicional de temperatura el consumo se dispara un 7 %.

En el caso de dormir con calefacción, se pueden adoptar medidas que ayuden a que el ambiente sea lo más agradable posible. Además de adapta la ropa (incluida la de cama), que sea ligera y adecuada, se puede usar un humidificador para que la humedad en el ambiente esté entre el 50 y el 70%. En su defecto se pueden colocar recipientes con agua o un trapo o toalla húmeda encima de los radiadores.

En resumen, no hay una respuesta única que se aplique a todos. Lo más importante es encontrar un equilibrio que sea cómodo y seguro para ti. Puedes experimentar con diferentes temperaturas y observar cómo afectan a tu sueño y bienestar general. Además, asegúrate de mantener un ambiente seguro y bien ventilado en tu habitación.

Imagen de portada | Pixabay

En Xataka SmartHome | Dime dónde vives y como es tu casa y te digo qué tipo de calefacción funciona mejor y te sale más barata


La noticia

Así de bueno o malo es dormir con la calefacción encendida. Esto es lo que dice la ciencia

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si tienes una Smart TV o móvil Samsung, ya puedes ver 11 nuevos canales de televisión y una serie mítica de Netflix, gratis y sin antena

Si tienes una Smart TV o móvil Samsung, ya puedes ver 11 nuevos canales de televisión y una serie mítica de Netflix, gratis y sin antena

De Samsung TV Plus ya hemos hablado. Es la plataforma de Samsung para acceder a contenido televisivo de forma gratuita desde Smart TV de la marca, pero también haciendo uso de smartphones y tabletas. Una plataforma que ofrece en su catálogo más de 100 canales que aumentan mes a mes.

Y es que ahora en noviembre, desde Samsung anuncian la llegada de hasta 11 nuevos canales y contenido de estreno para acceder desde cualquier lugar con la única necesidad de tener un dispositivo de la marca y conexión a Internet. Canales de todo tipo que ahora pasamos a conocer.

Once nuevos canales para todos los gustos

Samsung

Para empezar, recordar que Samsung TV Plus es una plataforma de canales FAST. Es el acrónimo de «Free Ad-supported Streaming Television» o «Streaming de Televisión con Publicidad Gratuita» y es algo similar a lo que ofrece LG con los LG Channels o Xiaomi con su propia plataforma, Mi TV+.

Los «canales FAST» son una alternativa a las plataformas de transmisión de contenido de vídeo e pago en streaming de pago pero a diferencia de esas, ofrecen programación de televisión y películas de forma gratuita para los espectadores, con la condición de que estén dispuestos a ver anuncios publicitarios.

A todos los canales con los que ya cuenta la plataforma se suman ahora nuevos canales entre los que destaca LA LIGA+. Un canal que incluye competiciones como la Copa Libertadores (sería algo así como la Champions League de sudamérica), la Copa de Oro de la CONCACAF, el principal campeonato de fútbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe o la Liga de Campeones de la AFC. Eventos deportivos que se sumarán a partidos de otros campeonatos nacionales importantes, como el brasileño Barsileirao, la Liga 1 de Perú, la Bundesliga austriaca y la Taça, la Copa de Portugal.

Pero el canal LA LIGA+ no es sólo fútbol y también podrán verse otros deportes y competiciones como la liga ASOBAL de balonmano, la liga LEB Oro para la «segunda división» del baloncesto español, competiciones de voleibol playa y pista como el Campeonato de Europa de Voleibol o la Liga de Campeones de Voleibol, el campeonato Sail GP, la prueba de vela más extrema o el Campeonato de España de Petanca, en el que participan los mejores jugadores del país.

A este canal además se suman otros diez nuevos espacios de entretenimiento de diferentes temáticas. Distintos canales que abarcan desde deportes hasta contenido navideño y que incluyen la siguiente oferta:

  • Tennis Channel: Las 24 horas del día, los 7 días de la semana con lo mejor del tenis. Con este nuevo canal, los usuarios pueden acercarse más que nunca al deporte con cientos de horas de programación original, partidos clásicos, características exclusivas para jugadores, noticias, momentos destacados, documentales y mucho más.
  • FRANCE 24 FAST: canal de noticias 24 horas que brinda una perspectiva francesa sobre noticias internacionales a audiencias de todo el mundo.
  • Negocios TV: canal de información económica en España sobre negocios, bolsa y actualidad.
  • Yu-Gi-Oh!: canal dedicado al popular anime japonés.
  • NBC News NOW: red de streaming que ofrece información en profundidad, contenidos de opinión y noticias de última hora en directo con los recursos mundiales de NBC News.
  • Motorvision: coches deportivos, motocicletas, tendencias futuras en tecnología automotriz, tesoros clásicos y aventuras todoterreno en un canal dedicado a lo mejor del automovilismo.
  • David el Gnomo & Friends: un viaje lleno de magia y sabiduría de la mano de David el Gnomo y sus amigos. Lecciones sobre amor y respeto para descubrir los secretos de la naturaleza.
  • World Poker Tour: canal dedicado a los torneos de alto nivel del popular juego de apuestas.
  • Vevo Navidad: los videoclips navideños de ahora y de siempre para celebrar las fiestas por todo lo alto con temas de Mariah Carey, Wham! y mucho más.
  • Travelxp: contenidos de viajes de vanguardia para ávidos y exigentes viajeros que muestran estilos de vida, comidas, culturas en más de 55 países.

Programación renovada

Seib Image For Pr

Imagen | Samsung

Pero no sólo llegan canales nuevos a Samsung TV Plus y la plataforma, estrena en el canal Todo Crimen la serie Narcos al completo. Además de historias de crímenes, misterios y suspense con series como «Shades of Blue» o maravillas como «Line of Duty«, ahora se suma una serie tan potente como es Narcos tras su paso por Netflix

Samsung TV Plus no necesita para verse de dispositivos adicionales y suscripciones mensuales o anuales ni tiene permanencia. Los usuarios de Smart TV de Samsung, pero también de smartphones o tabletas Samsung, pueden acceder usando una conexión a Internet y la app que ya viene preinstalada.

Imagen portada | Juan Carlos López para Xataka

En Xataka SmartHome | Tengo cientos de canales, más contenido que nunca y veo la tele menos que antes: cuando más no significa mejor


La noticia

Si tienes una Smart TV o móvil Samsung, ya puedes ver 11 nuevos canales de televisión y una serie mítica de Netflix, gratis y sin antena

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El PLC tiene archienemigos que hacen que funcione peor. Esto es todo lo que debes evitar para sacarle todo el partido

El PLC tiene archienemigos que hacen que funcione peor. Esto es todo lo que debes evitar para sacarle todo el partido

De los PLC hemos hablado en muchas ocasiones. Dispositivos pensados para llevar la conectividad a Internet a esos puntos de la casa a los que no alcanza la red WiFi o en los que no tenemos una roseta en la pared a la que conectar el cable de red. Una alternativa más a las redes en malla (redes Mesh), los repetidores y amplificadores de red y algún elemento inesperado.

Y aunque el uso de un PLC suele ofrecer excelentes resultados, hay situaciones en las que se puede encontrar con problemas a la hora de ofrecer unos resultados óptimos. Fallos que vienen ocasionados por interferencias provocadas por otros dispositivos que quizás no conoces y que ahora pasamos a repasar.

El PLC no es infalible

Plc

Pero antes un breve repaso para explicar de qué hablamos. Los extensores de red PLC (Power Line Communication) se utilizan para ampliar la red de datos a través de la infraestructura eléctrica de un edificio. Y aunque su funcionamiento no suele presentar problemas, varios factores pueden provocar fallos en el funcionamiento de un extensor de red PLC.

Algunos de los aparatos y situaciones pueden causar problemas en un extensor de red PLC. Es el caso de algunos dispositivos electrónicos que generan interferencias electromagnéticas, como motores eléctricos, lámparas fluorescentes, televisores, radios y otros equipos electrónicos, que pueden afectar la calidad de la señal PLC y causar pérdida de datos o conexiones inestables.

Igualmente los filtros de señal que usan algunos equipos eléctricos, pueden atenuar o filtrar la señal PLC, lo que resulta en una comunicación deficiente en la que se pueden presentar cortes y pérdidas de capacidad.

Igualmente los dispositivos Bluetooth pueden ser otro foco de problemas, sobre todo en PLC que ofrezcan conectividad WiFi. El motivo es el uso de la banda de 2,4 GHz sobre todo, lo que puede dar fallos si tenemos cerca dispositivos como auriculares Bluetooth, altavoces…

Las regletas son uno de los enemigos clásicos de los PLC. Es aconsejable no usar un PLC en una regleta, con independencia del tipo que sea ya que al basarse en la red eléctrica de casa lo que hace la regleta es intermediar en la conexión y puede provocar ruido de otros aparatos conectados. Lo mejor es enchufar el PLC a una toma de corriente directa.

Ya lo hemos comentado algo más arriba. El ruido eléctrico en la línea que además de las regletas puede ser causado por equipos eléctricos defectuosos o cables eléctricos de mala calidad, puede interferir con la señal PLC.

Plc

Variaciones en la calidad de la energía eléctrica, como fluctuaciones de voltaje, picos de tensión y caídas de tensión, también pueden afectar negativamente la señal PLC y causar problemas de conectividad.

Igualmente es importante la distancia y calidad del cableado eléctrico, puesto que pueden afectar la capacidad del extensor de red PLC para transmitir datos de manera eficiente. Cableado deficiente o distancias largas pueden reducir el rendimiento.

Los problemas eléctricos en la línea, como cortocircuitos o sobrecargas, pueden dañar los dispositivos PLC y causar fallos en el funcionamiento.

Además y por último, no hay que descuidar el cable de red que vamos a usar. Hay que vigilar que el cable LAN, si usamos uno, esté en buen estado y tenga las características necesarias para poder aprovechar el potencial del PLC.

Para minimizar los fallos en el funcionamiento de un extensor de red PLC, es importante tomar medidas como utilizar equipos de calidad, asegurarse de que el cableado eléctrico esté en buen estado, evitar dispositivos que generen interferencias electromagnéticas cerca de los extensores y proteger la red eléctrica contra sobrecargas. Además, puedes buscar extensores PLC que incluyen funciones de cancelación de ruido eléctrico y corrección de errores puede ayudar a mejorar la fiabilidad de la red PLC.

En Xataka SmartHome | Quiero mejorar la conexión dentro de casa sin usar WiFi, PLC ni cable Ethernet: así puedes hacerlo gracias a la fibra óptica de plástico


La noticia

El PLC tiene archienemigos que hacen que funcione peor. Esto es todo lo que debes evitar para sacarle todo el partido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Es el calefactor más vendido en Amazon, cuesta menos de 16 euros y es perfecto el baño, espacio de trabajo o el dormitorio

Es el calefactor más vendido en Amazon, cuesta menos de 16 euros y es perfecto el baño, espacio de trabajo o el dormitorio

Si quieres pasar el invierno calentito y sin tener que invertir en una estufa de pellets o un aparato de calefacción caro, un calefactor compacto es una buena opción para algunas estancias de tu casa como el baño, el dormitorio o tu zona de trabajo. Este Bestron es el más vendido en Amazon y cuesta 15,90 euros.

Bestron Calefactor, Termostato, Control de Temperatura, 1000 Vatios/2000 Vatios, Blanco

Comprar calefactor Bestron al mejor precio

Con un precio de 15,90 euros en Amazon, este calefactor es el más vendido de su tipo en esta tienda online y una de las opciones más económicas que existen para poder calentar la casa ahora que empieza a hacer acto de presencia el frío.

Por este precio está disponible en color blanco, aunque si lo quieres en color negro, el precio sube hasta los 29,18 euros, aunque lo que cambia es el diseño, ya que las características son las mismas en ambos modelos.

Este calefactor económico superventas en Amazon presenta un diseño discreto y es perfecto para estancias que necesites calentar rápido como el baño o el dormitorio, por ejemplo, o incluso para ponerlo frente a tu escritorio para trabajar con una temperatura agradable.

Ofrece cuatro niveles de funcionamiento: apagado, aire frío, 1.000W y 2.000W y podrás regular manualmente la temperatura gracias al termostato que incorpora. Además, de su diseño, se puede destacar que tiene un asa para poder transportarlo fácilmente de un lugar a otro de tu hogar.

Esto es lo que opinan los usuarios

Al ser el calefactor más vendido en Amazon, ha conseguido ya más de 2.700 valoraciones por parte de los usuarios que ya lo han adquirido. Estas son algunas de las más destacadas.

“Buena relación calidad/precio”, por Javier

En el tiempo que lleva de uso (dos días) funciona correctamente, y en principio el fabricante ofrece una garantía de cinco años. Hace un ligero ruido debido al ventilador, pero en eso es similar o incluso mejor que otros radiadores de mayor precio. El punto débil es el termostato, que verdaderamente es inútil dada su imprecisión. Basta ponerlo al 10% de su recorrido para que no se apague nunca. Y si se pone a menos del 10% no arranca. Así es que en realidad es como si no tuviera ajuste de temperatura.

“Pequeño pero seguro”, por Inma Olivares Alonso

Estoy muy satisfecha con la compra, el tamaño del calefactor me viene genial ya que no es muy grande y lo cierto es calienta mucho y rápido, cosa que me sorprendió gratamente. Lo que me sorprendió y me encantó es que en la parte de abajo lleva un especié de pestaña que cuando levantas el aparato se apaga para evitar algún accidente o si se cae, antes no lo había visto en los aparatos que he tenido.

Lo recomiendo sin duda y tiene un precio buenisimo.

“Sorprendido”, por Iván Izquierdo Maderuelo

La verdad que funciona muy bien para una habitación pequeña, yo la uso en el baño y enseguida se calienta.

Tiene 2 potencias de calor y una de aire

Además tiene un seguro que si no está apoyado para de funcionar. Tenedlo en cuenta si no lo vais a dejar apoyado en algún sitio

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Bestron

En Xataka Smart Home Selección| De una simple casa a un hogar inteligente con estos 5 regalos tech por menos de 50 euros

En Xataka Smart Home |  Pantallas para proyector: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Es el calefactor más vendido en Amazon, cuesta menos de 16 euros y es perfecto el baño, espacio de trabajo o el dormitorio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

La alternativa gratuita a Dolby Atmos ya está en marcha: así es el nuevo sistema que quiere conquistar nuestras Smart TV y barras de sonido

La alternativa gratuita a Dolby Atmos ya está en marcha: así es el nuevo sistema que quiere conquistar nuestras Smart TV y barras de sonido

Los sistemas de cine en casa basados en altavoces estéreo y 5.1 han ido evolucionando progresivamente hasta la llegada del por ahora máximo representante del sonido envolvente doméstico, el sistema Dolby Atmos, una especificación presente en múltiples equipos de entretenimiento para el hogar y que compite con DTS:X.

Ambos son tecnologías de pago. Es decir, implementarlas en un equipo como una barra de sonido o televisor requiere del pago de ciertas licencias por parte del fabricante, lo que encarece los productos y hace que los de gamas más bajas no incluyan soporte para dichos formatos.

Esto es justo lo que quiere cambiar la AOM (Alliance for Open Media), formada por algunas de las principales empresas del sector como Amazon, AMD, ARM,  Apple, Google, Huawei, Intel, LG, Meta, Microsoft, Netflix, Nvidia,  OPPO, Snap, Tencent, Vivo, WD o Zoom y responsable por ejemplo del códec de vídeo AV1.

Un nuevo formato de audio envolvente sin pagar licencia

samsung

Imagen: Samsung

La idea de la AOM es ofrecer un contenedor de audio para sonido envolvente que sea gratuito, de forma que cualquier desarrollador y compañía pueda trabajar con el e implementarlo en sus creaciones sin tener que pagar licencias de ningún tipo.

El resultado ha sido el IAMF (Immersive Audio Model and Formats), un formato en cuyo desarrollo han participado Google y Samsung, que pretende llevarla a sus próximos equipos como alternativa a los sistemas de pago actuales basados en Dolby Atmos.

¿En qué consiste este nuevo formato? Pues según podemos leer en la página web del proyecto y en las primeras explicaciones de Samsung, se basa en tres pilares fundamentales:

  • Expresar el sonido verticalmente: IAMF permite calcular y gestionar la posición del audio en el plano horizontal y también en el vertical, logrando así según sus responsables un campo sonoro más inmersivo.
  • Análisis de escenas basado en IA y efectos de audio 3D: utilizando el aprendizaje profundo puede enfatizar ciertos aspectos de la escena sonora para resaltar algunos matices o mantener los diálogos en primer plano.
  • Alto nivel de personalización de audio: según sus creadores el formato permite que los usuarios puedan resaltar algunas partes del sonido, como por ejemplo la narración en un partido frente al ruido de fondo o al contrario, el sonido ambiental frente a los comentarios.

samsung

Imagen: Samsung

La idea tras este nuevo formato es que pueda aplicarse a cualquier tipo de dispositivo, desde televisores hasta barras de sonido, sistemas de cine en casa basados en receptor más altavoces, pero también consolas y auriculares. IAMF promete también ajustar el audio según el dispositivo que lo esté reproduciendo para ofrecer una calidad de audio óptima sin alterar la ecualización.

¿Cuándo llegará al mercado? Pues no hay fechas concretas, pero desde la AOM explican que ya tienen listas las primeras versiones del software para que los desarrolladores interesados comiencen a probarlo e implementarlo en sus creaciones.

Más información | AOM | Samsung

Imagen portada | Klipsch

En Xataka Smart Home | Dolby Atmos: qué es, cómo funciona, qué necesito, dispositivos compatibles y contenido disponible


La noticia

La alternativa gratuita a Dolby Atmos ya está en marcha: así es el nuevo sistema que quiere conquistar nuestras Smart TV y barras de sonido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este truco combina Alexa y un frigorífico, aunque sea antiguo. Así te puede avisar que la nevera se ha quedado abierta

Este truco combina Alexa y un frigorífico, aunque sea antiguo. Así te puede avisar que la nevera se ha quedado abierta

Que Alexa está muy presente en nuestras vidas es algo que no podemos negar. Además de para escuchar música o controlar dispositivos que tenemos bajo el hogar conectado, hemos visto cómo se puede usar Alexa a modo de vigilante de casa cuando no estamos, a modo de despertador, para jugar, realizar llamadas… Pero este último truco va aún más allá.

Y es que este vídeo que tiene gran cantidad de visitas en TikTok y que se distribuye por otras redes sociales, muestra como se puede usar el asistente de Amazon para que avise cuando te has dejado el frigorífico abierto y así evitar que malgaste y consuma más electricidad de la cuenta.

Para los más despistados

Nevera

Este truco del usuario @domotica.es en TikTok, se sirve de los clásicos sensores que se usan para avisar de las ventanas que quedan abiertas o alertar de posibles intrusos, pero en este caso para usarlos con otras puertas distintas.

El truco, que puede ayudarnos a evitar despistes a llevarse un susto en la factura de la luz, aplica el uso de los sensores de puertas abiertas pero enfocando su aplicación con las puertas de un frigoríofico.

Un truco muy sencillo para el que basta con colocar un sensor en el frigorífico y otro en la puerta, de forma que, al abrirla, ambos sensores se separen. De esta forma, el frigorífico enviará un aviso por medio de los sensores a Alexa cuando se abra, pero también cuando se haya quedado abierta.

@domotica.es Truco de domótica para tu frigorifico. Usamos este sensor de contaco de Sonoff paraque nos avisé cuando nos dejamos el frigo abierto. Desde Domótica España acercamos cada día mas el futuro a vuestros hogares. #aprendeentiktok #trucos #domotica #consejos #humor ♬ Funny – Gold-Tiger

Luego basta con configurar y conectar el sensor de puertas abiertas, instalar la aplicación y comprobar si hace falta un hub asociado para luego buscar la habilidad correspondiente al sensor de puertas abiertas y vincular tu cuenta del sensor de puertas abiertas con tu cuenta de Alexa.

Con un poco de humor, pues las alertas se pueden personalizar para que Alexa ofrezca un mensaje concreto. Y es que para que tenga éxito hace falta asegurarse de que el sensor de puertas abiertas que estás utilizando sea compatible con Alexa.

En Xataka SmartHome | Así puedes usar Alexa y Google Home para simular que estás en casa aunque te hayas ido de vacaciones


La noticia

Este truco combina Alexa y un frigorífico, aunque sea antiguo. Así te puede avisar que la nevera se ha quedado abierta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Parecen circuitos, pero es lo último en calefacción para nuestras casas: se esconde tras paredes o suelos y promete ser más eficiente

Parecen circuitos, pero es lo último en calefacción para nuestras casas: se esconde tras paredes o suelos y promete ser más eficiente

A la hora de mantener nuestra casa calentita en los meses de otoño e invierno, muchos son los tipos de calefacción que podemos utilizar, unos más eficientes que otros y con sus propias ventajas e inconvenientes.

Hoy traemos una nueva propuesta procedente de Warming Surfaces Company, una empresa finlandesa que pretende cambiar el paradigma de la calefacción doméstica ocultándola tras paredes, suelos y elementos decorativos del hogar.

Una calefacción que se oculta en las paredes y muebles

Haliapared

Se trata de Halia, un sistema de calefacción que puede recordar conceptualmente a los clásicos suelos radiantes, pero que es básicamente una serie de conductores dispuestos en forma de malla o matriz que se calientan mediante una corriente eléctrica de baja potencia.

La ventaja de este sistema es que dichos conductores son ultradelgados (con 0,1 mm de grosor), flexibles y se pueden adaptar a los elementos decorativos y de revestimiento de la casa, como por ejemplo tarimas de suelo flotante, chapas de madera o listones delgados para cubrir las paredes.

De este modo según sus creadores casi cualquier superficie de la casa puede convertirse en un elemento o unidad calefactable al que han denominado como «píxel», incluyendo incluso puertas y muebles sin necesitar de espacio adicional en la vivienda.

Halia4489

Estos elementos en forma de malla radian calor principalmente hace el aire de la sala, con una capacidad direccional para hacerlo del 80%. Es decir, tiene unas emisiones del 20% que van hacia el interior de las paredes, algo habitual en otros sistemas de suelos radiantes.

No obstante, según el fabricante la ventaja del sistema está además en su central de control, pensada para incorporarse directamente en la domótica de la casa y que permite gestionar en tiempo real los niveles de uso de las diferentes secciones.

En concreto, cada sección tiene unas dimensiones de 320×220 mm y está fabricada con conductores como cobre, aluminio y aleación de cobre y zinc, conformando así cada unidad calefactable y siendo posible instalar hasta 128 por cada unidad central de control.

Haliasuelo

La potencia de calefacción ofrecida es de unos 70 vatios por metro cuadrado de instalación, siendo la potencia máxima del sistema de 600 vatios con 150 vatios por cada sección o píxel.

Los creadores del invento señalan que están trabajando con otras firmas de laminados para poder integrar su producto y hacerlo más atractivo, aunque todavía no han señalado fechas ni precios de venta al público.

Vía | ADSLZone

Más información | Warming Surfaces Company

Imágenes | Warming Surfaces Company

En Xataka Smart Home | Los mejores tipos de calefacción si quieres gastar poco: estas son las opciones más eficientes y baratas de usar


La noticia

Parecen circuitos, pero es lo último en calefacción para nuestras casas: se esconde tras paredes o suelos y promete ser más eficiente

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Aliro, el protocolo de comunicación de la CSA para abrir puertas con dispositivos móviles o wearables

La Alianza de Estándares de Conectividad (CSA) ha presentado Aliro, un nuevo protocolo de comunicación con una credencial común que defiende la interoperabilidad entre dispositivos móviles, dispositivos portátiles y lectores de control de accesos. De esta forma, la alianza pretende transformar la forma en que los usuarios abren las puertas u otros puntos de entrada utilizando su dispositivo móvil o wearable.

Protocolo Aliro de CSA.
El objetivo de Aliro es reducir la complejidad de las integraciones y actuar como árbitro para la certificación de interoperabilidad para dispositivos móviles y lectores de tarjetas de acceso.

El objetivo es fomentar la adopción generalizada de dispositivos electrónicos de consumo para desbloquear puertas y aperturas, permitiendo una experiencia consistente en todo el hardware certificado.

Con la introducción de Matter se ha demostrado que la colaboración global en torno a una misión compartida junto con estándares abiertos permite una adopción más amplia de una nueva tecnología. En base a esto, la CSA ha utilizado el mismo modelo para desbloquear el potencial de la experiencia de acceso digital, con la creación de un nuevo estándar y credencial.

Principios clave del protocolo de comunicación Aliro

Aliro representa cuatro principios clave para los fabricantes de dispositivos móviles y lectores de acceso, y con beneficios que se extienden a una amplia gama de partes interesadas, desde propietarios e instaladores de sistemas hasta propietarios y administradores de propiedades, propietarios de viviendas e inquilinos, entre otros.

El primer principio es la simplicidad, reduciendo la barrera a la implementación al disminuir la complejidad de la integración y agilizar la resolución de problemas. Como segundo principio está la flexibilidad, que admite diferentes tipos de instalaciones o arquitecturas y ofrece un acceso conveniente a puntos de entrada tanto comunes como individuales.

El tercer y cuarto principio son la seguridad para implementar soluciones de acceso móvil seguras y confiables de última generación, y la interoperabilidad, que a través de un protocolo de comunicación estandarizado permite que dispositivos y lectores independientes del fabricante trabajen juntos en la puerta.

Objetivo de Aliro

El protocolo tiene como objetivo reducir la complejidad de las integraciones de socios y actuar como árbitro para la certificación de interoperabilidad para dispositivos móviles y lectores de tarjetas de acceso. Está diseñado para reducir el alto costo de I+D y simplificar el proceso de integración.

Por su parte, el hardware certificado facilita que los propietarios e instaladores de sistemas seleccionen el mejor hardware y software para sus necesidades, agilicen la instalación y admitan una amplia variedad de teléfonos inteligentes y dispositivos portátiles de consumo. Aliro también facilitará la gestión y el mantenimiento de los sistemas de control de acceso, eliminando la necesidad de solucionar problemas entre múltiples proveedores de hardware.

El protocolo de comunicación Aliro actuará como el corazón del estándar, admitirá una amplia gama de tecnologías de transmisión y facilitará la adopción por parte de los dispositivos de usuario y lectores de acceso, en diversos casos de uso de control de accesos. Promete ofrecer una capa de aplicación punto a punto integral. El estándar incluirá definiciones para experiencias de comunicación de campo cercano (NFC), bluetooth de baja energía (LE) y banda ultraancha (UWB), así como criptografía asimétrica y datos de credenciales.

La entrada Aliro, el protocolo de comunicación de la CSA para abrir puertas con dispositivos móviles o wearables aparece primero en CASADOMO.