El entorno controlado de pruebas de la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea se pone en marcha

Mediante la aprobación de un Real Decreto, se ha habilitado al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, a abrir la convocatoria de empresas para participar en el entorno controlado de pruebas o sandbox de la Ley de Inteligencia Artificial (IA) de la Unión Europea. El Gobierno de España y la Comisión Europea colaboran en la puesta en marcha de un entorno controlado de pruebas para evaluar la forma de implementar los requisitos aplicables a los sistemas de IA de alto riesgo de la propuesta legislativa.

Sanbox.
Para participar en el sandbox, se seleccionarán sistemas de IA que estén comercializados o en fase de pruebas.

El sandbox posibilitará la cooperación entre usuarios y proveedores de inteligencia artificial, así como acercará a las autoridades competentes las empresas desarrolladoras de IA con una serie de objetivos: proporcionar claridad sobre los requisitos que establecerá la futura Ley de Inteligencia Artificial, facilitar la transferencia de conocimientos técnicos en materia de cumplimiento sobre la aplicación de la legislación, fomentar la innovación y promover el desarrollo de nuevos sistemas confiables, y probar las obligaciones y requisitos en un entorno controlado para realizar posteriormente guías técnicas y recopilar la información necesaria para ofrecer unos resultados sobre todo el proyecto.

Podrá participar cualquier entidad de derecho privado, administraciones públicas o entidades del sector público. Se seleccionarán sistemas de IA que estén comercializados o en fase de pruebas.

Vías para la implementación de sistemas de IA

Se espera que el entorno de pruebas genere directrices de buenas prácticas, lecciones aprendidas y guías técnicas de aplicación basadas en las pruebas y la experimentación práctica, que preparen y sensibilicen a las empresas, especialmente a pymes y start-ups, para facilitar su puesta en marcha.

En este sentido, definirá las posibles vías para implementar los requisitos aplicables a los sistemas de inteligencia artificial, entre los que figuran los componentes de seguridad de productos regulados que están sujetos a evaluación por terceros en virtud de la legislación sectorial pertinente, y determinados sistemas de IA autónomos en los ámbitos de identificación biométrica y categorización de personas físicas, gestión y explotación de infraestructuras críticas, educación y formación profesional, empleo, gestión de trabajadores y acceso al autoempleo; acceso a servicios privados esenciales y servicios y prestaciones públicas, cumplimiento de la ley, gestión de la migración, asilo y control de fronteras; y administración de justicia y procesos democráticos.

Los entregables elaborados podrán ser utilizados posteriormente por la Comisión Europea para desarrollar las directrices de la UE y como aportación al proceso de normalización, facilitando el cumplimiento de la futura Ley de Inteligencia Artificial.

Adicionalmente, el Real Decreto aprobado establece la creación de un comité asesor de expertos integrado por profesionales independientes con experiencia técnica en campos afines del conocimiento.

La entrada El entorno controlado de pruebas de la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea se pone en marcha aparece primero en CASADOMO.

Mi compañía eléctrica quiere revisar el precio que pago en mi tarifa: así es como tiene que informarnos, según la CNMC

Mi compañía eléctrica quiere revisar el precio que pago en mi tarifa: así es como tiene que informarnos, según la CNMC

La subida del precio de la luz en 2021 y 2022 hizo que muchos usuarios de tarifa regulada o PVPC nos planteásemos cambiar de compañía eléctrica buscando y comparando ofertas en el mercado libre que nos ayudasen a lograr un descuento notable en nuestras facturas mensuales.

Algunas comercializadoras fueron proponiendo suculentos descuentos en el precio del kilovatio hora, tan interesantes que incluso en algunos casos cambiarnos a una de estas tarifas podía suponer pagar menos de la mitad a final de mes.

Sin embargo, muchas veces estas ofertas tan llamativas tenían letra pequeña que conviene vigilar, ya que no suelen incluir algunos factores como la compensación del tope al gas, impuestos, etc.

Además, resulta habitual que fueran solo por un tiempo determinado, como por ejemplo un año, pasado el cuál los precios cambian y se actualizan en función del IPC a principios de año, un periodo que está a punto de cumplirse. Es algo que debía estar bien claro en el contrato, pero que muchas veces no tenemos en cuenta y que la compañía está obligada a explicarnos.

Cómo deben informarnos sobre el cambio de tarifa

tarifas

La subida de los precios de la energía en 2021 impulsó cambios legales para que las compañías informaran correctamente de las revisiones anuales de precios en sus contratos. De hecho, el informe (INF/DE/030/22) de la CNMC evaluó las comunicaciones realizadas por 19 comercializadoras y propuso una serie de recomendaciones para mejorar la información a los consumidores, aunque como mínimo deben darse los siguientes requisitos obligatorios:

  • La información debe ser clara y comprensible.
  • Deben informarte de que tienes derecho a cancelar tu contrato sin coste alguno si no quieres seguir el contrato con los nuevos precios.
  • Debe ser un documento distinto de la propia factura, para que así el usuario le preste mayor atención y no pase desapercibido.
  • Tiene que ser recibido por el cliente al menos un mes antes de que se vaya a aplicar el nuevo precio.
  • Debe incluir una comparativa con los cambios antes y después de la modificación.
  • Ha de incluir una estimación del coste anual del suministro antes del cambio y su comparativa con el coste anual anterior.

La CNMC insiste además en que las comunicaciones con los usuarios es conveniente, aunque no obligatorio, que incluyan tablas y gráficos para hacer las comparaciones entre las dos tarifas más comprensibles, así como un código QR con el acceso al comparador de ofertas de la CNMC.

¿Cumplen todas las comercializadoras con estos requisitos y recomendaciones? Pues en algunos casos todavía es pronto para saberlo, ya que se irá conociendo a medida que los contratos firmados fundamentalmente desde mediados-finales de 2022 vayan cumpliéndose y renovándose con los nuevos precios.

No obstante, como vimos en este otro artículo todavía resulta difícil poder saber por la información facilitada en muchas webs de comercializadoras qué precio pagaremos realmente, ya que si bien se indican los costes «ocultos», en muchas ocasiones se hace en la letra pequeña a pié de página y con un lenguaje difícil de comprender para usuarios no expertos.

Más información | CNMC

Imagen portada | Kari Shea

En Xataka Smart Home | Hay días en los que el precio de la luz está mucho más barato: cómo aprovecharlos para ahorrar en tu factura eléctrica


La noticia

Mi compañía eléctrica quiere revisar el precio que pago en mi tarifa: así es como tiene que informarnos, según la CNMC

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Por fin: IKEA ya tiene tiras LEDs RGB inteligentes compatibles con Alexa

IKEA Tira LED RGB

Uno de los complementos de iluminación más demandados últimamente ya tiene versión IKEA. Y es que la firma sueca ha incluido por fin en su catálogo una tira LED con conectividad inalámbrica que te permitirá iluminar rincones con la posibilidad de tener el control remoto desde tu teléfono o con la voz.

Tira LED RGB de IKEA

IKEA Tira LED RGB

Fieles a su sistema de nomenclatura, el nuevo producto recibe el nombre de ORMANÄS, y se trata de una tira LED RGB con una longitud de 4 metros, la cual podremos cortar a nuestra necesidad en todas aquellas zonas donde aparece marcada el símbolo de unas tijeras (no sabemos exactamente la distancia de cada sección de corte). Lo interesante de este nuevo producto es que cuenta con conectividad inalámbrica para poder encenderla de manera remota, pudiendo hacerlo a través de un asistente de voz como Siri (o desde HomeKit), Alexa o el Asistente de Google.

También es compatible con el mando a distancia STYRBAR, desde el cual podremos cambiar la intensidad y el color. La alimentación la recibe desde un transformador, el cual llega incluido, y que se encarga de alimentar la propia tira LED y su receptor Zigbee.

Y es que este modelo podrá conectarse con los servicios de voz y de hogar inteligente siempre y cuando tengamos una centralita IKEA Dirigera, la cual será la encargada de comunicar a Alexa u otros asistentes con la tira LED.

Precio

IKEA Tira LED RGB

Como siempre suele ocurrir en los productos de IKEA, el precio es un excelente punto a tener en cuenta, y en esta ocasión no iba a ser menos. Esta tira LED RGB con conectividad inalámbrica con 4 metros de longitud tiene un precio de 29,99 euros, una cifra que no está nada mal, aunque debemos de tener en cuenta que podemos encontrar en el mercado tiras con logitudes simulares que no necesitan puente y que tienen un precio aproximado.

¿Se puede comprar?

La tira LED ORMANÄS está disponible por el momento en Países Bajos, así que habrá que esperar un poco más hasta que el fabricante se decida a lanzarlas en el resto de mercado. Esto es algo que ha ocurrido anteriormente con otros productos, ya que Países Bajos suele ser de los primeros en recibir los nuevos productos de domótica de IKEA. Imaginamos que en unas semanas debería de aterrizar en España.

Fuente: IKEA
Vía: The VergeTweakers

Empezar a convertir tu hogar en inteligente, solo cuesta 50 euros con este pack de Amazon

Empezar a convertir tu hogar en inteligente, solo cuesta 50 euros con este pack de Amazon

Los altavoces inteligentes llegaron para quedarse y son uno de los dispositivos imprescindibles en cualquier hogar conectado. Ahora, Amazon, quiere que iniciarte en la domótica sea más barato que nunca y tiene en oferta este pack de dos altavoces Echo Pop y bombilla Philips HUE blanca por 44,98 euros.

Echo Pop | Antracita, 2pack de + Philips Hue White Bombilla Inteligente (E27)

Comprar pack de dos altavoces Echo Pop + bombilla Philips Hue blanca al mejor precio

El precio recomendado del lote de estos productos en Amazon es de 125,97 euros. Pero, ahora, Amazon quieres que convertir tu hogar en digital con este kit sea más barato y lo tiene en oferta por 44,98 euros, por lo que consigues un descuento de 80,99 euros con esta compra.

El Echo Pop es el último lanzamiento de Amazon dentro de su gama de altavoces inteligentes y se ha convertido ya en el más vendido en su tienda online. Está disponible en cuatro colores normalmente, aunque esta oferta solo está disponible para el modelo antracita.

Este altavoz inteligente es muy compacto y pasará desapercibido en cualquier lugar de tu hogar que lo coloques. Integra Alexa y podrás pedirle numerosas cosas como que configure temporizadores, que llame a alguien y que apunte productos en tu lista de la compra, entre otras funciones.

En cuanto a la bombilla LED inteligente Philips Hue en color blanco de este pack, ofrece una luz cálida blanca de 800 lúmenes y puedes controlar todos sus parámetros a través de la voz, al ser compatibles con Alexa.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Eva Rodríguez (Xataka), Amazon y Philips

En Xataka Smart Home Selección| Ahora puedes controlar las luces del árbol de Navidad con Alexa gracias a esta tira LED que está a su precio mínimo hoy

En Xataka Smart Home |  Estufa de leña, pellets o bomba de calor: qué calefacción gasta menos y cuál sale más económica este 2023


La noticia

Empezar a convertir tu hogar en inteligente, solo cuesta 50 euros con este pack de Amazon

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Xiaomi lanza un proyector compacto de hasta 120 pulgadas destinado a ser todo un superventas: 1080p, HDR10+ y Smart TV

Xiaomi lanza un proyector compacto de hasta 120 pulgadas destinado a ser todo un superventas: 1080p, HDR10+ y Smart TV

Son muchos los que se decantan por incorporar un proyector en sus casas. Con el avance en cuanto a procesado de imagen y funciones inteligentes de estos dispositivos, cada vez son más los que optan por sustituir sus televisores por un proyector para montarse un cine en casa, o reservar un espacio en sus hogares para disfrutar de auténticas noches de cine.

Sin embargo, hoy día ni siquiera hay que montar todo un alboroto en casa para instalar algunos proyectores, pues los hay también compactos y de gran calidad, como los que ha estado ofreciendo Xiaomi estos años. Ahora la firma ya comercializa el sucesor de uno de sus proyectores más destacados, y en este artículo te contamos todas las características sobre el Xiaomi Projector Youth Edition 2S.

Un proyector compacto con todo lo esencial

En España, su predecesor llegó con el nombre de Mi Smart Projector 2. Sin embargo, el modelo que hemos conocido recientemente ha sido lanzado en China bajo el nombre de Xiaomi Projector Youth Edition 2S, manteniendo prácticamente las mismas características en diseño. Es decir, bordes redondeados, tamaño compacto y diseño minimalista.

Este nuevo modelo llega a las tiendas con resolución 1080p y pantalla de entre 60 y 120 pulgadas, aunque también es capaz de reproducir contenido en 4K. También soporta HDR a través del estándar HDR10+, y entre sus tecnologías destacadas encontramos un procesado de imagen mejorado con inteligencia artificial, corrección automática omnidireccional, MEMC para la compensación de movimiento, sonido Dolby y protección ocular frente a la luz azul.

Xiaomi

Imagen: Xiaomi

En lo que respecta al algoritmo utilizado para mejorar la imagen mediante IA, éste es capaz de optimizar la imagen de forma inteligente modificando la saturación de color, nitidez y granularidad por medio de aprendizaje masivo.

Si nos paramos a mirar sus especificaciones técnicas, el proyector monta un chip Amlogic T982 acompañado de 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno. Para el procesado de imagen utiliza tecnología DLP y un chip DMD de microespejos de 0,23”. Su ratio de transmitancia es de 1:2:1 y está equipado con doble altavoz de alta fidelidad. Además, cabe destacar que ofrece una luminosidad de hasta 500 lúmenes ANSI.

Este proyector ofrece además funciones inteligentes en caso de que quieras utilizarlo tal y como una Smart TV. Esta versión en concreto, lanzada en China, ofrece MIUI TV como sistema operativo. Sin embargo, en caso de llegar a España en un futuro, probablemente aterrice con Android TV de serie, al igual que su predecesor.

En cuanto a sus conexiones, el proyector ofrece compatibilidad con HDMI 2.1, USB 3.0, incluye puerto de jack para auriculares, y también dispone de WiFi de doble banda y Bluetooth 5.0.

Precio y disponibilidad

En China ha sido lanzado a un precio de unos 2.399 yuanes, lo que equivale a unos 308 euros al cambio. Todavía no hay noticias sobre su disponibilidad en otros territorios, por lo que habrá que esperar hasta conocer más información al respecto.

Vía | Gizmochina

En Xataka Smart Home | Los mejores proyectores para montar un cine en casa: ¿Cuáles comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Xiaomi lanza un proyector compacto de hasta 120 pulgadas destinado a ser todo un superventas: 1080p, HDR10+ y Smart TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Las claves para elegir un calefactor eléctrico portátil: en qué fijarnos al comprar y modelos destacados

Las claves para elegir un calefactor eléctrico portátil: en qué fijarnos al comprar y modelos destacados

Si contamos con un sistema de calefacción central para toda la vivienda, cuando llegan los primeros fríos de otoño y tras asegurarnos de haber realizado su correcto mantenimiento, no hay más que encenderlo y comenzar a disfrutar del calor proporcionado vigilando siempre que escogemos la temperatura óptima de funcionamiento.

Sin embargo, puede que no tengamos uno de estos sistemas basados en caldera, bomba de calor, estufa, aerotermia, etc., que su calor no llegue a todas las habitaciones o que no estemos mucho tiempo en el hogar y no nos merezca la pena encenderlo.

En estos casos una alternativa es apostar por los equipos de calefacción eléctricos portátiles, que nos ofrecerán una mayor versatilidad de uso, pudiendo moverlos e instalarlos en cualquier habitación sin problemas y ofreciendo un calor seco inmediato y limpio.

Son aparatos que muchos tenemos en casa pero que tienden a estropearse cada pocos años y toca irlos renovando.  A continuación vamos a repasar las principales claves en las que fijarnos si estamos pensando en adquirir uno de estos dispositivos.

Potencia y capacidad calorífica que necesito

calefactor

El punto fundamental de estos equipos de calefacción portátil es conocer cuánto calor pueden proporcionar y si serán capaces de ofrecer el necesario como para para mantener la habitación deseada a una temperatura adecuada. En este punto influyen varios factores, como la dimensión de la habitación y su  orientación, el nivel de aislamiento y la zona climática donde estemos.

Si seguimos las directrices del Código Técnico de la Edificación en España, con sus coeficientes y cálculos, podemos aproximar para un uso doméstico la siguiente fórmula que nos proporcionará la potencia térmica necesaria:

  • Potencia (W) = Dimensiones x Orientación x Aislamiento x Zona climática x 85

Las dimensiones hacen referencia a los metros cuadrados de superficie de la habitación suponiendo que la altura del techo es inferior a 2,5 metros. Para Orientación usaremos los siguientes coeficientes: este (1), oeste (1), sur (0,92) y norte (1,12) dependiendo de dónde esté situada nuestra casa.

Para conocer el valor del término Aislamiento, si contamos con un buen aislamiento (ventanas de doble cristal y tabique doble con cámara de aire y aislante) usaremos un coeficiente de 0,93, si es aislamiento medio (ventanal sencillo y tabique doble o ventanal doble y tabique sencillo) le corresponde un 1 y si tenemos una ventana y tabiques sencillos, se considerará sin aislamiento, por lo que corresponderá un 1,1.

Para la Zona climática emplearemos el mapa que encontramos en el Documento Básico sobre ahorro de energía del Código Técnico de la Edificación, donde hay  cinco zonas: la A (Zona = 0,88), B (Z = 0,95), C (Z = 1,04), D (Z =  1,12) y E (Z = 1,19).

zonas climaticas

Así, si por ejemplo queremos calentar una estancia orientada al sur, con buen aislamiento y un área de 20 metros cuadrados en Pamplona, necesitaríamos 20 x 0,92 x 0,93 x 1,12 x 85 = 1.629 Watios, cifra teórica que no tiene en cuenta el rendimiento real de los radiadores y calefactores eléctricos, que se sitúa alrededor del 80%, por lo que para encontrar un valor más exacto deberemos sumar un 20% al resultado de aplicar la fórmula.

Esta cifra es orientativa, pero nos da una idea de cuánta potencia necesitaremos que tenga nuestro modelo de calefactor para no subestimar ni sobrestimar a la hora de comprarlo. Además, hay que tener en consideración que no todos los calefactores son capaces de trabajar a dicha potencia todo el tiempo.

Es por ejemplo el caso de los típicos calefactores pequeños de aire para el baño, que tienen limitaciones en el tiempo de uso y por seguridad se apagan y encienden aunque pongamos el termostato al máximo. En estos casos deberemos probar el modelo concreto en nuestra sala o tomar como referencia otros equipos similares que ya hayamos usado para ver qué potencia necesitamos.

Además, la capacidad calorífica necesaria dependerá de cómo de cerca vayamos a usar el equipo. En general, los calefactores portátiles no están pensados para climatizar salas grandes, sino más bien para ofrecer calor puntual en un lugar cercano al usuario. Si este es nuestro caso de uso, podemos rebajar las necesidades de potencia, aunque lógicamente no conseguiremos caldear toda la habitación.

Funcionalidades y características básicas a tener en cuenta

calefactor

Una vez que conocemos más o menos la potencia que vamos a necesitar el siguiente paso es plantearse las funcionalidades básicas que queremos tener en nuestro próximo calefactor.

Resistencia a la humedad. Si estamos pensando en instalarlo en sitios con posibilidad de humedad ambiental, como el típico calefactor para el baño o la cocina, conviene conocer el nivel de protección que tendrán ante las salpicaduras de agua.

Los fabricantes suelen facilitar estos datos de protección de forma explícita en la caja, pero aún así podemos fijarnos además en algunas características adicionales como que las resistencias no estén al aire, que no se vean a simple vista, que el dispositivo esté bien recubierto y protegido por todos sus lados y que en la publicidad se indique que está indicado para uso en el baño, si es que es donde queremos utilizarlo.

Seguridad del calefactor. Los modelos más seguros son aquellos que cuentan con un termostato que nos permite por un lado seleccionar la temperatura deseada, pero sobre todo que es capaz de apagar el aparato si ocurre un sobrecalentamiento por ejemplo porque una prenda de ropa ha tapado los ventiladores.

Función de oscilación y ventilación del calefactor.  Hay modelos que cuentan con sistema de giro y/o ventiladores integrados  que permiten un mejor reparto del flujo de aire caliente por la sala, muy útil para que no se quede concentrado cerca del aparato.

Selector de potencia eléctrica fácil de manejar y que realmente permita elegir entre varios niveles diferentes. Lo habitual es encontrarnos con equipos que tengan potencias de entre 1.000 y 2.500 vatios, ya sea de forma fija o con la posibilidad de usar un selector con varios niveles de ajuste, siendo estos últimos los más adecuados para un consumo energético eficiente.

calefactor

Tipo de resistencia del equipo. Los modelos con resistencias de tipo cerámico suelen ser los que mejores resultados ofrecen, aunque también tienen un precio más elevado y un mayor gasto eléctrico.

Opciones de programación. También es interesante que el equipo cuente con algún tipo de programador para encenderse y apagarse a unas horas determinadas o tras un cierto tiempo de uso. Y conviene además que el interruptor de encendido esté accesible, bien aislado y sea de buena calidad.

Funciones inteligentes y conexión a Internet. Optar por uno de estos dispositivos supone una ventaja a la hora de climatizar la casa, ya que por una parte podemos usar asistentes como Alexa o Google Assistant para encenderlo, apagarlo o cambiar la temperatura y además facilita tener la habitación a una temperatura adecuada incluso antes de llegar a casa.

De este modo es posible optimizar el consumo del equipo y controlar de forma más precisa el coste en electricidad que gastaremos logrando un funcionamiento mucho más eficiente.

Modelos destacados

Rowenta Instant Comfort Aqua

Rowenta

Uno de los modelos más interesantes del mercado es este Rowenta Instant Comfort Aqua (número de modelo SO6510F2), un equipo compacto de solo 15 x 31 x 22 cm  pensado para usar en lugares muy húmedos como cuartos de baño.

Tiene un modo silencioso con potencia de 1.200 vatios y 45 dBA y otro de máximo calor con 2400 vatios, contando con sistema antigotas, doble aislamiento de seguridad, asa de transporte, termostato y función de aire sin calentar. Su precio ronda  los 54,99 euros.

Rowenta Instant Comfort Aqua SO6510 – Calefactor Comfort Compact 2400W, apto para bañosfunción Silence, 2 velocidades, termostato mecánico función anti-heladas, ventilador aire frío, Blanco/ Beige

Cecotec Ready Warm 6750

Cecotec

El Cecotec Ready Warm 6750 es un radiador eléctrico y conectado. Cuenta con un termostato regulable con dos niveles de potencia alcanzando hasta 2.000 vatios de forma que permite calentar estancias de hasta 15 metros cuadrados.

Con una superficie de cristal y pies metálicos, es apto para baños gracias a su protección ip24 antisalpicaduras. Es programable y viene con sistema de bloqueo infantil y ante sobrecalentamientos. Cuenta con un sistema de control remoto vía Wi-Fi  que permite controlar su funcionamiento desde el smartphone a través de la APP “Tuya Smart”. Tiene un precio de 97,99 euros.

Cecotec Radiador Eléctrico Bajo Consumo Ready Warm 6750 Crystal Connection. Wifi, 2000 W, Termostato Regulable, 2 Modos, Temporizador, Soporte de pie, Protección sobrecalentamiento

Ufesa CC1800IP

Ufesa

Dentro de los modelos con resistencia cerámica tenemos a este de tipo vertical Ufesa CC1800IP, un aparato con potencia de 1800 vatios, certificación IP21 para uso en ambientes húmedos, termostato regulable y tres niveles de temperatura.

Cuenta con dos potencias de calor y función de ventilación de aire frío para el verano. Tiene interruptor antivuelco y protector térmico de seguridad. Su precio es de 34 euros.

Ufesa CC1800IP – Calefactor Cerámico Vertical 1800W, con Protección IP21, Sistema Seguridad Antivuelco, 3 Modos: 2 Niveles de Potencia y Función Ventilación, Termostato Regulable, Silencioso

Cecotec Ready Warm 7000

cecotec

El Cecotec  Ready Warm 7000 Quartz Bath es un equipo de formas alargadas pensado para usarse en cuartos de baño o zonas húmedas de la casa, ya que cuenta con protección IP24.

Tiene una potencia máxima de 1200 vatios, termostato regulable, dos niveles de calor, rejilla de seguridad y está recomendado para superficies de unos 10 metros cuadrados. Su precio ronda los 19,90 euros.

Cecotec Radiador Eléctrico Bajo Consumo Ready Warm 7000 Quartz Bath. 1200 W, Especial para Baños, Resistencia de cuarzo, Termostato regulable, 2 Niveles, Rejilla de Seguridad, IP24, 12 m2

Xiaomi Mi Smart Space Heater S

Xiaomi

El Xiaomi Mi Smart  Space Heater S es una estufa eléctrica inteligente que alcanza los 2.200 vatios y que según el fabricante puede calentar habitaciones de  hasta 46 m2.

Con un peso de 5.7 kg, cuenta con certificado Ipx4 que lo hace  resistente a salpicaduras. El control lo podemos realizar en remoto desde el teléfono gracias al WiFi y a la aplicación Mi Home. Tiene seis niveles disponibles de temperatura (18, 20, 22, 24, 26 y 28 ºc). Su precio es de 115 euros.

Xiaomi Mi Smart Space Heater S-Calefactor Eléctrico Inteligente, Potencia 2200W, Control Voz, Impermeabilidad IPX4, Anti-Deslizante, Color Blanco

Imagen portada | Ufesa

En Xataka Smart Home | Los mejores tipos de calefacción si quieres gastar poco: estas son las opciones más eficientes y baratas de usar


La noticia

Las claves para elegir un calefactor eléctrico portátil: en qué fijarnos al comprar y modelos destacados

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este radiador inteligente hará que te olvides del frío en casa y también de las facturas de luz desorbitadas

Este radiador inteligente hará que te olvides del frío en casa y también de las facturas de luz desorbitadas

Si no quieres invertir una gran cantidad de dinero en una estufa de pellets para mantener caliente tu hogar este invierno, un radiador o calefactor es una buena opción a tener en cuenta. Ahora, en Amazon, puedes conseguir este Gridinlux Homely WIFI WARM 1500 en oferta, por 79,87 euros.

Comprar radiador inteligente Gridinlux Homely WIFI WARM 1500

El precio recomendado en Amazon para este radiador inteligente es de 134,97 euros pero, ahora, puedes conseguirlo con un descuento de 55,10 euros, ya que está disponible por 79,87 euros, lo que supone un ahorro del 40%.

Su diseño es muy atractivo y está fabricado en cristal de alta calidad, por lo que quedará muy elegante en cualquier tipo de estancia. Su potencia máxima es de 1.500W, lo que le permite calentar rápidamente una habitación de en torno a 15 metros cuadrados.

Este radiador inteligente te permitirá conseguir temperaturas de entre 5 y 40ºC y ofrece dos niveles de potencia diferentes: 750W y 1.500W, los cuales puedes controlar a través de su display LED y también a través de la app.

Se puede instalar tanto en el suelo como colgándolo en la pared y ofrece protección IP24, por lo que resulta perfecto también para calentar el baño antes de meterte en la ducha, al ser resistente a la humedad y las salpicaduras.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Gridinlux

En Xataka Smart Home Selección| Chollazo pre Black Friday en Amazon: el precio de esta Smart TV LG cae a mínimo gracias a un descuento de 200 euros

En Xataka Smart Home |  Estufa de leña, pellets o bomba de calor: qué calefacción gasta menos y cuál sale más económica este 2023


La noticia

Este radiador inteligente hará que te olvides del frío en casa y también de las facturas de luz desorbitadas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Construir edificios y casas en horas, usando papel y cartón. Así han creado hasta catedrales, sin usar hormigón o acero

Construir edificios y casas en horas, usando papel y cartón. Así han creado hasta catedrales, sin usar hormigón o acero

Hemos visto como se pueden crear casas usando piezas de Lego e incluso como se pueden crear casas con hormigón que se inflan. Y ahora llega un nuevo giro de tuerca a la hora de crear edificaciones con una nueva técnica que permite levantarlas en horas.

Se trata de un sistema que se basa en el uso del papel y el cartón a la hora de fabricar casas. Una técnica que permite llevar a cabo el proceso en muy pocas horas y además prescindir de materiales clásicos como el acero o el hormigón.

Edificaciones de papel

Iglesia De Papel De Kobe

Imagen | Artium

Cuando se trata de encontrar alternativas más respetuosas con el medio ambiente, la fabricación de casas es un punto en el que hemos visto distintas propuestas. A la hora de encontrar sistemas y procesos de fabricación que sean eficientes, replicables a gran escala, fáciles de aplicar… esta puede tener gran impacto.

El ideólogo ha sido el japonés Shigeru Ban, ganador del Premio Pritzker en 2014 y Premio Princesa de Asturias de la Concordia en 2022. Un ingeniero que tuvo un primer contacto tras el terremoto de 2011 en la región de Tōhoku en Japón. Para intentar ayudar, el equipo creó refugios temporales a partir de tubos de cartón y papel. Antes ya había hecho algo parecido en 1995 con el terremoto de Kobe.

Lo cierto es que esta técnica, es versátil y permite que se utilice como aislante para el suelo, paredes o como biombos de separación durante la noche. Y ahora, en Corea del Sur, se puede ver una evolución de esta técnica en el Seoul Design Award 2023.

Estas casas de rápida construcción se han aplicado sobre todo a la hora de ayudar a los damnificados por desastres de todo tipo, ya sean naturales como los terremotos antes mencionados, como por conflictos bélicos, como el genocidio de Ruanda o la actual guerra de Ucrania.

Shigeru Ban Studio

Imagen | Shigeru Ban Studio

La ventaja de este tipo de construcciones que prescinden del hormigón o el cemento, es la rapidez a la hora de construirlas en momentos en los que el tiempo apremia. Casas que apuestan por materiales fáciles de obtener y baratos.

En este modelo por ejemplo, los cimientos están asentados sobre cajas de cerveza rellenas de arena. Son la base para levantar paredes con paneles de madera y columnas de tubos de cartón situados cada 1,2 metros. Estos mismos tubos son los encargados de dar forma al tejado, que además se puede recubrir con una lona de PVC o plástico para aislar de lluvia y humedades. Es una cubierta practicable que se puede levantar en verano para ventilar y cubrirse en invierno para proteger del frío. Y para la entrada de luz, ventanales en los paneles de las paredes y el techo.

Shigeru Ban Studio

Imagen | Shigeru Ban Studio con prototipo de casa de papel para Corea

En el caso de las casas creadas para los terremotos, cada cabaña tenía 16 m² y el precio de fabricarla era de unos 1.800 euros. Además, se trata de construcciones que se adaptan a cada entorno.

Una técnica que, dejando de lago los inconvenientes que presenta, sobre todo una durabilidad limitada, permiten aprovechar la sostenibilidad, pues el cartón es un material reciclable y biodegradable, lo que lo convierte en una opción ecológica si se gestionan de manera adecuada sus fuentes y desechos. Puede ser una alternativa a materiales de construcción más convencionales que tienen un mayor impacto ambiental.

Además, el cartón, cuando se combina con otros materiales, puede proporcionar propiedades de aislamiento térmico. Esto ayuda a mantener una temperatura confortable en el interior de la vivienda y reducir los costos de calefacción y refrigeración.

Shigeru Ban Studio

Imagen | Shigeru Ban Studio

Eso por no hablar de ligereza, pues el cartón es un material liviano en comparación con muchos otros materiales de construcción, lo que facilita el transporte y la manipulación de los componentes de la vivienda durante la construcción. Algo que repercute en la facilidad de fabricación. El cartón se puede cortar y dar forma con relativa facilidad, lo que podría acelerar el proceso de construcción y reducir los costos laborales.

Construcciones que no siempre son efímeras y ahí están algunas edificaciones que a día de hoy aún están en pie. Es el caso de la catedral de cartón de Christchurch, en Nueva Zelanda, la iglesia de papel de Kobe, que se levantó en 1995 junto al resto del campamento o la sala de conciertos en la región italiana de L’Aquila.

Desarrollos similares

Casa

Imagen | Actu FR

Es un ejemplo, puesto que hay empresas como la francesa Bat’IPAC, que apuestan por el cartón alveolar, también conocido como cartón nido de abeja. Un tipo de material compuesto que recibe el nombre por su estructura interna que se asemeja a una serie de pequeñas celdas hexagonales interconectadas, similar a un panal de abejas. Estas celdas forman una estructura ligera pero resistente que proporciona varias ventajas, como resistencia, ligereza y aislamiento.

El cartón alveolar se fabrica mediante un proceso de pegado de hojas de papel o cartón juntas en forma de nido de abeja dando como resultado un material rígido y resistente a la compresión y a golpes, con una capacidad para reducir más de 44 decibelios el ruido exterior y con mejor resistencia a los cambios de temperatura, siendo capaz de mantener temperaturas interiores estables de 24,5 ºC. Todo esto es lo que lo hace adecuado para una variedad de aplicaciones. Y de hecho, con esta técnica se ha levantado una casa en 3 días.

Vía | Omicrono

Imagen | Shigeru Ban

En Xataka SmartHome | Casas pasivas: qué son, cómo funcionan, cómo puedes saber si tienes una y qué tienes que saber si quieres construirla


La noticia

Construir edificios y casas en horas, usando papel y cartón. Así han creado hasta catedrales, sin usar hormigón o acero

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este curioso anillo de titanio quiere revolucionar la cinta métrica: promete medir superficies irregulares de forma más sencilla

Este curioso anillo de titanio quiere revolucionar la cinta métrica: promete medir superficies irregulares de forma más sencilla

A la hora de hacer prácticamente cualquier tipo de tarea de bricolaje en casa, como instalar una tele o barra de sonido en la pared, desplegar cable de red o de altavoces, una herramienta indispensable suele ser la cinta métrica.

Es un complemento que nos ayuda a conocer las dimensiones de paredes y techos para saber qué cantidad de materiales necesitamos y también la longitud de tableros, baldas, muebles, etc. para saber si podemos o no ubicar nuestro electrodoméstico favorito.

Hasta ahora lo habitual es recurrir a las clásicas cintas métricas metálicas, reglas o cintas de tejido, aunque ya hemos visto con anterioridad que ha habido propuestas curiosas en el mercado que trataban de actualizar su funcionamiento gracias a avances tecnológicos.

Tiroler, un anillo métrico para medirlos a todos

En este contexto es en el que surge Tiroler, un anillo metálico que aparentemente puede parecer una tuerca o rodamiento, pero que en realidad es una cinta métrica pensada para que podamos usarla con mayor facilidad sobre todo tipo de superficies.

Para ello cuenta con un diseño de bucle continuo, lo que según sus creadores permite la medición en superficies irregulares, trazados curvos y superficies alargadas.

El anillo en sí está fabricado con titanio de precisión mecanizado por CNC, y ha sido diseñado para que, al sujetarlo desde fuera, la rueda interior pueda girar libremente. Así, al hacerlo rodar por una superficie, gira la rueda central marcada con una escala métrica.

F5907573eeb6a765d4868f01b7dab4bb Original

Los números se muestran a través de una pequeña ventana en el anillo exterior y cada vez que se completa una revolución, se indica mediante lo que llaman «un clic satisfactorio» que ayuda a llevar la cuenta de la distancia total rodada.

Este es quizá la principal desventaja del equipo, ya que tenemos que andar haciendo los cálculos finales de la distancia a mano multiplicando la longitud de cada revolución completa (que es de 10 cm) por el número de clics que hayamos escuchado.

medidor

¿Para qué tipos de uso tiene sentido? Pues para tareas domésticas que requieran realizar medidas de pequeño tamaño y/0 en superficies irregulares y curvas, como pueden ser manualidades, cortes de telas, tableros, de papel pintado, moquetas, para instalación de pequeños electrodomésticos, cuadros, para colgar televisores y altavoces, medir cables de audio y vídeo, etc.

Precio y disponibilidad

Tiroler está de momento incluida en una campaña de financiación a través de Kickstarter, con expectativas de salir a la venta a partir de diciembre de 2023 por 54 euros.

Más información | Kickstarter

Vía | Ecoinventos

En Xataka Smart Home | Esta futurista cinta métrica digital tiene dos pantallas, nivel láser y Bluetooth para enviar las medidas al móvil


La noticia

Este curioso anillo de titanio quiere revolucionar la cinta métrica: promete medir superficies irregulares de forma más sencilla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

HBO confirma lo que ya temíamos. Ya piensan en prohibir la cuentas compartidas, según su CEO de contenido

HBO confirma lo que ya temíamos. Ya piensan en prohibir la cuentas compartidas, según su CEO de contenido

Parece que los usuarios tendremos que olvidarnos de la época dorada del streaming, en el que todo parecía un mundo de fantasía y a precios razonables, se podía acceder al contenido a máxima calidad y encima compartiendo las cuentas.

Hemos visto como Netflix ha iniciado un movimiento que más tarde ha seguido otra de las grandes como es el Disney+. Desde ese momento muchos temíamos que otras plataformas siguieran ese movimiento (sobre todo tras ver el éxito de Netflix) y ahora parece que será HBO Max o Max (cuando llegue), la siguiente en hacerlo.

Un plan que ya está sobre la mesa

Hbo Max

La burbuja de streaming se desinfla con más fuerza a cada día que pasa. Subidas de precios, llegada de planes con publicidad y sobre todo la persecución a los usuarios que comparten una cuenta para poder acceder a la plataforma entre varias personas aunque no sean del mismo núcleo familiar. 

Desde que Netflix adoptó esa medida (a mi aún no me ha salido mensaje alguno por cierto), el concepto de hogar habitual ha cobrado más importancia que nunca. Y ahora sabemos que HBO Max o Max, seguirá los pasos de la empresa de la gran «N». Y no, no son rumores, puesto que la información viene del CEO de contenidos de HBO y Max, Casey Bloys, que ha confirmado que seguirán los pasos de la gran N.

Por ahora, el CEO de la división de streaming de HBO ha informado que van a perseguir el uso de las cuentas compartidas pero no ha dado una fecha en la que comenzarán a hacerlo: sólo afirma que es algo que está sobre la mesa.

Hay que tener en cuenta que en Europa estamos usando aún HBO Max y esperamos la llegada de Max, algo que sabemos sucederá a lo largo de la primavera de 2024.

Está claro que otras plataformas iban a repetir esta práctica tras ver el éxito de Netflix y como otras, como Disney+, siguen sus pasos. Por eso, si eres de los que comparten cuenta de HBO Max, ya puedes aplicar el refrán y cuando las barbas de tu vecino veas recortar…

En Xataka SmartHome | Cómo sería la plataforma de streaming perfecta que tuviese lo mejor de Netflix, Disney+, HBO Max y compañía


La noticia

HBO confirma lo que ya temíamos. Ya piensan en prohibir la cuentas compartidas, según su CEO de contenido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.