La serie de videoporteros IP D21x de DoorBird obtiene el German Design Award 2024 por su diseño

El fabricante DoorBird ha anunciado que su gama de videoporteros IP D21x ha sido galardonada con el German Design Award 2024, en la categoría Excellent Product Design–Building and Elements, por su diseño.

Videoporteros IP DoorBird.
El jurado ha destacado su diseño nítido y atemporal, pudiéndose integrar de forma discreta en la pared.

El jurado del German Design Award 2024 ha explicado que el videoportero IP inteligente DoorBird D21x confiere a las entradas de las casas un toque de calidad, con su aspecto nítido y atemporal. Gracias a la gran selección de materiales y colores, se puede integrar de forma discreta en la pared o convertirlo en el blanco de todas las miradas.

El año pasado, DoorBird recibió la distinción Special Mention del German Design Award por el sistema de control de acceso IP A1121, los videoporteros de la gama D11x y el monitor interior A1101, lo que supone un reconocimiento a un diseño destacado con un enfoque especial.

German Design Award

El German Design Award se concede anualmente desde 2012 en tres categorías: Excellent Product Design, Excellent Communications Design y Excellent Architecture. Constituye uno de los premios más prestigiosos de todos los sectores del mundo del diseño.

Los galardonados son nombrados por un jurado especializado formado por expertos en diseño de renombre de los ámbitos de la economía, la docencia, la ciencia y la industria del diseño en un procedimiento que consta de varias fases.

La entrada La serie de videoporteros IP D21x de DoorBird obtiene el German Design Award 2024 por su diseño aparece primero en CASADOMO.

Nueva asociación de capacidades para avanzar en la digitalización del sistema energético en la UE

Para impulsar el desarrollo de habilidades técnicas con el fin de aprovechar el potencial que ofrece la automatización y la digitalización en el sector energético en toda Europa, las partes interesadas de la industria energética han establecido una asociación de capacidades a gran escala (LSP) en el marco de la iniciativa Pacto para las Capacidades de la UE. Esta asociación ha contado con el apoyo de la Comisión Europea y es una medida para dar un paso más en la respuesta de la UE a la escasez de habilidades digitales vinculadas a la transición a la energía limpia. Se incluye la formación especializada para abordar los desafíos de la digitalización del sistema energético.

Industria energética.
El objetivo es diseñar, implementar y difundir programas de formación especializados que aborden los desafíos de la digitalización del sistema energético para mejorar la capacidades de los profesionales del sector.

Según el último Informe de progreso de competitividad en tecnologías de energía limpia, la escasez de habilidades puede afectar el crecimiento del sector de energías limpias. En 2023, casi 4 de cada 5 pymes informaron que, en general, les resulta difícil encontrar trabajadores con las habilidades adecuadas, y el 25% de las empresas de la UE dedicadas a la fabricación de equipos eléctricos enfrentaron escasez en el mercado laboral.

A medida que las habilidades técnicas tienen una demanda creciente en toda la industria energética, las empresas buscan cada vez más la automatización y la digitalización para obtener ventajas competitivas, especialmente en las tecnologías más maduras, como la energía solar fotovoltaica, la eólica y las bombas de calor.

Digitalización del sector energético

Sobre la base de los resultados de Erasmus+ Blueprint Alliance, que se centra en las capacidades para la digitalización de la cadena de valor de la energía, las partes interesadas de la industria y las organizaciones de investigación unirán fuerzas para diseñar, implementar y difundir programas de formación especializados que aborden los desafíos de la digitalización del sistema de energía.

Esta nueva asociación de capacidades a gran escala es una acción importante identificada en el Plan de Acción para la Digitalización del Sistema Energético, adoptado en octubre de 2022, para cumplir las prioridades de la Comisión del Pacto Verde Europeo y la transición digital, también en consonancia con el plan REPowerEU. Asimismo, esta asociación complementará a las existentes en el ecosistema industrial de energías renovables, en lo que respecta a las energías renovables terrestres y marinas, así como a la asociación de habilidades del ecosistema digital.

Pacto por las Capacidades de la UE

El LSP para el sector energético es la vigésima asociación a gran escala del Pacto por las Capacidades. El Pacto por las Capacidades es una de las iniciativas emblemáticas de la Agenda Europea de Capacidades. Su objetivo es movilizar recursos e incentivar a todos los socios relevantes para que adopten medidas concretas para mejorar y reciclar las habilidades de la fuerza laboral en ecosistemas industriales clave.

Hasta ahora, el Pacto ha proporcionado formación a más de 2 millones de trabajadores, con 15.500 programas de formación actualizados o desarrollados y 160 millones de euros invertidos por los miembros del Pacto en programas de formación. Esto también contribuye al Año Europeo de las Capacidades y al objetivo principal de la UE de que, de aquí a 2030, al menos el 60% de todos los adultos deberían participar en formación cada año.

La entrada Nueva asociación de capacidades para avanzar en la digitalización del sistema energético en la UE aparece primero en CASADOMO.

Aprobado el convenio para impulsar el nuevo Centro de Innovación y Competencia en Ciberseguridad

La Consejería de Hacienda, Economía y Administración Pública de la Comunidad Valenciana ha autorizado un convenio por el cual se desarrollará el proyecto Centro de Innovación y Competencia en Ciberseguridad, perteneciente al programa Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (Retech). En este proyecto colaborarán la Comunidad Valenciana, Cataluña y Galicia, así como el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe). El convenio estará en vigor desde la fecha de su firma hasta el 30 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un plazo máximo igual al de su duración inicial.

Ciberseguridad.
El Centro de Innovación y Competencia en Ciberseguridad se centrará en la creación de capital tecnológico y humano, y convertirá los territorios donde se implante en un medio favorable para localizar inversiones.

El convenio se suscribirá entre la Consejería de Hacienda, Economía y Administración Pública, la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña y el Incibe, con la finalidad de desplegar un Centro de Innovación y Competencia en Ciencias de la Salud, Transporte Inteligente, Industria Conectada y Excelencia Operativa, que tendrá carácter transregional y perseguirá dar respuesta a los retos de la ciberseguridad.

El nuevo Centro de Innovación y Competencia en Ciberseguridad tiene el objetivo de contribuir a la creación de capital tecnológico y humano, y convertir los territorios donde se implante en un medio favorable para localizar inversiones, garantizar el éxito de las iniciativas de transformación digital individuales y colectivas originadas en los mismos y aportar valor para la sociedad.

Los centros de las comunidades autónomas participantes se dotarán de los medios tecnológicos, materiales y humanos necesarios para la realización de sus actividades, y en sus instalaciones se dispondrá de los espacios necesarios para la consecución de los objetivos planteados: espacios de trabajo, formación y demostración, salas de conferencias, espacios privados para el trabajo reservado de empresas que utilicen los servicios del centro y, de forma destacada, los laboratorios de ciberseguridad industrial.

Dotación económica y participación de la Comunidad Valenciana

Según el acuerdo, la Comunidad Valenciana recibirá una dotación económica del Incibe de 14.156.580 euros y realizará una aportación de 4.718.860 euros, lo que permitirá reforzar las acciones iniciadas desde la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través del Centro de Seguridad TIC de la Comunidad Valenciana (CSIRT-CV), para impulsar la ciberseguridad industrial de las empresas valencianas y generar cultura y capacidades de ciberseguridad en el territorio valenciano.

Dentro del proyecto, la Comunidad Valenciana va a ser la encargada de desarrollar preferentemente las líneas de actuación relacionadas con la industria conectada y la excelencia operativa. En concreto, en el ámbito de la ciberseguridad industrial, este proyecto establecerá un polo de ciberseguridad industrial, que surge como respuesta a los retos y oportunidades de un entorno industrial hiperconectado.

Por su parte, en el campo de la excelencia tecnológica, las actuaciones irán encaminadas al desarrollo en la Comunidad Valenciana de una cultura de ciberseguridad, mediante acciones de formación, concienciación y generación de talento, así como a través del impulso de la creación de empresas, soluciones y herramientas en esta materia.

La entrada Aprobado el convenio para impulsar el nuevo Centro de Innovación y Competencia en Ciberseguridad aparece primero en CASADOMO.

Integrated Systems Europe 2024 celebrará la Cumbre Europea-Latinoamericana del sector AV

Con una superficie total de exhibición un 30% mayor que la del año pasado, nueve conferencias, Tech Talks y más de 1.300 expositores, la feria del sector audiovisual (AV) Integrated Systems Europe (ISE), que se celebrará del 30 de enero al 2 de febrero de 2024 en Fira de Barcelona Gran Via, contará como novedad con la Cumbre Europea-Latinoamericana del AV (ELAS), que reunirá a la industria de ambos continentes.

ISE.
ISE 2024 ocupará ocho pabellones de Fira de Barcelona y celebrará las Tech Talks gratuitas, tanto en inglés como en español.

ISE 2024, que ya está cerca de agotar sus entradas, ocupará ocho pabellones de Fira de Barcelona y ofrecerá una completa agenda de contenidos fundamentales para la industria AV y la integración de sistemas. Entre otras cosas, se celebrarán Tech Talks gratuitas, tanto en inglés como en español.

Por su parte, la Cumbre Europea-Latinoamericana del AV, que cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, tendrá dos días de duración. Será un punto de encuentro entre representantes gubernamentales y líderes empresariales del sector audiovisual de las dos regiones para fomentar el entendimiento y reforzar los vínculos entre ciudadanía, organizaciones, empresas y países.

Asimismo, la feria dará a conocer las innovaciones de más de 1.300 expositores, entre los que se incluyen más de 80 empresas que debutan en esta edición.

Más novedades en ISE 2024

Otros atractivos de ISE 2024 son el Drone Arena de 700 metros cuadrados, el Museo del Audio de ISE, con joyas de la historia del audio, el Yate del America’s Cup Team New Zealand, el Túnel del tiempo de ISE, que marca 20 años de avances tecnológicos en la feria; Plug and Play Stage, con una serie de conferencias magistrales, mesas redondas y tertulias, y la oportunidad de que las empresas emergentes muestren sus soluciones en el escenario.

Igualmente, los ISE Tech Tours llevarán a los visitantes entre bastidores a instalaciones clave de Barcelona y se celebrará una búsqueda del tesoro de ISE para conseguir premios en el espacio expositivo y Barcelona Extravaganza, una combinación de negocios y ocio.

Por otro lado, ISE ha anunciado más colaboraciones con partners locales y regionales. Es el caso de AFIAL, la asociación española de fabricantes e importadores de tecnología audiovisual, que integrará su AVL SUMMIT en el programa de ISE. El Pabellón de Cataluña, en Congress Square, contará con una amplia representación de empresas de la región y acogerá el programa de encuentros tecnológicos Open Innovation Challenge, organizado por ACCIÓ. Además, el stand del Ayuntamiento de Barcelona contará con la presencia de start-ups locales y del Clúster AV catalán.

La entrada Integrated Systems Europe 2024 celebrará la Cumbre Europea-Latinoamericana del sector AV aparece primero en CASADOMO.

La gama de cableado de fibra óptica de OPENETICS permite aprovechar al máximo la red de datos

Las redes de telecomunicaciones, y en especial la fibra óptica, son factores clave en la Industria 4.0, al tratarse de un medio físico para poder conectar y desarrollar nuevas tecnologías, dando soporte a la inteligencia artificial, cloud computing, 5G, robótica, IoT, edge, etc. En base a esto, OPENETICS dispone en su catálogo de una amplia gama de productos de fibra óptica para la configuración de redes de datos e infraestructuras de telecomunicaciones, de gran velocidad, alcance y sin interferencias electromagnéticas.

Fibra óptica.
Las fibras multimodo o monomodo de OPENETICS proporcionan velocidad, seguridad e inmunidad a las interferencias electromagnéticas, entre otras ventajas.

Según diversos estudios, el ser humano promedio pasa más de 6 horas al día online, ya sea para trabajar, aprender, entretenerse o mantenerse en contacto con amigos y familiares. Las empresas no son la excepción, ya que más del 90% de ellas dependen en gran medida de Internet para llevar a cabo sus operaciones diarias. Además, más del 60% de la población mundial tiene acceso a Internet y lo utiliza a diario.

Aspectos clave de las fibras ópticas multimodo o monomodo

En función del tipo de infraestructura, OPENETICS ofrece cableado para las fibras ópticas multimodo o monomodo, así como múltiples complementos. La fibra óptica monomodo tiene bajas pérdidas, posee un gran ancho de banda y está diseñada para largas distancias. Por su parte, la fibra multimodo tiene pérdidas elevadas, un reducido ancho de banda, la electrónica es más económica y está pensada para su uso en distancias cortas.

En cualquiera de los casos, ambos tipos de fibra óptica son más seguras, a diferencia de los cables de cobre, siendo prácticamente imposible robar o clonar la señal en una red de fibra óptica, garantizando la confidencialidad de la información transmitida.

Asimismo, son inmunes a las interferencias electromagnéticas y fluctuaciones de voltaje, haciéndolas altamente confiables. Por otro lado, las fibras ópticas se adaptan a las necesidades y requerimientos del mercado actual, además de tener un bajo coste de mantenimiento a largo plazo.

Instalación de la fibra óptica

Sin embargo, a la hora de instalar el cableado de fibra óptica, es esencial seguir ciertas pautas para garantizar una instalación fiable, segura y resistente. OPENETICS aconseja que, durante la instalación, se debe minimizar al máximo los esfuerzos de tracción en los cables, curvas y conectores. La limpieza y el cuidado de los componentes son cruciales para evitar daños.

Además, todo el cableado de fibra óptica debe someterse a pruebas utilizando certificadores homologados por OPENETICS, cumpliendo con las normas y estándares de cableado para garantizar su funcionamiento óptimo; y cada cable de fibra óptica debe etiquetarse con información básica, como el tipo de fibra, origen y destino. Esto facilita el mantenimiento y la solución de problemas.

La compañía dispone del Dossier de Buenas Prácticas de Redes Locales (LAN) que ayuda a los instaladores y profesionales en el diseño e instalación de redes de cobre y fibra óptica, siguiendo pautas clave que garantizan la calidad y la compatibilidad en todo momento.

La entrada La gama de cableado de fibra óptica de OPENETICS permite aprovechar al máximo la red de datos aparece primero en CASADOMO.

Los canales gratuitos de Samsung se actualizan con un nuevo canal para los amantes del fútbol: toda la información

Los canales gratuitos de Samsung se actualizan con un nuevo canal para los amantes del fútbol: toda la información

En la actualidad contamos con multitud de plataformas de streaming para reproducir todo tipo de contenido a través de Internet. Además de ello, existen un buen número de ellas que se ofrecen de forma totalmente gratuita. Las más destacadas ofrecen en su mayoría contenido FAST, es decir, un catálogo con canales de todo tipo que se ofrecen gratis gracias a la inclusión de publicidad. Plataformas tales como Pluto TV, Rakuten TV, o los canales gratuitos que se incluyen en las teles de LG y Samsung destacan, entre otras plataformas similares.

Y ya que hemos mencionado los canales de Samsung, la compañía anuncia un nuevo canal para los aficionados al fútbol. Y es que a través de Samsung TV Plus tendremos la ocasión de ver un nuevo canal dedicado a este deporte. Nos referimos a ‘Scooore’.

Un nuevo canal de fútbol se suma a Samsung TV Plus

Proveniente de una cadena de pago de televisión alemana, ‘Sportdigital Fußball’, Scooore se incorpora a la programación de Samsung TV Plus para que cualquier usuario con un televisor de Samsung compatible con la app TV Plus, o un dispositivo Galaxy, pueda acceder a este canal de forma totalmente gratuita.

Lo mejor de todo es que, el canal ofrece partidos de fútbol internacionales, documentales y programación relacionada con este deporte. De hecho, es la primera vez que este canal se ofrece fuera de la televisión alemana, austriaca y suiza.

Scooore

Dentro de las competiciones que podremos seguir a través de Scooore se encuentran las ligas de fútbol de países como Portugal o Argentina. Sin embargo, también tendremos ocasión de seguir la Bundesliga, es decir, la liga de fútbol alemana de primer nivel.

Cabe destacar que, dentro de la programación de este nuevo canal, también se incluirán partidos de primer nivel con equipos de la talla del Real Madrid, FC Barcelona, Ajax o Benfica. También tendremos ocasión de ver en directo los partidos de la liga inglesa durante los fines de semana. Sin embargo, habrá algunos partidos que se emitan una vez retransmitidos en directo.

“Estamos encantados de que nuestro nuevo canal FAST en Samsung TV Plus nos permita aprovechar el potencial de nuevos clientes y dar a conocer nuestros servicios de televisión de pago,” comentaba Gisbert Wundram, director general de Sportdigital Fußball.

Por el momento, a través de Samsung TV Plus tenemos la oportunidad de ver unos cuantos canales deportivos. Si bien no contamos con la posibilidad de ver en directo y gratis los partidos de LaLiga, también se ofrece contenido de otras competiciones y deportes en los canales LaLiga Inside, LaLiga, Teledeporte, FIFA+, MyPadel TV, Tennis Channels, World Poker Tour, Trace Sportstars y Surf Channel.

Vía | ADSLZone

En Xataka Smart Home | Esta web tiene más de 3.000 canales de TDT gratis que puedes ver sin instalar nada en tu smart TV


La noticia

Los canales gratuitos de Samsung se actualizan con un nuevo canal para los amantes del fútbol: toda la información

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Movistar Plus+ elimina varios canales de la F1 de su programación: los derechos siguen siendo exclusivos de DAZN

Movistar Plus+ elimina varios canales de la F1 de su programación: los derechos siguen siendo exclusivos de DAZN

El pasado mes de noviembre dio por finalizado el mundial de Fórmula 1 de este 2023, siendo Max Verstappen la tercera vez consecutiva que se proclama campeón del mundo en esta categoría. En España hay una notable afición por este deporte, y desde hace un buen tiempo, Movistar Plus+ y DAZN eran los únicos servicios donde se podía disfrutar del campeonato. No obstante, cabe la posibilidad de que esto no siga siendo así. Y es que tal y como afirmaba DAZN el pasado mes de octubre, la plataforma ofrecería en exclusiva la F1 hasta 2026.

Aunque la F1 lleve varios años retransmitiéndose desde DAZN, Movistar Plus+ también alojaba este deporte por medio del canal DAZN F1 en su parrilla de contenidos. La confirmación de DAZN para retransmitir la F1 de manera exclusiva también nos daba a entender que la producción también corría a cargo de la plataforma.

Los canales de DAZN F1 desaparecen de Movistar Plus+

A falta de conocer si DAZN ha negociado con alguna otra compañía para la cesión de los derechos de retransmisión, se desconoce si la F1 seguirá en Movistar Plus+. De momento, la cosa no pinta así, ya que los canales reservados para la emisión de este deporte han sido eliminados del dial de Movistar Plus+.

Movistar

Movistar Plus+ tiene un acuerdo vigente con DAZN hasta el 31 de diciembre para emitir la F1 en su parrilla de contenidos. Sin embargo, todavía no hay detalles sobre una supuesta renovación, dándonos a entender de que quizás DAZN no quiera repetir año o la oferta no haya convencido a la plataforma.

Por lo pronto, Movistar Plus+ ha eliminado el canal DAZN F1 4K y demás diales donde se emitía este deporte, dándonos pistas de que la F1 podría quedarse finalmente solo en DAZN.

Junto a la eliminación del canal DAZN F1 4K, situado en el dial 442 del decodificador, también han desaparecido el canal Multicámara de la F1, el cual se encontraba en el dial 220 y las 6 señales de cámaras que se repartían entre los diales 221 y 226.

Cabe también la posibilidad de que Movistar simplemente haya eliminado de la parrilla estos canales debido a que el campeonato de F1 haya finalizado. Recordemos que el mundial de F1 volverá a partir del próximo 3 de marzo con el Gran Premio de Bahrain, por lo que aún hay tiempo para conocer si el campeonato se podrá ver finalmente en Movistar Plus+.

A falta de una confirmación oficial por parte de ambas compañías, parece que tendremos que esperar hasta conocer qué le depara a la F1 en 2024. De momento, lo único confirmado oficialmente es que, todos los usuarios de DAZN que dispongan de un plan activo donde se retransmita la F1, podrán ver la próxima temporada de este deporte a través de dicha plataforma.

Imagen | Clément Delacre

Vía | Mundoplus.tv

En Xataka Smart Home | Llegan cambios a Movistar Plus+ este diciembre: un nuevo canal de cine se instala en la parrilla y otro desaparece


La noticia

Movistar Plus+ elimina varios canales de la F1 de su programación: los derechos siguen siendo exclusivos de DAZN

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Elegir un Fire TV de Amazon es un lío: cuál comprar en función del uso y en qué es mejor cada uno

Elegir un Fire TV de Amazon es un lío: cuál comprar en función del uso y en qué es mejor cada uno

Ya no es solo convertir cualquier televisor tonto (que tenga HDMI) en un smart TV, es que si tu televisor, por moderno e inteligente que sea, tiene una interfaz obsoleta que ya no se actualiza,  lags y rendimiento mejorable o simple y llanamente no te gusta la fluidez o su aspecto, es una solución de lo más conveniente. Ahora bien, el catálogo de Fire TV de Amazon cuenta con cinco dispositivos de última generación, por lo que es fácil no tener claro cuál es mejor para ti. Te ayudamos a elegir el Amazon Fire TV que mejor se ajusta a tus necesidades.

Qué Fire TV comprar: características y usos

A continuación encontrarás sus principales características prácticas y para qué usuarios resulta interesante cada Fire TV de Amazon. Al final del artículo dispones de una tabla resumen.

Fire TV Stick Lite

Captura De Pantalla 2023 12 18 A Las 10 45 55

Si tienes un televisor «pequeño» (de 40 pulgadas o menos), veterano, básico o directamente que no sea 4K, entonces la opción más asequible es el Fire TV Stick Lite.

Este dispositivo se renovó en 2022 incorporando la funcionalidad de poderlo controlar mediante la voz con Alexa, algo de lo que carecía la generación anterior. Y no solo el mando, sino también la domótica compatible de la casa. Ojo, matiz importante: lo que puedes controlar es el Fire TV Stick Lite, no el televisor: para cosas como subir el volumen o apagar la tele tendrás que acudir al mando.

Con una inversión mínima y poco esfuerzo podrás dotar a tu televisor de servicios de smart TV con una interfaz fluida, sencilla y agradable: simplemente conectándolo a la tele mediante el HDMI y manejándolo con el mando.

Este modelo es capaz de retransmitir contenido con resolución hasta Full HD y es compatible con algunos formatos de alto rango dinámico como HDR, HDR10, HDR10+ y HLG y sonido Dolby, algunos de los parámetros más habituales en los televisores más sencillos.

Este es por tanto la opción para quienes no se quieren gastar mucho dinero y tienen un televisor modesto, a costa de tener que usar los dos mandos a la vez.

Amazon Fire TV Stick Lite con mando por voz Alexa | Lite (sin controles del TV), streaming HD

Fire TV Stick

Captura De Pantalla 2023 12 18 A Las 10 46 23

El modelo inmediatamente superior al Lite es este Fire TV Stick (2021), el más veterano del catálogo de Amazon en estos momentos

¿Qué diferencia este modelo del Lite? Esencialmente lo más importante es que con este dispositivo sí que podrás olvidarte del mando de la tele porque con él podrás controlarlo todo: el Fire TV y el televisor. Así, incluye botones para encender y apagar la TV, mutearla o modificar el volumen, lo que en la práctica se traduce en una experiencia de manejo más ágil. Por supuesto, también tiene Alexa.

No obstante, sigue siendo un modelo abocado a televisores modestos, antiguos o pequeños, ya que como máximo puede reproducir contenido en resolución Full HD 1080p y es compatible con los formatos HDR, HDR10+ y HDR, HDR10, HDR10+, HLG. Eso sí, en este caso sube de peldaño en cuanto a calidad de sonido, alcanzando el Dolby Atmos, aunque en la práctica es poco común que tengas un televisor sencillo con esta función… pero quizás sí para una barra de sonido, que también podrás controlar dicho sea de paso.

Si tienes un presupuesto bajo y un televisor básico, pero quieres simplificar la experiencia de uso, es tu candidato ideal.

Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD

Fire TV Stick 4K (2º gen)

Captura De Pantalla 2023 12 18 A Las 10 47 16

Si tu televisor es 4K, entonces tu búsqueda debería partir de este modelo en adelante. Como los anteriores, estamos ante un discreto y compacto dongle fácil de configurar y usar.

Con este modelo podrás reproducir contenido a una resolución UHD Ultra 4K y formatos HDR, HDR 10, HDR10+, HLG y Dolby Vision, así como sonido Dolby Atmos, una combinación presente en los televisores más modernos y ambiciosos, pero también apto para las plataformas de streaming para exigentes.

El mando es compatible con Alexa y también permite controlar el televisor y otros dispositivos como barra de sonido ya que como mencionábamos para el Fire TV Stick a secas, cuenta con botones para apagar/encender, volumen y silencio. Asimismo también es compatible con Alexa para que emplees órdenes de voz.

Pero si tienes un televisor 4K con algunas de estas especificaciones, lo normal es que ya sea smart, ¿por qué comprarse un Fire TV Stick 4K en ese caso? Porque no te gusta su interfaz, porque no va fluida, porque no se actualiza y está anticuado. Comprar un Fire TV Stick 4K por 69,99 euros es una solución a esos problemas mucho más sensata y asequible que renovar la tele.

Nuevo Amazon Fire TV Stick 4K | Dispositivo de streaming compatible con Wi-Fi 6, Dolby Vision, Dolby Atmos y HDR10+

Fire TV 4K Max

Si el Fire TV 4K (2º Gen) da la talla para los televisores más avanzados, ¿qué sentido tiene que exista un modelo ‘Max’? Porque sí, ya te adelantamos que al menos en lo referente a capacidades de reproducción el Fire TV 4K y el Max son idénticos: para resoluciones 4K Ultra HD, formatos Dolby Vision, HDR, HDR10, HDR10+, HLG y sonido Dolby Atmos. Incluso no mejora a los anteriores en cuanto a control del televisor y del dispositivo.

Dos cuestiones esenciales si eres una persona que devora contenido en streaming y es exigente: la conectividad y el rendimiento. Me explico: este dispositivo integra un procesador más rápido y el doble de almacenamiento, algo que agradecerás si tienes mucha aplicaciones instaladas, lo usas con intensidad y reproduces contenido en la mejor resolución, ya que el resultado es mayor estabilidad y fluidez incluso en esos escenarios más adversos. La guinda del pastel es que si tienes un router avanzado con Wi-Fi 6E, podrás aprovechar sus virtudes.

Si tienes una casa repleta de tecnología, exprimes al máximo tu smart TV y te gusta disfrutar de una gran cantidad de contenido variado en la mejor calidad posible, es una opción fantástica sin salirnos del discreto formato dongle y a un precio interesante para lo que ofrece.

Nuevo Amazon Fire TV Stick 4K Max | Dispositivo de streaming compatible con Wi-Fi 6E y fondo ambiental

Fire TV Cube (3 gen)

Cube

Vaya por delante que sí, con el Fire TV 4K Max hemos alcanzado lo máximo que Amazon ofrece en cuanto a prestaciones para nuestro televisor, ya sea en formato dongle o de otro estilo… pero quizás andes buscando al mismo tiempo un Fire TV y un altavoz inteligente Echo. Entonces este TV Fire Cube es la mejor opción.

Porque de hecho a nivel de especificaciones es idéntico al Fire TV 4K Max, esto es, reproducción de contenido en 4K UHD, formatos compatibles Dolby Vision, HDR, HDR10, HDR10+, HLG y sonido espacial Dolby Atmos. Eso sí, mantiene los 16GB de almacenamiento y sus 2GB de RAM pero pasa de un chip Quad-Core de 2,0 GHz a uno más potente de tipo Octa-Core de 2,0 GHz. 

Así que aunque la ficha técnica parezca igual, es todavía más rápido y también más estable. Y según nuestra experiencia, es bastante más fluido que todos los anteriores. Asimismo reproduce audios HD en apps como Plex y Kodi.

Pero además hay dos factores diferenciales: dispone de un puerto Ethernet por si quieres conectarlo mediante cable y olvidarte de problemas de cobertura o interferencias, y su factor de forma. Con el Cube, Amazon se ha olvidado de los Dongles en favor de un cubo que queda a la vista con todo el sentido del mundo: porque puede usarse como altavoz inteligente. Así, integra un driver de 1,6″ (40 mm) para que podamos hablar con Alexa desde el sofá. Eso sí, si así lo deseas, también tienes la opción del mando.

Resumiendo, este es un dispositivo para una persona tecnológica que quiera lo mejor de lo mejor para su televisor para beneficiarse de una experiencia fluida y a prueba de uso intensivo, tenga un hogar bastante domotizado y un router avanzado. Si eres techie (o tienes alguien en tu entorno que encaje como tal), este dispositivo tiene potencial para convencerte.

No obstante, todavía puede encontrarse el Fire TV Cube de la generación anterior (119 euros), que esencialmente tiene un acabado de plástico en lugar del mallado de tela del actual, un rendimiento algo menor, conectividad y Bluetooth de versiones anteriores.

Amazon Fire TV Cube | Reproductor multimedia en streaming con control por voz a través de Alexa, Wi-Fi 6E y Ultra HD 4K

Portada | Análisis de Amazon Fire TV Cube de Xataka

En Xataka Home | Me he comprado un Fire TV de Amazon. Esto es todo lo que hago para sacarle el máximo partido y que funcione mejor


La noticia

Elegir un Fire TV de Amazon es un lío: cuál comprar en función del uso y en qué es mejor cada uno

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

La airfryer de Xiaomi roza su precio mínimo: perfecta para cocinar saludable y compensar los atracones navideños y como regalo

La airfryer de Xiaomi roza su precio mínimo: perfecta para cocinar saludable y compensar los atracones navideños y como regalo

Las freidoras de aire son ya indispensables en muchos hogares. Ahora que se acercan las fiestas navideñas, pueden servir para compensar los excesos, cocinar cenas de Navidad saludable o incluso como el regalo perfecto. Ahora, en PcComponentes tienen casi a precio mínimo la Xiaomi Smart Airfryer Pro, por 87 euros.

Freidora Inteligente Xiaomi Smart Air Fryer Pro 4L/ 1600W/ Capacidad 4L

Comprar freidora de aire Xiaomi Smart Air Fryer Pro al mejor precio

Con un precio habitual de 119 euros, ahora, comprándola en PcComponentes puedes ahorrar 32 euros, ya que está disponible por 87 euros en esta tienda online. Gracias a esta oferta, puede convertirse en uno de los regalos estrella de esta Navidad.

De esta freidora de aire, una de sus principales características más llamativas, en lo que a diseño se refiere, es que cuenta con una ventana transparente con aislamiento térmico. A través de ella, tendrás control visual de los alimentos que estés cocinando en el interior.

Si no sabes cocinar bien, no te preocupes porque esta freidora de aire cuenta con 11 modos preconfigurados para cocinar. En cuanto a su potencia, es de 1.600W y cuenta, asimismo, con tecnología de circulación del aire 360º y un dial OLED a través del cual la puedes controlar.

Al ser un modelo conectado, es compatible con Google Assistant. La capacidad con la que cuenta es de 4 litros y, además de la función de freír sin aceite, ofrece otras funciones como: descongelar, hornear frutas, verduras y carnes y fermentar, entre otras.

También te puede interesar

Tarjeta Regalo Amazon.es – Mini sobre azul y oro

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Xiaomi

En Xataka Smart Home Selección| Es el complemento que le falta a tu tele para disfrutar del cine en casa esta Navidad y ahora MediaMarkt lo tiene rebajadísimo

En Xataka Smart Home |  Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

La airfryer de Xiaomi roza su precio mínimo: perfecta para cocinar saludable y compensar los atracones navideños y como regalo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Es barata y muy fácil de usar. La solución para sellar la zona de la casa por la que se cuela el frío y que quizás no conoces

Es barata y muy fácil de usar. La solución para sellar la zona de la casa por la que se cuela el frío y que quizás no conoces

A la hora de mejorar el aislamiento en casa para que no entre el frío (o el calor) y que a la vez se pierda la temperatura que hemos generado, lo normal es pensar en ventanas, cierres y puertas… pero hay un elemento clave que muchas veces pasa desapercibido.

Se trata de las persianas, más en concreto por la zona de la caja de la persiana, en la que se enroscan los paneles cuando se sube o se baja. Y dado el contacto directo con el exterior y la presencia de huecos necesarios, el frío se puede colar por los huecos que pueden quedar y sobre todo por los fallos en los ajustes. No obstante, se puede corregir por muy poco dinero.

El frío que se cuela sin esperas

Persiana

Se trata de encontrar una solución para aislar por completo las cajas de las persianas y evitar entradas de frío, sobre todo ahora en invierno. Algo básico para controlar la factura de gas y de electricidad ahorrando en el uso de la calefacción.

Debido a que las cajas de las persianas no son estancas debido al funcionamiento de la persiana en sí y que ha de facilitarse el acceso a ella para posibles reparaciones, por los ajustes se puede colar el frío. Pero blindarla es tan sencillo como hacerse con unos kits que se pueden comprar en los comercios por muy poco dinero.

Son kits multicapa, normalmente fabricados en aluminio y burbuja de polietileno, con un aspecto similar al de los protectores de parabrisas de los coches por el característico color gris metalizado.

Cierre

Imagen | Amazon

Tienen un espesor que puede ir desde unos 5 a unos 15 mm y están pensados para aislar el cajón de las persianas. Para instalarlos es es tan fácil como abrir el cajetín de la persiana y cortarlo a medida cubriendo el hueco y luego fijarlo grapando y o usando un adhesivo que está incluido.

Persiana

Imagen | Amazon

Son elementos baratos, que puedes encontrar en comercios online como Amazon, Leroy Merlin, El Corte Inglés… pero también en la ferretería de barrio que tienes cerca de casa. Y además son baratos.

En definitiva, se trata de aislar más y mejor la casa para que no haya innecesarias pérdidas de calor. Además de las soluciones y trucos que ya hemos repasado, como es el control de las corrientes de aire indeseadas por puertas y ventanas usando burletes, cortinas, cierres o aprovechando estores, alfombras… que actuarán como capas aislantes en casa, también podemos «blindar» la caja de la persiana.

Amig – Aislante Térmico de Espuma de Polietileno Adhesiva | Para Cajas de Persianas Enrollables | Evita la Entrada de Frío, Calor y Polvo | 2 Rollos de 150 x 40 cm | Color Blanco


Optimer Home – Aislante Termico para el Cajón de la Persiana – 1.20×0.25m – Aislamiento Termico Autoadhesivo protege del Frio y Calor – Aislante Caja Persianas


Schellenberg 66272 – Aislamiento

En Xataka SmartHome | Persianas y estores: cómo proteger nuestra casa del calor (y del frío) sin tener que gastar un euro con aparatos enchufados


La noticia

Es barata y muy fácil de usar. La solución para sellar la zona de la casa por la que se cuela el frío y que quizás no conoces

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.