Quiero que mi próximo router sea compatible con EasyMesh: qué es y qué gran ventaja tiene frente a las red mesh propietarias

Quiero que mi próximo router sea compatible con EasyMesh: qué es y qué gran ventaja tiene frente a las red mesh propietarias

Si tienes una casa grande, es posible que entre las soluciones para dotar de internet a todas las estancias hayas valorado o incluso dispongas de un sistema de red de malla o mesh, ya que probablemente sea la mejor opción entre las disponibles. Pero aunque las redes mesh sean ideales para cubrir amplias áreas, hay una función que las hace todavía mejor, Easymesh: te contamos qué es esta tecnología y por qué resulta tan interesante para tu próximo equipo.

No está de más recordar que una red Wi-Fi mesh está especialmente recomendada para hogares con varias plantas o con una gran extensión que tiende a ser alargada, circunstancias esas que provocarían problemas de cobertura y velocidad con un router tradicional porque la velocidad del Wi-Fi desciende drásticamente al cruzar paredes.

La idea en esencia es contar con una estación base y satélites colocados en lugares estratégicos de tu hogar donde necesites una buena conexión, logrando así una única red Wi-Fi. Las redes de malla además mejoran el rendimiento de la red local y minimizan los pequeños cortes potenciales.

Eso sí, ni los sistemas Wi-Fi mesh son baratos y si compras un producto concreto, dependerás del fabricante a presente y futuro, cuando quizás quieras expandir la red. Me explico: falta un estándar común, lo que implica que cada fabricante implementa su solución y si después de comprar la base y algún nodo deseamos ampliar el mallado, tendremos que comprar otro satélite de la misma marca. Es decir, que por ejemplo no puedes añadir un Amazon Eero al sistema de Tp-Link Deco X90 para reforzar tu mesh. Aquí es donde aparece en escena el EasyMesh.

Qué es EasyMesh

Easymesh es la denominación de la certificación de los dispositivos que cumplen con la especificación MultiAP (MAP) según Wi-Fi Alliance, la asociación industrial que vela por el cumplimiento de los estándares de los productos que se comercializan.

Ante el aluvión de soluciones Wi-Fi mesh propietarias, la Wi-Fi Alliance contraatacó con MAP, los requisitos de uso de tecnologías existentes como IEEE 1905.1 y Wireless Distribution System (WDS) para la implementación de una red wifi de malla interoperable.

La base de Easymesh es esencialmente lo mismo que hemos visto con las redes Wi-Fi mesh a secas, esto es, está formada por un controlador y varios agentes AP (punto de acceso). Lo habitual es que el controlador y el primer agente estén en el nodo principal y a partir de aquí, cada nodo suma un agente a la red.

El protocolo MAP de EasyMesh se encarga de añadir nuevos nodos a la red con idéntico nombre, cifrado y credenciales, seleccionar el mejor canal para cada nodo de modo que se minimicen las interferencias, hacer roaming desplazando los clientes al nodo óptimo, hacer band steering para que cada cliente esté en la banda de frecuencias idónea, gestión de la conexión de los nodos en busca del canal menos saturado en función del tiempo.

Captura De Pantalla 2023 12 17 A Las 9 23 16

Diagrama funcionamiento EasyMesh de Wi-Fi Alliance

La gran ventaja de EasyMesh frente al mesh tradicional

Entre sus ventajas está la de aumentar la capacidad de red, admitiendo más servicios simultáneos y más rendimiento operando en Wi-Fi 6 y Wi-6E (aunque es compatible también con Wi-Fi 4 y Wi-Fi 5), un diseño flexible para adaptarse a la mejor ubicación posible para una cobertura extendida, configuración sencilla mediante códigos QR con Wi-Fi Easy Connect, una red inteligente con diagnóstico avanzado para responder a las condiciones y maximizar el rendimiento y soporte de la calidad del servicio (QoS), capacidad para priorizar las aplicaciones con baja latencia cuando sea necesaria y guía a los dispositivos para que se desplacen a la mejor conexión y es escalable, permitiendo añadir AP de diferentes proveedores. Este último punto es fundamental y diferencial.

Si a la hora de comprar un sistema de router con red de malla eliges aquel compatible con EasyMesh, entonces el día de mañana podrás adquirir otro nodo de otra marca si así lo deseas, lo que implica encontrar y adquirir alternativas que puedan resultarte más interesantes en un futuro, ya sea por cuestiones como el precio, el diseño u otras características.

La tecnología EasyMesh ya está presente en la cartera de productos de fabricantes como Tp-Link, D-Link, Zte o Huawei, entre otras. Y no solo routers comerciales, sino que también podemos encontrarlo en routers de operadora como el Livebox Infinity que suministra Orange o el ZTE F6640 de MásMóvil, Pepephone  o Yoigo. Así, basta por ejemplo un vistazo a las webs de TP-Link o de D-Link para encontrar dispositivos compatibles y que se ajusten a nuestras necesidades para extender así nuestra conexión.

Portada | Análisis de D-Link COVR-X1862 de Xataka

Vía | Banda Ancha

En Xataka Home | Qué es un sistema de WiFi Mesh y cuales son las ventajas a la hora de llevar la señal WiFi a todos los rincones de la casa


La noticia

Quiero que mi próximo router sea compatible con EasyMesh: qué es y qué gran ventaja tiene frente a las red mesh propietarias

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Cómo saber cuánto tiempo ha estado nuestro televisor Android TV encendido desde la última vez que lo apagamos

Cómo saber cuánto tiempo ha estado nuestro televisor Android TV encendido desde la última vez que lo apagamos

Si tienes curiosidad por conocer cuánto tiempo ha estado tu televisor encendido desde la última vez que lo apagaste, en Android TV podemos conocer esta información de forma muy sencilla. Es por ello que en este artículo te vamos a contar cómo obtener este dato para que así puedas realizar tus tareas de mantenimiento o creas conveniente que el aparato se merezca un descanso.

Aquí hay que matizar una cuestión. Y es que la información que vamos a obtener es el tiempo que el televisor ha estado encendido, incluyendo en modo standby. Es decir, que si no apagas totalmente tu televisor, ya sea dejando pulsado unos segundos el botón de Power o desenchufándolo de la corriente, la cifra seguirá incrementándose.

Un parámetro para fines de mantenimiento

Debemos tener en cuenta que la información que obtengamos aquí no significa el tiempo de uso total del televisor. La única forma de conocer este dato es a través del menú de fábrica del televisor, un menú al que no te recomendamos entrar si no conoces los aspectos técnicos del mismo. Aún así, tenemos un artículo que te muestra cómo acceder a este menú.

Lo que nosotros te vamos a mostrar en este artículo es un parámetro distinto. Y es que tal y como hemos mencionado al principio, se trata del tiempo de actividad del propio televisor, es decir, el tiempo que ha estado encendido desde la última vez que lo apagamos.

Cómo saber el tiempo que ha estado encendida nuestra tele con Android TV

Para conocer esta información en Android TV, lo único que tenemos que hacer es ir al panel de ajustes de nuestra Smart TV y presionar sobre ‘Preferencias del dispositivo’. Una vez nos encontremos en este menú, debemos pulsar sobre la primera opción, es decir, ‘Información’, y luego presionamos sobre la opción que dice ‘Estado’. El tiempo de actividad debería aparecer en la última opción.

Tv

Como puedes apreciar en el ejemplo que he dejado adjunto en la imagen, el tiempo supera las 60 horas. Esto no quiere decir que el televisor ha estado con la pantalla encendida durante 60 horas, sino que también cuenta las horas que ha estado en standby. Es decir, que si no desenchufas de la corriente el televisor ni lo apagas completamente dejando pulsado el botón de Power, la cifra seguirá incrementándose.

Viene bien echarle un vistazo a este tipo de opciones, ya que es información útil para cuando queramos realizar tareas de mantenimiento. Al fin y al cabo, son aparatos que dependiendo de nuestro uso funcionarán durante más o menos tiempo.

Si lo que quieres es conocer de forma más detallada al tiempo de actividad del televisor y de las aplicaciones instaladas, también puedes echarle un vistazo a la app de ‘tvusage’, la cual nos ofrece información acerca del tiempo de ejecución de cada una de las aplicaciones que tenemos en nuestro televisor y de los procesos del sistema.

En Xataka Smart Home | Este el menú oculto que esconde tu Fire TV de Amazon y así puedes activarlo para acceder a todas sus funciones extra


La noticia

Cómo saber cuánto tiempo ha estado nuestro televisor Android TV encendido desde la última vez que lo apagamos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

La temperatura del frigo y congelador en Navidad: esta es la ideal para conservar los alimentos ahorrando luz

La temperatura del frigo y congelador en Navidad: esta es la ideal para conservar los alimentos ahorrando luz

A la hora de comprar un frigorífico y tras fijarnos en los diferentes factores y especificaciones técnicas, nos lo traen a casa, lo instalamos y hay un punto importantísimo que conviene ajustar: la temperatura de enfriado más adecuada para cada época del año.

Se trata de un factor de gran relevancia en un doble sentido: en primer lugar porque es esencial para que el electrodoméstico pueda cumplir adecuadamente su función de conservar los alimentos, pero además sumamente importante si queremos ahorrar cada mes en la factura de la luz

Elegir una temperatura adecuada permitirá que los alimentos se mantengan más tiempo frescos, que duren más y desperdiciemos menos comida. Pero bajar mucho el nivel de enfriamiento del equipo puede ser contraproducente y disparar el consumo eléctrico.

La temperatura ideal del frigorífico y congelador: pautas generales

Temperatura Frigorifico

Imagen: AEG

Al contrario de lo que podríamos pensar, no siempre es conveniente elegir la temperatura más fría que nos permita nuestro aparato, ya que podemos estropear algunos alimentos y sobre todo gastar energía de forma innecesaria. El motivo es que mantener un frigorífico funcionando durante todo un mes puede llegar a costar aproximadamente entre 3,5 y 7 euros en función del tamaño, características, prestaciones y temperatura que elijamos.

Además, cada grado centígrado extra que le pidamos bajar al compresor puede suponer un gasto adicional de electricidad de entre el 7 y el 10%, lo que redundará en un incremento de coste a final de mes.

Entonces, ¿Cuál es la más recomendada por los expertos? Pues hay diferentes estudios y recomendaciones de fabricantes y organizaciones de consumidores, coincidiendo la mayoría en el mismo rango tanto para la parte de la nevera como la del congelador.

Por ejemplo, según la OCU e Iberdrola, la temperatura óptima se sitúa en torno a 4°C, aunque el margen real oscila entre los 3 y los 5 grados, en función de lo vacía  o lo llena que esté la nevera y la época del año. Por su parte, la temperatura ideal del congelador se sitúa entre los – 17-18°C en el rango superior y los – 22-24ºC en el inferior.

Otras marcas como LG recomiendan mantener el frigorífico a una horquilla de temperaturas más amplias, de entre 2 y 8 grados centígrados, mientras que compañías como AEG hacen lo propio en el rango de 3 y 5 grados. Este fabricante también nos da recomendaciones concretas para el congelado de ciertos alimentos como el pescado o la carne.

Así, por norma general los pescados deben congelarse por lo menos a -20º C durante 24 horas y las carnes a -18ºC durante al menos 72 horas. Pero como no vamos a estar cambiando el termostato cada vez que metamos algo en el congelador, la recomendación final de la marca es «fijar la temperatura del congelador en -18º C y congelar cualquier alimento al menos durante 5 días antes del momento de consumo.»

La temperatura ideal en la época navideña

Temperatura Frigorificolg

Muy bien, todas estas cifras son generales, pero ¿hay algún cambio por estar en la temporada de invierno y si queremos conservar bien las comidas navideñas? Pues podemos hacer ligeras modificaciones que redundarán en un ahorro eléctrico en nuestras facturas, aunque estas variaciones dependerán del uso que hagamos del aparato.

Así, en las épocas de frío donde la temperatura exterior del frigorífico (la que hará en la cocina) es más reducida, podemos ser algo menos exigentes con el enfriamiento que pedimos al aparato y seleccionar las temperaturas más altas de los rangos antes mencionados en la zona de la nevera. Por ejemplo, podemos seleccionar esos 5 grados recomendados que dan algunos expertos y marcas como tope superior para dentro del frigo, suponiendo claro que la temperatura de la cocina sea reducida (no superior a 20 grados), y los -18 grados para el congelador.

Con esto conseguiremos bajar la factura y que cada vez que abramos la puerta la humedad relativa que entre cause menos condensación en el interior. Sin embargo, en la época navideña esta recomendación puede ser ligeramente diferente dependiendo del tipo de celebración que hagamos.

Window Kitchen Furniture Room Refrigerator Kitchen Appliance 98481 Pxhere Com

Si no vamos a encargarnos nosotros de elaborar cenas y comidas, ni a celebrar las reuniones en casa, podemos seguir la pauta anterior de subir un par de grados el termostato suponiendo que la temperatura habitual de la cocina en estas fechas sea baja. Pero si vamos a ser anfitriones las cosas cambian, o por lo menos en los días más señalados del mes como Nochebuena, Navidad y Nochevieja.

En estos casos donde nos encargaremos de celebrar reuniones en casa van a suceder varias cosas que hay que tener en cuenta. Para empezar tendremos que almacenar más cantidad de comida, pero también probablemente elaboremos más platos calientes usando hornos y placas, por lo que subirá la temperatura de la cocina. Además, la puerta del frigorífico tenderá a abrirse con mayor frecuencia para sacar y meter productos, bebidas frescas, hielos, etc.

Por todo ello, estas fechas clave de uso intensivo de la nevera y el congelador la recomendación es optar por el valor mínimo de los rangos antes mencionados. Es decir, podemos seleccionar una temperatura de unos 3 grados en la parte de la nevera y entre -21 y -22 en el congelador, si nuestro modelo lo permite.

Imagen portada  | PXHere

En Xataka Smart Home | Cómo colocar los alimentos en el frigorífico para mejorar su conservación y que aguanten más tiempo


La noticia

La temperatura del frigo y congelador en Navidad: esta es la ideal para conservar los alimentos ahorrando luz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Compacto y eficiente: este es el calefactor de bajo consumo que ha conseguido la mejor valoración en Amazon

Compacto y eficiente: este es el calefactor de bajo consumo que ha conseguido la mejor valoración en Amazon

Ahora que el frío está ya más que instalado en las calles, soportar las gélidas temperaturas es una de las principales preocupaciones que tenemos y, sobre todo, sin gastar mucho en la factura de la luz. En Amazon, el calefactor de bajo consumo mejor valorado es este de la firma BENGUOO, que se puede comprar ahora en oferta por 48,99 euros.

BENGUOO Calefactor Bajo Consumo con Termostato, 1500W Cerámica PTC

Comprar calefactor de bajo consumo BENGUOO al mejor precio

El precio recomendado para este calefactor de bajo consumo BENGUOO es de 69,99 euros. Ahora se puede conseguir mucho más barato, ya que hay un cupón disponible con un descuento extra del 30%, por lo que se puede conseguir, en estos momentos, por 48,99 euros.

Si buscas un dispositivo con el que calentar rápido una estancia de tu hogar, este es perfecto, ya que en menos de dos segundos permite entrar en calor en una habitación de hasta 20 metros cuadrados, ya que funciona con hasta 1.500W de potencia.

Ofrece cinco modos de funcionamiento e incluso se puede utilizar en verano. Además, cuenta con protección contra sobrecalentamiento, contra vuelcos y un apagado automático de 12 horas. También se puede destacar que está fabricado en material ignífugo V-0 de alta calidad, por lo que es perfecto para familias con niños o mascotas.

Cuenta con una oscilación de 70º, para así poder disfrutar de un área más amplia de calor. Además, se puede controlar a través de la pantalla LED o con el mando a distancia que viene incorporado, por lo que no tendrás que levantarte del sofá en ningún momento.

Con una puntuación de 4,8 estrellas sobre 5, este calefactor de bajo consumo es una buena alternativa para no pasar frío en invierno y no pagar una factura de la luz desorbitada.

También te puede interesar

Tarjeta Regalo Amazon.es – Mini sobre azul y oro

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | BENGUOO

En Xataka Smart Home Selección| Si buscas una aspiradora Dyson barata, en Miravia tienen el modelo más top con más de 100 euros de descuento

En Xataka Smart Home |  Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Compacto y eficiente: este es el calefactor de bajo consumo que ha conseguido la mejor valoración en Amazon

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Los botones inteligentes son una revolución para la domótica de casa: qué son y siete mejores usos por los que merecen la pena

Los botones inteligentes son una revolución para la domótica de casa: qué son y siete mejores usos por los que merecen la pena

Cuando alguien empieza a convertir su casa en un hogar inteligente, es habitual que entre las primeras compras estén las bombillas y enchufes conectados. Sin embargo, hay otros dispositivos smart no tan populares y menos intuitivos de entender, pero ya te adelantamos que son capaces de llevar la domótica a otro nivel: hablamos de los botones inteligentes. Si no tienes muy claro cómo funcionan y los usos más interesantes de los botones inteligentes, te recomendamos que sigas leyendo.

Qué es un botón inteligente

Robots aspiradores, smart TVs, stores motorizados, altavoces como los Nest o Echo, lavadoras con Wi-Fi, lámparas conectadas, termostatos smart, sensores de todo tipo… y sí, también botones inteligentes. Como su nombre indica, los botones inteligentes son un botón con conectividad, es decir, un interruptor conectado al ecosistema de casa. Y como tal, es el que permite activar cierta acción de la forma más simple: de forma física.

Claramente la sencillez es una virtud, pero tiene ciertas ventajas más allá de lo intuitivo de pulsar un botón, como es no necesitar cables ni de cámaras o requerir de tener un micrófono siempre a la escucha ante posibles órdenes de voz. Así, un botón inteligente es un dispositivo para accionar manualmente y a distancia determinadas rutinas, pasando así de encendido a apagado y viceversa (aunque los hay con más funciones vinculadas al doble toque, pulsación prolongada, giros).

Hue

Philips Hue Dimmer Switch

A nivel de diseño, son esencialmente un pequeño gadget de plástico con un pulsador y conectividad, si bien hay otros más avanzados con varios pulsadores, LEDs informativos, iconos serigrafiados. Una buena forma de entender un botón inteligente es asimilarlo al interruptor de la luz, pero sin necesidad de que esté fijado a una pared. Los hay con un soporte para fijarlos a la pared, aunque puedes tenerlos a mano como si fueran un mando en miniatura y simplificado.

Aunque podemos encontrar modelos solo con Bluetooth o Wi-Fi, es habitual que se vinculen a través de un hub o puente que unifique dispositivos y conexiones. En cuanto a alimentación, el estándar es que cuenten con un compartimento donde albergan una pila (generalmente de botón), por lo que puedes olvidarte de cargarlos con frecuencia ya que su autonomía puede rondar el año de uso.

¿Cómo uso un botón inteligente?

Si pasas de sacar el móvil o de pedirle de viva voz a tu altavoz que haga algo, por ejemplo encender la luz de la lámpara del salón, quizás te interese dar el salto a un botón inteligente. Antes de lanzarte a la aventura de comprar un botón inteligente, la pregunta del millón es: ¿es compatible con mis dispositivos?

Lo primero es prestar atención a las especificaciones del producto para comprobar si soporta algunas de las principales plataformas, por ejemplo Amazon Alexa, Apple HomeKit, Google Home o Samsung SmartThings. Asimismo tendremos que fijarnos en la conectividad, ya que algunos requieren de un puente intermedio. Otros ofrecen una experiencia cerrada restringida a su marca.

Algunos ejemplos: los botones de IKEA como el TRÅDFRI solo sirven con los dispositivos IKEA Home smart y requieren de un hub para funcionar, el de Xiaomi se conecta mediante Zigbee a la aplicación Mi Home para los dispositivos de la casa, el botón inteligente de Tapo usa un hub para conectarse a su aplicación y dispositivos, lo mismo que hace el Hue Smart Button.

Así que es fundamental que elijas un botón inteligente compatible con la conectividad y productos que quieres controlar. Una forma de asegurarte es optar por aquellos de la misma marca.

Captura De Pantalla 2023 12 16 A Las 12 00 51

TRÅDFRI, botón inteligente de atajo de Ikea

Lo mejor que puedes hacer con un botón inteligente

Si no tenemos un botón inteligente, lo habitual en domótica es que ejecutemos acciones mediante órdenes de voz a nuestro altavoz inteligente, desde la aplicación del móvil o con sensores que detectan que un parámetro se encuentra dentro de un rango estipulado. Con un botón inteligente serás tú quien decida cuándo llevar a cabo una acción de forma manual, por lo que no necesitarás ni hablar ni entrar a tu teléfono.

Por tanto su misión es reproducir un comando que puedes ejecutar desde la aplicación o con un altavoz, con la ventaja de no necesitamos tener el móvil o el altavoz cerca ni tampoco el esfuerzo de abrir la app y buscar la acción determinada o esforzarnos para hablar y que nos entiendan (ojalá hablar con un altavoz fuera tan agradecido e intuitivo como hacerlo con una persona, pero a día de hoy no es el caso). Asimismo, puede ser útil para hogares domotizados donde no nos interesa que quien esté en casa tenga acceso total o queramos simplificar la experiencia a lo mínimo imprescindible, por ejemplo para mayores o un piso de alquiler vacacional.

  • Para apagar, encender o cambiar intensidad/brillo de la iluminación de una bombilla, lámpara o las luces de toda una estancia.
  • Para encender o apagar algunos dispositivos, por ejemplo para un ventilador, estufa o robot aspirador.
  • Para controlar un enchufe inteligente como mando a distancia.
  • Para subir o bajar persianas.
  • Para poner en marcha la cafetera al despertarnos sin movernos de la cama, de modo que al llegar a la cocina tengamos el café listo.
  • Para poner en marcha o detener la música.
  • Activar de golpe una rutina: cambiar el comedor a un ambiente romántico, crear el escenario ideal para estudiar en tu oficina, preparar el dormitorio para dormir.

Portada |  Xiaomi

En Xataka Home | Cómo empezar con la domótica paso a paso desde cero


La noticia

Los botones inteligentes son una revolución para la domótica de casa: qué son y siete mejores usos por los que merecen la pena

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Me voy fuera en Navidad y dejaré el router encendido: estas son las razones

Me voy fuera en Navidad y dejaré el router encendido: estas son las razones

En un par de días haré las maletas y diré adiós a mi piso de Madrid hasta después de Reyes: me voy a pasar la Navidad a mi casa familiar. Después de preparar todo lo que voy a llevarme, lo siguiente será dejar la nevera casi vacía y al mínimo, mi piso cerrado a cal y canto para evitar que entre el frío, la calefacción en modo ‘vacaciones’ ¿y el router? El router lo voy a encendido y funcionando y te cuento por qué.

Vaya por delante que el router es un dispositivo diseñado para estar operativo 24/7 y que además hacerlo no supone mucho en la factura eléctrica, dos motivos a considerar tanto cuando nos vamos de casa unos días como para repensarse hábitos como apagar el router cada noche. Eso sí, ya te adelanto algo: mientras que cuando me voy de vacaciones en verano apagamos el router, en invierno hago justo lo contrario y tiene su razón de ser. Aunque obviamente, es una cuestión personal de acuerdo con mis necesidades.

En Navidad me voy como mínimo dos semanas en las que las temperaturas son bajas (pleno invierno) y las horas de luz son escasas, ambos puntos son esenciales para esta medida.

Por seguridad

Dejar nuestro piso de Madrid vacío nos produce cierta inseguridad, por lo que tenemos un par de dispositivos Echo Show con cámara y funciones de vigilancia, lo que nos permite ver y escuchar en cualquier momento lo que pasa en casa.

Echo Show

Podría pasar desapercibido como un cuadro más, pero tiene cámara y micrófono

Precisamente porque hay poca luz solar y aunque dejamos las persianas de las habitaciones bajadas, hay otras como las ventanas de la cocina y el baño que no tienen persiana. Pues bien, tenemos configuradas nuestras luces inteligentes para fingir que hay alguien en casa, de modo que se encienden de forma aleatoria algunos minutos al día.

De esta forma por un lado echamos un ojo al interior de casa y simulamos que estamos allí gracias a la domótica. Pero ambas medidas serían imposible de llevar a cabo con el router apagado.

Para tener una temperatura confortable a la vuelta

Ya os he contado alguna vez que mi piso de Madrid es viejo, pequeño, está mal aislado y para más disgusto, tiene pocos radiadores y también son pequeños. La consecuencia es que las temperaturas suben o bajan rápidamente en función de la temperatura exterior. Cuando estás en casa de diario puedes lidiar con ello encendiendo la calefacción, pero si vas a estar fuera de casa dos semanas, cuando vuelvas puedes encontrarte a una pareja de pingüinos que han anidado en el sofá.

Aquí no hay mucho que podamos hacer, ya que mi caldera es un modelo básico de gas que no tiene opción de programación. Afortunadamente hace un año optamos por comprar un radiador conectado. Sí, una estufa eléctrica no es lo mejor para mantener a raya la factura de la luz, pero en el dilema de escoger entre llegar a casa y encontrármela a 15 grados o pagar unos eurillos más y estar a gusto, elijo la segunda opción.

Al fin y al cabo el uso de nuestro radiador con conectividad es puntual y muy concreto, esencialmente para encenderlo unos minutos antes de ir a la ducha (en el baño no hay radiador) o para este caso de volver a casa después de días fuera. Así que media hora antes de llegar lo encendemos a distancia con el móvil y cuando llegamos la temperatura de la casa (que recordemos, es pequeña) es más soportable. Al llegar, encendemos la caldera y apagamos la estufa y listo.

Este es el otro gran motivo por el cual el router tiene que estar en funcionamiento: si el radiador no estuviera enchufado y conectado al Wi-Fi de casa, no podríamos encenderlo a distancia.

Portada | Bing

En Xataka Home | Me voy de vacaciones unos días: ¿Dejo el router encendido o apagado en casa?


La noticia

Me voy fuera en Navidad y dejaré el router encendido: estas son las razones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Trece útiles funciones ocultas que puedes activar en el Fire TV Stick

Trece útiles funciones ocultas que puedes activar en el Fire TV Stick

En la era digital, el entretenimiento en casa ha alcanzado nuevas alturas gracias a dispositivos que funciona como centros multimedia que han llegado para insuflar vida a las televisiones clásicas que no llevan el apellido Smart. En este panorama, el Fire TV Stick emerge como un protagonista destacado, llevando la magia del streaming a pantallas de todos los tamaños.

Desde su introducción, este pequeño dispositivo ha revolucionado la forma en que consumimos contenido, ofreciendo acceso a una amplia gama de servicios. Y aunque creemos conocerlo, esconde algunas funciones menos populares que pueden ser gran utilidad. Y es lo que vamos a hacer en este artículo: explorar a fondo algunas características (poco conocidas) y posibilidades del Fire TV Stick.

Gestionar el hogar conectado

Hogar

Una de las opciones que ofrece un Fire TV stick es que permite controlar el hogar conectado gracias a que cuenta con Alexa en el mando a distancia y un desconocido «menú secreto». Puedes pedirle que encienda la bombilla inteligente que tienes conectada o que suba la temperatura por dar sólo dos ejemplos. Basta con decir “Alexa, apaga las luces”, “Alexa, sube la temperatura”.

Usarlo como videoconsola

Juegos 1

No es una PlayStation 5 o una Xbox Series X, pero se puede usar un Fire TV para pasar un rato. La clave es que al igual que se puede acceder a la Amazon App Store es instalar cualquier aplicación, también se pueden instalar juegos. Sólo hay que buscar la categoría concreta y descargarlo.

Controlarlo con el móvil

Mando

Una de las ventajas del Fire TV es que si el mando se queda sin pilas o sencillamente, si no lo encuentras (se ha colado entre los cojines del sofá), puedes usar el móvil a modo de mando a distancia descargando la app Fire TV desde la App Store o desde Play Store. Muy útil sobre todo para no tener que pelear con las teclas al meter una contraseña.

Mejorar el audio en los diálogos

Dialogo

En películas con efectos especiales, puede darse el caso en el que los diálogos no se escuchan con total claridad… Si no tienes un sistema de cine en casa complejo, el Fire TV te permite solucionarlo con unos sencillos pasos.

Sólo necesitas entrar en los «Ajustes» del Fire TV y allí en «Pantalla y sonido» has de buscar el apartado «Audio» y en «Audio avanzado» acceder al menú para la mejora del sonido de los diálogos . El modo «Mejora de diálogos» lo que hace es realzar las voces del contenido, mejorando la claridad y la definición, de modo que puedas entender mejor los diálogos.

Control de consumo de datos

Control De Datos

No es lo normal, pero si te preocupa el consumo de datos de tu tarifa, el Fire TV tiene la opción para no llevarte sustos. Puedes controlar el consumo de datos del Fire TV entrando en los «Ajustes» y luego en el menú de «Control de consumo de datos«.

En este apartado se pueden algunos parámetros que afectan al mayor tráfico en la red, como la calidad del video de reproducción y también establecer un aviso de datos que hará que aparezca una advertencia en la pantalla cuando se ha superando el límite establecido.

Hacerlo accesible

Accesible

Es una opción ideal para personas mayores o con problemas de visión o algún otro tipo de dificultad. Se puede hacer que el Fire TV sea más accesible gracias a las funciones de accesibilidad.

Accesible 2

Basta con acudir a los «Ajustes» o «Configuración» y entrar en el apartado «Accesibilidad» en el que aparecen distintas opciones. Desde la lupa para realizar ciertas acciones con una simple combinación de los botones del mando, la posibilidad de hacer zoom para ver mejor o incluso que lea lo que aparece en la pantalla..

Añadirle accesorios

Mando

Lo hemos visto en la tele o en el Chromecast y el Fire TV también permite añadirle accesorios gracias a la conectividad Bluetooth. Puedes añadirle un control pad si quieres usarlo como consola o conectar unos auriculares si no quieres molestar a nadie mientas ves tu serie favorita.

Puedes hacerlo entrando en los «Ajustes» y luego en el l apartado de «Mandos y dispositivos Bluetooth». Vía Bluetooth puedes añadir el que más te apetezca.

Usar HDMI CEC

HDMI CEC

HDMI CEC, acrónimo de Consumer Electronics Control es una característica que permite la interconexión y el control de varios dispositivos electrónicos de consumo a través de un solo control remoto y el Fire TV es compatible.

Esta función utiliza el cable HDMI para enviar comandos de control entre dispositivos compatibles con HDMI CEC. Esto quiere decir que con el mando del Fire TV, podemos controlar distintas funciones de la televisión igualmente con el mando de la tele podemos controlar el Fire TV sin problema.

Usarlo como sistema de cine en casa

Tipo

Relacionado con la conectividad Bluetooth, se puede conectar un altavoz Echo (o más de uno) al Fire TV para mejorar el sonido y montarse una especie de cine en casa.

Tipo

El proceso ya lo explicamos en su momento y lo llevamos a cabo usando la aplicación Alexa que podemos descargar tanto desde la App Store como desde Google Play Store. A la hora de usar conjuntamente, el Fire TV y el Echo Dot para sacar el sonido, la única cuestión que debemos tener en cuenta es que ambos dispositivos deben estar bajo la misma red Wi-Fi.

Probar Dolby Atmos

Dolby Atmos

El Fire TV es compatible con Dolby Atmos, una tecnología de sonido envolvente basada en objetos desarrollada por Dolby Laboratories. A diferencia de los sistemas de sonido tradicionales, que utilizan canales de audio fijos, Dolby Atmos funciona asignando un sonido específico a un objeto en movimiento dentro de una escena, creando así una experiencia auditiva más inmersiva y tridimensional.

En lugar de limitarse a canales de audio tradicionales (como 5.1 o 7.1), Dolby Atmos permite la colocación de sonidos en el espacio tridimensional. Esto se logra mediante el uso de altavoces adicionales en el techo, así como mediante la capacidad de ciertos altavoces para emitir sonido hacia arriba, permitiendo que el sonido se perciba desde arriba y alrededor del oyente.

El Fire TV puede aprovechar esta función, ideal si tienes los altavoces adecuados. Lo que no todo el mundo conoce es que tiene una especie de demo con el vídeo de una cascada que sirve para diagnosticar y comprobar cómo funciona el sonido del

Acceder al menú secreto

Secreto

Del menú secreto en el Fire TV ya hablamos hace unos días. Con el activado, siguiendo los pasos que ya hemos visto, se puede acceder a una serie de funciones extra que detallan aspectos como la calidad del streaming, que estamos viendo, detalles sobre la conexión, el uso de la CPU, pantalla, memoria, uso de Red… pero también del códec usado, si la reproducción de audio es acelerada por hardware, al bitrate de entrada…

Datos

Duplicar la pantalla del móvil

Modo espejo

Otra de las posibilidades que ofrece el Fire TV es el llamado «Modo Espejo». Gracias a esta función, puedes ver la pantalla de tu móvil en el Fire TV Stick.

Modo Espejo

Si entras en una app como Google Fotos, verás el contenido duplicado en la pantalla de la tele. Para acceder a este «modo espejo», debes mantener el botón «home» del mando del Fire TV presionado durante unos segundos, hasta que aparezca un menú en el que tenemos la hora, la selección de perfiles y ciertos accesos directos a apartados básicos. Ahí, puedes ver la pestaña del modo espejo.

Usar Alexa para encontrar qué ver

Fire Tv 2

Todos los Fire TV de Amazon tienen en el mando un pequeño micrófono y un botón dedicado para usar Alexa por medio de la voz. Y además de para controlar el hogar conectado y los aparatos compatibles, se puede también usar para por ejemplo, buscar un programa, una película, una serie…

Se puede hacer uso de Alexa para encontrar contenido y todo sin tener que navegar por los menús del televisor. Esta búsqueda se puede aplicar a cualquier plataforma que tengas instalada y no sólo a Prime Video.

En Xataka SmartHome | Este es el dispositivo que compite con el Chromecast y el Fire TV. Los golea en conexiones y lo he usado para montar un centro multimedia en casa


La noticia

Trece útiles funciones ocultas que puedes activar en el Fire TV Stick

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si aún no decoraste tu casa, estas luces de Navidad solares son las más comentadas en Amazon, con más de 10 mil valoraciones

Si aún no decoraste tu casa, estas luces de Navidad solares son las más comentadas en Amazon, con más de 10 mil valoraciones

Si eres de los que aún no has decorado tu casa o el exterior para estas fiestas y estás buscando luces de Navidad, este pack de dos guirnaldas LED navideñas es perfecto. Cuesta 19,99 euros en Amazon y, además, es el que tiene más comentarios, concretamente 10.191 en el momento de escribir este post.

BrizLabs Cadena Luces Solares 2 Paquete 12m 120 LED Guirnalda Luces Solares Exterior

Comprar pack de dos guirnaldas navideñas solares BrizLabs al mejor precio

El precio habitual de este pack de dos guirnaldas LED navideñas de la firma BrizLabs es de 21,99 euros, pero, ahora, este producto, que es el que más valoraciones tiene en su categoría, se puede conseguir más barato, por 19,99 euros. Ahora mismo tienen un descuento del 9%.

Se trata de dos guirnaldas de 12 metros de largo cada una y con 120 cuentas LED de alta calidad cada una. Resultan una opción perfecta para decoraciones exteriores de Navidad, para el árbol y también para decorar tu jardín o terraza durante todo el año.

Ofrecen ocho modos de iluminación, entre los que se incluyen luciérnagas, olas, parpadeo, decoloración y destello, entre otros. Además, son muy fáciles de instalar, ya que solo debes colocar cada guirnalda en un sitio en el que reciba luz solar directa.

Estas guirnaldas navideñas están fabricadas en cobre delgado y flexible, para que puedas amoldarlas a la forma que desees. Además, tanto el panel como la cadena de luces presentan un grado de impermeabilidad IP65, por lo que resisten al agua. Por último, destacar que con una carga de sol de 6 a 8 horas funcionan entre 8 a 14 horas.

Esto es lo que opinan los usuarios

Como ya hemos dicho, más de 10 mil usuarios han comprado estas guirnaldas solares de Navidad y han dado su opinión en Amazon. A continuación te mostramos algunas de estas reseñas.

«Es muy duradero si le da el sol y bonito. El alambre es muy fino y se lía fácilmente al ponerlo», por Mc

Muy luminosa con sol, mi fachada tiene pocas horas y dura poco la iluminación, y la guirnalda es de alambre fino que se lía para ponerlay

«8 modos de iluminación, es con carga solar y hacen muy buena luz», por Gaizka Mezquida Escriva

Hacen su función, y se ven desde lejos, tiene 8 modos de hacer luces la única cosa que podría decir en contra, aunque a la vez es una ventaja según lo mires es que se encienden solas cuando no hay luz y que se apagan al hacerse de día, ventajas te despreocupas, inconvenientes no puedes abrirlo cuando es de día

«Luz agradable y variable», por P. Marin

Puedes moldear facilmente, calidad precio las encuentro correctas. La variedad de modos intermitentes hacen que las puedas combinar perfectamente con otro adorno de luces blancas. Yo las intercalo con las de hiedra artificial de luces blancas y ambas forman un conjunto perfecto y vivo.

También te puede interesar

Tarjeta Regalo Amazon.es – Mini sobre azul y oro

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | BrizLabs

En Xataka Smart Home Selección| Amazon tiene el altavoz Bluetooth más divertido que encontrarás y que es perfecto como regalo del amigo invisible

En Xataka Smart Home |  Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Si aún no decoraste tu casa, estas luces de Navidad solares son las más comentadas en Amazon, con más de 10 mil valoraciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El precio de la luz por horas hoy 16 de diciembre de 2023: estas son las más baratas para encender la calefacción

El precio de la luz por horas hoy 16 de diciembre de 2023: estas son las más baratas para encender la calefacción

El precio de la luz continúa siendo una de las principales preocupaciones de muchos hogares españoles, a pesar de la llegada de medidas como el tope al gas o los famosos tramos horarios, que como hemos visto ya no funcionan todo lo bien que nos gustaría.

Para poder ahorrar en la factura eléctrica cada final de mes es conveniente conocer qué precio tendrá la luz en cada hora del día, y a ser posible con la mayor antelación posible. De este modo podemos tomar diferentes medidas para ahorrar y hacer un uso más eficiente de nuestros electrodomésticos.

El precio de la luz hoy 16 de diciembre de 2023

Minoristatabla

Por ello, si lo que queremos es saber cuál es el precio en el mercado minorista para conocer el importe a pagar en casa por cada kilovatio hora consumido, entonces podemos acudir a la página de Red Eléctrica Española donde podemos averiguar el valor del Término de facturación de energía activa del PVPC para cada hora.

Según estos datos, el precio medio de la luz para hoy es de 0,116 €/kWh, siendo el horario más barato  de 04:00 a 05:00 horas con un precio de 0,094 €/kWh. Por su parte, el horario más caro será hoy de 20:00 a 21:00 horas, cuando tendremos que pagar 0,143 €/kWh.

Minorista

En cuanto a los precios del mercado mayorista, según podemos consultar en la página web del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio medio de la electricidad para hoy es de 79,23 €/MWh con un máximo de 105,00 €/MWh que se producirá de 20:00 a 21:00 horas y un mínimo de 54,10 €/MWh que se producirá entre las 04:00 y las 05:00 horas.

Mayorista

A este precio medio hay que sumar la compensación del tope al gas que hay que pagar a las empresas gasistas y que según OMIE para hoy es en media de 0 €/MWh, lo que sumado al precio base del mercado mayorista de 79,23 €/MWh nos da un precio final total medio de 79,23 €/MWh.

Imagen portada | Tron Le

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

El precio de la luz por horas hoy 16 de diciembre de 2023: estas son las más baratas para encender la calefacción

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Sin obras, este sistema es barato, fácil de usar y sirve para que no entre el frío por las ventanas de casa

Sin obras, este sistema es barato, fácil de usar y sirve para que no entre el frío por las ventanas de casa

Baja la temperatura exterior y llega el momento de repasar todos los puntos de la casa por los que se puede estar colando el frío. Ya hemos visto la importancia del aislamiento en el hogar para evitar la pérdida de calor y que tengamos que pagar más en la factura energética de cada mes.

Las ventanas son uno de los puntos débiles a la hora de mantener la temperatura en casa, ya sea calor o frío. Por eso es interesante cuidar su estado y si no podemos instalar cierres modernos, no está demás, tirar de cualquier tipo de truco que permita frenar la entrada del frío y la humedad. Trucos a los que se suman complementos como este que podemos encontrar en las tiendas.

Es barato y no hace falta obra

Ventana

Se trata de mejorar el aislamiento de las ventanas, y en este sentido, ya hemos visto como se pueden aprovechar materiales que tenemos en casa para crear una doble capa que sirva para tener algo así como un doble acristalamiento low-cost. Pero si no queremos andar en plan «Bricomanía«, también podemos comprarlo.

Es el caso de este aislante térmico de ventanas que podemos conseguir en distintos comercios, desde Amazon a El Corte Inglés pasando por Leroy Merlin y que incluso podrás encontrarlo en la ferretería de tu barrio. Un complemento que, además de barato, se puede aplicar fácilmente en las ventanas sin ningún tipo de complicación.

Se trata de una especie de plástico o film transparente, que lo que hace es crear una capa de aire que hace de zona termo aislante y que impide la entrada del frío y de la humedad desde el exterior. Además, este sistema reduce la condensación (los famosos cristales empañados) que se suele formar el cristal de la ventana fruto de la diferencia térmica.

La aplicación de esta lámina que hace de escudo térmico es muy sencilla. La única precaución es que el cristal debe estar limpio, al igual que el marco de la ventana. Solo hay que fijar la lámina con la cinta adhesiva de doble cara que viene en el paquete y sellar con el aire caliente de un secador.

Ventana 2

De esta forma se puede mitigar la entrada de frío y la pérdida de calor y así el sistema de calefacción que estemos usando no tendrá que estar funcionando de una forma tan intensa para lograr mantener la temperatura y por lo tanto se reducirá la factura energética ya sea de electricidad o de gas.

tesamoll Thermo Cover , Cubierta Transparente para el Aislamiento Térmico de Ventanas , Incluye Cinta Adhesiva Doble Cara para una Fácil Instalación , 1.7 m x 1.5 m

Foto de portada | Mikhail Nilov

En Xataka SmartHome | Tengo ventanas correderas en casa: cómo aislarlas del exterior para ahorrar calefacción este invierno


La noticia

Sin obras, este sistema es barato, fácil de usar y sirve para que no entre el frío por las ventanas de casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.