No necesita obras y es una solución barata. Así se puede mejorar el aislamiento de casa para que no entre el frio (y se pierda el calor)

No necesita obras y es una solución barata. Así se puede mejorar el aislamiento de casa para que no entre el frio (y se pierda el calor)

A la hora de mejorar el aislamiento de casa, lo normal es vigilar los puntos por los que se puede escapar el calor acumulado. Esos sitios por los que puede entrar el frío como son puertas y ventanas… pero además no hay que olvidar las paredes.

Aunque no lo parezca, por las paredes se puede perder temperatura y ahí juegan su papel fenómenos como la conducción térmica o los fallos de aislamiento, con as infiltraciones de aire a través de grietas, huecos o áreas mal selladas en las paredes. Y es que si las paredes no están adecuadamente aisladas, el calor puede fluir desde el interior de la casa hacia el exterior en invierno y viceversa en verano. Pero aunque no lo parezca, esto es algo que se puede evitar sin tener que hacer obra.

No diga Pladur, diga paneles de yeso

Pladur

Imagen | Pladur

Seguro que has visto el material, que con forma de esponja o parecido, se coloca entre la separación de los muros y paredes cuando se construye una casa. Es un material aplicado en las superficies interiores o exteriores de las paredes con el propósito de proporcionar aislamiento térmico y en algunos casos, también acústico. Estos materiales ayudan a reducir la transferencia de calor a través de las paredes y contribuyen a mantener una temperatura interior más constante y confortable. Pero puedes imitar su funcionamiento usando algo tan común como el Pladur.

Y es que el uso de paneles de Pladur (es una marca registrada de placas de yeso laminado utilizadas para la construcción de paredes, techos y tabiques interiores), también conocidos como paneles de yeso laminado o cartón-yeso, puede contribuir a mejorar el aislamiento acústico, pero también térmico de una casa.

Estos paneles de Pladur son paneles de yeso con aislamiento incorporado o paneles de yeso aislantes. Estos paneles (dos placas de yeso que están a su vez cubiertos por cartón) tienen una capa de material aislante adherida a una placa de yeso y se utilizan para añadir aislamiento térmico a las paredes interiores.

Instalar una capa de estos paneles aislantes en las paredes puede ayudar a reducir las fugas térmicas y de paso, ofrecer un mejor aislamiento acústico. Entre las paredes exteriores e interiores, se puede incorporar material aislante para mejorar la eficiencia energética y mantener la temperatura interior más estable

Incluso se puede colocar material aislante, como lana mineral o espuma acústica, entre las capas de paneles y de esta forma se puede mejorar aún más el rendimiento acústico.

Pladur

Imagen | Pladur

Es más, estos paneles de Pladur también se pueden utilizar en techos para mejorar el aislamiento térmico y acústico. Y como antes, se puede incorporar material aislante en el espacio entre el techo y los paneles de pladur.

Antes no hay que olvidar, que es importante asegurarse de sellar adecuadamente todas las juntas y esquinas para evitar filtraciones de aire, lo que contribuirá al aislamiento térmico. Ahí se puede usar cinta adhesiva y masilla específica para sellar las juntas entre los paneles.

Pero no sólo sirve para sellar, pues el uso de paneles de Pladur es una herramienta barata y económica que permite transformar nuestra casa de manera fácil y sin tener que lidiar con complejas reformas.

También paneles de PVC

Panel

Imagen de panel de PVC | Leroy Merlin

Pero además, hay una variante y son los paneles de PVC. Los paneles de PVC son láminas fabricadas con policloruro de vinilo, un tipo de plástico muy versátil y se utilizan en una variedad de aplicaciones en construcción y diseño de interiores debido a sus propiedades.

Es un tipo de solución apreciada por su durabilidad y facilidad de limpieza y puede tener diferentes texturas y acabados, como imitación de madera, mármol o piedra, para dar a las paredes y techos un aspecto más natural. Y si se combinan con una capa de aislante intermedia, se puede lograr un buen aislamiento sin obras.

Por su resistencia a la humedad, además de ser comúnmente utilizados en baños y cocinas como revestimientos de pared para proteger las superficies de salpicaduras y condensación, se usan también en exteriores como revestimientos para fachadas debido a su resistencia a las inclemencias del tiempo.

En ese punto por ejemplo, se pueden encontrar en el mercado propuestas como estos paneles de Leroy Merlin fabricados en PVC que se pueden usar para aislar paredes en habitaciones. Están fabricados en PVC de color blanco y acabado mate y se pueden instalar sin obras gracias a un adhesivo en su parte posterior que, pegado a la pared, no hará falta ninguna otra complicación. Y si quieres otro toque, también los hay de tono madera.

Foto de portada | Max Rahubovskiy

En Xataka SmartHome | El secreto para no pasar frío (o calor) en casa está en el aislamiento. Cortinas y estores son la clave hasta para ahorrar energía


La noticia

No necesita obras y es una solución barata. Así se puede mejorar el aislamiento de casa para que no entre el frio (y se pierda el calor)

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Un chollo para Navidad que se agotará en horas: Lidl tiene esta freidora de aire Cosori conectada por menos de 100 euros

Un chollo para Navidad que se agotará en horas: Lidl tiene esta freidora de aire Cosori conectada por menos de 100 euros

Las freidoras de aire se han convertido en un pequeño electrodoméstico imprescindible para muchos en la cocina y Cosori es una de las firmas estrella en el sector. Ahora, en Lidl, hemos encontrado en oferta esta airfryer Cosori Lite Chef Edition, por 99,99 euros.

COSORI Freidora de Aire, Inteligente, sin Aceite, 3,8L, 75-230℃, 1500W, con APP recetas

Comprar freidora de aire Cosori Lite Chef Edition al mejor precio

En Lidl, el precio habitual de esta freidora de aire Cosori inteligente es de 129,99 euros, pero ahora, está mucho más barata, por 99,99 euros. Esto la convierte en una opción perfecta como regalo de Navidad, gracias al descuento de 30 euros que tiene aplicado.

La capacidad que tiene esta freidora de aire es de 3,8 litros, convirtiéndola en una opción perfecta para personas que viven solas o para parejas. Además, es una airfryer conectada, lo que te permitirá conectarla a la red WiFi y a tu smartphone y cocinar desde la app VeSync de forma remota.

Si no eres un cocinero experto, no te preocupes porque esta freidora de aire incluye siete programas de cocinado, para que elijas el más adecuado según el alimento que quieras preparar. Aunque también puedes modificar manualmente parámetros como el tiempo y la temperatura.

Dos de sus funciones más destacadas son la de “Keep Warm”, que te permite mantener caliente la comida y también la de “Shake”, para remover los alimentos y que se cocinen de forma uniforme.

Se trata de un modelo que incluye rejilla metálica, que permite cocinar a doble altura y también brochetas metálicas. Estos accesorios son perfectos si te preocupa cómo limpiar la freidora de aire, ya que son aptos para lavavajillas, al igual que la bandeja y la cesta.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Cosori

En Xataka Smart Home Selección| Si no vas a estar en casa esta Navidad, este pack de cámaras de vigilancia al mejor precio es perfecto para ti

En Xataka Smart Home |  Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Un chollo para Navidad que se agotará en horas: Lidl tiene esta freidora de aire Cosori conectada por menos de 100 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Ángel Barragán, director general de Jung Electro Ibérica

En el cierre del año, el balance global del fabricante alemán de material eléctrico y soluciones de automatización domótica Jung destaca por la apertura de dos nuevos espacios de showroom participativo en Madrid y Palma de Mallorca, y por la presentación de nuevos productos, como el sistema Jung Home. El director general de la compañía, Ángel Barragán, destaca en esta entrevista la adaptabilidad y compromiso con la sostenibilidad y la vanguardia tecnológica de la empresa, al tiempo que hace un análisis de las ventas de Jung en 2023.

Ángel Barragán, director general de Jung.
Ángel Barragán, director general de Jung, habla de las estrategias de la compañía para mantener las tendencias de diseño y ofrecer la última tecnología.

CASADOMO: A nivel internacional, el mercado de la electrónica y electricidad ha tenido mucha fluctuación debido a la situación internacional. En este contexto, ¿cómo ha sido la evolución de las ventas de Jung durante el año 2022? ¿Qué valoración hace de la situación del negocio en lo que llevamos de 2023? ¿Qué previsión tiene Jung para el cierre del año fiscal?

Ángel Barragán: Sin duda, la guerra de Ucrania, la guerra comercial entre China y EE.UU., y sus consiguientes parones productivos, comerciales y la escasez de materias primas nos llevaron a roturas de stock en la producción de chips y, por consiguiente, a problemas para suministrar productos electrónicos. En este contexto de escasez de componentes, llegamos a las nuevas generaciones de chips, que nos llevaron a rediseñar nuestros sistemas electrónicos. La verdad es que la gestión de todo ello ha sido uno de los retos más grandes vividos en el mercado en los últimos años.

Afortunadamente, la gran mayoría de nuestros distribuidores han sido comprensivos con la situación y nos han ayudado a lidiar con los problemas en los plazos de entrega con instaladores y clientes, algo que les agradecemos enormemente, ya que nos ha ayudado a mantener una cifra de venta eficiente en 2022. En cuanto al ejercicio actual, este año 2023 hemos visto cómo la inflación está afectando a la venta de viviendas de forma muy negativa. No obstante, miramos al futuro con optimismo, conscientes de que existe una necesidad real de construcción de vivienda nueva para satisfacer las demandas del mercado y de que la reforma de vivienda antigua es una necesidad incuestionable.

CASADOMO: Este año 2023, Jung ha abierto las puertas de sus nuevos showrooms en Madrid y Palma de Mallorca, donde se exponen todas las tecnologías de la marca. ¿Cómo está siendo la acogida de estos espacios en el sector? 

Ángel Barragán: No podemos estar más agradecidos con la acogida que han tenido las nuevas instalaciones de Madrid y Palma de Mallorca entre nuestros clientes, desde instaladores, distribuidores hasta arquitectos, decoradores o ingenierías, todo el que los visita se lleva una experiencia tecnológica, funcional y creativa para sus proyectos.

En estos espacios conviven todas nuestras soluciones tecnológicas con el amplio abanico de acabados y estéticas que disponemos en nuestro catálogo. Diseñado por Erico Navazo, Estudio Rebuelta y Wanna, el de Madrid es un showroom moderno, elegante y, sobre todo, eficiente y sostenible. Trabajar con estudios de este prestigio simultáneamente ha sido un reto apasionante. En Jung siempre hemos tenido una sensibilidad y debilidad especial por la arquitectura y la decoración, y poder combinarlas con nuestra tecnología más vanguardista ha sido muy motivador.

El pasado 10 de noviembre inauguramos nuestro showroom en Palma de Mallorca con la misma ilusión, un espacio elegante y acogedor donde presentar nuestras soluciones tecnológicas y estéticas aplicadas, en el que el visitante puede experimentar, probar y formarse en las diferentes aplicaciones de la tecnología con el confort, la sostenibilidad y la eficiencia energética. Un nuevo punto de encuentro con profesionales del sector y sus clientes para hablar de proyectos.

CASADOMO: Con el objetivo de impulsar el desarrollo de soluciones de edificios inteligentes, Jung forma parte como miembro de la Alianza EnOcean. ¿Hacia qué mercado se enfocan las soluciones EnOcean de la compañía? 

Ángel Barragán: En Jung hace ya algún tiempo que disponemos de soluciones EnOcean, que comercializamos principalmente en edificios terciarios donde son necesarios mecanismos o controladores que no requieran batería y tengan fácil mantenimiento.

No obstante, disponemos de otras muchas soluciones con idénticas ventajas, capaces de realizar, además, un control inteligente de las instalaciones con mayor funcionalidad; un ejemplo de ello es nuestro nuevo sistema Jung Home.

CASADOMO: El mercado de material eléctrico, así como el mercado de los sistemas de automatización/domótica, están evolucionando muy rápido, gracias a las tecnologías disruptivas. En su opinión, ¿cuáles cree que son las principales tendencias de ambos mercados? ¿De qué manera estas tendencias afectan al área de actuación de Jung? 

Ángel Barragán: En Jung, somos un fabricante con 111 años de historia, pionero en el desarrollo de tecnología y soluciones para la automatización y domótica. Afortunadamente, en los últimos años ha crecido exponencialmente la demanda entre los clientes finales de este tipo de soluciones que permiten controlar desde dispositivos móviles hasta las instalaciones, realizar programaciones horarias, agrupar dispositivos para crear escenas, etc. Esta tendencia es la oportunidad que llevamos largo tiempo esperando, ya que tenemos un amplio conocimiento y experiencia con este tipo de soluciones.

Nuestro último lanzamiento en cuanto a sistemas de automatización/domótica se refiere es el Jung Home, que ofrece un amplio abanico de soluciones para el control inteligente y sostenible de una instalación convencional, con una implementación muy sencilla. Simplemente cambiando las teclas y cubiertas, podemos controlar la instalación desde nuestros dispositivos móviles y convertir el hogar en un hogar inteligente. Fácil de implementar y fácil de usar, lo que verdaderamente quiere el instalador y el usuario final.

CASADOMO: Además de la tecnología, los mecanismos de Jung tienen una estética muy cuidada. ¿Cuál va a ser la estrategia de la compañía para seguir ofreciendo la última tecnología y manteniendo las tendencias del diseño de interioristas? ¿Considera que los profesionales le dan la misma importancia a la parte tecnológica que a la estética?

Ángel Barragán: Es una realidad que nuestra serie LS990 es un éxito industrial, diseñada bajo los fundamentos de Bauhaus. Hoy en día, más de 50 años después de su primer lanzamiento, sigue siendo uno de los diseños más copiados por algunos de nuestros competidores, lo que prueba que el paso de los años no afecta a un gran diseño. Disponer de una tecla de gran superficie facilita la incorporación de cualquier tecnología, desde pantallas a teclados multifunción, detectores, termostatos, etc.

Desde aquel primer mecanismo, se ha evolucionado mucho en el uso de nuevos materiales, trabajando con auténticos metales, como el aluminio, acero, latón, oro, o desarrollando los plásticos más resistentes y sostenibles del mercado. Nuestro marco de auténtico aluminio con un ángulo de 90º casi perfecto es un ejemplo de especialización, marcada por la tradición alemana de las cosas bien hechas.

Otra gran virtud que contribuye a la exclusividad de nuestros sistemas son nuestros acabados de Le Corbusier, ya que tenemos la exclusiva mundial para utilizar cualquiera de los 63 colores de la paleta del icónico arquitecto en el elemento y tecnología Jung que se precise. Para muchos arquitectos y decoradores es casi una quimera poder trabajar con esta gama de colores.

En el desarrollo de cualquier proyecto, todos los profesionales aportan su grano de arena. Lógicamente, el conocimiento de la tecnología lo aporta el instalador o la ingeniería, aunque en los últimos años, arquitectos y decoradores se preocupan más por la funcionalidad y la sostenibilidad del proyecto con todas sus implicaciones.

En esta nueva confluencia es donde reside una gran fortaleza de Jung, capaz de facilitar la solución más apropiada, técnica y estéticamente, ya que disponemos de profesionales dedicados y preparados para entender las necesidades de arquitecturas y diseñadores; pero también de técnicos profesionales capaces de asesorar a los instaladores con la solución más robusta, eficiente y segura para satisfacer las exigencias del proyecto.

CASADOMO: En los próximos meses, ¿cuáles son los planes de crecimiento de Jung? ¿Habrá nuevos lanzamientos de productos? ¿Podría adelantarnos algo?

Ángel Barragán: En marzo de 2024 se celebra la Light&Building en Frankfurt, una feria de referencia para Jung y para el sector eléctrico mundial. Jung es un fabricante familiar que tiene representación en la mayor parte del mundo, y todas las filiales de Jung tendremos representación en el espacio, ya que muchos de nuestros clientes de todo el mundo nos visitan para conocer de primera mano las novedades que presentamos. Cada vez son más los clientes que nos visitan y se quedan gratamente sorprendidos por el despliegue de gente y por las dimensiones de nuestro stand.

No podemos revelar ningún secreto, el departamento de marketing es muy cuidadoso con las filtraciones, ya que espera siempre sorprender a nuestros visitantes en la feria.

La entrada Ángel Barragán, director general de Jung Electro Ibérica aparece primero en CASADOMO.

Hikvision presenta las pantallas modulares LED de la serie CGF para el sector retail

Aumentando su cartera de display, el fabricante Hikvision ha presentado el nuevo cabinet LED de la serie CGF, piezas de forma alargada y delgada, de sólo 250 milímetros de altura que pueden acoplarse unas a otras para crear las formas que más convengan en cada momento. El resultado final son pantallas que no tienen que ser necesariamente rectangulares, sino que se pueden crear todo tipo de formas para llamar la atención.

Display de Hikvision.
La serie CGF cuenta con 250 milímetros de altura y un diseño alargado, para poder crear todo tipo de formas.

La serie CGF está pensada para lugares pequeños, como escaparates, área de cajas, estanterías y diferentes variedades de expositores, con el fin de proporcionar la opción de crear mensajes de todo tipo, tanto textos como imágenes, con una óptima visibilidad. Gracias a su modularidad, también existe la opción de crear pantallas de mayor tamaño en superficies más amplias.

Actualmente, Hikvision trabaja en el lanzamiento de módulos de diferentes tamaños y con distintas resoluciones de pantalla, tanto de 1080 como de 4K, que aumentará la versatilidad y las posibilidades de este sistema.

Modelos diferentes de pantallas para cubrir todas las necesidades

En un futuro cercano, la serie CGF estará formada por un total de 20 modelos diferentes, con cinco tipos de píxeles: 1,5/1,9/ 2,6/ 2,9 y 3,9, y cuatro tamaños de módulo: 250×750, 250×1000, 500×500 y 500×1000. Asimismo, se podrán mezclar diferentes modelos con el mismo tipo de píxeles para crear un videowall, de las dimensiones que cada cliente requiera.

Esta solución permite que cada comercio cree el tipo de pantalla que se adapte a sus necesidades, desde pequeñas tiras LED en las que incluir mensajes escritos hasta videowalls de grandes dimensiones, adecuados para proyectar imágenes y vídeos en alta resolución.

La entrada Hikvision presenta las pantallas modulares LED de la serie CGF para el sector retail aparece primero en CASADOMO.

La COP28 alcanza el acuerdo de duplicar las mejoras de la eficiencia energética para 2030

La 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), que se ha llevado a cabo desde el 30 de noviembre hasta el 12 de diciembre en la Expo City Dubái (Emiratos Árabes Unidos), ha concluido con un acuerdo entre las 198 Partes para poner fin a los combustibles fósiles mediante unos recortes de emisiones más exigentes y una mayor financiación. Asimismo, se pretende triplicar la capacidad de generación de energía renovable instalada en todo el mundo y duplicar la tasa anual promedio global de mejoras de eficiencia energética a más del 4% para 2030.

COP28.
Las Partes participantes de la COP28 acordaron medidas para acelerar la acción climática.

El balance global de la COP28 EAU insta a las Partes a tomar medidas para lograr, a escala global, triplicar la capacidad de energía renovable y duplicar las mejoras en la eficiencia energética para 2030. La lista también incluye acelerar los esfuerzos hacia la eliminación gradual de la energía a base de carbón, la eliminación gradual de ineficientes subsidios a los combustibles fósiles, y otras medidas que impulsen la transición para alejarse de los combustibles fósiles en los sistemas energéticos, de manera justa, ordenada y equitativa, con los países desarrollados continuando a la cabeza.

Asimismo, el balance reconoce la ciencia que indica que es necesario reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Para ello, se reducirá un 43% para 2030, en comparación con los niveles de 2019, para limitar el calentamiento global a 1,5°C.

Logros de la Agenda de Acción

A lo largo de 2023, la Presidencia de la COP28 ha tomado medidas decisivas para lograr resultados más allá del texto negociado a través de su Agenda de Acción que abarca cuatro pilares: acelerar una transición energética justa y ordenada; arreglar el financiamiento climático para hacerlo más disponible, asequible y accesible; centrarse en las personas, la naturaleza, las vidas y los medios de subsistencia; y fomentar la plena inclusión en la acción climática.

La escala de los logros alcanzados bajo la Agenda de Acción es testimonio de la voluntad de los representantes de una amplia gama de sectores e industrias de tomar medidas positivas. En el marco de la Agenda de Acción total de la COP28, se han movilizado más de 85.000 millones de dólares en financiación y se han lanzado 11 promesas y declaraciones.

Los principales logros de la Agenda de Acción, que están aparte del texto negociador, incluye el Acelerador de Descarbonización Global (GDA), una serie de iniciativas energéticas históricas en los sectores público y privado para acelerar la transición energética, que incluyen el Compromiso Global de Energías Renovables y Eficiencia Energética de triplicar la capacidad de generación de energía renovable instalada en todo el mundo a al menos 11.000 GW y duplicar la tasa anual promedio global de mejoras de eficiencia energética a más del 4% para 2030.

Además de la Carta de Descarbonización del Petróleo y el Gas (OGDC), que compromete a los signatarios a cero emisiones de metano y a poner fin a la quema rutinaria para 2030, y a operaciones netas cero a más tardar en 2050.

Apoyo financiero y tecnológico

A corto plazo, se alienta a las Partes a presentar objetivos ambiciosos de reducción de emisiones para toda la economía, que abarquen todos los gases de efecto invernadero, sectores y categorías y estén alineados con el límite de 1,5°C en su próxima ronda de planes de acción climática para 2025.

Asimismo, las Partes acordaron metas para el Objetivo Global de Adaptación (GGA) y su marco, que identifican hacia dónde debe llegar el mundo para ser resiliente a los impactos de un clima cambiante y evaluar los esfuerzos de los países. El marco de la GGA refleja un consenso global sobre los objetivos de adaptación y la necesidad de apoyo financiero, tecnológico y de creación de capacidad para alcanzarlos.

La entrada La COP28 alcanza el acuerdo de duplicar las mejoras de la eficiencia energética para 2030 aparece primero en CASADOMO.

Las residencias y centros de día de Madrid tendrán sistemas de geolocalización para los residentes

La Comunidad de Madrid ha anunciado que implementará un nuevo sistema de geolocalización con relojes de pulsera para personas mayores en los centros de día y residencias de titularidad pública en el año 2024. El objetivo del proyecto es proporcionar una mayor seguridad y autonomía a los usuarios.

Pulseras de geolocalización de la Comunidad de Madrid.
Las pulseras de geolocalización permiten tener monitorizada a la persona mayor que se desoriente tanto dentro como en los alrededores de la residencia, para garantizar su autonomía y seguridad.

Con un desarrollo progresivo, este proyecto contará con dispositivos similares a los del servicio de teleasistencia avanzada, el cual se estrenará a comienzos del 2024 en los domicilios de las personas en situación de dependencia. En concreto, cuando las personas mayores puedan beneficiarse de acudir o salir de los centros de forma autónoma y presenten algún riesgo de desorientarse, se les ofrecerá a ellos o a sus familias la posibilidad de disponer de uno de estos aparatos.

Con un presupuesto de 1,1 millones de euros, se extenderán los denominados sistemas de control de errantes y localización a todas las residencias de gestión directa e indirecta, con otro tipo de pulseras que permiten gestionar las entradas y salidas en zonas determinadas del complejo.

En este caso, el sistema alerta de las salidas de las personas mayores, para conocer en qué lugar se encuentran en todo momento en el interior y en la zona perimetral de estos recursos. Ya están implantados en 10 de los 25 centros de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), priorizándose aquellas con mayor número de dependientes. También se instalará en las 18 de gestión indirecta.

Con este avance, se trata de mejorar la propia autonomía de los mayores con posibilidad de deambulación en el interior de un edificio concreto o en todo el complejo y de facilitar su localización en tiempo real.

Acceso a wifi gratuito en las residencias

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid también trabaja en un plan de modernización de instalaciones y digitalización, con una inversión de 150 millones de euros. Contempla la instalación de wifi en todas las residencias, teniendo en cuenta que ya cuentan con una red inalámbrica de Internet en todas las residencias de la AMAS y se está desarrollando esta mejora en otras 16 de gestión indirecta.

El objetivo es que en las habitaciones de las personas mayores dispongan de conexión a Internet gratuita para sus dispositivos móviles, portátiles o tablets sin limitación, aumentando las alternativas para la comunicación con sus familiares, al tiempo que se mejora la conectividad de los profesionales.

Además, se continuará dotando a los centros de elementos de prevención en las camas contra las lesiones cutáneas, sensores para la detección de caídas y movimientos, así como sistemas interactivos para la rehabilitación cognitiva. Las residencias de la AMAS ya cuentan con 1.486 de estos dispositivos y en las de gestión indirecta ya se han adquirido más de 600, superando las 2.000 en el conjunto de todos los recursos públicos.

La entrada Las residencias y centros de día de Madrid tendrán sistemas de geolocalización para los residentes aparece primero en CASADOMO.

La nueva generación de soluciones de Bosch ofrece mayor confort y eficiencia en las viviendas

La marca Bosch Home Comfort defiende que la apuesta por soluciones eficientes no debe comprometer el confort, no es necesario perder confort para ahorrar, la solución es buscar sistemas eficientes. Es por ello por lo que la compañía ofrece la nueva generación de soluciones de calefacción de Bosch, que proporciona confort y alta eficiencia a la vez que es responsable con el medio ambiente.

Junkers Bosch.
La caldera Condens 1200 W y las bombas de calor Compress 3400i AWS y Compress 2000 AWF Full monobloc proporcionan confort y eficiencia en las viviendas.

Uno de estos equipos es la nueva caldera de condensación Condens 1200 W. Con un tamaño compacto, esta caldera ofrece grandes prestaciones para el reemplazo de equipos existentes, una modulación de hasta 1:5 y una eficiencia del 94%, con posibilidad de alcanzar una clasificación A+ en combinación con una amplia gama de controladores Bosch. Esta característica permite mayor eficiencia energética al posibilitar el ajuste de la potencia según las necesidades.

Según el segundo estudio de ‘Hábitos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles’ de Bosch Home Comfort, el 60% de los españoles desconoce que las bombas de calor por aerotermia son los equipos más completos al suministrar frío, calor y agua caliente a través de un solo equipo. De esta manera, las bombas de calor multitarea Compress marca Bosch destacan por su elevada eficiencia y versatilidad, así como por su capacidad para integrarse con otros sistemas existentes.

Entre la actual gama de bombas de calor, destaca la bomba de calor Compress 3400i AWS, que además de ocupar muy poco espacio interior y tener unos niveles sonoros muy reducidos, ofrece una calificación energética de hasta A+++ en calefacción, integra conectividad y es compatible con instalaciones fotovoltaicas.

Asimismo, la nueva bomba de calor Compress 2000 AWF Full monobloc ofrece la máxima flexibilidad en un solo equipo con conexión 100% hidráulica y sin necesidad de unidad interior. Una solución que cuenta con compatibilidad garantizada para trabajar con sistemas fotovoltaicos y con sistemas híbridos.

Prueba piloto de Bosch Home Comfort

Con el objetivo de desarrollar soluciones eficientes, Bosch Home Comfort lleva años enfocando todos sus esfuerzos hacia la descarbonización con una fuerte inversión en I+D. En este sentido, la marca apuesta por combustibles alternativos como el hidrógeno o el biometano.

Existe una prueba piloto, el H100 Fife en Escocia para 300 viviendas que se convertirán a hidrógeno para 2024, donde Bosch Home Comfort participará suministrando calderas. Hoy en día todas las calderas Junkers Bosch pueden funcionar con un 20% de hidrógeno.

La entrada La nueva generación de soluciones de Bosch ofrece mayor confort y eficiencia en las viviendas aparece primero en CASADOMO.

El truco para evitar la electricidad estática y proteger tus prendas en la lavadora: la clave del papel de aluminio

El truco para evitar la electricidad estática y proteger tus prendas en la lavadora: la clave del papel de aluminio

Desde hace buena parte de nuestra vida, la lavadora se ha convertido en uno de esos electrodomésticos imprescindibles para tener nuestra ropa y otras telas limpias y listas para su uso. Además, conforme nos hemos ido acostumbrando a sus usos, también hemos conocido todo tipo de trucos para que el proceso de lavado sea más efectivo para nuestra ropa.

En este artículo hemos querido destacar un método que bien nos puede valer para proteger nuestra ropa, evitar la electricidad estática en ella, e indirectamente a causa de esto, evitar la pelusa y otros elementos que se puedan quedar atrapados en las prendas. El truco es muy sencillo, y bajo estas líneas te indicamos todos los pasos a realizar para obtener un buen resultado.

El papel de aluminio te puede ayudar a eliminar la electricidad estática de la ropa

Para conseguir dichos resultados, lo único que vamos a necesitar en nuestro proceso de lavado es papel de aluminio. Como bien sabes, además de ser un producto ideal para proteger y conservar nuestros alimentos, en nuestra casa tiene un sinfín de otros usos. Sin embargo, muchos no conocen que el papel de aluminio también nos puede servir para obtener mayor eficacia a la hora de lavar nuestras prendas en la lavadora.

Nuestro objetivo aquí será el de colocar tres bolas de papel de aluminio del tamaño de una pelota de golf aproximadamente. Las colocaremos justo dentro de la lavadora, encima de la ropa que hayamos puesto para lavar. La idea es evitar las cargas eléctricas que se desprenden mediante el mismo proceso de lavado, o del propio roce de la ropa.

Esta pequeña electrificación, además de hacer que otros elementos se queden pegados al tejido, también podría provocar el daño y desgaste de las prendas, llegando incluso a romperlas. La función del papel de aluminio será precisamente evitar esto, por lo que bajo estas líneas te dejamos los pasos que debes de realizar si quieres evitar estos problemas a la hora de utilizar la lavadora:

  • Introduce toda la ropa en la lavadora.
  • Añade el detergente, jabón, suavizante y demás productos que utilices en tu día a día para lavar tu ropa.
  • Haz tres bolas de papel de aluminio del tamaño de una pelota de golf y colócalas junto a la ropa que hayas puesto dentro de la lavadora.
  • Configura el programa que tenías pensado utilizar para el proceso de lavado y espera a que termine.

La idea para proteger al máximo nuestras prendas mediante el papel de aluminio es utilizar un programa corto de centrifugado y hacer uso de suavizante. De esta manera garantizaremos el correcto lavado de nuestras prendas y nos aprovecharemos de todas las ventajas que nos ofrece el papel de aluminio en el proceso de lavado.

Imagen | engin akyurt

En Xataka Smart Home | El truco para convertir tu lavadora en una «secadora low cost» que arrasa en redes: en qué consiste y qué puedes esperar al usarlo


La noticia

El truco para evitar la electricidad estática y proteger tus prendas en la lavadora: la clave del papel de aluminio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

BLUETTI anuncia su nueva batería portátil. Se puede usar tanto en casa si se va la luz, como al aire libre

BLUETTI anuncia su nueva batería portátil. Se puede usar tanto en casa si se va la luz, como al aire libre

En el hogar sostenible, el que apuesta por el autoconsumo, el empleo de baterías y sistemas de almacenamiento es un aspecto fundamental para aprovechar la energía sostenible que por ejemplo generan las placas y paneles fotovoltáicos.

Pero además, las baterías pueden usarse en cualquier hogar para tener energía disponible en aquellos momentos en los que el suministro energético puede fallar y BLUETTI es una de las marcas más conocidas, firma que ahora lanza su nueva batería para Europa.

Bluetti

La marca lanzará la batería portátil AC70 en Europa, un modelo que se pondrá a la venta a partir del 12 de diciembre. El modelo que llega para suceder a la BLUETTI EB70, mejora, según la empresa, en capacidades de carga, fiabilidad y funciones de control de aplicaciones.

La BLUETTI AC70 es una batería portátil con una capacidad de 768 Wh, que se puede usar tanto al aire libre como en casa a modo de batería de emergencia, con la que da electricidad a distintos dispositivos como hornos, tostadores, hervidores…

En su interior esconde celdas LiFePO4 de larga duración que según el fabricante permiten «más de 3.000 ciclos antes de que caiga al 80%», mejorando el rendimiento de la BLUETTI EB70.

La nueva batería puede soportar potencias de hasta 2000 W y gracias a la función UPS de 20 ms y su capacidad de expansión con baterías adicionales (B80/B230/B300), se puede usar sin problema a modo de respaldo para situaciones de cortes de energía.

BLUETTI AC70

Imagen | BLUETTI

En este sentido, la batería se carga en un tiempo de 45 minutos desde vacía hasta el 80% de carga, llegando al 100% en 1,5 horas. Cuando se combina con paneles solares, se recarga en 2 horas.

Con dos salidas de CA, dos puertos USB-A, dos puertos USB-C y una toma de corriente para automóvil de 12 V, una plataforma de carga inalámbrica y una luz LED incorporada, es compatible con la aplicación BLUETTI, lo que permite a los usuarios monitorearla y controlarla desde sus teléfonos.

Precio y disponibilidad

La BLUETTI AC70 estará disponible en la web del fabricante pero también en Amazon por un precio de 599 euros a modo de oferta hasta el 27 de diciembre. Utilice el código de descuento exclusivo de BLUETTI: BLAC7020 para obtener un descuento instantáneo de 20 euros.

Más información | BLUETTI

Imagen portada | BLUETTI

En Xataka SmartHome | Las baterías externas no solo son para la calle: estos son los mejores usos que le damos en casa a sus USB


La noticia

BLUETTI anuncia su nueva batería portátil. Se puede usar tanto en casa si se va la luz, como al aire libre

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Tecnología más verde: los mejores regalos tech para los amantes de las plantas

Tecnología más verde: los mejores regalos tech para los amantes de las plantas

El invierno es una época crucial para las plantas, ya que es cuando más hay que estar pendientes de ellas, para que no mueran y luzcan radiantes en primavera. Si en el amigo invisible te tocó un amante de las flores y las plantas, queremos ayudarte a elegir regalo. A continuación te mostramos algunos regalos que puedes tener en cuenta y en los que la tecnología y la flora se unen.

Estación meteorológica Netatmo

Si buscas una solución perfecta para conocer cómo está el ambiente del interior y el exterior, sea cual sea el lugar en el que tienes tus plantas, esta estación meteorológica Netatmo es la solución perfecta. El precio que suele tener en Amazon es de 189,99 euros pero, ahora, se puede conseguir en oferta por 169,99 euros.

Se puede controlar desde el móvil y también a través de la voz, ya que es compatible con Google Assistant, Siri y Alexa. Esta estación meteorológica ofrece datos de humedad, temperatura, ruido, presión barométrica, calidad del aire y también te proporciona previsiones meteorológicas y muestra el historial.

Netatmo Estación Meteorológica Inalámbrica Interior Exterior Con Wifi

Jardín eterno Ficus Gingseng

Los jardines eternos se están convirtiendo en una manera excelente de tener plantas en casa, sobre todo entre quienes no son constantes en su cuidado. En Leroy Merlin hemos encontrado este jardín eterno en botella de un Ficus Gingseng que cuesta 125,95 euros.

Tiene unas dimensiones de 18 x 30 cm y en su interior alberga un Ficus Gingseng, un pequeño árbol sobre tierra y musgo que hará que cualquier rincón de tu hogar quede perfectamente decorado con esta botella de vidrio que alberga el jardín eterno.

Terrario de Plantas Naturales Jardín Eterno en Botella con tapon de Corcho formado por Ficus Gingseng

Sensor de Humedad / Luz / Abono y ºC para Plantas Flower Care

Con este sensor de la firma Flower Care vas a poder conocer numerosos detalles de la planta para su cuidado, como la luz del sol, temperatura, humedad del suelo y también la fertilidad en tiempo real, para así tener tus plantas en las mejores condiciones. Su precio en Amazon es de 31,99 euros.

En la app que tiene disponible para iOS y Android encontrarás una base de datos con más de 3.000 plantas y, en cada una de ellas, encontrarás programas de cuidado totalmente personalizados según la especie. Funciona con una pila CR2032 y presenta una autonomía de hasta 1 año.

Sensor de Humedad / Luz / Abono y ºC para Plantas Flower Care™ (Smart Monitor)

Huerto hidropónico Bosch SmnartGrow 3

Bosch tiene este huerto hidropónico es perfecto para regar las plantas dentro de casa y mantenerlas en perfectas condiciones, evitando así el que acaben muriendo. Tiene un precio habitual de 149 euros pero, durante la campaña navideña, hasta el próximo 31 de diciembre, se puede conseguir casi a mitad de precio: 79 euros.

Se puede comprar en la web de Bosch y gracias a la App SmartGrow podrás conocer toda la información sobre tus plantas, así como trucos y consejos para su cuidado. Cuenta con numerosos tipos de cápsulas de diferentes hierbas y flores que puedes cultivar.

Huerto hidropónico Bosch SmartGrow SmartGrow 3

Programador de riego automático Garza

Perfecto para quienes tienen plantas cultivadas en el jardín, este programador de riego automático Garza con enchufe Hub inteligente es el kit perfecto. Su precio habitual es de 85,50 euros pero, ahora, se puede conseguir en oferta en Amazon por 74,99 euros.

Permite programar y gestionar el plan de riego de tu jardín de forma totalmente inteligente. Además, incorpora un enchufe Hub inteligente que se instala en el interior de casa y se conecta a la red WiFi de tu hogar para controlar el sistema de riego a largas distancias. Asimismo, mide el consumo de agua.

Garza Smart – Programador de riego automático Wifi con Enchufe Hub inteligente adicional

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Garza, Bosch, Flower Care, Netatmo y Groots Hydroponics

En Xataka Smart Home Selección| Despídete de estar todo el día en la cocina esta Navidad, con esta freidora de aire XXL que Amazon tiene al mejor precio

En Xataka Smart Home |  Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Tecnología más verde: los mejores regalos tech para los amantes de las plantas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.