Los 10 canales de cine de Movistar Plus+ cambian en diciembre: estas son las novedades

Los 10 canales de cine de Movistar Plus+ cambian en diciembre: estas son las novedades

Movistar Plus+ anunció el pasado mes de agosto el cambio de nombre de su servicio de canales temporales de cine, hasta entonces denominado ‘Clic Cine’, que desde septiembre pasaron a llamarse ‘Multi Cine’, renombrando también los distintos servicios temáticos cinematográficos de la plataforma.

Ahora el nombre de estos servicios interactivos disponibles habitualmente entre el dial 200 y 209 para los usuarios con un descodificador UHD ya se denominan con el prefijo ‘Multi’, seguido del nombre específico del canal temporal.

Y la operadora ha aprovechado también el comienzo del nuevo mes de diciembre de 2023 para actualizar los diales con nuevos canales temáticos eliminando los anteriores, como podemos comprobar a continuación.

Nuevos canales ‘Multi Cine’ para diciembre de 2023

Multicine Mplus

De cara a las Navidades, Movistar Plus+ ha decidido modificar todas las temáticas de sus canales Multi ofreciendo un enfoque más centrado en cubrir esta época del año donde solemos pasar más tiempo en familia y con los niños en casa.

 Así, han cambiado 9 diales con distintos contenidos temáticos de cine y uno adicional dedicado a las series, quedando los canales de la siguiente forma:

  • (Dial 200) ‘Multi Lo + de lo + de cine’ (Estrenos de cine de 2023)
  • (Dial 201) ‘Multi Lo + del cine familiar’
  • (Dial 202) ‘Multi Lo + del cine de acción’
  • (Dial 203) ‘Multi Lo + de comedia’
  • (Dial 204) ‘Multi Lo + de drama’
  • (Dial 205) ‘Multi Lo + del cine de suspense’
  • (Dial 206) ‘Multi Lo + del cine clásico’
  • (Dial 207) ‘Multi Lo + del cine español’
  • (Dial 208) ‘Multi Lo + del cine Indie’
  • (Dial 209) ‘Multi Lo + de lo + en series’

El funcionamiento de estos canales ‘Multi’ sigue siendo el mismo que  los antiguos canales ‘Clic’, simplemente se trata de un cambio de  nomenclatura.

Así, para poder verlos es necesario estar suscrito al paquete ‘Cine’. Otro de los límites es que sólo están accesibles por medio un decodificador de Movistar Plus+ UHD. No están disponibles ni en aplicaciones móviles, Smart TV o usando la reproducción a través de los navegadores.

Vía | MundoPlus.tv

En Xataka Smart Home | He probado el nuevo Movistar Plus+ durante un mes: esto es lo que me han parecido sus canales prémium


La noticia

Los 10 canales de cine de Movistar Plus+ cambian en diciembre: estas son las novedades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Qué es el estándar Passivhaus en la construcción y como puede facilitar casas sostenibles y que gasten menos energía

Qué es el estándar Passivhaus en la construcción y como puede facilitar casas sostenibles y que gasten menos energía

Hace unos días vimos como se empezaba a construir en Granada, la primera casa ecopasiva de España que empleaba madera de chopo en láminas. Una edificación que sigue el estándar Passivhaus, cada vez más de moda y que intenta lograr el equilibrio perfecto entre sostenibilidad y comodidad.

La palabra y su empleo están en auge y quizás hayas leído ese término o lo has visto empleado e algún tipo de publicación. Y en este artículo vamos a intentar aclarar que es es eso del Passivahaus que está tan de moda y como puede que incluso lo hayamos experimentado.

En qué consiste el Passivhaus

Casa Passivhaus

Imagen de Arquima.net

El estándar Passivhaus, también conocido como Passive House en inglés, es un enfoque de diseño y construcción de edificios que busca maximizar la eficiencia energética y minimizar la demanda de energía para calefacción y refrigeración. Este estándar tiene sus raíces en Alemania, donde en 1990 se construyó el primer edificio Passivhaus, por los profesores Wolfgang Feist y Bo Adamson en Darmstadt.

Esta doctrina, que ha dado lugar al Passivhaus Institut, organismo que establece los parámetros del estándar y su certificación, se ha convertido en un modelo reconocido internacionalmente para edificios de bajo consumo energético. De hecho, las edificaciones que cumplen con este estándar, obtienen la certificación Passivhaus. Se otorga si cumplen con los estrictos criterios de rendimiento energético establecidos por el estándar.

El estándar Passivhaus busca lograr distintos objetivos y principios y el primero y quizás más importante es lograr una eficiencia energética máxima. Para lograrlo busca combinar distintos factores empleando aislamiento térmico de alta calidad, ventanas y puertas de alto rendimiento, hermeticidad al aire y un diseño que aproveche las fuentes de energía renovable disponibles.

En este sentido, se presta especial atención al aislamiento térmico de las paredes, techos y suelos. El objetivo es minimizar las pérdidas de calor en invierno y reducir la entrada del calor en verano. Así, las ventanas y puertas son cuidadosamente elegidas (ahí entre el vidrio bajo emisivo) para tener un excelente rendimiento térmico, evitando pérdidas de calor significativas.

Vidrio

Además, busca lograr un consumo de energía lo más bajo posible. Los edificios Passivhaus están diseñados para tener una demanda de energía extremadamente baja en comparación con los edificios convencionales. Se busca reducir al máximo la necesidad de calefacción y refrigeración, aprovechando al máximo las condiciones climáticas del lugar en el que se encuentre la edificación.

Uno de los aspectos fundamentales es aprovechar la ventilación. Es un factor esencial y diferencial en los edificios Passivhaus para mantener una calidad del aire interior saludable. Se utiliza un sistema de ventilación mecánica controlada con recuperación de calor (VMC), de lo que ya hemos hablado, para garantizar un suministro constante de aire fresco sin perder la energía térmica.

Otro de los aspectos que vigila este estándar es la hermeticidad al aire del edificio, crucial para prevenir fugas de calor no deseadas. Ya hemos visto la importancia del aislamiento y para lograr una buena estanqueidad, se realizan pruebas de presión para garantizar que el edificio esté bien sellado.

Llegamos a los métodos que usa esta escuela para llegar a ese equilibrio y uno de ellos es beneficiarse de la luz del sol. Por eso se presta atención a la orientación del edificio para aprovechar al máximo la luz solar y minimizar la ganancia de calor en verano.

Además y aunque no es un requisito fundamental del estándar Passivhaus, se alienta el uso de sistemas de energía renovable, como paneles solares, para cubrir las necesidades energéticas del edificio.

En resumen, el estándar Passivhaus busca crear edificios altamente eficientes desde el punto de vista energético, pero también cómodos y respetuosos con el medio ambiente.

Imagen portada | DMV Construcciones

En Xataka SmartHome | Desmontando el mito de las bombas de calor en climas fríos: la experiencia de Noruega, Suecia y Finlandia


La noticia

Qué es el estándar Passivhaus en la construcción y como puede facilitar casas sostenibles y que gasten menos energía

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Tengo una freidora de aire y he tardado tiempo en sacarle todo el partido: la culpa es de estos errores que cometía

Tengo una freidora de aire y he tardado tiempo en sacarle todo el partido: la culpa es de estos errores que cometía

Las freidoras de aire o también conocidas freidoras sin aceite (con poco aceite) son un electrodoméstico cada vez más habitual en nuestras cocinas. Un dispositivo de nuevo cuño al que poco a poco nos estamos acostumbrado por las ventajas que ofrece y como en todo proceso de aprendizaje, aparecen errores que se subsanan con el tiempo.

El aprendizaje es el que tenemos los usuarios para aprovechar todas las funciones que ofrece cada aparato, en este caso la freidora. En casa entró una hace unos meses y ha sido el paso del tiempo el que me ha enseñado errores que cometía al usarla y que me impedían sacarle todo el partido.

Errores de novato

Freidora De Aire

Mi cocina conectada

El es que aunque puede parecer que el uso de una freidora de aire es bastante sencillo, puedes (podemos) común cometer algunos errores al principio y eso es lo que a mi me ha pasado y puede que si estás leyendo este artículo te veas reflejado.

Lo primero es leer bien las instrucciones que ofrece el fabricante. Cada freidora de aire puede tener sus propias instrucciones y recomendaciones específicas y es importante leer y seguir las indicaciones del fabricante para obtener los mejores resultados.

Y llega el momento de enumerar errores. Y es que algo que hacía el principio y que no debía hacer era básico… pero lo había pasado por alto. El fallo no era otro que intentar aprovechar la capacidad máxima, algo que hacía llenando a tope el cestillo o la canasta.

Al llenar la canasta con demasiados alimentos, el flujo de aire puede obstruirse, lo que provoca una cocción desigual y además, hacía que para preparar algún alimento necesitase más tiempo. Es mejor dejar suficiente espacio para que el aire circule alrededor de los alimentos.

Y ya no era solo precalentar, sino también no dar espacio suficiente entre los alimentos. Algunas veces, aunque no llenara el cesto, ponía los alimentos demasiado pegados. Si están demasiado juntos, el aire caliente puede tener dificultades para circular, lo que resulta en una cocción desigual. Así que me dije que tenía que asegurarme de dejar espacio entre los alimentos en la canasta.

Otro fallo que cometía pasaba por no aprovechar la función de precalentado, algo de lo que me alertó mi pareja. Algunas personas se olvidan de precalentar la freidora de aire antes de cocinar y eso es lo que me pasaba a mi.

Precaentar el plato que vamos a cocinar ayuda a obtener resultados más consistentes y que se cocine mejor, pero sobre todo reduce el tiempo de preparación, algo fundamental si llegamos a casa y vamos con el tiempo justo.

Airfryer

Imagen | Russell Hobbs

Además ten en cuenta otro factor como es la temperatura de cocinado. No todos los alimentos se cocinan mejor a la misma temperatura y por eso es importante ajustar la temperatura según el tipo de alimento que estás cocinando.

Otro fallo es pensar que la freidora de aire lo hace todo y lo mismo que al usar el microondas, hay algunas cosas en las que debemos de participar y que yo ignoraba pensando que el aire que circulaba lo hacía todo.

Así es importante mover o dar la vuelta a los alimentos a la mitad del tiempo de cocción, pues así se logra garantizar una distribución uniforme del calor. Si no hacemos esto, se puede provocar que los alimentos se cocinen de manera desigual.

Igualmente, es importante otra consideración como es limpiar la freidora a fondo tras cada uso. Que no use casi aceite no quiere decir que no se acumule grasa o suciedad (se acumula menos, pero se acumula) y por eso es importante que tras cada preparación limpiemos el cestillo adecuadamente.

La acumulación de residuos de alimentos en la freidora de aire puede afectar el rendimiento y generar olores desagradables. Eso sí, limpia la freidora de acuerdo con las instrucciones del fabricante y aunque yo lo hacía, había veces que con alimentos más ligeros lo pasaba por alto y luego, a la hora de limpiarla, me costaba más.

Y para finalizar, como bonus track, un error que no cometí pero a punto estuve. Sin aceite (que es lo que nos venden) no es literal y aunque no hay que sumergir los alimentos, lo mismo que en una sartén o freidora tradicional, sí que es necesario agregar un poco de aceite a los alimentos (pulverizado o no) para mejorar el sabor y la textura y así no se pueden evitar platos demasiado secos.

Recuerda que la práctica y la experiencia (lo aprendí con el uso) te ayudarán a perfeccionar el uso de tu freidora de aire, y sacarle el máximo rendimiento.

En Xataka SmartHome | Este es el truco para mejorar la descongelación en el microondas. Los alimentos no volverán a quemarse y resecarse


La noticia

Tengo una freidora de aire y he tardado tiempo en sacarle todo el partido: la culpa es de estos errores que cometía

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Toda una superventas, esta freidora de aire Cosori será uno de los regalos estrella esta Navidad y Lidl la tiene ahora al mejor precio

Toda una superventas, esta freidora de aire Cosori será uno de los regalos estrella esta Navidad y Lidl la tiene ahora al mejor precio

Las freidoras de aire se han convertido en un pequeño electrodoméstico imprescindible para muchos, debido sobre todo a su gran versatilidad. Si estabas pensando comprar una o regalársela a alguien esta Navidad, Lidl tiene en oferta esta Cosori Premium Chef Edition por 109,99 euros.

Comprar freidora de aire Cosori Premium Chef Edition al mejor precio

Con un precio habitual de 149,99 euros, ahora, en Lidl han decidido rebajar esta freidora de aire Cosori para que se convierta en uno de los regalos estrellas de Navidad. Se puede conseguir con un descuento de 40 euros, puesto que está disponible por 109,99 euros.

Con una capacidad de 5,8 litros, esta freidora de aire Cosori es perfecta para familias grandes. Además, cuenta con una potencia de 1.700 W, por lo que los alimentos se cocinarán en menos tiempo, algo que te permitirá ahorrar en tu factura de la luz.

Una de las principales ventajas de esta freidora de aire frente a otros modelos del mercado es que no tendrás que preocuparte en agitar los alimentos, ya que es una función que trae de serie la airfryer de Cosori.

Si te preocupa cómo limpiar la freidora de aire, su cesta es antiadherente y extraíble, para que puedas meterla en el lavavajillas. Por último, destacar que cuenta con 11 funciones preestablecidas de cocinado y una pantalla táctil LED que hace que su uso sea muy intuitivo.

Más ofertas

Recuerda que suscribiéndote a Amazon Prime dispones de 30 días de prueba gratis y podrás disfrutar de otros servicios como Prime Video. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Cosori

En Xataka Smart Home Selección| El cine en casa con la mejor calidad: regalos de Navidad originales para los amantes del séptimo arte

En Xataka Smart Home |  Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Toda una superventas, esta freidora de aire Cosori será uno de los regalos estrella esta Navidad y Lidl la tiene ahora al mejor precio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Así es el nuevo robot aspirador de Roborock. Más potente, con mopa giratoria, además se puede usar para vigilar la casa

Así es el nuevo robot aspirador de Roborock. Más potente, con mopa giratoria, además se puede usar para vigilar la casa

Fui a mediados de año cuando tuvimos noticias del Roborock Q Revo, un robot de limpieza que destacaba por ser el primero de la marca con mopa giratoria y contar con una base multifunción. Un modelo que ya tiene un hermano mayor como es el Roborock Q Revo MaxV.

La marca ya tiene lista una evolución de su robot aspirador con mopa y el Roborock Q Revo MaxV debería llegar a principios de 2024. Un modelo que como el anterior, cuenta con un sistema de mopas y que además incluye un mejorado cepillo de goma y más potencia.

Más y mejor

Roborock Q Revo MaxV

Imagen | Roborock

Con un diseño casi calcado al anterior, el Roborock Q Revo MaxV ya tiene preparada su presentación. Un robot aspirador que cuenta con un potencia de aspiración mejorada de 7.000 Pa (frente a los 5.500 Pa del modelo anterior).

El Roborock Q Revo MaxV vuelve a apostar por el uso de un sensor láser LiDAR que se conjuga con el sistema de navegación PreciSense. Un duo gracias al cual el robot de limpieza es capaz de generar mapas tridimensionales de las habitaciones y así mantener en memoria diferentes plantas. Un sistema que además permite evitar los obstáculos que se puede encontrar en el camino gracias a la tecnología Reactive Tech.  De esta forma y gracias a un sistema apoyado en Inteligencia Artificial, puede reconocer 62 tipos de objetos en 20 categorías y evitarlos.

Este robot tiene la capacidad de elevar la mopa hasta 10 milímetros (el anterior la subía 7 mm), de forma que el robot se adapta a la situación al pasar por ejemplo, de limpiar el suelo a una alfombra. Los sensores la detectarán automáticamente y elevarán la mopa pero también el rodillo.

Además, monta una cámara integrada que se puede usar como sistema de monitoreo y control del hogar, que gracias a un micrófono permite una comunicación bidireccional. Un robot con el que se puede interactuar con la voz gracias a un asistente de voz diciendo «Hello Rocky».

Roborock Q Revo MaxV

Imagen | Roborock

Pero lo llamativo, también de este modelo, es su estación de limpieza. En ella se encuentra una bolsa para recoger los restos que la aspiradora ha ido limpiando y un depósito de agua limpia y sucia. Además cuenta con una base extraíble y la opción de limpiar las fregonas con agua caliente y luego secarlas con aire caliente.

Además, el cepillo de goma macizo que también se puede levantar 10 mm, mejora el uso de la base, pues este sistema garantiza que el contenedor de suciedad del robot no entre en contacto con el agua utilizada para fregar.

Este modelo tiene distintos depósitos para recoger la suciedad. Así tiene un tanque de 350 ml para el polvo y otro tanque de agua de 80 ml. El volumen del contenedor para el polvo en la estación es de 2.700 ml, el de agua limpia es de 5.000 ml y el de vaciado de aguas residuales es de 4.200 ml.

Precio y disponibilidad

Respecto de la disponibilidad, es de esperar que veamos este modelo presentado en el CES de 2024 y que llegue al mercado a principios del mismo año y el precio, pues debería ser algo superior al del Roborock Q Revo, que ahora mismo se puede encontrar por unos 850 euros.

Vía | Smarthomeassistent

Imágenes | Roborock en YouTube

En Xataka | Cecotec Conga 12090, análisis: el mejor fregado que he probado en un robot aspirador merecía más


La noticia

Así es el nuevo robot aspirador de Roborock. Más potente, con mopa giratoria, además se puede usar para vigilar la casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Seis luces LED de temática navideña para decorar tu casa estas fiestas por menos de 30 euros

Seis luces LED de temática navideña para decorar tu casa estas fiestas por menos de 30 euros

Llega la época navideña y si el espíritu decorativo nos invade en estas fechas para poner más bonita la casa, toca desempolvar los adornos y recurrir a las socorridas tiras de luces, a ser posible de tipo LED para que gasten menos. Aunque tampoco conviene volverse locos, ya que algunas de ellas pueden perjudicar la red WiFi.

En el mercado hay infinidad de modelos con múltiples formas, tamaños y funciones. Y lo mejor de todo es que no hace falta gastarse una fortuna, ya que tenemos dispositivos de lo más económico y que gastan muy poca energía para poder dejarlas puestas toda la noche.

¿Estás pensando en comprar luces nuevas para este año? A continuación tienes un recopilatorio con algunas de las propuestas más interesantes que tenemos en el mercado y por precios que no superan los 30 euros.

Guirnalda Luces Suright

luces

Para los que busquen un conjunto de luces de aspecto tradicional, esta guirnalda Suright nos ofrece en un pack de dos unidades un sistema de tiras de 12 metros de longitud con un total de 120 LEDs que funcionan con dos pilas y que son impermeables para poder colocarlas en el exterior. Su precio es de  12,99 euros.

Suright Guirnalda Luces, 2 x 12M Luces LED Pilas Impermeable Exterior Interior, 120 LED Cadena Luces LED Decoración para Navidad Guirnalda Jardín Habitación Terraza Pared Cortina – Amarillo Cálido

Guirnaldas Luces Exterior Solar

led

Si tienes una terraza o jardín puedes optar por un conjunto como estas Guirnaldas Luces Exterior Solar, son básicamente una enorme cuerda de 17 metros de largo con 100 bombillas de cristal LED con certificación IP65 a prueba de agua y que cuentan con batería recargable desde un panel solar o bien por cable USB. Tienen 8 modos diferentes de luz, 4 modos de brillo ajustables y un precio de 23,89 euros.

Guirnaldas, 17M 100 LED Exterior Jardin con USB y Solar Energía Carga 8 Modos IP65 Impermeable Cadena de Luces Bola de Cristal con Control Remoto

Tira de iluminación LED de BrizLabs

luza

Si lo que queremos es decorar nuestro árbol de Navidad, podemos optar por este juego de luces RGB clásicas. Cuenta con múltiples modos de iluminación y disponen de una longitud de 15 metros. Estas luces además son a prueba de agua, contando con certificación IP44. Las podemos encontrar a un precio de 16,99 euros.

BrizLabs Cadena de Luces Navidad, 15M 100 LED Árbol de Navidad Luces de Hadas Exterior 8 Modos Impermeable Blanco Cálido Guirnarldas Luces Decorativas Interior para Navidad Fiestas Jardín (Multicolor)

Anpro Luz Cadena Luz de Cortina

luces

Otra opción interesante es esta luz de cortina Anpro, con un total de 300 bombillas LED, 8 modos de funcionamiento y unas dimensiones de 3×3 metros. Utiliza perlas impermeables que se alimentan a través de un conector USB, contando con función de temporización para funcionar 6 horas y luego apagarse durante 18 horas. Su precio es de 23,99 euros.

Anpro Luz Cadena Luz de Cortina USB, con 300 Bombillas LED, 8 Modos, Blanca Cálida, 3×3 m

Guirnaldas RGB de Bedee Bluetooth

luz

Esta cadena de luces LED RGB permite ajustar todo tipo de opciones a través de su aplicación para móviles. Dispone de tecnología Bluetooth y van alimentadas por USB. Disponen de 10 metros de longitud y pueden sincronizarse con la música que se está reproduciendo en la sala. Se pueden encontrar a un precio de 23,99 euros.

bedee Guirnalda Luces Exterior Interior, USB Bluetooth Guirnaldas Luces Exterior Led, Multicolore Guirnalda Luces, 10M 100LEDS, Control de APP/Sincronización de música/Temporización Decoracion Navidad

Luces de Cadena de Cortina

luces

Si quieres aportar un toque navideño a tu salón o dormitorio puedes optar por algo como estas Luces de Cadena de Cortina, un conjunto de luces LED en forma de estrellas con dimensiones de 2×1.5m con 8 tiras de luces y salida de potencia de 24 voltios. Su precio es de 29,99 euros.

Luces de Cadena de Cortina, 2m*1.5m Cable de Cobre 144 Luces de Cadena de Ventana Led Impermeables para Ambientes de Bodas al Aire Libre, Fiesta, Navidad, Decoración de Dormitorio

Imagen portada | Suright Guirnalda

En Xataka Smart Home | Llenar la casa de luces navideñas puede hacer que tu WiFi funcione peor: cuál es el motivo y qué hacer para evitarlo

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Seis luces LED de temática navideña para decorar tu casa estas fiestas por menos de 30 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

La jornada sobre hidrógeno verde de Bosch muestra su hoja de ruta en la descarbonización de la industria

La necesidad de acelerar la producción de hidrógeno en la UE, la creación de cadenas de suministro globales, su uso en todos los sectores de la economía y la importancia de crear rápidamente infraestructuras de distribución de hidrógeno en Europa son los cuatro ejes que forman la hoja de ruta de Bosch, que tiene el objetivo de seguir avanzando hacia un mundo climáticamente neutro. La compañía ha celebrado su primera jornada sobre el hidrogeno verde en España, que tuvo lugar el 28 de noviembre en su sede central ubicada en Madrid y contó con la participación de representantes internos del grupo Bosch en España, donde ha destacado que está intensificando sus inversiones en este campo.

Hidrógeno verde Junkers Bosch.
En la jornada se ha dejado patente la importancia del hidrógeno verde para la descarbonización de la movilidad, climatización y economía.

Durante la jornada el presidente de la compañía para España y Portugal, Javier González Pareja, ha hablado sobre la apuesta de Bosch por el hidrógeno. “Bosch conoce el hidrógeno y está creciendo con él. Operamos a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno, desarrollando tecnología para su producción y aplicación”, ha destacado. Por su parte, la directora de desarrollo de nuevos negocios de Bosch en España, Emma Nogueira, ha explicado el ecosistema del hidrógeno en Bosch. Posteriormente, en cada una de las tres mesas redondas se han marcado las claves de la hoja de ruta del hidrógeno verde y los principales desafíos a nivel local.

Hidrógeno verde para su uso en calderas

Una de las principales conclusiones a las que se ha llegado desde la división Bosch Home Comfort es que los combustibles renovables siguen siendo una piedra angular en el apoyo a otras soluciones en la descarbonización del sector de la construcción, comercial e industrial. Durante la jornada también se ha hablado de la tecnología de combustión de hidrógeno H2 Ready, que está lista para instalarse y sustituir a las calderas de baja eficiencia y que son poco sostenibles.

En este sentido, Goretti Ganzo, Head of Industrial Sales de Bosch Home Comfort en España, ha señalado que “la combustión del hidrógeno en calderas es ya una realidad. Debemos preparar nuestros hogares e instalaciones con equipos H2 Ready para que puedan beneficiarse de las ventajas de este combustible”.

El hidrógeno verde ha sido uno de los protagonistas de la jornada como una solución tecnológica importante para la descarbonización de la movilidad. En concreto, se ha destacado su especial importancia para aquellas áreas en las que la electrificación mediante baterías resulta más difícil.

Durante la mesa, también se ha debatido sobre la necesidad que tienen los operadores logísticos o de transporte de pasajeros de encontrar socios que les permitan cubrir toda la cadena de valor y descarbonizar sus operaciones gracias al hidrógeno verde.

Descarbonización de la economía

En la última mesa de debate, se ha destacado el papel del hidrógeno como vector energético clave para descarbonizar la economía. La evolución de la oferta y la demanda, así como las redes de transporte son claves para desplegar la economía del hidrógeno.

“Bosch apuesta fuertemente por el hidrógeno y está desarrollando soluciones tecnológicas a lo largo de toda su cadena de valor: generación, almacenamiento, aplicaciones y uso. Para acelerar la descarbonización y maximizar el valor añadido de nuestras industrias, nos apoyamos en alianzas y proyectos colaborativos como Shyne”, ha destacado Emma Nogueira.

En este sentido, las alianzas y las grandes infraestructuras compartidas como los valles del hidrógeno ayudan a desplegar la tecnología y a generar confianza en el mercado. La alianza Shyne es un consorcio de más de 33 entidades de diferentes sectores que tiene el objetivo de promover proyectos de hidrógeno renovable en todos los ámbitos de la economía española y aspira a ser un proyecto de referencia y alineado con los objetivos marcados por la Unión Europea, y el Gobierno de España a través de la Hoja de Ruta del Hidrógeno.

La entrada La jornada sobre hidrógeno verde de Bosch muestra su hoja de ruta en la descarbonización de la industria aparece primero en CASADOMO.

Digit, el robot bípedo de Amazon para realizar tareas repetitivas en los pedidos navideños

Con más de 750.000 robots que trabajan en colaboración con los empleados de Amazon, la empresa de comercio electrónico continúa mejorando su operativa con el robot bípedo Digit. El objetivo de la compañía es garantizar que todos los pedidos de los clientes para las compras navideñas lleguen puntuales.

Digit, el robot bípedo de Amazon.
El robot bípedo Digit puede mover, agarrar y manipular artículos en espacios y rincones de los almacenes de Amazon.

En asociación con la empresa Agility Robotics, el robot Digit tiene la capacidad de mover, agarrar y manipular artículos en espacios y rincones de los almacenes. Su tamaño y forma se adaptan bien a edificios diseñados para humanos, y la compañía cree que existe una gran oportunidad para escalar una solución de manipulador móvil, como Digit, que puede trabajar en colaboración con los empleados.

El uso inicial de esta tecnología será ayudar a los empleados con el reciclaje de contenedores, un proceso altamente repetitivo de recoger y mover contenedores vacíos una vez que se ha retirado completamente el inventario.

Los sistemas robóticos liberan trabajo a los empleados

Garantizar que la robótica sea colaborativa y apoye a los empleados es fundamental para diseñar o implementar sistemas como Sequoia y Digit. Durante los últimos 10 años, Amazon ha implementado cientos de miles de sistemas robóticos y al mismo tiempo han creado cientos de miles de nuevos puestos de trabajo dentro de sus operaciones.

Esto incluye 700 categorías de nuevos tipos de puestos de trabajo, en puestos cualificados que antes no existían en la empresa. Al equipar a sus empleados con nueva tecnología y capacitarlos para que desarrollen nuevas habilidades han conseguido crear trayectorias profesionales y formas nuevas para que las personas contribuyan en Amazon.

Digit se une a otras soluciones robóticas como los brazos robóticos Sparrow y Cardinal, o el primer robot móvil autónomo, Proteus, de Amazon. Estos sistemas asumen las tareas repetitivas, lo que permite a los empleados dedicarse a ofrecer mejores servicios a los clientes.

La entrada Digit, el robot bípedo de Amazon para realizar tareas repetitivas en los pedidos navideños aparece primero en CASADOMO.

Las series Linea, Eikon, Plana y Arké de Vimar integran la certificación Ecopassport EPD-PEP

La sostenibilidad se plasma en todas las acciones y productos que fabrica cada día Vimar, siendo parte integrante del importante vínculo que la empresa mantiene con su entorno. En base a esto, la compañía ha anunciado que las series Linea, Eikon, Arké y Plana y las cajas de derivación cuentan con las certificaciones Ecopassport EPD-PEP.

Mecanismos Vimar.
Las fichas de las series Linea, Eikon, Plana y Arké integrarán la certificación Ecopassport EPD-PEP, que podrá verse en la web del fabricante.

En el ámbito de los productos eléctricos y electrónicos, el operador del programa pertinente es PEP Ecopassport. Se trata de un programa internacional que define los criterios que deben utilizarse en los estudios de análisis del ciclo de vida (ACV) para cumplir los requisitos de la norma ISO 14025. La Environmental Product Declaration (EDP) puede utilizarse en distintos contextos, como en los protocolos de sostenibilidad de los edificios, tanto a escala local como internacional.

Los productos de las series Linea, Eikon, Plana y Arké, como las cajas de derivación, llevarán la marca correspondiente de la certificación Ecopassport EPD-PEP en cada ficha de producto, disponibles en la página web del fabricante.

La sostenibilidad de Vimar se concreta en la gestión responsable de sus recursos y materias primas, adoptando técnicas innovadoras y procesos de fabricación con impacto medioambiental reducido y empleando, en la medida de lo posible, materiales procedentes de reciclaje, incluso en la fabricación de componentes, así como utilizando embalajes con contenido reciclado y reciclables. Estos datos y valores también se recogen en el informe de sostenibilidad de la empresa.

Certificaciones para los productos eléctricos y electrónicos

Dentro de este proceso, desempeña un papel importante la Environmental Product Declaration (EPD), una declaración voluntaria, verificada por terceros, para evaluar el comportamiento medioambiental de un producto y se basa en el análisis del ciclo de vida, que permite determinar y definir no sólo el consumo de recursos, sino también los impactos de cada fase del ciclo de vida de un producto sobre el medio ambiente.

En el ámbito de los productos eléctricos y electrónicos, el operador del programa pertinente es PEP Ecopassport. Se trata de un programa internacional que define los criterios que deben utilizarse en los estudios de ACV para cumplir los requisitos de la norma ISO 14025. Los EDP pueden utilizarse en distintos contextos, como en los protocolos de sostenibilidad de los edificios, tanto a escala local como internacional.

Los certificados EPD-PEP pueden contribuir a la puntuación para la obtención de las certificaciones LEED y BREEAM, que garantizan el cumplimiento por parte de los edificios, tanto comerciales como residenciales, de los requisitos de sostenibilidad reconocidos internacionalmente.

Con la certificación EPD, Vimar continúa su trayectoria hacia la sostenibilidad, por un futuro mejor respetando el medio ambiente y las personas.

La entrada Las series Linea, Eikon, Plana y Arké de Vimar integran la certificación Ecopassport EPD-PEP aparece primero en CASADOMO.

La CE aprueba un IPCEI para impulsar las tecnologías de computación en la nube y de borde

La Comisión Europea ha aprobado un Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI), denominado IPCEI Next Generation Cloud Infrastructure and Services (IPCEI CIS), para apoyar la investigación, el desarrollo y el primer despliegue industrial de tecnologías avanzadas de computación en la nube y de borde en múltiples proveedores en Europa. El proyecto fue notificado conjuntamente por siete Estados miembros: Francia, Alemania, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia y España.

Estados miembros de los proyectos.
Siete Estados miembros aportarán hasta 1.200 millones de euros para desarrollar el proyecto IPCEI Next Generation Cloud Infrastructure and Services.

Los Estados miembros aportarán hasta 1.200 millones de euros en financiación pública, lo que se espera que desbloquee 1.400 millones de euros adicionales en inversiones privadas. Como parte de este IPCEI, 19 empresas, incluidas pequeñas y medianas empresas (pymes), emprenderán 19 proyectos innovadores.

IPCEI CIS es el primer IPCEI en el ámbito de la computación en la nube y de borde. Se trata del desarrollo del primer ecosistema europeo de procesamiento de datos interoperable y abiertamente accesible, de múltiples proveedores desde la nube hasta el borde.

Desarrollará capacidades de procesamiento de datos y software y herramientas de intercambio de datos que permitan tecnologías de procesamiento de datos distribuidos en la nube y en el borde, y servicios relacionados, federados, energéticamente eficientes y confiables.

Desarrollo de un software de código abierto

Las empresas participantes desarrollarán un software de código abierto que permitirá servicios en tiempo real y de baja latencia mediante recursos informáticos distribuidos cerca del usuario, reduciendo así la necesidad de transmitir grandes volúmenes de datos centralizados en servidores en la nube. Los proyectos individuales cubren todo el continuo del borde de la nube, desde la capa de software básica hasta las aplicaciones específicas del sector.

Estos proyectos tienen como objetivo permitir la transición digital y ecológica al proporcionar un software que desarrollará las capacidades necesarias relacionadas con la infraestructura para construir las capas base de la pila de nube perimetral; crear una arquitectura de referencia común que sirva como modelo sobre cómo configurar y operar un sistema de nube y de borde; elaborar un conjunto de servicios avanzados en la nube y de borde que se puedan implementar sin problemas en redes de proveedores; y desarrollar casos sectoriales específicos.

Las fases de investigación, desarrollo y primer despliegue industrial se llevarán a cabo entre 2023 y 2031, con cronogramas que variarán según el proyecto y las empresas involucradas. El primer resultado novedoso del IPCEI –una infraestructura de referencia de código abierto– podría esperarse hacia finales de 2027.

La entrada La CE aprueba un IPCEI para impulsar las tecnologías de computación en la nube y de borde aparece primero en CASADOMO.