El papel higiénico tiene una propiedad perfecta para salvarnos de malos olores en el frigorífico: así puedes usarlo

El papel higiénico tiene una propiedad perfecta para salvarnos de malos olores en el frigorífico: así puedes usarlo

A la hora de llevara cabo las tareas de limpieza en casa una de las zonas en las que más debemos y solemos esforzarnos es en la cocina y de todos los elementos que podemos encontrar, el frigorífico es uno de los electrodomésticos que muchas veces pasamos por alto cuando es a la vez uno de los que más suciedad puede presentar.

A diferencia de otros elementos como puede ser la vitro o la misma cocina en general, que terminan acumulando la grasa y otros restos procedentes de la preparación de platos, el frigorífico se libera de ellos pero a cambio puede presentar restos de comida de los platos que guardamos en su interior y olores que quedan acumulados al cerrar la puerta. No sabes que en casa tienes un aliado para acabar con los olores de forma muy fácil y sencilla.

Limpieza fácil

Captura De Pantalla 2024 02 15 A Las 17 47 40

Foto de Vlada Karpovich

Quizás has probado realizar la limpieza del frigorífico usando productos específicos que se pueden comprar en el supermercado. También puedes tirar de algunos otros trucos caseros que ya hemos explicado usando vinagre, bicarbonato y hasta tapones de corcho. Y a todos ellos ahora se suma este elemento realmente llamativo.

Una fórmula para acabar con los malos olores que se generan dentro del frigoríficos, fruto del almacenamiento de alimentos frescos, pero también de platos preparados pasa por emplear el papel higiénico.

Para acabar con los malos olores que te golpean al abrir la puerta y que quedan atrapados basta con colocar un rollo de papel higiénico en una de las esquinas de la nevera de uno de los estantes o en el cajón de las verduras y dejarlo en el interior cuando se introducen platos y alimentos que hemos cocinado. La fusión absorbente del papel higiénico ayuda a que se eliminen los olores sin tener que usar ningún producto.

Pero además, puedes potenciar su funcionamiento si añades un poco de bicarbonato. El bicarbonato de sodio es conocido por su capacidad para neutralizar olores. Funciona absorbiendo las moléculas que causan los olores desagradables.

Truco

Puedes poner bicarbonato de sodio en el interior del rollo de papel higiénico. El rollo de papel funcionará como un contenedor para el bicarbonato de sodio, que es el agente desodorante. El bicarbonato de sodio absorberá los olores no deseados, ayudando así a mantener el interior del frigorífico fresco.

No hay que olvidar una serie de consejos para mantener el frigorífico fresco y libre de olores. En el caso del rollo de papel higiénico es recomendable cambiarlo cada uno o dos meses, o cuando notes que el bicarbonato de sodio ya no está absorbiendo los olores de manera efectiva.

Además, se recomienda vaciar y limpiar la nevera de forma frecuente, sobre todo, cuando se introducen de forma habitual, platos y alimentos preparados. Para ello, pues puedo utilizar productos específicos o remedios caseros que eliminan las manchas y olores que quedan en el interior del frigorífico..

En Xataka SmartHome | Conseguir que la comida dure más tiempo dentro del frigorífico: esto hay que tener en cuenta para no desperdiciar alimentos


La noticia

El papel higiénico tiene una propiedad perfecta para salvarnos de malos olores en el frigorífico: así puedes usarlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

SkyShowtime sube de precio y lanza un nuevo plan con anuncios: esto es lo que pasa si tienes la oferta del «50% para toda la vida»

SkyShowtime sube de precio y lanza un nuevo plan con anuncios: esto es lo que pasa si tienes la oferta del

Desde hace un tiempo los usuarios pueden disfrutar de SkyShowtime, una plataforma de streaming que se promocionaba como una alternativa más asequible a otras más establecidas en el sector como Netflix, Disney+, Prime Video, HBO Max y compañía. De hecho inició su despliegue en España con una oferta muy apetecible: “50% de descuento para toda la vida”, similar a cuando arrancó HBO Max en el país.

A pesar de ello, la compañía ha anunciado recientemente una subida de precio en su suscripción, siendo la primera de ellas junto a un nuevo plan con anuncios, siguiendo el curso de otras tantas plataformas que han decidido subirse al carro de esta nueva estrategia para generar ingresos.

Un nuevo plan con anuncios y subida de precio

Tal y como ha ocurrido en otras tantas plataformas de la industria del streaming, SkyShowtime aprovecha también para subir los precios en su suscripción. De esta manera, el plan pasa a costar un precio de 7,99 euros al mes. Junto a ello cabe destacar la aparición de un nuevo plan con publicidad más económico que tiene un precio de 4,99 euros al mes, siendo este último 1€ más barato que el plan sin anuncios que se oferta actualmente.

Skyshowtime

Así pues, todos aquellos que quieran mantener todas las ventajas de su plan actual en SkyShowtime deberán pagar un poco más, en este caso 7,99 euros al mes o 62,99 euros al año. Sin embargo, todavía queda una pregunta por contestar: ¿qué pasa con la promoción del “50% de descuento de por vida”?

Pues bien, tal y como han confirmado desde la compañía, SkyShowtime seguirá optando por esta iniciativa para aquellos que aprovecharon este descuento durante la salida del servicio en España. Sin embargo, igualmente tendrán que pagar un poco más. De esta forma, en vez de pagar una cuota de 2,99 euros al mes, deberán pagar 1 euro más, es decir, 3,99 euros al mes (la mitad de 7,99 euros). 

Bajo estas líneas te dejamos con un desglose de todos los precios para poder suscribirse a SkyShowtime:

  • Plan Estándar Plus: 7,99 € al mes
  • Plan Estándar Plus anual: 62,99 €
  • Plan Estándar con anuncios: 4,99 € al mes
  • Plan Estándar con anuncios anual: 39,99 €

Los cambios comenzarán a establecerse a partir del próximo 23 de abril tanto para los clientes actuales de SkyShowtime como para aquellos que quieran suscribirse a este servicio por primera vez.

Recordemos que, además de poder suscribirnos a SkyShowtime de forma independiente como en cualquier otra plataforma de streaming, los usuarios de Movistar Plus+ también pueden acceder tanto a su catálogo bajo demanda como a un canal lineal dentro de la parrilla de contenidos del servicio. Para ello, los usuarios deberán integrar el plan de SkyShowtime a su paquete de contenidos escogido de Movistar Plus+.

SkyShowtime por su parte cuenta tanto con versión web como aplicaciones para reproducir todo su catálogo desde dispositivos móviles Android y iOS hasta televisores con Android TV, LG webOS, Samsung Tizen OS o Apple tvOS.

En Xataka Smart Home | Disney+ se marca un Netflix. También prohibirá compartir cuentas y ya está avisando a sus usuarios


La noticia

SkyShowtime sube de precio y lanza un nuevo plan con anuncios: esto es lo que pasa si tienes la oferta del «50% para toda la vida»

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Estos robots cortacésped autónomos no necesitan cables y mantienen a raya las malas hierbas hasta en 10.000 m2

Estos robots cortacésped autónomos no necesitan cables y mantienen a raya las malas hierbas hasta en 10.000 m2

Cuando hablamos de la automatización del hogar, normalmente pensamos en lo que ocurre dentro de las cuatro paredes. Pero no podemos despistarnos y es que incluso las casas que cuentan con jardín, también tienen acceso a dispositivos plenamente conectados.

El mejor ejemplo lo representan los robots cortacésped y en esta página hemos visto ya modelos de marcas como EcoFlow, Aiper o Dreame. Ahora para ampliar las opciones entre las que elegir, el fabricante Stiga ha presentado su nuevos modelos que ya se pueden encontrar en el mercado.

Conectividad permanente y autonomía total

Stiga Robot Mower Amb02

Imagen | Stiga

Los tres nuevos modelos son los Stiga A 500, A 750 y A 1000, modelos que permiten cortar extensiones de césped más pequeñas (de 500 a 1.000 m2). Además llegan el A 7500 y A 10000, modelos que permiten cortar hasta 10.000 m2.

Los nuevos robots cortacésped de Stiga funcionan mediante un perímetro virtual basado en GPS RTK, combinado con la tecnología predictiva Active Guidance System (AGS). Con este sistema, estos robots pueden aprender y recordar dónde la recepción GPS es débil o interrumpida para establecer los puntos ciegos en el jardín, utilizando esta información para planificar la ruta de corte.

Incluso tienen un sistema que avisa al usuario en caso de que un obstáculo impida el corte el césped en alguna zona en concreto. El usuario podrá ver en el mapa donde se encuentra el problema y delimitarlo para que siga funcionando correctamente.

Además, tienen un sistema para excluir temporalmente de la zona de corte algunas partes del jardín o la zona que rodea al usuario. En el primer caso conectando dos puntos del perímetro virtual y creando una línea de separación virtual y en el segundo usando la posición GNSS del dispositivo móvil o seleccionando la «distancia de seguridad» desde el punto deseado en el mapa del jardín.

Los nuevos robots tiene un sistema de conexión permanente basado en la nube desde su estación de referencia. Además, a través de la aplicación Stiga.Go, los propietarios pueden controlar parámetros como el estado y las operaciones del robot, como la programación, los patrones de corte, el ajuste de la altura, la limpieza de los bordes y la modificación del perímetro virtual.

Stiga

Imagen | Stiga

La marca anuncia que estos robots pueden operar con diferentes patrones de corte que el usuario elige. Un ejemplo es el de líneas paralelas, el sistema que viene por defecto para evitar pasadas repetidas sobre la misma zona.

En cuanto a la autonomía de la gama de robots cortacésped autónomos Stiga, el fabricante no da datos, pero anuncia que después de 1.500 ciclos de carga, lo que equivalen a unos 4 años de uso, la batería sigue funcionando a más del 80% de su capacidad.

Precio y disponibilidad

Los robots cortacésped autónomos de Stiga se pueden adquirir desde la web de la marca y a través de distribuidores oficiales. El precio de venta parte de los 1.699 euros del modelo Experience A 500 a los 2.799 euros del modelo Expertience A 1000. Por su parte, el A 7500 tiene un precio de 6.499 euros y el A1000 tiene un coste e 6.499 euros. Además partir del 1 de febrero incluyen conectividad gratuita durante toda la vida útil del robot, sin coste adicional.

Más información | Stiga

Imágenes | Stiga

En Xataka SmartHome | Diez formas divertidas para iluminar y decorar tu terraza o jardín esta primavera con luces LED solares


La noticia

Estos robots cortacésped autónomos no necesitan cables y mantienen a raya las malas hierbas hasta en 10.000 m2

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Agotada en Amazon y otras tiendas: Carrefour tiene esta Smart TV en oferta para afrontar el apagón de la TDT

Agotada en Amazon y otras tiendas: Carrefour tiene esta Smart TV en oferta para afrontar el apagón de la TDT

El apagón de la TDT es ya una realidad. Muchos están optando por comprar receptores HD para su antiguo televisor. Aunque si están pensando en renovar tu vieja tele, esta oferta de Carrefour te puede interesar. Ahora, puedes conseguir esta Smart TV Toshiba 55QA7D63DG en oferta por 339,15 euros.

TV QLED 139,7 cm (55″) Toshiba 55QA7D63DG, 4K UHD, Smart TV

Comprar Smart TV Toshiba 55QA7D63DG al mejor precio

Carrefour está celebrando su campaña “Weekend Sales”, con ofertas exclusivas online y envíos gratis. Uno de los televisores rebajados es este Toshiba 55QA7D63DG. Su precio habitual es de 399 euros pero, ahora, puedes conseguirlo por 339,15 euros, lo que supone un descuento de casi 60 euros.

En el apartado de imagen, este televisor Toshiba de 55 pulgadas monta un panel QLED que ofrece resolución 4K UHD. Cuenta con tecnología High Dynamic Range, que mejora el contraste cromático y es compatible con Dolby Vision y HDR.

El audio es otro de los aspectos destacables de esta Smart TV Toshiba. Su sistema de sonido está diseñado por Onkyo, con altavoces cuya potencia RMS es de 20 W, aunque puedes potenciar este apartado con una barra de sonido. Además, es compatible con Dolby Audio.

Viene con Google Assistant integrado, para que puedas controlar sus funciones a través de la voz y cuenta con Android TV. En el apartado de conexiones, incorpora tres entradas HDMI, dos puertos USB, salida óptica de audio, salida para auriculares y conexión Ethernet.

También te puede interesar

Metronic 441625 – Descodificador sintonizador Receptor TDT DVB-T


Strong SRT8213 – Decodificador TDT Full HD -DVB-T2

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Toshiba

En Xataka Smart Home Selección| Adiós intrusos: esta cámara de vigilancia para exterior es hoy todo un chollo en Leroy Merlin

En Xataka Smart Home | Cinco alternativas igual de baratas que el Fire TV Stick y que pueden ayudarte frente al apagón de la TDT


La noticia

Agotada en Amazon y otras tiendas: Carrefour tiene esta Smart TV en oferta para afrontar el apagón de la TDT

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Ventajas de usar grifos termostáticos. Así pueden ayudar a ahorrar agua y energía, según Iberdrola

Ventajas de usar grifos termostáticos. Así pueden ayudar a ahorrar agua y energía, según Iberdrola

Lo más común es tener en casa grifos tradicionales en el baño o la cocina, pero existe otra alternativa algo más costosa que permite ahorrar agua y de paso consumir menos energía. Son los grifos termostáticos que se pueden usar en duchas y bañeras

Este tipo de grifos permiten regular la temperatura del agua de forma casi automática sin tener que jugar con la mezcla de agua caliente y fría de forma manual. El usuario puede ajustar los grados a los que quiere que salga el agua y el grifo hace el resto. Y así se puede ahorrar al usarlos según Iberdrola.

Qué es y cómo funciona

Grifo

Imagen | Leroy Merlin

Un grifo termostático es un tipo de grifo o llave de agua que incorpora un mecanismo termostático para controlar la temperatura del agua que fluye a través de él. El usuario ajusta la temperatura a la que quiere que salga el agua y el sistema hace el resto.

El mecanismo que monta un grifo de este tipo permite establecer y mantener una temperatura deseada del agua mezclando de forma automática de agua caliente y fría para alcanzar la temperatura establecida por el usuario.

En el interior de un grifo termostático hay una válvula que regula el flujo de agua caliente y fría en respuesta a los cambios de temperatura y presión. Cuando el usuario ajusta la temperatura deseada, el grifo ajusta automáticamente la proporción de agua caliente y fría para mantener la temperatura constante, incluso si hay fluctuaciones en la presión del suministro de agua.

Estos grifos son habituales sobre todo en duchas y bañeras, donde mantener una temperatura constante del agua es especialmente importante para la comodidad y seguridad de los usuarios.

Ventajas que ofrecen

Grifo

Imagen | Leroy Merlin

Entre las ventajas que ofrecen este tipo de grifos destaca el ahorro. Este tipo de grifos pueden ayudar en el ahorro de agua, ya que en muchos casos cuentan con un limitador de caudal. Según el Centro de Investigación del Agua (WRC), el 8% del consumo doméstico de agua procede de la ducha.

Y no sólo es agua, también electricidad, ya que al no tener que esperar a que el agua alcance la temperatura deseada al salir directamente los grados que hemos marcado, lo que logramos es que la caldera esté encendida menos tiempo.

Pero no acaban aquí todos los beneficios. A cambio de un precio superior en el momento de la compra, este tipo de grifos aportan comodidad. Sólo hay que establecer la temperatura a la que se desea que salga el agua y esta quedará fijada hasta que vuelva a cambiarse. No habrá que ajustar los grifos de agua caliente y fría a mano.

Grifo

Imagen | Amazon

Pero además este tipo de grifos suelen tener un sistema de seguridad a modo de limitador que impide que el agua caliente supere los 38º grados y de esta forma se pueden evitar posibles accidentes por quemaduras. Y en caso de que otra persona abra un grifo en casa y pueda bajar el caudal, un termostático está preparado para cortar automáticamente el flujo de agua caliente cuando se corta la fría.

Para finalizar, destacar que estos grifos pueden ser para muchas personas una opción más atractiva estéticamente al contar con diseños modernos y elegantes

Para finalizar, los grifos termostáticos suelen estar fabricados para prolongar su vida útil. El cuerpo del cartucho es anticalcareo, de forma que resiste mejor las deposiciones de cal.

Imagen portada | Amazon

En Xataka SmartHome | Porqué es importante limpiar los grifos en casa y cómo puedes hacerlo sin tener que comprar productos específicos


La noticia

Ventajas de usar grifos termostáticos. Así pueden ayudar a ahorrar agua y energía, según Iberdrola

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Cuánto duran las estufas de leña y pellets y qué problemas podemos encontrarnos con el paso de los años

Cuánto duran las estufas de leña y pellets y qué problemas podemos encontrarnos con el paso de los años

Con el precio de la electricidad todavía alto, el del gas y el diésel por las nubes y sin previsiones de descender en el corto plazo, los sistemas de calefacción tradicionales como las estufas de leña o incluso las más modernas de pellets han ido creciendo en popularidad en los últimos dos años.

Representan una alternativa más asequible (aunque ya no tan chollo como antes) a la hora de calentar nuestras viviendas, sobre todo si ya tenemos el hogar adaptado a estos métodos de calefacción y lo único que hay que hacer es comprar la materia prima combustible.

Sin embargo, hay un coste adicional que podemos pasar por alto en estos casos o incluso si estamos pensando en una instalación nueva: cuánto duran por término medio las estufas en sí y qué problemas pueden darnos, tanto los conocidos como kits para chimeneas como las estufas de pellets y sus complementos.

Cuánto duran las estufas de leña

Comenzando por las estufas de leña, son en general unos equipos que básicamente están hechos para funcionar en condiciones de uso muy complicadas como son las altas temperaturas generadas por el fuego.

Muchos modelos funcionan sin necesidad de componentes electrónicos, todo con piezas mecánicas fabricadas en hierro fundido y sin corriente eléctrica o piezas móviles, salvo los modelos que cuentan con sistemas de ventilación adicionales movidos por un motor.

Así, si contamos con una estufa de leña de gama media y realizamos un buen mantenimiento periódico, limpiando bien la ceniza, los cristales y cuidando el sellado de los mismos, puede durar en buen funcionamiento entre 20 y 40 años sin presentar problemas destacables.

La parte que más puede romperse son los cristales que dejan ver el interior, que suelen ser muy resistentes al calor, pero pueden llegar a rajarse si hay cambios bruscos de temperatura, con las contracciones y dilataciones, si quemamos combustible no apropiado para la estufa (plásticos y similares que arden a muy alta temperatura) o si les damos un golpe sin querer por ejemplo con un tronco.

También suele ser habitual que falle el sellado de los cristales o las puertas de la estufa, pero no es extraño encontrar recambios en ferreterías y grandes superficies que nos permiten solucionarlo cada 5 o 10 años con un coste mínimo.

estufa

Imagen: Estufa de leña Kratki en Amazon

Por centrar un poco más el contexto, contaré mi caso particular, con una estufa en kit que instalamos en casa hace unos 35 años y que funciona como el primer día salvo por algunos pequeños problemas que han ido surgiendo. Por ejemplo, los del sellado de los cristales, que hubo que cambiarlos a los 14-15 años (antes hacíamos un uso muy intensivo de la estufa) así como un cristal que se rajó.

También falló una parte de la base que da forma al cenicero que, a pesar de ser de hierro fundido también se partió y hubo que cambiarla. En cuanto al mantenimiento, además de la limpieza habitual, ha habido que repintar el exterior de la estufa con pintura preparada para el calor en dos ocasiones en todos estos años, ya que había zonas donde iba estropeándose y salían pequeñas motas de óxido.

Cuánto duran las estufas de pellets

En cuanto a las estufas de pellets, en general se trata de equipos más complejos que incorporan mucha más tecnología que las estufas de leña tradicionales. Esto permite por una parte una mejor eficiencia en el uso del combustible, pero también acarrea una menor vida útil ya que la probabilidad de que falle algo es mayor.

Para empezar, las estufas de pellets funcionan con electricidad y componentes electrónicos para por ejemplo generar la llama inicial y para hacer girar los ventiladores que extraen el aire caliente de su interior. Esto las hace más susceptibles a fallos que puedan darse por subidas de tensión o por el desgaste normal de las piezas.

Apple Tv Plus Campaign Pr Image

Imagen: STUFE A PELLET ITALIA en Amazon

En general, una estufa de pellets de gama media puede durar funcionando en plenas condiciones entre 10 y 15 años, momento en el que probablemente surjan problemas con alguno de los elementos antes mencionados o con el sistema a motor que lleva cada pellet hasta la cámara de combustión. Aunque la duración real del equipo dependerá de otros factores, como por ejemplo el tiempo de uso.

No obstante, también conviene realizar un buen mantenimiento de la estufa si queremos que dure más tiempo, vaciando periódicamente el cenicero, limpiando bien los cristales y tratando de que funcione en un ambiente sin mucha condensación y humedad ambiental, ya que estos dos factores pueden estropear antes la electrónica del aparato y generar óxido en algunas de sus partes.

Imagen portada | Matt Seymour

En Xataka Smart Home | Cambiar de compañía eléctrica para pagar menos luz ya no es un chollo: esta es la «letra pequeña» que conviene vigilar


La noticia

Cuánto duran las estufas de leña y pellets y qué problemas podemos encontrarnos con el paso de los años

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Lo último en paneles solares es que se «escondan» a la vista en los tejados. Estas placas lo han logrado imitando a la tejas de barro

Lo último en paneles solares es que se

A la hora de afrontar la instalación de un sistema para captar la energía del sol, las placas (paneles) solares son la opción que antes se viene a la menta para muchas personas. Sin embargo no se puede negar que estéticamente pueden ser un «parche» en muchas ocasiones.

Para mejorar la integración en el entorno, existe también una solución. Si ya conocemos las tejas solares ahora un nuevo giro llega con los paneles solares que se «esconden» en el tejado al camuflarse con las tejas de barro que están instaladas.

Se «esconden» en los tejados

Panel Solar De Color Rojo Teja 3

Imagen | Todoensolar

En edificios tradicionales es habitual que en los tejados se usen tejas de barro con su característico color marrón. Una estética que rompen las placas solares clásicas. Una opción puede ser el usa tejas solares fotovoltaicas como las de Tesla, que funcionan de manera similar a las placas solares gracias al uso de celdas fotovoltaicas integradas en pequeñas tejas individuales cuya apariencia es prácticamente imposible de distinguir de un tejado convencional.

Pero otra opción pasa por usar placas solares discretas, al usar el mismo tono que el color del tejado. Disponibles en colores verde, teja, marrón, pizarra o gris, funcionan de la misma forma que los paneles clásicos. Capturan los rayos del sol y los transforman en electricidad gratuita para todo el hogar.

Los paneles solares color teja son una alternativa a los paneles solares tradicionales. Placas que están pensadas para integrarse en el entorno imitando la apariencia de las tejas tradicionales ya sean de teja árabe, pizarra o similar

Paneles De Colores Verdes

Imagen | Todoensolar

Pese al cambio en el diseño, no hay modificaciones en la forma en la que funcionan. Captan los rayos del sol y los transforman en energía eléctrica que luego se puede usar de forma instantánea o almacenarse en baterías.

Estas placas solares que imitan a las tejas de barro, están hechas de células solares de silicio monocristalino o policristalino y se recubren con una capa de material que les da el color y la textura de las tejas tradicionales.

A cambio de esta modificación estética, estas placas solares tienen una eficiencia ligeramente menor que los paneles tradicionales. No obstante, un panel solar color teja de 350W puede generar suficiente electricidad para una casa pequeña. Además, la otra pega que pueden tener es que suelen ser más caros que los paneles solares tradicionales

Se trata de una opción ideal para usar por ejemplo en entornos protegidos como pueden ser la ciudades patrimonio de la humanidad barrios y edificios que se pueden considerar de interés cultural.

Vía | Ecoinventos

Imágenes | Todoensolar

Más información | Todoensolar

En Xataka SmartHome | Tipos de baterías para placas solares: todo lo que hace falta saber para elegir la adecuada y lograr un autoconsumo eficiente


La noticia

Lo último en paneles solares es que se «escondan» a la vista en los tejados. Estas placas lo han logrado imitando a la tejas de barro

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este invento español modular llega cargado de sensores con un objetivo: ahorrar agua y energía para combatir la sequía

Este invento español modular llega cargado de sensores con un objetivo: ahorrar agua y energía para combatir la sequía

En España llevamos un preocupante periodo destacable por una ausencia de lluvias significativas que se ha traducido en una sequía preocupante. Tanto es así que algunos territorios han tenido que tomar medidas para limitar el consumo de agua por parte de los usuarios y el agua está viendo como se estropean las condiciones en algunas zonas.

Por eso, cualquier invento o mejora que contribuya a optimizar el consumo de agua y sobre todo ahorrar cuando hay que tirar de algo tan básico como es el líquido elemento, siempre es bienvenido. Por eso, llama a la atención este producto que están instalando en muchas zonas del sur de España.

Tecnología para superar la sequía

Estacion Jpegmejorada

Imagen | Agrojardín

Este invento tiene acento español. Originario de Málaga, una de las provincias de Andalucía donde la sequía tiene tintes más dramáticos (no en vano el embalse de la Viñuela está muerto), se trata de un aparato que permite optimizar el uso del agua.

Desde Agrojardín han desarrollado una estación meteorológica que según sus responsables, permite un ahorro de hasta el 30 % en el agua consumida. Un dispositivo que se caracteriza por tener una conexión permanente y la capacidad de analizar el entorno.

Y es que esta estación está equipada con una serie de sensores que se encargan de medir los parámetros más importantes y en función de los datos recogidos, adaptar el riego. Por eso es empleado tanto en cultivos, como en jardines privados y de zonas comunitarias.

En palabras de Daniel Gutiérrez, experto en riego, gestión y calidad del agua en Agrojardín en la blog de la empresa, esto es posible ya que la estación es capaz de «medir los parámetros más importantes que afectan a las plantas y, en base a esos datos, regular el riego. Cuando detecta que se necesitan riegos de profundidad, reduce el tiempo y aumenta la cantidad de agua. Cuando son necesarios riegos más superficiales, utiliza menos cantidad de agua durante más tiempo».

Entre las especificaciones destaca la capacidad para funcionar sin necesidad de enchufes y de tomas de corriente, ya que funciona gracias a dos baterías que se recargan mediante energía solar. Incluso tiene la capacidad de integrar una tarjeta SIM para conectarse a Internet y poder controlar a distancia su funcionamiento así como conocer los datos de mediciones sobre la cantidad de lluvia que ha caído, la velocidad del viento, la temperatura o la humedad del aire.

En función de todos estos datos recogidos, la estación meteorológica es capaz de adaptar el riego a la situación climatológica del entorno. Si por ejemplo detecta que existen vientos fuertes, se suspende el riego en suspensión para cambiarlo por riego por goteo. Es sólo un ejemplo, pero también puede cambiar el uso que se hace el agua analizando factores como la temperatura, la humedad ambiente…

Programador De Riego Inteligente Jpgmejorada

Imagen | Agrojardín

Además, se puede mejorar al conectarle unos inyectores con abonos de forma que analizando el terreno, el dispositivo efectúa en todo momento los ajustes necesarios estableciendo si a las plantas les hace falta nitrógeno, potasio, calcio…

Y como tiene conectividad permanente gracias a la integración de una SIM, en caso de avería la estación envía un aviso al móvil por medio de una app (también se puede instalar en ordenadores y tabletas). Entonces será el usuario el que determinará cómo debe seguir funcionando la estación y el sistema de riego.

A la hora de instalar este tipo de estación meteorológica conectada, lo primero que se hace según los técnicos, es analizar el terreno. Luego la instalación funciona sin ningún tipo de automatización con el fin de ir recabando los datos necesarios para luego comenzar a funcionar de forma autónoma.

Tecnico De Agrojardin Instalando Jpgmejorada

Imagen | Agrojardín

La estación meteorológica es además un dispositivo que se pueda adaptar a las necesidades de cada usuario, ya que se le pueden añadir distintos sensores que le hacen prácticamente un aparato modular. Se pueden conectar sensores para trabajar con jardines, pero también es posible adecuar el uso de la estación para emplearse con piscinas y que sea capaz de medir el cloro y el pH para mantenerlo siempre en el mejor estado y evitar el desperdicio de agua.

Al ser una estación meteorológica modular, el precio depende de la equipación que sea necesaria montar en cada momento, pero según responsables de la empresa, si se instala en una comunidad vecinos con unos 1000 m² de jardín, el precio se puede amortizar en menos de tres años al ahorrar tanto en consumo de agua, pero también en consumo energético.

Vía | Omicrono

Más información | Agrojardín

Imágenes | Agrojardín

En Xataka SmartHome | España tiene un plan para mover cientos de miles de litros de agua contra la sequía: una flota de barcos


La noticia

Este invento español modular llega cargado de sensores con un objetivo: ahorrar agua y energía para combatir la sequía

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

IKEA renueva su oferta en iluminación. Esta es la nueva luminaria que lanza para el hogar conectado

IKEA renueva su oferta en iluminación. Esta es la nueva luminaria que lanza para el hogar conectado

IKEA sigue renovando su catálogo y en esta ocasión corresponde al apartado lumínico ver cómo aparece un nuevo producto. Esta vez se trata de un sistema de tira LED que responde al nombre de Ormanäs que se puede integrar en el hogar conectado.

Si hace poco hemos visto como en IKEA hay todo tipo de soluciones para iluminar, incluso sin enchufes, cajones y armarios, ahora es el turno de IKEA Ormanäs. Una tira LED que se integra en el hogar conectado gracias al Hub Dirigera y a la app para móviles.

Iluminar cualquier rincón

IKEA Ormanäs

Imagen | IKEA

De Ormanäs destacar que es una tira LED de 4 metros de longitud que se puede doblar y es adhesiva, por lo que se hace más fácil el colocarla en sitios como la parte trasera de un televisor, una estantería o incluso en la parte baja de un sofá para crear una iluminación ambiente.

Para ajustarla a cada zona, la tira se puede adaptar cortándola por lo sitios donde aparece un pequeño símbolo de unas tijeras. Además, incluye un driver que puedes conectar a una toma de corriente.

La tira Ormanäs permite regular la intensidad de la luz o cambiar el color de la iluminación, ya que admite la reproducción de más de 16 millones de colores.

IKEA Ormanäs

Imagen | IKEA

La tira de iluminación se integra en el hogar conectado por medio de la aplicación IKEA Home Smart y el Dirigera Hub. Además, si tienes en casa el ecosistema Apple también puede funcionar bajo la app Home. Incluso puedes controlarla a distancia con el mando remoto IKEA Styrbar.

Precio y disponibilidad

La nueva tira de luces LED IKEA Ormanäs  se puede comprar tanto online, en la página web, como en tiendas físicas a un precio de 34,99 euros.

Más información | IKEA

Imágenes | IKEA

En Xataka SmartHome | Guía para configurar y automatizar sistemas de iluminación LED en casa


La noticia

IKEA renueva su oferta en iluminación. Esta es la nueva luminaria que lanza para el hogar conectado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El sustituto ideal a la regleta tradicional: organiza tus cables fácilmente por menos de 28 euros

El sustituto ideal a la regleta tradicional: organiza tus cables fácilmente por menos de 28 euros

Normalmente, en la gran mayoría de hogares, tenemos conectados un sinfín de dispositivos a la vez a un enchufe. Por eso, las regletas son uno de esos aparatos que solemos utilizar para tener más ordenados los cables. Ahora, han evolucionado y existen opciones como esta regleta en forma de torre que cuesta 27,99 euros en Amazon.

Regleta Vertical con 12 Enchufes & 5 Puertos USB & 10W Cargador Inalámbrico

Comprar regleta vertical con 12 enchufes al mejor precio

Esta regleta vertical OBVHNUA tiene un precio de 27,99 euros en Amazon. Su precio habitual es de 39,99 euros, por lo que, ahora, tiene aplicado un descuento de 12 euros, lo que supone un ahorro del 30%.

Cuenta con 12 tomas de corriente, cuatro puertos USB tipo A y un puerto USB-C de 2,4 amperios. Además, destaca por ofrecer, en la parte superior, carga inalámbrica de 10 W, lo que resulta perfecto para tener siempre batería en el móvil.

Su diseño es en forma de torre y es muy compacta, por lo que podrás colocarla en cualquier rincón y así tener organizados todos los cables del sitio en el que la vayas a poner.

El cable tiene una longitud de dos metros y dispone, además, de dos interruptores de control individuales. Uno está bajo el puerto USB-C y controla tanto la carga inalámbrica como los puertos USB. El otro se encuentra al otro lado y controla las 12 salidas de CA.

También te puede interesar

Strong SRT8213 – Decodificador TDT Full HD -DVB-T2


Amazon Fire TV Stick Lite con mando por voz Alexa | Lite (sin controles del TV), streaming HD

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | OBVHNUA

En Xataka Smart Home Selección| Lidl tiene el gadget perfecto para tu mesita de noche: despiértate a tu hora y con el móvil a plena batería por menos de 20 euros

En Xataka Smart Home | Cinco lámparas de Ikea perfectas para renovar tu casa esta primavera


La noticia

El sustituto ideal a la regleta tradicional: organiza tus cables fácilmente por menos de 28 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.