Cómo limpiar la lavadora y sus gomas sin dañarla

Cómo limpiar la lavadora y sus gomas sin dañarla

La lavadora es uno de los fijos en prácticamente todos los hogares. Es el responsable de que ya no tengamos que lavar a mano y de que un elemento como es la clásica pila, haya desaparecido de muchas cocinas y terrazas interiores.

Pero para que la lavadora pueda funcionar correctamente y de paso su vida útil sea más larga, es necesario que nosotros mismos llevemos a casa un mantenimiento mínimo que pasa por limpiar la lavadora y algunos de sus componentes para que de esta forma funcionen de forma óptima.

Puesta a punto en casa

Lavadora 3

Así por ejemplo uno de los puntos más delicados y que más importancia tiene para garantizar un funcionamiento adecuado de la lavadora, son sus gomas. Limpiar la lavadora y sus gomas es importante para mantenerla funcionando correctamente y evitar malos olores y acumulación de residuos.

Goma de lavadora

Para limpiar la goma de la lavadora de forma segura lo primero es asegurarnos de que tenemos a mano los ingredientes necesarios. Nos basta una bayeta o trapo, un poco de vinagre, bicarbonato para eliminar las manchas de moho y el mal olor, agua y unos guantes para no dañar la piel.

Con todo esto preparado y a mano, lo primero que hay que hacer es desenchufar la lavadora y sacar del tambor cualquier prenda que pueda haber quedado o que esté pendiente de ser lavada. Es conveniente fijarse en cualquier prenda de pequeño tamaño que puede haber pasado desapercibida.

Mientras, en un recipiente mezclamos unos 50 ml de vinagre blanco, 250 ml de agua y 1 cucharada de bicarbonato. Con el trapo humedecido en la mezcla que acabamos de hacer, frotamos la superficie de la goma con el objetivo de evitar cualquier resto de suciedad. Además de la goma, esto también lo tenemos que hacer en la zona de la lavadora que protege la goma. Asegúrate de llegar a las áreas difíciles de alcanzar.

Goma de lavadora

Para finalizar, mojamos otro trapo en agua limpia, ya sin restos de la mezcla anterior para limpiar los restos de la limpieza y luego lo secamos con un trapo limpio y seco.  Como medida de mantenimiento adicional, es aconsejable que después de cada lavado seques la goma con un trapo de algodón.

Lavadora 4

Pero no solo la goma es importante, y el tambor es otro elemento fundamental en el funcionamiento de lavadora. Para llevar a cabo una correcta limpieza del tambor, pues verter una taza de vinagre blanco en el tambor e iniciar un ciclo de lavado en caliente (sin ropa). El vinagre ayuda a desinfectar y eliminar los depósitos minerales y residuos

Además del vinagre, puedes añadir bicarbonato. Usa medio vaso pequeño de bicarbonato en el cajetín para el detergente y luego añade un poco de vinagre. Con eso la mezcla inicia un programa corto.

Con todo esto, si notas un olor persistente, puedes volver a iniciar un ciclo de enjuague adicional con vinagre blanco o bicarbonato de sodio en lugar de detergente.

Cajetin

Es conveniente tener limpio el cajetín de detergente y de suavizante de la lavadora. Para hacerlo, vacía el detergente que queda y el suavizante para usarlo después y luego retira el dispensador de detergente y remójalo en agua caliente con una mezcla de vinagre y bicarbonato de sodio. Usa un cepillo de cerdas suaves para limpiarlo a fondo y enjuágalo bien antes de volver a colocarlo.

Filtro

El filtro es otro elemento clave. Es la parte de la lavadora que suele estar oculta en una tapa que se encuentra en la parte inferior y frontal, y se encarga de recoger toda la suciedad que la lavadora va absorbiendo con cada lavado. Aunque es conveniente hacerlo una vez al año, siempre es aconsejable que consultes el manual de tu lavadora. Limpiar el filtro puede ayudar a prevenir obstrucciones y malos olores.

Además, es aconsejable que tras cada lavado y tras la limpieza, dejes la puerta de la lavadora abierta durante un tiempo para que se seque completamente y permita la ventilación.

En Xataka SmartHome | Por esto cambia el tiempo de lavado cuando pones la lavadora como si fuese el temporizador de Windows


La noticia

Cómo limpiar la lavadora y sus gomas sin dañarla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La radio digital despega en España. RTVE comienza las emisiones en DAB+ con RNE

La radio digital despega en España. RTVE comienza las emisiones en DAB+ con RNE

De la radio digital o radio DAB+, acrónimo de Digital Audio Broadcasting Plus, ya hemos hablado en otras ocasiones. Es a la radio algo similar a lo que el salto de las emisiones analógicas a digitales en la Televisión Digital Terrestre (TDT). Y tras demasiado tiempo parada, ahora tiene un nuevo impulso.

La radio digital o radio DAB+ viene a ser un salto de calidad de la radio, que llega para reemplazar a la radio tradicional. Y aunque en España no está demasiado extendida, ahora es RTVE la que ha iniciado las emisiones en este formato.

No estaba olvidada… sólo aparcada

Radio DAB+

Imagen | RTVE

Frente al uso de ondas radiales portadoras del sonido original en la radio FM, el sistema DAB+ se basa en el uso de información digital en paquetes o contenedores de bits, que el receptor interpreta y transforma en sonido.

La llegada de la radio DAB+ de la mano de RTVE llega de la mano del apagón de los canales en SD de la TDT en la televisión pública y por la disponibilidad para los televisores compatibles de la televisión en Ultra Alta Definición con La1 UHD.

Lo había anunciado hace unas semanas en el marco de las jornadas Telcom 2023 Angel García Castillejo, Director de Políticas Audiovisuales de RTVE al adelantar que estaban preparando la llegada de las emisiones en DAB+… y ahora ha llegado el momento.

Radio DAB+

El inicio de las emisiones en DAB+ comenzarán a lo largo del día de hoy y Radio Nacional de España (RNE) será la emisora elegida para el evento. Por ahora lo que no sabemos es cuál es el territorio que abarcarán las emisiones y cuales serán los programas disponibles.

En España ya se aprobó en su momento, el Plan Técnico Nacional de la Radiodifusión Sonora Digital Terrestre por medio del Real Decreto el 23 de julio de 1.999. Y sin embargo, por el abandono en el que ha permanecido durante demasiado tiempo, ha sido el aporte de particulares y la iniciativa privada los que tomaron el testigo.

Todo lo que ganamos con DAB+

Dab

Entre las ventajas que aporta este sistema hay que destacar la eficiencia a la hora de transmitir datos al emplear el códec códec HE AAC+ v2. Esto se traduce en que una emisora con calidad CD solo necesita 48 kbit/s de caudal del mux.

Además, gracias a esta compresión, se obtienen nuevas funciones y por ejemplo gracias al uso de metadatos se puede enviar más información de forma que podemos ver datos del artista que está sonando, la letra de la canción, la carátula o los titulares de las noticias.

Para finalizar no hay que confundir el sistema DAB/DAB+ con la radio que se escucha vía web. Para este sistema no se necesita una conexión a internet para escuchar la radio y al igual que ocurre con las emisiones en FM, se emite en abierto.

Más información | RTVE

En Xataka SmartHome | Hablamos de sonido sin cables pero ¿conocemos en que consiste el códec aptX y cuales son sus características?


La noticia

La radio digital despega en España. RTVE comienza las emisiones en DAB+ con RNE

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La Universidad de Drexel diseña un sistema guiado por IA para la inspección robótica de edificios

Un grupo de investigadores de la Universidad de Drexel, en Filadelfia (EE.UU.), están proporcionando a los asistentes robóticos un nuevo de enfoque de aprendizaje automático, con el objetivo de mejorar las inspecciones de edificios para buscar posibles signos de falla debido a un desgaste normal de la edificación.

Asistente robótico para monitorizar grietas edificios.
El sistema de múltiples escalas utiliza una visión por computadora y programas de aprendizaje automático que identifica grietas, escanea, modela y monitoriza robóticamente.

Gracias al nuevo enfoque de aprendizaje automático, los investigadores han creado un sistema que podría permitir la identificación e inspección eficiente de áreas problemáticas por parte de robots autónomos. El sistema multiescala combina una visión por computadora con un algoritmo de aprendizaje profundo para identificar áreas problemáticas de agrietamiento antes de dirigir una serie de escaneos láser de las regiones, para crear un gemelo digital que se utilizaría para evaluar y monitorizar los daños.

Según los investigadores, la detección y medición temprana y precisa de grietas es esencial para los esfuerzos de diagnóstico, mantenimiento y reparación oportunos, evitando un mayor deterioro y mitigando peligros potenciales en las estructuras.

Red neuronal convolucional

En lugar de una medición física interpretada subjetivamente por los ojos humanos, el sistema utiliza una cámara estéreo de alta resolución que alimenta la estructura en un programa de aprendizaje profundo llamado red neuronal convolucional. Estos programas, que se utilizan para el reconocimiento facial, están ganando atención por su capacidad para detectar los patrones y discrepancias más sutiles en volúmenes masivos de datos.

La red neuronal ha sido entrenada con un conjunto de datos de muestras de grietas y puede identificar patrones similares a grietas en las imágenes que el sistema robótico recopila de la superficie de una estructura en concreto. A las regiones que contienen tales patrones se las denomina regiones de interés.

Una vez que se identifica la región de interés, el programa dirige un brazo robótico para que la escanee con un escáner de línea láser, que crea una imagen tridimensional del área dañada. Al mismo tiempo, una cámara LiDAR escanea la estructura que rodea la grieta. Al unir ambos gráficos se crea un modelo digital del área que muestra el ancho y las dimensiones de la grieta y permite rastrear los cambios entre inspecciones.

Pruebas de los robots autónomos con inteligencia artificial

El equipo probó el sistema en el laboratorio sobre una losa con una variedad de grietas y deterioro. En una prueba para ver su capacidad para detectar y medir pequeñas grietas, el sistema fue lo suficientemente sensible como para identificar y dimensionar con precisión las fisuras más pequeñas (menos de una centésima de milímetro de ancho), superando a las cámaras, escáneres y dispositivos de sensores de fibra óptica por un margen respetable.

Si bien los inspectores humanos seguirían tomando la decisión final sobre cuándo y cómo reparar los daños, los asistentes robóticos podrían reducir en gran medida su carga de trabajo, según los investigadores. Además, un proceso de inspección automatizado reduciría los descuidos y los errores de juicio subjetivos que pueden ocurrir cuando inspectores humanos con exceso de trabajo dan el primer vistazo.

La entrada La Universidad de Drexel diseña un sistema guiado por IA para la inspección robótica de edificios aparece primero en CASADOMO.

El programa Cátedras Chip destina 45 millones para formar en microelectrónica y semiconductores

En el marco del Proyecto Estratégico de Microelectrónica y Semiconductores (PERTE Chip), el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha publicado la resolución provisional de la convocatoria de ayudas del programa Cátedras Chip. Se ha propuesto la concesión de 45 millones de euros para financiar 17 cátedras universidad-empresa tanto en centros públicos como privados para la formación de profesionales en microelectrónica y semiconductores.

Chip.
Las ayudas financiarán 17 iniciativas para la formación de profesionales en las áreas de microelectrónica y semiconductores.

La resolución supone un avance en los trabajos para consolidar en España un ecosistema para el diseño y la producción de microchips, generando el talento necesario, en línea con los objetivos estratégicos de soberanía digital de Europa y de generación de empleo cualificado y digital en España.

Tras la valoración de las propuestas presentadas a la convocatoria y la reunión del Comité de Evaluación -formado por miembros de los ministerios para la Transformación Digital y de Ciencia, Innovación y Universidades-, se ha propuesto conceder ayudas por valor de 45 millones de euros a 17 iniciativas en las que participan 80 empresas y centros del ecosistema nacional para el establecimiento de cátedras en el área de la microelectrónica, que movilizarán una inversión público-privada de 54,5 millones.

Investigación, difusión y formación en la microelectrónica

El programa Cátedras Chip reforzará la investigación, difusión y formación en el ámbito de la microelectrónica, poniendo el foco en cuatro áreas: diseño de circuitos microelectrónicos, nuevos materiales y dispositivos, procesos tecnológicos, y test y encapsulado de chips.

Los proyectos beneficiarios de estas ayudas para establecer estudios superiores en 17 universidades de nueve comunidades autónomas tendrán una duración mínima de cuatro años.

En el marco del PERTE Chip y el proyecto europeo para lograr la soberanía digital y autonomía estratégica de la UE, el Gobierno de España tiene como meta formar a un mínimo de 1.000 profesionales con el programa Cátedras Chip.

La entrada El programa Cátedras Chip destina 45 millones para formar en microelectrónica y semiconductores aparece primero en CASADOMO.

La Biblioteca Panizzi apuesta por el sistema SENSONET para monitorizar la calidad ambiental

La Biblioteca Panizzi, ubicada en la ciudad de Reggio Emilia (Italia), almacena libros, manuscritos y documentos de la ciudad y del ducal de Módena. Los administradores de la biblioteca han optado por implementar un sistema de monitorización para controlar los parámetros ambientales, garantizando el buen estado de conservación de toda la documentación. En este proyecto se ha contado con la colaboración de la empresa española SENSONET.

Biblioteca Panizzi, Italia.
La biblioteca cuenta con sensores con cobertura radio ‘SENSONET-over-Lora’.

Abierta al público en 1798, la Biblioteca Panizzi alberga en sus instalaciones cuatro kilómetros de estanterías en más de 140 armarios compactos. En estas estanterías se guardan documentos, legajos y manuscritos de las colecciones más importantes de los nobles de los siglos XVIII a XX que residían en las regiones de Parma y Módena, además de muchos documentos de gestión pública de la ciudad y la región de Emilia Rogmana.

Gracias al sistema de monitorización SENSONET, en la biblioteca se han instalado sensores en 12 puntos del sótano y la torre de ocho plantas. Los sensores se encargan de monitorizar la temperatura, humedad relativa y la suma de gases volátiles orgánicos compuestos (TVOCs). Estos dispositivos de SENSONET garantizan que las condiciones ambientales son las correctas para la conservación de los documentos.

Cobertura radio en el sótano y torre anexa

Por otro lado, la compañía ha implementado en la planta 0 un controlador que ofrece cobertura radio ‘SENSONET-over-Lora’ a los depósitos ubicados en la planta sótano (135 armarios compactos).

Asimismo, un repetidor IP de la misma familia radio proporciona la cobertura del edificio de la torre anexa. Esta fue reformada para construir un edificio de hormigón de ocho plantas que soporte el peso de los grandes compactos y estanterías.

La entrada La Biblioteca Panizzi apuesta por el sistema SENSONET para monitorizar la calidad ambiental aparece primero en CASADOMO.

Soluciones inteligentes de Resideo contra las tuberías congeladas y fugas de agua

Gracias a las soluciones inteligentes de Resideo para reducir el impacto de los daños causados por las tuberías congeladas y las fugas de agua, los instaladores podrán desempeñar un papel activo con el fin de asegurar a los clientes la minimización de los daños. Entre las soluciones, destacan controles de calefacción, el termostato inteligente Honeywell Home T6 o el detector de congelamiento y fugas de agua wifi Resideo Braukmann L1, entre otros.

Detector fuga agua de Resideo.
La válvula de cierre de fugas de agua wifi Resideo Braukmann L5 cuenta con un cable con sensor de 1,5 metros, ampliable hasta 152 metros, para detectar fugas de agua y cerrar automáticamente el suministro de agua de la vivienda.

La implementación de las medidas de precaución harán que los clientes reduzcan el riesgo de fugas de agua y estén en una posición más sólida para mantener un sistema de fontanería saludable y eficiente.

Un ejemplo de ello es el detector de congelamiento y fugas de agua wifi Resideo Braukmann L1. Este dispositivo se puede colocar en áreas donde el agua podría causar daños, lo que lo hace óptimo para baños, cuartos de servicio, debajo de fregaderos o alrededor de tuberías. Fácil de instalar y habilitado para wifi, el L1 alertará sobre fugas o tuberías congeladas con notificaciones a smartphone a través de la aplicación Resideo Smart Home. También enviará alertas dentro de la propia vivienda, mediante luces LED y un sistema de alarma de 100 dBA.

Si se detecta una fuga, la válvula de cierre de fugas de agua wifi Resideo Braukmann L5 cierra automáticamente el suministro de agua a la casa. Para ello, este sistema cuenta con un cable con sensor de 1,5 metros conectado al dispositivo. El rango de detección de fugas se puede ampliar hasta 152 metros añadiendo otros cables de sensor.

Control remoto mediante al aplicación Resideo Smart Home

Los propietarios también pueden emparejar el L5 con el detector L1 y la aplicación Resideo Smart Home para poder controlar el suministro de agua desde cualquier lugar. Al combinar estos productos, se pueden configurar alertas para que los propietarios puedan notificar a su instalador sobre fugas o cortes.

Los controles de calefacción desempeñan un papel importante para evitar que las tuberías se congelen. Es por ello que Resideo ha diseñado el termostato inteligente Honeywell Home T6, que tiene protección contra heladas incorporada incluso cuando el termostato está en la posición de apagado, lo que garantiza que la casa se caliente a 5°C como mínimo para evitar que las tuberías se congelen cuando en el exterior las temperaturas bajan.

La entrada Soluciones inteligentes de Resideo contra las tuberías congeladas y fugas de agua aparece primero en CASADOMO.

Desarrollan un sensor de aerogeles que identifica el gas formaldehído en espacios interiores

Uno de los contaminantes comunes en el aire interior es el formaldehído. Para detectar este gas a temperatura ambiente, los investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han desarrollado sensores fabricados a partir de materiales muy porosos conocidos como aerogeles. Los sensores de prueba de concepto, que requieren una potencia mínima, podrían adaptarse para detectar una amplia gama de gases peligrosos y también podrían miniaturizarse para aplicaciones portátiles y sanitarias.

sensor de aerogeles.
El nuevo sensor está fabricado a partir de materiales muy porosos conocidos como aerogeles.

El formaldehído es un compuesto orgánico volátil (COV) común y lo emiten artículos del hogar, incluidos productos de madera prensada (como MDF), papeles pintados y pinturas, y algunas telas sintéticas. En su mayor parte, los niveles de formaldehído emitidos por estos artículos son bajos, pero los niveles pueden aumentar con el tiempo, especialmente en garajes donde es más probable que se almacenen pinturas y otros productos que emiten formaldehído.

Los investigadores basaron sus sensores en aerogeles, materiales ultraligeros a los que a veces se hace referencia como ‘humo líquido’, ya que contienen más del 99% de aire en volumen. La estructura abierta de los aerogeles permite que los gases entren y salgan fácilmente. Al diseñar con precisión la forma o morfología de los agujeros, los aerogeles pueden actuar como sensores altamente efectivos.

Generación de los aerogeles

Junto con los investigadores de la Universidad de Warwick (Reino Unido), los investigadores de la Universidad de Cambridge optimizaron la composición y estructura de los aerogeles para aumentar su sensibilidad al formaldehído, convirtiéndolos en filamentos de aproximadamente tres veces el ancho de un cabello humano.

Los investigadores imprimieron en 3D líneas de una pasta hecha de grafeno, una forma bidimensional de carbono, y liofilizaron la pasta de grafeno para formar los agujeros en la estructura final del aerogel. Los aerogeles también incorporan diminutos semiconductores conocidos como puntos cuánticos.

Los sensores que desarrollaron pudieron detectar formaldehído en concentraciones tan bajas como ocho partes por mil millones, que es el 0,4% del nivel considerado seguro en los lugares de trabajo del Reino Unido. Los sensores también funcionan a temperatura ambiente y consumen muy poca energía.

Según los investigadores, los sensores de gas tradicionales necesitan calentarse, pero debido a la forma en que han diseñado los materiales, sus sensores funcionan adecuadamente a temperatura ambiente, por lo que utilizan entre 10 y 100 veces menos energía que otros sensores.

Algoritmos de aprendizaje automático en los sensores

Para mejorar la selectividad, los investigadores incorporaron algoritmos de aprendizaje automático en los sensores. Los algoritmos fueron entrenados para detectar la ‘huella digital’ de diferentes gases, de modo que el sensor fuera capaz de distinguir la huella digital del formaldehído de la de otros COV.

Los investigadores dicen que la misma técnica podría usarse para desarrollar sensores que detecten otros COV. En teoría, un dispositivo del tamaño de un detector de monóxido de carbono doméstico estándar podría incorporar múltiples sensores diferentes, proporcionando información en tiempo real sobre una variedad de diferentes gases peligrosos.

La entrada Desarrollan un sensor de aerogeles que identifica el gas formaldehído en espacios interiores aparece primero en CASADOMO.

Llega un nuevo canal de cine a Movistar Plus+ esta semana: esto es lo que ofrecerá ‘Woody Allen por M+’

Llega un nuevo canal de cine a Movistar Plus+ esta semana: esto es lo que ofrecerá 'Woody Allen por M+'

Movistar Plus+ continúa con las novedades de carea a este mes de febrero, y si hace unos días anunciaba sus 10 nuevos canales de cine con temáticas variadas englobados en el servicio «multi» de la operadora, hoy le toca el turno a un nuevo espacio también de cine pero enfocado en un solo director.

Se trata del canal efímero o de tipo «pop up» llamado ‘Woody Allen por M+’, que como podemos imaginar por el nombre contará con una selección de las películas más famosas del director y actor neoyorquino.

‘Woody Allen por M+’, un canal temporal con 29 películas

A9504b7c 4322 F0a6 0ecc 3380afac6ee6

‘Woody Allen por M+’ estará situado en el dial 15 de la parrilla de Movistar Plus+, disponible de forma gratuita para los clientes de su servicio de TV desde el próximo jueves 15 de febrero hasta el 3 de marzo.

Contará con un total de 29 películas disponibles de forma lineal y bajo demanda para ver cuando queramos dentro de las fechas antes comentadas. En concreto, la filmografía incluida,será la siguiente:

  • ¿Qué tal, Pussycat? (1965)
  • Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y nunca se atrevió a preguntar (1972)
  • Sueños de un seductor (1972)
  • La última noche de Boris Grushenko (1975)
  • Annie Hall (1977)
  • Manhattan (1979)
  • La rosa púrpura de El Cairo (1985)
  • Hannah y sus hermanas (1986)
  • Días de radio (1987)
  • Misterioso asesinato en Manhattan (1993)
  • Balas sobre Broadway (1994)
  • Todos dicen I Love You (1996)
  • Desmontando a Harry (1997)
  • Celebrity (1998)
  • Acordes y desacuerdos (1999)
  • Granujas de medio pelo (2000)
  • La maldición del escorpión de Jade (2001)
  • Un final Made in Hollywood  (2002)
  • Todo lo demás (2003)
  • Melinda y Melinda (2004)
  • Match Point (2005)
  • Scoop (2006)
  • Vicky, Cristina, Barcelona (2008)
  • Si la cosa funciona (2009)
  • Conocerás al hombre de tus sueños (2010)
  • Midnight in Paris (2011)
  • A Roma con amor (2012)
  • Wonder Wheel (2017)
  • Golpe de suerte (2023)

El canal incluirá, además de cine, el documental especial dedicado al director neoyorquino titulado ‘Un día en Nueva York con Woody Allen’, una entrevista exclusiva de producción propia realizada por la operadora y por el guionista y director David Trueba, así como con el estreno de su último filme:  ‘Golpe de suerte’.

Más información e imágenes | Movistar

En Xataka Smart Home | He probado el nuevo Movistar Plus+ durante un mes: esto es lo que me han parecido sus canales prémium


La noticia

Llega un nuevo canal de cine a Movistar Plus+ esta semana: esto es lo que ofrecerá ‘Woody Allen por M+’

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Vuelve la tarde-noche de descuentos de Miravia: estos son los cinco chollos imprescindibles para tu hogar

Vuelve la tarde-noche de descuentos de Miravia: estos son los cinco chollos imprescindibles para tu hogar

Miravia nos está sorprendiendo, últimamente, con un evento de Evening Drop cada semana. Hoy, hace unos minutos, ha dado el pistoletazo de salida otro más. Estos son los cinco mejores chollos que hemos encontrado para el hogar y que puedes tener en cuenta.

Xiaomi Redmi Power Bank

Hoy en día, vivimos rodeados de dispositivos electrónicos en nuestro hogar. Por eso, esta batería Xiaomi Redmi Power Bank de 10.000 mAh es un imprescindible. Su precio habitual es de 14,99 euros aunque, durante la Evening Drop de Miravia, tiene aplicado un descuento de 5,39 euros, pudiéndose comprar por 9,60 euros.

Esta batería externa de la firma Xiaomi es muy compacta, por lo que podrás llevártela fácilmente a cualquier sitio. Gracias a sus 10.000 mAh podrás cargar hasta dos dispositivos a la vez, ya que cuenta con dos puertos USB-a. Cuenta con protección contra sobrecarga, descarga, alta temperatura y otros problemas.

Purificador de aire AEG AX71-304GY

El precio oficial que tiene este purificador de aire de la firma AEG es de 399 euros pero, ahora, durante la Evening Drop de Miravia lo puedes conseguir súper rebajado. Concretamente, está disponible por 74,82 euros. Esto supone un descuento de 324,18 euros respecto a lo que suele costar.

Este dispositivo es capaz de filtrar el 99,9% de todas las bacterias de tu hogar, incluso de las más pequeñas de solo 2,5 micras. Cuenta con un filtro de cuatro capas que retiene, de forma totalmente eficaz, los gases nocivos y los contaminantes microscópicos.

AEG AX71-304GY Purificador de Aire – Filtro Anti Bacteriano

Receptor TDT E-STAR ‎T2-618

Ahora que quedan un par de días para el apagón de la TDT, si tienes una tele vieja y no has comprado el receptor HD, puedes conseguir este de la firma E-STAR en oferta, durante la Evening Drop de Miravia. Su precio habitual es de 39.90 euros; aunque, ahora, está disponible por 24,59 euros, lo que supone un descuento de 15,31 euros respecto a lo que cuesta de forma habitual.

Destaca por su diseño compacto y su ligero peso de 200 gramos. Cuenta con puerto USB, por si quieres conectarle una memoria externa y reproducir tus contenidos favoritos. Se conecta a la tele a través de cable HDMI y es compatible con servicios de Internet como Youtube.

E-Star DECODER UHD DVB-T T2 Tuner MPEG-4 2 Nero

Aspiradora Taurus Ultimate Digital Fuzzy

Si no quieres gastarte el dinero que cuestan las aspiradoras Dyson (que son las más exitosas del mercado), esta Taurus Ultimate Digital Fuzzy es una buena alternativa muy económica. Su precio habitual es de 333,99 euros pero, durante la Evening Drop de Miravia, la puedes conseguir con un descuento de 214 euros, ya que está disponible por 119,99 euros.

Su motor digital no tiene escobillas y es más potente, ligero, compacto y silencioso que el de otras aspiradoras. Su batería ofrece una duración de hasta 35 minutos. Pesa solo dos kilos, por lo que es muy cómodo de utilizar, gracias también al agarre de 270º.

Taurus Ultimate Digital Fuzzy – Aspirador vertical sin cable

Nintendo Switch OLED Pokémon Scarlet & Violet Edition

La Nintendo Switch es una de esas videoconsolas que se han convertido en el epicentro del ocio para muchas familias. Si quieres una, ahora, en la Evening Drop de Miravia, vas a poder conseguir la Nintendo Switch OLED Pokémon Scarlet & Violet Edition. La puedes conseguir por 279 euros, frente a los 399 euros de precio recomendado que tiene.

Se trata de una edición limitada de la última consola lanzada por Nintendo y está dedicada al exitoso juego «Pokémon». En Miravia, la versión que venden es la japonesa, pero podrás utilizarla sin problema, ya que los juegos españoles son compatibles. Además, viene con adaptador europeo.

Nintendo Switch OLED Edición Limitada Pokémon Escarlata y Púrpura

También te puede interesar

COSORI Freidora de Aire Turbo Blaze™ 6L


Kindle Paperwhite (16 GB)

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Nintendo, Taurus, E-STAR, AEG y Xiaomi

En Xataka Smart Home Selección| Destaca por ser silencioso y su diseño: todas las opiniones dejan claro que este es un calefactor perfecto para el invierno

En Xataka Smart Home | Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Vuelve la tarde-noche de descuentos de Miravia: estos son los cinco chollos imprescindibles para tu hogar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Así puedes hacer que tu deshumidificador funcione como el primer día y se quede impecable

Así puedes hacer que tu deshumidificador funcione como el primer día y se quede impecable

A pesar de que no es un aparato estrictamente necesario en casa, los deshumidificadores son una buena solución para mantener nuestro hogar libre del exceso de humedad. Y aunque su funcionamiento sea prácticamente autónomo, existen diversos aspectos que debemos tener en cuenta para realizar un correcto mantenimiento del dispositivo y hacer que nos dure el mayor tiempo posible.

Si quieres sacarle el máximo provecho a tu deshumidificador y hacer que rinda de la manera más eficiente posible, en este artículo te dejamos una serie de pequeños consejos para garantizar el correcto funcionamiento de tu deshumidificador y no encontrarte con problemas.

Cómo limpiar a fondo tu deshumidificador para que funcione al máximo nivel

Si bien los deshumidificadores son una alternativa excelente para mantener nuestro hogar libre del exceso de humedad en el aire, también necesitan de cierto mantenimiento. El correcto funcionamiento de estos aparatos nos permite, por ejemplo, hacer que nuestra ropa se seque antes o prevenir la aparición de moho en el hogar. Sin embargo, para que nuestro deshumidificador funcione correctamente, requiere de cierto mantenimiento.

deshumidificador

Imagen: Xataka

Cada día debemos asegurarnos de que el deshumidificador se vacía de agua. Además, es recomendable que cada semana lo lavemos con agua y jabón para alejar las bacterias de este dispositivo. De hecho, con un sencillo procedimiento podemos limpiar a fondo nuestro deshumidificador para tenerlo siempre a punto y con la máxima eficiencia.

Lo único que necesitas para su limpieza es un cepillo de dientes, vinagre blanco, lejía y agua. Empieza desarmando el deshumidificador para limpiar todas sus partes. Para ello, apaga el dispositivo, vacía el agua del tanque y desarma todas las partes que se puedan desarmar fácilmente.

Lo primero que debes hacer es limpiar dichas partes con vinagre blanco. Para ello rellena el tanque y asegúrate de que todas las piezas estén cubiertas. Tras ello, espera unos 20 minutos hasta que el vinagre elimine la incrustación de cal. Después, vacía el tanque y utiliza un cepillo de dientes para eliminar el restante a mano.

Para desinfectar el deshumidificador puedes utilizar una mezcla de una cuchara pequeña de lejía en un vaso de agua fría. Una vez hecho esto, seca el deshumidificador con agua hasta que eliminemos el olor de la lejía.

Asegúrate de que todas las partes estén secas antes de volver a armar el deshumidificador. Una vez hecho esto, tu deshumidificador estará completamente operativo para funcionar a pleno rendimiento y con la máxima eficiencia.

Ten en cuenta que esta limpieza a fondo no es necesaria realizarla cada semana (para una limpieza habitual podemos usar jabón y agua, tal y como hemos descrito líneas arriba). Sin embargo, sí sería recomendable hacerla al menos una vez al mes para que la acumulación de cal no comience a ser un problema.

Imagen de portada | Cecotec

En Xataka Smart Home | Este es el truco barato para acabar con las ventanas empañadas. Así puedes fabricar esta trampa anti humedad


La noticia

Así puedes hacer que tu deshumidificador funcione como el primer día y se quede impecable

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.