Ver cine sin barra de sonido o home cinema es como ver otra película: 11 ejemplos donde lo he podido comprobar

Ver cine sin barra de sonido o home cinema es como ver otra película: 11 ejemplos donde lo he podido comprobar

A la hora de disfrutar de una buena sesión de cine en casa, el sonido es tan, o si cabe más importante que la imagen, aunque a veces lo dejamos olvidado en segundo plano no prestando la atención que merece.

Los motivos son diversos, como por ejemplo que pensemos que no merece la pena apostar por un equipo de audio dedicado y usemos solo los altavoces de la tele, o incluso que aunque lo tengamos nos dé pereza conectarlo o no lo hagamos para no molestar en casa.

Sin embargo, el resultado final y la sensación de inmersión que obtenemos con un buen sistema de sonido hace que la película se disfrute de otro modo, y no solo por el mayor volumen y pegada de los graves, sino porque podemos apreciar detalles y sutilezas que pasarían inadvertidos si solo usamos los altavoces de la tele, unos auriculares, por muy buenos que sean e incluso un home cinema de gama baja.

Esto es algo fácil de comprobar escuchando una película con los altavoces de la tele y luego a través del equipo de sonido o viceversa. En mi caso, he podido constatar en muchas ocasiones que si la película cuenta con una pista de audio bien cuidada, la experiencia cambia completamente.

Al usar un sistema de sonido solvente te sumerges mucho más en el mundo de fantasía de la película gracias a la mejor compresión de los diálogos, a los pequeños efectos envolventes como el sonido de luces que se encienden, puertas que abren y cierran, pisadas, voces de diferentes fuentes, crujidos del suelo, la lluvia en el tejado, etc. Además de por supuesto el mayor impacto de disparos, explosiones, efectos variados así como la mejor restitución de las bajas y medias frecuencias.

A continuación vamos a repasar algunas películas cuya experiencia como espectador puede cambiar notablemente si las escuchamos con un buen equipo de sonido con respecto a hacerlo solo con los altavoces de la tele, por muy buenos que sean estos últimos y mucha experiencia de sonido surround que prometan.

‘Sin tiempo para morir’

‘Sin tiempo para morir’ es por ahora la última de la saga y la despedida de Craig en el personaje de James Bond, un título que es también una estupenda fuente de sonido con escenas que cambian completamente si las escuchas en un buen sistema de audio.

Por ejemplo, la secuencia que comienza en el minuto 3:26 del video adjunto culmina con el protagonista encerrado en el vehículo en una plaza donde se van a  recrear un sin fin de efectos de sonido envolvente que nos harán agradecer cada euro gastado en nuestros equipos.

Una vez ha llegado el protagonista a la plaza la cámara se va alejando lentamente abriendo la panorámica, momento en el que comenzamos a escuchar unas campanas sonando por los altavoces traseros (y superiores si tenemos una instalación Atmos) cuyo repicar va desplazándose poco a poco hacia delante hasta los altavoces frontales mostrando así toda la extensión del campo sonoro que tengamos disponible en nuestros equipos.

James Bond

Imagen: ‘Sin tiempo para morir’

A partir de ahí los malos se acercan al coche y aquí comienza un tiroteo el el que pretenden acabar con Bond, disparado diferentes tipos de armas, tanto ligeras como pesadas, golpeando distintas partes del vehículo. Podemos notar como impactan los proyectiles en los cristales de las ventanillas, en el parabrisas o las chapas laterales blindadas, todo ello con una magnífica pegada en graves, unos agudos de lo más resultones y un subwoofer que casi no se usa en la primera parte de la escena, salvo en algún disparo concreto, por lo que podemos probar así las capacidades en frecuencias graves del resto de altavoces.

Si contamos con un buen equipo de sonido envolvente parece que estamos allí mismo (sobre todo en la versión original en inglés) tratando de esquivar las balas y podemos notar el ambiente acústico del interior del coche cuando golpean las ventanillas o hablan los personajes. Si lo escuchamos a través de la tele o una barra de sonido de gama baja… bueno la sensación de inmersión desaparece.

‘El Hobbit, la desolación de Smaug’

El sonido de ‘El Hobbit, la desolación de Smaug’ es otro buen ejemplo de las diferencias que podemos encontrar, a pesar de que en la versión doblada inicialmente en castellano para Blu-ray se presentaba con un pobre Dolby Digital a 448 Kbps.

A lo largo de toda la película asistiremos a un festival sonoro. No por grandes explosiones o ruidos ensordecedores, sino por pequeños detalles del universo Tolkien. Se han cuidado especialmente los efectos sonoros de los objetos que aparecen en la escena y de las peleas con armas blancas.

Si un personaje pisa o golpea un objeto mientras camina o lucha, lo escucharemos con todo detalle por cualquiera de los altavoces de nuestro sistema surround, moviéndose de forma natural y realista. Por ejemplo, en la escena de las arañas, en la primera mitad de la película hay un detalle que me gustó especialmente: cuando tocan las telas de araña y las vibraciones se van moviendo por los diferentes canales. Esto si solo usas los altavoces de la tele te lo pierdes.

Hobbit

Imagen: ‘El Hobbit: la desolación de Smaug’

También es muy espectacular la huida por el río en los barriles, en la que deberemos contemplar una excelente imagen estéreo frontal y delante-atrás moviéndose sin descanso durante unos 5 minutos. Pero la mejor secuencia de esta película la escucharemos en el tramo final, cuando Smaug hace su espectacular aparición. Ya sea en versión original o doblada asistiremos a unos 20 minutos de los mejores diálogos en cuanto a calidad sonora se refiere de los últimos tiempos.

Con una voz profunda, repleta de graves y frecuencias medias, el dragón llena el salón con su presencia, reverberando no sólo por el canal central, sino por los altavoces frontales y traseros, sumergiéndonos en una enorme sala de piedra  perfectamente recreada. Podremos seguir cada uno de sus movimientos a lo largo de los altavoces, escuchar dónde apoya las patas, qué monedas va dejando caer a  su paso y qué columnas de piedra hace crujir y tambalearse. Es, sin duda, la mejor parte sonora de la película y digna de que la tengáis en vuestra colección para demos.

‘Jack Reacher’

Otro buen ejemplo lo encontramos en ‘Jack Reacher‘, una cinta de acción de 2012 protagonizada por Tom Cruise, Rosamund Pike y Robert Duvall que, con un presupuesto modesto y un argumento algo típico pero que esconde una magnífica edición acústica donde deja de manifiesto las debilidades y fortalezas de nuestros equipos de sonido.

Lo bueno llega al final de la película, en la escena de tiroteo final de poco más de 5 minutos situada al final del metraje a partir de 1 hora 46 minutos 30 segundos con un sonido extremadamente realista, potente, impactante y que hace un uso intensivo de las frecuencias medias y agudas para dotar de emoción a la escena a la par que sabe aprovechar la presencia del subwoofer, si es que lo tenemos, pero sin abusar de él.

La secuencia comienza con un suave diálogo de la protagonista por teléfono con Reacher, momento que puede servirnos para ajustar el volumen del altavoz central o del equipo completo hasta encontrar un nivel de sonido que nos resulte agradable de escuchar, pero sin pasarnos, porque en poco menos de un minuto asistiremos a uno de los disparos más potentes y efectistas de la historia del cine.

Reacher

Imagen: ‘Jack Reacher’

Si no das un bote en el sillón al escucharlo es que a tu barra de sonido o equipo de cine en casa les falta pegada. Y no se trata solo de contar con un subwoofer enorme y potente para frecuencias de subgraves, ya que en esta escena se juega mucho con los medio-graves alrededor de 50-70 Hz para lograr esa sensación de aire a presión golpeando al espectador que tanto buscamos algunos en nuestros equipos de sonido.

Además presume de contar con una de las mejores distribuciones sonoras para disfrutar de los altavoces de sonido envolvente. Gracias a la ausencia de música de fondo durante toda la secuencia y de otros efectos que puedan enturbiar el sonido general, los disparos se escuchan perfectamente moviéndose de un altavoz a otro de sala, de atrás hacia delante y con una separación del estéreo magnífica.

No hace falta tener un sistema carísimo con altavoces Dolby Atmos en el techo para disfrutarlo, aunque sí uno de gama media-alta por lo menos. De hecho, las versiones que he probado en Blu-ray en castellano tienen sonido Dolby Digital convencional a 640 Kbps e inglés en DTS. Eso sí, ver la escena a través de los altavoces de la tele es un desperdicio.

‘Super 8’

Otra película con escenas que cambian por completo al ser escuchadas en unos buenos altavoces es ‘Super 8’, una cinta para los nostálgicos ochenteros de la casa que cuenta ya con unos añitos pero que sigue tan potente como el primer día.

Con un comienzo algo calmado (y soporífero) durante unos cuanto minutos, parece que poco va a poder ofrecer nuestro equipo de sonido con escenas de lo más suaves, diálogos sencillos y efectos que brillan por su ausencia… pero nos equivocamos.

La película cambia a partir de la escena famosa del descarrilamiento del tren, una secuencia que suelo usar para probar el potencial de los altavoces al reproducir graves sin ayuda del subwoofer, ya que se reproducen multitud de efectos a alto volumen y a frecuencias de entre 30 y 100 Hz por todos los altavoces de la pista 5.1 original.

Normalmente dependiendo de nuestra configuración en el equipo de sonido estas frecuencias las enviaremos al subwoofer, pero si contamos con altavoces de rango completo frontales y traseros, os recomiendo desactivar el filtrado y dejar que se encarguen ellos de los graves.

El resultado es una gran inmersión en el escenario dando la sensación de casi estar allí mismo, con vagones volando y chocando por todas partes, explosiones y efectos que van moviéndose de una parte de la sala a otra sumergiéndonos en la película por completo con una magnífica pegada y volumen descomunal. ¿Y si la vemos con los altavoces de la tele? Pues es una escena más que pasa completamente desapercibida.

‘Un lugar tranquilo 1 y 2’

Siguiendo la misma premisa que la primera parte, esta secuela nos muestra más detalles de la vida tras el ataque de los seres alienígenas que tan buen oído y hambre asesina demuestran tener a lo largo de toda la película.

Si bien no es tan original como la anterior, si tiene varios momentos interesantes, sobre todo si contamos con un buen equipo de sonido que nos introduzca de pleno en la acción, ya que el sonido es clave en este universo de alienígenas con oídos hiperactivos.

De hecho, la pista de audio es un protagonista más de la película, tanto en la primera como en la segunda parte, siendo usada por el director no solo para argumentar los hechos, sino para meternos de lleno en el universo de los sufridos supervivientes.

Para ello se aprovechan secuencias donde parece que no suena casi nada por los altavoces con otras donde de repente nos sobresaltan los ruidos y sonidos de ataque de los extraterrestres con un volumen mucho más elevado. Y digo «casi» porque si lo escuchas en un equipo de sonido potente realmente sí puedes apreciar moviéndose por la sala detalles como las pisadas, el viento, el sonido de los árboles, el agua de las cascadas, etc., algo que es muy difícil de escuchar desde la tele.

La dinámica es también protagonista en estas dos películas. Es decir, la diferencia entre los sonidos más fuertes y los más suaves. Se usa como en otros metrajes para enfatizar el peligro, pero de una forma más evidente y marcada al contrastar momentos de casi calma total con otros efectos a alto volumen… siempre que nuestro equipo permita estos cambios bruscos de intensidad, algo que es difícil en un televisor.

Películas de terror modernas

Si hay un género donde el sonido tiene una especial importancia a la hora de generar sensación de inmersión ese es el de terror. Aprovechado habitualmente para dar profundidad a las escenas y acentuar la angustia del espectador, el sonido es ahora, si cabe, todavía más destacable en las cintas modernas.

Películas como ‘El exorcista del papa’, ‘Cadáver’, ‘La autopsia de Jane Doe’, ‘Winchester: La casa que construyeron los espíritus’ o La Monja beben del mismo recipiente a la hora de dar sustos mediante el uso del sonido, sobre todo si tenemos un buen equipo.

A diferencia de escuchar este tipo de películas con los altavoces de la tele, hacerlo con un sistema de sonido envolvente de calidad permite apreciar pequeños detalles que poco a poco van generando esa sensación de inquietud y desasosiego buscada por el director.

Y no solo se trata de dar sustos puntuales subiendo el volumen. Si no tienes un buen subwoofer te pierdes parte de la atmósfera de la cinta y si no cuentas con altavoces de sonido envolvente no puedes escuchar cómo los malos acechan desde diferentes direcciones ni cómo se van moviendo por el escenario.

Ver una película de terror moderna con un equipo de sonido adecuado es muy diferente, y más si lo haces a oscuras. Solo apto para los más valientes.

Imagen portada | ‘El Hobbit’

En Xataka Smart Home | Si no das un bote en el sillón al ver esta escena es que a tu televisor, barra de sonido o home cinema le falta pegada


La noticia

Ver cine sin barra de sonido o home cinema es como ver otra película: 11 ejemplos donde lo he podido comprobar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Una de las soluciones para el apagón de la TDT: Jazztel regala una Smart TV de Xiaomi con dos de sus tarifas

Una de las soluciones para el apagón de la TDT: Jazztel regala una Smart TV de Xiaomi con dos de sus tarifas

El apagón de la TDT es inminente y tendrá lugar el próximo 14 de febrero. Si aún andas buscando un sintonizador HD o una nueva Smart TV, puedes tener en cuenta esta promoción de Jazztel. Concretamente, está regalando un televisor Xiaomi A2 de 32 pulgadas.

Cómo conseguir la Smart TV Xiaomi A2 de 32 pulgadas totalmente gratis

Se trata de una Oferta Flash (que solo está disponible hasta el próximo 12 de febrero) y que está destinada a los nuevos clientes que soliciten la portabilidad a cualquiera de los dos combinados con fibra a 1Gbps y móvil.

Concretamente, las dos tarifas que incluyen esta Smart TV Xiaomi TV A2 de regalo (que además te envían de forma gratuita) son las siguientes:

  • Fibra de 1 Gb + Fijo + 1 línea móvil 5G de 60 GB
  • Fibra de 1 Gb + Fijo + 2 líneas móviles 5G de 50 GB compartidos (25 cada una)

La permanencia al contratar esta tarifa con Smart TV de regalo pasa de los típicos 12 meses a los 24 meses. Además, las condiciones de estas tarifas son las siguientes:

  • Fijo con llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales
  • Fibra simétrica de 1 Gb
  • Router incluido en el precio y la instalación si cumples la permanencia
  • 5G en el móvil
  • Acumular gigas mes a mes y compartir (en el caso de ser dos líneas móviles)
  • Posibilidad de añadir Jazztel TV por 4,95 euros al mes
  • Posibilidad de añadir líneas adicionales: 25 GB por 8 euros y 60 GB por 12 euros

Si al contratar la tarifa, quieres la Smart TV de Xiaomi de regalo, es importante que marques la casilla “Llévate esta Xiaomi TV A2 32 gratis”, tal y como mostramos en la captura de pantalla. Si no lo haces, no recibirás este televisor, con el que afrontar el apagón de la TDT pero tu permanencia no se ampliará.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Jazztel y Xiaomi

En Xataka Smart Home Selección| Leroy Merlin tiene un radiador inteligente de Xiaomi por menos de 120 euros: adiós al frío en casa durante el invierno

En Xataka Smart Home | Las mejores barras de sonido: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Una de las soluciones para el apagón de la TDT: Jazztel regala una Smart TV de Xiaomi con dos de sus tarifas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

He probado el truco de la OCU para mejorar el WiFi en casa: estas son las mejoras que he logrado

He probado el truco de la OCU para mejorar el WiFi en casa: estas son las mejoras que he logrado

Lo normal y habitual a la hora de acceder a la conexión a Internet en casa, es hacerlo tirando de la red inalámbrica. La conectividad WiFi está muy presente en nuestros hogares y aunque no ofrezca la misma velocidad y estabilidad que el cable, no depender de este último, es toda una ventaja.

Conectar la tele al WiFi, pero también el teléfono, el portátil, la videoconsola… algo muy cotidiano que además admite mejoras. Y en la OCU han detallado con un pequeño tutorial, cómo puede mejorar la conectividad WiFi en casa con muy pocos pasos.

Evitar la saturación

Router

La OCU o lo que es lo mismo, la Organización de Consumidores y Usuarios, detalla un truco para hacer que el WiFi de casa funcione mejor, optimizando la velocidad y la estabilidad de la red. La clave de esta mejora no es otra que la selección del canal más adecuado. Así que decidí aplicarlo y ahora te voy a contar qué tal me ha ido y si he notado la diferencia.

De entrada te cuento qué es eso de los canales WiFi por si hay usuarios que no lo tienen claro. Los canales de WiFi se refieren a las bandas de frecuencia específicas que se utilizan para la transmisión de datos inalámbricos en una red WiFi.

Estas bandas de frecuencia están en el rango de radiofrecuencia y se dividen en canales para evitar interferencias entre redes cercanas. La mayoría de las redes WiFi operan en las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz.

Cada vez hay en casa más dispositivos conectados a la red WiFi, y esta saturación puede provocar incidencias en la velocidad y en el rendimiento general de la red

En los routers de doble banda, que son mayoría, se usan tanto la banda de 2.4 como la de 5 GHz. La banda de 2.4 GHz es comúnmente utilizada por dispositivos WiFi del hogar conectado como bombillas, altavoces, enchufes…, pero también es compartida por otros dispositivos como teléfonos inalámbricos, microondas y otros dispositivos electrónicos. Debido a esto, puede haber interferencias en entornos congestionados.

Por su parte, la de 5 GHz  generalmente ofrece mayor capacidad y menos interferencias que la banda de 2.4 GHz. Sin embargo, la señal tiende a tener un alcance más limitado en comparación con la banda de 2.4 GHz.

En la banda de 2.4 GHz, hay 14 canales disponibles, pero en muchos países solo se permiten unos pocos canales sin solapamientos para evitar interferencias. Los canales están separados por 5 MHz, pero debido al solapamiento, solo hay tres canales no solapados (1, 6 y 11) en la práctica.

En cambio, en la banda de 5 GHz, hay más canales disponibles (hasta 24) y con menos posibilidad de que se superpongan entre ellos, lo que permite un mejor rendimiento en entornos congestionados. De todos ellos sin embargo, sólo los primeros 4 canales de la banda (36, 40, 44 y 48) están dedicados exclusivamente a redes WiFi.

Router

El resto de canales son DFS, acrónimo de Dynamic Frequency Selection o Selección Dinámica de Frecuencia. En su momento ya hablamos de ellos aquí y resumiendo un poco, es un espectro que puede ser utilizado por otros servicios públicos como la comunicación por satélite y radares militares o meteorológicos. Por eso y para evitar posibles interferencias, es necesario un previo proceso de verificación de disponibilidad, de ahí que la red de 5 GHz tarde más en aparecer.

Si hay muchas redes WiFi en una misma área usando los mismos canales, puede haber interferencias y una disminución en el rendimiento. Además, según vamos conectando más sin más dispositivos a la red WiFi, podemos provocar que los canales se saturen y de esta forma se perjudique la señal y el rendimiento general de la red.

Si este canal está saturado por múltiples conexiones (por ejemplo por las redes WiFi de los vecinos) o tiene interferencias de otros canales próximos, la conexión va a sufrir problemas de paquetes perdidos, una reducción de la velocidad, incrementos de la latencia y por tanto una peor calidad

Elegir el canal adecuado

Canales

La mayoría de los routers WiFi modernos tienen la capacidad de seleccionar automáticamente el canal con menos interferencias para optimizar el rendimiento de la red. Esta función ayuda a evitar interferencias de otras redes WiFi cercanas y dispositivos que operan en la misma frecuencia. Al elegir canales menos congestionados y configurar adecuadamente el enrutador, se puede mejorar la calidad de la conexión WiFi.

Pero también podemos elegir nosotros mismos, el canal que más nos interese, si experimentamos problemas de rendimiento. De hecho, podemos ayudarnos de aplicaciones móviles que nos ayudan a identificar qué canales de nuestro alrededor están en uso, y cuál es tienen más tráfico o están más saturados. Un buen ejemplo es Wifi Analyzer para Android o iPhone, que nos dan esta información mostrando la saturación y potencia de la señal de cada banda de frecuencias.

Captura De Pantalla 2024 01 29 A Las 19 42 40

Una vez identificado el canal menos saturado, sólo hay que entrar en nuestro router empleando el método habitual, esto es, tecleando en la barra de direcciones del navegador web http://192.168.1.1 y una vez hemos accedido con nuestro usuario y contraseña, buscar la configuración de la red WiFi y encontrar la opción correspondiente a los canales.

Canales

Canales por defecto

Una vez dentro, verás datos sobre las frecuencias que están activadas así como de los canales que están utilizando cada una de ellas. Ahí puedes elegir un canal que, según la aplicación esté menos saturado.

A partir de ahí, solo queda guardar los cambios y luego si quieres puedes comprobar si ha mejorado el rendimiento. Y eso es lo que me he dispuesto a hacer, comparar diferencias de rendimiento.

Mi experiencia personal

Router 6

Para la prueba he usado el router con WiFi 6 de Digi que tengo en casa y he usado dos aplicaciones móviles (WiFi Analyzer y Speed Test) para comprobar datos. Además, he tenido que acceder al router para ir cambiando los canales en la red de 2,4 y de 5 GHz.

Canales

De entrada lo primero que he hecho es probar en la red de 2.4 GHz Y para hacerlo, he establecido cuáles son los canales que están más y menos saturados usando una aplicación del móvil. El resultado era que el uno era uno de los peores para probar, y el canal 4 de los mejores y con los dos he hecho las pruebas.

Canales De Prueba

Partiendo siempre de una prueba que he realizado en el mismo lugar, con el mismo dispositivo móvil y prácticamente con solo minutos de diferencia, y añadiendo lo que supone probar una red WiFi con su inestabilidad, estos han sido los resultados. En el caso del canal uno y la red de 2.4 GHz me ha dado una velocidad de bajada de 113 Mbps sobre 1 GB (simétrico) contratado y una velocidad de subida de 85,8 Mbps.

Canal 1

He realizado distintas mediciones con estos mismos parámetros, y en prácticamente todas el resultado, era muy similar, así que me dispuse a cambiar el canal en el router al número 4, y volver a realizar la misma medición.

En este caso, me he encontrado con unos datos muy parecidos en la velocidad de bajada, donde ha marcado 111 Mbps, casi calcada a la anterior. Sin embargo se aprecia una importante mejora, alcanzando también esos 111 Mbps frente a los 85 Mbps del canal más congestionado.

Y para salir de dudas, he realizado el mismo proceso pero en la red de 5 GHz del router. De nuevo he vuelto a buscar cuáles eran los mejores canales, pero también los peores y he elegido el 40, uno de los dedicados exclusivamente el Wi-Fi, y el canal 52, el que peor resultado estaba ofreciendo en ese momento.

Canales

De nuevo he vuelto a cambiar los parámetros del router y he puesto esos canales de forma manual, ya que por defecto vienen configurados para ser seleccionados de forma automática.

Canales Probados

Se nota sobre el cambio de red y la mejora en la velocidad. Frente a poco más de 100 Mbps de antes, ahora en el canal 52, el de peor rendimiento la velocidad sobre 1 Gb simétrico (en las mismas condiciones que antes) ha llegado a rozar los 400 Mbps (397 Mbps), mientras que la de subida se disparaba a los 637 Mbps.

Como en el caso anterior, he realizado distintas pruebas y al final me he quedado con la que ofrecía un resultado resultado medio, si bien en todas era prácticamente el mismo.

Canal 52

Luego he repetido los mismos pasos, pero cambiando canal y eligiendo el número 40. En este caso, la diferencia sí que ha sido notoria, al menos en velocidad de bajada, donde he llegado a alcanzar una media de 490 Mbps (casi 100 Mbps más que antes), mientras que la subida la diferencia ha sido prácticamente imperceptible y se ha quedado en 639 Mbps.

Canal 40

En Xataka SmartHome | Esta es la función oculta del router que activo al irme de vacaciones para mejorar la seguridad de la red WiFi


La noticia

He probado el truco de la OCU para mejorar el WiFi en casa: estas son las mejoras que he logrado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

PcComponentes tiene el chollo perfecto para secar la ropa en casa en los días de lluvia: hoy a mínimo histórico

PcComponentes tiene el chollo perfecto para secar la ropa en casa en los días de lluvia: hoy a mínimo histórico

En los días de lluvia, secar la ropa en casa puede ser un auténtico desafío. Pero, ahora, PcComponentes tiene la solución y es esta secador de ropa de la firma Jocel que se puede conseguir a precio mínimo histórico: por 77 euros.

Comprar secador de ropa rectangular Jocel al mejor precio

Con un precio habitual de 83,99 euros, ahora en PcComponentes, está disponible este secador de ropa de la firma Jocel a precio mínimo histórico: 77 euros. Por tanto, tiene un descuento de 7 euros, el máximo que ha alcanzado este producto en esta tienda online.

Está fabricado en plástico y acero inoxidable, algo que lo hace ligero y muy fácil de transportar. También es muy robusto, lo que garantiza su durabilidad a largo plazo. Su cubierta mantiene la temperatura óptima para un secado rápido y ahorra energía.

Ofrece temperaturas de funcionamiento ajustable entre 55 y 75ºC y una capacidad de secado de hasta 15 kg. Su programador ofrece tres opciones: desde los 30 minutos hasta los 180 minutos para las prendas más delicadas.

Además, si no quieres planchar, este secador es perfecto ya que incorpora funciones diseñadas específicamente para mantener tu ropa sin pliegues no deseados. Además, incorpora ruedas, para que puedas moverlo fácilmente de un lugar a otro.

También te puede interesar

Philips Serie 600 Purificador de aire silencioso y de bajo consumo


Echo Pop | Altavoz inteligente Bluetooth con Alexa de sonido potente y compacto | Antracita

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Jocel

En Xataka Smart Home Selección| La lluvia no te amargará el día con esta estación meteorológica rebajadísima en El Corte Inglés

En Xataka Smart Home | Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

PcComponentes tiene el chollo perfecto para secar la ropa en casa en los días de lluvia: hoy a mínimo histórico

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Cinco funciones de la TDT que antes no tenías si acabas de cambiar de decodificador o tele por el apagón

Cinco funciones de la TDT que antes no tenías si acabas de cambiar de decodificador o tele por el apagón

Con la llegada de una nueva era en la distribución de la señal de la televisión en nuestro país gracias a la desaparición de los canales en resolución SD a partir del 14 de febrero, llegará también el momento en el que muchos usuarios tendrán o bien que cambiar de televisor, o en el mejor de los casos hacerse con un sintonizador externo.

Para aquellos hogares que no cuenten con una tele capaz de recibir la señal para acceder a los canales en alta definición, esta compra es una de las opciones para seguir viendo sus cadenas de televisión favoritas. Un salto, que además ofrecerá acceso a funciones que hasta ahora no podían usar y que ahora vamos a repasar.

Un salto de calidad

Piotr Cichosz Dgk6px 0spc Unsplash

Foto de Piotr Cichosz en UnsPlash

Ya hemos explicado aquí cuál es la diferencia entre elegir un sintonizador con soporte para el estándar DVB-T u optar, con vistas a más largo plazo, por uno que soporte DVB-T2. Sin embargo, para ver las emisiones en HD, bastará con el primero. Y además de una mejora en la calidad de la imagen, este tipo de aparatos (en forma de sintonizador externo o incluido en una nueva tele) permitirá el acceso a nuevas funciones.

Y es que más allá de ofrecer acceso a una más alta resolución en la emisión de las cadenas de televisión, la llegada de un sintonizador (ya sea interno o externo) provocará la llegada de nuevas funciones. Una de ellas es la que permite grabar emisiones para verlas en cualquier momento.

En el mercado existe una gran variedad de sintonizadores disponibles con la opción de grabar programas de televisión. Esto es posible porque algunos incluyen un puerto USB que permite conectar un pendrive o disco duro para guardar los programas grabados, pero también para reproducir vídeos.

Y es que muchos de los sintonizadores que ya se encuentran en el mercado, cuentan con un sistema operativo basado en Android que permite el acceso a distintas aplicaciones. También hay modelos más básicos que permiten usarlos como un reproductor multimedia conectando una memoria externa.

Otra de las posibilidades que ofrece un sintonizador moderno es la de rebobinar una emisión en directo, llamada también timeshift. Lo que hace es que permite, mientras el televisor está grabando, pausar la imagen, rebobinar y volver a situarte en la imagen en directo mientras se sigue grabando el programa.

Esta utilidad precisa de nuevo de conectar una memoria externa al sintonizador y viene muy bien para aquellos que no quieren perderse ningún momento de su programa favorito o simplemente para hacer una pausa en la transmisión de cualquier programa.

Además, un nuevo sintonizador permite que contemos con amplificador de antena integrada, que hace que la señal llegue bien a la segunda habitación, por lo que en el caso de que necesitemos uno ya lo tendremos integrado en el propio receptor de la TDT.

Incluso hay modelos que integran una segunda salida de toma de antena en el aparato que permite llevar la señal a una tele en otra habitación y así evitar tener que lidiar con extensores o duplicadores adicionales. Eso si, solo llevaremos la señal procedente de la antena según llega, no la ya decodificada. Es decir, si en otra habitación tenemos otra tele no compatible deberemos comprar otro decodificador en  HD adicional.

Otra de las posibilidades que ofrece un sintonizador de nuevo hornada es acceder a la televisión interactiva.

Imagen portada | Karolina Grabowska

En Xataka SmartHome | Si ves la tele a través de una antena de TV para TDT, esto es lo que pasará el 14 de febrero si no tiene esta función integrada


La noticia

Cinco funciones de la TDT que antes no tenías si acabas de cambiar de decodificador o tele por el apagón

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La lluvia no te amargará el día con esta estación meteorológica rebajadísima en El Corte Inglés

La lluvia no te amargará el día con esta estación meteorológica rebajadísima en El Corte Inglés

Para muchos, conocer el estado del tiempo es primordial para sus rutinas diarias. Si eres uno de ellos, esta estación meteorológica de National Geographic es una de esas opciones a tener en cuenta. Ahora, en El Corte Inglés, durante sus Ofertas Límite, está en oferta y puedes conseguirla por 55,92 euros.

National Geographic Estación meteorológica

Comprar estación meteorológica National Geographic con higrómetro al mejor precio

Con un precio anterior de 69,90 euros, ahora, durante las Ofertas Límite de El Corte Inglés (que están disponibles durante este fin de semana) se puede conseguir mucho más barata. Concretamente, está disponible por 55,92 euros, lo que supone un descuento de 14 euros (20%).

Cuenta con una pantalla a color y tres sensores exteriores, lo que proporciona un total de cuatro puntos de medición diferentes de la humedad y la temperatura. Podrás ver la fecha, hora y día de la semana e incluye función de alarma.

Otra de sus funciones es la previsión meteorológica y también la visualización de la presión atmosférica. A la hora de colocarla en tu hogar, la puedes colgar o montar utilizando el soporte desplegable con el que viene.

Sus dimensiones son de 151 x 14,3 x 256 mm y pesa 580 gramos. Para utilizarla, solo debes enchufarla a la corriente. Los sensores, por su parte, se ponen en funcionamiento con 6 pilas AAA, que no están incluidas cuando compres este dispositivo.

También te puede interesar

Ring Intercom de Amazon


hd-line Receptor HDMI Satélite

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | National Geographic y Pexels

En Xataka Smart Home Selección| Los cinco mejores regalos que puedes hacerle a tu pareja en San Valentín si es amante de las plantas

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

La lluvia no te amargará el día con esta estación meteorológica rebajadísima en El Corte Inglés

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Así he automatizado cualquier aparato de casa con interruptor. Ahora puedo encenderlo desde el sofá

Así he automatizado cualquier aparato de casa con interruptor. Ahora puedo encenderlo desde el sofá

A la hora de automatizar los interruptores de casa, lo primero que se nos viene a la cabeza es montar un modelo de los que ofrecen conexión a Internet y que permiten el control a distancia. Una muy buena idea que sin embargo presenta algunas limitaciones como es el precio y la limitación a un sólo lugar.

En mi caso, he decidido probar una opción menos estética, todo hay que decirlo, pero más funcional y barata. Comprar un pequeño accesorio que permite convertir en conectado cualquier pulsador de casa, desde los que encienden las luces hasta el del lavavajillas o el equipo de música.

Desde la luz hasta la lavadora

Para lograrlo he usado el SwitchBot Bot, un pequeño dispositivo robotizado que convierte en inteligente cualquier pulsador, ya sea de la luz, de un electrodoméstico o de cualquier otro aparato. De esta forma, puedo encenderlo o apagarlo desde el móvil o con comandos de voz gracias a Alexa o Google Assistant.

El SwitchBot Bot es un pequeño aparato, con unas medidas de 4,3 x 2,3 x 4 centímetros que gracias a un potente adhesivo, se coloca en el interruptor que queremos automatizar. Para el caso yo he decido hacerlo con uno de los pulsadores de la luz del salón.

Disponible en colores blanco o negro (el mío es blanco), hasta ahora para encender la luz no me quedaba más que levantarme y pulsar u optar por usar bombillas conectadas, estando más limitado en este caso al ser empotrables en el techo.

Adhesivos extra para usar con el bot

Adhesivos extra para usar con el bot

He optado por este dispositivo porque ya tengo el hub de la marca y un termómetro conectado, así que ya reunía las mimbres para hacerlo funcionar. Y para ello la clave está en un brazo articulado y otra pequeña pieza adhesiva, que se coloca en el pulsador a la que está unida el brazo.

En el video que hay más arriba se puede ver como funciona. Y es que la app que se puede descargar desde Play Store o la App Store, guía paso a paso en el proceso. Todo es muy sencillo y sólo hay que determinar si queremos emplear un pulsador tipo botón o uno de dos posiciones (el mío) puesto que en ambos casos, el funcionamiento es diferente.

SwitchBot Bot

Una vez pegado (la sujeción es muy fuerte y resistente) y añadido a la aplicación, lo he hecho compatible con Alexa gracias a su skill correspondiente de forma que sólo tengo que decir «Alexa, botón on» o «Alexa, botón off» para apagar o encender la luz. Además, en caso de ausencia de conexión Wi-Fi, siempre puedo usarlo con el teléfono, ya que también funciona con Bluetooth.

SwitchBot Bot

He probado su funcionamiento con el interruptor de la luz y con el equipo de música, pero es con el primero con el que más rendimiento le saco ya que es lo que más uso en el día día.

Además, desde la misma aplicación puede asociarlo a un mando a distancia en caso de contar con alguno, o bien establecer programaciones de forma que se active en un momento determinado o a una hora del día.

SwitchBot Smart Switch Button Pusher – Bluetooth App o Control de Temporizador, Fácil de Usar con 3 Modos, Necesita SwitchBot Hub para ser Compatible con Alexa, Google Assistant, Siri, IFTTT (Blanco)

En Xataka SmartHome | Guía para configurar y automatizar sistemas de iluminación LED en casa


La noticia

Así he automatizado cualquier aparato de casa con interruptor. Ahora puedo encenderlo desde el sofá

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La lavadora blanca se estaba volviendo amarilla. Estos son los trucos que le van a devolver su color original

La lavadora blanca se estaba volviendo amarilla. Estos son los trucos que le van a devolver su color original

Te has gastado una cantidad de dinero significativa para tener una cocina que resulte realmente llamativo y con el paso del tiempo te has dado cuenta de que hay un enemigo con el que cuesta mucho luchar: el tono amarillento que aparece en algunos electrodomésticos.

Puede pasar en la cocina, pero también es un efecto que se puede dar en otras estancias de la casa como el baño y suele afectar a electrodomésticos de color blanco. Con el paso del tiempo estos pueden adquirir un antiestético tono amarillento, pero es algo que puedes evitar con este sencillo truco.

Del blanco al amarillo

Pexels Jean Van Der Meulen 1599791

Foto de Jean van der Meulen

Hay que tener en cuenta que los electrodomésticos de casa pueden amarillear por distintas razones. Desde la exposición prolongada a la luz solar, que puede causar decoloración en los plásticos y otros materiales, pasando por la acumulación de humo, grasas y residuos de cocina que pueden contribuir a la decoloración y amarilleo, el uso de productos de limpieza inadecuados y cómo no, el envejecimiento natural que hace que con el tiempo, los materiales plásticos y otros materiales utilizados en la fabricación de electrodomésticos puedan experimentar cambios de color.

Además no hay que olvidar lo que influye la calidad de los materiales empleados. A menor calidad más posibilidades hay para que los electrodomésticos puedan terminar siendo víctimas de la decoloración y al amarilleo.

Para prevenir el amarilleo de los electrodomésticos, es importante limpiarlos regularmente con productos adecuados para el material específico, así como evitar la exposición prolongada a la luz solar directa y mantener una buena ventilación en la cocina para minimizar la acumulación de residuos de comida y humo. Pero además, puedes usar métodos caseros, sobre todo cuando se trata de quitar manchas difíciles. Vas a necesitar los siguientes ingredientes:

  • Agua caliente
  • Bicarbonato de sodio
  • Vinagre
  • Cloro
  • Agua oxigenada
  • Una cuchara de plástico y un recipiente de plástico o un pulverizador
  • Una esponja limpia y absorbente
  • Una toalla de microfibra seca y una húmeda

Pexels Rdne Stock Project 5591580

Foto de RDNE Stock project

De entrada, limpia toda la superficie con agua y algo de jabón para eliminar la suciedad más superficial, la que sea más fácil de quitar y de paso para acabar comparte grasa acumulada. Luego usa alguno de estos métodos.

El primero pasa por mezclar una cucharada sopera de bicarbonato, media taza de cloro y un poco de agua oxigenada con un poco de agua tibia y remover para lograr una mezcla uniforme. Luego aplica el resultado en una esponja y frota suavemente la superficie para luego secar con una toalla limpia.

Para acabar con ese tono amarillento también puedes crear una mezcla usando agua y añadiendo dos cucharadas de bicarbonato. La mezclas para crear una pasta que aplicas y luego frotas suavemente. De esta forma podrás eliminar la grasa que provoca las manchas a la vez que eliminas olores impregnados.

Igualmente puedes optar por aplicar vinagre blanco en las zonas más problemáticas, como pueden ser los tiradores. El vinagre blanco es un desinfectante natural que también puede ayudar a eliminar manchas amarillas. Puedes mezclar vinagre y agua tibia y mojar el trapo o bien usar un pulverizador y luego frota la superficie con un paño limpio. Para terminar, asegúrate de enjuagar bien.

Pexels Max Rahubovskiy 7045997

Foto de Max Rahubovskiy

Otro truco pasa por aprovechar la pasta de dientes que tienes en casa, ya que puede ser efectiva para eliminar manchas en superficies de plástico o metal. Aplica una pequeña cantidad de pasta de dientes sobre la mancha y frota suavemente con un paño o esponja. Luego, enjuaga bien con agua tibia.

Dicho esto, ten en cuenta que la mejor forma de prevenir la aparición de esos tonos amarillentos es limpiar de forma periódica los electrodomésticos de la cocina. De esta forma evitarás la acumulación de grasa y suciedad.

Recuerda que como decimos siempre, es recomendable probar estos métodos en una pequeña zona poco visible primero para asegurarte de que no dañen la superficie del electrodoméstico.

En Xataka SmartHome | Cómo eliminar los arañazos en las placas de cocina vitrocerámicas y de inducción


La noticia

La lavadora blanca se estaba volviendo amarilla. Estos son los trucos que le van a devolver su color original

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El invento español que hace que tus tus radiadores calienten al máximo consumiendo menos

El invento español que hace que tus tus radiadores calienten al máximo consumiendo menos

El precio de la energía continúa por las nubes, de ahí que todos los trucos que podamos realizar en casa para bajar nuestro consumo sean bienvenidos de cara a lograr un descuento en nuestras facturas, algo que se vuelve todavía más importante si cabe con el invierno y el encendido de las calefacciones.

Y es que, si tenemos radiadores distribuidos por la vivienda, lograr alcanzar la temperatura recomendada se ha vuelto casi un lujo para muchos usuarios que buscan fórmulas alternativas para ahorrar todo lo posible.

En este contexto llega un curioso invento de origen español que promete optimizar el calor producido por nuestros radiadores mejorando además su distribución en la casa.

Una regleta de ventiladores para mejorar nuestros radiadores

Se trata de Turbofans, y la idea tras el invento es solucionar uno de los grandes problemas de los radiadores clásicos: la producción de calor estático que se acumula en partes de las habitaciones.

Para ello han creado una especie de regleta que recuerda a una tarjeta gráfica pero solo en la parte de los ventiladores, que por convección transfiere la energía del radiador al aire, logrando mejorar la eficiencia energética y un ahorro en la factura de energía que según el fabricante asciende hasta un 60%.

Turbofans889

Adicionalmente en verano, haciendo circular agua fría por el circuito de radiadores en el caso de que tengamos aerotermia o geotermia, convierte los radiadores en una especie de sistema refrigeración.

Hay un Turbofans para cada tamaño de radiador, por lo que el flujo de aire siempre abarca a todo el radiador maximizando el efecto. Además no requiere instalación, puesto que el montaje lo podemos hacer nosotros mismos, aunque eso sí, necesitamos una toma de corriente cerca del radiador para conectar la fuente de alimentación de los ventiladores.

Turbofans899889

En cuanto a los modelos disponibles, hay dos opciones, la básica con sistema de encendido automático y con termostato electrónico integrado y una avanzada que incluye además un regulador de potencia para que los ventiladores giren más o menos deprisa.

Precio y disponibilidad

En cuanto a su adquisición, podemos comprar Turbofans desde la página web del fabricante, eligiendo previamente el tamaño de radiador que tenemos para que nos dé una regleta acorde a dichas dimensiones.

El precio parte de los 59,99 euros del modelo más básico con dos ventiladores y un tamaño de 16 cm hasta los 290 euros del modelo tope de gama con control de velocidad y 200 cm de longitud, habiendo entre medias todo tipo de medidas diferentes para adaptarse a nuestro modelo de radiador.

Más información e imágenes | Turbofans

En Xataka Smart Home | Usar ventiladores en invierno para calentar la casa ahorrando leña, gas y electricidad: cómo y por qué conviene hacerlo


La noticia

El invento español que hace que tus tus radiadores calienten al máximo consumiendo menos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Los cinco mejores regalos que puedes hacerle a tu pareja en San Valentín si es amante de las plantas

Los cinco mejores regalos que puedes hacerle a tu pareja en San Valentín si es amante de las plantas

Si tu pareja ama las plantas y quieres sorprenderla en San Valentín con un regalo para su pasión, hay muchos dispositivos tecnológicos en el mercado. A continuación, vamos a ofrecerte algunos gadgets perfectos para amantes de las plantas que puedes tener en cuenta para regalar el Día de los Enamorados.

Sensor de Humedad / Luz / Abono y ºC para Plantas Flower Care

Este sensor de la firma Flower Care te permite conocer numerosos detalles de las plantas para su cuidado. Entre los parámetros que mide son la humedad del suelo, temperatura, luz del sol y la fertilidad en tiempo real. Su precio en Amazon es de 26,95 euros.

Cuenta con app para Android e iOS y en ella tiene una base de datos con más de 3.000 plantas, con programas personalizados para cada una de ellas. Funciona con una pila de tipo CR2032, la cual le otorga al sensor una autonomía de hasta 1 año.

Sensor de Humedad / Luz / Abono y ºC para Plantas Flower Care™ (Smart Monitor)

Programador de riego automático Garza

Si tu pareja tiene plantas cultivadas en el jardín, un regalo perfecto para San Valentín puede ser este programador de riesgo automático Garza con enchufe Hub inteligente. En Amazon tiene un precio recomendado de 85,50 euros aunque, ahora, lo puedes conseguir en oferta con casi 20 euros de descuento, por 69,09 euros.

Gracias a este gadget, se puede programar el plan de riego de tu jardín y gestionarlo de forma totalmente inteligente. Incorpora un enchufe Hub inteligente para instalarlo en el interior de tu hogar. Este se conecta a la red WiFi de tu hogar para controlar el sistema de riego a largas distancias y también mide el consumo de agua.

Garza Smart – Programador de riego automático Wifi con Enchufe Hub inteligente adicional

Estación meteorológica Netatmo

Una estación meteorológica también es un buen regalo este San Valentín para quienes aman las plantas. Esta de la firma Netatmo es una de las más vendidas y permite conocer el ambiente del interior y el exterior. Tiene un precio recomendado de 189,99 euros en Amazon pero, ahora, está en oferta por 146,19 euros.

Es compatible con Google Assistant, Siri y Alexa, por lo que podrás controlarla a través de la voz y también desde la app para el móvil. La estación meteorológica Netatmo ofrece datos de calidad del aire, presión barométrica, de humedad, temperatura, ruido y también proporciona previsiones meteorológicas.

Netatmo Estación Meteorológica Inalámbrica Interior Exterior Con Wifi

PYEF CRAFTS Kit Terrario Plantas DIY

Es uno de los regalos más llamativos que hemos encontrado para amantes de las plantas. Se trata de un kit de creación de terrario que tiene un precio recomendado de 29,99 euros en Amazon. Aunque, en estos momentos, lo puedes conseguir más barato, ya que tiene un cupón del 5% de descuento extra.

Con este kit podrás crear tu propio jardín eterno embotellado. Incluye piedras, musgo y otros elementos decorativos. Asimismo, trae herramientas de jardinería necesarias para crear y mantener un terrario saludable, como un rastrillo, dos palas y unas pinzas de madera de bambú.

PYEF CRAFTS Kit Terrario Plantas DIY

Maceta inteligente con soporte

Si tu pareja es descuidada a la hora de cuidar las plantas (a pesar de que le encantan), esta maceta inteligente es una buena solución. Tiene un precio de 26,99 euros en Amazon, por lo que es un regalo económico para hacerle a tu pareja este San Valentín.

Viene con un soporte con tres patas de madera. Ofrece un sistema de drenaje y riego automático. La maceta está dividida en dos partes, la mitad contiene agua y la otra la planta, que se riega sola aspirando constantemente agua de la cuerda de algodón. Su circuito inteligente detecta automáticamente el nivel de agua mínimo y máximo y suena una alarma cuando se necesita mantener el nivel adecuado de agua.

Yuepin Maceta Inteligente con Soporte, Exterior Interior

También te puede interesar

Edision Picco T265+ Receptor Terrestre TDT DVB-T2 y por Cable DVB-C


TOPPLEE Luz LED Magnética 2500mAh Luz Armario USB Recargable

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Flower Care, Netatmo, Garza, PYEF, Yuepin y Pexels

En Xataka Smart Home Selección| La solución perfecta al frío en tu hogar y que se agotará en Lidl: esta chimenea eléctrica al mejor precio

En Xataka Smart Home | Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Los cinco mejores regalos que puedes hacerle a tu pareja en San Valentín si es amante de las plantas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.