Tengo dos números de teléfono y uso la Lista Robinson en uno. Esto es lo que he hecho y ya no tengo llamadas comerciales

Tengo dos números de teléfono y uso la Lista Robinson en uno. Esto es lo que he hecho y ya no tengo llamadas comerciales

Seguramente te identifiques si te digo que en casa, una de las cosas que más molesta es que a determinadas horas recibas una llamada, comercial o no, que te moleste en el momento más inoportuno. Es algo que nos ha pasado a todos.

En casa era habitual cuando teníamos línea de teléfono fijo, pero el problema también comenzó a darse pasado un tiempo en los teléfonos móviles. Fue entonces cuando oí hablar de la Lista Robinson y dije… ¿funcionará? Así que decidí inscribir una de las líneas de teléfono para probar… y pasado un tiempo este ha sido del resultado.

En uno de los móviles que tenemos en casa, sufría ese problema hasta que como dije antes, decidí apuntarlo a la Lista Robinson. Y la verdad, tengo que reconocer que aunque tardó, finalmente el resultado ha sido bastante bueno. Por eso te voy a contar cómo lo he conseguido, y cuál es la diferencia que he notado.

Como te digo, en casa no tenemos fijo, pero sí que hay tres líneas móviles. En una de ellas, la que más tiempo tiene, estaba en su momento cansado de recibir llamadas comerciales, por lo que decidí apuntarme a la Lista Robinson.

Qué es la Lista Robinson

Operador

Imagen generada con IA

La Lista Robinson es un registro de exclusión diseñado para proteger la privacidad de los ciudadanos y evitar que reciban comunicaciones no deseadas, como publicidad y llamadas telefónicas no solicitadas por teléfono, correo postal, correo electrónico y SMS/MMS, de cualquier empresa a las que no se le haya dado un consentimiento expreso para que envíen publicidad. En España, por ejemplo, la Lista Robinson está gestionada por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Es un sistema que obedece a distintas normas legales. Por una parte está regulado en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales que tiene como objetivo proteger las libertades públicas de las entidades y los derechos fundamentales de los ciudadanos. Además también está bajo el amparo de la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones y la Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, que hace referencia a las comunicaciones comerciales realizadas a través de llamadas telefónicas, correo electrónico, SMS o equivalentes.

Cuando una persona se registra en la Lista Robinson, su información personal se incluye en una lista que se comparte con empresas y organizaciones que realizan actividades de marketing directo. Estas empresas están obligadas a consultar la Lista Robinson antes de enviar publicidad a los ciudadanos, y deben evitar el envío de comunicaciones a aquellas personas que estén registradas en ella.

Lo que hace básicamente es decirle a las empresas que saquen ese número de su lista de contactos para que de esta forma no aparezca a la hora de realizar llamadas promocionales de ningún tipo

La Lista Robinson es una medida para proteger la privacidad de los ciudadanos y darles control sobre las comunicaciones de marketing que reciben. La legislación y las regulaciones específicas sobre la Lista Robinson pueden variar según el país.

Cómo apuntarse

Apuntarse a la lista Robinson es muy sencillo, solo hay que acceder a la página web y pulsar «Apúntate en la lista».

Robinson 1

A partir de aquí el proceso es muy sencillo. La web te pedirá una serie de datos y también te dará la posibilidad de apuntarte a ti o bien a un menor de 14 años. En función de eso, deberás seleccionar una ventana u otra

Robinson 2

Tendrás que cumplimentar el formulario con todos los datos clásicos. DNI, NIF o NIE, nombre y apellidos, fecha de nacimiento, un correo electrónico para notificaciones, la respectiva contraseña y un pequeño sistema de seguridad que deberás completar.

Robinson 3

La web te permite elegir todos los medios en los que quieres establecer limitaciones a la hora de recibir publicidad (teléfono, correo postal, correo electrónico y SMS/MMS), de cualquier empresa a las que no se le haya dado un consentimiento expreso para que envíen publicidad.). Incluso puedes seleccionar el tipo de empresas de las que no quieres recibir información.

Robinson

Una vez te has registrado en la Lista Robinson, sólo podrán enviar publicidad por cualquiera de los medios que has establecido, las empresas a las que hayas dado un consentimiento tácito y expreso.

Robinson

Además, en cualquier momento puedes cambiar tus preferencias de forma que puedas recibir de nuevo publicidad de más empresas o por otros medios. Para hacerlo, solo tendrás que acceder a la web, iniciar sesión con tus datos y modificar las opciones que consideres oportuno.

Mi experiencia al usarla

Pexels Andrea Piacquadio 859264

Foto de Andrea Piacquadio

Entiendo que llegados a este punto puedas pensar que una buena alternativa es bloquear las llamadas de números que por ejemplo no estén en la agenda de contactos, pero por temas personales es algo que no puedo hacer, así que decidí probar la Lista Robinson en este número de teléfono… y desde entonces no he vuelto a recibir llamada promocional alguna.

Pero como he dicho, es algo que apliqué (de inicio) sólo en uno de los teléfonos que tengo en casa a mi nombre. El otro no lo inscribí para comprobar la diferencia de resultados.

El proceso, no es inmediato y tardó una semanas en aplicarse y notarse, tanto es así que llegué a pensar que era algo que no funcionaba. Y es que no hay ningún aviso que indique que ha entrado en vigor o que se ha activado.

En mi caso simplemente llegó el día en el que ya no recibí llamadas al número que había apuntado a la Lista Robinson. Dejaron de ser habituales las llamadas que siempre tenía la misma hora por destino y un número que iba cambiando cada día aunque siempre estaba detrás la misma empresa.

Mientras, en el otro número que no estaba apuntado a la Lista Robinson las llamadas no sólo no han parado, sino que además lo hacen con mayor frecuencia. Todos los días una, y a veces dos y tres llamadas, de cualquier contenido comercial. Por eso, decidí al ver que funcionaba, inscribir los otros dos números (el otro mio y el de mi pareja) para no tener que aguantar el martilleo publicitario no deseado.

Foto de portada | Moose Photos

En Xataka SmartHome | Acaba de llegar, pero si ya la odias y te cansa la nueva publicidad en los Fire TV, con esto pasos puedes quitarla


La noticia

Tengo dos números de teléfono y uso la Lista Robinson en uno. Esto es lo que he hecho y ya no tengo llamadas comerciales

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este invento quiere jubilar al aire acondicionado que tenemos en casa. Lo consigue haciendo que el edificio se enfríe solo

Este invento quiere jubilar al aire acondicionado que tenemos en casa. Lo consigue haciendo que el edificio se enfríe solo

Cuando aprieta el calor, lo habitual es tirar de sistemas de climatización o bien de cualquier truco que permita superar las altas temperaturas y a ser posible, con un consumo mínimo de electricidad para que no afecte en demasía a nuestros bolsillos.

Sin embargo, poco a poco, van apareciendo nuevos elementos y métodos constructivos que facilitan que las viviendas resistan mejor a las altas temperaturas. Es el caso de este último material que han descubierto Investigadores de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong (CityU): un material que hace que los edificios rechacen los rayos del sol.

Menos energía para enfriar

Ceramica 2

Imagen | CityU

Si ya hemos hablado de pinturas especiales con características repelentes que consiguen que las casas no se calienten tanto al recibir los rayos del sol, ahora estos investigadores han dado con un material innovador.

Desde la Universidad de la Ciudad de Hong Kong (CityU) ha llegado un descubrimiento que ha sido anunciado en la revista Science. Un material de enfriamiento radiactivo pasivo (PRC en inglés) que busca favorecer la independencia de los clásicos equipos de climatización.

Se acabó el tener que usar aires acondicionados y otros sistemas de enfriamiento para casa gracias un material que además tiene un menor impacto en el medio ambiente y reduce significativamente el calentamiento global en la ciudades derivado del uso de elementos contaminantes.

Este nuevo material ha sido bautizado como cerámica refrigerante y se caracteriza por contar con unas propiedades ópticas para gestionar los rayos del sol. Una capacidad que le permite refrigerar las edificaciones, sin tener que usar energía o cualquier elemento refrigerante.

Muestras de cerámica con diferentes formas y patrones.

Imagen | CityU

Un material del que destacan su rentabilidad, durabilidad y versatilidad y cuyo secreto está en que reduce la carga térmica que sufren los edificios expuestos directamente a los rayos del sol y a las altas temperaturas, aplicando lo que vendría ser un enfriamiento radiactivo pasivo o PRC.

El enfriamiento radiactivo pasivo es un método de enfriamiento que aprovecha la radiación térmica emitida por un objeto para disipar el calor sin requerir de energía activa, como la electricidad o combustibles.

Este proceso se basa en las propiedades de la radiación térmica, que es la emisión de energía en forma de radiación electromagnética debido a la temperatura de un objeto. Todos los objetos emiten este tipo de radiación térmica, pero la cantidad y la longitud de onda de la radiación dependen de la temperatura del objeto. El enfriamiento radiactivo pasivo aprovecha esta propiedad para disipar el calor de manera eficiente.

Lo que hace esta cerámica es mantener la absorción solar al mínimo al lograr una alta reflectividad solar en el rango de onda de 0,25-2,5 µm y una alta emisividad en el rango de infrarrojo medio (8-13 µm) para así maximizar la disipación de calor.

Con estos datos, la cerámica refrigerante es capaz de dispersar de forma eficaz casi toda la longitud de onda de la luz solar. Esto se traduce en una reflectividad solar del 99,6 % y una alta emisión térmica en el infrarrojo medio del 96,5%.

«Al imitar la bioblancura del Cyphochilusy optimizar la estructura porosa basándose en la dispersión de Mie, la cerámica de refrigeración dispersa de forma eficaz casi toda la longitud de onda de la luz solar, lo que da como resultado una reflectividad solar casi ideal del 99,6%»

Además, resultar muy efectivo para reflejar la luz solar y mejorar la emisión térmica, este material, además tiene una gran resistencia a la interperie. Es capaz de resistir sin problemas las altas temperaturas (le permite soportar más de 1.000º C) y tiene una gran superhidrofilicidad, lo que permite la dispersión inmediata de las gotas de agua. Esto junto a que tiene una gran estabilidad química y buena resistencia mecánica, hace que se pueda usar en exteriores de forma prolongada.

Para fabricar esta cerámica refrigerante, un material que tiene una estructura porosa, se usan materiales inorgánicos altamente accesibles, como la alúmina, mediante un proceso simple de dos pasos que incluye inversión de fases y sinterización. Además no es necesario el uso de equipos delicados ni materiales costosos, de forma que es un material asequible.

Más eficiente energéticamente

Cerámica coloreada para adaptarse a las necesidades estéticas.

Este material se adapta a las necesidades estéticas y decorativas Imagen | CityU

Según han afirmado los investigadores en un comunicado, al reducir la carga térmica de los edificios este material permite una refrigeración estable, incluso en una gran variedad de climas, de forma que «mejora la eficiencia energética y puede combatir el calentamiento global».

La diferencia en este desarrollo, es que han logrado lo que antes no era posible con otras soluciones similares basadas en estructuras nanofotónicas o en alternativas fotónicas poliméricas: ahora se ha abaratado mucho el coste y además se ha mejorado su aplicación con soluciones finales.

Al utilizar un material como la cerámica refrigerante que emite radiación térmica de manera efectiva, se puede facilitar la disipación del calor del edificio hacia el espacio exterior, ayudando a mantener una temperatura interior más confortable y reduciendo la necesidad de utilizar sistemas de climatización activos, lo que a su vez contribuye a la eficiencia energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Vía | Econoticias

Más información | Science

Imágenes | CityU

En Xataka SmartHome |


La noticia

Este invento quiere jubilar al aire acondicionado que tenemos en casa. Lo consigue haciendo que el edificio se enfríe solo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Cazando gangas para San Valentín: decodificadores de TDT, barras de sonido, altavoces, Smart TV, hogar inteligente y más

Cazando gangas para San Valentín: decodificadores de TDT, barras de sonido, altavoces, Smart TV, hogar inteligente y más

Ha llegado el viernes, el mejor día de la semana para repasar los descuentos en televisores inteligentes, equipos y barras de sonido, dispositivos para el hogar conectado y más. Comienza nuestro Cazando gangas:

Televisores, proyectores, multimedia y barras de sonido

Xiaomi A2

Esta Smart TV Xiaomi A2 está rebajada esta semana pasando a costar solo 379 euros frente a los 599 euros habituales. Se trata de un televisor que monta un panel LED con diagonal de 55 pulgadas y que ofrece resolución 4K UHD con soporte para formatos Dolby Vision y HDR10.

Cuenta con un procesador MediaTek de 64 bits, combinado con 2 GB de RAM y 16 GB de ROM y el sistema operativo con el que trabaja es Android TV, teniendo integrado, por tanto, Google Assistant. En cuanto al sonido, esta Smart TV está equipada con dos altavoces de 12W e incorpora decodificación dual Dolby Audio y DTS-HD.

OK OTV 24GH-5023C

Esta Smart TV OK OTV 24GH-5023C es la solución perfecta para segundas residencias y cuesta solo 116 euros. Tiene una diagonal de 24 pulgadas, un tamaño perfecto para la cocina, el dormitorio o segundas residencias. Ofrece resolución HD Ready de 1366 x 768 píxeles y es una pantalla de tipo DLED, con un brillo máximo de 200 cd/m².

TV DLED 24″ – OK OTV 24GH-5023C

THOMSON THT709

Si tu televisor va a sufrir el próximo apagón de la TDT el próximo 14 de febrero, Amazon tiene una buena solución y, ahora, está en oferta. Se trata de este receptor TDT THOMSON THT709 HD Free to Air que puedes conseguir, en estos momentos, por 39 euros.

THOMSON THT709 Full HD TDT -DVB-T2

Edision Picco T265+

TDT

Un modelo interesante de receptor TDT es este Edision Picco T265+, un dispositivo compatible con el estándar DVB-T2 y por Cable DVB-C que soporta el códec de vídeo H265 HEVC. Cuenta con conectores USB, HDMI, SCART, S/PDIF, Sensor IR y tiene un precio de 39,90 euros.

Edision Picco T265+ Receptor Terrestre TDT DVB-T2 y por Cable DVB-C, H265 HEVC FTA Full HD PVR, USB, HDMI, SCART, S/PDIF, Sensor IR, Soporte USB WiFi, Mando a Distancia Universal 2en1

TCL 55C745

Tcl

El televisor TCL C745 es uno de los más equilibrados de la compañía actualmente. Ofrece un panel QLED con una frecuencia nativa de hasta 144 Hz y retroiluminación FALD, HDR10, HDR10+, HLG y Dolby Vision, con una entrega de brillo máxima de hasta 1.000 nits en HDR. Esta semana su versión de 55 pulgadas tiene un precio de 724 euros.

TCL TV inteligente – Modelo 55C745 55″ 4K Ultra HD QLED AMD FreeSync

Samsung TQ55Q80CATXXC

Si buscas un televisor destacado en la gama media con tecnología LCD, esta smart TV  Samsung TQ55Q80CATXXC de 55 pulgadas tiene ahora un buen descuento. La puedes encontrar rebajada por 899 euros, frente a los 1.099 euros que suele costar.

SAMSUNG TV QLED 4K 2023 55Q80C Smart T de 55″ con Direct Full Array, Procesador Neural 4K con IA, Real Depth Enhancer, 40W con Dolby Atmos® y Motion Xcelerator Turbo+

Samsung TU65CU7175UXXC

Si estabas buscando una Smart TV LCD de 65 pulgadas, esta Samsung TU65CU7175UXXC está hoy en oferta. El precio habitual que tiene en MediaMarkt es de 794 euros pero, ahora, se queda disponible por 599 euros.

SAMSUNG TV Crystal UHD 2023 65CU7175 – Smart TV de 65″

Philips TV PUS8118|75

La Philips TV PUS8118|75 de 75 pulgadas es uno de los mejores chollos ahora mismo y está en oferta en Amazon por 815 euros. Su tecnología P5 AI Perfect Picture Engine optimiza la imagen para ofrecer imágenes ultra nítidas, vividas y fluidas, gracias a que es compatible con formatos como HDR10+, Dolby Vision y HLG.

Philips 4K LED Smart Ambilight TV|PUS8118|75 Pulgadas|UHD 4K TV|60 Hz

Bose SoundLink Flex

El Bose SoundLink Flex está rebajado en Amazon y lo puedes conseguir por 126 euros. El altavoz Bluetooth ofrece tecnología PositionIQ que detecta la posición del altavoz y optimiza la calidad de sonido. Su batería tiene una autonomía de 12 horas y es resistente al agua y al polvo.

LG XBOOM 360 RP4G

De la firma LG tenemos el altavoz XBOOM 360 RP4G, que está disponible por 205 euros, lo que supone un descuento de 44,83 euros respecto a su precio habitual. Tiene una potencia de 120 W y ofrece un sonido 360 con iluminación LED multicolor, por lo que resulta perfecto para fiestas. Su batería ofrece una duración de hasta 10 horas y presenta un diseño exclusivo y elegante.

Sony WH-1000XM5B

Estos auriculares Bluetooth Sony WH-1000XM5B en oferta, por 322 euros, lo que significa un descuento de 127 euros respecto a su habitual precio de 449 euros. Son uno de los mejores auriculares Bluetooth de la firma Sony y cuentan con un sistema de Noise Cancelling totalmente avanzado, que te aíslan a la perfección de sonidos externos, para que puedas centrarte en lo que ves en pantalla.

Sony WH-1000XM5 Auriculares Inalámbricos con Noise Cancelling

LG S40Q

Esta LG S40Q está disponible hoy por 159,90 euros. Es una barra de sonido con subwoofer que ofrece una potencia de 300W, gracias a sus 2.1 canales. Es compatible con Dolby Digital y, gracias a la IA, adapta el audio al contenido que estemos viendo. En cuanto a conexiones, incorpora puerto USB, HDMI ARC, Bluetooth y entrada óptica.

LG S40Q – Barra de Sonido Inteligente, 2.1 Canales, Sonido Envolvente Dolby Digital

Electrodomésticos, climatización y hogar inteligente

Xiaomi Smart Blender

Esta batidora inteligente Xiaomi Smart Blender está disponible a un precio mínimo histórico de 56,99 euros. Permite preparar hasta 1.200 ml de bebidas calientes o 1.600 ml de bebidas frías a la vez. Cuenta con ocho modos y su funcionamiento es sencillo, a través de su perilla OLED y los dos botones táctiles que incorpora.

Orbegozo Gran Chef FDR64

Si uno de tus propósitos para este 2024 es empezar a comer más saludable, una freidora de aire es uno de esos electrodomésticos a tener en cuenta. Ahora, en PcComponentes, esta Orbegozo Gran Chef FDR64 está en oferta y la puedes conseguir por 63,90 euros.

Freidora sin Aceite Orbegozo FDR 64 Blanco Negro 1500 W 4 L

Xiaomi Vacuum E12

Los robots aspiradores han llegado para quedarse y es que nos facilitan mucho la limpieza de nuestro hogar en el día a día. Si estás buscando uno para tu casa, ahora, en Carrefour tienes en oferta el Xiaomi Vacuum E12, uno de los mejores robots de este tipo y al mejor precio, que puedes comprar por 159 euros.

Tenda SP15

En un hogar conectado, una regleta inteligente es una buena solución para poder controlar nuestros pequeños electrodomésticos y poder llegar a ahorrar en la factura de la luz. Ahora, en Amazon, está en oferta esta regleta inteligente Tenda SP15 por 16,90 euros.

TP-Link LB110

En un hogar conectado, la iluminación inteligente es uno de los principales aspectos que se tienen en cuenta antes de crearlo. Si estabas buscando una bombilla LED con WiFi barata, en Miravia está en oferta esta TP-Link LB110 por 10,39 euros.

Chimenea eléctrica Silvercrest

Si quieres una buena solución para el frío de tu hogar sin invertir mucho dinero, esta chimenea eléctrica Silvercrest de Lidl es la mejor opción a considerar. Ahora, está rebajada y puedes conseguirla por 119,99 euros.

Chimenea eléctrica decorativa vertical 1800 W

Hervidor Aigostar

Cada vez son más los pequeños electrodomésticos que han sido creados para facilitarnos nuestra vida en la cocina. Ahora, hemos encontrado en oferta este hervidor de agua inteligente Aigostar, que se puede comprar en Miravia por 34,99 euros.

Aigostar Benjamin – Inteligente Hervidor de Agua Temperatura

Deshumidificador Silvercrest

En invierno, uno de los principales problemas a los que se tienen que hacer frente en muchos hogares es a la aparición de humedad en las paredes. Ahora, Lidl quiere solucionarlo y tiene disponible este humidificador Silvercrest de 320W cuyo precio es de 169,99 euros.

Deshumificador 320 W

Xiaomi Mi Smart Space Heater S

El Xiaomi Mi Smart Space Heater S que, ahora, está en oferta durante el Black Friday de PcComponentes, por 89 euros, colocándose así a precio mínimo histórico es uno de esos productos que se han convertido ya en imprescindibles para personas como Ángel, de Madrid, con el que hemos hablado para que nos cuente su experiencia con este dispositivo.

Más ofertas

Y si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard. Puedes echar un vistazo también a los cazando gangas de Xataka Móvil, Xataka Android, Xataka Foto, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Cazando gangas para San Valentín: decodificadores de TDT, barras de sonido, altavoces, Smart TV, hogar inteligente y más

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Webinar de los proyectos BuildON y SMARTeeSTORY sobre la transformación digital de edificios

Organizado por la iniciativa europea Build Up, los proyectos europeos BuildON y SMARTeeSTORY impartirán conjuntamente la formación online gratuita ‘Smart solutions to accelerate the digital transformation of buildings’ el 13 de febrero, de 11:00 a 12:30 horas (CET), para mostrar a las partes interesadas sus principales objetivos y las barreras comunes a las que se enfrentan.

Edificios.
El webinar se celebrará el 13 de febrero a las 11:00 horas y tendrá una duración de hora y media.

Los edificios juegan un papel central en la transición energética, mientras que las tecnologías más inteligentes pueden apoyar la digitalización y la descarbonización en beneficio de los ocupantes de los edificios, los administradores y todo el sistema energético.

Estas soluciones pueden ayudar a mejorar el rendimiento energético, optimizar el funcionamiento de los sistemas técnicos del edificio y facilitar la adaptación a factores ambientales externos y a condiciones cambiantes e incontroladas. Además, esta transición hacia una vida sostenible y con bajas emisiones de carbono debe ser factible y accesible para todos, lo suficientemente genérica y altamente replicable, para que los beneficios puedan ampliarse.

En base a esto, tanto BuildON como SMARTeeSTORY son dos proyectos de Horizon Europe que trabajan en soluciones más inteligentes para acelerar la transformación digital de los edificios y mejorar su rendimiento.

En el evento participaran, además de Build Up, representantes de ambos proyectos, como la Fundación Cartif, la Universidad Técnica Nacional de Atenas, la Fundación Icons y la Universidad Técnica de Delft.

Enfoques de los proyectos BuildON y SMARTeeSTORY

El proyecto BuildON se centra en la transición hacia la descarbonización y digitalización de los edificios. Actualmente, BuildON está combinando tecnologías que involucran la monitorización, evaluación, predicción y optimización, al tiempo que promoverá un enfoque multidisciplinario para mejorar el desempeño energético de los edificios mediante el desarrollo de servicios de construcción inteligentes y replicables para la transición a un sistema heterogéneo de herramientas tecnológicas.

Por su parte, el proyecto SMARTeeSTORY está desarrollando un sistema de control y automatización de edificios inteligente e integrado para monitorizar y optimizar el rendimiento energético de los edificios. Al combinar soluciones de software y hardware interoperables y ciberseguras por diseño, el proyecto acelera la transición ecológica de los edificios históricos respetando al mismo tiempo sus identidades únicas.

Los interesados en conocer más sobre estos proyectos y sus avances pueden realizar la inscripción previa en el webinar en el siguiente enlace.

La entrada Webinar de los proyectos BuildON y SMARTeeSTORY sobre la transformación digital de edificios aparece primero en CASADOMO.

Acuerdo entre el Consejo Europeo y el Parlamento para movilizar inversiones en tecnología digital

El Parlamento Europeo y el Consejo Europeo han alcanzado un acuerdo provisional sobre la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP, por sus siglas en inglés), con el fin de agrupar fondos del presupuesto de la UE para movilizar inversiones en tecnología digital, profunda y limpia, y en biotecnología. De esta forma, se persigue fortalecer la soberanía y competitividad tecnológica de la Unión Europea a largo plazo.

Chips.
En el acuerdo se establece el apoyo a toda la cadena de valor de las tecnologías críticas y a los servicios asociados.

Durante las negociaciones, el Parlamento Europeo y el Consejo han aclarado el alcance de las inversiones cubiertas por STEP, teniendo en cuenta las diferencias entre los Estados miembros; y han acordado garantizar el apoyo a toda la cadena de valor de las tecnologías críticas y a los servicios asociados. Asimismo, han pedido a la Comisión Europea que emita orientaciones sobre cómo se evaluarán las tecnologías como críticas a efectos de las inversiones STEP.

Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa

La Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa aprovechará la financiación en apoyo a tecnologías críticas en el marco de programas y fondos ya existentes en la UE, como InvestEU, el Fondo de Innovación, Horizonte Europa, el Fondo Europeo de Defensa, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y los fondos de la política de cohesión.

En el marco de STEP, se otorgará un Sello de Soberanía a los proyectos que contribuyan a los objetivos de la plataforma, que les ayudará a acceder a la financiación de la Unión Europea y a otras inversiones. También se creará un Portal de Soberanía como ventanilla única sobre oportunidades de financiación para actuaciones STEP.

El Consejo y el Parlamento han aclarado el papel de la Comisión en la implementación de la plataforma, en especial, en la promoción del Sello de Soberanía y en la mejora de la visibilidad de los proyectos distinguidos con el mismo.

Financiación para las tecnologías críticas

Los incentivos financieros para canalizar los fondos de la política de cohesión hacia inversiones en tecnologías críticas ayudarán a los Estados miembros a desarrollar sus capacidades y contribuirá a la igualdad de condiciones para las inversiones en tecnologías críticas en el mercado único. A tal efecto, se aplicará una tasa de cofinanciación del 100% y otra de prefinanciación del 30% para las prioridades STEP en el periodo 2021-2027. Además, serán posibles inversiones en grandes empresas.

Igualmente se aplicará retroactivamente una tasa de cofinanciación del 100% a los programas de cohesión 2014-2020 en el último ejercicio contable, mientras que el plazo para presentar solicitudes de pago se ampliará en 12 meses.

El Parlamento y el Consejo Europeo también han dado a los Estados miembros más flexibilidad para alcanzar los objetivos climáticos en el marco de FEDER (30%) y el Fondo de Cohesión (37%). Al mismo tiempo, se aplicará un límite del 20% a las inversiones STEP de FEDER.

Por otro lado, los Estados miembros tendrán la posibilidad de modificar los programas y acuerdos de asociación en 2024 mediante un procedimiento acelerado, con vistas a recibir prefinanciación para proyectos STEP a partir de este año; además de futuras modificaciones en 2025 dentro del calendario de la revisión intermedia.

Adicionalmente, los colegisladores han pedido a la Comisión Europea que elabore un informe de evaluación provisional sobre la implementación de la plataforma antes de finales de 2025 para guiar futuras intervenciones.

Una vez adoptado formalmente el acuerdo provisional, el reglamento relativo a la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa se publicará en el Diario Oficial de la UE y entrará en vigor al día siguiente.

La entrada Acuerdo entre el Consejo Europeo y el Parlamento para movilizar inversiones en tecnología digital aparece primero en CASADOMO.

El Mercado Central de Zaragoza contará con ventanas motorizadas conectadas al sistema de incendio

El Ayuntamiento de Zaragoza concede el trámite previo a la licitación del sistema de climatización del Mercado Central. Para mejorar la ventilación, el sistema contará con ventanas motorizadas en la parte superior del edificio, las cuales estarán conectadas a las centralitas de detección de incendios y CO2, mejorando así tanto la seguridad como el confort de los usuarios del mercado.

Mercado Central de Zaragoza.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, durante su visita al Mercado Central, donde se instalarán las ventanas motorizadas para mejorar la ventilación del edificio.

Actualmente, se ha establecido un periodo de información pública durante 15 días y, posteriormente, se sacará a concurso la ejecución, pudiendo así comenzar las primeras actuaciones a finales de 2024. El presupuesto de este proyecto contempla una cuantía de 450.000 euros, del total de 1.099.072 euros, para esta fase final de la tramitación y las primeras obras, cuya ejecución se completará en los primeros meses de 2025.

La actuación contempla la colocación en el llamado Claristorio (en referencia a la parte superior del mercado) de un sistema de climatización basado en 126 ventanas motorizadas (63 en cada lado), que se abrirán de forma automática según las necesidades en los 252 metros lineales que van a ocupar.

A su vez, el sistema de apertura estará conectado con la centralita de detección de CO2 y la centralita de detección de incendios para que, en caso de producirse llamas o aumento de dióxido de carbono se abran. Los medidores de CO2 controlarán su presencia a una altura aproximada de 2 metros.

Además de regular la temperatura, este acristalamiento va a poner fin a la merma de la eficiencia energética por la pérdida de calor que se genera en invierno, especialmente, y provoca un consumo muy elevado de electricidad.

Instalación de las ventanas motorizadas

La parte alta del Mercado Central acogerá estos ventanales de vidrio y carpintería de aluminio que se van a colocar por la parte exterior, aunque la ejecución de las obras también necesitará la ocupación interior.

Esto se debe a la interferencia de muchos elementos arquitectónicos dentro del mercado que obligan a que los cerramientos se coloquen por fuera. Además, esta decisión facilitará su limpieza y permitirá mantener las mallas antipalomas y antimosquitos.

La entrada El Mercado Central de Zaragoza contará con ventanas motorizadas conectadas al sistema de incendio aparece primero en CASADOMO.

La domótica KNX de Zennio permite a los propietarios ahorrar energía y mejorar la certificación energética

Hoy en día la tecnología y la eficiencia energética han llegado al punto de entrelazarse para proporcionar soluciones innovadoras, y ahí es donde la certificación energética de edificios con domótica surge como una opción vanguardista para optimizar el consumo de energía y reducir el impacto ambiental. El fabricante español Zennio cuenta en su catálogo con soluciones de control y automatización para lograr de manera eficaz conseguir ahorrar energía, al tiempo que se cumple con las exigencias de la certificación energética.

Pantalla de Zennio.
Gracias a la tecnología de Zennio, las viviendas pueden cumplir con los requisitos de la certificación energética.

La certificación energética de edificios es un proceso fundamental que evalúa y clasifica la eficiencia energética de una construcción. Este documento oficial es esencial para comprender y mejorar el rendimiento energético de un edificio. La certificación culmina con la emisión de un certificado y la asignación de una etiqueta energética que varía de la letra A (máxima eficiencia) a la G (mínima eficiencia). Además, los edificios certificados como energéticamente eficientes pueden tener un mayor valor en el mercado inmobiliario.

En base a esto, los productos de Zennio no solo ayudan a optimizar el consumo de energía, sino que también facilitan el proceso de obtener la certificación energética. Con soluciones como el MAXinBOX 20, el HeatingBOX 230V 8X v2, o el ZoningBOX 6, entre otros, se puede llevar la eficiencia energética del hogar, hotel, oficina, etc., al siguiente nivel.

Control de dispositivos y regulación de la temperatura

El MAXinBOX 20 es un actuador multifunción KNX con KNX Secure que ofrece hasta 20 salidas de 16 A, proporcionando un control completo y seguro de los dispositivos eléctricos. Por otro lado, el HeatingBOX 230V 8X v2 es un actuador de calefacción con 8 canales de salida a 230 VAC y 8 entradas, óptimo para regular la temperatura de manera eficiente en diferentes zonas del hogar. Por último, el ZoningBOX 6 es un actuador de climatización que permite la zonificación por conductos de hasta seis áreas, asegurando un ambiente cómodo y personalizado en cada rincón.

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos actuadores innovadores que Zennio ofrece para mejorar la eficiencia energética del smart building. Al integrar estos dispositivos en un sistema domótico, no solo se estará ahorrando energía, sino que también se estará dando un paso importante hacia la obtención de la certificación energética.

Para disponer de más información sobre cómo los productos de Zennio pueden ayudar a obtener la certificación energética o experimentar de primera mano la domótica KNX del fabricante español, la compañía invita a todos los interesados a ponerse en contacto con ellos a través del correo comercial@zenniospain.com.

Además, se puede visitar alguno de sus showrooms, como el Zennio WOW Showroom en Madrid, donde se podrá explorar las últimas innovaciones tecnológicas y recibir asesoramiento personalizado para llevar la eficiencia energética del hogar al siguiente nivel.

La entrada La domótica KNX de Zennio permite a los propietarios ahorrar energía y mejorar la certificación energética aparece primero en CASADOMO.

Los resultados financieros de ABB muestran un crecimiento del 16% en la facturación de 2023

El especialista en tecnología en electrificación y automatización ABB ha anunciado sus resultados financieros del año 2023 en España, ejercicio en el cual registró una facturación de 647 millones de euros, marcando un crecimiento del 16% respecto al 2022. Asimismo, el beneficio operativo de la empresa también ha crecido durante este período, alcanzando un EBITA de 16,5 millones de euros.

ABB oficinas.
Durante el año 2023, ABB se ha comprometido con la transición ecológica en aspectos como la eficiencia energética, la electrificación de la industria o la economía circular.

“Este crecimiento es un claro reflejo de la fortaleza de nuestra estrategia, la resiliencia a un entorno cambiante y con grandes retos, y nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Gracias a ello y a la dedicación y el esfuerzo de nuestro equipo, hemos logrado una evolución positiva y un crecimiento sostenido de los resultados de la compañía”, ha asegurado Silvia Muriel, directora financiera de ABB en España. Según la compañía, estos resultados financieros son cifras provisionales hasta realizar la auditoría en el mes de marzo.

Eficiencia energética, electrificación y automatización

En el transcurso del año 2023, ABB ha marcado la diferencia en el sector industrial de España a través de su compromiso con la transición ecológica en aspectos como la eficiencia energética, la electrificación de la industria o la economía circular. La compañía ha implementado una serie de proyectos significativos en sus cuatro áreas de negocio, logrando avances notables en la reducción de la huella de carbono.

En el área de electrificación, ABB ha fortalecido la infraestructura para vehículos eléctricos en España, suministrando 65 cargadores para las estaciones de servicio de Carrefour. Este proyecto es un esfuerzo clave hacia la electrificación del transporte, contribuyendo a la disminución de la dependencia de combustibles fósiles y la reducción de la huella de carbono, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.

En el ámbito de la robótica, ABB ha destacado la aplicación de los robots industriales en arquitectura mediante la impresión 3D. Los robots de ABB han sido una pieza clave en este proceso, permitiendo a Nagami posicionarse como pionero en sostenibilidad dentro del sector de la arquitectura y el diseño.

En colaboración con las divisiones de motores y variadores de frecuencia de la compañía, la planta de Televés en Santiago de Compostela ha experimentado una notable mejora en eficiencia energética gracias a la tecnología de ABB, alcanzando un ahorro del 16% en la energía que se traduce en 94 MWh anuales.

Destacando en el sector de la automatización de procesos, ABB ha contribuido al avance de la movilidad fluvial sostenible aportando tecnología para el primer ferry totalmente eléctrico de Lisboa. Fabricado por Astilleros Gondán para el operador de transporte urbano Transtejo, este ferry es un hito en la movilidad sostenible, equipado con el sistema de distribución de energía eléctrica ABB Onboard DC GridTM, marcando un paso adelante en la reducción de emisiones.

Con estos proyectos, ABB reafirma su liderazgo en la promoción de tecnologías y soluciones que favorecen un futuro más sostenible y eficiente energéticamente, demostrando su compromiso no solo con la innovación tecnológica, sino también con la protección del medio ambiente.

Estrategia de sostenibilidad de ABB

La estrategia de sostenibilidad de ABB, en la que todas las áreas de negocio participan, se centra en tres pilares fundamentales: la reducción de la huella de carbono, la contribución a la economía circular y el compromiso social.

En lo que respecta a la reducción de la huella de carbono, la compañía se esfuerza por alcanzar emisiones netas cero al tiempo que colabora con sus clientes para ayudarles a disminuir las suyas. Entre 2021 y 2023, ABB en España logró reducir en un 71% las emisiones de alcance 1 (producidas por la quema de combustibles) y de alcance 2 (generadas por la electricidad consumida y adquirida) en comparación a 2020. Para 2050, la empresa tiene la ambición de haber reducido estas emisiones al 100%. La compañía, además, ya ha electrificado el 95% de su flota de vehículos en España.

En su compromiso por preservar los recursos naturales, ABB se esfuerza por incorporar la circularidad en todos sus productos, reducir residuos, proteger el agua y la biodiversidad, y utilizar la tierra de manera responsable. En este sentido, es importante señalar que la compañía, que cuenta con la certificación Zero Waste otorgada por Bureau Veritas, logró reducir sus residuos en un 95% en 2023.

Además, la empresa continúa demostrando su compromiso con el progreso social a través de diversos proyectos e iniciativas que promueven las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). La compañía también impulsa una estrategia para lograr que el 40% de la plantilla de ABB en 2030 esté conformada por mujeres, entre otros objetivos.

La entrada Los resultados financieros de ABB muestran un crecimiento del 16% en la facturación de 2023 aparece primero en CASADOMO.

El sonido Dolby Atmos llega a la TDT española: además de 4K y HDR, La 1 UHD emitirá su programación con este sistema de audio

El sonido Dolby Atmos llega a la TDT española: además de 4K y HDR, La 1 UHD emitirá su programación con este sistema de audio

El próximo 14 de febrero de 2024 está previsto que dejen de emitir los canales de la TDT con resolución SD en España, pasándose todos ellos a resolución HD o «alta definición», término que indica según el BOE que las emisiones contarán con un mínimo de 1280 píxeles horizontales por 720 píxeles verticales con una relación de aspecto de 16:9.

Sin embargo, RTVE además de querer querer adelantarse unos días con este cambio, algo que por ahora no ha pasado, ha apostado también por mejorar de forma sustancial la calidad audiovisual de la principal cadena pública de televisión, La1, que desde este mismo mes está previsto llegue con una resolución UHD y ventajas adicionales.

Más resolución de imagen y sonido Dolby Atmos

Dolbyatmostdt

Imagen: José Antonio Carmona

El arranque de esta nueva versión vitaminada de La1 UHD está siendo un poco problemático, puesto que su inauguración inicial prevista para el 7 de febrero en todo el país se ha retrasado aún sin fecha concreta de puesta en marcha definitiva.

No obstante, el ente público ha publicado una nota de prensa señalando las ventajas que traerá esta nueva cadena de ámbito nacional que pasará de estar en emisión en pruebas a emitir de manera regular la programación de La 1 convencional pero en Ultra Alta Definición (UHD) en toda España y con una cobertura superior al 99% de la población.

Estas emisiones regulares en Ultra Alta Definición contarán según RTVE con Alto  Rango Dinámico o HDR, y lo que es más sorprendente aún, con audio inmersivo en Dolby Atmos que según informaciones proporcionadas por Dolby no será algo puntual, sino que «todo el contenido emitido estará disponible en Dolby Atmos las 24 horas del día, los 7 días de la semana».

¿Qué necesitamos para poder acceder a este nuevo canal con la máxima calidad? Pues según señala la propia RTVE, para poder disfrutar de estas emisiones tendremos que contar con un televisor o decodificador de TDT compatible con DVB-T y HEVC (High Efficiency Video Coding), estándar conocido también como H.265.

Es decir, las emisiones se efectúan en DVB-T, de conformidad con el Plan Técnico Nacional de TDT vigente, no siendo necesario según el propio organismo que nuestra tele cuente con la versión DVB-T2 más moderna y avanzada, aunque la tele o el decodificador sí debe ser capaz de decodificar vídeo con HEVC, por lo que en la práctica algunos modelos antiguos pueden quedarse fuera si no cumplen esta especificación.

En general, la mayoría de televisores comercializados a partir de 2017 en España serán compatibles con las emisiones en UHD de La 1, según la propia RTVE, no siendo necesario efectuar ninguna acción ni en las antenas de recepción ni en los equipos de distribución de señal de TDT de los edificios de viviendas, siempre y cuando la programación de RTVE en HD ya se recibiese de manera correcta.

Mención aparte requiere el apartado sonoro, ya que si queremos poder recibir la pista de audio con Dolby Atmos que emitirá La 1 tendremos que contar además con un televisor o receptor que soporte dicho formato siendo capaz de entenderlo.

Además, si no solo nos conformamos con recibir la señal sino que queremos poder aprovecharla, necesitaremos un equipo de audio externo, como por ejemplo una barra de sonido compatible con Atmos o un receptor más altavoces, ya que salvo contadas excepciones, las mejoras percibidas si solo escuchamos desde los altavoces de la tele serán mínimas.

Imagen portada | Klipsch | Wikipedia 1 | Wikipedia 2  | Wikipedia 3

En Xataka Smart Home | Si ves la tele a través de una antena de TV para TDT, esto es lo que pasará el 14 de febrero si no tiene esta función integrada


La noticia

El sonido Dolby Atmos llega a la TDT española: además de 4K y HDR, La 1 UHD emitirá su programación con este sistema de audio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Cómoda, barata y elegante: esta silla de escritorio de Ikea es ideal para trabajar desde casa y cuesta menos de 80 euros

Cómoda, barata y elegante: esta silla de escritorio de Ikea es ideal para trabajar desde casa y cuesta menos de 80 euros

Si teletrabajas, seguro que quieres tener el mejor espacio en casa para hacerlo tranquilamente y de la forma más productiva. Una silla de escritorio es uno de esos elementos que tienes que elegir bien. Ahora, en Ikea, puedes conseguir esta silla de trabajo FLINTAN por 79,99 euros.

FLINTAN Silla de trabajo

Comprar silla de escritorio FLINTAN al mejor precio

Por un precio de 79,99 euros, esta silla de escritorio FLINTAN de Ikea es una solución económica para trabajar cómodo desde casa. Es giratoria y destaca por su diseño ergonómico, tanto en el respaldo como en el asiento.

Asimismo, cuenta con un mecanismo de inclinación regulable, pudiéndola adaptar la resistencia de esta silla de escritorio a tu peso y tus movimientos sin ningún tipo de problema. Se puede destacar también que su asiento está acolchado, por lo que resulta muy cómoda.

Es regulable en altura y lleva incorporadas ruedas de seguridad que, además, cuentan con un mecanismo de frenado sensible a la presión. Así, se impide que la silla se mueva cuando te levantes y se desactiva cuando te sientas.

Está disponible en dos colores: beige y negro. Además, su funda es lavable por lo que podrás tenerla siempre limpia ya que se quita con facilidad.

También te puede interesar

Echo Pop | Altavoz inteligente Bluetooth con Alexa de sonido potente y compacto | Antracita


Ring Intercom de Amazon

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Ikea

En Xataka Smart Home Selección| El Outlet de MediaMarkt tiene la solución más barata para afrontar el apagón TDT en segundas residencias por menos de 120 euros

En Xataka Smart Home | Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Cómoda, barata y elegante: esta silla de escritorio de Ikea es ideal para trabajar desde casa y cuesta menos de 80 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.